JimenaMonarrezBarrón_PORTAFOLIO2024

Page 1


PORTAFOLIO

JIMENA MONÁRREZ BARRÓN 2024

ACERCA DE MI

Estudiante de arquitectura con la capacidad de desarrollar proyectos mediante distintos programas arquitectónicos, aplicando mis conocimientos y habilidades para elaborarlos

SOFTWARE

Paquete office - AVANZADO

Paquete Adobe - INTERMEDIO

Paquete Autodesk - AVANZADO

IDIOMA

ESPAÑOL: NATIVO

INGLES: TOEFL ITP - 380 BÁSICO

CONTACTO

(+52) 618-163-8459

(+52) 618-165-6957

jimena.monarrez@udem.edu

jimena.mon2407@gmail.com

Colinas de San Jerónimo, 4to Sector.

JIMENA MONÁRREZ BARRÓN

ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA NOVENO SEMESTRE

EDUCACIÓN

Universidad De Monterrey

Arquitectura | Agosto 2019 - Julio 2025

Actualmente 9mo semestre

Participante en el concurso del "Premio Félix Cándela- Hombre de Maíz"

Agosto-Noviembre2022

Participación en el concurso en el cual se elaboro una escuela del maíz, se desarrollo "KANAN"

Federación estudiantil de Durango

Enero2022-Enero2023

Secretaria del grupo estudiantil FEDUR de la Universidad de Monterrey, representando Durango en la UDEM, encargada de organizar documentación mediante correos, entregas de reportes y formatos de actividades

COIL

Abril-Junio2021

Noviembre-Diciembre2021

Colaboración en proyectos de diseño estudiantiles por medio de Coil por parte de la Universidad de Monterrey, trabajando en equipo con estudiantes de escuelas de otros países

Coil 1: UDLA - Ecuador

Coil 2: PUCMM - República Dominica

EXPERIENCIAL LABORAL

LGZ Taller de arquitectura

Agosto 2023 - Noviembre 2023

Practicas construcción

ARKRAFT Studio

Enero 2024 - Mayo 2024

Practicas diseño

LABORES SOCIALES

Servicio social MOVAC

Agosto-Noviembre2022

servicio social en la asociación MOVAC encargada de la prevención de accidente viales, mediante estrategias como pinta de calles, entre ptras actividades

01 KANAN ESCUELA RURAL

CENTRO CULTURAL

03 MIRARTE

01 KANAN

USO:

Escuela rural

CONCEPTO:

Kanan busca Impulsar el conocimiento de las distintas razas de maíz por medio de una escuela dedicada a cualquier persona interesada en el tema, para que así, puedan conocer el valor que guarda la comunidad de este lugar

Conjunto escolar general

Conceptualización

División por zonas

Permite pasos de viento, zonas calladas cerca de colindancias

Forma orgánica como reinterpretación raíces del maíz

Acceso a campo de establecimiento y unión entre cada uno de ellos

Oficinas cercanas a zona pública de mayor necesidad

Zona pública de menor ruido cerca de las colindancias

Talleres cercanos a aulas y a museo/hotel

OFICINAS

Puente peatonal divisorio entre zonas de esparcimiento

RESTAURANTE

Distribución

CAFETERÍA

LABORATORIOS

Creación de dos zonas de esparcimiento accesibles a las dos áreas

Museo inmerso entre andadores, pasillos y zonas públicas a manera de exhibición

Cafetería cercana a residencias y aulas

DORMITORIOS

Zonas de esparcimiento inmersas dentro del campo

Descripción envolvente y techumbre

Envolvente para cada zona escolar/pública

Aberturas (paso aire y luz) inspiración Félix Candela

Techumbre inspirada en Félix candela

Descomposición de volúmenes simulando granos de maíz

Descripción envolvente y techumbre

VISTA EXTERIOR

Jardín interior

Salones

MUSA 02

USO:

Museo cultural

CONCEPTO:

MUSA es un núcleo importante de la zona, que a través de sus exhibiciones reflejan la identidad de Santa Catarina. Lo que lo hace único es su factor 'impredecible' que se logra por medio de recorridos interesantes que guían al usuario en una experiencia.

CAROLINA GARCIA

Programa arquitectónico

1. vestíbulo/taquilla

2. tienda + librería

3. salas de exposición

4. patios

5. conferencias

7. sanitarios

6. circulaciones

9. cafetería

8. restaurantes

10. oficinas

11. auditorio

12. talleres

13. salas de exposición temporal

14. patio de esculturas

Conceptualización

Geometría curva

Morfología orgánica

Topografía

scalonados

Experiencia impredecible

Recorridos interesantes

VISTA EXTERIOR

Jardín interior

VISTAINTERIOR

Sala de exposiciones

MIRARTE 03

USO:

Centro cultural

CONCEPTO:

El comportamiento del edificio establece un puente con el mundo del arte, captura la esencia de la cultura. En cada rincón y detalle, este edificio se convierte en un escenario que enmarca vivencias únicas y evoca emociones profundas. Fomentan un encuentro íntimo entre las personas y la expresión cultural.

COLABORACION: ROBERTA REYES

Conceptualización

La forma de estos volúmenes responde a la diferentes paisajes que se encuentran en la zona, ya que se busca el juego de las alturas con relación a las montañas, de igual manera se busca abstraer de este elemento el ritmo para mantener un orden así como representar el crecimiento personal de cada individuo que llegue a utilizar estos espacios ya que, se manifiesta como vas crecer en cada una de estas artes.

Programa arquitectónico

NIVEL-restaurante NIVEL-baile

NIVEL-música NIVEL-pintura

Conceptualización

En este se puede ver como se interseca con el volumen principal donde esta en este volumen el museo permanente que es lo que hace a este centro cultural algo significativo. El cilindro representa el pasado, mientras que la forma de media luna con un muro recto representa el futuro. Esta podría ser una forma de representar la naturaleza cíclica de la cultura, o la evolución constante del arte y las ideas.

Programa arquitectónico

Museo
Mirador oficinas

Conceptualización

La forma corresponde a un semicírculo, se busca agregar interés visual a una sala de exposiciones, crear una sensación de apertura y bienvenida, ya que es un espacio que está destinado a invitar a los visitantes.

Visualmente el volumen te abraza, permite sentirte bienvenido. El mismo ritmo del edificio permite que el ágora se proteja del sol y proporciona puntos para la iluminación de este

Programa arquitectónico

Salasdeexposición

Baños

Circulación

Almacén
Elevadores

Distribución de áreas

Saladeexposición3 Mirador

Saladeexposición2

Oficina Lobby

Saladeexposición1TallerdepinturaTallerdebaileTallerdeestructurasTallerdecerámicaEstudiodegrabaciónTallerdemúsicaRestaurante

Planta de conjunto

Nivel1-RESTAURANTE

Nivel1-TALLERDEBAILE

Nivel2-TALLERDEBAILE

Nivel1-TALLERDEmúsica

Nivel2-TALLERDEmúsica

Nivel3-estudiodegrabación

Nivel1-TALLERDEpintura

Nivel2-TALLERDEcerámica

Nivel3-estudiodeescultura

Nivel1-ADMINISTRATIVO

Nivel2-MIRADOR

Nivel1-MUSEO

Nivel1-SALADEEXPOSICION

Nivel2-SALADEEXPOSICION

Nivel3-SALADEEXPOSICION

VISTA EXTERIOR

Jardín interior

Sala de exposiciones

SKY GARDEN

USO:

Hotel/Comercial

CONCEPTO:

Este hotel fue diseñado con la idead de crear un “oasis urbano” generando en su parte central y planta baja un espacio público que permite un movimiento fluido de los usuarios. Alrededor de este espacio se generan cuatro volúmenes que se modifican según las necesidades de cada vista del predio. El edificio busca crear una comunidad manteniendo su parte privada en la parte superior del edificio pero sin aislar estos espacios que son integrados por el área central.

Conceptualización

Conelpredioseleccionado,setomanen cuentadatosdelanálisisdesitiopara considerar.

Seplantean4volúmenesquealberguen, ademásdelhotel,muchastipologíasque permitanusosmixtos.

Paradametro
Colindancias
Colindancias
BarrioAntiguo

Se abren entradas para que el usuario pueda tener acceso mediante los 4 puntos relevantes del análisis.

Se escalonan volúmenes, creando terrazas comunitarias que funjan como amenidades y corredores comerciales, enfocando hacia el centro.

Plantas arquitectonicas

SPA
GYM
COMERCIAL
BIBLOTECA
CAFETERIA
SERVICIO
CIRCULACIÓN

Plantas arquitectonicas

HABTACIÓNTPOA

HABTACIÓNTPOB

HABTACIÓNTPOD

COMERCIAL

SERVCO

CRCULACIÓN

NIVEL5

HABITACIÓNTIPOA

HABITACIÓNTIPOB

HABITACIÓNTIPOD

CIRCULACIÓN

HABITACIÓNTIPOD

CIRCULACIÓN

Elevaciones

ELEVACIONES NORTE Hotel

Tipologías habitación

30 m2

100m2

TIPO B TIPO A
50 m2
TIPOCDUPLEX
TIPOD 100m2

VISTA EXTERIOR

Jardín central

VISTAINTERIOR

Zona de spa

jimena.monarrez@udem.edu

jimena.mon2407@gmail.com

Jimena Monárrez Barrón

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
JimenaMonarrezBarrón_PORTAFOLIO2024 by jimena.monarrez - Issuu