“Centro de EDUCACIÓN COMUNITARIA aplicando los principios de la neuroarquitectura para jóvenes.

Page 1


PORTAFOLIO

J h u l i u s A . A l b u r q u e q u e M o s c o l

“CENTRO

DE EDUCACIÓN COMUNITARIA

APLICANDO LOS PRINCIPIOS DE LA

NEUROARQUITECTURA PARA JÓVENES EN EL

DISTRITO DE CATACAOS, PIURA, 2024”

Portafolio ISSUU

CENTRO DE EDUCACIÓN COMUNITARIA

CENTRO DE EDUCACIÓN COMUNITARIA

El Centro de educación comunitaria Juvenil de Catacaos, basado en neuroarquitectura es un espacio que fomenta la reintegración social y el desarrollo integral de jóvenes. Con diseño natural y adaptable, ofrece programas educativos y talleres vocacionales para adquirir

El proyecto arquitectónico propuesto toma como referencia el emblemático Templo de Narihuala en Catacaos, Perú, reinterpretando sus líneas rectas contundentes, la disposición de volúmenes en diferentes escalas que crean una secuencia espacial jerárquica, La configuración volumétrica responde a un diseño que integra de manera armónica formas geométricas puras y volúmenes escalonados. Estos volúmenes están organizados en torno a patios y circulaciones perimetrales, permitiendo una fluida conexión entre los espacios interiores y exteriores. no solo responde a la funcionalidad del programa arquitectónico, sino que también fomenta la percepción de amplitud y confort.

Identificación de formas y volúmenes en base a una zona del templo separación de volúmenes

Ubicación de volúmenes

Secuencia espacial jerárquica, transmite la grandeza y la fortaeza

Volúmenes escalonados, y el uso estratégico de planos horizontales y verticales sustracción y adición de formas geométricas puras

Diseñar un “Centro de educación comunitaria aplicando los principios de la neuroarquitectura para jóvenes en el distrito de Catacaos, Piura, 2024”

Identificar y proponer elementos de la neuroarquitectura que fomenten el desarrollo cognitivo PROBLEMASESPECIFICOS

ESTRATEGIAS PROYECTUALES

CRITEROSDELANEUROARQUITECTURA

ESPACIALIDAD

PERCEPCIÓNDEDOBLEALTURA

E contacto de ser humanocon aszonas verdesayudaaabrirla mene, aumenta la concentracón

TEXTURAS
COLOR
MATERALIDAD
COLOR

La actual demanda atendida conocida como oferta.

CETPROJOSÉ CAYETANOHEREDIA

INSTITUTOTECNICO PARTICULAR

CEBAJOSÉ CAYETANOHEREDIA

Oferta total abastecida de 772 esT.

2.4.1.2. DEMANDA

2.4.1.2.1. Demanda Referencial

Población analfabeta Total en Catacaos:

4,084 = 7.7% del total

Población (15 a 29 años): 20,855 al 2024

2.4.1.2.2. Demanda Específica al 2024

Sin Nivel (Analfabeta): 231 jóvenes

Inicial: 24 jóvenes

Primaria: 2,723 jóvenes

Secundaria: 11,030 jóvenes

TOTAL : 14 008 Jóvenes

OFERTA2024

OFERTA EQUIPAMIENTO PROPUESTO

2.4.1.2.3. Demanda Objetivo

1343 + 4 070 (Ceba + Cetpro)

= 5413 - 772 (oferta) = 4 640 Jóvenes

2.4.1.2.4. Demanda Atendida:

Para el proyecto se toma el 20% de la brecha : 928

1°Crt.deexclusión: 36.9% que tiene interés en continuar sus estudios en instituciones técnicas o vocacionales (4,070).

2°Crt. deexclusión: A 2,978 jóvenes Se excluye la población joven que actualmente asiste un 54 92% del total (1343)

Horizonte de expansión: Deserción escolar anual del INEI en la Educación Básica Regular

con un 2.7% resultando al 2034 en 6100 cuyo

20% atendido sería 1220 estudiantes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.