T3. Respuestas

Page 1

Página 187

AUTOEVALUACIONES RESPUESTAS MATEMÁTICAS 1. b) 11 2. 1.1012 3. 1.2003 4. 821 5. Uno. 6. Tres. 7. Cuando la suma de sus cifras sea múltiplo de tres. 8. Dos. 9. 150 10. –––, 9 –––, 8 ––– 10 12 12 12 11. 5 1 ––– = ––– 10 2

33. P(x) · Q(x) = x3 – 3x2 + 2 34. x2 – x + 4 35. 16 36. x4 – 3x3 – 3x2 + 11x – 6 = (x – 1)2(x + 2)(x – 3) 37. x – 1 –––––– x–3 38. x = 2 39. x1 = 0; x2 = 2 40. (1, 0) 41. x1 = –5, x2 = –2, x3 = 2, x4 = 5 42. x = 7, y = 2 43. El punto, la recta y el plano. 44. Tres. 45. Semirrecta. 46. Sólo una. 47. Falsa. Con dichas letras se designan los planos. 48. 300.260 cm.

12. 8 ––– 15 13. 5 –––, 1 ––– 7 –––, 3 4 2 14. 40,384 15. 170,1865 16. 43/20 17. 6.593 –––––– 900 18. Ninguna. Los números irracionales no son periódicos. 19. c) 13 20. No existe tal fracción, ya que se trata de un número irracional. 21. Con tres. 22. 4x2 – 12x + 9 23. –4 24. 8 27 25. – 3 – 2 26. A B = {2} 27. b) 5 28. Ocho. 29. El par (2, 1) no pertenece, mientras que el par (1, 3) sí. 30. Dos. 31. a) Siempre. 32. 15x4 y3

49.

––– rad. 6 50. Suplementarios. 51. Cuatro ángulos rectos. 52. Mediatriz. 53. Paralelas entre sí. 54. El determinado por la oblicua. 55. a) Iguales. 56. 540° 57. Falsa. Las diagonales de un rombo son desiguales. 58. Circuncentro. 59. Dibujando una circunferencia de radio igual al lado y trazando, con centro en uno de sus puntos, arcos consecutivos con dicho radio. 60. b) Endecágono. 61. 77,41 cm. 62. 36°. 63. e = 3/5 64. Parábola. 65. 10 m. 66. 12 dm2. 67. 6 cm.

187


Página 188

AUTOEVALUACIONES

-

RESPUESTAS

75. 28 π dm2. 76. 6 cm3. 77. 15 m. 78. a) Discreta. 79. 10,5 80. 4 81. Cierta.

68. 60 m. 69. 2 dm. 70. Verdadero. 71. 6, 4 y 10 mm. 72. 10 m. 73. 4 3 m2. 74. 256 π mm2.

FÍSICA 1. 260 cm. 2. Ergio. 3. Velocidad (D), temperatura (F), voltaje (D), masa (F), tiempo (F). 4. d) Un número y una unidad. 5. 5 m/s. 6. Si el movimiento es rectilíneo y uniforme coinciden ambas características. 7. a) 94,25 rad/s. 8. 0,067 s. 9. Falso. En un movimiento uniforme la velocidad media es igual a la velocidad instantánea, ya que es constante. 10. b) Su velocidad es cero. 11. –2 m/s2. 12. 100 m. 13. a) Recta, b) uniformemente, c) constante. 14. a) Han de poseer la misma dirección. 15. 6 m de A. 16. 50 N. 17. a = 5 m/s2. 18. Fr = 6 N. 19. c) Los rozamientos siempre poseen el sentido contrario al del movimiento. 20. b) Su densidad es menor que la del líquido. 21. 392.000 Pa (294.000 Pa de la Phidrostática + 98.000 Pa de la Patmosférica). 22. a) 15.680 Pa. 23. a) Hidrostática, b) igual. 24. v = 30 m/s.

25. b) Si levanta 1.000 kg a 10 m en 40 s. 26. 3,48 kWh. 27. Ec = 280.000 J. 28. a) Sistema hornillo de gas-cazuela: el medio de transporte es el de contacto, b) radiador de calefacción-ambiente: el medio es el de convección, c) Sol-Tierra: utiliza la radiación como medio de transporte. 29. La cantidad de materia (masa) y la naturaleza del cuerpo (calor específico). 30. 300 °K. 31. Q = 712,5 cal. 32. Los electrones negativos y los protones positivos. 33. En el de inducción. 34. d = 94.868 m. Más de 98 km. 35. Cuando se introduce una carga negativa. 36. a) Generador, b) voltaje, c) intensidad. 37. I = 0,83 A. 38. 3.600.000 J. 39. b) 0,1 V, 0,001 A (R = 100 Ω). 40. a) Magnetita, b) imán. 41. c) Una corriente eléctrica es lo mismo que un campo eléctrico. 42. f = 50 Hz. 43. Verdadero. 44. Falso. Cada vez que se divide un imán, el nuevo trozo tiene un polo norte y un polo sur. 45. Transparentes, traslúcidos y opacos. 46. a) Falsa, b) falsa, c) verdadera. 47. d = 66.225.600.000.000 km. 48. a) Tierra, b) Luna.

QUÍMICA 8. b) De la naturaleza del disolvente, d) de la concentración de soluto. 9. Tendrá entre otras la valencia –3. 10. El de menor potencial de ionización es el Rb, seguido del As y el de mayor potencial es el F. 11. El más corto es el 1 con dos elementos y el más largo es el 6 con treinta y dos elementos. 12. Enlace iónico. 13. Sus átomos estarán unidos mediante enlaces iónicos. 14. Su fórmula más probable es: CaBr2.

1. +1,6 · 10–19 C. 2. a) Electrones, b) gas. 3. Son falsas: a) las partículas fundamentales son indivisibles, c) las partículas fundamentales están formadas por dos subpartículas iguales. 4. El efecto fotoeléctrico y el efecto Compton. 5. 2,5 m3. 6. Ocuparía un volumen de 10 l. 7. Verdadero.

188


Página 189

AUTOEVALUACIONES

-

RESPUESTAS

30. a) Síntesis, b) descomposición, c) doble desplazamiento. 31. a) Oxidación, b) reducción. 32. Endotérmica. 33. a) La energía que se gana o se pierde en una reacción lo es en forma de calor, b) las reacciones espontáneas son exotérmicas. 34. Volumen. 35. Es una reacción exotérmica. 36. No, porque contiene un cuádruple enlace inexistente. 37. a) Alqueno u olefina, b) alcano o parafina, c) alquino o acetilénico. 38. El silicio y el boro. 39. El oxígeno y el nitrógeno, seguidos de los halógenos y el azufre. 40. Falso, los alcoholes cuaternarios no existen. 41. a) Aldehído, b) cetona. 42. Se obtendrá un éter. 43. b) Los alcoholes son líquidos. 44. Carbonilo e hidroxilo.

15. Verdadero. 16. a) Ocho, b) helio. 17. El número de oxidación del Cl es 5, el del N 4, el del carbono 4 y el del S es 6. 18. Yoduro de sodio, cloruro de cobre (II), hidruro de hierro (III), hidróxido de bario, hidróxido de cobre (I). 19. N2Cl3, SiS2, PI5, As2O5. 20. Los compuestos que contienen metales como los hidruros, los óxidos metálicos, los hidróxidos y la parte metálica de las sales. 21. 24 g de oxígeno. 22. Se obtendrían 50,9 g de óxido de aluminio. 23. Se desprenderían 9 · 1013 J (90.000.000.000.000 J). 24. C10H8(s) + 1 2O2(g) → 10 CO2(g) + 4H2O(l). 25. 0,224 l H2. 26. Se precisan 5,55 g de CaCl2 (cloruro de calcio). 27. a) Es una reacción reversible (F), b) es una reacción de combustión (V), c) es una reacción de síntesis (V). 28. a) Reversibles. 29. Es una reacción reversible y de doble desplazamiento.

189


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.