
3 minute read
Área Ciencias Naturales
from Magazine Kennedista
by JhonFKennedy
Área Ciencias Naturales
Oscar Fabian Carpio
Advertisement

Jefe de área
Desde el rol como maestros tuvimos que hacer un replanteamiento de cómo debíamos presentar nuestras clases debido a la nueva realidad que se nos presentó por cuenta de la pandemia; cabe resaltar que toda esta adaptación se tuvo que dar en un muy corto lapso de tiempo. Esta nueva realidad y esta nueva forma de presentar nuestras clases nos llevó a conocer un poco más el contexto en el que viven nuestros estudiantes y sus familias. También se pudo notar que el proceso de enseñanza se extendió y se profundizó en el núcleo familiar y en su entorno, haciendo parte del proceso a padres, hermanos, tíos, vecinos, etc. Esta forma de presentar nuestras clases de manera remota nos permitió desarrollar en muy poco tiempo nuevas competencias laborales, personales y académicas; pero no solo a nosotros como docentes a cargo del proceso de enseñanza, sino que también se les permitió a los estudiantes desarrollar sus propias competencias en cuanto a lo académico, tecnológico y en sus relaciones interpersonales. En el desarrollo de las clases durante el presente año hubo varias complicaciones en cuanto al desarrollo de las clases debido a la dificultad de los estudiantes de poder acceder a un recurso como el internet en cual tiene un valor monetario considerable y que además es de pago mensual. También se notó que algunos estudiantes aun teniendo los recursos para recibir sus clases de manera virtual, mostraron apatía ante este tipo de educación a distancia. Las actividades que se presentaron en el área de Ciencias Naturales fueron las siguientes: - La fruta nos visita - Frutos de una tierra olvidada: - Semillero Con-Ciencia: - Dia del Agua: - Día del medio ambiente: - Líderes despertando ConCiencia: La forma en que se realizaron todas estas actividades fue de manera virtual incentivando a los estudiantes a realizar desde sus hogares y con el acompañamiento de su familia: videos, fotos, afiches, posters y producción de textos alusivos a propósito principal de cada una de las
actividades. Los diferentes proyectos del área de Ciencias se realizaron desde la virtualidad, integrando el núcleo familiar y su entorno donde la creatividad hizo parte del proceso de aprendizaje y aplicabilidad de conceptos adquiridos durante el año escolar. El desarrollo de las diversas competencias permitió descubrir los grandes comunicadores sociales que llevaban dentro al hablar de marketing, diseñar, redactar y plasmar ente la comunidad educativa estos proyectos, que además estuvieron relacionados con el énfasis de la institución logrando la transversalidad de las áreas.

Apreciación de los estudiantes:
El área de Ciencias Naturales es una de las áreas que es más se dificultan al pasar del tiempo pero gracias a la calidad de docentes con las que contamos, que en su labor de docentes se desempeñan muy bien, nos facilita muchísimo más el trabajo y el aprendizaje en cuanto a los temas que la componen, cabe resaltar el trabajo muy importante de esta área ya que si o si es y será necesaria a lo largo de nuestras vidas ya que la química, física, biología y medio ambiente estará presente en nuestras vidas. En cuanto a las actividades que trabajamos durante el año lectivo fueron muy prácticas y de una manera chévere en la cual conocimos el trabajo en equipo creando nuestras huertas y nuestros proyectos. Gracias a esta área empecé a perder mi miedo de dirigirme al público, gracias a esta área conocí sistemas y reacciones que a lo largo de mi vida me servirán en alguna cosa y también comprendí el verdadero amor por la institución y el sentido propio gracias a estos docentes. Quiero despedirme diciendo: GRACIAS DOCENTES, GRACIAS INSTITUCION, NOS VEREMOS MAS ADELANTE A CELEBRAR MIS TRIUNFOS JOAN SEBASTIAN CHAPARRO MELENDEZ 11-3
Premiación Feria de la Ciencia.
VIDEO FERIA DE LA CIENCIA
