
2 minute read
Área Ciencias Sociales
from Magazine Kennedista
by JhonFKennedy
Área Ciencias Sociales
Virginia Camacho S. Jefe de área Sociales
Advertisement
El rol como docente desde una nueva metodología de enseñanza y aprendizaje virtual, no fue fácil ya que no comprendíamos ciertas funciones específicas tales como la preparación de objetos virtuales (audio y videos), adecuarse a los horarios de los estudiantes, el desarrollo de las guías presenciales con la ayuda de los padres de familia, observar el ritmo de aprendizaje y habilidades en el manejo de las herramientas de trabajo. Pero debemos recordar que las herramientas de las TIC nos pueden proporcionar ayudas más adelante en la parte presencial.
Desde el área de Ciencias Sociales se desarrollaron algunas actividades:
• Izada de bandera: 20 de julio y 7 agosto nos pareció muy interesante esta izada de bandera de modo virtual, todos los directores de grupo comprometidos aportamos un granito de arena, aunque era la primera vez que lo hacíamos, fue una experiencia nueva de cómo realizar esta actividad con la nueva modalidad, ver el compromiso y colaboración tanto de los estudiantes, padres de familia y compañeros docentes.
• La Colombianidad: esta actividad fue hermosa, ya que se vio mayor participación tanto de los estudiantes, padres de familias y docente; nos hizo ver la importancia de esta comunidad Kennedista donde los protagonistas fueron ellos, como se apersonaron de la actividad.
Algunos estudiantes se sintieron orgullosos de enviar la foto familiar también lo hicieron muy entregados, decoraron y acondicionaron ciertos lugares de la casa con el tricolor nacional con mucha responsabilidad y dedicación ya que estaban motivados por el premio.
Apreciación de los estudiantes:
Las actividades planteadas por la docente para el área fueron hechas de acuerdo con los contenidos específicos para el grado, fue necesario hacer variaciones en algunos momentos teniendo en cuenta la emergencia sanitaria por el covid-19; siempre tuvo en cuenta las necesidades de los alumnos al momento de crear sus estrategias y actividades, además de estar atenta a cada una de las calificaciones. La participación del grado en cada una de las actividades que se programaban en la institución siempre se dio a conocer de manera oportuna y fue buena la participación del grado. En lo personal puedo decir que mi hijo fue tenido en cuenta en el nuevo listado del PAE, y en las actividades extracurriculares.

En cuanto en las actividades: • Las actividades de la colombianidad desde el aérea se desarrollaron con el apoyo de los padres de familia, aunque todas las actividades no se presentaron, puesto que se les dio más prioridad a los docentes, hubo muchos videos que no se proyectaron a pesar del tiempo que se dedicó a la creación de ellos. • La semana cultural estuvo bien programada y pude notar el interés y la participación de muchos alumnos y padres de familia. Principalmente fue la falta de herramientas tecnológicas con las que contaban la mayoría de los alumnos, en la donatón de los computadores, falta conocer un poco más las necesidades de cierto grupo de niños, conocer el número de hermanos adscritos a la institución y así determinar quiénes necesitaban dicho mecanismo. Con respecto a las simcard, luego de 1 semana se acabaron los datos y eso dificulta un poco el acceso a las consultas y a la plataforma. Básicamente las dificultades tienen relación con el acceso limitado a las TIC.
Estudiante Miguel Ángel centeno Ospina Grado 6-4