La acidificación de los suelos y el agua

Page 1

La Acidificación De Los Suelos y Aguas

Autor: Jhonattan Santarrosa

Índice Introducción...........................................................................................................................3
4
La acidificación de los suelos y aguas.
Estrategia que se usa para disminuir la acidez de los suelos y aguas.......................6 Importancia que tiene el pH ácido para las características de los suelos y aguas...7

Introducción

En el presente artículo se realiza bajo la intención de explicar el tema de la acidificación, concretamente la de los suelos y las aguas, incluyendolos factores que causan la acidificación como las posibles estrategias para solucionarlo, sin embargo, primeramente, debemos tener completamente claro lo que es la acidificación ylacontaminación.

Como su nombre lo indica,la acidificación es un proceso en el cual el suelo o el aguase vuelveacidadebido al exceso de dióxidode carbonoen el caso de las aguasy por cationesácidos como el aluminioen el caso de los suelos.

Sin embargo, el principal origen dequeseden estos sucesosvendríasiendo por la contaminación, para nadie es misterio que desde hace tiempo el nivel de contaminación del agua, suelo y aire se vuelvo algo preocupante, y no solo en paises concretos, sino a nivel mundial,y si bien el elemento más común de dicha contaminación esel plástico, no es el únicoexistenteo involucradoen esto, dando a que tambien podemos encontrar el monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, etc

Este problema ambiental no se quedalimitado a esto, por lo cual le invitoa proseguircon este E-Book sobre laacidificación.

La acidificación de los suelos y aguas.

La acidificación en los suelos es generada por la pérdida de “cationes básicos” (los cationes son elementos de carga positiva) como lo son el calcio, magnesio potasio y el sodio, y a la par que se produce está perdida tambien se acumulan “cationesácidos”como el aluminioyel hidrogeno

El crecimiento de las plantas se ve limitado debido a que, en esta combinación de factores, el suelo tambien queda intoxicado por el aluminio, maganesio e hidrogenoy el déficit de los nutrientesesenciales, principalmenteel calcio, magnesio, fosforo y molibdeno.No obstante, cabe aclarar que, entre estos dos factores, la mayor limitantela supone ala intoxicación del aluminio.

Cuandose trata de la magnitude intensidaddel proceso de acidificación de los suelosexisten diferentesfactores a tomar en cuenta:

1- Partiendo por la alta caída pluviométrica, recurrente en la zona sur del pais, provocando una lixiviación o arrastre hacia el interior del perfil del suelo de las bases de intercambio, este proceso, a pesar de ser lentoes mantiene de forma constante en el tiempo, determinaun reemplazo de estas bases por los cationes ácidos en la capa arable del suelo.

2- El laboreo de los suelos, común mente visto en la agricultura de carácter intensivo, tambien puede dar lugar al proceso de lixiviación debido a que el suelo queda temporalmente sin una cubierta vegetal protectora

3- Paralelamente,la preparación de los suelosprovoca un drástico incremento de la mineralización del nitrógeno orgánico, principalmentede los residuos frescos. Traduciéndose como el aumento del ion hidrogenoy en unacaída del pH natural del suelo

4- La materia orgánica, como por ejemplo el humus, contiene grupos activos similares a ácidos débilesque liberan iones de hidrogeno. Al descomponerse, los residuos orgánicos producen dióxido de carbono que al combinarse con agua forman acido carbónico Dicho acido seria otra fuerte de acidificación del suelo. Tambien las leguminosas, por medio de la fijación simbiótica de nitrógeno liberan hidrogeno a la solución del suelo, contribuyendoasi ala acidificación gradual delossuelos.

Laacidificacióndelagua,se debealadisminucióndelpHdel océanodurante décadas o más, a su vez esto es causado principalmente por la absorción del dióxidode carbono(CO2) de laatmosfera. Como sabemos, el CO2 en laatmosfera ha aumentado desde la revolución industrial dandocomo resultado un exceso del mismo hoyen día.

Al momento que el CO2 es absorbido por el océano se produce unaseriede reaccionesquímicas,que particularmente forman acido carbónico liberando iones de hidrogeno. Cuando los iones de hidrógeno se liberan en el agua de mar, se combinan con los iones de carbonato para formar bicarbonato. Este proceso reduce la concentración de iones carbonato. La reducción de iones de carbonato disponibleses un problema para los calcificadores marinos, como corales, crustáceos y moluscos, quenecesitan losionesde carbonato para construirsusconchasy esqueletos.

Asimismo, dado que los organismos marinos invierten energía en hacer frente a un medio más ácido, es posible que no dispongan de suficiente energía para procesos fisiológicos,como la reproducción yel crecimiento, lo que afecta las cadenasalimentarias,el equilibriodelosecosistemasy las actividadeseconómicas quedependen deestos, como la pesca y el turismo.

Estrategia que se usa para disminuir la acidez de los suelos y aguas

Aspectos a considerarpara reducir la tasa de acidificacióndel suelo

1) Fertilizantesderesiduoácido Comúnmenteelnitrógeno,fósforoy azufreson usados en fertilizantes de reacción acida (Cuadro 2). El efecto de acidificación varía con las formas de estos elementos en el fertilizante. Por ejemplo, muchosagricultores utilizan fertilizantesnitrogenadosen forma de amonio.Tras la aplicación,elnitrógenoamoniacalsetransformaen nitrógeno nítrico, en un proceso llamadonitrificación.Este eventoes causaimportante de la acidificacióndel suelo, donde dos ioneshidrógenoson liberados a la solución del sueloporcada ion nitrato liberado.

2) Fertilizantes orgánicos. La aplicación de estiércol puede aumentar o disminuirlaacidezdel suelo.Cierta acidez se generapor la descomposición de la materia orgánica al producir ácidos orgánicos e inorgánicos. Sin embargo, el estiércol regularmente contiene suficientes cationes básicos para neutralizaralosácidos. Serecomiendaenviarlasmuestras de estiércol a un laboratorio para determinar el valor de encalado.

3) L El crecimiento del cultivo y la absorción cationes básicos. Los cultivos necesitan para su crecimiento de la absorción de cationes básicos (calcio, magnesio y potasio), y la exudación de iones hidrógeno de las raíces. Si estos cationes se encuentran deficientes y no existe aplicación de ellos al suelo, se puede agravar significativamenteel problema de acidificación del suelo.

4) Leguminosas y la fijación de nitrógeno Las leguminosas pueden obtener gran parte de sus necesidadesde nitrógenode la atmósfera, a través de la fijación biológica,reduciendoasílascantidadesde fertilizante.Sin embargo, los iones hidrógenosliberados por la fijación del nitrógeno, participan en el proceso de acidificacióndel suelo.

5) Lixiviacióndenitratos.Laacidezgeneradapor lalixiviacióndelosfertilizantes a base de amonio, es en gran parte debido a la pobre recuperación deiones de nitrato por las plantas. Equilibrarla tasa de aplicación de fertilizantea la absorción de nitrógeno del cultivo minimiza las pérdidas de lixiviación y el efecto neto de la nitrificaciónsobrela acidezdel suelo.

6) Riego. El uso de agua de riego que contenga una alta cantidad de bicarbonatos de calcio y magnesio puede neutralizarla acidez del suelo. El efecto neutralizante del agua de riego puede ser determinado mediante ensayos de laboratorio. La acidificación del suelo es el efecto de varios procesos. Serecomiendan lassiguientesestrategiasde manejo para reducir la tasa de acidificación del suelo: Evitar el uso de los fertilizantes más acidificantes. Minimizar la lixiviación de nitrato mediante la aplicación de cantidades adecuadas de fertilizantes nitrogenados en relación con la demanda del cultivo y el manejo eficiente del riego. Considerar el valor neutralizante del agua de riego. Utilizar azufre solo si existe una alta probabilidad de respuesta de los cultivos. Considerar que la proporción de nutrientesbásicoscosechadosafectala tasa de acidificación del suelo.

Con respecto a la acidificación del agua, es algo que, con respecto a otros temas como el calentamiento global, ha pasado desapercibido, no obstante, los científicosse hanmantenidoconscientesdeelloe inclusose realizó ensu momento un congresointernacional en el cual la idea más destable fuela de disolver olivino en el agua para que contrarreste los efectos de la acidificación,esto por medio de un intercambio de iones de magnesio con los iones de hidrogeno disueltos en el agua. Los investigadores han declarado, “En nuestra investigación hemos encontrado resultados muy interesantes, que tienden a transmitir un mensaje optimista: la disolución de olivino en agua de mar contrarresta los efectos de la acidificación”.Al mismo tiempohanreconocidoquea nivelglobalse necesitaríauna cantidadenorme de mineral pero que esta técnicasería factible a nivel local.

Importancia que tiene el pH ácido para las características de los suelos y aguas

El pH ácido es unamedidade la acidez de los suelosy aguas, queindicala concentración de iones hidrógeno en la solución. El pH ácido tiene una gran importanciapara las características de los suelosy aguas,ya queafecta a muchos procesos químicos y biológicos que ocurren en ellos. Por ejemplo, el pH ácido influye en la disponibilidad de nutrientes para las plantas, la solubilidad de los metales y otros contaminantes,la actividad de los microorganismos y la estructura del suelo. El pH ácido puede ser causado por factores naturales o por la acción

humana,como el uso excesivo de fertilizantes, la lluvia ácida o la minería. El pH ácido puede tener consecuenciasnegativas para el desarrollo de las plantas y la calidad del agua, por lo que es necesario realizar un manejo y una corrección adecuadosdel mismo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.