
2 minute read
La acidificación de los suelos y aguas.
La acidificación en los suelos es generada por la pérdida de “cationes básicos” (los cationes son elementos de carga positiva) como lo son el calcio, magnesio potasio y el sodio, y a la par que se produce está perdida tambien se acumulan “cationesácidos”como el aluminioyel hidrogeno
El crecimiento de las plantas se ve limitado debido a que, en esta combinación de factores, el suelo tambien queda intoxicado por el aluminio, maganesio e hidrogenoy el déficit de los nutrientesesenciales, principalmenteel calcio, magnesio, fosforo y molibdeno.No obstante, cabe aclarar que, entre estos dos factores, la mayor limitantela supone ala intoxicación del aluminio.
Advertisement
Cuandose trata de la magnitude intensidaddel proceso de acidificación de los suelosexisten diferentesfactores a tomar en cuenta:
1- Partiendo por la alta caída pluviométrica, recurrente en la zona sur del pais, provocando una lixiviación o arrastre hacia el interior del perfil del suelo de las bases de intercambio, este proceso, a pesar de ser lentoes mantiene de forma constante en el tiempo, determinaun reemplazo de estas bases por los cationes ácidos en la capa arable del suelo.
2- El laboreo de los suelos, común mente visto en la agricultura de carácter intensivo, tambien puede dar lugar al proceso de lixiviación debido a que el suelo queda temporalmente sin una cubierta vegetal protectora
3- Paralelamente,la preparación de los suelosprovoca un drástico incremento de la mineralización del nitrógeno orgánico, principalmentede los residuos frescos. Traduciéndose como el aumento del ion hidrogenoy en unacaída del pH natural del suelo
4- La materia orgánica, como por ejemplo el humus, contiene grupos activos similares a ácidos débilesque liberan iones de hidrogeno. Al descomponerse, los residuos orgánicos producen dióxido de carbono que al combinarse con agua forman acido carbónico Dicho acido seria otra fuerte de acidificación del suelo. Tambien las leguminosas, por medio de la fijación simbiótica de nitrógeno liberan hidrogeno a la solución del suelo, contribuyendoasi ala acidificación gradual delossuelos.

Laacidificacióndelagua,se debealadisminucióndelpHdel océanodurante décadas o más, a su vez esto es causado principalmente por la absorción del dióxidode carbono(CO2) de laatmosfera. Como sabemos, el CO2 en laatmosfera ha aumentado desde la revolución industrial dandocomo resultado un exceso del mismo hoyen día.
Al momento que el CO2 es absorbido por el océano se produce unaseriede reaccionesquímicas,que particularmente forman acido carbónico liberando iones de hidrogeno. Cuando los iones de hidrógeno se liberan en el agua de mar, se combinan con los iones de carbonato para formar bicarbonato. Este proceso reduce la concentración de iones carbonato. La reducción de iones de carbonato disponibleses un problema para los calcificadores marinos, como corales, crustáceos y moluscos, quenecesitan losionesde carbonato para construirsusconchasy esqueletos.
Asimismo, dado que los organismos marinos invierten energía en hacer frente a un medio más ácido, es posible que no dispongan de suficiente energía para procesos fisiológicos,como la reproducción yel crecimiento, lo que afecta las cadenasalimentarias,el equilibriodelosecosistemasy las actividadeseconómicas quedependen deestos, como la pesca y el turismo.
