Estrategias Poryectuales_Taller 6

Page 1

PORTAFOLIO 2022

ESTRATEGIAS PROYECTUALES

Datos:

Nombres y apellidos: Jeancarlo Jhamyl Vidal Gonzales

Fecha de nacimiento: 08 - 09 - 2003

Edad: 19 años

Estudios:

Secundarios: Juan Pablo II

Superiores: Universidad Privada del Norte

Perfil académico

Facultad: Arquitectura y diseño

Carrera: Arquitectura y urbanismo

Proyectos:

Vivienda Unifamiliar: Casa Frida Kahlo

Vivienda Mínima: Llanganuco Wasi

Vivienda de Campo: Langhaus Am Hang

Contacto:

Celular: 992 179 980

Correo: vidaljhamyl@gmail.com

Instagram: vidalg_jean

Datos:

Nombres y apellidos: Thalia Garcia Ramos

Fecha de nacimiento: 12 - 01 - 2003

Edad: 19 años

Estudios:

Secundarios: COAR Cajamarca Superiores: Universidad Privada del Norte

Perfil académico

Facultad: Arquitectura y diseño

Carrera: Arquitectura y urbanismo

Proyectos:

Vivienda Multifamiliar: HexAndes Mountain

Conjunto Residencial: Anden Park

Contacto:

Celular: 922 154 536

Correo: thagara26@gmail.com

Instagram: thaliagarcia_1203

Software: Sketchup Photoshop In desing Illustrator Twinmotion Vray Autocad Enscape Software: Sketchup Photoshop Illustrator Twinmotion Autocad Revit

EMPLAZAMIENTO

PROYECTUALES

1 VIAS / ACCESO

2 PREEXISTENCIAS

Accesos existentes Posible acceso

PERÚ

3 VIENTOS / SOL

Asoleamiento (este - oeste)

Vientos predominastes (sur - este)

CAJAMARCA

5 VISUALES

CAJAMARCA

Colegio ex 91(estado regular)

4 CONECTIVIDAD

PLAZUELA LAS MONJAS

- Mejor visual

- Mayor aprovechamiento para generar una relación con el contexto / entorno

Etén Proyecto

6 POSICIONAMIENTO

Conexión de ambas calles

Ventilación (ducto)

Iluminación (ducto)

ESTRATEGIAS

CONCEPTUALIZACIÓN

VARIABLE FORMAL

IMPLANTAR DUPLICAR

Implantamos un sólido rectangular en toda la superficie del terreno.

Dividimos en tres sectores para posteriormente elevarlos

SUSTRAER

Realizamos una sustracción al centro para conectar los niveles y además otorgar luz y ventilación

DIVIDIR

Dividimos la primera planta para formar más niveles

SUSTRAER

Sustraemos las divisiones formando una planta libre.

CONCEPTUALIZACIÓN

ESPA
VARIABLE ESPACIAL ABLE

CONCEPTUALIZACIÓN

VARIABLE

ISOMETRÍA

AULAS FLEXIBLES

CORTE

PRIMERA ETAPA

SEGUNDA ETAPA

FUNCIONAL ALMACÉN ALMACÉN AULA TEÓRICA AULA TEÓRICA AULA ESPECIALIZADA

CONCEPTUALIZACIÓN PROGRAMACIÓN

Permanente eventual Archivos SecretarÍa 0 3 3 2 m2 6 m2 Norma A.10 Condiciones generales de diseño Capitulo IV Sala de junta Director y profesores 0 6 6 3.5 m2 21 m2 Norma A.40 Educación Art. 13 Secretaría SecretarÍa 1 4 4 4.5 m2 17.8 m2 Norma A.80 Oficinas CAP II Tópico Personal y público 1 2 2 6 m2 12 m2 Norma A.50 Salud Estar Público 0 7 7 2 m2 14 m2 Norma A.40 Educación Art. 13 S.H. Secretaria y público 0 1 1 5.46 m2 Antropometría Sala de profesores Profesores 0 6 6 1.5 m2 9 m2 Norma Técnica “Criterios de Diseño para Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica” Oficina Director y público 1 6 6 3 m2 18 m2 Plazola Vólumen II, Biblioteca S.H. Director 0 1 1 2.73 m2 Antropometría OBSERVACIONES A D M I N I S T R A C I O N Recepción Dirección REGLAMENTO M2/PERS. CANTIDAD/PERS. ZONAS ESPACIO AREA M2 SUB-ESPACIO USUARIO AFORO

CONCEPTUALIZACIÓN PROGRAMACIÓN

Aula teórica Alumnos y profesores 1 15 15 1.2 m2 18 m2 Norma A.40 Educación Art. 9 Ficha antropométrica 1 Aula teórica Alumnos y profesores 1 15 15 1.2 m2 18 m2 Norma A.40 Educación Art. 9 Aula Especializada (Estudio de grabación) Alumnos y profesores 2 15 15 2.25 m2 33.75 m0 Norma A.40 Educación Art. 9 Aula Especializada (Salón de instrumentos) Alumnos y profesores 2 15 15 2.25 m2 33.75 m1 Norma A.40 Educación Art. 9 Aula Especializada (Aula de canto) Alumnos y profesores 1 15 15 2.25 m2 33.75 m2 Norma A.40 Educación Art. 9 Aula Especializada (Sala de ensayo) Alumnos y profesores 2 15 15 2.25m2 36 m2 Norma A.40 Educación Art. 9 Vestidores Alumnos y profesores 1 3 3 4 m2 12 m2 Norma A.40 Educación Art. 9 Aula teórica Alumnos y profesores 1 15 15 1.2 m2 18 m2 Norma A.40 Educación Art. 9 Aula especializada (Sala de ensayo) Alumnos y profesores 2 15 15 2.25 m2 33.75 m2 Norma A.40 Condiciones generales de habitabilidad y funcionalidad Art 13 Vestidores Alumnos y profesores 1 3 3 4 m2 12 m2 Norma A.40 Educación Art. 9 A R T E S E S C E N I C A S Aulas Música Aulas Danza Aulas Teatro
Aula teórica Alumnos y profesores 1 15 15 1.2 m2 18 m2 Norma A.40 Educación Art. 9 Aula especializada (Taller de dibujo) Alumnos y profesores 1 15 15 2.25 m2 33.75 m2 Norma A.40 Educación Art. 9 Aula teórica Alumnos y profesores 1 15 15 1.2 m2 18 m2 Norma A.40 Educación Art. 9 Aula especializada (Taller de pintura) Alumnos y profesores 1 15 15 2.25 m2 33.75 m2 Norma A.40 Educación Art. 9 Aula teórica Alumnos y profesores 1 15 15 1.2 m2 18 m2 Norma A.40 Educación Art. 9 Aula especializada (Taller de escultura) Alumnos y profesores 1 15 15 2.25 m2 33.75 m2 Norma A.40 Educación Art. 9 SS. HH Alumnos y profesores 0 10 10 57.94 m2 Antropometría Depósito der residuos Personal de servicio 0 3 3 2 m2 6 m2 Norma A.100 Capitulo II Art. 7 Almacén Personal de servicio 0 4 4 2 m2 8 m2 Norma A.100 Capitulo II Art. 7 Cuarto de maquinas Personal de servicio 2 4 4 2 m2 8 m2 Antropometría Biblioteca Personal de servicio 1 15 15 5 m2 60 m2 Norma A.90 Servicios comunales biblioteca Art Sala de exposiciones Personal de servicio 1 70 70 2 m2 140 m2 Norma A.90 Servicios comunales Art. 11 Salas de exposición Comedor Personal de servicio 1 50 50 1.5 m2 75 m2 Norma A.40 Educación Art. 9 Cocina Personal de servicio 1 3 3 10 m2 30 m2 Norma A.40 Educación Art. 9 Sala de presentaciones Personal de servicio 1 70 70 1 m2 70 m2 Norma A.40 Educación Art. 9 Ficha antropométrica 2 965.18 289.55 1254.73 SUBTOTAL: CIRCULACIÓN Y MUROS 30 %: ÁREA TOTAL: TOTAL AREA A R T E S P L Á S T I C A S Aulas de dibujo Aulas de pintura Aulas escultura C O M P L E M E N T A R I A S Servicios Salas particulares CONCEPTUALIZACIÓN PROGRAMACIÓN

MOBILIARIO

PLANTA:

M.01

ZONA: Zona artes escénicas AMBIENTE: Aula teórica AREA: Aprendizaje FUNCIÓN: Aprendizaje

PLANTA:

Aula teórica

CORTE:

DESCRIPCIÓN:

PLANTA:

M.02

CORTE:

CORTE ELEVACIÓN

DESCRIPCIÓN:

Las dimensiones del mueble son adecuadas para que una persona se sienta comoda al momento de leer.

IMAGEN:

CORTE:

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad Arquitectura y Diseño Carrera Arquitectura y Urbanismo

Tema Fichas Antropométrica

Alumno: -Jeancarlo Jhamyl Vidal Gonzales -Thalia García Ramos

LEYENDA:

ÁREA DE CIRCULACIÓN: 20,40 m2

ÁREA DE USO: 3,90 m2

ÁREA DE MOBILIARIO 7,82 m2

ORGANIGRAMA:

SALA DE ENSAYO AULA ESPECIALIZADA AULA TEORICA AULA TEORICA AULA TEORICA

BIBLIOTECA SALA DE EXPOSICIÓN SALA DE PRESENTACIONES

MOBILIARIO:

COD NOMBRE ALTO ANCHO PROFUNDIDAD AREA TOTAL MOB.

Docente: Arq. Airton Caruajulca ARQ. Jerrime Silva

Aula especializada (aula de canto + instrumentos)

FLEXIBLE FLEXIBLE Aula especializada (dibujo + pintura)

ZONA: AMBIENTE: ACTIVIDAD: NORMATIVA: FMF: AR T: AF:

Curso: Taller de Arquitetcura 6

Plano: Ficha Antropométrica

Ciclo

2022-2

Escala 1/100

Lámina

M.01 M.02 Mesa 0,75 m 2,00 m 0,90 m ZONA ARTES ESCÉNICAS AULA TEÓRICA Aprendizaje 32,12 m2 32,12 m2 15 1,80 m2
ESCALA:
ESCALA: 1/100 ESCALA: 1/100 ESCALA: 1/100 ESCALA: 1/100 ESCALA: 1/100 M.03 Silla 0,90 m 0,45 m 0,40 m 0,16 m2 2,32 m2 M.02 M.02 M.02 M.02 M.02 M.02 M.03 M.03 M.03 2 0,6 2 0,6 2 7,2 0,3 0,4 0,6 0,4 0,3 0,6 4,6 7,2 1,3 0,9 0,45 0,9 0,45 4,6 1,3 0,9 0,45 0,6 0,9 0,45 4,6 2 0,9 0,45 0,6 1,35 0,4 M.02 0,6 2,20 1,30 0,90 1,10 0,90 0,45 0,90 2,4 0,15 M.11 CORTE ELEVACIÓN M.01 Las dimensiones de la pizarra se encuentra acorde a las medidas requeridas para el uso correcto del usuario Pizarra 1,20 m 2,40 m 0,15 m 0,36 m2 ANTROPOMETRIA RECEPCIÓN SS.HH SALA DE ESPERA INGRESO DIRECCIÓN SECRETARIA SALA DE JUNTAS ARCHIVO SS.HH SALA DE PROFESORES SS.HH AULA TEORICA AULA TEORICA AULA ESPECIALIZADA SALA DE ENSAYO VESTIDORES AULA TEORICA VESTIDORES
1/100
A01

MOBILIARIO

PLANTA:

M.04

ZONA: Zona complementaria AMBIENTE: Sala de presentaciones AREA: FUNCIÓN: Eventos

PLANTA:

Sala de presentaciones

CORTE:

CORTE:

CORTE ELEVACIÓN

DESCRIPCIÓN:

Las dimensiones del estante se encuentran acorde a las medidas requeridas para el usuario destinado (niños de 3 - 12 años de edad)

PLANTA:

CORTE:

M.05 CORTE

DESCRIPCIÓN:

Las dimensiones de la silla son adecuadas para que una persona se sienta comoda al momento de tomar haciendo para escuchar algun audio y/o posibles presentaciones.

IMAGEN:

ORGANIGRAMA:

LEYENDA:

ÁREA DE CIRCULACIÓN: 71,14 m2

ÁREA DE USO: 13,83 m2

ÁREA DE MOBILIARIO 36.68 m2 MOBILIARIO:

ZONA: AMBIENTE: ACTIVIDAD: NORMATIVA:

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad Arquitectura y Diseño Carrera Arquitectura y Urbanismo

Tema Fichas Antropométrica

Alumno:

-Jeancarlo Jhamyl Vidal Gonzales

-Thalia García Ramos

Docente: Arq. Airton Caruajulca ARQ. Jerrime Silva

Curso: Taller de Arquitetcura 6

Plano: Ficha Antropométrica

Ciclo

2022-2

Escala

1/100

Lámina

ELEVACIÓN
COD NOMBRE ALTO ANCHO PROFUNDIDAD AREA TOTAL MOB.
T:
M.04 M.05 1,46 m 0,90 m 0,60 m 0,87 m 0,50 m 0,50 m ZONA COMPLEMENTARIA SALA DE PRESENTACIONES 121.23 m2 121.23 m2 70 0,54 m2 0,25 m2
FMF: AR
AF:
ESCALA: 1/100 ESCALA: 1/100 ESCALA: 1/100 ESCALA: 1/100 ESCALA: 1/100 ESCALA: 1/100 0,79 m2 0,5 0,5 M.05
5,08 4,07 1,01 0,20,72 0,82 0,82 0,82 0,82 10,69 0,20,72 0,82 0,82 0,82 0,82 1,20 4 1,32 10,69 0,17 4,72 5,88 Realizar presentaciones ANTROPOMETRIA Atril Silla 0,85 9,64 0,85 11,35 1,2 8,94 1,28 11,43 0,9 0,6 M.04 Sala de presentaciones M.04 1,20 4 1,32 RECEPCIÓN SS.HH SALA DE ESPERA INGRESO DIRECCIÓN SECRETARIA SALA DE JUNTAS ARCHIVO SS.HH SALA DE PROFESORES SS.HH AULA TEORICA AULA TEORICA AULA ESPECIALIZADA SALA DE ENSAYO VESTIDORES AULA TEORICA VESTIDORES SALA DE ENSAYO AULA ESPECIALIZADA AULA TEORICA AULA TEORICA AULA TEORICA
Aula especializada
FLEXIBLE FLEXIBLE Aula especializada
M.05
BIBLIOTECA SALA DE EXPOSICIÓN SALA DE PRESENTACIONES
(aula de canto + instrumentos)
(dibujo + pintura)
A02

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estrategias Poryectuales_Taller 6 by Jhamyl Vidal - Issuu