Edición del viernes 3 de febrero de 2017

Page 1

VIERNES 3 FEBRERO 2017 ElComentarioOficial AÑO 42

NO. 12,636

@ComentarioUdeC

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

http://elcomentario.ucol.mx

Entrega Rector nombramientos a su equipo de trabajo

C

omo una de sus primeras actividades después de haber rendido protesta por un segundo período como Rector de esta Casa de Estudios, y atendiendo las atribuciones que le otorga la Ley Orgánica de la Universidad de Colima en su artículo 27, fracciones II, IV y VIII, José Eduardo Hernández Nava hizo entrega de nombramientos a directores de bachilleratos y facultades, directores de centros de investigación, directores generales, coordinadores, delegados y al personal de Rectoría. Acompañado por el director general de Recursos Humanos, Celso Armando Ávalos Amador, al dirigirse a los funciona-

Con éxito, la caravana invade el IUBA

p 14

rios que acababan de recibir su ratificación o una nueva encomienda, Hernández Nava les solicitó “consagrar sus energías a entregarse leal y cabalmente a las funciones que han sido designadas para ustedes, porque la Universidad es posible sólo en unidad”. Ratificó su disposición al diálogo permanente, “que es compartir ideas y llegar a acuerdos para tomar decisiones”. pp 2 a 5

Concierto de gala de la Sinfónica de la U de C abre semana cultural en Villa de Álvarez

C

on un gran concierto de gala de la Orquesta Sinfónica de la U de C, hoy se inaugura en Villa de Álvarez la tercera semana cultural “Fiesta, tradición y abolengo, herencia de un pueblo festivo” en honor a Desiderio Contreras Tene, “Pajarito”, responsable de coordinar la gente para construir la plaza de toros La Petatera. El evento será gratuito y se llevará a cabo en punto de las 8 de la noche en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís, en el jardín principal villalvarense. p5

Destacan exgobernadores trabajo de Hernández Nava al frente de la U de C p6 El lunes no habrá edición de


2

Viernes 3 Febrero Viernes 3 de 2017

Universidad

Febrero de 2017

Tuvo una importante participación la Caravana de Activación Física que impulsa el Programa “Reto por tu Salud”

Con éxito, la Caravana invade el IUBA

Entrega Rector nombramientos a su equipo de trabajo

C

omo una de sus pri meras actividades des pués de haber rendi do protesta por un segundo período como Rector de esta Casa de Estudios, y atendiendo las atribuciones que le otorga la Ley Orgánica de la Universidad de Colima en su artículo 27, fracciones II, IV y VIII, José Eduardo Hernández Nava hizo entrega de nombramientos a directores de bachilleratos y facultades, directores de centros de investigación, directores generales, coordinadores, delegados y al personal de Rectoría. Acompañado por el director general de Recursos Humanos, Celso Armando Ávalos Amador, al dirigirse a los funcionarios que acababan de recibir su ratificación o una nueva encomienda, Hernández Nava les solicitó “consagrar sus energías a entregarse leal y cabalmente a las funciones que han sido designadas para ustedes, porque la Universidad es posible sólo en unidad”. Ratificó su disposición al diálogo permanente, “que es compartir ideas y llegar a acuerdos para tomar decisiones”.

El Rector recordó a los funcionarios, reunidos en el auditorio Carlos de la Madrid, que la Casa de Estudios “es una tarea colectiva; sin embrago, ustedes tienen una incidencia especial, puesto que son quienes con su ejemplo dan cabal cuenta de que la responsabilidad de un universitario excede una visión personal, que es más bien una suma de quienes dan vida y sentido a la Universidad, de quienes la sos-

tienen y creen en ella y la mantienen unida”. Además de felicitar y de reconocer el trabajo de los funcionarios que recibieron su nombramiento, Hernández Nava destacó que el programa de trabajo de este segundo período estará enfocado en diez metas principales que se deberán alcanzar durante los próximos años. Dichas metas son: la creación de nuevos programas educati-

vos, el establecimiento de Institutos Universitarios de Investigación, el fortalecimiento de la internacionalización, la creación de un Ecosistema Estatal de Innovación, la generación de un Ecosistema de Emprendimiento, así como la reactivación del Consejo Consultivo de Vinculación Social, la consolidación del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), la Universidad Digital de Colima,

la conclusión del tendido de fibra óptica y el desarrollo de nuevas herramientas de software. Este programa de trabajo, explicó, “responde a los retos y perspectivas que exige el mundo del siglo XXI, y está pensado desde lo que fuimos, lo que somos y lo que queremos ser como Universidad”. Es a los funcionarios y directivos, dijo el Rector, a quienes compete, en primer lugar, “la responsabilidad del buen éxito de los objetivos y metas establecidos en el Programa de Gobierno Universitario”. Se trata, dijo el Rector, de hacer más con menos, “de realizarlo en contacto cercano con ustedes, los sectores institucionales, los estudiantes, académicos y otros miembros de la comunidad, porque la tarea es colectiva y demanda del apoyo de todos”. Reiteró que estas metas, junto con la continuación de las acciones contenidas en el Plan Institucional de Desarrollo, deberán ser prioridad de todos y todas, “para realizar los fines de la Universidad y satisfacer la demanda social y nunca parte de proyectos personales”. Las ratificaciones y nombramientos otorgados por el Rector el jueves quedaron de la siguiente manera:


Concierto de gala de la Sinfónica de la U de C abre semana cultural en Villa de Álvarez

Universidad

Viernes 3 Febrero de 2017

3

Directores de Nivel Superior

Directores de Nivel Medio Superior Lic. Armando Hernández Ramírez

Bachillerato 1

Dr. José Encarnación del Río Valdivia

Facultad de Ciencias de la Educación

Mtro. Francisco Palacios Orozco

Bachillerato 2

Dr. Marco Antonio Galicia Pérez

Facultad de Ciencias Marinas

Licda. Myrna Fátima Ramírez García

Bachillerato 3

Dra. Alejandra Chávez Ramírez

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Mtro. Iván Salazar Enciso

Bachillerato 4

Dra. Ana Lilia Peraza Campos

Facultad de Ciencias Químicas

Lic. Aristeo Vizcaíno Vargas

Bachillerato 5

Dr. José Emmanuel López Luna

Facultad de Comercio Exterior

Ing. Hugo Trinidad Verduzco Amador

Bachillerato 6

C.P. Rafael Nieto Carrazco

Bachillerato 7

Dr. Teodoro Reyes Fong Facultad de Contabilidad y Administración de Colima

M.C. Ramón Gómez López Pedro

Bachillerato 8

Ing. Enrique Linares Ramírez

Bachillerato 9

Lic. Carlos Hugo Espíritu Ventura

Bachillerato 10

Mtro. Alejandro Rodríguez Vázquez Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán

Lic. Christian Emmanuel Barajas Pineda

Bachillerato 11

Dr. Mario de la Madrid Andrade

Facultad de Derecho

Ing. César Jiménez Ante

Bachillerato 12

Mtra. Oriana Zaret Gaytán Gómez

Facultad de Economía

M.A. Iván Salvador Rubio Hernández Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo

Licda. Alejandra Guadalupe Jiménez Valdovinos Bachillerato 13

Licda. Glenda Angélica Guerrero Orozco Facultad de Enfermería

Licda. Margarita Rosa Manzo Delgado

Bachillerato 14

Ing. Rosendo Sánchez Velasco

Facultad de Ingeniería Civil

Licda. Ernestina Campos Martínez

Bachillerato 15

Mtro. Fernando Rodríguez Haro

Facultad de Ingeniería Electromecánica

Ing. Martín Jesús Robles de Anda

Bachillerato 16

Ing. Cirilo Topete Alcaraz

Bachillerato 17

Dr. Leonel Soriano Equigua Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Mtro. Eduardo Molina Salazar

Bachillerato 18

Licda. Alma Jessica Rodríguez Soriano

Facultad de Lenguas Extranjeras

Lic. Rogelio Rico Celaya

Bachillerato 19

Mtra. Beatriz Paulina Rivera Cervantes

Facultad de Letras y Comunicación

M.C. Adriana Tena Sagrero

Bachillerato 20

Dr. Gabriel Ceja Espíritu

Facultad de Medicina

Licda. María Candelaria Gazpar Solórzano

Bachillerato 21

Mtro. José Antonio Perea Uvalle

Bachillerato 22

Dr. Omar Francisco Prado Rebolledo Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Licda. Teresa Yaratzeth Castillo Llamas

Bachillerato 23

Lic. Juan Alberto López Aguirre

Bachillerato 24

Mtro. Jorge García Pérez

Bachillerato 25

M.C. Luis Horacio Ceballos Hernández

Bachillerato 26

Mtro. Juan Mimbela López

Bachillerato 27

Lic. Héctor de Jesús Bibriesca Pérez

Bachillerato 28

Mtro. Gerardo Emmanuel Cárdenas Villa

Bachillerato 29

M.V.Z. Mario Alberto Hernández Ochoa

Bachillerato 30

M.T.I. Óscar Pedraza Farías

Bachillerato 31

Mtro. Gabriel Navarro Márquez

Bachillerato 32

Lic. Rafael Solís Aguirre

Bachillerato 33

Lic. Mariano Luis Juan Topete Escuela Técnica de Enfermería

Facultad de Pedagogía

Mtra. Elsa Guadalupe Chávez de Anda

Facultad de Psicología

Mtra. Sara Sandoval Carrillo

Facultad de Telemática

Licda. Ana Cecilia García Luna

Facultad de Trabajo Social

Mtro. Mauricio Zavala Cordero

Facultad de Turismo

Arq. Juan Diego Gaytán Rodríguez

Instituto Universitario de Bellas Artes

Lic. Juan Pablo Gaytán Rodríguez Centro Universitario de Bellas Artes Manzanillo

Centros Universitarios Dr. Miguel Ángel Celestino Sánchez Director del Centro de Investigación en Estadística Multivariante Aplicada Mtro. José Ferruzca González Director del Centro de Periodismo Universitario Mtra. Ana Azucena Evangelista Salazar Directora del Centro Universitario de Estudios de Género

Directores de Nivel Superior Lic. Omar Bravo Gómez

Escuela de Filosofía

M.A. Marco Antonio Barajas Figueroa

Escuela de Mercadotecnia

M.A. Héctor Damián Ramírez Flores Escuela de Turismo y Gastronomía Mtro. Juan Ramón González de Loza Facultad de Arquitectura y Diseño Dr. Ricardo Alberto Sáenz Casas

Mtro. Francisco Montes de Oca Mejía

Facultad de Ciencias

Dr. Gilberto Manzo Sánchez Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

Dr. José Ernesto Rangel Delgado

Director del Centro de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico

Dr. Raúl Arámbula Mendoza Director del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos Dr. Francisco Javier Cárdenas Munguía Director del Centro Universitario de Gestión Ambiental Dr. Ignacio Guillermo Galindo Estrada Director del Centro Universitario de Investigaciones en Ciencias del Ambiente Dr. José Clemente Vásquez Jiménez Director del Centro Universitario de investigaciones Biomédicas


4

Viernes 3 Febrero de 2017

Universidad

Destacan exgobernadores trabajo de Hernández Nava al frente de la U de C

Entrega Rector nombramientos ...

Direcciones Generales

Centros Universitarios Dr. Carlos Garibay Paniagua Director del Centro de Investigaciones Jurídicas

Dr. Juan González García Director General de Divulgación Científica

Dr. Ramón Sosa Ávalos Director del Centro Universitario de Investigaciones Oceanológicas

Lic. Santiago E. Velasco Villalpando Director General de Educación Continua

Dra. Karla Yolanda Covarrubias Cuéllar Directora del Centro de Investigaciones Sociales

Mtro. Luis F. Mancilla Fuentes Director General de Educación Media Superior

Dr. Alfonso Pescador Rubio Director del Centro Universitario de Investigaciones y Desarrollo Agropecuario

Dra. Sara G. Martínez Covarrubias Directora General de Educación Superior Lic. Jorge Vega Aguayo

Director General de Información

Directores Administrativos

Dr. Renato F. González Sánchez Director General de Innovación y Cultura Emprendedora

Mtra. Ana María Gallardo Vázquez Directora de Administración Escolar Área Manzanillo

Ing. E. Ángel Mondragón Beltrán Director General de Innovación y Desarrollo Tecnológico

Mtro. César Antonio López Chavoya Director Administrativo Área Manzanillo

Lic. José Rafael Ávalos Venegas Director General de Orientación Educativa y Vocacional

Ing. Rodolfo Valentino Morentín Delgado Director de Administración Escolar Área Tecomán

Mtro. Fernando Macedo Cruz Director General de Patrimonio Cultural

C.P. Norma Patricia Padilla Olmos Directora de Administrativa Área Tecomán

Mtro. Jorge O. Villegas Gutiérrez Director General Proveeduría y Servicios

L.I. Martín Montes Ayala Director de Administración Escolar Área Colima

Mtra. Gloria G. Araiza Torres Directora General de Publicaciones

Mtra. Morales Jessica Gabriela Llamas Directora de Administrativa Área Colima

Lic. Jorge Silva Torres Director General de Radio Universitaria

L.A.P. Dámaso Valencia Cruz Director de Administración Escolar Área Coquimatlán

Mtra. Sandra Mata Rodríguez Directora General de Recursos Educativos

C.P Mónica Elizabeth Guerrero Ibáñez Directora de Administrativa Área Coquimatlán

C.P. C. Armando Ávalos Amador Director General de Recursos Humanos

Mtra. Frania Marcela Barreto Velasco Directora de Administración Escolar Área Villa de Álvarez

Arq. Luz María Urzúa Escamilla Directora General de Recursos Materiales

C.P. Rodolfo Valentino Morentín Ballesteros Director Administrativo Área Villa de Álvarez

Mtra. Lorena Hernández Ruiz Directora General de Servicio Social y Práctica Profesional

Direcciones Generales

C.P. M. Guadalupe Corona Gaytán Directora General de Proyectos Específicos

Mtro. Hugo Alfonso Barreto Solís

Director General Administración Escolar

Ing. José Luis Fonseca Vázquez Director General de Atención al Sector Social y Productivo C.P. María Lourdes González Virgen

Directora General de Contaduría

C.P. Jesús Rafael Martínez Márquez

Director General de Control Presupuestal

Lic. Juan F. Vaca Gutiérrez Director General de Servicios Telemáticos Mtra. Ana Lilia Moreno Osegueda Directora General de Servicios Universitarios Mtro. Alejandro Sánchez Rodríguez Director General de Tecnologías de Información

Lic. Luis Roberto Larios Carrasco Director General de Cultura Física y Deporte

Lic. Jorge Martínez Durán Director General de Televisión Universitaria

Dra. Susana Aurelia Preciado Jiménez Directora General de desarrollo del Personal Académico

Dr. Juan Reyes Gómez Director General de Transferencia Tecnológica

Licda. Gilda Glenda Callejas Azoy

Directora General de Difusión Cultural


Hernández Nava, un Rector vinculado siempre con la sociedad: Mely Romero

Universidad

Viernes 3 Febrero de 2017

5

Concierto de gala de la Sinfónica de la U de C abre semana cultural en Villa de Álvarez Por Carlos A. Arévalos

Con un gran concierto de gala de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Colima será inaugurada esta noche en Villa de Álvarez, la tercera semana cultural “Fiesta, tradición y abolengo, herencia de un pueblo festivo” en honor a Desiderio Contreras Tene, me-

jor conocido como “Pajarito”. El concierto será gratuito y se llevará a cabo en punto de las 8 de la noche en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís, en el jardín principal villalvarense. Antes, a las 7:30 de la noche, un contingente de familias villalvarenses acompañará la imagen de San Felipe Peregri-

no, con banda de música, danzantes e integrantes del Ballet de Villa de Álvarez. El contingente realizará un recorrido que iniciará en el monumento del general Manuel Álvarez con rumbo al jardín principal de Villa de Álvarez. Posteriormente se realizará la inauguración oficial de la semana cultural, por parte de

integrantes del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Integral de Villa de Álvarez y autoridades municipales y estatales, en presencia del homenajeado, Desiderio Contreras “Pajarito”, constructor de la plaza de toros La Petatera. Al finalizar se dará paso al concierto de la sinfónica universitaria, dirigida por el maestro José Antonio Frausto.

Durante la semana cultural que concluirá el 9 de este mes, habrá muestra gastronómica, ciclo de cine taurino, charla sobre la destilación del mezcal, concierto de rock, exposiciones fotográficas, concierto de Coro de la Universidad de Colima, conferencias, cena de gala y un concurso de dibujo infantil.

Entrega Rector nombramientos ...

Staff de Rectoría

Direcciones Generales Mtro. Gerardo Hernández Chacón Director General de Vinculación con Egresados M.A. José Carlos Nande Vázquez

Director de Bienestar Social

Lic. Rogelio Vázquez Gallardo Director de Patrimonio Universitario

C.P. Lourdes Cárdenas Rodríguez

Contralora General

Mtro. Humberto Tene Refugio

Contralor Social

Mtra. Érika Mercedes Ulibarri Ireta Directora de la Oficina de Asesoría Fiscal Mtro. Hans Alfredo Corona Ventura

Asesor Fiscal

M.V.Z. Gustavo Ceballos Llerenas Director de Primeros Auxilios y Protección Institucional

Licda. Ana Victoria García Santa Ana Jefa de Eventos Especiales y Logística

Licda. Lizbeth Adriana Álvarez Cardoso Directora de Estancias Infantiles

Lic. Rogelio Efraín Pizano Sandoval

Dr. Carlos Enrique Tene Pérez Director de Previsión Asistencial del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria

Dra. Martha Alicia Magaña Echeverría Coordinadora De Planeación y Desarrollo Institucional

C.P. Octavio Enrique del Toro Morentín Director Administrativo del Cedefu

Director del Archivo Histórico

Mtra. Genoveva Amador Fierros Directora General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

M.A. Adrián David Silva Martínez Director de Desarrollo Humano y Social Cedefu

Licda. Fernanda Paulina Galindo Zamora Directora del Programa de Becas

Staff de Rectoría

Coordinaciones Generales y Delegaciones

Mtro. Christian J. Torres Ortiz Zermeño Secretario General

C.P. Juan Carlos Vargas Lepe Coordinador General Administrativo y Financiero

Mtra. Margarita de la Salud González V. Secretaria Particular del Rector Mtro. José Luis Ramírez Domínguez

Secretario Técnico

Licda. Alicia del Carmen López Preciado Directora General del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria Licda. Ma. Guadalupe Carrillo Cárdenas Directora de Prensa de la Rectoría C.P. Ma. de Jesús Medina Cárdenas Secretaria Administrativa de Rectoría

Mtra. Vianey Amezcua Barajas Coordinadora General de Comunicación Social Dr. Carlos E. Monroy Galindo

Coordinador General de Docencia

Mtro. Fernando Sánchez Cárdenas Coordinador General de Extensión Dr. Alfredo Aranda Fernández

Coordinador General de Investigación

Dra. Lourdes Galeana de la O Coordinadora General de Tecnologías de Información

Ing. Crescencio Rico Macías Titular de la Secretaria de Oficialía de Partes

Licda. Edna I. Velázquez Chávez Delegada Regional de Manzanillo

C.P. Miguel Ángel Zamora Preciado

Tesorero General

Mtro. Rogelio Pinto Pérez

Lic. Elías Flores García

Abogado General

Mtra. Priscilia J. Álvarez Gutiérrez Delgada Regional de Colima

Mtro. José Llerenas Macías Director General de la Unidad de Enlace

Delegado Regional de Tecomán

C.P. Adrián López Virgen

Delegado Regional de Coquimatlán

Mtro. Sergio Wong de la Mora

Delegado Regional de Villa de Álvarez


6

Viernes 3 Febrero de 2017

Universidad

Ojo de Mar

Destacan exgobernadores trabajo de Hernández Nava al frente de la U de C Tras escuchar el mensaje de rendición de protesta de José Eduardo Hernández Nava para un segundo periodo rectoral al frente de la Universidad de Colima, el exgobernador y exrector Fernando Moreno Peña dijo que “cada nuevo periodo es de esperanza” y que “la Universidad cada vez está mejor; nunca ha tenido retrocesos, siempre ha ido hacia delante”. Destacó del mensaje, la presentación de cuatro líneas estratégicas “que habrán de cumplirse para que la Universidad pueda responder al reclamo de los nuevos tiempos. El tema de internacionalización, añadió, es importante; su pertinencia social, crear carreras ligadas a las relaciones internacionales y sobre todo la cuestión digital”. Se dijo seguro de que, “con el respaldo del señor gobernador, como él lo dijo, la Universidad va a transitar estos cuatro años hacia adelante, como ha sido siempre. El señor Rector tiene un buen liderazgo, tiene autoridad moral dentro de la comunidad; es un buen líder que sin dudas le dará a la institución, en este nuevo período, una dinámi-

sidad, y es bueno estar aquí de testigo, observando los avances de esta institución. Finalmente, el también exgobernador, Ramón Pérez Díaz comentó que “el primer período me

pareció sumamente importante; creo que cumplió los objetivos que se propuso, y espero que con esta modernidad que está anunciando sigamos por ese mismo camino”.

Hernández Nava, un Rector vinculado siempre con la sociedad: Mely Romero

Elías Zamora.

Fernando Moreno.

ca acorde con los tiempos”. “Es alentador, añadió Moreno Peña, escuchar el compromiso del gobernador, de respaldar a la Universidad para que siga sirviendo a Colima”. Habló también de los nuevos retos, sobre todo los que enfrentará nuestro país en el ámbito internacional. En ese tema, dijo, la U de C tiene muchas fortalezas, sobre todo con su larga tradición de estudios e investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico, “pues nosotros también somos frontera con

Asia y tenemos posibilidades de interactuar y ampliar nuestras relaciones comerciales con los países de la Cuenca del Pacífico, y la Universidad ahí puede jugar también un papel importante”. Por su parte, el exgobernador Elías Zamora Verduzco comentó que le da gusto “ver que la Universidad de Colima sigue avanzando con un programa de consolidación académica. Luego de cuatro años de éxito del Rector, añadió, es ratificado, va a continuar trabajando por la univer-

Para Mely Romero Celis, subsecretaria de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el trabajo del Rector José Eduardo Hernández Nava estos cuatro años ha sido fundamental, “no solamente para lograr que los jóvenes de Colima tengan una educación de calidad y oportunidades de calidad para su vida, sino que nuestra Universidad sea reconocida en Colima, en el país y en el mundo entero”. Por eso lo felicitó y dijo que luego de un primer periodo como Rector “tiene ya una visión completa de qué más se puede lograr, qué pasos dar como Universidad; por eso escuchamos con

atención los principios fundamentales y la filosofía de su Plan de Gobierno para estos próximos cuatro años, lo cual me parece que es muy valioso”. En particular, rescató “la vinculación que siempre ha planteado con la sociedad civil y con el sector productivo de nuestro país, porque es desde la Universidad donde se genera conocimiento para poder aplicarlo al desarrollo de Colima”. Romero Celis fue una de las invitadas principales a la ceremonia en la que el Rector José Eduardo Hernández Nava rindió protesta para un segundo período al frente de la Universidad de Colima, este miércoles por la noche en el Teatro Universitario.


Tamalรณn jilote Cartรณn de RIMA

Publicidad

Viernes 3 Febrero de 2017

7


8

Opinión

Viernes 3 Viernes 3 Febrero de 2017 Febrero de 2017

De Política ... ... Nosotros y cosas peores Enrique Peña Nieto.

... Es bueno que el Presidente Peña Nieto haya iniciado una controversia constitucional para evitar que prevalezcan esas disposiciones insensatas que lo mismo atentan contra la ley que contra la razón. Rechacemos todo freno a la libertad de expresión. Ya que no podemos vivir libres de la pobreza y el temor, vivamos por lo menos libres de imposiciones y mordazas ...

Editorial

Equipo de trabajo

B

ajo las atribuciones que la Ley Orgánica de la Universidad de Colima le confiere en su artículo 27, fracciones II, IV y VIII, ayer el Rector José Eduardo Hernández Nava entregó nombramientos a directores de bachilleratos y facultades, directores de centros de investigación, directores generales, coordinadores, delegados y al personal de Rectoría. Se trató de una de sus primeras actividades con las cuales arrancó el segundo periodo como máximo responsable de nuestra Alma Máter. La reunión de trabajo fue aprovechada por el Rector para convocar a los funcionarios universitarios a “consagrar sus energías a entregar-

se leal y cabalmente a las funciones que han sido designadas para ustedes, porque la Universidad es posible sólo en unidad”. Además, en su discurso el líder universitario ratificó su disposición al diálogo permanente, “que es compartir ideas y llegar a acuerdos para tomar decisiones”. Es importante señalar que los funcionarios que recibieron ayer su ratificación o a quienes se les ha conferido una nueva encomienda, tienen ante sí el gran deber de coadyuvar con el Rector Hernández Nava para alcanzar durante y al final de este segundo periodo, las diez metas marcadas en el Programa de Gobierno Universitario. Por la res-

Ojo de mar

FDT, las estaciones hackeadas Por Adalberto Carvajal El rap Fuck Donald Trump del dúo YG & Nipsey Hussle sigue difundiéndose en estaciones de radio de Estados Unidos, contra la voluntad de sus directivos y operadores. El fenómeno comenzó el mismo día de la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos cuando emisoras de Carolina del Sur, Kentucky y Texas emitieron durante 15 minutos la canción propagandística, tras ser violados sus códigos de seguridad. La lista de radios hackeadas incluye a la estación de oldies R&B, en San Angelo, Texas; una emisora en español en Murfreesboro, Tennessee; otra especializada en música cristiana en Evansville, Indiana, y una emisora musical local en Louisville, Kentucky, Crescent Hill Radio, que posteó una queja por la manera en que su torre transmisora había sido intervenida para poder lanzar al aire un clip de MP3 que consiste en un bucle con la frase “Fuck Donald Trump”, uno de los muchos versos que tiene la canción producida por los raperos al calor de la campaña presidencial. Días después, una radio pirata en Seatle, Washington, volvió a emitir el rap esta vez de forma intencionada. Y el lunes pasado (30 de enero), la estación Sunny 107.9 FM en Salem, Carolina del Sur, que transmite normalmente oldies y beach music fue otra más de las afectadas por el troleo. “Nuestra estación de radio fue secuestrada, un hacker se metió en nuestro enlace de estudio a transmisor, pudieron sacarle la vuelta a la contraseña que tenía puesta el aparato, transmitieron la canción Fuck Donald Trump, que corrió aproximadamente de las 7:25, horario de invierno del Este, hasta aproximadamente las 7:45, tuvieron control completo de nuestra señal al aire”, explicó Jeff Bright, vicepresidente de Sunny 107.9 FM. “Bueno, lo primero que tuve que hacer en esta situación fue recobrar el

ponsabilidad que asumen, mucho dependerá de ellos el buen éxito que seguramente se alcanzará. Teniendo una visión colectiva, sin una agenda personal, los funcionarios se tienen que reportar listos para hacer realidad la creación de nuevos programas educativos, el establecimiento de los Institutos Universitarios de Investigación, el fortalecimiento de la internacionalización, la creación de un Ecosistema Estatal de Innovación, la generación de un Ecosistema de Emprendimiento, así como la reactivación del Consejo Consultivo de Vinculación Social. De igual manera, deben colaborar para consolidar el Centro de Desarrollo de la Familia Universita-

ria (Cedefu), impulsar la Universidad Digital de Colima, la conclusión del tendido de fibra óptica y el desarrollo de nuevas herramientas de software. Esas metas marcadas por el Rector, buscan responder a las perspectivas que en materia de educación superior exige el mundo del siglo XXI. Son también necesarias para afrontar los retos de un entorno difícil, marcado por la necesidad de medidas de austeridad, por la necesidad de hacer más, con menos, o con lo mismo, más. En unidad, el Rector y funcionarios seguramente lo lograrán.

control de la radiodifusora, ese fue mi primer objetivo, tenía que quitar eso y de inmediato, de plano apagué nuestro transmisor, salimos del aire hasta que yo pudiera recobrar el control”, explicó Bright. “Este es un asunto grave, el hackeo, y lo oímos en las noticias, ya sea que hablemos de las elecciones nacionales de Estados Unidos, el hackeo es algo que ahora está en primer plano, sobre todo tratándose de radio y televisión”, citó Noticieros Televisa a Jeff Bright. MÉXICO ANALÓGICAMENTE SEGURO Para hacer esto en México, intervenir la programación de una estación de radio y hacerla transmitir determinado contenido contra la voluntad de los operadores, los ciberterroristas se las verían en problemas para hackear muchas de las emisoras porque en nuestro país, “a pesar de la migración general que en las telecomunicaciones se produjo de las tecnologías análogas a las digitales, como ocurrió en el servicio de televisión abierta, la radio mantiene a varios concesionarios en el servicio análogo”, explicó Liliana Corona en una nota para Expansión publicada el 20 de junio del año pasado. De hecho, aunque se creía que sería desocupada del uso privado para dedicarla a otras funciones (radios comunitarias e indígenas permisionadas, es decir, sin derecho a lucrar con el tiempo-aire) todavía hay estaciones comerciales operando “en el espectro de amplitud modulada (AM), aunque desde 2008 se inició el cambio a la frecuencia modulada (FM) y digital”. La AM parece condenada a permanecer en la prehistoria. Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), llegó a decir: “A la radio AM digital no le vemos futuro en el mediano plazo y probablemente nunca acabe de despegar”. En 2008, señaló la reportera, 540 concesionarios migraron de AM a FM, pero varios mantuvieron el interés de seguir operando en ambas bandas, y en el caso de AM, de forma análoga. Y aunque algunas que desearon tener operación en AM lo manifestaron al Instituto, en caso de transmitir por ambas modalidades (como lo hicieron algunas por más de una década bajo la modalidad de combo), hoy las empresas estarían incurriendo en “piratería”, uso indebido de la frecuencia è 12


Pupitre al fondo Por Blanca F. Góngora

Viernes 3 Febrero de 2017

9

Tarea pública

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Este pájaro es un pájaro madrugador. Así le llaman porque es el primero en cantar por la mañana. Cuando las otras aves duermen todavía esta alada criatura dice su canción. Despiertan las demás y ponen variaciones al tema de este pájaro que inaugura el día. Llega don Sol y despide a las últimas sombras de la noche. Una permanece en mi cuarto, enredada a las cortinas del alto ventanal. Entonces canta el pájaro madrugador y la sombra, al escucharlo, se convierte en luz. Yo quiero que cante para mí. Si lo hace las sombras que van conmigo se disiparán y dentro de mi será el amanecer. Tendré una canción nueva para cantarla al mundo. Seré dueño del cielo y de la tierra; los seres y las cosas me pertenecerán. Canta para mí, ave temprana. Tu canto llamará a la vida y ahuyentará a la muerte. Estarás conmigo para siempre, y juntos duraremos lo que la eternidad.

Tamalón jilote

Opinión

Cartón de RIMA

Plurinominales, la ignominia Por Carlos Orozco Galeana Entre los temas políticos, uno que destaca por encima de muchos otros, es el referente a la figura de los diputados y senadores plurinominales, o de lista, personajes que ocupan escaños sin haber sido votados directamente y que en su mayoría no se distinguen por su productividad. Son, eso sí, cargas para el erario y tan ambiciosos como los que más. Quienes se sacan la lotería en la política con una de esas representaciones, saben muy bien que esa vía es la única por la que podrían llegar a donde llegaron. Los pluris están lejos de ser personas virtuosas en las comunidades, a las que jamás reconocen. Se pasan los tres años vegetando en las cámaras o en los ayuntamientos, cobrando puntualmente sus altos emolumentos. Y ni quien les diga o exija que trabajen. En el pasado reciente, fue muy famoso el caso de la maestra Elba Esther Gordillo, lideresa de los maestros, quien no se cansó de impulsar a familiares para que integraran el Congreso de la Unión. Tuvo a una hija, a un yerno y a un nieto como candidatos para legisladores federales. Los familiares de Gordillo fueron parte de un grupo de 36 parientes de gobernadores, ex gobernadores, presidentes municipales, actuales legisladores y líderes sindicales que ocuparon por la vía directa o plurinominal, llegar al Senado o a la Cámara de Diputados. Lo lograron. Gobernadores, ex gobernadores, presidentes municipales, actuales legisladores y líderes sindicales procuran que hijos, esposas, hermanos, primos, sobrinos, yernos y nietos puedan llegar a las cámaras, porque quieren que su descendencia o parientes políticos se hagan de un escaño mediante el cual puedan tener una vida muy grata o ascender en la escala política. El que tiene más saliva traga más pinole. Y en Veracruz, caso emblemático de nepotismo, tres familias veracruzanas de apellido Yunes hicieron llegar recientemente a sus integrantes en la conquista del voto por el Senado y la Cámara de Diputados. Y hoy tienen ya un gobernador con ese apellido. En un reparto reciente del poder, que eso son las elecciones, Los Yunes de Perote, con José Yunes Zorilla, ocuparon la primera fórmula para el Senado por la coalición PRI-PVEM. Los Yunes de Soledad de Doblado colocaron a Héctor Yunes Landa en la segunda fórmula por el PRI-PVEM para el Senado y a Fernando Yunes Márquez, su sobrino e hijo de Miguel Ángel Yunes Linares, en la primera fórmula del Senado por el PAN, así como a Eduardo Alejandro Vega Yunes como aspirante a diputado federal, y quien es sobrino de Yunes Landa y Yunes Linares, y primo de Yunes Márquez. Y los Yunes de Córdoba tienen a uno de sus jóvenes integrantes, Oliver Aguilar Yunes, como candidato a una diputación federal por el PRI-PVEM. Puro Yunes. Sería largo enlistar, asimismo, nombres de hijos, parientes, yernos, nueras, esposas, amantes de los de mero arriba, amigos y compadres para determinar que la lucha por las posiciones políticas es encarnizada y a veces termina con muertes muy violentas entre los que tienen diferencias por los cargos. Por el descaro existente en ese tipo de trámites es que los mexicanos están hastiados de tanta inmundicia, de tanto plurinominal bueno para nada. Se han recabado cientos de miles de firmas una y otra vez para protestar contra ellos y no ha ocurrido nada. Tamaña anomalía solo se explica por los arreglos en lo oscuro entre las cúpulas de los partidos, a los que no importa nada el rechazo público. Hay muchas voces críticas por todo el país considerando lo nefasto que resulta pues la excesiva representación popular mediante los plurinominales. Ahora mismo en Colima, también hay un hartazgo hacia ese tipo de perfil, puesto que nada aporta al debate o a la solución de problemas. Las pluris son para los cuates de los más poderosos. Urge hacer algo para acabar con el rezago político en que se sume a la política con la participación errónea de personajes sin perfil, vacíos de ideas, compromisos e iniciativas, lángaros para el dinero como son la mayoría de pluris; no digo todos porque habrá sus excepciones, gente que si sirve a los demás.


10

Viernes 3 Febrero de 2017

Opinión

De política ... y cosas peores Por Catón El marido llegó a su casa y sorprendió a su esposa en trance de refocilación con el vecino. “¡Ira de Dios! -profirió usando un juramento aprendido en tempranas lecturas de Salgari-. ¿Qué están haciendo?”. La señora se vuelve a su mancebo: “¿Lo ves? Te dije que no sabe nada” ... Un tipo le contó a otro: “Anoche vi una película francesa de la nueva ola. En la primera escena un hombre y una mujer están haciendo el amor y ...” “Un momentito -lo interrumpe el otro-. Si los que están haciendo el amor son un hombre y una mujer esa película ni es francesa ni es de la nueva ola” ... El agente de seguros le sugirió al joven recién casado: “Ahora que tiene usted esposa debería tomar un seguro de vida”. Replicó el muchacho: “La verdad, no creo que sea tan peligrosa” ... Afrodisio, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, llevó a la joven Dulcilí, muchacha ingenua, a un día de campo. Al pasar por un prado vieron a un toro que cumplía su función natural con una vaca. Le dijo él a ella con voz insinuativa: “¡Cómo me gustaría hacer lo mismo!”. “Puedes hacerlo -autorizó la candorosa chica-. Nada más espera a que termine el toro, no se te vaya a enojar” ... La mamá de Rosibel se preocupó bastante cuando su hija le informó que se iba a casar con don Senilio, un señor que tenía más años que dos pericos juntos. “Pero, hijita -le dijo consternada-. Tú vas a cumplir 19 años, y ese hombre ya es un setentón”. Contestó Rosibel: “Sí, mami; pero tiene un condominio en Miami, un hotel en París, un departamento en Nueva York, una villa en la Toscana y una casa en Saltillo. También tiene un yate y una limusina con un capitán y un chofer jóvenes y guapos” ... El ciempiés hembra le confió a su amiga: “Es un problema hacer el amor con mi novio. Cuando él termina de quitarse los zapatos a mí ya se me pasaron las ganas” ... Un argentino le comentó a otro: “Oí cantar a la vedette Nalgaria. Para ser sincero te diré que tiene más pompas que voz”. “No puede ser -se amoscó el otro argentino-. ¿Más pompas que yo?” ... Norman Rockwell, ilustre ilustrador americano, pintó en 1943 una serie de cuatro óleos para la revista The Saturday Evening Post. El título de la obra es “Las cuatro libertades”. Alude a las que el Presidente Franklin D. Roosevelt consideraba indispensables para el hombre: libertad de expresión y de creencias; libertad para vivir sin carencias ni temor. Preguntémonos de cuántas de esas libertades gozamos en nuestro país. Con pena hemos de responder que sólo disfrutamos de una: la libertad religiosa. La mayoría de los mexicanos viven en condiciones de pobreza. Todos, ricos y marginados por igual, sufrimos el temor que causan la violencia y la inseguridad. La libertad de expresión es de continuo amenazada por políticos o burócratas que dictan disposiciones que serían risibles si no fueran atentatorias contra ese derecho básico de la persona humana, el de expresarse libremente. La radio y la televisión están aherrojadas por el Gobierno y por los partidos políticos, cuyos mensajes, innumerables y machacones, se deben trasmitir obedeciendo “pautas” de las cuales ninguna televisora o estación de radio se puede apartar so riesgo de multas, y aun de clausura del medio. Ahora, bajo el pretexto de defender al auditorio de abusos por parte de los comunicadores, se inventan nuevas y absurdas normas. Es bueno que el Presidente Peña Nieto haya iniciado una controversia constitucional para evitar que prevalezcan esas disposiciones insensatas que lo mismo atentan contra la ley que contra la razón. Rechacemos todo freno a la libertad de expresión. Ya que no podemos vivir libres de la pobreza y el temor vivamos por lo menos libres de imposiciones y mordazas ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Un tipo le dijo a otro: ‘Soy hombre de pocas palabras’ ...” El otro, muy apenado, de inmediato contestó: “Somos igualitos. Yo también soy hombre casado.

Tiempo extra Por Damián Trillo

Brasas Por J. Ángel Ramírez López EL ZALATÓN TRES INCENDIOS COINCIDENTES Que quede claro que si en el barrio de El Zalatón se han incendiado tres viviendas en la última semana, no es asunto coincidente, pues recordemos que apenas hace cuatro meses “se incendió” otra vivienda, por lo que es tiempo de que la Procuraduría General de Justicia se haga presente y empiece una exhaustiva investigación a fondo, considerando que ahí es un centro de narcomenudeo. Si bien las líneas simplonas de investigación pueden apuntar a cortos circuitos, una veladora o descuido de sus habitantes, es mucha coincidencia que viviendas adjuntas se estén prendiendo solas y que la autoridad simplemente llene esos reportes y a seguir, como si nada. Aquí huele mal y seguramente el hilo negro llega muy hondo y hay culpables, por lo que urge investigación de una vez por todas. AVENIDA INSURGENTES, LA RECTIFICACIÓN Y como la obra de la avenida Insurgentes de la capital quedó mal hecha e inconclusa, como hemos criticado desde nuestras tribunas, nos encontramos con que desde este miércoles personal de la empresa constructora está concluyendo, seguro ahora sí bien, con los trabajos mal hechos y a medias de esta vía de comunicación, como es la pavimentación del cuerpo de la vía de poniente a oriente. Y seguramente también se nivelarán los retornos, se concluirá la vía pavimentado uno de sus dos carriles a medias y se empezará a regar ese camellón abandonado y con pasto a punto de secarse, pero ello más por críticas y presión social que por eficiencia y voluntad de la empresa contratista y de la autoridad, pues se están gastando casi 6 millones de pesos por su remodelación integral. MANZANILLO- EL HUIZCOLOTE, SIN AUTOBÚS Tal vez la secretaria de Movilidad, Gisela Méndez, por el profesionalismo que le caracteriza, ya tomó nota de la queja del comisario del Huizcolote, en el municipio de Manzanillo, quien dice ésta y otras poblaciones carecen de transporte suburbano para los estudiantes, trabajadores, amas de casa y población en general, quienes ante la falta de camión tienen que trasladarse 18 kilómetros a pie. Y sin duda que la alcaldesa Gabriel Benavides está interviniendo, porque se nota su eficiencia y gran sensibilidad que tiene con su pueblo, para que haya una ruta de transporte suburbano hacia esta zona y termine así con la marginación de esta pobre gente, que no tiene vehículo propio y a veces busca un “raite” por el amor de Dios. El contribuyente quiere respuesta y la autoridad tiene la palabra. AYUNTAMIENTOS, LAS PINTAS DE EDIFICIOS No bien que juraron cumplir con la ley y servir al pueblo que gobiernan sin distingo partidista, cuando los alcaldes panistas de Colima y Villa de Álvarez ocupan bules para nadar y ahora hacen selectiva su labor, como si sólo los panistas pagaran impuestos, si los paga todo el pueblo, y se atreven a pintar los edificios públicos con colores partidistas, derrochando el dinero de los contribuyentes. Yulenny Cortés, de La Villa y Héctor Insúa, de Colima, llevan agua a su molino al pintar edificios del pueblo a favor del partido que los hizo candidatos, y eso es gobernar con tinte sectarista a favor del panismo, cuando que todo el pueblo, de todos los partidos y sin partido, paga sus contribuciones. Que recuerden que de acuerdo a la ley hoy gobierna para todos, que para eso se les paga. Ciapacov, A MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA Al fin salió el cacique de Ciapacov, Oscar Valencia, destituido por la actual administración para que enfrente a la ley y pague las multas que dictaminó el Congreso del Estado por incumplir la ley, para dar paso a Jorge Javier Pérez Jiménez, nuevo director del organismo operador, y con ello darle la eficiencia que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez quiere para servir a los contribuyentes. Por principio, la queja más marcada está al oriente de Colima, donde el agua se suspende por la noche, si la gente paga el servicio por 24 horas, además de que los estudiantes y empleados quieren el agua a las cinco de la mañana, no a las seis, como regresa la distribución diariamente, al estilo Mario Anguiano. Veremos si Pérez Jiménez es humanista o cacique, como Oscar Valencia.


Por falta de jugadores, Atlante se retira del torneo de Liga Supermáster

Opinión

Viernes 3 Febrero de 2017

11

Pupitre al fondo Hoy en la Historia

Aumento en gasolina: repercusiones en sector educativo

Por José Levy

Por Blanca F. Góngora

Febrero 3 En 1470 nació en Castilla la Vieja, Vasco de Quiroga a quien se le conoció como “Tata Vasco”. Se distinguió como sacerdote y educador en la Nueva España ... En 1811 Miguel Hidalgo fue despojado del mando militar acusado de impericia. Se le dio el mando a Ignacio Allende ... En 1814 los realistas fusilaron en Morelia al sacerdote y caudillo de la Independencia, Mariano Matamoros, un acendrado patriota al que por su valentía y audacia, Morelos lo consideró como uno de “sus brazos” ... En 1895 murió en la capital del país, Manuel Gutiérrez Nájera, poeta, periodista, literato y político liberal ... En 1910 nació en San Gabriel, Jalisco, Blas Galindo, compositor de tendencia nacionalista ... Y en 1919 se creó el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Correspondió a Antonio Caso ser su primer director.

Hoy en la historia de Colima OBSEQUIAN NIEVE A LOS POBRES El periódico oficial “El Estado de Colima”, publicó en su edición del 3 de febrero de 1868 que en el Hotel Colima se reparte nieve a los pobres que la necesiten. Único requisito, una constancia del médico que los esté curando. Igualmente, el Hospital podrá disponer gratis de la nieve que necesite para sus enfermos. CONCESIÓN PARA ALUMBRADO PÚBLICO El 3 de febrero de 1869 se publicó en el periódico oficial que el gobierno del estado otorgará concesión para explotar el servicio de alumbrado en las calles y jardines con el sistema de aceite o gas. CENSO DE 1930 El censo correspondiente al año 1930, señaló que el estado de Colima contaba con 61 923 habitantes. FALLECIMIENTO DEL DR. MIGUEL GALINDO Fue un destacado maestro, escritor fecundo, investigador, filósofo, médico, filántropo y ciudadano ejemplar. Fundó una Escuela preparatoria en la ciudad de Colima en 1918 y fue director de Educación Pública en 1923. Fundador del Ateneo Colimense.

è

12

Paracaídas

Hernández Nava, segundo periodo rectoral Por Rogelio Guedea Antes de ayer dio inicio, formalmente, el segundo periodo rectoral del rector José Eduardo Hernández Nava, esto a través de una ceremonia en la que estuvieron tanto autoridades universitarias como del gobierno del Estado, incluida la presencia del Ejecutivo estatal José Ignacio Peralta Sánchez. Durante su discurso de apertura de su segundo periodo, el rector Hernández Nava volvió a reiterar que nuestra alma máter sólo podrá enfrentar los retos que le impone el porvenir con unidad y responsabilidad social, y que para ello seguirán las coordenadas impuestas por el Programa de Gobierno, esto es, con ejes rectores como la internacionalización de la educación, el fortalecimiento y consolidación de la investigación científica y tecnológica, el desarrollo de una universidad virtual y la creación de un ecosistema del emprendimiento, además de la integración y bienestar de la familia, la educación inclusiva y el desarrollo sostenible. Si bien es cierto que estos son los cónclaves fundamentales de una universidad que no se quiere quedar a la zaga del rumbo que está tomando la educación de vanguardia en el mundo, también es cierto que las condiciones económicas y políticas de nuestro país dificultan el cumplimiento de estos retos, de ahí que sea doblemente importante cada logro conseguido, por mínimo que sea, dentro de la misión impuesta por este rectorado. Una cosa sí es cierta: en los últimos años el

Me retumba en la cabeza la consigna “país petrolero y el pueblo sin dinero”, proclamada vehementemente en las marchas contra el gasolinazo, marchas que independientemente de que en ciertos momentos toman tintes politiqueros, no deja de ser una muestra de la insatisfacción y hartazgo que la sociedad está viviendo. La consigna me estremece porque es realmente doloroso y vergonzoso cuando personas de otros países le preguntan a uno “¿pero cómo puede ser posible que México, teniendo petróleo, sea de los países con mayor pobreza y desigualdad social?”. El gasolinazo afecta a todos los sectores y el educativo no es la excepción. Decía por ahí una actriz y diputada federal: “el que tenga coche que lo mantenga,” expresión insensible y lamentable, muestra total de que muchas “personalidades” no se han dado cuenta de que el pueblo, muchas veces, ni a tener coche aspira; y lo pueden ver cuando los niños llegan a la escuela, mayoritariamente a pie, entre calles oscuras, llenas de baches, sobrepobladas de perros callejeros, y bajo el temor de cruzarse en su camino con algún delincuente trasnochado, o con el disgusto de ser mal tratados por minibuseros intolerantes, hartos también de su realidad social. Nuestros alumnos llegan en bicicletas remolcadas por sus padres de familia (obvio, cuando tienen bicicleta y padre de familia, que esto es otra historia), pero independientemente de en qué llegan, o se van, el gasolinazo nos afecta porque al momento de subir la gasolina suben también los alimentos, sube el transporte público, suben los precios de los materiales escolares, etc., y esto repercute directamente en que aumente el ausentismo escolar, aumente la deserción escolar y con todo esto aumente el fracaso escolar; el porqué, los maestros lo sabemos, porque muchas familias dejan de mandar a sus hijos porque no tienen para darles para el recreo, ni lonche para que desayunen, no tienen para comprarles el material que sus maestros no dejan de pedir: copias, cartulinas, cuadernos, cromos, visitas al ciber para investigación, ni tampoco tienen dinero para reponer el zapato escolar que cada vez cuesta más y dura menos, ni para costearse el “corte de pelo escolar” ni para pagar el transporte público … El gasolinazo pues, sí afecta, y afecta muchísimo en el sector educativo. Argumenta el Gobierno federal que el gasolinazo servirá para no tener que cerrar escuelas, ojalá mejor sirviera para dotar de presupuesto a cada una de ellas, porque los directores, de verdad, ya no saben cómo hacer para mantenerlas. www.facebook.com/blanca.f.gongora

tema que más se ha debatido ha sido el de la politización universitaria, el intervencionismo de grupos de poder ajenos a la institución y el uso de nuestra casa de estudios como plataforma para la proyección de intereses personales, aspectos que en muchos sentidos han permeado su estabilidad y obligado a que la comunidad universitaria se atrinchere en las facultades que le brinda el ser una universidad autónoma y el derecho que le confiere su ley orgánica para autogobernarse, sin darle la espalda, obviamente, ni a la sociedad ni al Estado que la nutre de recursos. Quizá por eso, al reflexionar sobre este segundo periodo rectoral, algunos analistas políticos hayan destacado en la gestión de Hernández Nava la capacidad que éste ha tenido para mantener la concordia entre la comunidad universitaria e impedir que las acechanzas de intereses particulares subvierta la paz y la armonía que toda institución educativa requiere para cumplir con sus compromisos académicos y sociales. Dadas las condiciones que se avecinan (sobre todo de tipo financiero), el desafío seguirá siendo, sin duda, caminar los integrantes de la institución en una misma dirección y atinar en utilizar sus capacidades con el mayor provecho posible, porque ahora de lo que se trata no sólo de pedir más sino de hacer mucho más con lo que ya se tiene. El discurso del rector Hernández Nava deja entrever este compromiso, esperemos que las autoridades de todos los niveles de gobierno asuman también la parte de compromiso que les corresponde y no le den la espalda a una de las instituciones clave para el desarrollo y progreso de nuestro estado. rguedea@hotmail.com @rogelioguedea www.rogelioguedea.com


12

Opinión

Viernes 3 Febrero de 2017

Ojo de mar ...

ç

8

y se harían acreedores de las sanciones que marca la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Hoy en la historia ...

ç

11

Publicó más de 50 títulos entre libros, revistas y folletos, y utilizando la imprenta de su propiedad. Fundó y dirigió varios periódicos y durante 40 años colaboró en otros más. El doctor Miguel Galindo Velasco murió en la ciudad de Colima a los 62 años el 3 de febrero de 1942. Lo recordamos con respeto. Importantes calles en el estado de Colima llevan su nombre. CLINICA DEL I.M.S.S. EN COLIMA Hace 58 años, el 3 de febrero de 1959 se puso en funcionamiento la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en Colima, en lo que fue el Sanatorio Solórzano en Zaragoza y Gabino Barreda. BALACERA ACABA CON UNA FAMILIA El 3 de febrero de 1960 se acabó una familia en tremenda balacera en el ejido Ignacio Allende, cerca del Agua Caliente. Durante una boda y con la participación de la mayor parte de los concurrentes hubo cinco muertos y cinco heridos. Murieron los hermanos Fausto, Daniel, J. Jesús y José Guadalupe Silva Santana. INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO EN EL CÓBANO El 3 de febrero de 1991 se inauguró oficialmente el Seminario de Colima en sus instalaciones cerca de El Cóbano, municipio de Cuauhtémoc, a iniciativa del Obispo Gilberto Valbuena Sánchez. PERIÓDICO UTILIZA IMPRESION A COLOR Y ese mismo día y año, el periódico “Diario de Colima” utilizó por primera vez el sistema de impresión a color.

Invita Ayuntamiento de Colima a la Segunda Carrera Urbanavive En 2008, muchas radiodifusoras de AM no pudieron migrar a FM porque en diversas localidades y zonas de Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Puebla, Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Ciudad de México no existía suficiencia espectral. Otras de las razones que los concesionarios exponen para mantener en operación estaciones en AM van desde una cuestión sentimental (fueron fundadas por los abuelos) al servicio social que prestan debido a la cobertura más amplia que brindan, por ser una frecuencia más baja que la FM. En 2016 el IFT lanzó la convocatoria y bases de licitación para la explotación de 191 frecuencias de radio en FM y 66 en AM, un concurso que se realizará vía electrónica y concluirá con la entrega de los títulos de concesión en junio de 2017. Sin embargo, mantener la operación de radio es cada vez menos negocio, resume Liliana Corona, ya que de acuerdo con un estudio de Ernest&Young solo 18% de la inversión total de publicidad en 2014, de 5,150 millones de dólares, correspondió a radio. México llega tarde a la FM. En Noruega ya no emplean AM y “las estaciones de radio FM se apagarán en 2017 para usar ese espectro de forma totalmente digital, en un sistema de radio que dará valor agregado a los usuarios y permitirá el ahorro de 200 millones de coronas al año (más de 450 millones de pesos), de acuerdo con el Ministerio de Cultura de ese país”. En ese país escandinavo desaparecerá este año la radio como la conocemos. “Van a tomar ese espectro (FM) y lo usarán mejor para banda ancha, porque la gente está escuchando radio por internet”, indicó Ernesto Piedras, director general de la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU). En México, en cambio, al menos en 20 años “no se tiene previsto otro uso en el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias ni en el Reglamento de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones”, confirmó otra fuente del IFT. http://expansion.mx/empresas/2016/06/18/ los-concesionarios-de-radio-am-se-aferran-a-ese-espectropese-al-avance-digital?internal_source=RELATED_ARTICLE


Deportes Con toda la actitud ante Murciélagos: Hugo Mora

Viernes 3 Febrero de 2017

13

“Después de la experiencia que tuvimos con U de G, el domingo anterior, el equipo recompone, y desde que el encuentro inicie tenemos que salir con toda la actitud, y la intensidad necesaria para lograr un buen resultado frente a Murciélagos”, dijo el director técnico de Loros de la Universidad de Colima, Víctor Hugo Mora Llamas.

Con éxito, la Caravana invade el IUBA


14

Viernes 3 Febrero de 2017

Deportes

Agenda deportiva

Con éxito, la Caravana invade el IUBA Con una importante participación y éxito, la Caravana de la Activación Física invadió de ritmo y música los patios del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima (IUBA). El paso de la Caravana avanza impulsando el programa “Reto por tu salud”, que respalda y coordina el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria que dirige su titular la Lic. Alicia López de Hernández, quien bajo el trabajo del Programa Institucional de Calidad de Vida, se despliega por los espacios de la Universidad de Colima. La Caravana de la Activación

Física fue recibida por alumnos de la escuela de Danza y Música, así como personal docente, y administrativo de esta dependencia, sumándose activamente, al reto que invitó a disfrutar de una mañana de convivencia y compañerismo en torno al deporte y el cuidado de la salud. Se recuerda a la comunidad universitaria del campus central, que este viernes la Caravana estará en el edificio Administrativo y Financiero a partir de las 9:30 de la mañana, por lo que deberán llevar ropa y calzado deportivo para disfrutar de esta actividad al cien por ciento.


Javier Verduzco ganó en Infantil, Torneo de Ajedrez

Deportes

Viernes 3 Febrero de 2017

15

Con toda la actitud ante Murciélagos: Hugo Mora Por Gloria D. Sierra Michel

“Después de la experiencia que tuvimos con U de G, el domingo anterior, el equipo recompone, y desde que el encuentro inicie tenemos que salir con toda la actitud, y la intensidad necesaria para lograr un buen resultado frente a Murciélagos”, dijo el director técnico de Loros de la Universidad de Colima, Víctor Hugo Mora Llamas. El encuentro de la fecha 6 del Torneo Clausura 2017, ante Los Mochis es clave para los emplumados que buscan salvar la categoría en la Liga de Ascenso MX. “Este encuentro y los dos más que se tendrán la semana próxima, el martes ante Tampico Madero, allá en Tamaulipas, y próximo sábado, nuevamente aquí en casa ante Lobos-BUAP, serán tres encuentros importantes en menos de una semana”, añadió Hugo Mora. “Estamos trabajando en la intensidad y en no aflojar, debemos actuar dentro del campo, es la manera en que trataremos de sacar los resultados, trataremos de no tener bajones, y en lugar de eso mantenernos para buscar los puntos que necesitamos”, sentenció el timonel universitario. En cuanto a la presión que pudiera existir señaló, “Es más preocupación, por hacer bien las cosas, pues la directiva muestra el apoyo a los jugadores, y al cuerpo técnico nos da la confianza, sabemos que nos estamos juagando el descenso, y más que presión es la preocupación por tratar de hacer las cosas bien, y que se nos den los resultados” destacó. En el tema de la afición, Víctor Hugo Mora agradeció nuevamente el respaldo que le ofrecen al equipo durante los encuentros de local, y reconoció el respaldo que brindan, destacando que es importante que el rival sienta la presión de jugar en casa de Loros. El objetivo es ganar: Coronado Para el defensa Abraham Coronado, no hay otras, el objetivo es ganar “llegamos siempre con

el objetivo de ganar, sabemos claramente la situación en la que estamos, pero siempre vamos con esa mentalidad, sabemos que tenemos situaciones que no están en nuestras manos, tenemos que ser inteligentes para revertirlas, y poder sacar los resultados de estos tres encuentros, siempre pensando en el primer encuentro que tendremos en casa este sábado ante Murciélagos”. Agregó Coronado las ganas que tienen de trascender, “ayudar a mi equipo, es la actitud con la que llegaré a este encuentro, considerando que mi aportación debe ser con mucha responsabilidad en cuanto al funcionamiento de todos como equipo”. Sobre la presión que pudiera existir en el equipo, dijo que en este nivel siempre se maneja presión, “pero hay que saberla manejar como es, esto es un juego, hay que tratar de divertirte y dar siempre tu máximo”. Finalmente, Abraham Coronado agradeció el apoyo de la afición y le pide que este sábado sea como en partidos anteriores, que se dejen sentir, pues deben estar seguros que Loros sale a dar lo mejor que tiene.

los dos partidos más que se tendrán, dijo Camou que será “no dejar ir los puntos en casa, y fuera también tenemos que llegar a proponer, para sacarlos, porque también es importante consumar los que se puedan lograr fuera”. Jafet Camou dijo que antes que sentir preocupación por la situación que vive el equipo, se siente motivado “el futbol es un juego y debe ser diversión y hay que disfrutarlo, la presión siempre va a haber porque hay que ser responsables dentro de la cancha, pero tenemos que estar preparados y tener toda la entrega”. A la afición que vendrá este sábado a apoyarles, les agradeció, que crean en este proyecto, “lo que hacemos y nuestro esfuerzo es el trabajo que se realiza todos los días, de mi parte y de todos los compañeros, para plasmarlo el sábado y poder brindar un buen espectáculo”.

Abraham Coronado.

Bajar la cortina El arquero titular Jafet Camou, tiene la responsabilidad de comandar la defensa y evitar goles en casa “lo principal es pensar que nos estamos jugando todo, partido a partido, y la realidad de las cosas, es que estamos peleando el descenso y hay que mentalizarnos que para nosotros no hay mañana”. La clave en este encuentro que viene ante Murciélagos, y

Jafet Camou.

Confianza: Irving Ávalos Por su parte Irving Ávalos, dijo tener confianza para este sábado, en que todo su trabajo dará resultados, “hemos ido analizando todos los aspectos, y vamos mentalizados en que podemos lograr un buen resultado, desde el inicio del encuentro hasta el final debemos tener una entrega total”, señaló el mediocampista. En cuanto a la presión por lo que viene, dijo que está en la gente, “nosotros estamos concentrados en lo que hacemos, yo por mi parte entraré a dar lo máximo en los minutos que me toque estar dentro, aportar en todo lo que pueda ayudar, a la

Irving Ávalos.

afición le invito para venga a apoyarnos, pues su respaldo es importante para nosotros, para que pesemos juntos en el encuentro contra Murciélagos”.


12 16

Viernes 93 Martes Febrero de 2017 2016

Camino Deportes a las Urnas

Atletas ******************** regresan con medallas de Puerto Vallarta

AGENDA

DEPORTIVA

HORARIO

EQUIPOS

CANCHAS

ASCENSO MX Sábado: 19:00 Loros-Murciélagos O. Universitario PRIMERA AMATEUR SE JUGARÁ LA JORNADA 19 Sábado: 19:00 Comala-Citrojugo San Jorge 20:00 S. Joaquín-Ixtlahuacán E. Colima Domingo: 10:00 Imperio-AS Marcos E. Colima 10:00 América-Piscila Coquimatlán 10:00 U de C-España San Jorge 10:30 Tepames-S Miguel Tepames 11:00 Sección 82-Quesería C. Septién 11:00 Lo de Villa-A Tecomán Lo de Villa 12:00 Tonila-Halcones Tonila Barcelona 0-2 San Jerónimo. PRIMERA FUERZA JORNADA 19 Sábado: 18:00 S. Miguel-Jaguares E. Colima Domingo: 8:30 Suchitlán-Estancia Suchitlán 9:00 Zapata-Ortices SNTE 6 9:00 S Jerónimo-GDL Cuauhtémoc 11:00 Infonavit-Lo de Villa AFEC-Isenco 11:00 Chiapa-Chigüilines Chiapa 11:00 Comala-Imperio Cofradía 12:30 La Villa-Halcones Villa 1 12:00 D. Capa-V de A San Jorge Real Manrique 2-0 AS Marcos. PRIMERA ESPECIAL JORNADA 17 Domingo: 8:00 ATI Colima-La Caja Potrero 8:30 S Miguel-Jaguares Alcaraces 8:30 V de A-S José Villa 1 10:30 Refugio-San Rafael Infonavit 10:30 S. Joaquín-Quesería San Joaquín 11:00 Tenería-T. Quintero U GVM 11:30 Infonavit-Cereso Cereso 12:00 Estancia-Barcelona El Aguaje 12:30 Tinajas-Pachuca Tepames 12:30 La Villa-Asmoles Tepames INTERMEDIA JORNADA 16 Domingo: 8:00 L. Cárdenas-D. Madero Diezmo 9:00 M. Diéguez-San Rafael AFEC-Chical 9:00 Arboledas-A. Chanal Arboledas 9:00 D. Popular-P. Hidalgo SNTE 6 9:00 V de A-Cereso Cereso 10:00 Ocotillo-R. Colima Ocotillo 10:30 Comala-Alpuyequito U. Comala 11:00 Agua Fría-US Miguel AFEC-Chical 11:00 N. Reales-Citrojugo AFEC-Chical 11:00 Juluapan-D. Charas Zacualpan TERCERA FUERZA “A” JORNADA 17 Domingo: 8:30 Tepames-Palmillas Tepames 9:00 Lobos-Mulatos Gasera GG 9:00 D Chivato-G Bayer Chivato

HORARIO

EQUIPOS

CANCHAS

10:00 L. de Juárez-A. Madero Loma de J. 10:00 A. Chanal-Halcones Chanal 11:30 D. Madero-Inter C. Estancia 11:00 A. Chivato-GDL Chivato 11:00 Dragones-Porto L. Gaitán C. 12:30 Trophy-E. Negra Dosa TERCERA “B” JORNADA 17 Domingo: -Grupo Uno8:30 Halcones-Barbería La Cereza 8:30 Refugio-Sabritas Infonavit 9:00 España-Jaguares AFEC-Chical 10:30 Barcelona-Radio Taxi Nacozari 10:30 Mofles F.-Suterm Estancia -Grupo DosDomingo: 8:30 J. Martí-Le Home José Martí 8:30 J Estancia-B. Unidos DOSA 9:00 Zacualpan-D. Robles Zacualpan 9:00 Pemex-Kiosko M. Bazán 11:00 S. Amalia-D. Charas Gasera 11:00 SNTE 6-Prados S. SNTE 6 12:30 Osasuna-Fátima Nacozari 14:30 Nacozari-Guásimas Nacozari CONVIVENCIA JORNADA 16 Viernes: 16:30 Jaguares-Sutuc U GVM Sábado: 8:30 U de C-Pachuca U GVM 8:30 T. Quintero-V de A Flamingos 16:30 Quesería-SNTE 39 C. Obrera JUVENIL “A” JORNADA 14 Viernes: 16:30 U de C-Estrellas Universitario 16:30 Monarcas-A. Colima V. Bonfil Sábado: 9:00 Solidaridad-Chivas C. U. GVM 12:00 GDL-Imperio Estancia Lunes: 18:00 Tigres C.-Quesería Tabachines

HORARIO

EQUIPOS

CANCHAS

JUVENIL “B” JORNADA 15 Sábado: 8:30 Imperio-Jaguares U. GVM 9:00 Pachuca-América C. AFEC-Chical 10:00 S. Gobierno-Monarcas U. GVM 10:00 San Jerónimo-V de A U. Cmoc. 10:30 L. Colima-U de C Tabachines 11:00 Chivas C.-Atlas FP E. Chivas 12:10 Tigres-A. Atlas U. Cmoc. 14:20 Estudiantes-Linces V. JL Mañón JUVENIL “C” JORNADA 17 Sábado: 10:30 Jaguares-Halcones U. GVM 11:00 U de C-Tigres C. San Jorge 11:00 S. Rafael-Estancia AFEC-Chical 11:15 Monarcas-Sección 82 Quesería. 11:30 D. Bosco-Chivas C. Don Bosco 12:00 América C.-Barcelona Coquimatlán 12:30 V de A-A. Atlas C. Téllez Pimentel 12:30 San José-Piscila J. Luis Mañón 15:00 América S.-Imperio Obradores 15:00 La Caja-A. Tecomán La Caja 16:00 Comala-Citrojugo Bachillerato 17 16:00 Quesería-Buenavista Quesería 17:00 Tepames-Tonila Tepames Domingo: 9:00 España-S. Gobierno U. GVM JUVENIL MAYOR JORNADA 14 Sábado: 18:00 Halcones-Suterm El Trapiche 18:30 Quesería-Dragones Quesería Domingo: 8:00 U de C-España San Jorge 9:00 Chiapa-S Marcos Chiapa 9:00 D Capa-La Villa AFEC-Isenco 9:00 Borregos-Suchitlán T. Monterrey 14:00 R. Infonavit-Tinajas Infonavit 14:30 US Miguel-Chivas C . Villa 1 VETERANOS AFEC “A” JORNADA 12 Viernes: 20:00 Imperio-Necaxa Diezmo 20:00 San Jerónimo-Indep. U. Cmoc. 20:30 R. Manrique-Mónaco M. Bazán 21:00 S. Gobierno-S. Miguel E. Colima Sábado: 16:00 Quesería-A. Infonavit Quesería 16:15 Estancia-U de C CECAF 17:00 Comala-Halcones U. Comala VETERANOS AFEC “B” JORNADA 13 Viernes: 20:30 V de A-Misioneros Villa 1 Sábado: 16:00 Monarcas-Pachuca V. Bizarra 16:15 Independiente-Tenería J. Martí 16:15 U de C-Moralete Estancia 16:15 D. 32- Solidaridad M. Bazán 16:15 Trophy-D. Ayea U Sur 16:30 S. Gobierno-U. Talleres Flamingos 16:30 Flamingos-Madero U. GVM


Deportes

Sobrecarga deportiva

Tiempo extra Por Damián Trillo Súper liga china de futbol El año pasado, la liga profesional de futbol China, comenzó un ambicioso plan consistente en la contratación de grandes figuras del balompié occidental, con varios objetivos: motivar a sus jóvenes a practicar el deporte, atraer hacia el futbol la atención de muchos más aficionados chinos y hacer que los ojos de la prensa internacional especializada en el balompié, volteara a ver lo que está sucediendo en la poderosa y poblada nación asiática. Hulk, Oscar, Tévez ¿y más? Jugadores de la talla de los brasileños Hulk, Ramírez y Oscar fueron seducidos con millonarios contratos por los clubes chinos que buscan aparecer en el mapa futbolístico mundial. Y hasta el momento la joya de la corona es el argentino Carlos Tévez, quien firmó dos años con el Shanghai Shenhua por ¡40 millones de dólares! por temporada, convirtiéndose de esta manera en el futbolista mejor pagado del orbe. Se dice que otros equipos chinos están tentando a Pepe y Di María. Ya lo veremos. ¿Les conviene irse? Sin embargo, la mayoría de los jugadores que han decidido emigrar a tierras chinas, no han sido convocados con la misma regularidad por sus selecciones. Un ejemplo es el caso del colombiano Jackson Martínez, viejo conocido en nuestro país, quien jugó en el Porto y posteriormente fue fichado por el Atlético de Madrid. Tras ser comprado por el Evergrande, que por cierto dirige Luiz Felipe Scolari, dejó de aparecer en las convocatorias de Colombia. XI Jinping El Presidente de China quiere hacer de su país una potencia futbolística, para ello su plan es que en el año 2025, alrededor de 50 millones de chinos practiquen este deporte y más de 40 mil escuelas de futbol se encuentren formando a las futuras estrellas del balompié mundial. Además, pretenden organizar una Copa del Mundo, después de 2030 y quieren ser serios aspirantes a obtener el título. Hay quienes dicen que la estrategia, más del futbol es un paso más del gobierno chino para convertirse la nación más influyente en todos los ámbitos. ¿Será? ¿Quiéreme más? La última encuesta realizada por Consulta Mitofsky sobre cuál es el club con más afición en México, arrojó por cuarto año consecutivo al América como el equipo favorito del 24.4 por ciento de los amantes del balompié nacional. Imagino que ser el plantel con más título en el futbol mexicano debe influir en que la afición azulcrema no pare de crecer. Por su parte, las Chivas ocupan el segundo lugar en la encuesta con el 20.1 por ciento de las preferencias. En su caso, la falta de campeonatos en los últimos años juega en su contra. Completan la lista: Pumas, Cruz Azul y Tigres, ¿qué les parece? Cualquier comentario u opinión a mi correo: damiantrillo84@hotmail.com

Viernes 3 Febrero de 2017

17

Supermáster

Atlante se retira del torneo El cuadro de Atlante se retiró del Torneo de Liga de la categoría Supermáster del futbol del Recuerdo, tras no cumplir con uno de los requisitos establecidos, donde destaca tener mínimo a 13 jugadores inscritos. Lo anterior se dio a conocer en la sesión de la presente semana, donde la directiva, encabezada por Alfonso Chávez Sánchez, presidente de la misma, recibió la notificación de la escuadra atlantista, dejando entrever que el próximo año regresarán. Por lo pronto, fue pactada la segunda jornada de Liga para este sábado, donde las acciones comenzarán a las 3 de la tarde con dos partidos: Deportivo Oro Vs. San Francisco en la AFECChical; y Deportivo Alvica Vs. Universidad de Colima, en otro de los campos del escenario antes citado. Cuatro encuentros serán a las 4 de la tarde: abren Deportivo Uve Vs. Unión Colima Tonila en el

Estadio Colima; así como Real Centenario Vs. SNTSS en la Unidad de El Diezmo. Taxistas Vs. Imperio en La Gasera, y cierran este horario, Toros Colima Vs. Educación Especial Originales en San Joaquín. Suterm chocará con San Jerónimo en el campo Lo de Villa a las 5 de la tarde; y cierran a las 6:30 horas, Atlético Quesería contra Cruz Azul en el Carlos Septién. Descansa: Villa de Álvarez. Categoría Oro En la Oro, las acciones de la fecha 2 comenzarán mañana con tres encuentros; el primero lo protagonizarán Real Sociedad y América en el campo Los Limones. Los otros dos serán: Loros de la U de C Vs. U. de San José en el San Jorge; y Bosco Comala Vs. San Jerónimo en la Unidad Mary Villa Montero. Dos más serán a las 4 de la tarde: Deportivo Uve Vs. Rótulos Ponce en el Cecaf; e Imperio Vs. Taxistas Leones Negros en la

AFEC-Isenco. A las 4:50 de la tarde debutará Galletas Trigonal con Villa de Álvarez en la AFEC-Chical; mientras que a las 5 se medirán Universidad de Colima y SNTE 6 en el San Jorge. Descansa: Deportivo Oro. Diamante En la categoría Diamante, los juegos de mañana (fecha 2) se inician con tres partidos a las 4 de la tarde: Deportivo León chocará con SNTE 6 en la Unidad Morelos. Los otros dos serán: Guadalajarita Vs. Cruz Azul en Chiapa; así como Dumbo Rodríguez Vs. Deportivo Halcones en el campo de Loma de Juárez. Dos más serán a las 4:50 de la tarde: Deportivo Maldonado Vs. Lo de Villa en la AFEC-Chical; y en otro campo de ese mismo escenario, Independiente rivalizará con Villa de Álvarez. Cierran a las 5 de la tarde, Real Sociedad Vs. U. de San José en el campo de Los Limones.

En Tecomán

Javier Verduzco ganó en Infantil, Torneo de Ajedrez Por Por Candelario González

Javier Armando Verduzco Ramírez, quien inició 12 en la lista de participantes, al final fue el mejor del Torneo Infantil de Ajedrez que con motivo de la Feria del Limón, se efectuó el domingo pasado en la Casa de la Cultura de Tecomán. En la segunda ronda jugó Javier Verduzco con quien entró como primero en la lista. Se llevó premio de 500 pesos, por terminar primero; mientras que ganó 400 por segundo lugar, Juan Pablo Zambrano Vueltas. Fueron tres las niñas participantes en este torneo Infantil y la que mejor resultado tuvo ocupó el tercer lugar, Renata Rodríguez Brambila, obteniendo estímulo 300 pesos y con 200 pesos, al terminar en cuarto lugar, salió Himmer Espinoza Santillán. También participaron en esta categoría: B. Gómez Jiménez, F.

Rodríguez Brambila, A. Montes García, C. Pérez Mendoza, S. Shecid Nájera, R. Pérez Mendoza, A. Espíritu Andrade y A. Verduzco Ramírez. Cachibol El mismo domingo, pero en la Unidad Deportiva “Norte”, se llevó a cabo el Torneo Nacional de invitación Feria del Limón, de cachibol. Hubo premios de 4 mil pesos para el campeón, que se los lle-

varon Ayuntamiento de Colima “B”, en femenil, y Movimiento y Vida “A”, en varonil. De tres mil para los subcampeones: DIF Jalisco II en damas y Movimiento y Vida “B” en varones. Los terceros lugares alcanzaron dos mil pesos, Manzanillo, en las féminas y Dep. Néstor Álvarez, en hombre, y con mil pesos por cuarto lugar, terminaron Ayuntamiento de Colima “A” y DIF Jalisco, respectivamente.


18

Viernes 3 Febrero de 2017

Deportes

Diagnostica Salud estatal unos 20 casos anuales de cáncer infantil

Torneo de Tocho, en los festejos charrotaurinos Los días 11 y 12 de febrero se llevará a cabo en la guarida Jaguar, una edición más del Torneo de Tocho, dentro de los eventos deportivos de los festejos charrotaurinos de Villa de Álvarez, lo anterior fue señalado por Carlos Gámez Niño de Rivera, quien además señaló “estamos trabajando en la organización de este evento, pero seguimos en el reclutamiento de los nuevos integrantes del club para la temporada 2017, en diferentes ligas, donde el club ten-

drá participación”. Al referirse a las categorías que se verán involucradas en el Torneo de Tocho, son las siguientes: en varonil Libre, femenil Libre y femenil Juvenil, esperamos la participación de equipos de la Zona Occidente, así como de la capital del estado y de Manzanillo, lo que hará un torneo atractivo para los aficionados que se den cita a la guarida Jaguar. Nuestros equipos se están preparando para ser parte de este torneo y no solo eso, quere-

Invitan a la Carrera Urbanavive bilidades, inscríbete y participa en esta carrera y vence tu propio reto, la actividad iniciará a las 7 de la mañana de la fecha antes señalada.Las inscripciones ya están abiertas y cierran el próximo 23 de febrero a las 3 de la tarde, de acuerdo a lo informado por Mancilla Cárdenas, quien mencionó “estas tienen un costo de 150 pesos por participante en las diferentes categorías”. Al abundar sobre las categorías participantes, dijo que es Juvenil, de 15 a 19 años; Libre, de los 20 a los 39 años; Máster, de 40 a 49 años y los Veteranos, de 50 años en adelante, todas en ambas ramas, los primeros tres lugares de cada categoría recibirán premiación en efectivo, por lo que hizo una invitación a todos aquellos deportistas que les gustan los retos a ser parte de esta carrera en su segunda edición. El titular del deporte en el municipio de Colima, dijo “esperamos superar lo conseguido el año pasado, no será fácil, pero el trabajo y la promoción que haremos del evento, permitirá lograr los objetivos que nos hemos trazado en la organización de esta competencia, donde los protagonistas deberán superar sus propios retos”.

mos ganarlo, pero la última palabra la tendrán los rivales que enfrentemos y desde luego nuestros resultados permitirán estar o no en las finales de categorías convocadas. Finalmente y al referirse al reclutamiento de jugadores, dijo “los entrenamientos en las categorías infantiles son lunes, miércoles y viernes a partir de las 5 de la tarde”, por lo que hizo un llamado a todos los interesados en ser parte de la historia del Club Jaguares de Colima.

Por Francisco Manzo

La dirección de Deportes del Ayuntamiento de Colima, lanzó la convocatoria de la Segunda Carrera Urbanavive 2017, misma que se desarrollará el domingo 26 de febrero, de acuerdo a lo informado por Ricardo Mancilla Cárdenas, director de dicha dirección quien dijo “esperamos la participación de corredores de la zona conurbana: Colima, Villa de Álvarez y algunos atletas de la Zona Occidente”. Si te gustan los retos y desafíos deportivos, es tu oportunidad para que demuestres tus ha-

Atletas regresan con medallas de Puerto Vallarta El Club Elite, que participó con elementos de Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez, también regresó con medallas del 5º Circuito Nacional de Pista y Campo, Puerto Vallarta 2017, efectuado el pasado fin de semana en dicha localidad, con la organización de la Escuela de Atletismo, Halcones del lugar. El reporte de Oscar, directivo del club, es que el manzanillense Amador Pelayo, de Elite Manzanillo y entrenado por Marcos Jaramillo, conquistó el oro en los 300mp y la plata en los 600mp, categoría Primaria A. Se colgó la presea dorada con registro de 44.15 segundos, en los 300mp, mejorando los

44.37 que hizo, para décimo puesto en el Estatal de ON, en diciembre. Fue registrado en la prueba con 43 segundos, como mejor marca en la distancia. Pelayo volvió a subir al podio, pero por la plata en los 600mp, distancia que corrió en 1m41s39c. La segunda medalla argenta la logró Kimberly Soberano en los 400mp categoría Abierta, con 1m10s54c, mejorando el 1.12.52 que le dio el sexto puesto en Sub 21 del Estatal de ON, en diciembre. El oro fue de Paola Morales de Actitud Victores (Jal) con 59.32 segundos. Soberano, que entrena con Oscar, corrió los 200mp, registrando 30.95 segundos para

ocupar la quinta plaza. Igual bajó su tiempo de diciembre, 31.38 con el cual terminó 11º en la S21 del Estatal de ON. Fue primera en esta prueba, Mayra Hermosillo de San Miguel El Alto (Jal), con 25s50c. Y la tercera plata la conquistó José Antonio Sánchez Alvarado, de Villa de Álvarez, quien entrena con Flor Reyes. Fue en 800mp Sub 20, con registro de 2m14s87c, mejorando los 2.17.93 del Estatal de ON, donde fue tercero. Aquí ganó el campeón colimote en la categoría, Oscar Espinoza Alcázar de atletas Colima con 2.07.30, corriendo casi dos segundos por arriba de su marca de diciembre. Igualmente, tuvo una segun-

da prueba, los 1,500mp, terminando quinto lugar con 4.47.34 minutos, corriendo casi tres segundos arriba de su marca en el Estatal de ON (diciembre, en La Villa), donde fue tercero. Se llevó el primero en PV, Eder Velazco (Track And Field Gdl.) con 4.14.97. En las otras participaciones de los atletas del Club Elite, fueron: Oscar Rangel terminó en cuarto lugar en los 5 mil metros con 17.27.20 minutos, once segundos por arriba de la marca que logró en el 5º Encuentro Feria de Todos Santos, como segundo y mejor colimote. Se llevó el oro en PV, con 16.39.10, del club Pegasos, Bulmaro Martínez Vázquez. Mientras que en Sub 16, Da-

niela Trujillo, sexto en 300mp con 55.03, por 41.78 de la ganadora del oro Sofía Torres (Actitud Victores). Por su parte, José Montes, fue noveno con 2.38.56 en 800mp, prueba que se llevó Ulises Loza (Inmagus) con 2.05.36. Y en Sub 18, Marco Jaramillo terminó quinto (5.11.80) en mil 500 metros planos, mientras que Gil Estrada fue séptimo (5.29.27). Se impuso Mario Aguirre, del Olimpo (4.17.74). En tanto, en 800mp, Cristianj Lorenzo concluyó sexto (2.28.85), mejorando el 2.31.91 del Estatal de ON2017, y Oscar Flores, octavo (2.34.13). Impuso ritmo y ganó en la llegada Luis Sánchez Tadeo (Vazalo) 2.00.53.


Recibe Marindustrias reconocimiento en Asamblea del Consejo Nacional Agropecuario

Deportes

Viernes 3 Febrero de 2017

19

Sobrecarga Deportiva Por Roberto Ruelas Lesiones más comunes en la gimnasia Las estadísticas reportadas por la OMS, Organización Mundial de la Salud, registran que cada año más de 86,000 lesiones relacionadas con la gimnasia son atendidas en hospitales, consultorios médicos, clínicas, centros de cirugía ambulatoria y centros de rehabilitación física pre-post cirugía y/o lesiones. Gimnasta siempre deben prepararse para la fatiga rigurosa física y emocional que el deporte requiere. Con la complejidad de las rutinas, aumenta el riesgo de lesión potencial. Las lesiones ocurren con más frecuencia en los tobillos, pies, espalda, rodillas, muñecas y manos, a menudo por el uso excesivo o el estrés común. Las lesiones son rara vez severas, pero si no se tratan pueden causar dolor crónico y las fracturas óseas. ¿Cuáles son algunas de las lesiones más comunes de gimnasia? Debido a que la parte superior del cuerpo se utiliza como articulación que soporta peso en la gimnasia, las lesiones en el hombro, el codo y la muñeca son comunes y pueden incluir: • Labrum superior, anterior-posterior (SLAP). Las lesiones en el hombro • La luxación del codo • Los esguinces de muñeca Las lesiones más comunes en la gimnasta en la parte inferior del cuerpo implican las rodillas y el tobillo. Las lesiones de las extremidades inferiores por lo general el resultado de las actividades de desembarque y desmontar y puede incluir • Ligamento cruzado anterior (LCA) • Lesión de tendón de Aquiles • Traumatismos de espalda baja ¿Cuáles son algunas lesiones comunes y tratamientos? Desgarro del labrum acetabular. Desgarro del labrum (a veces llamada lagrimas SLAP) pueden ocurrir durante cualquier ejercicio gimnástico, pero los especialistas anillos y bar parecen particularmente vulnerables. Se caracteriza por un dolor que inicialmente se resuelve, sino que tiene a repetirse en el regreso al deporte, una resonancia magnética puede ser útil para establecer un diagnóstico definitivo. Los esguinces de muñeca. En gimnasia, la muñeca está sometida a fuerza que pude exceder el doble del peso corporal. El primer paso para el tratamiento del dolor en la muñeca es reducir el volumen de entrenamiento en el atleta, aliviar los síntomas y de participar en solo dolor sin actividad. Después de una lesión, los gimnastas deben evitar grandes presiones sobre la articulación de la muñeca durante seis semanas. Si la gimnasta está experimentando dolor no gimnasia actividades de la vida diaria, usando aparato ortopédico o yeso pasa inmovili-

zar la muñeca temporalmente puede ser útil. Visitar a su fisioterapeuta le mejora la calidad de vida y la reincorpora a su actividad física de gimnasia, él le tendrá su programa personalizado para esa patología. Ligamento cruzado anterior (LCA) Las lesiones de LCA pueden resultar cuando un gimnasta cae (corto) o sobre-gira mientras cae, desmonte o bóveda. Un “pop” puede ser escuchado o sentido seguido por inflamación de la rodilla con las horas. IRM se utiliza a menudo para confirmar la lesión del LCA Al igual que con otros deportes, la reconstrucción del LCA se recomienda para los gimnastas que deseen regresar a la participación deportiva completa, visitar a su fisioterapeuta le mejora la calidad de vida y la reincorpora a su actividad física de gimnasia, él le tendrá su programa personalizado para esa patología. Lesión de tendón de Aquiles Gimnastas pueden sufrir de una variedad de lesiones para el tendón de Aquiles, situado justo en sima de la parte posterior del talón, como resultado de la tensión repetitiva de saltar y aterrizar. La tendinitis de Aquiles resulta en dolor de pantorrilla que se agrava con el salto y el aterrizaje. El tratamiento inicial debe consistir en ultrasonido, estiramiento, modificación de la actividad, y los ejercicios de la pantorrilla, inmovilización del pie durante seis a diez días puede ser beneficioso para los síntomas severos, visitar a su fisioterapeuta le mejora la calidad de vida y la reincorpora a su actividad física de gimnasia, él le tendrá su programa personalizado para esa patología. Pie y tobillo lesiones Las lesiones en el pie y tobillo son comunes en la gimnasia las lesiones agudas suelen ser esguinces que pueden ser leves o más graves, hinchazón, moretones y sensibilidad directamente sobre los huesos son signos de una lesión más grave. Las lesiones menores típicamente tienen sensibilidad limitada a un lado de la junta sin inflamación significativa. Las lesiones graves requieren evaluación por un profesional cualificado y deben regresar a la participación después, de una lesión menor frecuencia es posible dentro de una semana, si no hay dolor (o cojera) con actividad en carga, protección con un vendaje u ortesis puede ayudar a la recuperación y reducir y reducir el riesgo de volver a lesionarse. Dolor crónico de tobillo o lesiones repetidas son preocupantes y requieren una evaluación antes de continuar con su participación visitar a su fisioterapeuta le mejora la calidad de vida y la reincorpora a su actividad física de gimnasia, él le tendrá su programa personalizado para esa patología. Traumatismo de la espalda baja.

La causa de dolor lumbar puede incluir distención muscular, esguince de ligamento, fractura y o trastornos de disco. Con frecuencia, el dolor lumbar va a empeorar con la actividad, especialmente con los movimientos de extensión, como arqueando los hombros hacia atrás. El dolor lumbar en los gimnastas relacionado con la tensión muscular o esguince de ligamento suele responder al descanso y ejercicio de fisioterapia. Dolor de espalda persistente es poco frecuente y no debe ser ignorado. Una resonancia magnética o una tomografía ósea son a menudo útiles para descartar lesiones más significativas, visitar a su fisioterapeuta le mejorará la calidad de vida y la reincorporará a su actividad física de gimnasia, él le tendrá su programa personalizado para esa patología. ¿Cómo una lesión se puede prevenir? Muchas lesiones en la gimnasia se pueden prevenir siguiendo las pautas adecuadas de entrenamiento, utilizando el equipo de seguridad teniendo un fisioterapeuta que maneje un programa pre-deportivo (pre-competencia) y post-deportivo (post-competencia) y la incorporación de los siguientes consejos: • Use todo el equipo de seguridad requerido cada vez que compitiendo o entrenando – los materiales específicos pueden incluir protectores para las muñecas, apretones de mano, calzado, aparatos ortopédicos tobillo o codo, y las pastillas. • No “jugar con el dolor” si usted se lesiona consulte a su médico y siga las instrucciones para el tratamiento y la recuperación completa • Asegúrese de primeros auxilios están disponibles en toda competición y práctica. • Inspeccione el esquipo para asegurarse de que está en buenas condiciones, incluyendo suelos acolchados, manteles individuales garantizados en cada aparato y arneses de seguridad para el aprendizaje de movimientos difíciles. • Insistir en observar al aprender nuevas habilidades. • Caliente los músculos con ejercicios aeróbicos suave, tales como saltos o correr en su lugar, antes del entrenamiento principio o nuevas actividades.


20

Viernes 3 Febrero de 2017

Publicidad

Permanecen en riesgo de ser deportados de EUA, entre 10 mil y 16 mil colimenses


Colima

Viernes 3 Febrero de 2017

21

Este domingo 5 de febrero a las 8 de la mañana, se conmemorarán los 100 años de la promulgación de la Constitución General de la República de 1917, informó Gilberto García Nava, secretario técnico del comité para la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la particular del Estado Libre y Soberano de Colima.

Celebrará Congreso sesión solemne el domingo por Centenario de la Constitución

En su 64 aniversario la ACPE recuerda a hombres y mujeres periodistas, escritores y poetas

Firman Gobierno e INMujeres acuerdo para luchar contra la violencia de género

Desecha la Sala Superior del Tepjf recurso interpuesto por Valladares

Tendrá Colima el mastógrafo más moderno del país: Salazar

Aplauden panistas el despliegue de policías militares en Tecomán


22

Viernes 3 Febrero de 2017

Colima

Suscriben Tec-Colima y Sedatu convenio de colaboración académica, científica y tecnológica

Gobierno estatal

Por Carlos A. Arévalos

Carlos Salazar Silva.

Colima contará con el equipo más moderno para mastrografías, gestionado por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, ante la Secretaría de Salud del Gobierno federal y que tiene un costo cercano a los 10 millones de pesos.

Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del estado, Carlos Salazar Silva, quien estimó que el nuevo equipo llegará al Instituto de Cancerología en un par de meses. Hizo ver que actualmente se tiene un buen equipo, moderno, para mastografías,

pero el nuevo, Fuji-OVI, es mucho más veloz, lo que contribuye a la detección y atención oportuna. Agregó que se acaba de poner el acelerador lineal pero ya están planeando en equipo agregado para mejorar las condiciones en que se trabaja. El nuevo mastógrafo es un equipo accesorio para una

Permanecen en riesgo de ser deportados de EUA, entre 10 mil y 16 mil colimenses Por Carlos A. Arévalos

El titular de la Oficina de Atención a Migrantes, Santos García Santiago, estimó que tras la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump, entre 10 y 16 mil colimenses corren el riesgo de ser deportados de la Unión Americana, debido a su condición de indocumentados. Señaló que en el vecino país debe haber unos 40 mil coli-

menses, contando dos o tres generaciones que ya nacieron allá. Dijo que el hecho de que los indocumentados tengan hijos nacidos allá no les garantiza su permanencia, ya que Obama, como presidente, emitió un decreto para protegerlos, incluso a aquellos que llegaron siendo niños y que ahora cursan alguna carrera profesional y aunque también se emitió otro decreto para proteger a los papás, éste

no prosperó porque 26 estados de la Unión Americana se ampararon y la justicia federal se los concedió, entonces los padres de esos niños, todavía están en riesgo, porque no quedaron protegidos y pudiera haber colimenses entre ellos. “Vamos a estar muy atentos al tema y esperamos que a nivel internacional se generen movimientos que hagan reflexionar a Trump y se encuentre una solución que

sea benéfica para todos”. Indicó que los colimenses como la gran mayoría de mexicanos que emigran al vecino país, trabajan en el área agrícola, en la construcción y los menos en servicios, como restaurantes, hoteles, jardinería, etc., mano de obra necesaria para la Unión Americana. “Simplemente estados como California, Nueva York, e Illinois, están fincados en su rique-

atención más rápida, pues en lugar de que el tratamiento dure 20 o 30 minutos ahora se dará en 3 minutos. Así se tendrá capacidad para atender más de cien casos por día. Actualmente se atienden entre 20 y 30. Esto abriría la oportunidad de atender pacientes de otras entidades, incluso de la ciudad de Guadalajara.

Foto Pablo Cerna.

Foto Pablo Cerna.

Tendrá Colima el mastógrafo más moderno del país: Salazar

Santos García Santiago.

za, su comercio y su movimiento en el trabajo de los mexicanos”.

Diagnostica Salud estatal unos 20 casos anuales de cáncer infantil En el Instituto Estatal de Cancerología (IEC) de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del estado se diagnostica un promedio de 20 casos nuevos de cáncer infantil por año. Durante el 2016 se registraron 18 casos de menores de 18 años, continuando la leucemia como el cáncer más frecuente en los niños que son atendidos en la institución. En el marco del mes del cáncer infantil y del día internacional de esta patología, la dependencia señala que de los 18 nuevos casos de este padecimiento en menores, 7 fueron de leucemia y los 11 restantes de tumores del sistema nervioso y linfomas, se-

gún el registro de casos confirmados del área de Epidemiología del IEC. Dichas cifras representan una disminución del 15% en relación a los 21 casos confirmados en 2015 y del 30% en cuanto a los casos en particular de la leucemia, ya que al cierre de hace dos años se habían registrado 10 casos en menores de edad. El 92.6% de las leucemias corresponde a leucemias linfoblásticas agudas, las más frecuentes y de mejor pronóstico según criterios de riesgo. Le siguen leucemias mieloides agudas y leucemias mieloides crónicas, que corresponden al 3.6%. La Secretaría de Salud pre-

cisó que un signo característico del cáncer en menores es el dolor de cabeza persistente que despierta al paciente y es asociado a náusea o vómito, así como el dolor frecuente en huesos y en el abdomen por más de una semana. En este contexto, la anemia, sangrado, moretones sin causa

aparente, pérdida de peso y de apetito, fatiga, debilidad y aumento del sueño, son sínto-

mas comunes que deben alertar a los padres de familia porque puede ser leucemia.


Interpone juicio para la defensa ciudadana, exsecretario del IEEC

Colima

Viernes 3 Febrero de 2017

23

Actualidad

Foto Pablo Cerna.

Celebra Coparmex presencia de militares en Colima

Mario Moncada. Por Francis Bravo

Aunque consideró que medida debió tomarse hace seis

meses, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Colima celebró el despliegue en el estado de los 500 policías militares por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (S edena), pues “hacía tiempo que ciudadanía y de la iniciativa privada lo había estado solicitando.” “Es la respuesta de las autoridades a un reclamo de la ciudadanía en general y obviamente de las organizaciones empresariales, de que debíamos de tener el apoyo de la federación para resolver nuestro problema de insegu-

ridad”, indicó el presidente de Coparmex Colima, Mario Moncada Cantú, luego de que se diera a conocer que desde el pasado martes llegaron al estado 500 policías militares para reforzar el combate a la inseguridad y devolver la paz a la entidad. El dirigente empresarial refirió que Colima ya tiene mucho tiempo ocupando un deshonroso primer lugar a nivel nacional en homicidios dolosos y ya están también aumentando los robos a casa habitación, el robo de vehículos. “La delincuencia se está acrecentando en nuestros estado y lle-

gando a niveles donde se puede salir de control el tema, así que muy importuna (la presencia de militares), porque no podemos decir oportuna, pero por fin llegó”, afirmó. Mario Moncada dijo que la presencia de militares hubiera sido oportuna si hubieran llegado hace 6 meses, sin embargo, “tardó, pero llegó y celebramos que ya estén aquí”. De igual manera, confió en que con la presencia de los militares se empiece a resolver el problema de la inseguridad para que Colima deja de ocupar el deshonroso primer lugar en homicidios dolosos,

lo cual perjudica el desarrollo de inversiones y negocios. El presidente de Coparmex Colima se mostró confiado en que la llegada de los 500 militares traerá cambios positivos para el estado en los índices de seguridad. Moncada Cantú consideró que el personal de la Sedena deben permanecer en Colima hasta que el problema de inseguridad se resuelva, y reiteró que su presencia aquí era una exigencia ciudadana y de la iniciativa privada, por los primeros lugares que ocupa la entidad en los temas de homicidios dolosos.

Califica Nueva Alianza de “atinado” el despliegue de militares en el estado Por Francis Bravo

Aunque consideró que son la educación y los valores en el seno familiar los que darán solución a fondo al problema de la inseguridad, el dirigente estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), Alfredo Hernández Ramos, calificó de “medida atinada” la presencia de los 500 policías militares en la entidad, para reforzar el combate a la inseguridad. Hernández Ramos señaló que

“si hay una buena coordinación y un buen proyecto analizado por las autoridades correspondientes, puede traernos el beneficio de controlar de manera definitiva la inseguridad que hasta el momento impera en nuestro estado, siempre y cuando los militares vengan con la conciencia de lo que representa Colima en el país: una entidad que siempre ha guardado tranquilidad. Es importante que vengan en ese tenor”. Consideró que la presencia de militares también pudiera ser un arma de doble filo si no está bien

planeado, porque “puede resultar contraproducente y al contrario de disminuir, crezca la inseguridad”. Resaltó que es importante la presencia policiaca y que las autoridades federales vengan a reforzar al estado, sin embargo, agregó que aunque abonen a aminorar los niveles de inseguridad, no es la manera en que se pueda garantizar a futuro la tranquilidad en Colima. “Debemos empezar desde la familia, tenemos que empezar desde las escuelas, con los maestros, con los alumnos y con las

Recibe Marindustrias reconocimiento en Asamblea del Consejo Nacional Agropecuario Al participar en la Clausura de la XXXIII Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario y entrega del Premio Nacional Agroalimentario 2016, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez destacó que Colima tiene el potencial para ser un referente agroalimentario en México y el mundo, desde el sector agrícola, pecuario y pesquero. En evento en el que también tomó protesta Bosco De

la Vega Valladolid, como presidente del Consejo Nacional Agropecuario, el titular del Ejecutivo refrendó que trabajará con las y los productores para impulsar aún más la agroindustria colimense. En acto encabezado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la empresa colimense Marindustrias recibió una presea en la categoría Agroindustrial Grande, premio recibido por Antonio Ramón Suárez Gutiérrez, presidente del

Consejo de Administración. Cabe destacar que dicha presea es considerada como el máximo galardón para las empresas agroalimentarias en México por reconocer sus esfuerzos en calidad, y busca promoverlas como ejemplo a seguir por otras empresas del sector. En su mensaje, el presidente de la República Enrique Peña Nieto, además de reconocer y felicitar a los galardonados con el Premio Na-

autoridades, a ir reforzando los valores, la cultura del respeto hacia los demás, para que en un futuro no muy lejano poder tener lo que aspiramos todos los colimenses: esa tranquilidad. Recobrar el estado que teníamos anteriormente”, expuso el dirigente de Nueva Alianza.

Añadió que no es mala la medida de la presencia de militares y son necesarios los policías, pero reiteró, que con ello no se resuelve de manera definitiva la situación de inseguridad en el estado, sino es bajo el rubro educativo, en donde se conjunte ciudadanos, maestros y autoridades.


24

Viernes 3 Febrero de 2017

Colima

Listo operativo para peregrinación de 12 km de Tecomán a Pascuales

Actualidad

Firman Gobierno e INMujeres acuerdo para luchar contra la violencia de género Luego de la firma de convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de las Mujeres y el Gobierno del estado de Colima, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, acompañado de la presidenta del organismo, Lorena Cruz Sánchez, ratificó su disposición y compromiso para erradicar la violencia hacia las mujeres en la entidad. En acto realizado en las instalaciones de este instituto en la Ciudad de México, el mandatario colimense señaló que este convenio tiene el objetivo de impulsar acciones específicas de planeación, organización y desarrollo en el estado de Colima, encaminadas a fortalecer el Sistema Estatal de Igualdad y el Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. En el evento en el que también estuvo presente la directora del Instituto Colimense de las Muje-

res, Mariana Martínez Flores, señaló que a través de este convenio, el INMujeres y el Gobierno estatal, coordinarán las acciones de cooperación que permitan transversalizar la perspectiva de género con la finalidad de garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Antes de concluir, aseguró que este convenio, será la herramienta para consolidar la conjunción de esfuerzos, instrumentos, políticas, servicios y acciones interinstitucionales federales, estatales y locales que contribuyan a la erradicación de la violencia y mejoren la calidad de vida de las mujeres colimenses. Por su parte, Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, señaló que este convenio ayudará a garantizar por medio de la adopción de políticas y programas, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres colimenses, así como

prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en el estado. “Necesitamos elevar al más alto nivel, la política de igualdad en Colima, por ello, quiero hacerles una atenta invitación, para fortalecer sus sistemas estatales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; y para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las Mujeres”, agregó. Cruz Sánchez dijo que el INMujeres quiere sumar esfuerzos con el Gobierno estatal, con las dependencias estatales, con el Instituto Colimense de la Mujer y por supuesto, con las 10 instancias municipales de las mujeres, las cuales, necesitamos que tengan una mayor asignación de recursos presupuestales, no solo para apoyar su adecuado funcionamiento, sino, sobre todo para hacer de la agenda de género una realidad. A su vez, la directora del Instituto Colimense de las Mujeres,

Mariana Martínez Flores, destacó que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ha sido promotor, impulsor y aliado en la consolidación de esfuerzos que reditúan en cambios estructurales a favor de las mujeres, en pro de la causa, y por el Colima que todos y todas queremos. Ponderó que durante el año que está por cumplirse de la ac-

tual administración estatal tanto con recursos propios como con el financiamiento de fondos federales de INMujeres y de Paimef, se han tenido avances en esta materia como la capacitación de todas las dependencias; así como la creación de una estrategia educativa transversal con perspectiva de género, que coordina la Secretaría de Educación.

Por Carlos A. Arévalos

El director del Instituto Tecnológico de Colima, Saturnino Castro Reyes y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Carlos Antonio Cárdenas Roque, (SEDATU), firmaron un convenio marco de colaboración académica, científica

y tecnológica. El convenio es con el propósito de realizar conjuntamente actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos. De igual forma, realizar investigaciones conjuntas, desarrollo tecnológico y académico, intercam-

Recibe Marindustrias reconocimiento en Asamblea ... cional Agroalimentario 2016, señaló que fue un buen año para el sector agropecuario y pesquero, con exportaciones por 14 mil 700 millones de dólares, un 14 por ciento más en relación al año 2015. En relación al tema de la revisión del Tratado de Libre Comercio, informó que “se

ha comenzado un amplio periodo de consultas para la actualización y modernización del TLC, para definir la estrategia de negociación”. Al respecto, puntualizó que actuará invariablemente en favor de la soberanía de México y de los intereses de los mexicanos.

bio de información, así como brindar asesoría técnica y académica y realizar publicaciones en los campos afines de interés. También organizar, asesorar y coordinar a estudiantes y pasantes del Tecnológico, para que realicen su servicio social y hagan residencias profesionales en las instalaciones de la SEDATU, así como promover y llevar a cabo estancias temporales de docentes e investigadores que así lo deseen para realizar proyectos. Asimismo, de manera conjunta organizar y realizar cursos, seminarios, conferencias, simposios, exposiciones, mesas redondas, talleres, congresos y otros eventos académicos de interés, como desarrollar proyectos conjuntos de investigación e innovación científico-tecnológicos en las áreas de interés para ambas partes. Con la firma de este acuerdo

también se busca incluir a profesores investigadores mexicanos y extranjeros de reconocida experiencia profesional para desarrollar los proyectos de investigación y desarrollo científico-tecnológico, humanístico y cultural, para que participen en proyectos conjuntos. Además de desarrollar tecnología de manera conjunta para contribuir a la solución de problemas regionales; proporcionar servicios tecnológicos y trabajos técnicos especializados de acuerdo a las necesidades y requerimientos de los solicitantes, además de prestar servicios en materia de formación de recursos humanos, cooperación y desarrollo académico para la formación de grupos de expertos. De igual forma, colaborar con los sectores público, privado y social en la consolidación del desa-

Foto Pablo Cerna.

Suscriben Tec-Colima y Sedatu convenio de colaboración académica, científica y tecnológica

Saturnino Castro Reyes.

rrollo tecnológico y la innovación en el país, además de elaborar, promover, organizar, asesorar e impartir conjuntamente cursos de especialización, actualización profesional, diplomados y posgrados, que permitan la formación de los cuadros profesionales altamente especializados.


Armas y dinero proveniente de EUA alimentan al narcotráfico: Peña a Trump

Colima

Viernes 3 Febrero de 2017

25

Legislativo y Política

Interpone juicio para la defensa ciudadana, exsecretario del IEEC Por Juan Ramón Negrete Jiménez

El exsecretario ejecutivo del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEEC), Miguel Ángel Núñez Martínez, interpuso un Juicio para la Defensa Ciudadana Electoral, ante el Tribunal Electoral del estado, en contra del Consejo General del propio IEEC. El recurso interpuesto por Miguel Ángel Núñez, se recibió el pasado 1 de febrero a las 3:04 de la tarde y fue colocado en estrados desde las 10 de la mañana del 2 de febrero, por un lapso de 48 horas, por si existen terceros interesados que deseen comparecer en ese juicio. El Juicio para la Defensa Ciudadana Electoral quedó radicado en el expediente JDCE-

02/2017, de acuerdo a la cédula de publicitación que se encuentra colocada en estrados a la entrada del Tribunal Electoral del Estado de Colima. Según el documento, “con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1º. de la Constitución local; 283 fracción X, del Código Electoral del Estado; 14 y 66 párrafo segundo, ambos de la Ley Estatal del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; 22, fracción XIV; 39, 46 inciso a, del Reglamento Interior del Tribunal Electoral del Estado y en cumplimiento a lo ordenado por el acuerdo dictado con esta fecha por el Lic. Guillermo de Jesús Navarrete Zamora, presidente del Tribunal Electoral del

Estado, a fin de conceder la garantía de audiencia a los posibles terceros interesados en el presente asunto, se hace del conocimiento público que a las 15:04 horas del 1º de febrero de 2017, el ciudadano Miguel Ángel Núñez Martínez, presentó Juicio para la Defensa Ciudadana Electoral”. Como acto reclamado por el quejoso, se identifica el acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima, con clave y número IEE/CG/A035/2017, identificado bajo el rubro “Acuerdo que presenta la consejera presidenta relativo a la designación del titular de la Secretaría Ejecutiva del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima, aprobado con fecha 26 de enero del año 2017, radicado

en este Tribunal local con la clave y número JDCE02/2017”. La cédula se fijó en los estrados y en la página electrónica de ese órgano jurisdiccional, a las 10 de la mañana del 2 de febrero del año en curso, por el

plazo de 48 horas, para que los terceros interesados estén en oportunidad de concurrir el procedimiento. La cédula está firmada por el secretario general de Acuerdos del Tribunal Electoral del estado, Enoc Francisco Morán Torres.

Dejará Gobierno de recabar 27 mdp Aplauden panistas el por descuentos en pago de holograma despliegue de policías militares en Tecomán Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Con los descuentos aprobados por el Congreso del Estado para el descuento en el pago de la calcomanía fiscal vehicular, se beneficiará el 70 por ciento de los contribuyentes, afirmó el diputado priista Santiago Chávez Chávez, quien dijo que por esa medida, el Gobierno del estado dejará de percibir entre 25 y 27 millones de pesos. El presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos del Congreso del Estado, recordó que el pasado 31 de enero, los diputados de la Quincuagésimo Octava Legislatura aprobaron la iniciativa enviada por el Ejecutivo del estado, para descontar el 20 y el 10 por ciento en el costo del holograma vehicular, a los con-

tribuyentes que realicen su pago dentro del primer y segundo trimestre del año, respectivamente. Según el diputado priista, los vehículos que podrán acceder al incentivo fiscal de los descuentos del 20 y 10 por ciento, son aquellos cuyo valor no exceda los 100 mil pesos, de conformidad con lo señalado en el Tabulador Oficial para el Pago del Impuesto a la Transmisión de la Propiedad de Vehículos Automotores Usados para el Ejercicio Fiscal 2017. Santiago Chávez informó que la recaudación del año pasado por concepto del holograma vehicular, ascendió a 161 millones 432 mil 107 pesos, correspondiente al holograma del año 2016 y anteriores, de los cuales 138 millones 652 mil 188 pesos correspondieron al ejercicio de 2016. El presidente de la Comisión

de Hacienda expuso que para el ejercicio fiscal 2017, se tenía estimado ingresaran 179 millones 500 mil pesos por el cobro del holograma de ese año y el de ejercicios anteriores, de los cuales 155 millones corresponderían exclusivamente al de 2017. Con el esquema de apoyo propuesto por el gobernador José Ignacio Peralta, y aprobado por el Congreso del Estado, como parte de las medidas de apoyo para mitigar el impacto originado por el incremento al precio de los combustibles, se apoyará hasta el 70% de los contribuyentes. “Ese apoyo implicará entre 25 y 27 millones de pesos en el ejercicio, dependiendo de las fechas en las que se generen los pagos de los contribuyentes, cantidad que dejará de ingresar a la hacienda pública estatal”, mencionó el diputado tecomense.

Por Juan Ramón Negrete Jiménez

La excoordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), diputada Martha Leticia Sosa Govea, respaldó la decisión de enviar militares a la ciudad de Tecomán para apoyar las labores del combate a la inseguridad. Entrevistada al respecto, recordó que el grupo parlamentario al que pertenece exigió en tribuna el reforzamiento de la seguridad y el cambio de estrategia desde hace meses, sin embargo, lamentó, “no se animaban las autoridades a dar el paso”. “Qué bueno que al fin lo que se pide en tribuna se reconoce y yo hago votos porque esa estrategia funcione y que no sea solamente de patrullaje, sino que desarrollen labores de inteligen-

cia, que vengan a abatir los hechos delincuenciales en la zona”, declaró. Martha Sosa recordó que en Manzanillo se han desarticulado casas de seguridad donde se mutilaban cuerpos y vivía gente peligrosa, en comunión con los vecinos del lugar sin levantar sospecha de su actividad delictiva. La diputada panista dijo que los legisladores panistas “siempre apoyaremos al Gobierno del estado en las medidas que beneficien a la población, y qué bueno que ya reconoció que la estrategia primera no funcionaba y qué bueno que hay un cambio y resulte para beneficio y tranquilidad de los colimenses”. Sosa Govea manifestó que en el caso de Manzanillo, “quiero pensar que la coordinación sea con la Armada de México, y que están trabajando, aunque francamente no los veamos”.


26

Viernes 3 Febrero de 2017

Colima

Secretaría de Salud prepara cuatro denuncias más en el caso Veracruz

Legislativo y Política

Desecha la Sala Superior del En su 64 aniversario la ACPE Tepjf recurso interpuesto recuerda a hombres y mujeres por Valladares

periodistas, escritores y poetas

Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Por Francis Bravo

Este jueves, en su sesión correspondiente al mes de febrero, la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores (ACPE), que actualmente preside Miguel Delgado Álvarez, celebró su 64 aniversario haciendo un recuento de lo que ésta ha significado para Colima. Al hacer remembranza de los inicios de la Asociación, fundada el 30 de noviembre de 1968, la cual aglutina a periodistas, escritores, cronistas y poetas, su expresidente Rogelio Pizano Sandoval, recordó a personajes como los hermanos Roberto y Carlos Pizano, así como a Roberto Cárdenas Merín, Ismael Aguayo Figueroa, Vicente Venegas Rincón, Gregorio Macedo López y Melecio Gómez López. Los antes mencionados, refirió Pizano Sandoval, lograron que los periodistas y reporteros de esa época, se colegiaran en la sección 31 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa el 26 de enero 1953. Como fundadores de la ACPE se recordó a Roberto Pizano, Ismael Aguayo Figueroa y a María

Ahumada de Gómez, entre otros, quienes hicieron aportaciones en el ámbito cultural, periodístico y político. En esta sesión conmemorativa se recordó también a los hombres y mujeres miembros de la ACPE que hicieron diferentes aportaciones en el inicio de la prensa escrita, la radio y la televisión en Colima, como Ramón R. de la Vega, Miguel Galindo, José Gaitán Moreno, José Levy y Víctor Manuel Cruz Enciso. Antes de clausurar la sesión, el presidente de la ACPE, Miguel Delgado Álvarez, al hacer referencia a la política del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, inició su discurso con la frase “Estamos Unidos

Mexicanos”, y recordó que el próximo domingo se conmemorará un año más de la Constitución de México. Asimismo recordó un soneto de la exgobernadora de Colima, Griselda Álvarez Ponce de León, en su glosa de la Constitución: “Los Estados Unidos Mexicanos, nuestra federación así los llama, quiere que los estados sean hermanos, que estar unidos sea su proclama y que el respeto de sus ciudadanos haga sentir que México los ama”.

Participan más de 30 mil personas

Listo operativo para peregrinación de 12 km de Tecomán a Pascuales Por Yensuni López Aldape

A partir de las cinco de la mañana del sábado, unas 30 mil personas estarán participando en la tradicional peregrinación que parte desde la cabecera municipal de Tecomán hasta la playa de Pascuales. Allí, tras un paseo por la orilla del mar, se celebrará una misa con la cual concluyen los festejos en honor a la Virgen de la Candelaria. Para resguardar la seguridad de la multitud, el operativo de vialidad está listo, así como la partici-

pación de elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil y de la delegación de la Cruz Roja, informó Teófilo Cervantes Pizano, organizador del evento religioso. Según los organizadores, el año pasado participaron más de 30 mil personas, en su gran mayoría jóvenes, que desde muy temprano acompañaron a la Virgen de la Candelaria en su peregrinar a la playa, participación que año con año se incrementa. La tradición popular indica que esa peregrinación se celebra por primera vez el 22 de junio de 1932,

en punto de las 7 de la mañana, debido a que un maremoto amenazó con devastar Tecomán. Sin embargo, la presencia de Simonita, una mujer cuya cabaña estaba a la orilla del mar, se percató que dentro de las violentas olas había una mujer vestida de blanco que estaba calmando las aguas. “Ella, asustada, se va al pueblo y entra el templo. Lo primero que ve es a la Virgen de La Candelaria completamente empapada de agua. Ese día se hizo el milagro: la Virgen había salvado al municipio del maremoto”, afirma la tradición.-

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), determinó ratificar la sentencia en contra de la expresidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEEC), doctora Felícitas Alejandra Valladares Anguiano, quien había interpuesto un recurso de apelación a la sentencia mediante la cual había sido destituida del cargo de consejera electoral. Lo anterior ocurrió al celebrarse la sesión del pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral, donde se presentó el asunto contenido en el expediente SUP/RAP/ 532/2016, mismo que le correspondió elaborar al magistrado Felipe de la Mata Pizaña, donde se confirmó la sentencia antes invocada. El secretario Ernesto Camacho Ochoa dio cuenta del proyecto de resolución que sometió a la consideración del pleno la ponencia del magistrado Felipe de la Mata Pizaña. En el proyecto de sentencia al recurso de apelación 532/2016, interpuesto por Felícitas Alejandra Valladares Anguiano, contra la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), proponiendo confirmar la determinación de removerla del cargo de consejera presidenta del Instituto Electoral de Colima. La ponencia del magistrado De la Mata Pizaña, considera que los agravios de la actora deben desestimarse “porque no combaten en sí misma o por vicios propios, la resolución controvertida, sino que en realidad son ale-

gatos orientados a insistir en el planteamiento de exoneración de responsabilidad cuando dicha determinación se tomó en cumplimiento de lo que esta Sala Superior ordenó en la ejecutoria del recurso de apelación 485/2016 y acumulados”. Continua la ponencia señalando que la Constitución establece que las decisiones de la Sala Superior son definitivas e inatacables, “y en dicho recurso, ese tribunal vinculó al Instituto Nacional Electoral, a emitir la decisión cuestionada”. Ante ello, agregó, “no es dable volver a discutir lo ahí decidido, por tanto, como los planteamientos de la actora se orientan para cuestionar un tema que ya fue resuelto por esta Sala Superior, la respuesta del proyecto es confirmar la resolución controvertida”. Cabe mencionar que el recurso promovido por Alejandra Valladares fue inscrito en el expediente número SUP-RAP 532/2016, mismo que le fue asignado al magistrado Felipe de la Mata Pizaña. El acto reclamado por Valladares Anguiano es la resolución INE/CG794/2016, dictada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral en el procedimiento de remoción de consejeros electorales UT/SCG/ PRCE/PRI/CG/15/2015. Sin intervención de parte de los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, una vez que se puso a consideración del pleno para su discusión y votación, fue aprobado por unanimidad, resolviéndose: “Ú José Eduardo Calzada Rovirosa nico, se resuelve y se confirma la resolución impugnada”.


16

El multimillonario inversor George Soros dijo que Continúa presencia de Zavala, Cuauhtémoc ymanifestantes Anaya Estados tendrán que hacer más Investigan en Veracruz si sólo se simularon Autoridad electoral suspende construcción Federación cumplió “con creces” Detienen a dos jefes de grupos criminales Donald Trump como un “impostor, estafador y potencial en autopistas del piden a EPN que no vaya transparente la compra de medicamentos quimioterapias niños con cáncer de sufiscal nuevo edificio por austeridad meta 2016 ypaís generó ahorros: Hacienda de Michoacán ya Tamaulipas dictador” que hará temblar los mercados financieros.

México

Liberan en Chiapas a 57 empresarios

Parlamento francés aprueba más

Viernes 3 México México Colima Mundo Mundo Febrero bombardeos contra terroristas de del2017 EI 1

Viernes 3 Febrero de 2017

25 27 29 31 27

La PGJ liberó a 57 miembros de Empresarios Chiapanecos Organizados, detenidos el 30 de enero tras el desalojo de un plantón para exigir sus pagos por servicios y contratos gubernamentales.

Advierte informe, incremento de migrantes en tránsito por México

Armas y dinero proveniente de EUA alimentan al narcotráfico: Peña a Trump Dólar cede 24 centavos y se cotiza por abajo de los 21 pesos en bancos

Secretaría de Salud prepara cuatro denuncias más en el caso Veracruz

México abastece el 20 por ciento de alimentos que compra EUA al mundo


28

Viernes 3 Febrero de 2017

México

Armas y dinero proveniente de EUA alimentan al narcotráfico: Peña a Trump México, 2 Feb. (NOTIMEX).La capacidad de los grupos de narcotraficantes en México está siendo alimentada por la introducción ilegal de armas y dinero en efectivo, provenientes de Estados Unidos, le dijo el presidente Enrique Peña Nieto a su homólogo estadunidense, Donald Trump. Al referirse a la conversación telefónica sostenida entre los mandatarios de México y la Unión Americana la semana pasada, el vocero de la Presidencia de la Re-

pública, Eduardo Sánchez Hernández, recordó que lo anterior fue reconocido por el propio mandatario estadunidense en una conferencia de prensa previa. En declaraciones a Notimex, Sánchez Hernández informó que el presidente Peña Nieto le recordó a Trump “que esta circunstancia ha obligado a que las Fuerzas Armadas mexicanas participen en la lucha contra estos grupos criminales, lo que desafortunadamente le ha costado la vida a muchos militares

México abastece el 20 por ciento de alimentos que compra EUA al mundo México, 2 Feb. (NOTIMEX).El sector primario mexicano es el sector elemental, pues es el proveedor del 20 por ciento de todos los alimentos que compra Estados Unidos al mundo, afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura,. En el marco de la clausura de las 33 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), ante el presidente Enrique Peña Nieto e invitados especiales, dijo que los productores mexicanos exportan 73 millones de dólares diarios a Estados Unidos, una cifra que ya la conoce el mundo. De ahí que el presidente de la República les ha instruido echarle para adelante, “que no estemos nada más en una zona de confort de crecer de manera sistemática respecto de como va creciendo la economía, sino que tenemos que buscar nuevos horizontes”. El funcionario destacó: “Tenemos que salir precisamente a diversificar y a defender los derechos de nuestros agremiados, de nuestra gente, de nuestros productores”. Recordó que años anteriores han hecho giras de trabajo y han visitado países siguiendo la ruta trazada por el presidente Enrique Peña Nieto, como es el caso de los países de la Península Arábiga: “fuimos a China, hace poco fuimos a Argentina y a Chile. Hace un par de días estuvimos en Alemania y la simpatía para con México en esa reunión con el Grupo de los 20 (G20) en Alemania fue espectacular.

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) resaltó que “México ha sabido siempre ser amigo, aliado, en cualquier momento”, por eso hoy la estrategia de diversificación es más importante que nunca. Anotó que a partir de la próxima semana visitarán Brasil para checar temas con la soya, además de que Rusia les ha ofrecido comprar 300 mil toneladas de carne, ”eso es todo lo que exportamos en todo el año de carne, y les interesa vender trigo. “Somos buenos para vender, y también somos buenos para comprar, eso nos hace buenos socios comerciales”, concluyó.

Dólar cede 24 centavos y se cotiza por abajo de los 21 pesos en bancos México, 2 Feb. (NOTIMEX).- Al término de la jornada cambiaria, el dólar se ubicó en 20.92 pesos, una variación a la baja de 24 centavos respecto al cierre anterior, y se compró en un mínimo de 19.45 pesos en bancos de la Ciudad de México. El euro descendió 13 centavos y se ofertó en un máximo de 22.65 pesos en comparación con la sesión pasada, mientras que la libra esterlina concluyó en 26.20 pesos y el yen hasta en 0.211 pesos por unidad.

y marinos que valerosamente han ofrecido su vida por México”. Señaló que se habló también de fortalecer la cooperación en diferentes rubros, incluido el tema de la seguridad, que es muy relevante en la agenda entre ambas naciones y aseguró que México en ningún momento solicitó apoyo en materia de seguridad al gobierno de Estados Unidos. El Vocero aseveró que el mejor ejemplo de que la conversación entre ambos mandatarios se dio en buenos términos, es que acordaron continuar los diálogos y acercamientos a través de sus respectivos equipos de trabajo. “En todos los aspectos, se habló de tener una mayor cooperación en los temas que a cada uno nos importa, el comercial en el caso de México y el de seguridad en ambos casos”, indicó. “Los términos de la conversación fueron constructivos y no puede pasarnos por alto que es una llamada concertada por los equipos de dos mandatarios, de dos naciones vecinas que están hablando para tener un acercamiento”, finalizó.

Dólar

Compra:

19.45 Venta: 20.92

Secretaría de Salud prepara cuatro denuncias más en el caso Veracruz México, 2 Feb (NOTIMEX).- El secretario de Salud, José Narro Robles, señaló que a la fecha se han presentado 18 denuncias penales por el tema de las irregularidades en el manejo de medicamentos en Veracruz, y están en curso cuatro más. “Vamos a llegar al fondo con todas las evidencias que se tengan, en un caso que realmente tiene que dolernos mucho a todos, pero al mismo tiempo, hago un llamado para que se tenga confianza en las instituciones de salud”, subrayó. En conferencia de prensa en el ISSSTE, dónde se dio a conocer la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”, calificó de inadmisible el hallazgo de 16.8 toneladas de medicamentos caducos en dicha entidad. Así como los 70 mil kits de pruebas de VIH 1 y 2 que no tienen registro sanitario, de los cuales 23 mil 26 todavía no se han localizado. El titular de Salud mencionó que las denuncias presentadas hasta ahora tienen que ver con

casos de no comprobación de la utilización de los recursos. En cuanto a los kits, dijo, se están recabando pruebas, y por lo pronto se mantiene comunicación con el procurador General de la República, Raúl Cervantes, para pedirle que “��� estemos listos, preparados y vamos a presentar las denuncias que se deriven de todo esto que hemos encontrado”. Narro Robles reiteró su llamado al gobierno de Veracruz para que “con toda honestidad”, se presenten evidencias de lo que ha declarado. “Cuando se dice que a alguien se le ha inyectado agua destilada en vez de una quimioterapia, que por favor nos digan en dónde está esta evidencia, dónde está esa prueba, dónde está esa persona o quién fue el que hizo una atrocidad de esa naturaleza, eso está en desarrollo”, indicó. Lo que se ha encontrado hasta el momento, abundó, es solamente un acta en donde se señala que en 2010 hubo potencialmente una ampolleta que podría haber sido falsificada.

Advierte informe, incremento de migrantes en tránsito por México México, 2 Feb (NOTIMEX).Desde septiembre pasado, el flujo de migrantes en tránsito por México se ha intensificado, pero la respuesta del gobierno estadounidense ante el creciente número de peticiones fue entregar menos entradas a su país a africanos y haitianos, revela un estudio del Instituto Mexicano de Doctrina Social (Imdosoc) . El documento titulado “Frontera cerrada. La migración en la era de Trump”, señala que, según cifras oficiales, más de siete mil migrantes haitianos se encuentran varados sólo en Tijuana, Baja California. De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) entre 280 a 300 personas llegan cada día a Tijuana y Mexicali, añade el estudio presentado por la directora de Escalabrinianas, misión migrante, la religiosa Leticia Gutiérrez Valderrama, el fundador de la Casa del Migrante “La 72” y de Imdo-

soc, Gerardo Cruz. Entre enero y agosto de 2016, acudieron siete mil 366 personas de África ante las autoridades de migración, lo cual representa casi el triple del número de personas de ese continente registradas en 2015 a lo largo de la frontera norte de México con Estados Unidos. De acuerdo con los datos recabados en el estudio en Tijuana y Mexicali, los migrantes son originarios de Haití, Congo, Honduras, Senegal, El Salvador, Guatemala, Ghana, Jamaica, República Dominicana, Venezuela, Sudán, Somalia, Camerún, Nigeria, Siria, Brasil, Rusia y China. Sin embargo, antes de llegar a la frontera norte de México, los haitianos residían en Brasil, los del Congo en Haití, los de Senegal en El Salvador, los salvadoreños en Guatemala y los guatemaltecos en República Dominicana. Asimismo, los originarios de Ghana tuvieron su último lugar

de residencia en Venezuela; los de Jamaica en Costa Rica, los de República Dominicana en Portugal y los de Venezuela en Francia. En Tijuana y Mexicali, entre los migrantes predominan los hombres y los adultos con 71 por ciento en la primera ciudad y 84 por ciento en la segunda, el resto son mujeres y del total solo ocho por ciento son niños y niñas. Las edades de la mayoría de estos migrantes oscilan entre 18 y 29 años, con 58 por ciento; seguidos del rango de 30 a 50 años, que representan 34 por ciento, y los de más de 50 años son cinco por ciento. Las lenguas que hablan los migrantes de Haití y África son diversas, pero en general tienen origen criollo francés, aunque la mayoría conoce otras lenguas además de la nativa, sobre todo francés, portugués, español e inglés.


16

El multimillonario inversor George Soros dijo que Continúa presencia de Zavala, Cuauhtémoc ymanifestantes Anaya Estados tendrán que hacer más Investigan en Veracruz si sólo se simularon Autoridad electoral suspende construcción Detienen a dos jefes de grupos criminales Donald Trump como un “impostor, estafador y potencial Laautopistas sinrazón en del país piden a EPN que no por vaya transparente la compra de medicamentos quimioterapias niños con cáncer de su nuevo edificio austeridad de Michoacán ya Tamaulipas dictador” que hará temblar los mercados financieros.

Mundo

Al menos cuatro heridos tras dos fuertes explosiones cerca de París

Parlamento francés aprueba más Viernes 3 México Colima México Mundo Mundo Febrero bombardeos contra terroristas de del2017 EI 1

Viernes 3 Febrero de 2017

25 29 31 29

Dos fuertes explosiones, al parecer por una fuga de gas, se registraron en Seine-Saint-Denis, suburbio de París, dejando al menos cuatro personas heridas, una de gravedad.

ONU, atenta a diálogo México-Estados Unidos

Londres publica estrategia de 12 puntos para salida de Unión Europea

Arrestan a estudiantes por planear matanza en Fullerton, California

Guardia Nacional desaloja a diputados opositores venezolanos

Fuerzas turcas matan a 51 terroristas al norte de Siria


30

Viernes 3 Febrero de 2017

Mundo

Euro

Compra:

21.45

Venta:

22.54

ONU, atenta a diálogo México-Estados Unidos Nueva York, 2 Feb (AGENCIAS).- El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, se reunió en Nueva York con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, informó la Cancillería. De acuerdo con el boletín de la Cancillería, Videgaray “compartió con el Secretario General información sobre el diálogo que el gobierno de México está

llevando a cabo, con una perspectiva constructiva, con el gobierno de Estados Unidos, para llegar a acuerdos mutuamente convenientes sobre temas sobresalientes en la relación bilateral entre ambas naciones. El Secretario General manifestó que las Naciones Unidas se mantendrán muy atentas a este diálogo, e hizo votos para que ambos países alcancen soluciones compartidas mutuamente satisfactorias”.

Este fue el primer encuentro entre el Canciller y el Secretario General desde que ambos comenzaron sus funciones a principios de este año. Durante la reunión, el Canciller de México y el Secretario General de la ONU “coincidieron en el papel central de la organización para enfrentar los retos globales, en beneficio de todos los estados, y que ningún país puede pretender resolver en

Londres publica estrategia de 12 puntos para salida de Unión Europea Londres, 2 Feb (NOTIMEX).- El gobierno británico publicó el llamado “papel blanco”, la estrategia del gobierno para abandonar el bloque de la Unión Europea (UE) o Brexit, misma que será puesta a discusión y votación de ambas cámaras del Parlamento. El secretario del Brexit, David Davies, se presentó en la sesión del Parlamento para enunciar una serie de 12 puntos que incluye una salida del mercado común, retomar control de las fronteras y asegurar una salida tranquila, entre otros. “El documento confirma la visión de la primera ministra para una Gran Bretaña realmente global”, afirmó Davies.

Los diputados del opositor Partido Laborista se quejaron de no haber tenido tiempo de leer el documento debido a que fue publicado al mismo instante que iniciaba la sesión parlamentaria. El parlamentario laborista Keir Starmer señaló que el documento “no dice nada” y ha sido entregado demasiado tarde para ser analizado. Por su parte, el diputado conservador Ian Duncan Smith, uno de los promotores del Brexit, defendió al gobierno al afirmar que la primera ministra Theresa May ya ha presentado su estrategia de 12 puntos. El pasado 17 de enero, la política conservadora delineó una estrategia que incluye una salida

Arrestan a estudiantes por planear matanza en Fullerton, California Fullerton, 2 Feb (NOTIMEX).- Dos jóvenes fueron arrestados en una preparatoria de la ciudad de Fullerton, en el sur de California, al descubrir que tenían un plan para matar estudiantes, reportaron autoridades policiales locales. Ambos estudiantes de la preparatoria Troy, cuya identidad no fue revelada por ser menores de edad, fueron detenidos después de que agentes recibieran una denuncia anónima que los descubrió discutiendo su plan de realizar una matanza al estilo Columbine. Un directivo de la escuela fue informado de que los dos alumnos de 16 años estaban discutiendo su plan para realizar este

jueves “tiroteos” en un partido de futbol soccer de la escuela. El instructor también dijo a la policía que oyeron a los escolares discutir acerca de diferentes tipos de armas de fuego y su efectividad durante un potencial tiroteo. Los estudiantes dijeron que querían que la filmación fuera “más grande que Columbine”, según el informante. La administración de la Escuela Secundaria Troy y los funcionarios del distrito Escolar Mixto de la Unión Mixta de Fullerton identificaron a los alumnos, a quienes se les presentaron cargos de amenazas criminales y conspiración para cometer un delito grave, dijo la policía.

del mercado común y de la unión aduanera, así como su intención de negociar un acuerdo comercial con los restantes 27 países miembros de la UE. El miércoles pasado, los diputados votaron por una mayoría abrumadora para activar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, el mecanismo oficial para abandonar el bloque de naciones europeas. Se espera que May acuda a Bruselas, sede de la Comisión Europea (CE), antes de que finalice marzo para iniciar las negociaciones de salida que pueden durar un plazo máximo de dos años. El documento de 77 páginas incluyen a detalle los 12 puntos que delineó la primera ministra hace unas semanas.

Fuerzas turcas matan a 51 terroristas al norte de Siria Ankara, 2 Feb (NOTIMEX).Al menos 51 terroristas del criminal grupo Estado Islámico (EI) han sido “neutralizados” por las fuerzas turcas en las últimas 24 horas en el norte de Siria, en el marco de su operación “Escudo del Éufrates” que busca crear una zona de seguridad cerca de la frontera turca. El Estado Mayor turco informó que equipos de artillería y tanques atacaron 244 objetivos de los terroristas, entre ellos centros de mando, refugios y vehículos dotados de armas, además 51 criminales fueron abatidos, heridos o capturados.

forma aislada. Por esta razón, el Canciller Videgaray enfatizó que México continuará siendo un firme defensor del multilateralismo, y en particular de las Naciones Unidas”. Coincidieron, según la SRE, en que la cooperación, en el marco de la ONU, es indispensable para enfrentar retos comunes como son la promoción del desarrollo sostenible e incluyente, detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, impulsar la promoción y protección de los derechos humanos, y crear condiciones para que la paz y la seguridad internacionales sean sostenibles en todo el mundo. “El Secretario General reconoció el compromiso permanente de México con la ONU y el uso constructivo de su in-

fluencia. Destacó el liderazgo de nuestro país en muchas de sus principales actividades, en particular en la negociación del Pacto Global en materia de migración, el control internacional de las drogas, el desarme nuclear y la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”, se lee en la nota de prensa. El Canciller y el Secretario General coincidieron en que el pacto global para una migración segura, ordenada y regular, actualmente en negociación, representa la oportunidad de alcanzar un consenso global para abordar el fenómeno migratorio, y para que los Estados identifiquen soluciones compartidas fundadas en el respeto al derecho internacional y a los derechos humanos.

Guardia Nacional desaloja a diputados opositores venezolanos Caracas, 2 Feb (NOTIMEX).Diputados opositores que exigían en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela un cronograma de las elecciones previstas para 2017 fueron desalojados a empujones por la Guardia Nacional de la sede del ente electoral en el centro de Caracas. Alrededor de 10 diputados fueron agredidos por soldados de la Guardia Nacional (policía militarizada) que custodian los espacios del CNE y que conforman un cerco alrededor del organismo. Los manifestantes desplegaron una pancarta que decía “elecciones ya”, un reclamo que plantea la oposición para que el CNE fije las fechas de las elecciones de gobernadores y de alcaldes, que fueron anunciadas para junio y diciembre, de forma respectiva, pero que no han sido convocadas. El legislador Jony Rahal dijo que los diputados se presentaron por sorpresa en el CNE, sin aviso previo, con el objetivo de entregar al organismo un documento con exigencias de elecciones, para lo cual reclaman la aprobación de un cronograma. Sin embargo, los soldados los desalojaron a empujones y golpear

a los diputados José Brito y Juan Requesens. Una comisión de los manifestantes logró entregar el documento al rector Luis Emilio Rondón, quien forma parte del directorio de cinco rectores principales. “Vemos cómo se ha arrebatado el derecho al voto de los ciudadanos. Un gobierno que sabe que perdió el respaldo de la gente y le tiene miedo a la expresión popular. Vemos cómo el pasado 20 de octubre un régimen pasó de ser autoritario a dictatorial, cuando se dio el último zarpazo a la democracia al cercenar el derecho a activar el referendo revocatorio contra (el presidente) Nicolás Maduro”, señaló. Indicó que la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunció en octubre que en el primer semestre de 2017 se celebrarían elecciones regionales, las cuales debieron realizarse en diciembre pasado, y en el segundo semestre las locales. “El régimen se sigue burlando de los venezolanos, a través del Consejo Nacional Electoral, porque no han fijado ni un cronograma, pareciera que no quieren hacer más elecciones”, puntualizó.


El gobierno de Rumania mantendrá la ley que despenaliza ciertos casos de corrupción, pese a las protestas ciudadanas, las mayores en el país desde 1989.

Mundo

Viernes 3 Febrero de 2017

31

Los pleitos de Trump

Pide Trump “no preocuparse” por sus llamadas telefónicas

Washington, 2 Feb (NOTIMEX).- El presidente Donald Trump dijo que nadie debe preocuparse por lo que se ha

dicho sobre sus llamadas telefónicas, en una aparente alusión a sus conversaciones con líderes extranjeros.

“Cuando escuchen algo sobre la duras llamadas telefónicas que estoy haciendo, no se preocupen, simplemente no se preocupen. Son duras. Tenemos que (ser) duros. Es hora de que seamos un poquito duros amigos”, afirmó en el tradicional Desayuno de Plegaria Nacional. “Se están aprovechando de nosotros virtualmente todas

las naciones del mundo. Eso no va a ocurrir más. Eso ya no va a ocurrir”, señaló. Su más reciente llamada con el primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, generó polémica aquí luego que el diario The Washington Post reportó que el presidente estadunidense la cortó de forma abrupta por diferendos sobre un acuerdo bilateral sobre re-

fugiados. De la misma forma generó atención mediática en las últimas 24 horas una conversación con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto y que generó versiones sobre una supuesta amenaza de enviar tropas a México, que fueron desmentidas por el gobierno mexicano y por varios medios estadunidenses.

Unos 1,250 refugiados en el centro Odio y xenofobia crecen de la crisis entre Australia y EUA en EUA en la era de Trump: Premio Nobel

Canberra, 2 Feb (NOTIMEX).La discrepancia entre Australia y Estados Unidos en materia de refugiados comprende a mil 250 personas en esa condición, dos por ciento de los que han llegado al país de Asia Pacífico en años recientes. En las pasadas dos décadas Australia ha recibido alrededor de 60 mil solicitantes de asilos, refugiados y emigrantes sin documentos, alrededor de tres mil por año, recordó la australiana Special Broadcasting Service (SBS). En materia de refugiados al cerrar 2014 había 19.5 millones de refugiados en todo el mundo, de acuerdo al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados. Además, 1.8 millones de solicitantes de asilo esperaban una resolución. A ellos se sumaban 38.2 millones de desplazados en sus propios países debido a conflictos o situaciones de persecución. De acuerdo a la misma fuente de Naciones Unidas, países en desarrollo albergaban el mayor número de solicitantes de asilo: 86 por ciento, con Turquía en primer lugar con 1.59 millones de refugiados, seguido de Líbano y Jordania. Para fines del mismo 2014, 26 países habían aceptado a 105 mil 200 refugiados en proceso de reubicación, es decir, que habían llegado a una primera nación desde la cual fueron enviados, tras su aceptación a otra. De esa cifra de reubicados, casi dos tercios, 73 mil, fueron admiti-

dos por Estados Unidos. El total de 105 mil 200 reubicados, significaba el uno por ciento del total mundial anual. Por su parte Australia envía a los solicitantes de asilo de regreso a sus países de origen o a centros de detención en los vecinos Nauru y Manus, donde al menos mil 500 llevan varios años. Provienen en su mayoría de Irán, Irak, Siria y Myanmar, muchos son de credo islámico. De acuerdo a reportes de Amnistía Internacional (AI), en los centros de detención se dan numerosos intentos de suicidio y muertes, por lo que ha acusado a Australia de aplicar un elaborado y cruel sistema de abuso. En ese marco el pasado 13 de noviembre ambos países pactaron un acuerdo de reubicación de refugiados, en el cual Australia tomaría

refugiados provenientes de América Central, mientras Estados Unidos aceptaría mil 250 de Australia. El acuerdo parecía mantener el 29 de enero cuando el secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, aseguró que se cumpliría recibiendo a los refugiados provenientes de los centros en Nauru y Manus. La situación ahora se encuentra en crisis luego del abrupto fin de la llamada telefónica entre el presidente estadunidense Donald Trump y el primer ministro australiano Malcolm Turnbull, tras 25 minutos en lugar de los 60 previstos. En esa llamada el acuerdo entre Australia y Estados Unidos, pactado en los últimos días de gestión del presidente Barack Obama, fue considerado “tonto” por el nuevo jefe de la Casa Blanca, quien lo mantiene en análisis.

Bogotá, 2 Feb (Notimex).El expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz (1987), Óscar Arias, aseguró hoy que la xenofobia y el odio han crecido en Estados Unidos, en la era de Donald Trump, de una manera “espeluznante”. “Estoy seguro que la mayoría de nosotros está a la expectativa de lo que pueda pasar, en el país más poderoso de nuestro continente, Estados Unidos (…) un país donde la insensatez, la xenofobia y el odio han crecido de forma espeluznante”, afirmó. Al intervenir en el acto de apertura de la Cumbre de Premios Nobel de la Paz, que se inició este día en Bogotá, Arias dijo que Estados Unidos inició el camino de la “exclusión y el proteccionismo comercial”, con acciones que han llegado al corazón del gobierno y de muchos de sus ciudadanos. Arias, presidente de Costa Rica (1986-1990 y 2006-2010), fue uno de los oradores principales de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, que sesionará en esta capital hasta el sábado próximo, cuando emitan una declaración de apoyo al Acuerdo de Paz en Colombia. En el evento participan 150

organizaciones mundiales y asociaciones, 400 jóvenes líderes de otros países, 300 jóvenes colombianos y unos 800 delegados oficiales. El exmandatario centroamericano hizo algunas reflexiones basadas en la novela “Historia de dos ciudades”, del escritor británico Charles Dickens, publicada en 1859 y que retrata los años anteriores a la Revolución francesa. “Eran los mejores tiempos, eran los peores tiempos, pero también era la era de la sabiduría, la era de la insensatez, la época de la creencia, de la incredulidad. Era la primavera de la esperanza. Era el invierno de la desesperación”, señaló Arias. En su opinión, este escenario que narró Dickens es sin duda alguna similar a lo que se vive en la actualidad porque en este 2017 el mundo vive “los mejores tiempos y los peores tiempos de nuestra historia”. La comunidad internacional está atenta a lo que suceda en Estados Unidos, en donde se perfila como nueva era muy similar a los hechos narrados en “Historia de dos ciudades”, en donde aparece el guión de los gobernantes: “La ignorancia es la fuerza, como lo dijo el autor”.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.