Edición del martes

Page 1

MARTES 12 JUNIO 2018 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 43

NO. 12,929

http://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

UNIVERSIDAD

Trabajan en generar energía de las olas de Manzanillo

M

Como parte de la exposición “Los caprichos de Goya”, que se encuentra abierta al público en la Pinacoteca Universitaria, Pilar Sedano, curadora y exdirectora de restauración del Museo del Prado de Madrid, España, ofreció una conferencia para hablar acerca de esa magnífica colección de grabados. p3

anuel Gerardo Verduzco Zapata, profesor-investigador de la Facultad de Ciencias Marinas (FACIMAR) de la Universidad de Colima, impartió la charla “¿Es posible extraer energía de las olas en las costas de Manzanillo?”, como cierre del ciclo de conferencias de divulgación científica de esta Casa de Estudios en el centro comercial “Punto Bahía”. Manuel Verduzco explicó que la energía está disponible en el mar, incluso en las costas de Manzanillo; sin embargo, continuó, “hay que estudiar nuestras condiciones oceanográficas, invertir en ingeniería oceánica y en los jóvenes para que se capaciten en estas áreas y la nación pueda desarrollar la tecnología que permita la extracción eficiente de estos recursos renovables”. Comentó que, a nivel internacional, la empresa Eco Wave Power desarrolló modelos o prototipos para extraer la energía oceánica, los cuales dependen de la utilización de flotantes (situados en la costa) que se mueven mediante impulso del oleaje. En su interior, se lleva a cabo una presurización de fluidos y aceites que es lo que genera la electricidad. p2 UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD

Activan “Plan Marina” por huracán Bud en el Pacífico mexicano

p 18

Peña Nieto subraya que su gobierno será respetuoso del proceso electoral

p 32

Donald Trump y Kim Jong-un se dan un histórico apretón de manos en Singapur

Celebra U de C

p 39

Maratón de Ética para estudiantes de Contabilidad p3

Socializando datos POR BALVANERO BALDERRAMA

p7

Premian en Tecomán a campeones de la Liga Universitaria de futbol rápido p 12

Invitan a disfrutar una noche de cuerdas y talento internacional p2

Escaparate Político POR AMADOR CONTRERAS TORRES

p9


Martes 12 Junio 12 de 2018 Martes

2

Universidad

Junio de 2017

Premian en Tecomán a campeones de la Liga Universitaria de futbol rápido

En la liga que comprende los bachilleratos 6 y 20 se coronaron campeones Los Dorados del Bachillerato 20, al vencer 4-3 a Los Supercampeones del Bachillerato 6.

Facimar

Trabajan en generar energía de las olas de Manzanillo M

anuel Gerardo Verduz co Zapata, profesor investigador de la Fa cultad de Ciencias Marinas (Facimar) de la Universidad de Colima, impartió la charla “¿Es posible extraer energía de las olas en las costas de Manzanillo?”, como cierre del ciclo de conferencias de divulgación científica de esta Casa de Estudios en el centro comercial “Punto Bahía”. Manuel Verduzco explicó que la energía está disponible

en el mar, incluso en las costas de Manzanillo; sin embargo, continuó, “hay que estudiar nuestras condiciones oceanográficas, invertir en ingeniería oceánica y en los jóvenes para que se capaciten en estas áreas y la nación pueda desarrollar la tecnología que permita la extracción eficiente de estos recursos renovables”. Comentó que, a nivel internacional, la empresa Eco Wave Power desarrolló modelos o

prototipos para extraer la energía oceánica, los cuales dependen de la utilización de flotantes (situados en la costa) que se mueven mediante impulso del oleaje. En su interior, se lleva a cabo una presurización de fluidos y aceites que es lo que genera la electricidad. Indicó que dicha empresa ya tiene varias plantas en otras partes del mundo y que cada vez hay más propuestas a nivel comercial en este tema; no obs-

tante, afirmó que en México aún no se implementan propuestas de este tipo. Resaltó que la Universidad de Colima, mediante proyectos de investigación, ha trabajado en el desarrollo de un convertidor que se situaría en las costas de Manzanillo para finales de este año, convirtiéndose en el primero de su tipo en el país: “Es un prototipo y se espera que los alumnos puedan colaborar en el proyecto”, comentó. Asimismo, dijo que los retos técnicos que enfrenta este proyecto consisten en generar la

tecnología y realizar estudios oceanográficos y climáticos de la zona, “pues son necesarios para desarrollar los prototipos, de lo cual se deriva la importancia de la investigación y la formación de recursos humanos en estas áreas”. Con esta charla concluyó el ciclo de conferencias de divulgación científica de este periodo escolar, organizadas por la Facultad de Ciencias Marinas para acercar a la comunidad al quehacer universitario y así dar a conocer el trabajo de los investigadores de este plantel.

Manuel Gerardo Verduzco.

Invitan a disfrutar una noche de cuerdas y talento internacional La agrupación New Zealand Guitar Quartet (NZGQ) ofrecerá un concierto hoy a las 28 de la noche en la Pinacoteca Universitaria, en el corazón de la ciudad de Colima. Formada en 2010, esta agrupación está integrada por los guitarristas Owen Moriarty y Jane Curry (Nueva Zelanda), junto a John Couch y Vladimir Gorbach (Australia). En el concierto, la audiencia disfrutará de temas como “The passing of a black star”, “Kafana”, “The art of sound and motion”, “Perpetuus”, “Baneasa’s green glade” y “Spanish Rhapsody Op.70”, esta última del compositor Isaac Albéniz con arreglos de Owen Moriarty.

La agrupación ha realizado presentaciones en diferentes partes del mundo, como en la

ANU School of Music y Glebe Town (Australia) y en los recintos de Centennial Hall,

Pekin University, Sunrise Concert Hall y Beihang University (China).

Durante sus ocho años de carrera, el grupo grabó dos discos en los que participaron guitarristas y compositores de renombre, como Bruce Paine (Nueva Zelanda), Marian Burdos (Australia) y Marek Pasieczny (Polonia). El concierto de “New Zealand Guitar Quartet”, que reúne a dos mundos en la música, es organizado por la Universidad de Colima a través de la Dirección General de Difusión Cultural y el Instituto Universitario de Bellas Artes. La cuota de recuperación es de 60 pesos para Red Cultura U de C, Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), FEUC-Colima, jubilados y pensionados e Inapam, y de 120 pesos para el público en general.


“Tic Tac Clown”, propuesta escénica que reúne danza, teatro y música

Universidad

Martes 12 Junio de 2018

3

Realiza U de C Maratón de Ética para estudiantes de Contabilidad El Maratón Estudiantil de Ética 2018 se realizó para estudiantes de la carrera de Contabilidad de la Universidad de Colima, evento que contó con la participación de estudiantes de la misma carrera de Tecomán, de la Universidad Vizcaya de las Américas y del Instituto Tecnológico de Colima.

Dicha actividad, correspondiente a la fase Estatal, se desarrolló en el marco de la convocatoria hecha por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) para que participen las universidades y escuelas que ofrecen la carrera de Contaduría Pública, buscando con esto fortalecer la comunidad contable en

su desarrollo humano y profesional en los más altos estándares éticos. Debido a la importancia de estos temas en la formación de los contadores públicos, la directora de la Facultad de Contabilidad y Administración, campus Colima, Lorena Hernández Ruiz hizo las gestiones para lograr que la U

de C fuera sede de dicho evento, contando para tal fin con el apoyo de Pedro Flores García, profesor y miembro del Colegio de Contadores Públicos de Colima, A.C. Después de las palabras de bienvenida de la directora del plantel y con la declaración de inicio de los trabajos por parte del presidente del Colegio de

Contadores Públicos de Colima, Omar Mejía Arganda, los participantes respondieron un examen de conocimientos y la solución de casos prácticos que tuvieron como sustento el Código de Ética Profesional de los Contadores Públicos y versaron sobre cuestiones que son principios fundamentales de dichos profesionistas como la integridad, objetividad, diligencia, competencia profesional, confidencialidad y comportamiento profesional. Los estudiantes de dicha carrera en el campus de Tecomán ganaron este maratón en la primera etapa y, con esto, el derecho a participar en la frase Regional, a celebrarse en julio dentro de la Región Centro-Occidente del IMCP. Para finalizar, Lorena Hernández Ruiz expresó la importancia y satisfacción de haber sido sede de dicho evento y abrió las puertas del plantel para eventos futuros. Por su parte, Omar Mejía Arganda agradeció a los presentes y a la U de C por el apoyo y la realización del maratón, y clausuró los trabajos.

Se exhiben en la Pinacoteca Universitaria

“Caprichos” de Goya, obra que refleja a la sociedad del siglo XVIII: Experta Como parte de la exposición “Los caprichos de Goya”, que actualmente se encuentra abierta al público en la Pinacoteca Universitaria, Pilar Sedano, curadora y exdirectora de restauración del Museo del Prado de Madrid, España, ofreció una conferencia para hablar acerca de esta magnífica colección de grabados. Destacó que se trata de una de las obras más antiguas existentes en el mundo, ya que se realizó a finales del siglo XVIII: “Los últimos grabados fueron impresos en 1937 y ya no se han hechos otros, porque las placas diseñadas por Francisco de Goya están en resguardo para su conservación”, precisó.

Pilar Sedano explicó que esta exposición se divide en tres partes: “La primera es una crítica más suave e irónica, sus escenas son los matrimonios arreglados y La Celestina, entre otros; la segunda es una sátira más despiadada que se refleja en los personajes de las bestias que representan al clero, gobierno y nobleza, donde el artista ataca severamente la avaricia, la lujuria y la mala educación”. Sobre la educación abundó: “El profesor y el educando son mostrados como burros. El tercero es conocido como los delirios y los sueños, y “es el tiempo en que Goya se

queda sordo y se vuelve un ser más introspectivo, pero no deja la crítica y la sátira contra lo que no le gustaba mediante la representación de brujas y duendes”. Mencionó que esta exposición se realiza por primera vez en México y durante todo el mes de junio en la Pinacoteca Universitaria, por lo que debe ser aprovechada, ya que ofrece la oportunidad de reflexionar en torno a los temas que aquejaban a la sociedad del siglo XVIII, como la desigualdad, el abuso del poder, la dominación sobre los débiles, la ignorancia, etcétera, “temas que aún prevalecen en nuestra sociedad”.

“Los Caprichos” es una colección de la Fundación DMG (Dancing for the Millenium Goals) en México, auspiciada por la Unesco.

En Colima llegó gracias a la Secretaría de Cultura del Gobierno del estado y la Universidad de Colima. La entrada es gratuita.


4

Martes 12 Junio de 2018

Universidad

Ojo de Mar

“Tic Tac Clown”, propuesta escénica que reúne danza, teatro y música En esta nueva etapa de experimentación y formación académica, el grupo artístico “Locomoción”, laboratorio de investigación y creación escénica, presenta la obra “Tic Tac Clown”, hoy 12 de junio en el Foro Universitario “Pablo Silva García”, a las 7:30 de la noche. La obra habla de cuatro payasos que se encuentran en una parada de autobús; traen en la cabeza un cúmulo de preocupaciones del día a día y la presión del tiempo sobre sus vidas, factores que los llevan a colapsar en una loca aventura musical. Este espectáculo cuenta con las actuaciones especiales de su director escénico Alejandro Franco (Ring), de Melanie Sánchez (Coco), José Alfredo Denis (Tic) y Kevin Sánchez (Tac), integrantes de “Locomoción”, laboratorio de investigación y creación escénica. “Locomoción” se creó en 2013 en la Ciudad de México como una propuesta creativa de proyectos que unifican diferentes disciplinas e investigaciones. Sus directores son los licenciados en artes Heriberto Mendoza Galván (Uni-

versidad de Colima) y Jorge Alejandro Franco Mercado (Universidad Autónoma de Querétaro). En 2014 sitúan su sede de trabajo en Tecomán, Colima, donde abarcan las áreas de interpretación, producción, dirección y gestión. A esto le agregan distintos estilos y técnicas como danza contemporánea, danza jazz, clásica, teatro, música y artes plásticas. “Tic Tac Clown” reunirá diferentes manifestaciones artísticas como danza, teatro y música, con el objetivo de hacerle pasar al espectador una noche divertida y fuera de lo común. Forma parte de Foro Danza del programa cultural de la Dirección General de Difusión Cultural de la U de C. La cuota de recuperación es de 30 pesos para Red Cultura U de C, la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), la Federación de Egresados de la U de C (FEUC), la Asociación de Jubilados y Pensionados de esta Casa de Estudios, así como para integrantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). La entrada general es de 60 pesos.


Listos para el tercer debate Cartรณn de RIMA

Publicidad

Martes 12 Junio de 2018

5


6

Opinión

Martes Martes 12 12 Junio de 2018 Junio de 2018

... El Volcán de Fuego de Colima que por algunos años permaneció sin dar muestras de actividad, hizo erupción con gran violencia el 12 de junio de 1869, causando terror entre los habitantes de los contornos, que creyeron había llegado el fin de sus días ... El mismo día, 12 de junio, pero cinco años después, en 1874 el coloso de granito, nuevamente hizo erupción, pero no con tanta fuerza ...

Hoy en la historia Editorial

Alerta y prevención

A

letta y Bud son los dos primeros huracanes de la temporada 2018 cuyos remanentes y vientos han generado fuertes marejadas que ocasionaron daños materiales en las zonas costeras de Tecomán, Armería y Manzanillo. Como cada año, ese tipo de fenómenos naturales activaron los sistemas municipales y estatal de Protección Civil, cuyos miembros aplicaron las correspondientes medidas preventivas que permiten evitar desgracias humanas. Como cada año, también, las instancias gubernamentales relacionadas con Protección Civil y la ini-

ciativa privada unen esfuerzos para minimizar los inevitables efectos que en nuestras costas dejará la temporada de huracanes. El monitoreo de los fenómenos cuya trayectoria sea paralela a nuestras costas, será fundamental para lograr ese objetivo. Sin embargo, y también como cada año, la cultura de protección civil de Colima volverá a ponerse a prueba, especialmente en cuanto a prevención se refiere, ese reglón que en mucho ayuda a reducir hasta lo humanamente posible, que los efectos de un huracán trastoquen las actividades diarias. Y es que aún persisten los nú-

Ojo de mar

Presunta culpable Por Adalberto Carvajal “A Nestora García Salgado no le pueden hacer nada de aquí al 1 de julio”. Esa es la conclusión de la historia y “la buena noticia” que dio José Reveles a quienes le preguntaron sobre la cuestión de la candidata de Morena al Senado en lista nacional, durante la conferencia que dictó el periodista en Colima, el pasado miércoles 6 de junio, a invitación del capítulo local del Club Primera Plana. Como explicó el autor de Échale la culpa a la heroína. De Iguala a Chicago (Grijalbo, 2015), “es imposible” que antes de esa fecha sean comunicados a las llamadas víctimas y a la autoridad que la acusó, como establece el procedimiento, los autos de libertad que se le otorgaron a la “presunta secuestradora, presunta homicida y presunta responsable de delincuencia organizada”, que es de lo que la acusaron en los siete juicios que se le iniciaron. Porque todavía no estamos bien insertos en la justicia oral, que de ser ese el sistema penal bajo el que se le procesara a Nestora sería también bastante complicado, se deben correr los papeles. Y “hay cerca de 80 presuntas víctimas, contando los que fueron encontrados en una cárcel llamada El Paraíso” que deben ser notificadas. Ese reclusorio, por cierto, “no era exclusivo de Olinalá ni de las comunidades vecinas, sino que es una cárcel de concentración” para muchas de las policías comunitarias en Guerrero. La encargada, ciertamente, era Nestora. Pero “no cometió secuestro”, pues lo que hizo “fue tomar presa a gente” como comandante de la policía comunitaria que era. Explica Reveles: si por no pasar el alcoholímetro te dejan encerrado de la noche del viernes hasta el lunes en El Torito, no puedes acusar a la autoridad

cleos poblacionales que viven en áreas expuestas a los efectos negativos de los huracanes. Reubicar a esas familias o adecuar a esos negocios, es uno de los problemas más agudos en cuanto a la prevención de desastres se refiere. Hay una clara ausencia de planificación urbana y rural que permite, por ejemplo, asentamientos irregulares en márgenes de cuencas hidrográficas que cada año registran menos capacidad de desfogar sus caudales en época de lluvia o cuando azotan los huracanes. Muy comprobado está que las acciones preventivas cuestan mucho menos dinero público, que solventar

las necesidades de aquellas familias que por ignorancia, negligencia o falta de voluntad, se convierten en afectados perdiendo, cuando menos, parte de su patrimonio. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en México -que cuenta con más de 10 mil kilómetros de costa- hay unas 60 millones de personas que radican en zonas de alto riesgo de ser impactadas por huracanes. Por ello, esa instancia multilateral ha vuelto a pedir a nuestras autoridades que redoblen los esfuerzos en materia de prevención. La fórmula es simple: la fuerza de la naturaleza no es causa de desastres, la desidia sí.

de secuestro ni argumentar que la multa que te cobraron equivale al pago de un rescate. “No, si yo infringí la ley, la autoridad me castiga. Nos guste o no, así está el reglamento de las policías comunitarias aprobado por el Congreso de Guerrero”. Se trata de la ley 701 que reconoce los derechos y cultura de las comunidades indígenas bajo el principio de usos y costumbres. “Que a muchos no les guste porque no va con las costumbres occidentales, no importa porque en Guerrero es legal. Los pueblos indígenas de ese estado tienen su justicia alternativa: se impone trabajo comunitario en lugar de pena corporal para delitos leves; y para delitos más graves entra el Ministerio Público”. En síntesis, “a Nestora no le van a poder reunir a nadie para una audiencia. Llevan dos años, tres meses, citando a audiencias cada dos meses y nunca se ha reunido la gente”. No ha sido ratificada la acusación. Hay una dificultad geográfica, “esas personas viven por los cerros si es que no migraron a Veracruz o a Estados Unidos”. Y son ilocalizables porque, además, el Ministerio Público y el juez no tienen interés en notificarlos. Simplemente porque tendrían que enviar a una docena de propios a entregar los oficios. “Así está organizada la justicia mexicana”, comenta Reveles. Pornografía infantil No los notificarán, pues, antes del 17 de junio que es la próxima audiencia. Y la siguiente se pospuso para el 9 de julio, cuando posiblemente Nestora ya sea senadora electa. O tal vez no lo sea. Y a este respecto, la contundencia de las acusaciones es algo que vale la pena analizar, propone Reveles. “Gracias al señor” Carlos Alazraki Grossman, el publicista que es asesor del candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, se ha instalado en la opinión pública la versión de que “Nestora secuestró a unas menores de edad y exigió cinco mil pesos por liberarlas”. è 10


Escaparate Político

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Hu-Ssong encomiaba las cualidades de su perro. - Tiene una gran inteligencia -decía-. A veces pienso que adivina lo que estoy pensando. - ¡Caramba! -exclamó un discípulo al mismo tiempo con asombro y con admiración-. ¡Hasta parece un hombre! Luego los discípulos empezaron a hablar de un compañero al que apreciaban mucho. - Es muy bueno -decían-. Franco, leal, incapaz de traiciones, verdadero. Sabe agradecer los favores que recibe y jamás incurre en culpas de ingratitud. Es fiel a toda prueba: nunca abandona a quien lo quiere. - ¡Caramba! -exclamó entonces Hu-Ssong al mismo tiempo con admiración y con asombro-. ¡Hasta parece un perro! ¡Hasta mañana! ...

Listos para el tercer debate

Socializando datos

5° Coloquio Por Balvanero Balderrama García El pasado viernes 8, atendiendo una invitación de la Dra. Susana Preciado Jiménez, directora general de Desarrollo de Personal Académico, compartí unas reflexiones sobre indicadores sociodemográficos del estado de Colima. Lo anterior en el marco de la clausura de los trabajos del 5° Coloquio de Fortalecimiento de la Investigación Universitaria. Ante docentes de distintas facultades, se compartieron algunos datos que tienen que ver con el contexto sociodemográfico estatal. Por mencionar algunos de ellos: nuestra entidad representa el 0.29% del territorio nacional, el 0.6% del total de la población del país (2015), con un promedio de escolaridad de 9.5 grados aprobados (2015); el 29.3% de los hogares en la entidad tenía una jefatura femenina (2015). Lo anterior, de fuentes tan diversas como el Marco Geoestadístico Nacional Ver. 6.5, Encuesta Intercensal 2015. Hay datos muy interesantes. Por ejemplo, el que la Encuesta Nacional de Hogares 2017 arroje resultados sobre la cantidad de personas que han tenido preocupación o nerviosismo (58%), depresión (30%) o dolor en los últimos meses (24%);

Opinión

Martes 12 Junio de 2018

7

Comentario Económico

Economía, tema central en el último debate presidencial Por el Dr. José Manuel Orozco Plascencia* Este martes 12 de junio de 2018 se realizará en Mérida, Yucatán, el tercer y último debate entre los candidatos a la Presidencia de México, destacando como tópico central “la economía y el desarrollo”. A 20 días de las elecciones no se tiene certeza de cómo quedarán distribuidos los diferentes cargos por los que se compite, sin embargo, una de las preguntas que queda en el tintero, es si las propuestas económicas que se están formulando realmente serán llevadas a cabo para resolver los grandes problemas nacionales. Actualmente México es un país abierto al mundo, con el que tiene la oportunidad de intercambiar bienes y servicios, con el propósito de satisfacer necesidades de consumo de los mexicanos y de otros habitantes del orbe, sin embargo, esta dinámica no ha tenido efectos favorables en el crecimiento económico, el mejoramiento de las condiciones salariales y la reducción de las profundas disparidades. ¿Es la credibilidad de los candidatos la que puede proCartón de RIMA mover el cambio? ¿Cómo reaccionará el mercado internacional ante el resultado de la elección? ¿Cómo se moverá la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América Norte? ¿Realmente aumentarán los salarios? ¿Disminuirá la pobreza y la desigualdad socioeconómica? ¿Se reducirá la inseguridad y sus efectos negativos a la economía? ¿Se fortalecerá el mercado interno? ¿Las regiones, estados y municipios mejorarán su contexto económico? ¿Se generarán los empleos necesarios para hacer frente al aumento de la población ocupada? ¿Se terminará la corrupción? ¿Tendremos una educación de calidad? ¿Un país más próspero e innovador? Estas y muchas otras preguntas serán difíciles de responder y de solucionar en el corto, mediano y largo plazo, por lo que deberán ser plausibles las estrategias de gobierno y visiones sólidas de Estado. ¿Será suficiente el rol que desarrolle un presidente en su calidad de líder y estadista? ¿Qué papel debe jugar la sociedad para creer que el resultado de una elección presidencial puede cambiar el nivel de subdesarrollo en el que se encuentra México? ¿Son los partidos políticos y las empresas los garantes de realizar las transformaciones económicas del país? ¿Existen propuestas económicas trasversales de los aspirantes a la máxima magistratura, que se identifiquen como la panacea para revolucionar la economía mexicana a un mejor momento? Lo cierto es que lo que ocurra el 1 de julio estará alejado de las vicisitudes que tiene è 10 que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU, marzo 2018) nos indique que el 81.8% de la población mayor de 18 años en Manzanillo se siente insegura; que en el año 2016 se hayan presentado 31.6 divorcios por cada 100 matrimonios en el estado; para el mismo año, 2016, en la entidad se registraron 67 suicidios, el 31.5% de ellos en Manzanillo; que el porcentaje de rezago educativo para la entidad en el 2016 fue de 33.6. Tomando como base el Biare 2014, en la escala del 1 al 10, el promedio de quienes dijeron sentir gusto por aprender cosas nuevas fue de 9.4 y, en el extremo, 5.4 fue el promedio de quienes dijeron sentirse abrumados por problemas personales y obligaciones. Del 8 de mayo al 6 de junio, de acuerdo con la estadística experimental “El estado de ánimo de los tuiteros en México”, se tuvo un registro de 64% de mensajes positivos y de 36% negativos. Estos son solo algunos ejemplos, diversos, sobre cuestiones distintas que tienen que ver con las estadísticas sociodemográficas. No hemos hablado de temas como las TIC’s y sus usos, características y equipamientos de las viviendas, estructura y distribución de la población, características económicas. La información es vasta, está disponible, es de uso y consumo gratuito. Lo interesante de esta invitación, en un marco de colaboración entre la Universidad de Colima y el Inegi que data de muchos años, es la promoción entre docentes y directivos para que funjan como multiplicadores de la información y motiven a estudiantes y pares en el uso de los bancos de datos con que cuenta el Inegi en su página web. balvanero@gmail.com


8

Opinión

Martes 12 Junio de 2018

De política ... y cosas peores Por Catón -Al salir de su casa pisó una caca de perro. En ese mismo instante supo que aquel día no iba a ser su día. Era un hombre común y corriente, empleado en la pequeña sucursal de un pequeño banco en una ciudad pequeña. Su vida no tenía mucha vida. De la casa al trabajo y del trabajo a la casa. Mujer; tres hijos -dos niños y una niña; los jueves por la noche el dominó con los amigos; los sábados la ida al cine; los domingos la iglesia y el paseo con la familia. Y tres veces por semana -los lunes, miércoles y viernes- hacerle el amor a su mujer. Rápido, rutinario amor: tres o cuatro minutos a lo más, y siempre en la misma posición, la tradicional, la que los americanos llaman del misionero, pues ella no aceptaba ninguna otra. Decía que eran cochinadas. A veces este hombre común y corriente se preguntaba si esa vida era vida, y cómo habría sido la suya si no se hubiera casado con aquella mujer y tenido aquellos hijos; si no trabajara en aquel banco. Soñaba con viajar a lugares lejanos; con tener aventuras con mujeres que le cumplirían sus fantasías eróticas. En el camino a la esquina donde tomaba el autobús -aún no tenía coche- trató de quitarse del zapato la suciedad del perro. Una y otra vez frotó la suela contra las baldosas de la acera. Algo logró quitar, pero no todo. Lo inquietó el pensamiento de que la gente percibiría el tufo de la suciedad. En eso vio a aquel individuo. Iba corriendo, como si alguien lo persiguiera. Al pasar junto a una lata de basura echó algo en ella, y siguió su carrera. No había nadie más en la calle; era temprano. El hombre fue hacia el depósito de basura y miró en su interior. Había ahí un sobre grande. Lo abrió. Estaba lleno de billetes de alta denominación. Volvió la vista a todas partes. No se veía a nadie. Apresuradamente puso el sobre en su portafolio, y caminó luego con forzada naturalidad hacia la parada del autobús. Lo tomó; bajó un par de esquinas antes de aquélla donde acostumbraba descender, y el resto del camino hacia su trabajo lo hizo con lentitud, deteniéndose en los escaparates de las tiendas para mirar con disimulo si alguien lo seguía. Nadie lo había seguido. En el curso del día le resultó difícil contener su nerviosismo. No podía acertar a hacer lo que debía hacer. Una y otra vez miraba su reloj. ¿No llegaría nunca la hora de salida? Ansiaba llegar a su casa para contar el dinero. Era mucho, seguramente. Lo abultado del sobre y su antigua práctica de cajero, cuando contaba dinero hora tras hora, le daban la certidumbre de que la suma era cuantiosa. Las horas le parecieron interminables, pero al fin dieron las 5 de la tarde. Se puso el saco, tomó el portafolio y salió del banco. En la puerta lo tomaron por los brazos dos sujetos. “Está usted detenido” -le dijeron. Después, en el juzgado, se enteró de que había habido un desfalco en el banco. Nadie al principio sospechó de él, pues siempre fue empleado honesto, responsable. Pero se hicieron investigaciones, y aunque ninguna apuntó en su dirección su nerviosismo de ese día lo delató. Cuando los policías que lo detuvieron abrieron el sobre que llevaba en el portafolio quedó a la vista la prueba de su culpabilidad. Nada importó que dijera cómo se había hecho de aquel dinero. Tampoco importó nada la noticia de que un traficante en drogas había sido asesinado, al parecer porque no entregó a sus jefes el dinero obtenido por la venta de un cargamento grande. El hombre común y corriente fue sentenciado a 15 años de cárcel. Jamás había oído la palabra “predestinación”. Pero aun sin conocerla supo que aquel día no iba a ser su día. Lo supo desde que al salir de su casa pisó una caca de perro ... FIN MANGANITAS Por AFA “... Debemos apretarnos el cinturón en época de crisis ...” Si tal cosa va a aplicarse un problema surgirá: que muchos no tienen ya cinturón para apretarse.

Jaguares se impone ante Los Borregos en las infantiles de la CONA

Hoy en la Historia Por José Levy Junio 12

En 1843 la obsesión del poder de Antonio López de Santa Anna, hizo que se aprobara una constitución que dio lugar a la segunda república centralista ... En 1864 entraron a la ciudad de México Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota Amalia. Maximiliano vino invitado por los conservadores para ocupar el trono del imperio mexicano, creyendo que todo el pueblo de México lo deseaba así ... En 1867 se instituyó en Querétaro el Consejo de Guerra contra Maximiliano, Mejía y Miramón ... En 1916 con objeto de establecer la democracia en México, Carranza, primer Jefe del ejército constitucionalista y encargado del poder ejecutivo, convocó a elecciones municipales en el país ... Y en 1928 murió en Veracruz, donde nació, Salvador Díaz Mirón, distinguido poeta, periodista, literato y político liberal.

Hoy en la historia de Colima FALLECIMIENTO DEL GRAL. CAMILO MEZA Republicano que militó en las fuerzas liberales al mando del general Ogazón. Combatió a los imperialistas, perdió un brazo en acción de guerra. Después del triunfo de los invasores en las barrancas del Beltrán se amnistió. Radicado en Colima estableció un tendajón para sostener a su numerosa familia, pero en mayo de 1865 fue aprehendido por órdenes del tristemente recordado prefecto Mendoza, bajo el pretexto de que conspiraba. Fue enviado a Guadalajara y fusilado por sus custodios cerca de Techaluta el 12 de junio de 1865. ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE COLIMA El Volcán de Fuego de Colima que por algunos años permaneció sin dar muestras de actividad, hizo erupción con gran violencia el 12 de junio de 1869, causando terror entre los habitantes de los contornos, que creyeron había llegado el fin de sus días. Los daños causados por esta erupción fueron inferiores al pánico, y desde entonces se han venido dando esporádicamente aunque con menos intensidad. OTRA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE COLIMA El mismo día, 12 de junio, pero cinco años después, en 1874 el coloso de granito, nuestro Volcán de Colima nuevamente hizo erupción, pero no con la fuerza de la de 1869. NUEVO LEMA EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL Hace 98 años, el 12 de junio de 1920, por instrucciones del presidente interino de la república Adolfo de la Huerta, se informó a todas las dependencias oficiales del estado, que a consecuencia del “Plan de Agua Prieta”, se sustituye el antiguo lema Constitución y Reformas por el de SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION. Este lema se utiliza hasta la fecha en la correspondencia de carácter oficial. ¿Lo sabía usted? INAUGURACIÓN DE UNA ESCUELA NOCTURNA El prestigiado maestro Aniceto Castellanos y su colega Fernando Cruz, abrieron al público una escuela nocturna de instrucción primaria con el carácter de complementaria o de perfeccionamiento, para quienes deseaban tomar la carrera de maestros rurales, o bien pasar a otras poblaciones a cursar carreras no existentes en Colima. Las clases empezaron el 12 de junio de 1933 de 8 a 10 de la noche en la Escuela Morelos de Zaragoza 79. FUNDACIÓN DE UNA SOCIEDAD ARTÍSTICA El 12 de junio de 1957, la señora Rosa Vázquez de Levy creó la Sociedad Artística de Aficionados Colimenses, en su segunda etapa. Su propósito, estimular a los nuevos valores que en el terreno artístico surjan en nuestro medio. La primera presidenta fue Guillermina Ahumada Padilla. Los sábados a las 9 de la noche tenían su programa radiofónico en XERL. SURGE CARTOLANDIA El 12 de junio de 1979, era gobernadora Griselda Álvarez.

è


Invitan a conocer detalles del lima lama

Opinión

Martes 12 Junio de 2018

9

Tarea pública

Ciria: legislar y gestionar Por Carlos Orozco Galeana Una grata impresión me causó hace días Ciria Salazar, una joven colimense de trayectoria impecable y madurez incuestionable. Ante integrantes del Círculo de Analistas Políticos, planteó su programa de acción que desplegará si el voto popular la lleva al Congreso local donde representaría al Distrito I por el que compite. A cualquier colimense atento a su entorno le resultará familiar el itinerario de Ciria como deportista de élite representando a México hasta en 55 ocasiones en la rama de voleibol. Medallas al por mayor recibió Ciria durante los años que compitió y otras más recogió en su formación académica; una licenciatura, dos maestrías, dos diplomados y un doctorado obtenido en la Universidad de Extremadura, España, son sus credenciales académicas. Es un ejemplo para la actual generación y para las que vienen. Esta universitaria forma parte de una nueva incubación política, la que cree en la democracia y en un país de leyes, la que se ocupa en aportar al mejoramiento de las condiciones sociales de su entorno, pues si no lo sabe el lector, Ciria ha realizado una intensa participación en asociaciones civiles promoviendo el bien. Si llega al Congreso, como nos dijo, se dedicará a legislar, pero también a gestionar beneficios para sus representados. A Ciria no le han platicado los problemas, ha efectuado “trabajo de tierra” por el Distrito I y conformado su oferta política en diferentes ámbitos mediante el contacto directo con la gente y con la ayuda de un equipo de colaboradores de primera línea. Refirió que de ganar la elección trabajaría en impulsar una cultura de prevención del delito mediante la organización vecinal y la creación y aplicación de una Ley de Colonias Protegidas, en fortalecer los valores cívicos y sociales mediante un programa de formación comunitaria con énfasis en educación sexual, en el ejercicio de la tolerancia y la no discriminación; en el aspecto de salud se ocuparía Ciria de gestionar apoyos para “personas con discapacidad adquirida y de apoyar la construcción de un albergue para personas que sufren cáncer”, y promover ambientes saludables. En cuanto a las mujeres, respaldará todo aquello que las favorezca (empleo, descuentos en transporte, apoyo y capacitación para negocios de jefas de familias, protección en general, etc.) y las proteja. Y desde luego, impulsará la participación del deporte para una vida más saludable y útil. Ella citó compromisos que guiarán su proceder en el Congreso: Entre otros, garantizar la aplicación eficiente del gasto público (aunque esto ningún legislador lo ha logrado, la verdad), trabajar a favor de la transparencia, no condescender con la corrupción ni con la impunidad, puertas abiertas a los ciudadanos y trabajar para garantizar el respeto a los derechos humanos; mantener vínculos con las comunidades creando enlaces con ellas y en fin, legislar a favor del bien común. Esta es una apretada síntesis de los objetivos de servicio que ofrece esta candidata dispuesta a reconquistar el aprecio social por una clase política extraviada en sus propósitos de servicio. Ciria proyecta, en quien la escucha, la certeza de que están ante una persona comprometida, limpia, responsable y consciente del papel que quiere jugar en los tiempos actuales sometiéndose al dictado de las urnas. Su trayectoria es un esfuerzo continuo, contempla el quehacer de una persona cabal que aporta a favor de su comunidad, de ahí que el paso que pretende dar, participando en una elección, no le resulte desconocido. En fin, ahí tienen los ciudadanos del Distrito I a una candidata de gran valía que está dispuesta a representarlos dignamente.

è

Hoy en la historia ...

Miembros del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) se posesionaron de la zona de reserva de El Moralete. No había agua, electricidad ni drenaje. Defecaban al aire libre. A este lugar se le conoció como Cartolandia.

Escaparate Político Por Amador Contreras Torres Primera de dos partes

PLAN DE DESARROLLO. Ante la comunidad universitaria, coordinadores, delegados, directores generales y de planteles, se presentó el PIDE (Plan Institucional de Desarrollo) 2018-2021, que es la hoja de ruta para el devenir de la Casa de Estudios, el instrumento de gestión que define los objetivos, políticas, estrategias y líneas de acción y las prioridades para el desarrollo integral y sustentable de la Universidad de Colima. En el evento, el Rector José Eduardo Hernández Nava convocó a que “tengan una actitud abierta y asumir estos compromisos, ya que nuestras funciones requieren que pongamos toda nuestra capacidad y experiencia a favor de la estabilidad institucional que es el bien de todos”. Dijo que la mejora continua de la Universidad es una tarea de todos, por ello “tengo la convicción de trabajar en unidad, porque esa es la fórmula que ha llevado a la Universidad de Colima a forjar su historia de éxito”, afirmó el Rector. Por su parte, Martha Magaña, directora de Planeación y Desarrollo Institucional, puntualizó que los objetivos estratégicos son mejorar la calidad, inclusión, pertinencia y equidad en la formación de ciudadanos socialmente responsables y capaces de contribuir al desarrollo sostenible de la entidad y el país. Este documento es esencial para el quehacer universitario. Enhorabuena. DEBATE PRESIDENCIAL. Con el debate presidencial de hoy, nos enfilamos a la recta final de las campañas para decidir la ruta del país para los próximos 6 años, e incluso próximas décadas, pues hay una discusión sobre la naturaleza misma del régimen y del modelo económico, en un contexto de triunfalismo anticipado de López Obrador, la caída en las encuestas de Ricardo Anaya -fruto de las nuevas revelaciones de corrupción y tráfico de influencias- y la emergencia de José Antonio Meade, quien se ha colocado ya en el segundo lugar y, con la fuerza del sistema y la capacidad de movilización del PRI aspira a disputar el triunfo. La moneda está en el aire. Si bien es cierto que AMLO va adelante y ha sabido vender bien el discurso antisistema, es un enigma el resultado ya que el partido en el poder tiene ventajas inerciales evidentes. Es un dato que no se puede subestimar. Pues hay poderes fácticos que sustentan al sistema y sectores fuertes como los grandes empresarios que temen sea un salto al vacío la posible llegada de López Obrador y no han escatimado en recursos y llamados para advertir de este riesgo. Lo cierto es que la aduana de hoy será decisiva para quien aspire a triunfar en los comicios presidenciales. No hay margen para el error. No este día. En el debate se debe perfilar con certeza lo que ha de vivir y lo que habrá de morir. No hay tiempo para fintas y filigranas. El que gane debe hacerlo de forma contundente y no con medias tintas. No hay espacio para el mañana. Es ahora o nunca, si quieren acceder al poder para imponer a los demás su propio proyecto, vale decir, su proyecto de nación. A DESTACAR. Martha Zepeda, candidata a diputada federal por el PAN -PRD, se le fue con todo al cuello a Mely Romero, candidata de la coalición “Todos por México”, en el encuentro ciudadano con los candidatos a diversos cargos de elección popular. Le hizo una emboscada. Esto es interesante: por un lado, observamos que Mely Romero va adelante en las encuestas y ha enfatizado la comunicación de sus propuestas tratando de construir una narrativa positiva de sus propuestas con una cotidiana conversación con el pueblo; en tanto que Martha Zepeda, si bien es valiente, luchona, buena abogada, se le comienza a advertir desesperada porque, al parecer, siente que no le ajusta el tiempo. LA CAÍDA. Me informan que en Manzanillo hay una caída estrepitosa en la intención del voto que traía Martha Sosa, luego de sus desbarres al atacar a Virgilio Mendoza y la necrofilia y el hecho muy desafortunado de acudir a la tumba de Daniel Cortés, exdirector de la Capdam, que fue ejecutado el año pasado. La familia de la víctima le exige respeto. Por si fuera poco, el Instituto Electoral del Estado le ordenó retirar su propaganda agresiva. La verdad que me extraña la actitud de la señora Martha Sosa, pues siempre me ha parecido una política de lucha, pero inteligente y de propuestas, y ahora está cometiendo graves errores que la tienen al filo de la derrota. Quien sabe quién la asesore. A lo mejor fue una ayuda envenenada. Esto modifica el tablero de ajedrez de la lucha por la alcaldía porteña, debilita al PAN y se fortalece Virgilio, candidato del PRI-PVEM. El riesgo reside ahora en Griselda Martínez, la candidata de Morena, por el “efecto AMLO” e incluso el candidato independiente Carlos Arellano, quien le apuesta a dar la sorpresa.


10

Opinión

Martes 12 Junio de 2018

Ojo de mar ...

ç

6

Pero la verdadera historia es que “las madres de estas jovencitas le pidieron a la comandanta que por favor reeducara a sus hijas porque andaban sueltas, eran las novias de dos narcos. Que andaban bebiendo y prostituyéndose, dice la petición que está por escrito”. Pese a haber hecho semejante solicitud, cuando le llevaron a su hija la misma mamá no la quiso recibir de regreso en casa porque dijo que no podía con ella. Y ahora esa madre es una de quienes acusan a Nestora. “En este conjunto de detenciones, García Salgado apresó a los más importantes funcionarios del municipio por estar propiciando el narco” y por grabar, editar y distribuir videos pornográficos, actuados por menores de edad. “Era un negocio insólito en la sierra de Guerrero, pero ahí están las pruebas en video de la red de pornografía infantil”. Según Reveles, autor de reportajes en libro en donde aborda otros juicios polémicos, como El affair Cassez. La indignante invención de culpables en México (Temas de Hoy, 2013), subtitulada en su edición original: Una historia de novela. ‘La justicia convertida en farsa’ (también en Temas de Hoy), “la verdadera acusación a Nestora no vino por parte de la madre de la niña presuntamente secuestrada y por la que supuestamente pagaron rescate, sino de los que estaban detrás de la producción de videos pornográficos. Ellos sí eran delincuencia organizada”. Fabricaron delitos Nestora no tiene nada que temer en cuanto las acusaciones que le han hecho. “Posiblemente cometió errores, agarró a gente de más o fue por alguien

Comentario Económico ...

ç

7

la nación en su presente y futuro, ya que se ha edificado un inventario de atrasos, que serán difíciles de rescatar, debido a la ruptura y desaprovechamiento de un pasado inmediato, que brindó la oportunidad de contar con una patria más justa y progresista. En ese contexto, entre algunas de las propuestas económicas de los aspirantes, se encuentran las siguientes, Andrés Manuel López Obrador: mejor uso de recursos públicos, mayor inversión en infraestructura y programas sociales, reducción del déficit público y de precios de gasolina; Jaime Rodríguez Calderón: aumentar salarios, bajar impuestos y otorgar créditos a emprendedores; José Antonio Meade Kuribreña: incrementar crecimiento económico, a través de la estabilidad económica, las reformas estructurales y construcción de acuerdos institucionales dentro del Estado de derecho; y Ricardo Anaya Cortés buscará crear un ombudsman para respaldar inversiones, una procuraduría especializada en asociaciones público-privadas para estructurar proyectos que sean susceptibles de financiamiento, mientras que la inversión pública será supervisada por altos estándares de transparencia. Para este tercer debate presidencial, el Consejo Coordinador Empresarial planteó preguntas puntuales que deberán ser abordadas por los candidatos, destacando: ¿Cuál es la propuesta para ejercer un gasto público que tenga un mayor impacto en la economía? ¿Cuál es su postura sobre la creación de un organismo fiscal independiente? ¿Cómo plantea alcanzar mayores niveles de inversión y crecimiento? ¿Cómo planea ofrecer certidumbre jurídica para quienes pretender invertir en México? ¿Cuál es la propuesta para potencializar el desarrollo educativo y cómo planean aumentar la inversión en este rubro? ¿Qué opinan de los controles de precios? ¿Tomará medidas que inhiban la competencia económica? ¿Qué proponen para incentivar la creación de empleos bien remunerados? ¿Cuáles son planes que se implementarán para evitar la extorsión de empresas? En conclusión, en las votaciones del 1 de julio de 2018, la única que ganará o perderá será la partidocracia, luego entonces, lo que se deberá augurar es que el resultado que fuere, en cualquier nivel de elección, local o federal, es que sea abrumador, en beneficio de la democracia efectiva, de fortalecer la legitimidad de los triunfadores para que tomen decisiones económicas oportunas y cercanas a la resolución de carencias. Lo que se espera en ese sentido, es que el florecimiento educativo, extensión de salarios, diversificación económica, incremento de la productividad de mexicanos y la generación de empleos, sean temas prioritarios en la agenda de quien será el nuevo Presidente de México, previendo que el asistencialismo retome una transformación, en el que se invierta menos, pero con mecanismos de focalización más eficaces. manuel_orozco@ucol.mx

Bronce para Joel Rito en lucha grecorromana del Nacional Juvenil porque un tercero lo señaló”. Pero esta persecución mediática, insiste José Reveles, “llega al ridículo”: La acusan de robo cuando ella ya tenía muchos meses en la cárcel. Unos policías uniformados del municipio, borrachos, se pusieron a jugar carreras con las patrullas y a disparar al aire; la gente habló a los comunitarios, los arrestaron y los metieron a la cárcel. Después los liberaron porque vinieron unos policías estatales a negociar. Los dejaron salir pero no sin antes asegurarse de que firmaran una carta en la que reconocen que les devolvieron sus armas. También la acusan de homicidio porque mataron a una persona en un retén y alguien dice que Nestora fue la que ordenó que dispararan. Sin embargo, en la prensa está publicado que justo en ese momento ella estaba en una rueda de prensa en Chilpancingo. A Reveles le queda claro que “hubo una embestida para sacarla de la jugada”. Porque, como le dijo la propia Nestora a Carmen Aristegui, el entonces gobernador Ángel Aguirre le ofreció primero dos millones y después siete millones de pesos, para ella, con tal de que dejara la policía comunitaria”. García Salgado le dijo al enviado, cuyo nombre mencionó en el programa de Aristegui, que si le entregaban el dinero en un acto público y con un recibo firmado, ella entregaría esa cantidad a la gente de Olinalá para usarlo en la policía comunitaria. La policía comunitaria, específicamente la de Olinalá, fue propiciada, organizada y equipada por el gobierno de Aguirre. Les dio patrullas, armas, chalecos antibalas y uniformes. Pero como se le salieron de control, en el fondo está eso: “la criminalización de una policía que no creyeron que fuera a llegar a tanto, es decir, que fuera a combatir realmente la delincuencia organizada detrás del narco y de la pornografía infantil”, remata José Reveles. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com.


Deportes Optimista, la selección mexicana ya está en tierras mundialistas

Martes 12 Junio Martes de 201812 Junio de 2018 La selección de México arribó este lunes a Moscú para disputar la Copa Mundial Rusia 2018, con grandes esperanzas de hacer un buen papel cuando inicie actividad ante su similar de Alemania, este domingo 17.

Premian en Tecomán a campeones de la Liga Universitaria de futbol rápido

11


12

Martes 12 Junio de 2018

Deportes

Halcones e Independiente son finalistas de Veteranos “A”

Premian en Tecomán a campeones de la Liga Universitaria de futbol rápido

E

n un gran ambiente se celebraron las finales de la Liga Universitaria de futbol rápido en el Polideportivo Universitario de Tecomán, donde resultaron campeones en los niveles bachillerato y superior, además de la rama femenil, la cual está integrada por alumnas de los dos niveles. En la liga que comprende los bachilleratos 6 y 20 se coronaron campeones Los Dorados del Bachillerato 20, al vencer 4-3 a Los Supercampeones del Bachillerato 6. La final de la rama femenil se disputó entre alumnas del Bachillerato 5, ganando el título el equipo Estudiantes que venció 3-1 a Las Loras. En la final varonil del Bachillerato 5, se coronó campeón el equipo “La vecindad del Chavo”, al ganar en shoot out 2-1 a Scooby Doo, luego de que en el tiempo reglamentario quedaron empatados a 5-5 tantos. Los campeones de la categoría Superior fueron


En Veteranos “B” se definieron los semifinalistas

Premian en Tecomán a campeones de la Liga Universitaria de futbol rápido

los estudiantes del equipo Los Machines, de la Facultad de Contabilidad y Administración, al ganar en shoot out 2-1 a la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, luego de que en el tiempo reglamentario quedaron empatados 3-3. Al finalizar cada uno de los encuentros, se realizó la premiación en la que se entregaron vistosos trofeos y copas por parte de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima. La premiación estuvo encabezada por el director general de Deportes, Tomás Torres Valadez, quien fue acompañado por el subdirector general de Cultura Física y Deporte y coordinador de las ligas universitarias, Car-

los Hernández Nava, además del administrador del Polideportivo de Tecomán, Gregorio Barbosa, además de por los coordinadores de la liga y sus divisiones en Tecomán, Jacinto Adrián Grageda Oliva, y Aarón Vidaña.

Deportes

Martes 12 Junio de 2018

13


14

Martes 12 Junio de 2018

Deportes

Activan “Plan Marina” por huracán Bud en el Pacífico mexicano

Halcones e Independiente son finalistas de Veteranos “A”

Por Gloria D. Sierra Michel

En el futbol de la Liga de Veteranos de la Asociación categoría “A”, son ya finalistas Los Halcones del Trapiche e Independiente, luego de celebrarse las semifinales de vuelta del torneo 2017-2018. El súper líder del torneo regu-

lar, Halcones, llegó a la semifinal con ligera ventaja de 1 gol a 0 ante Sindicato de Gobierno. En la vuelta, Halcones ligó la segunda victoria con marcador de 4-2 y se quedó con el boleto a la final tras acumular un global de 5-2. Los cuatro goles del triunfo fueron obra de Cristian Ibáñez y por los sindicalistas anotaron

Salvador Velasco y Pedro Martínez. El juez central del encuentro fue Sergio Rojas Beltrán, quien estuvo apoyado en las bandas por Benjamín González y Alejandro Chavira. En la otra semifinal, Independiente dejó en el camino a SNTE 6, con global contundente de 9-6. En el primer juego

ganó 4-3 y en el segundo se impuso 5-3, con 2 goles de Adolfo López, y uno cada uno de Jesús Martínez, Jorge Martínez y Sergio Iván Cortes. Por los mentores descontaron Guadalupe Hinojosa, Manuel Álvarez y Alberto Márquez. Los encargados de sancionar el encuentro fueron Mario

Batista, como árbitro central, y en las bandas estuvieron Héctor Sánchez y Antonio Hernández. Cabe mencionar que la próxima semana se jugará la final, tentativamente en los campos de la Asociación de Futbol del estado de Colima camino al Chical, sede donde se ha realizado la liguilla.

En Veteranos “B” se definieron los semifinalistas Jaguares se impone ante Los Borregos en las infantiles de la CONA Por Francisco Manzo

Por Gloria D. Sierra Michel

Tras celebrarse los juegos de vuelta de cuartos de final en la Liga de Veteranos de la Asociación categoría “B”, quedaron ya definidas las semifinales entre el líder Unión de Talleres vs. Deportivo Ayea, y Villa de Álvarez vs. Taco Loco. En la serie de vuelta que se realizó en las canchas de la Asociación de Futbol del estado de Colima camino al Chical, Unión de Talleres consiguió su pase a la semifinal con global de 5-1, dejando fuera a Figura Obscena. En la ida ganaron un 2-1 y en la vuelta se impusieron 3-0, con goles de David Ramírez, Ramsés Cruz y Ángel Lozano.

La terna arbitral del encuentro estuvo integrada por Carlos M. Pérez de León, Humberto Espinoza Morgan y Daniel Cabuto. Por su parte, Villa de Álvarez se instaló en las semifinales al ganar con marcador global de 3-2 a Huracanes. En la ida, Villa ganó 2-1 y en la vuelta empataron 2-2, con goles de Gabriel Vadillo y Menes Alcaraz. Por Huracanes los dos goles fueron de Juan Álvarez. Los árbitros del encuentro fueron Huberto Espinoza en el centro, quien estuvo apoyado en las laterales por Manuel Lobato y Enrique Ramírez. Por su parte, Taco Loco empató 2-2 con Pachuca en la ida, y en la vuelta ganó 2-1 para quedarse

con el pase a la semifinal con global de 4-3. Los goles de la vuelta fueron de Julio Valencia y Fernando Molina. Por Pachuca anotó Joel Bautista. Como árbitro central del partido estuvo Héctor Sánchez, asistido en las bandas por Carlos Pérez de León y Martín Rodríguez. Finalmente, Deportivo Ayea completó los cuatro semifinalistas al ganar con global de 7-4 a Misioneros. En la ida, Ayea ganó 3-2 y en la vuelta refrendó el triunfo con un 4-3. Los goles que le dieron el pase a las semifinales fueron de Alejandro Cruz y Emilio Valencia, quienes anotaron dos cada uno. Por Misioneros anotaron Marco Celis, Felipe Durán y Cristian Hernández.

Al ponerse en marcha la temporada 2018 de la Conferencia Nacional (CONA), “Delmiro Turco Bernal”, en las categorías infantiles, Jaguares de Colima se apuntó la serie ante Los Borregos de Irapuato, al ganar 3 de los 4 cotejos que se realizaron en tierra de los freseros. La actividad inició con la categoría Tiny, con triunfo para los felinos de Colima por 14 a 0 sobre Los Borregos. “Nos fue muy bien”, dijo su head coach Luis Rodríguez, quien explicó que “anotamos con corrida de 30 yardas que culmina en anotación del quarterback, Manuel Torres Rolón, y el punto extra para hacer 8 puntos; y la otra anotación fue corrida de 20 yardas de David Gallegos, para sumar 6 puntos más”. Tras agregar que a pesar de ser un equipo joven y con muchos novatos, los jugadores hicieron un gran papel y la defensiva estuvo muy bien dirigida, teniendo buenos tackleos y provocando balones sueltos.

Por parte de la línea recuperaron en varias ocasiones el ovoide. En la Peewee, el triunfo también fue para el equipo felino. En ésta se le gana a Los Borregos por 30 a 6. En la categoría Midget, la victoria fue para Los Borregos, que supieron aprovechar los errores de sus rivales para ganar 18 a 6. La primera jornada cerró con triunfo para Jaguares en la Bantam, venciendo a Los Borregos con marcador de 24 a 6. Pese al resultado, no fue un partido fácil, ya que ellos siempre buscaron generar el error que les permitiera anotar, cosa que no sucedió y Jaguares se trajo la serie en el arranque del futbol americano infantil de la Conferencia Nacional. Carlos Gámez Niño de Rivera, head coach de la Bantam, dijo: “Tenemos un buen equipo y esperamos estar entre los protagonistas y luchar por el campeonato de la presente temporada, es temprano para hablar de ese tema, pero queremos ser protagonistas y campeones de la categoría”.


Calcula Nacho que Bud solo dejará una importante carga de agua

Chinicuila y Anáhuac vencen en el baloncesto de la Primera Fuerza

Por Francisco Manzo

Chinicuila y el Colegio Anáhuac iniciaron con sendos triunfos en el baloncesto varonil de la Primera Fuerza en el torneo de la Liga Amigos. Los primeros le ganaron con marcador de 47 puntos a 39 a los Halcones, quienes tuvieron momentos de dominio en las acciones, pero fallaron a la hora de hacer sus tiros al aro rival. El Colegio Anáhuac no tuvo mayores problemas para adjudicarse el triunfo sobre su similar de Cuauhtémoc, ya que éstos no se presentaron y les facilitaron las cosas a sus rivales, que inician con el pie derecho su participación en el torneo, ambos juegos se desarrollaron en el auditorio de la Unidad Deportiva “Morelos”. Mientras tanto, en la Segunda B, los conjuntos de Toros y Secundaria Técnica 1 comparten el liderato con 6 puntos, producto de 3 triunfos en igual número de apariciones

en la presente temporada del llamado deporte ráfaga. Toros hilvanó su tercera victoria al derrotar con marcador de 38 puntos a 21 a Tune Squad, que liga su segundo tropiezo, mientras que la gente de la Técnica 1 se impone con pizarra de 34 puntos a 20 a los Cuervos, que ponen sus números iguales en una victoria y una derrota. En la categoría de Segunda “A”, si las condiciones climatológicas lo permiten, las acciones del torneo continuarán hoy en la cancha techada de La Corregidora, y verán actividad los equipos de Ayala Audio, quienes buscarán su primer triunfo cuando enfrenten al Club FIME, que marcha invicto en este arranque de campeonato. El evento será a las 9 de la noche, posteriormente, el conjunto de Bully Boys se enfrentará en juego muy parejo a los Hipertensos, ambos tienen un triunfo y una derrota.

Deportes

Martes 12 Junio de 2018

15

Invitan a conocer detalles del lima lama Por Francisco Manzo

El máster José Erick Olvera Vázquez, instructor de lima lama, explicó que esa disciplina marcial polinesia aprovechará todos los espacios que se le brinden para dar a conocer ese arte a la sociedad colimense y es por ello que dijo sentirse complacido luego de haber sido parte de la Vía RecreActiva. Al referirse a ese punto, señaló que “lo importante es que pocas veces se reúnen diferentes agrupaciones para trabajar en equipo. En esta ocasión, Makipi Lima Lama, Taji Lima Lama y el Instituto Black Belt Lima lama, varias escuelas de lima Lama en pro de este arte marcial en Colima”. Por esas agrupaciones estuvieron presentes el máster José Erick Olvera Vázquez, el máster David Castañeda y el

profesor Alejandro Olivares. Olvera Vázquez mencionó que es una actividad que se desarrollará semana a semana de manera gratuita, y en la que pueden participar niños y adultos. Por otra parte, comentó que su agrupación está trabajando

con algunos alumnos, pensando en ser parte de un evento internacional que se desarrollará el próximo mes de julio en Aguascalientes, organizado por el Instituto Black Belt Lima Lama, en el que se tiene considerado participar.

Bronce para Joel Rito en lucha grecorromana del Nacional Juvenil

Asociación de Luchas Asociadas logra 3 bronces en los Nacionales Por Francisco Manzo

La Asociación de Luchas Asociadas una vez más cumple sus pronósticos de resultados en la Olimpiada y Campeonato Nacional, al lograr las tres medallas que se habían puesto como objetivo. Ricardo Naviel Mancilla Cárdenas, dirigente estatal de ese deporte, destacó al respecto que “sabíamos que era difícil llegar por el oro, pero se cerró la preparación pensando en ello. En Libre, Omar Aldana realizó un campamento de entrenamiento con el equipo de Jalisco, junto con su entrenador Laureano Licea. Es un buen resultado el de Omar, su categoría tiene varios competidores fuertes como Nuevo León y Coahuila, que venían como continuantes en esa categoría y siempre peleando

el 1 y 2 desde el año pasado”. El otro bronce fue con Joel Rito Sánchez, que perdió con el campeón Paul Baltazar Morales, de Sinaloa, logrando así bronce para Colima. Por su parte, Carlos Mancilla Cárdenas, entrenador de ese deporte en el Centro de Fuerza y Combate, dijo: “Estamos contentos con los resultados, dijimos que estaríamos en el pódium y se logró”. Al mismo tiempo remarcó que “ojalá el Gobierno del estado se fije y nos apoye a los entrenadores colimenses. Vamos a trabajar todo el año para sacar los próximos campeones del 2019, será una labor ardua que debe redundar en resultados positivos para nuestros deportes y nuestros deportistas”.

El luchador colimense Joel Rito Sánchez, de la división de los 130 kg categoría Juniors, obtuvo la medalla de bronce en el Nacional Juvenil 2018, que concluyó en el Auditorio “José María Arteaga” de Querétaro. Fue así como el gladiador se hizo de la tercera medalla para Colima en esa disciplina, ya que antes se habían conseguido dos del mismo color de

metal, en el mismo escenario en los estilos de lucha libre y femenil. En lo que respecta a su participación en la lucha grecorromana, en su primer combate Rito Sánchez abrió con triunfo ante el nayarita Diego Ulises Alcaraz Gómez 6-0; enseguida perdió 2-6 contra Dylan Daniel Flores Villareal, de Nuevo León. En su tercer combate, Joel

Rito se recuperó al vencer 8-0 a Jorge Lucas Rojas, de Puebla, sin embargo, en la final perdió contra Luis Baltazar, de San Luis Potosí, por 0-6, para así quedarse con el bronce. Hasta el momento, en la tabla del medallero Nacional Juvenil, Colima se ubica en el lugar 25 con 3 medallas de oro, 2 de plata y 4 de bronce, para un total de 9 preseas.


16

Martes 12 Junio de 2018

Publicidad

Destruye Bud en El ParaĂ­so 5 enramadas y deja 19 con daĂąos parciales


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Altexto 2016 Colima

Martes 12 Junio de 2018 Martes 12 Junio de 2018

15 17 19 17

La Profepa capacitó a cuerpos policiacos sobre “Irregularidades administrativas y delitos ambientales en el Transporte” para combatir faltas administrativas en materia de protección del medio ambiente, tala ilegal, cambios de uso de suelo en terrenos forestales y caza furtiva.

Imparte Profepa capacitación a cuerpos policiacos

Activan “Plan Marina” por huracán Bud

La sinrazón

Inicia primera jornada de reconstrucción de mama 2018 Denuncia Alcaldía de Colima constante robo de cable del alumbrado público Retiran en Colima a personas que residen precariamente en zonas de riesgo

Paga Alcaldía de La Villa 20 mdp por retenciones al Sindicato


18

Martes 12 Junio de 2018

Colima

Denuncia Alcaldía de Colima constante robo de cable del alumbrado público

Bud

Activan “Plan Marina” por huracán Bud en el Pacífico mexicano México, 11 Jun. (AGENCIAS).- La Secretaría de Marina-Armada de México activó el “Plan Marina” en su fase de prevención, en los estados costeros del Pacífico mexicano, por el paso del huracán Bud, e informó que permanecen cerrados cinco puertos. Con la finalidad de reducir riesgos y evitar o disminuir los efectos del fenómeno meteorológico, los mandos navales de Baja California Sur, Colima, Jalisco, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero, permanecen listos para auxiliar a la población civil en zonas de desastre o emergencia, en caso de ser necesario. El apoyo, informó la Semar, será brindado a través de personal, vehículos y unidades de superficie para realizar tareas de evacuación y salvaguardar la vida de los ciudadanos. Además, informó que el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, se encuentra cerrado a la navegación para cualquier tipo de

embarcación, en tanto que los puertos de San Carlos, Baja California Sur; Manzanillo, Colima; Acapulco, Zihuatanejo y Puerto Márquez, Guerrero, están cerrados para embarcaciones menores. Recomendó a la comunidad marítima evitar hacerse a la mar y a la población en general mantenerse informada de las recomendaciones de la Autoridad Marítima Nacional, Autoridades Portuarias y de Protección Civil.

Calcula Nacho que Bud solo dejará una importante carga de agua Por Carlos A. Arévalos

Foto Pablo Cerna.

El Sistema Estatal de Protección Civil se encuentra en máxima alerta por el paso del huracán Bud frente a nuestras costas, pues se prevé que dejará carga importante de agua, informó el

Ignacio Peralta.

gobernador José Ignacio Peralta, en entrevista. “Tenemos a todo el sistema en máxima alerta, para que como lo hemos hecho en otras ocasiones, podamos hacerle frente a ese tipo de fenómenos naturales de manera exitosa, sin costo de vidas humanas y sin afectaciones materiales”, indicó. Recordó que el Sistema Estatal de Protección Civil está en alerta permanente, después de que hace dos semanas se instaló. “Todas las instancias están listas y en atención permanente, se hicieron revisiones en coordinación con las autoridades municipales para detectar aquellos puntos que pudieran generar problemas, es decir, si algún río se azolvó detectar esa situación para proceder a desazolvarlo y que fluyan con libertad los arrastres pluviales, para no generar inundaciones o afectaciones”. En ese sentido, aseguró que

Bud se aleja de Colima se tienen atendidos “varios de los puntos que se señalaron, no todos, pero los más importantes o aquellos que pudieran generar las mayores problemáticas”. Señaló que la semana pasada se tuvo el paso de Aletta que no generó mayores afectaciones y en este momento se está acercando por la línea de costa, ya en categoría de huracán, Bud, y se prevé que hoy y mañana deje carga de agua importante. Dijo que se cuenta con fondos para la reparación y recuperación por daños menores y cuando son daños más graves participa el Fonden, luego de hacer las declaratorias correspondientes. “Siempre hemos contado con el apoyo federal, estamos en coordinación estrecha con Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, muy consciente de que Colima está expuesto a ese tipo de fenómenos”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su reporte que el huracán Bud, de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se localizaba a última hora de este lunes (11) a 340 kilómetros al suroeste de Playa Perula, Jalisco, y a 370 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Bud presentaba vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, rachas de 250 kilómetros por hora y se desplazaba al noroeste a razón de 11 kilómetros por hora. Por ello, el SMN mantiene la zona de vigilancia desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. El organismo explicó que para las siguientes horas se prevén tormentas de intensas a torrenciales para

Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit; de muy fuertes a intensas para Durango y Sinaloa, y de fuertes a muy fuertes para Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes y Guerrero. También, rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de tres a cinco metros en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, y de dos a tres metros en los litorales de Nayarit y Guerrero. Ante ello, recomendó a la población ubicada en las zonas de los estados con pronóstico de lluvias, viento y oleaje, y a la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.


Inicia la primera jornada de reconstrucción de mama 2018

Colima

Martes 12 Junio de 2018

19

Bud

Destruye Bud en El Paraíso 5 enramadas y deja 19 con daños parciales

Foto Yensuni López.

Por Yensuni López Aldape

El director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Armería, Alberto Jorge Martínez Flores, confirmó que al menos cinco enramadas fueron prácticamente devoradas por el mar en El Paraíso debido a los efectos del huracán Bud, aunque advirtió que esos daños son solo recuentos preliminares. En entrevista, el funcionario destacó que las fuertes marejadas que iniciaron el domingo por la tarde continuaron la mañana y tarde de este lunes, por lo que además de las cinco enramadas, se tienen 19 establecimientos con daños parciales. Explicó que en el recorrido que se hizo junto con el alcalde de Armería, Ernesto Márquez Guerrero, se visitaron cerca de 40 establecimientos comercia-

Cierra PC-Estatal el paso a El Paraíso por oleaje alto Por Carlos A. Arévalos

Ante la cercanía del huracán Bud a las costas de la entidad, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) emite diversas recomendaciones a la población, principalmente, no acercarse a las zonas de playa, e informó que en El Paraíso, Armería, se ha cerrado el acceso al turismo. La dependencia estatal dio

a conocer que el oleaje que se presenta en toda la zona costera de la entidad es alto, de hasta 5 metros, lo que representa un riesgo a la población, por lo que se reitera el llamado para evitar realizar actividades en la zona de playa. Según el pronóstico, se prevé que las lluvias estarán generalizadas en todo el estado, este martes 12 de junio, por lo que se le pide a la población que tome

las precauciones correspondientes. Igualmente se les recuerda a las personas que eviten permanecer en las barrancas cercanas al Volcán de Fuego, ya que el agua es el principal detonador para que se registren lahares. De igual manera, se pide a la población estar atentos a los comunicados oficiales que emitan las autoridades, para evitar riesgos.

Retiran en Colima a personas que residen precariamente en zonas de riesgo Por Carlos A. Arévalos

El director municipal de Protección Civil, Tomás Castillo Diones, informó que han sido retiradas algunas personas que viven de manera informal en zonas de riesgo, cerca de ríos o abajo de puentes. Señaló que el huracán Bud, que pasó frente a nuestras costas, traerá más precipitaciones pluviales que nos pueden afectar; sin embargo, “estamos preparados y coordinados con las de-

más dependencias, por si llegara a presentarse una contingencia mayor”. Dijo que la limpieza de los ríos y arroyos lleva un 80 por ciento de avance, pero por la situación actual, Protección Civil Estatal recomendó retirar al personal. De las personas que viven en los cauces en casas informales, dos ya se retiraron y algunas firmaron que se responsabilizan de su integridad física por permanecer en el lugar, aunque están

conscientes de que en caso de que venga un temporal fuerte se van a retirar. Aunque son chozas, indicó Castillo Diones, sus habitantes tienen algunos bienes, pero saben del riesgo que corren de estar ahí. “Son adultos, todos, y se quedan porque dicen que no tienen a donde ir. También se ha retirado a gente que vive abajo de los puentes y tenemos que estar sobre de ellos, porque luego regresan”.

les para evaluar las afectaciones provocadas por las marejadas. “Cinco enramadas fueron tragadas por el mar a consecuencia de las fuertes marejadas”, mencionó. Las enramadas ahora desaparecidas se ubicaban al lado poniente del balneario, una zona que año con año resulta de las más afectadas por el temporal. De acuerdo a los datos que proporcionó el funcionario, fueron 19 enramadas más las que resultaron con daños parciales de entre un 30% y un 10%, “aunque como está la situación existe la posibilidad de que esos daños menores puedan incrementarse, es por eso que decimos que son cifras preliminares, es decir, no son definitivos porque las mare-

jadas siguen azotando con fuerza los comercios, de ahí la factibilidad de que lamentablemente puedan incrementarse”. El director de PC agregó que desde las 9 de la mañana estuvo una patrulla de la Dirección Municipal de Seguridad Pública impidiendo el acceso a personas que nada tenían que ver en el balneario, debido a que durante la madrugada del lunes se registraron actos de rapiña. En el recorrido también participaron el director de Regulación Sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Francisco Javier Durán, y por la tarde el secretario de Turismo, Efraín Heriberto Angulo, acompañado del secretario de la comuna, Miguel Ángel Andrade.

Mantiene Tecomán la alerta por huracán; no hay daños Por Yensuni López Aldape

El huracán Bud, categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, ha causado lluvias desde el domingo por lo que se mantiene estrecha vigilancia por parte de personal de Protección Civil del municipio tecomense. Hasta el momento, el director de Protección Civil en Tecomán, Moisés Marín Cárdenas, informó que las lluvias que han caído no han provocado afectaciones o inundaciones, solamente fuerte oleaje en las playas del municipio. No obstante, afirmó, se mantiene constante monitoreo debido a la lluvia constante de los últimos días. El director confirmó que no se han presentado inundaciones en la cabecera municipal ni en las comunidades, “solo encharcamientos normales”. En zona de playa, Moisés Marín informó que hasta el momento no hay reportes de daños a estructuras de inmuebles o presencia de rachas de viento que causen daños: “Esto nos ha beneficiado ya que evita la caída de árboles y de algunas enramadas”.

De cualquier forma, dijo que se mantienen en constante comunicación con los diferentes comisarios y los presidentes de las juntas municipales de las comunidades, “los cuales nos mantienen informados de cualquier fenómeno”. Asimismo, exhortó a la población a mantener libre de basura el techo de su vivienda, bajantes de agua y registros pluviales. Si el techo es de lámina, verificar que estén bien sujetas a la estructura y mantener el limpio el frente de la casa. “Si su vivienda se ubica cerca de un cauce, verifique que esté libre de objetos que puedan impedir el flujo de agua. No tirar basura a la vía pública durante la tormenta y al conducir bajo la lluvia o piso mojado disminuir la velocidad y extremar precauciones. No cruzar vados si el nivel del agua se incrementó”. Pidió a manera de prevención que tengan presente un Plan Familiar de Protección Civil, una mochila de emergencia y atender las recomendaciones de la Unidad Municipal de Protección Civil.


20

Martes 12 Junio de 2018

Colima

Admite comisión del IEEC solo 5 denuncias contra candidatos y partidos

Municipios

Denuncia Alcaldía de Colima constante robo de cable del alumbrado público Por Carlos A. Arévalos

La alta incidencia en el robo de cable de alumbrado público orilló al Ayuntamiento de Colima a presentar una denuncia penal contra quien o quienes resulten responsables, informó el alcalde interino Bernardo Raigosa Serrano, quien señaló que en lo que va del año se han gastado 122 mil pesos para reparar el daño. Indicó que el problema se vive en todas las colonias, pero la mayor incidencia se da en las del oriente de la ciudad.

En la denuncia presentada, explicó, se especifican los actos vandálicos sufridos en cada colonia, los metros de cable robado y su costo. “Es un problema serio, pues el año pasado el robo de cable fue por más de 300 mil pesos y se estima que este año podría rebasarse esa cantidad”. Dijo que se ha solicitado el apoyo de Seguridad Pública, de las autoridades de Hacienda e incluso del Ejército, para tratar de remediar esta situación y visitar los lugares donde se presume compran el cable robado.

“Tenemos un alto índice de vandalismo, nos están robando mucho cable. Tenemos un gasto de 122 mil pesos -hasta el momento- por luminarias que han sido afectadas, no porque se hayan fundido, sino porque las dañan, rompen o se roban el cable; por ello, vamos a emprender acciones legales”. Consideró que los responsables pueden ser personas con adicción a las drogas, ya que vender el material robado es una forma para ellos de conseguir dinero y seguirlas comprando.

Paga Alcaldía de La Villa 20 mdp por concepto de retenciones al Sindicato Dando cumplimiento con los derechos de los trabajadores sindicalizados, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez ha destinado en el periodo de enero-mayo, cerca de 20 millones de pesos por concepto de retenciones, así lo dio a conocer la tesorera municipal, María de los Ángeles Sosa Chávez. En un comunicado de prensa, Sosa Chávez aclaró que a la fecha son más de 50 millones destinados por la actual administración al Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, cubriendo así las prestaciones laborales a los más de 400 sindicalizados. Sosa Chávez detalló que dicha información se hizo pública, esto con la finalidad de transparentar la entrega de recursos que

se hace de forma directa (vía nómina) y a la cuenta del sindicato, habiéndose efectuado un total de 19 millones 972 mil 198 pesos; de los cuales 5 millones 871 mil se pagaron directamente a los trabajadores y 14 millones 101 mil 198.17 pesos a la representación sindical. Resaltó que a la presente administración le fue heredada una deuda de más de 50 millones desde el 2011, sin embargo, gracias a los esfuerzos realizados esta se ha logrado disminuir. Indicó que con los depósitos realizados se cubrieron varias prestaciones y retenciones de los agremiados sindicales, destacando: Fondo de Ahorro, Autofinanciamiento, Préstamo de Autofinanciamiento, Fondo de

Contingencia, Gastos Funerarios, Unión de Sindicatos, Cuota Sindical, Préstamos Sindical y Beca Médica. “Son alrededor de 80 prestaciones que perciben los más de 400 trabajadores sindicalizados en el año de forma adicional a su sueldo”, puntualizó. Para finalizar, María de los Ángeles Sosa Chávez dijo que el compromiso de la presidenta municipal es continuar pagando las prestaciones en la medida de las posibilidades, pues a pesar de las complicaciones económicas del ayuntamiento no se ha dejado de depositar a los trabajadores.

Entregan 27 mil pesos por redondeo a la Casa-hogar “Liborio Espinoza” Por Carlos A. Arévalos

Gracias al redondeo, Fundación Soriana entregó a la Casa Hogar para Menores “Liborio Espinoza” (IAP), de Manzanillo, un cheque por 27 mil 276 pesos con 42

centavos. La aportación voluntaria de los clientes, correspondió al mes de abril de 2018. A través de este recurso se buscará ofrecer una mejor estadía a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran albergados

en la institución, así como la adquisición y colocación de paneles solares, a fin de generar un ahorro en el pago de energía eléctrica. Este donativo fue el monto recaudado en las seis 6 tiendas que Soriana tiene nuestro estado.

Tercera Campaña de Descacharrización En rueda de prensa, el alcalde interino de Colima, Bernardo Raigosa, dio a conocer que se lleva a cabo la tercera campaña del año para recoger ramas de árboles podados. Son cinco campañas las que se realizan en el año y la actual inició el 28 de mayo y concluirá el 6 de agosto. En las dos anteriores se recogieron casi 600 toneladas de ramas. También informó que del 7 de agosto al 7 de septiembre será la Tercera Campaña de Descacharrización, de las cuatro que se tienen previstas en el año. En las dos primeras se recogieron 110 toneladas de cacharros. Recordó que estas acciones son para evitar criaderos de moscos y con ello evitar enfermedades como el den-

gue, zika y chikungunya. En tanto, pidió que las personas mantengan limpio el frente de sus casas y los lotes baldíos. También hizo un llamado a la ciudadanía para que no saque la basura horas antes del paso del camión recolector, pues esto permite que los pepenadores y los perros callejeros abran las bolsas y dispersen su contenido, provocando un foco de infección. En la rueda de prensa, el alcalde estuvo acompañado del director de Servicios Públicos, Ignacio Vaquero Díaz y el director de Limpia y Sanidad, Ismael Rodríguez, así como del director de Protección Civil Municipal, Tomás Castillo Diones. (Por Carlos A. Arévalos)


Buscará Riult en el Congreso fortalecer el presupuesto para Protección Civil

Colima

Martes 12 Junio de 2018

21

Actualidad

Inicia la primera jornada de reconstrucción de mama 2018 Los gobiernos de la República y del estado, a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con el Patrimonio de la Beneficencia Pública (PBP), iniciaron en la entidad la primera jornada del programa “Para sentirme mejor, reconstrucción de mama 2018”, misma que se llevará a cabo del 11 al 15 de junio en el Instituto Estatal de Cancerología (IEC), con la atención de 19 pacientes sobrevivientes de cáncer de mama. En acto celebrado en el IEC,

en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Salud y Bienestar Social, Miguel Becerra Hernández, informó que en esta primera jornada se realiza una inversión bipartita estatalfederal de un millón 048 mil pesos, de los cuales, 950 mil pesos son para diagnósticos, cirugías para colocación de insumo, hospitalización y servicios médicos, entre otros conceptos. Los 98 mil pesos

Realizan hoy segundo taller para la elaboración de Proyectos Culturales Como parte de las actividades de la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, se realizará este martes 12 de junio el segundo taller de apoyo a la comunidad artística, para la creación de proyectos viables y susceptibles de apoyo. El curso-taller estará impartido por Alfonso Hernández Vargas, profesor del departamento de estudios Socioculturales del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso), quien además de apoyar en el seguimiento y creación de los proyectos, explicará el uso de la plataforma PECDA, la cual, se utilizará para el

envío de proyectos. La capacitación se desarrollará de manera gratuita en el Centro Estatal de las Artes, ubicado en el km 5.5 de la carretera Villa de Álvarez-Comala, de 10 a 2 de la tarde y de 4 a 8 de la noche. Cabe mencionar que la convocatoria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artística, cierra este 29 de junio y tendrá como finalistas 42 proyectos provenientes de artistas, promotores y estudiosos de la cultura. La convocatoria se encuentra abierta y disponible para su consulta, en el sitio web de la Secretaría de Cultura http://culturacolima.gob.mx/.

La Sinrazón Por Redacción

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca el asesinato de una persona en la esquina de las calles Juan Oseguera y Puebla, en el centro de Armería. Personal del Servicio Médico Forense se hizo cargo del levanta-

miento del cuerpo, mientras que personal pericial recabó la evidencia. En Tecomán, por su parte, fue localizado el cadáver de una mujer con varios impactos de bala. El cuerpo se encontraba en la carretera que comunica a la comunidad de Callejones con la zona conocida como Cinta Galeana.

restantes, son destinados para la colocación de implantes y expansores a 13 pacientes y cirugías para la reconstrucción de mama a las otras 6 de ellas. Reiteró su reconocimiento a la labor que realiza el equipo de trabajo del IEC que participa en este programa del PBP y, ponderó la valentía de las pacientes para someterse a este proceso de sobrevivencia que culmina

con la reconstrucción de sus mamas. Por su parte, el director general del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, Jorge Calzada Zubiría, dijo que este apoyo a las mujeres de Colima es gracias a la estrecha coordinación que existe con la Secretaría de Salud estatal y, a la disposición del estado por realizar este programa, que se efectúa

en 19 de las 32 entidades federativas. En su intervención, el director del Instituto Estatal de Cancerología, Aarón Jiménez Garnica, dio a conocer que desde 2014 y al 2017, se han atendido con el citado programa a 63 mujeres con 76 apoyos en total, incluido el aspecto emocional de las mujeres sobrevivientes de este padecimiento.


22

Martes 12 Junio de 2018

Publicidad

Alista Morena el cierre de campaĂąa de LĂłpez Obrador en Colima


Aprueba IEEC contratación de supervisores y capacitadores-asistentes

16

Colima P ublicidad Suplemento

Martes 12 Junio de 2018

urnas

Martes 12 Junio de 2018

23

23

17 13

Caminoa las

Respetará Gobierno de EPN el proceso electoral

Admite comisión del IEEC solo 5 denuncias contra candidatos y partidos Alista Morena cierre de campaña de AMLO en Colima Atendería MC en La Villa deporte, servicios públicos y personas con discapacidad Impulsará Mely reforma que simplifique trámites para el campo

Anaya, listo para el tercer debate presidencial


24

Martes 12 Junio de 2018

Elecciones

Atendería MC en La Villa deporte, servicios públicos y personas con discapacidad

Local

Por Juan Ramón Negrete

La presidenta de la Comisión de Denuncias y Quejas del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEEC), Ayizde Anguiano Polanco, dio a conocer que hasta este momento se tienen recibidas diez denuncias presentadas por diversos actores, tanto ciudadanas y ciudadanos, como por partidos políticos. En rueda de prensa, la consejera electoral del IEEC explicó que de las diez denuncias o quejas que han sido presentadas, cinco fueron admitidas por la Comisión de Denuncias y Quejas que ella preside, cuatro fueron desechadas y una se encuentra en trámite. Ayizde Anguiano dijo que cinco han sido turnadas al Tribunal Electoral del Estado, instancia encargada de resolver quejas e impugnaciones,

entre otras cuestiones, relacionadas con los procesos electorales. Ayizde Anguiano destacó que se han recibido en los distintos consejos municipales electorales hasta doce denuncias, de las cuales siete se presentaron en Manzanillo, una en Tecomán, una en Colima, dos en Comala y una en Cuauhtémoc. Precisó que solo se ha impuesto sanción a un partido político y se trata de la denuncia que se presentó en el Consejo Municipal Electoral de Colima en contra del presidente municipal con licencia, Héctor Insúa García. Al respecto, detalló que a Héctor Insúa se le impuso una amonestación pública por la utilización de propaganda comercial, como si fuera electoral, “ya que es algo que está prohibido: no se puede utilizar propaganda comercial para hacer propaganda electoral”. Comentó que algunas de esas denuncias aún se encuentran en trámite dentro de los consejos

municipales electorales y en el momento procesal oportuno se turnarán al Tribunal Electoral del estado. A pregunta de los reporteros, la presidenta de la Comisión de Denuncias y Quejas explicó que las denuncias o quejas “han sido por actos anticipados de campaña, por actos anticipados al inicio del respaldo ciudadano; algunas fueron en contra ya de candidatos independientes por propaganda en lugares no de acuerdo a la ley, como es el equipamiento urbano y por el contenido de la propia propaganda”. Agregó que hay otras quejas por no cumplir los requisitos de ley, por no estar justificadas en alguna violación al Código Electoral del estado o propiamente a la material electoral, fueron desechadas por la Comisión de Denuncias y Quejas. Respecto al municipio de Manzanillo donde el Consejo Municipal Electoral ordenó a la candidata Martha Sosa Govea

Foto Pablo Cerna.

Admite comisión del IEEC solo 5 denuncias contra candidatos y partidos

retirar una propaganda electoral, Ayizde Anguiano dijo que han sido varias denuncias acumuladas, ya que todas fueron en contra de la candidata panista. “El Consejo Municipal Electoral de Manzanillo emitió una medida cautelar en donde se le ordena a la candidata (Martha Sosa) que retire la propaganda por presunción de una violación a la materia electoral. En ese

sentido somos competentes, tanto la Comisión de Denuncias y Quejas, como los Consejos Municipales, de emitir esas medidas cautelares, no así de resolver”. Agregó que una vez que se integre el expediente se va a turnar al Tribunal Electoral del estado, que finalmente es quien habrá de determinar si hubo o no una infracción.

Buscará Riult en el Congreso fortalecer el presupuesto para Protección Civil Por Francis Bravo

Luego de las inundaciones registradas la tarde de este domingo en Guadalajara, y teniendo en cuenta que la ciudad de Colima no está exenta de esa problemática, el candidato de la coalición “Por Colima al Frente” a la diputación local por el Distrito II, Riult Rivera Gutiérrez, se comprometió a fortalecer desde el Congreso del Estado el presupuesto destinado al rubro de la Protección Civil. “Desde el Congreso del Estado se tiene que fortalecer para que en el presupuesto de egresos de 2019 se destinen mayores recursos al rubro de la Protección Civil, porque no podemos restarle importancia al tema, ya que por desgracia en muchas ocasiones los desastres naturales no únicamente generan daño patrimonial a las familias, sino que también ocasionan pérdidas humanas, porque hay ríos,

arroyos y calles en donde se generan avenidas de agua muy fuertes y ponen en riesgo la integridad de las familias, entre otras cosas”, expresó. En ese sentido, resaltó que también es necesario adecuar la infraestructura urbana, tener más alcantarillado y más colectores pluviales con la capacidad suficiente para captar el flujo de agua y evitar que estos truenen y ocasionen mayores problemas a la población. Es indispensable y muy urgente que se vaya trabajando en estas temáticas para poder tener mejores condiciones de seguridad, señaló el candidato panista. Por otra parte, en su recorrido por el mercado “Francisco Villa” hizo el compromiso de trabajar a favor de los tianguistas y de los locatarios de los mercados. Rivera Gutiérrez refirió que el Distrito II cuenta con tres merca-

dos y cinco tianguis que de manera alternada se van instalando diferentes días de la semana en varios lugares de esta ciudad capital. “Estamos trabajando ya para que sean más competitivos y que las familias volteen de nuevo a ver los tianguis y los mercados, pues es donde se encuentran los productos más frescos, la mejor calidad y una atención personalizada”, añadió. Asimismo, dijo que en la competencia con algunas marcas trasnacionales y tiendas de autoservicio, los comerciantes locales están en desventaja, porque ellos traen una mercadotecnia que les permite vender más, por ello hizo el compromiso de respaldar a los locatarios de los mercados y a quienes desarrollan la actividad comercial en los tianguis. Riult Rivera consideró que se deben generar las condiciones para que se conozca que la mejor

calidad tanto en la atención como en los productos, se encuentra en los mercados y tianguis, “pero también vamos a trabajar en gestión para poder generar infraestructura adecuada”. Refirió que hay tianguis que se instalan en calles empedradas y esto puede poner en riesgo la integridad de las personas, se pueden

torcer un pie, caer y fracturarse, además de que por los empedrados no pueden transitar sillas de ruedas, andadera, personas con bastón y las mamás con carriolas. “Necesitamos trabajar para desarrollar infraestructura pública que les permita a todas las personas transitar adecuadamente”, apuntó.


Elecciones

Eliminaría Martha Zepeda el impuesto del 2% a la nómina

Martes 12 Junio de 2018

25

Local

Alista Morena el cierre de campaña de López Obrador en Colima Por Juan Ramón Negrete

El presidente estatal del partido político Morena, Sergio Jiménez Bojado, aseguró que todo está listo para que el próximo viernes se realice el evento masivo de cierre de campaña del candidato a la Presidencia de la República postulado por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador. El dirigente de Morena dijo que el evento se desarrollará en las instalaciones del Casino de la Feria de Colima, este viernes 15 de junio, para lo cual se está convocando a las 9:30 de la mañana, aunque el arribo de López Obrador está previsto una hora después. A decir de Jiménez Bojado, el reto será superar la cifra de asis-

tentes al acto que López Obrador sostuvo en el puerto de Manzanillo el pasado 23 de mayo, donde y de acuerdo a las cifras de Morena, se reunieron en el puerto más de 7 mil personas. Respecto a la aceptación del abanderado de Morena, PT y PES a la presidencia de México, Jiménez Bojado señaló que es tangible, pues “vemos una verdadera sinergia que ha logrado Andrés Manuel de concentrar tantas voluntades dispersas anteriormente y que hoy giran en torno al proyecto alternativo de nación, que es el que promueve el abanderado presidencial. A decir de Jiménez Bojado, ese proyecto de nación “es muy generoso, noble en esencia y que viene prácticamente a romper los paradigmas que existen actualmente, pero que al final

del camino los únicos beneficiados vamos a ser la población en general”. El dirigente estatal de Morena afirmó que los colimenses querrán escuchar el discurso del cierre de campaña de López Obrador en Colima. “Estamos haciendo un llamado a toda la población para que los que puedan acudir por sus propios medios, se concentren ahí”. Cuestionado sobre las expresiones que señalan que la aceptación de López Obrador se concentra únicamente en las redes sociales, Sergio Jiménez dijo que “ese es el discurso de los adversarios, de los de enfrente, más bien lo que subyace en esas expresiones es que en el momento de ir a votar, la gente reflexiona, sabe perfectamente ubicar las diferentes ofertas po-

Asegura Donaldo que encabeza las preferencias a la Alcaldía de Comala

Sergio Jiménez Bojado.

líticas y ya tiene una definición al llegar a votar, no lo decide en ese instante; ellos se refieren al último momento porque están apostándole a la cooptación y a la compra del voto, ese es el fondo del asunto”. Jiménez Bojado indicó que eso no los amedrenta, puesto que a pesar de adolecer en el pasado del cuidado de las casillas, “la estructura de Morena, como la del PT y la del PES, está lista para representar a la alianza en las casillas”.

“Tenemos el cien por ciento de cobertura en la actualidad, no tenemos esa debilidad que en un momento mostramos, y tenemos también identificados muchos otros aspectos con los que trabajan el PRI y el PAN, con la compra del voto, la cooptación, el miedo, la amenaza de suspensión de programas sociales a los beneficiarios; la gente ya lo entendió, no cabe duda que toca ya el cambio a favor de la gente, y ese cambio lo representa Andrés Manuel López Obrador”.

Afirma Padilla que voto masivo superará a las estructuras

Por Francis Bravo

El candidato de la coalición “Por Colima al Frente” a la alcaldía de Comala, Donaldo Ricardo Zúñiga, aseguró que su proyecto encabeza las preferencias electorales y que no habrá obstáculo que lo detenga. Refirió que desde el pasado 29 de abril ha mantenido contacto directo con la gente, en una primera etapa escuchando las problemáticas y situaciones que los aquejan, y en segunda instancia, acudiendo a presentar sus ejes de gobierno para lograr un mejor presente y futuro en Comala. “El apoyo y cariño de los comaltecos ha colocado a este proyecto en primer lugar. Ningún obstáculo podrá detener a las personas que aman a su tierra y buscan verla mejor. Este primero de julio vota por un gobierno sencillo y cercano”, expresó. Recordó algunos de sus com-

promisos ya planteados a la población, entre ellos el de fortalecer la seguridad pública, mejorar el servicio de salud, ofrecer servicios públicos de calidad, encabezar un gobierno incluyente, sencillo y de puertas abiertas. Asimismo, dijo que otra de sus propuestas es la promoción del autoempleo, el deporte y el rescate de tradiciones que dan identidad al municipio. Donaldo Zúñiga aseguró que se ha mantenido al margen de la guerra sucia que promueven sus

adversarios políticos, y que su campaña se destaca por ofrecer propuestas viables y realistas que coadyuven a mejorar la calidad de vida de la gente de Comala. Finalmente, el candidato panista exhortó a los comaltecos a que comparen los proyectos y elijan libremente por quién votar, llamó a no dejarse intimidar con supuestas acciones de retirar programas sociales, y a no entregar su credencial de elector a simpatizantes de partidos políticos.

Tras circular en la web y redes sociales comentarios que afirman que el voto de estructura “mata” encuesta, el candidato al Senado de la Republica de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Joel Padilla Peña, mencionó que solo son actores que se resisten al crecimiento de dicha coalición en el estado de Colima. El abanderado al Senado afirmó, de acuerdo con un boletín de prensa, que su coalición dará la sorpresa y enfatizó que la voz de la gente en todos lados es votar masivamente

por Morena. Por ello, Joel Padilla, aseguró que estos argumentos quedarán sin validez el día de la elección. Por lo que reafirmó que este 1 de julio, el voto masivo superará por mucho el voto de estructura. También, el candidato al Senado, pidió a los colimenses no se dejen llevar por encuestas sin fundamento. Joel Padilla también llamó a que este 1 de julio voten de manera razonada y apoyen a todos los candidatos de la coalición “Juntos Haremos Historia”.


26

Martes 12 Junio de 2018

Elecciones

Pide Locho a Alcaldía de Colima que le permita cerrar campaña en el Libertad

Local

Soy un hombre de resultados y hechos: Magaña Lara Al reunirse con colonos de Palo Alto, Héctor Magaña Lara, candidato del PRI a la presidencia municipal de Villa de Álvarez, se comprometió a trabajar para que los villalvarenses tengan escuelas de calidad, cuenten con una buena infraestructura y todo lo necesario para que se otorgue una buena educación a los estudiantes. “Yo no vengo a decir cosas que no puedo hacer, soy una persona que sé gestionar y sé hacer las cosas”, enfatizó Magaña Lara, al reiterar que hará todo lo que se requiera para

mantener la calidad de vida que se merecen los villalvarenses. Mediante comunicado de prensa, dijo que el trabajo tiene que ser coordinado entre la autoridad estatal, municipal y padres de familia, para mejorar los planteles educativos, colonias y espacios públicos. Además reiteró que en su gobierno se hará el estudio correspondiente para que los villalvarenses paguen lo que es justo de agua, “que paguen el agua que realmente gastan”, una demanda que han manifestado los colonos.

Atendería MC en La Villa deporte, servicios públicos y personas con discapacidad Por Juan Ramón Negrete

El aspirante a la presidencia municipal de Villa de Álvarez, postulado por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Felipe Cruz Calvario, informó en rueda de prensa que una vez que asuma responsabilidades al frente del ayuntamiento, apoyará a los deportistas del municipio, pues argumentó que han sido desatendidos y abandonados a su suerte por la actual administración.

Al respecto, abundó que en Villa de Álvarez es necesario atender la seguridad pública desde otro enfoque, como lo es el deporte, y que de ser electo apoyará para que se realicen los encuentros municipales, estatales y nacionales. Consideró que en Villa de Álvarez hay un semillero muy grande de deportistas, que muchas veces ven truncados sus proyectos y aspiraciones porque no reciben apoyo para viajar a otros lugares del país.

Felipe Cruz propuso la creación de un fondo con recursos del presupuesto del ayuntamiento, para el apoyo a los deportistas villalvarenses. Hasta ahora, mencionó, “se quejan de la falta de oportunidades, por lo que en este renglón estaremos apoyando a que los deportistas villalvarenses aprovechen las oportunidades y puedan medirse con otros deportistas nacionales”. Propician el cambio las propuestas de MC

Por su parte, la candidata a diputada local por el Distrito II, Esmeralda Cárdenas Sánchez, destacó en la misma conferencia de prensa que el cambio se ve reflejado en las propuestas de cada candidato de MC, por lo que invitó a la ciudadanía a que valoren la trayectoria de cada uno y tomen una decisión bien informada. La candidata a legisladora dijo que en la medida que disminuyan los niveles de abstencionismo, los “ciudadanos

libres podrán tomar decisiones importantes”. Antes de terminar, Cárdenas Sánchez mencionó que en estos días de contacto con la gente, siguen señalando las mismas cuestiones como los excesivos cobros de agua y la gran cantidad de impuestos que tienen que pagar, los cuales, enfatizó, “son temas que trabajaré de manera coordinada con las diversas instancias y de la mano con los ciudadanos”.

Buscarán eliminar pagos excesivos en los servicios públicos En la misma conferencia de prensa, la abanderada de MC a diputada local por el Distrito VIII, Conchita Torres, dijo que como legisladora “gestionaré la eliminación de los cobros excesivos en el uso del agua potable, para evitar que se violen los derechos humanos al cortar el servicio del vital líquido, el cual llega en poca cantidad y con un costo elevado que pega al bolsillo del ciudadano”. La candidata postulada por MC agregó que legislará para que el pago de predial se cobre

de acuerdo con la calidad de vivienda. “El objetivo es que los cobros sean justos y apegados a las condiciones económicas de la población villalvarense, por lo que será necesario legislar una readecuación de las colonias, debido a que hay lugares donde los usuarios pagan cantidades que no son acordes a su situación financiera ni al espacio real donde viven”. La candidata destacó la propuesta de gestionar los recursos que necesita Villa de Álvarez de acuerdo a la cantidad de ha-

bitantes que tiene el municipio, pues aseguró que la administración no obtiene los recursos suficientes para realizar obras públicas en las colonias. Por las personas con discapacidad La candidata a diputada local por el Distrito VII, postulada por MC, Meyly Pastora Beltrán, aseveró que en el área que pretende representar en el Congreso, las familias se quejan de que no les alcanza para los gastos, “pues o bien comen o pagan impuestos”.

En ese sentido, añadió que como diputada se comprometerá a disminuir y eliminar muchos impuestos que lastiman la economía de las familias. Además, Meyly Beltrán se comprometió a impulsar desde el Congreso del Estado la reglamentación de la Ley para la Integración y Desarrollo Social de las Personas con Discapacidad, para que se aplique y se destinen los recursos necesarios para que todas las vialidades del municipio permitan la movilidad a las personas

con alguna discapacidad. “Este tema es muy importante porque hay muchas familias que tienen al menos un integrante con discapacidad y no hay la infraestructura necesaria para trasladarlos a conocer su entorno. Nosotros nos comprometemos a apoyar a esas familias y personas con discapacidad para que tengan una vida plena y las mismas oportunidades”, concluyó la aspirante a diputada local. (Por Juan Ramón Negrete Jiménez)


Elecciones

Exige Nico que gobiernos fortalezcan protección a las colonias

Martes 12 Junio de 2018

27

Local

Impulsará Mely reforma que simplifique trámites para el campo Con el objetivo de mejorar la vida de los pequeños productores, detonar las oportunidades estratégicas de la agroindustria y nivelar las diferencias económicas en el sector rural, Mely Romero impulsará desde el Congreso de la Unión, una reforma al campo, de favorecerle el voto el próximo 1 de Julio. Esta reforma, explica un comunicado de prensa, permitirá que los apoyos se bajen a tiempo, se facilite el ejercicio del gasto y el padrón de beneficiarios sea más transparente y ágil. “Así, el campesino tendrá un

apoyo oportuno sin necesidad de pedir préstamos a terceros”, mencionó la candidata de la coalición “Todos por México”. Romero Celis estableció que es una demanda añeja que los apoyos no sigan el ciclo del año calendario, sino el ciclo de la cosecha. La gente requiere los apoyos antes de sembrar para comprar su semilla, fertilizantes y bombas. Sin embargo, “el apoyo llega muy tarde, a veces a finales de año, lo cual realmente sucede porque los procesos y trámites que deben hacer las instancias son muy engorrosos y llenos de ‘obstáculos’

normativos”. Para Mely Romero, la situación que se vive no es un tema solamente de voluntad política, porque también hay que saber hacer el trabajo, la gestión. Por lo tanto, dijo, hará equipo con el Gobierno de la República y los ciudadanos para llevar mejoras al campo. “Yo tengo la experiencia en este rubro. En mi paso por la Sagarpa dupliqué el presupuesto que se invertía en el estado de Colima (de 75 millones de pesos en 2015 a 160 millones de pesos en 2017) y tripliqué el número de beneficiados (de 15

Eliminaría Martha Zepeda el impuesto del 2% a la nómina Por Francis Bravo

La candidata de la coalición “Por México al Frente” a diputada federal por el Distrito Electoral I, Martha Zepeda del Toro, se comprometió a no proponer ni aprobar ningún impuesto que lastime más la economía de las familias, así como buscar eliminar el impuesto del 2% sobre la nómina. “No propondré ni tampoco aprobaré ningún impuesto que lacere más la economía de las familias, no solamente no lo aprobaremos, sino que hare-

mos todo lo posible para evitar que se siga castigando la economía, porque sabemos las dificultades que se tienen actualmente en términos económicos en todos los sectores, desde las familias, trabajadores y empresarios, lo cual ha generado que como país no hayamos crecido”, apuntó. En rueda de prensa, Zepeda del Toro dijo que buscará también que los trabajadores pensionados no paguen impuesto sobre la renta. De igual manera, reiteró el compromiso de que los traba-

jadores con un sueldo menor a los 10 mil pesos mensuales, pague el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Sobre el impuesto sobre la nómina, Martha Zepeda señaló que es un impuesto estatal que ha provocado que más del 50% de quienes tienen una actividad económica, lo hagan desde la informalidad, “es un impuesto desnaturalizado, quien genera empleos no tendría que contribuir, además de que es un impuesto que se traslada directamente a los empleados”.

Solicita candidata de MC a la Alcaldía de Cuauhtémoc, que la contraten los electores Por Francis Bravo

Como parte de su estrategia de campaña, la candidata de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Cuauhtémoc, Claudia Zurita Alejandre, está entregando a la población una solicitud de empleo con la esperanza de ser empleada para servirle a los cuauhtemenses como presidenta municipal. “Lo que busco es la opor-

tunidad de que la gente me contrate para la Presidencia Municipal de Cuauhtémoc. No se van a arrepentir porque lo que nosotros queremos al llegar a la alcaldía es realmente servir a la ciudadanía”, explicó la candidata. La aspirante a la Presidencia Municipal de Cuauhtémoc aseguró que quiere reivindicar el servicio público, servirles realmente a los ciudadanos y no servirse

de ellos. Y explicó que en la solicitud de empleo que está entregando a los habitantes de Cuauhtémoc están sus datos y cuestiones personales, como su estado de salud, escolaridad, conocimientos generales y experiencia laboral. En cuanto a su experiencia, Claudia Zurita comentó que tiene 15 años en la administración pública del municipio.

mil a 47 mil personas)”, manifestó Mely Romero. Actualmente, en el país hay casi 7 millones de personas que trabajan en el campo y casi el 80 por ciento son productores pequeños con menos de cinco hectáreas de tierra. En Colima se estima existen 13 mil unidades de producción

rural, agregó. Finalmente, la abanderada de la alianza PRI-PVEM-Panal reafirmó su compromiso para fortalecer el sector rural. Por ello, si llega a la Cámara de Diputados, impulsará una reforma al campo para hacerlo más productivo y que el esfuerzo valga la pena.


28

Martes 12 Junio de 2018

Elecciones

Denuncia PRI-Tecomán que un 90% de su propaganda ha sido destruida

Exige Nico que gobiernos fortalezcan protección a las colonias

Local

Pide Locho a Alcaldía de Colima que le permita cerrar campaña en el Libertad El candidato de Movimiento Ciudadano, Locho Morán Sánchez, acudió a las oficinas de la Presidencia Municipal de Colima, para reiterar que desde el 29 de abril dio aviso de que celebrará el cierre de campaña en el Jardín Libertad, sin embargo, la dependencia no ha enviado una respuesta oficial, por lo que hizo un llamado a atender el oficio presentado. De acuerdo a un comunicado de prensa, el aspirante expuso que también notificó a las autoridades oficiales del INE y del IEE sobre el lugar seleccionado para hacer el cierre de la campaña, el cual consistirá en un festival a

partir de las 5 de la tarde, en donde se presentarán artistas locales, y enseguida el protocolo del discurso oficial del cierre, a partir de las 8 de la noche. “Es importante hacer público el antecedente. El mismo día que se notificó al ayuntamiento se presentó el documento ante las autoridades electorales federales y estatales, para que supieran de la petición del espacio. Queremos una respuesta de enterados. Esperamos una respuesta formal”, mencionó Morán Sánchez. Ha pasado mucho tiempo y no se ha dado la respues-

ta, “están distraídos con la campaña y no les da tiempo de leer los documentos”, dijo ante los representantes de los medios de comunicación y recordó que el Jardín Libertad es un lugar público, y que fue solicitado oportunamente. “Están los sellos de recibido, el 30 de abril a las 8:30 de la mañana, en las oficinas del Ayuntamiento de Colima. No queremos que haya desinformación y queremos que los ciudadanos tengan la certeza de que en el Jardín Libertad habrá un evento sencillo, con artistas locales, en el que destacará el trabajo de calidad de los artistas locales”.

Nicolás Contreras Cortés dijo a colonos de Prados del Sur, El Mezcalito y el barrio de Las Huertas, que ante la desatención de las autoridades estatales y municipales en materia de seguridad, surgió la propuesta de Ley de Colonias Protegidas. En reuniones por separado con los vecinos de esas colonias, menciona un boletín informativo, el candidato del Distrito II a la diputación local por la coalición “Todos por Colima”, explicó que la propuesta de ley busca que los gobiernos municipales y el estatal fortalezcan la organización de vecinos en materia de protección de sus colonias. Explicó que la propuesta consiste en que las colonias tengan casetas de vigilancia policiaca equipadas con una patrulla y agentes, para que una vez recibida la denuncia vecinal, tras algún hecho delictivo, acudan de inmediato a atender el llamado. “Lo que estamos proponiendo

con esta ley es que la autoridad estatal y las autoridades municipales asuman su responsabilidad”, señaló Nico Contreras. Les recordó que las casetas de vigilancia policiaca, cuando se instalaron hace ya muchos años, fueron muy exitosas para prevenir actos delictivos, pues muy cerca de las colonias se contaba con policías y patrullas. “Estamos proponiendo que ese tipo de casetas se vuelvan a habilitar y dejen de ser nido de maleantes y guarida de muchachos que se dedican a hacer desórdenes, ya sea delinquiendo o drogándose”, expresó Contreras Cortés. Dijo que constitucionalmente a los diputados nos le compete el tema de la seguridad, “sin embargo no queremos lavarnos las manos de esa problemática, por eso vamos a presentar esta ley, pues también se trata de que la gente vea en su diputado a una persona cercana que va a llevar sus inquietudes al Congreso del Estado”.


Asegura Oldenbourg que Colima serรก una ciudad justa y equipada

Publicidad

Martes 12 Junio de 2018

29


30

Martes 12 Junio de 2018

Elecciones

Peña Nieto subraya que su gobierno será respetuoso de proceso electoral

Local

Denuncia PRI-Tecomán que un 90% de su propaganda ha sido destruida Por Yensuni López Aldape

El presidente del Comité Directivo del PRI en Tecomán, Alejandro Flores López, afirmó sin referirse a un partido directamente, que sus opositores se han dedicado a destruir la propaganda electoral, tanto en colonias como en la cabecera municipal, desde pequeñas lonas en casa habitación hasta espectaculares. Luis Vargas, coordinador de campaña de Eloísa Chavarrías a la alcaldía por este partido, señaló que al menos 90% de la propaganda ha sido destruida.

El líder priista, Alejandro Flores, afirmó que es importante que todos los partidos se conduzcan con civilidad puesto que los ciudadanos de Tecomán ocupan propuestas y no vándalos que destruyan la publicidad. “La ciudadanía no ve con buenos ojos el vandalismo, por eso los invitamos a que hagan propuestas, una campaña limpia, porque ocupamos candidatos que resuelvan los problemas y no que creen más problemas”. De los espectaculares, dijo que destruyeron el ubicado en

Gestionará Sergio Anguiano un hospital para Cerro de Ortega Por Yensuni López Aldape

“Vamos a gestionar para que Cerro de Ortega tenga un hospital con suficientes medicamentos y doctores”, anunció el candidato a la Presidencia de Tecomán, Sergio Chamuco Anguiano, por la alianza PANPRD. Dijo que ganando estas contiendas electorales, hará gestiones ante los gobiernos federal y estatal para que la localidad de Cerro de Ortega tenga el hospital que los ciudadanos han solicitado desde hace varios años y que aún no se ha concretado. “El terreno ya está, solo hace falta que se haga realidad”, mencionó. El candidato por el Acción Nacional, en una reunión informativa que sostuvo con habitantes de la colonia Leaño de la comunidad de Cerro de Ortega, habló sobre esta petición muy sentida de los habitantes. En ese sentido, Chamuco Anguiano, manifestó que esta localidad es la más grande del municipio

ya que cuenta con más habitantes que el resto y es la comunidad que menos apoyos recibe por parte de los gobiernos, por lo que dijo que ya es hora de ver las necesidades de la comunidad. “Nosotros queremos trabajar de la mano con ciudadanos del Cerro de Ortega, pues hay varios problemas en la comunidad, los cuales se resolverán poco a poco, cuando sea presidente municipal”, aseveró. Reiteró que es urgente e importante atender este tema, gestionar ante los diputados federales y locales, así como senadores para que se realice este hospital en la comunidad, en beneficio de los habitantes. Por otro lado, mencionó que cuando se concluya el hospital que están solicitando, “vamos a gestionar para que las calles y las principales avenidas estén pavimentadas”, pues hace falta inversión de infraestructura en Cerro de Ortega. De la misma manera, aseguró que arreglará la entrada de la Unidad Deportiva de esa comunidad.

la colonia La Estación, el de la zona de El Limonero y uno más en la avenida Insurgentes. “Una persona que estaba montada en la estructura, cortando con una navaja las lonas, fue detenida y entregada a Seguridad Pública”. Flores López dijo que la propaganda está siendo destruida con el fin de dañar la imagen de los candidatos. “Lo decimos porque tenemos la pruebas, tenemos la evidencia y a nuestra oposición los invitamos a que sean buenos regidores, que no

demuestren su falta de madurez política porque no es así como se ganan las elecciones, eso es vandalismo”. Advirtió que de todos los casos, se están haciendo las denuncias correspondientes y aunque no tienen un estimado de lo que se ha perdido en recursos, esperan que por lo menos se detengan. “No tengo elementos para señalar de qué partido. El detenido es parte de la gente que preparan y contratan, dan nombres de personas que no exis-

ten, y entendemos la necesidad de quienes aceptan el trabajo”. A pregunta expresa sobre lo que esperan para la recta final y el día de las votaciones, dijo que “la desesperación los puede hacer cometer errores. La elección pasada ya hubo en Tecomán urnas quemadas, urnas robadas, hubo gente amenazada con pistola, hubo denuncias presentadas de gente que amenazaron y golpearon, hubo gente detenida; por eso invitamos a la civilidad, no creo que Tecomán quiera más violencia, estamos hartos de esa situación”.


Celebra López Obrador que para el INE no haya posibilidad de fraude

Elecciones

Martes 12 Junio de 2018

31

Local

Presenta coalición PRI-PVEM propuestas de crecimiento económico para Tecomán Por Yensuni López Aldape

La coalición PRI-PVEM presentó en rueda de prensa las propuestas que tiene su planilla para trabajar en caso de llegar a la alcaldía municipal, mismas que se enfocaron en esta ocasión en el crecimiento económico y empleo, destacando interés en el campo, la agroindustria, crecimiento turístico y apoyo a empresarios y jóvenes. En esta presentación estuvieron los candidatos a diputados Noé Pinto y Adriana Mesina, a regidores, y Eloísa Chavarrías Barajas, quien encabeza de fórmula, y destacó la intensión de otorgar apoyos y créditos a los pequeños productores, convenios de colaboración con instituciones como Inifap, Coeplim, Cesavecol y todos los sistemas productos vinculados con al municipio, así como un convenio con ProMéxico para buscar nuevos nichos de mercado en Estados Unidos, Europa y Asia. “Queremos coadyuvar a generar mecanismos que hagan

que los pequeños productores también tengan acceso a los beneficios”. Destacó el impulso a los productores de camarón de agua dulce, el fomento de un tianguis limonero en los terrenos de la feria y un tianguis agrícola pecuario donde podrán venderse e intercambiarse productos, además de una Policía Rural para apoyo y protección de los productores. Entre las propuestas, el candidato a regidor Saúl Magaña destacó que se deberán buscar los recursos del Fondo Metropolitano para promover la instalación de empresas, el corredor industrial Arco SurPoniente, agregando valor a los cultivos. Se propuso además el uso de la plataforma “Vincúlate” como un medio para enlazar empresas y capital humano que quiera obtener un empleo. “En cada acción buscamos a la vez aumentar la variedad de oportunidades y gestionar la construcción del corredor turístico Pascuales-El Chupadero para aprovechar todo

nuestro litoral del municipio y la ampliación de la carretera Tecomán-El Real donde vamos a meter proyecto para hacer la ciclovía de TecománEl Real”. Por su parte, la candidata a regidora Esperanza Hernández habló de seleccionar a quienes dirijan el Centro Municipal de Negocios con base en los mejores perfiles; hacer una exención del cobro de la primera licencia y la asesoría técnica necesaria para que sigan emprendiendo los negocios. “Además, en el marco jurídico revisaremos la reglamentación municipal para darle un enfoque facilitador y promotor de la inversión y no de recaudación. Ello implica buscar microcréditos para pequeños comerciantes en los que el aval pueda ser el mismo ayuntamiento y, por último, el municipio dará preferencia a los locatarios de Tecomán en todo evento que se tenga”. Agregó que se instalará un Consejo

Asegura Oldenbourg que Colima será una ciudad justa y equipada A través de nuestra propuesta de ciudad justa y equipada, realizaremos un análisis de la infraestructura de la ciudad para determinar las prioridades de la zona urbana, consideró Walter Oldenbourg Ochoa, candidato a la Presidencia Municipal de Colima, por la coalición “Todos por Colima”. El candidato recordó, explica un comunicado de prensa, que su propuesta de los nuevos vientos para Colima contempla garantizar los servicios públicos e infraestructura, que mejore la calidad de vida de los colimenses.

Oldenbourg Ochoa ejemplificó la importancia de mantener una buena infraestructura urbana, con las inundaciones ocurridas en la zona metropolitana de Guadalajara, el pasado domingo, hechos que lamentó por la afectación a las personas. En ese sentido, dijo que se debe trabajar para que la ciudad de Colima no colapse con las lluvias y recordó que hace 20 años, fue la última vez que se realizaron obras para mejorar los colectores pluviales de la zona urbana. “La última infraestructura de colectores pluviales se hizo cuan-

do estuvo como presidente municipal mi tío Carlos Vázquez Oldenbourg; la ciudad ha crecido hacia el norte y sabemos que tenemos una sola pendiente que viene de norte a sur, lo que provoca que el agua se acumule en la zona baja de la ciudad”, señaló. Walter Oldenbourg consideró que los colectores pluviales que existen deben ser rehabilitados, para evitar inundaciones en la capital.

Municipal para el Desarrollo Económico del Municipio con empresarios, cámaras y asocia-

ciones, para juntos acordar las líneas de acción en la actividad económica, cada cuatro meses.

La candidata a diputada por la coalición “Todos por Colima”, Ciria Salazar, resaltó que desde el Congreso del Estado es posible una legislación apegada a las demandas de la sociedad.


32

Martes 12 Junio de 2018

Elecciones

Padres de familia piden intervención de CNDH en paro de la CNTE

Nacional

Peña Nieto subraya que su gobierno será respetuoso de proceso electoral Ensenada, BC, 11 Jun (NOTIMEX).- El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que su gobierno se mantendrá “absolutamente respetuoso” del proceso electoral, de la libertad de expresión y de los dichos y postulados de los candidatos a la Presidencia de la República. “Porque no hay proceso electoral que no desate polémica, señalamientos, pero al final de cuentas el Gobierno de la República se mantendrá absolutamente respetuoso del proceso, de los candidatos, de sus postulados, de sus dichos”, enfatizó.

Durante la entrega de la planta desaladora de agua de este municipio, que constituye el compromiso de gobierno 127, el mandatario dijo que “al final de cuentas se trata de que sea la sociedad mexicana la que defina a partir de lo que escuche y vea, cuál es la preferencia electoral por la que habrá de optar”. “El gobierno de la República y más su presidente de la República, como además lo tienen así consignados todos los servidores públicos de la administración federal, deberán conducirse con estricto apego a la legalidad, siendo respetuosos de la libertad

Celebra López Obrador que para el INE no haya posibilidad de fraude Las Margaritas, Chis., 11 Jun (NOTIMEX).- El candidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, celebró la declaración de los presidentes del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdoba, y del Tribunal Electoral, Janine Otálora, en el sentido de que no hay posibilidad de un fraude electoral el próximo 1 de julio. “Qué bueno, qué bueno, lo celebro. Se debe garantizar la democracia y si él se está comprometiendo a que las eleccio-

nes van a ser libres y limpias los felicito a los dos”, dijo en declaraciones a los medios de comunicación en este municipio chiapaneco. Recordó que a nivel federal ya hay un pronunciamiento de que se respetará el voto, pero falta que se haga en los estados. Al referirse a la información surgida en los últimos días y la situación por la que pasan sus contrincantes derivado de ello, les recomendó “que se tranquilicen, que se serenen, es normal, estamos al final de la campaña, hay fatiga y también pasión y

Afirma Ricardo Anaya que está listo para el tercer debate presidencial México, 11 Jun (NOTIMEX).- Convencido de que quedará en claro que la coalición “Por México al Frente” tiene el mejor proyecto para lograr el cambio profundo y la transformación que México necesita, Ricardo Anaya asistió al ensayo del tercer y último debate entre candidatos a la Presidencia. En entrevista, acusó que el candidato del PRI no tiene calidad moral para hacer señalamientos en su contra, y que a pesar de los ataques de los que ha sido blanco la Coalición Por México al Frente, ganará de manera contundente la elección. “Esta es, en realidad, una elección entre dos proyectos, entre

dos visiones de país, la nuestra, la del Frente y la de Morena”, enfatizó el abanderado del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. No obstante, Ricardo Anaya adelantó que durante el debate se centrará en presentar las mejores propuestas y en explicar lo que hará para lograr la transformación profunda que México necesita. “Voy a privilegiar las propuestas, son temas de enorme relevancia para el país: crecimiento económico, generación de empleos, cómo acabar con la pobreza extrema, la enorme desigualdad que hay en el país, salud, ciencia, tecnología, cambio climático, educación, son temas muy importantes”, afirmó.

enojo”, y dejó en claro que él no caerá en provocaciones. Respecto al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el abanderado de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Encuentro Social expuso que ese movimiento inició “una lucha importante” que visualizó a los indígenas, y aclaró que él lo respeta y no se confron-

tará con ese ni con las organizaciones sociales. Indicó que su propuesta es hacer justicia en esta región del país, y comentó que en su visita a la entidad pobladores de comunidades indígenas le han hecho peticiones sobre construcción de caminos, universidades públicas, medicamentos en los centros de salud y otros.

Ernesto Cordero denuncia ante PGR a Ricardo Anaya por lavado El senador del PAN Ernesto Cordero presentó ante la PGR una denuncia de hechos contra el candidato presidencial de la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya. Cordero acusó al aspirante a la Presidencia de lavado de dinero. Tras acudir a las instalaciones de la Procuraduría General de la República, el también presidente del Senado de la República aseguró que existen suficientes evidencias de que Anaya Cortés vendió una nave industrial a una empresa fantasma utilizada para lavar dinero. Por lo que exigió al encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, que cumpla con su deber e investiga a Anaya Cortés, “que no le de miedo, está paralizado, está pasmado y está dándole impunidad a un muy probable delincuente”. “Ahora llega evidencia nueva, que es el video que todos vimos de (Juan) Barreiro, con toda cla-

ridad vincula a Ricardo Anaya en esta red de lavado de dinero y tráfico de influencias”, indicó. Ante estas evidencias, Cordero Arroyo exigió al encargado de despecho de la PGR, Alberto Elías Beltrán que actué, tome en cuenta el video donde se relaciona a Anaya Cortés, llame a los Barreiro a declarar y pida a la Unidad de Inteligencia Financiara los estados de cuenta del candidato presidencial. “Creo que ya hay demasiada evidencia que no se puede soslayar y que se tiene que investigar y le estoy pidiendo a la PGR que haga su trabajo, yo como ciudadano ya hice el mío”, indicó. Precisó que la denuncia se anexa a la que la presentó en febrero el abogado, Adrián Xamán, en representación Alberto “N” y Daniel “N”, quienes presuntamente fueron contratados por Manuel Barreiro para lavar más de 54 millones de pesos.

de expresión”, recalcó el Ejecutivo federal. Subrayó que a su administración le compete de manera exclusiva ceñirse a lo que mandatan nuestras leyes, y a final de cuentas “generar el mejor estado y el mejor ambiente para un proceso electoral ejemplar, libre, y en el que la sociedad elija a sus próximos gobernantes”.

Ciudadanos esperan de candidatos consistencia y apego a la ley: Meade México, 11 Jun. (NOTIMEX).- El candidato presidencial de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, advirtió que los ciudadanos esperan de los candidatos un actuar consistente y apegado a la ley. “Cuando uno lo tiene, puede uno concentrarse en el debate y las propuestas; cuando uno no lo tiene, se la pasa en los adjetivos y en las declaraciones”, respondió al ser interrogado sobre las acusaciones que lanzó Ricardo Anaya, abanderado de la coalición “Por México al Frente”. En entrevista previa al ensayo del tercer y último debate presidencial, el aspirante de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza señaló que en torno al tema sobre las denuncias que hay contra Anaya no tendría nada que agregar. Rechazó que éste sea un tema de escalamiento o no, sino de hechos. “Pero hoy acá a lo que venimos es a presentarles a los ciudadanos qué es lo que pensamos de temas muy importantes, de temas que son relevantes y fundamentales”.


Ofrece El Bronco irse a vivir a Michoacán y acabar con violencia

México

Peso cae por mayor especulación negativa desde abril de 2017

Elecciones

Martes 12 Junio de 2018 Martes 12 Junio de 2018

El peso cerró la primera sesión de la semana con una depreciación de 1.4% o 28.3 centavos, al cotizar alrededor de 20.57 pesos por dólar, ubicándose como la divisa de mayores pérdidas entre los principales cruces del dólar.

Padres de familia piden intervención en paro de la CNTE

Embotelladora de Pepsi cierra operaciones de forma temporal en Guerrero

33 33

Asigna SEP más de 22 mil plazas a docentes de media superior


34

Martes 12 Junio de 2018

México

Dólar

Compra:

19.40 Venta: 20.96

Padres de familia piden intervención de CNDH en paro de la CNTE México, 11 Jun (NOTIMEX).- Padres de familia de Oaxaca pidieron la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

(CNDH) y la SEP, ante el paro indefinido que realiza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a fin de que las niñas

y niños no sean privados de sus clases. Denunciaron que ya la situación es tan crítica en el estado, que en la región de la

México debe seguir conectado al mundo: De la Madrid México, 11 Jun (NOTIMEX).- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, aseguró que México debe seguir conectado al mundo, porque lo peor que puede sucederle al país es cerrarse. “Si tenemos dificultades con nuestros vecinos del norte en materias varias, hay mucho mundo con el cual conectar y más que cerrarnos, el tema es ver cómo nos abrimos más. Estamos viviendo épocas de cerrazón, de proteccionismo, y lo peor que nos puede pasar a los mexicanos es irnos con esa tendencia y pensar que al cerrarla nos defendemos, sino todo lo contrario”, señaló. Al hablar en el marco de la firma del convenio entre el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Sectur, dijo:

nacional, que ha afectado a 53,969 niños que permanecen sin clases en Oaxaca. Por ello, pidieron a la CNDH “se atiendan las disposiciones legales en materia de derechos humanos, específicamente la garantía del acceso a la educación de los niños oaxaqueños, implementando estrategias para prevenir y evitar que los alumnos de educación básica en el estado sean privados del servicio público educativo”.

Embotelladora de Pepsi cierra operaciones de forma temporal en Guerrero “Lo que se tiene que hacer es conectar a México con otras partes del mundo y con nosotros mismos”. Reconoció que el país atraviesa por un entorno de incertidumbre por no saber lo que sucederá con la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), “que a todas luces pasa por un

momento muy complicado”, pero habrá que continuar. Y por todo ello, señaló, el turismo “es uno de los sectores que se va a defender mejor en el mundo” y habrá más gente que viaje por el mundo y más gente que viaje por México y “nosotros los mexicanos tenemos que reconocer entonces a este gran sector”.

Mexicanos impulsarán consumo de botanas y cervezas por Mundial México, 11 Jun (NOTIMEX).A tres días de que inicie la Copa del Mundo Rusia 2018, los aficionados mexicanos se encuentran listos para disfrutar de todo un mes de futbol, por lo que Kantar TNS comparte cifras sobre el comportamiento de consumo entre los aficionados. En un comunicado, la agencia de investigación de mercados detalla que de los mexicanos consultados en el estudio, 87% de los consultados seguirá el mundial, 49% seguirá la información o partidos de los equipos más importantes, otro 23% no se perderá ningún detalle y solo 15% seguirá solo a su selección.

Costa se han reportado casos de padres de familia que llegan armados con escopetas y machetes a las escuelas de sus hijos, para pedirles a los profesores que den clases. En conferencia de prensa, integrantes del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (Cepse) de Oaxaca expresaron que la CNTE ha violado constantemente los derechos humanos de sus hijos desde la instalación del paro estatal y luego

Los horarios de transmisión de los partidos de la selección mexicana serán a las 10 de la mañana y la 1 de la tarde, lo que ocasionará que se generen dos momentos de consumo, uno relacionado con el

desayuno y otro vinculado al almuerzo y la botana. De acuerdo con los indicadores de la empresa, 42% de los mexicanos verá los diferentes encuentros en su casa con amigos y familiares.

México, 11 Jun (NOTIMEX).- La embotelladora de PepsiCo, GGEP, confirmó el cierre temporal de operaciones de su centro de distribución directa en Ciudad Altamirano, estado de Guerrero, al no estar presentes las condiciones requeridas. “Grupo GEPP informa a sus clientes y consumidores sobre el cierre temporal de las operaciones comerciales del centro de distribución directa de Ciudad Altamirano, estado de Guerrero, al no estar presentes las condiciones requeridas para la

continuidad de la distribución de su portafolio de productos al mercado”, indicó en breve comunicado. La compañía manufactura sus propias marcas como Epura y asociadas, entre ellas Gatorade, Lipton, Pepsi y 7up, siendo embotellador exclusivo de PepsiCo en México; actualmente brinda empleo directo a más de 40 mil colaboradores. GEPP nació de la integración de la firma de origen mexicano Grupo de Embotelladoras Unidas (Geusa), con la venezolana Empresas Polar y PesiCo.

Asigna SEP más de 22 mil plazas a docentes de media superior México, 11 Jun (NOTIMEX).- El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, señaló que se han asignado 22 mil plazas de ingreso y 3,200 promociones docentes con base en el mérito y la transparencia, mientras que la matrícula de ese nivel educativo se ha elevado a 5 millones 300 mil de alumnos. Al instalar el Consejo del Sistema Nacional de Educación Media Superior (Sinems), dijo que se combatirán la desarticulación y dispersión de ese nivel educativo y otros desafíos, como el financiamiento y el desarrollo profesional, a fin de trascender

los muros organizacionales y de desconfianza que invaden el desarrollo de la política pública. De igual manera, dijo que será posible implantar un nuevo paradigma organizacional, anclado en la comunicación efectiva y el establecimiento de puentes del llamado complejo archipiélago de la educación media superior, compuesto por 33 subsistemas y más de 150 expresiones organizacionales. Tuirán Gutiérrez dijo que el SINEMS permitirá superar prácticas de aislamiento, que en pleno Siglo XXI siguen rigiendo los subsistemas y planteles.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable

Mundo

Desalojan a socorristas por nuevo flujo en Volcán de Fuego de Guatemala

Mundo Mundo Mundo

Martes 12 Martes 12 Junio de 2018 Junio de 2018

29 35

Una intensa corriente de agua asociada a lluvias obligó al urgente desalojo de socorristas de una zona devastada por la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, que ha causado 110 muertos, 197 desaparecidos y 57 heridos.

El histórico apretón de manos Trump-Kim

Deja atentado 12 muertos y 31 heridos en Afganistán

Extraditan al expresidente Ricardo Martinelli a Panamá


36

Martes 12 Junio de 2018

Mundo

Grupo de Normandía reinicia diálogo entre Ucrania y Rusia en Berlín

Sentencian en EUA a La Barbie a 49 años de prisión Atlanta, 11 Jun. (NOTIMEX).El narcotraficante estadunidense Edgar Valdez Villarreal La Barbie fue sentenciado en una Corte Federal de Atlanta, Georgia, a 49 años y un mes de prisión por los delitos de tráfico de drogas y de lavado de dinero. Valdez Villarreal, exintegrante del desparecido cartel de los Hermanos Beltrán Leyva, deberá ceder al gobierno de Estados Unidos 192 millones de dólares.

El narcotraficante fue detenido en México en 2010 y extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2015 junto con otros 12 reos más, con cargos pendientes en este país, entre ellos a su suegro y cómplice, Carlos Montemayor González. A su llegada a este país, Valdez Villarreal optó por declararse inicialmente inocente, pero luego decidió en enero de 2016 aceptar su culpabilidad en los cargos de tráfico de drogas y de lavado de

Merkel aboga por una respuesta conjunta de la UE a Estados Unidos Berlín, 11 Jun. (NOTIMEX).- La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, aboga por una respuesta conjunta de la Unión Europea (UE) a los aranceles de castigo impuestos a Europa por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Merkel declaró en un programa televisivo que los twitts del presidente estadunidense en los que se retractó de la declaración conjunta que habían negociado los jefes de estado y de gobierno del Grupo de los Siete (G-7) en Canadá, eran “deprimentes” y “desilusionantes, lo que ya para ella es mucho”. Rechazó las críticas que la acusaron de dejarse exhibir por Trump, de dejar ver su impotencia ante él. Argumentó que la Unión Europea ya acordó la aplicación de aranceles de castigo a productos estadunidenses. Los aranceles europeos de castigo fueron pensados para cobrar a Estados Unidos el mismo monto de dinero que ese país recaudará con los nuevos impuestos a la importación de acero y aluminio producidos en

Europa. Calificó estos impuestos de ser “violatorios de las leyes”. Merkel, quien participó en un programa de debate de la televisión pública alemana ARD, se mostró relajada respecto a la actitud de Trump en Canadá y declaró que va a continuar el diálogo con él a más tardar en julio, cuando tendrá lugar la Cumbre de la OTAN con el mandatario en Bruselas. La canciller federal apuntó que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no había renunciado a imponer a productos de Estados Unidos aranceles de castigo, como respuesta a los que Trump impuso al acero y aluminio que Estados Unidos importa. “Nosotros tampoco lo haremos”, dijo la jefa del gobierno alemán. Subrayó que no hacer nada puede convertirse en el riesgo de ser chantajeable. También es un riesgo reaccionar por miedo, añadió. Merkel dijo que las respuestas de Europa han sido sopesadas y no son “desbordantes”.

dinero. En junio de 2010, el Procurador Federal del Distrito Norte de Georgia, acusó a Valdez Villarreal, y otras cinco personas, de distribuir toneladas de cocaína al este de Estados Unidos entre 2004 y 2006. La acusación en Atlanta se sumó a otros cargos presentados en su contra en 1998 en el distrito sureste de Texas y en 2002 en el distrito este de Louisiana.

Deja atentado terrorista 12 muertos y 31 heridos en capital de Afganistán Kabul, 11 Jun. (NOTIMEX).Al menos 12 personas murieron y otras 31 resultaron heridas durante un atentado terrorista suicida en la entrada del edificio del Ministerio de Rehabilitación y Desarrollo Rural en Kabul, un día antes de la entrada en vigor de un cese al fuego de una semana con motivo del fin del Ramadán. Un terrorista suicida hizo estallar su chaleco explosivo en la puerta del ministerio, al final de la jornada laboral, matando e hi-

riendo a varios empleados, informó el portavoz policial Hashmat Stanikzai a la agencia Pajhwok Afghan News (PAN). El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó la agresión a través de la agencia de noticias Amaq, vinculada a la organización criminal, en la que incluso publicó una fotografía del supuesto autor del ataque, en la que aparece posando con un fusil, frente a una bandera negra del grupo.

Horas antes una bomba colocada por los talibanes explotó al paso de un autobús en el este de Afganistán, matando a seis personas, entre ellas mujeres y niños, además hiriendo a otras tres. Asimismo, otro ataque terrorista suicida cerca del departamento de educación de la oriental ciudad de Jalalabad dejó 10 heridos, mientras en la región de Ghazni, tres policías y 10 combatientes talibanes perdieron la vida en enfrentamientos.

Padecen presos políticos en Venezuela enfermedades por maltratos Caracas, 11 Jun. (NOTIMEX).- Al menos 400 presos políticos padecen alguna enfermedad por las condiciones de reclusión y los maltratos y vejaciones que reciben en las cárceles de Venezuela, revelaron las ONG el Foro Penal Venezolano y la Coalición por la Democracia y los Derechos Humanos. Se estima que al día son más de 400 personas, de acuerdo con la comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, que están presas por disentir del gobierno. Alfredo Romero, director ejecutivo del Foro Penal, señaló que los presos políticos no solo están expuestos a contraer enfermedades físicas por los maltratos que reciben o han recibido, las agresiones también afectan el estado psicológico de los detenidos y los conlleva a padecer traumas, destacó el diario El Nacional. Entre los presos se encuentran

Carlos Aristimuño, de 60 años, en la cárcel de Santa Ana, ubicada en el estado Táchira, y José Alberto Marulanda, médico del Hospital Universitario de Caracas que se encuentra recluido en El Helicoide, dos de tantos casos que existen que evidencian lo que denuncian las ONG.

De acuerdo con Romero, ambos padecen enfermedades severas producto de los golpes y tratos crueles que han recibido durante la detención. Aristimuño, que fue detenido en abril, sufrió un derrame digestivo el 19 de mayo, debido a una golpiza.


Médicos Sin Fronteras suspende operaciones en el norte de Yemen

Mundo

Mueren 18 civiles en un nuevo ataque de la coalición en Siria Damasco, 11 Jun. (NOTIMEX).- Alrededor de 18 civiles, en su mayoría mujeres y niños, murieron en una nueva masacre cometida por aviones de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos en la localidad de Khoibra, en la oriental provincia siria de Hasaka, sin embargo la alianza rechazó las acusaciones. Según la agencia siria de noticias SANA, el ataque aéreo de la coalición alcanzó una escuela de Khoibra, matando a 18 civiles, la mayoría de ellos refugiados iraquíes que huyeron de la barbarie del grupo terrorista Estado Islámico (EI) y de los bombardeos de Estados Unidos y sus aliados. Inmediatamente, el vocero de la coalición internacional que dirige Estados Unidos, Sean Ryan, rechazó las acusaciones y aseguró que “no hay información de ningún

bombardeo en Hasaka que haya matado o herido a civiles”. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) indicó que las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una alianza de milicias

Grupo de Normandía reinicia diálogo entre Ucrania y Rusia en Berlín

Berlín, 11 Jun (NOTIMEX).Rusia y Ucrania reiniciaron por primera vez tras 16 meses, las negociaciones para encontrar una vía de solución política a la guerra civil en el oriente de Kiev, bajo el formato del llamado grupo de Normandía. En el encuentro estarán presentes el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, el jefe de la diplomacia alemana Heiko Maas, y los ministros de Exteriores de Francia y Ucrania, los cuatro países que forman el grupo de Normandía. El tema es la búsqueda de una solución política a los severos problemas de Ucrania con Rusia, con Alemania y Francia como mediadores. Luego del último encuentro en febrero de 2017, el de este día es el primero que encabeza por prime-

ra vez el nuevo ministro alemán de Asuntos Exteriores, Heiko Maas. El objetivo de la reunión que inició este día en Berlín es aplicar el Acuerdo de Paz de Minsk II -firmado en febrero de 2015-, con ayuda de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Maas declaró que está consciente de que es un problema muy difícil y que Rusia y Ucrania tienen concepciones muy divergentes de lo que debe ser esa solución para pacificar en forma definitiva la zona. Ucrania quiere que sea una tropa que se despligue en toda la zona en conflicto, mientras que Rusia plantea que sea un pequeño pelotón para proteger a los observadores internacionales, de acuerdo a las últimas declaraciones de Maas.

apoyadas por Estados Unidos, han tomado el control de Khoiba, sin bien no se pronunció sobre posibles víctimas civiles en bombardeos. Ese ataque aéreo en Hasaka,

entre el río Éufrates y la frontera iraquí, habría tenido lugar cuando los milicianos kurdos-árabes de las FDS han relanzado una operación para arrebatar Hasaka a los terroristas del EI.

American Airlines suspende sus vuelos a Nicaragua Miami, 11 Jun (NOTIMEX).- La aerolínea estadunidense American Airlines suspendió sus vuelos entre las ciudades de Managua y Miami por razones de seguridad, debido a la crisis que está sacudiendo a Nicaragua, dijo la compañía en un comunicado. La aerolínea publicó una alerta de viaje en su sitio web y la envió en avisos a los pasajeros que viajan a Miami el domingo y este lunes, que fueron reubicados en otros vuelos. Según el aviso, American Airlines canceló el vuelo AA993 que llegaría a Managua la noche del domingo desde Miami, y el vuelo AA994 tiene previsto despegar este lunes por la mañana

desde la capital nicaragüense a esta ciudad de Florida. La aerolínea informó a los pasajeros que ambos vuelos se reanudarán a partir del 19 de junio. “Todos los pasajeros están siendo reubicados y protegidos en los siguientes vuelos”, dijo. Las decisiones de la compañía dependerán de la situación en el terreno en Managua, donde este lunes se cumplen 55 días de la mayor crisis sociopolítica desde la década de 1980 en Nicaragua. Desde abril pasado se registran protestas contra el presidente Daniel Ortega y la intervención policial, lo que ha cobrado la vida de al menos 139 personas.

Martes 12 Junio de 2018

37

Extradita EUA al expresidente Ricardo Martinelli a Panamá Miami, 11 Jun (NOTIMEX).- El Gobierno de Estados Unidos extraditó al expresidente panameño Ricardo Alberto Martinelli Berrocal (2009-2014), para ser juzgado en Panamá por cuatro cargos relacionados con un esquema ilegal de escuchas telefónicas y malversación de fondos. “Tras un año de litigios en Estados Unidos el expresidente panameño fue extraditado”, dijo el secretario de Justicia Auxiliar Interino, John P. Cronan en un comunicado. Martinelli Berrocal, de 66 años, exresidente de Coral Gables, Florida, fue acusado formalmente en Panamá de monitorear ilegalmente las comunicaciones de más de 150 personas entre 2012 y 2014 mediante un extenso sistema de vigilancia y de malversación de 10 millones de dólares de fondos públicos. Un juez de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá había emitido una orden de arresto contra Martinelli el 21 de diciembre de 2015. Martinelli fue enviado de regreso a su país en respuesta a una solicitud presentada según los términos del tratado de extradición entre Estados Unidos y Panamá. Según la información del gobierno de Panamá en apoyo de su solicitud de extradición, poco después de asumir el cargo, Martinelli creó el Consejo de Seguridad Nacional, un órgano de “Servicios Especiales” que llevaba a cabo actividades confidenciales a discreción del mandatario. La unidad de Servicios Especiales usó dos sistemas de vigilancia multimillonarios para interceptar y registrar ilegalmente las comunicaciones privadas de teléfonos celulares y computadoras de al menos 150 personas, a quienes Martinelli identificó como “objetivos”.


38

Martes 12 Junio de 2018

Mundo

Euro

Compra:

24.25 Venta: 24.26

Suman siete los linchados en India tras rumores en las redes Nueva Delhi, 11 Jun (NOTIMEX).- La policía de India ha detenido a 16 personas en el estado de Assam, en el noreste del país, implicados en el linchamiento de dos hombres acusados a través de mensajes falsos en la red de WhatsApp de secuestrar a niños, con lo que suman siete los ejecutados desde mediados de abril. El superintendente de la Policía, Karbi Anglolg, informó que 15 de los detenidos están vinculados con el linchamiento, mientras el otro es uno de los responsables de difundir los rumores a través de Facebook. Las dos últimas víctimas fueron Nilotpal Das, un ingeniero de soni-

Médicos Sin Fronteras suspende operaciones en el norte de Yemen Ginebra, 11 Jun (NOTIMEX).La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) decidió suspender temporalmente sus operaciones en la región de Abs, área controlada por los rebeldes del noroeste de Yemen, luego de que uno de los centros de tratamiento contra el cólera fue blanco de un ataque. “MSF ha congelado temporalmente sus actividades en Abs hasta que la seguridad de su personal y pacientes esté garantizada”, afirmó la organización médica y humanitaria internacional, que brinda ayuda a víctimas de desastres naturales o humanos y conflictos armados. En un comunicado, MSF denunció que un ataque aéreo golpeó un Centro de Tratamiento de Cólera (CTC) de la organización recientemente construido en Abs. “Las marcas en el techo del

compuesto identificaron claramente al CTC como un centro de atención médica”, destacó la organización, tras asegurar que el ataque aéreo ha dejado inservible la construcción. Pese a que la instalación estaba vacía en el momento del ataque, ya que no había recibido ningún paciente y que ningún miembro del personal perdió la vida o resultó heridos, MSF consideró el ataque es “inaceptable”. “El ataque de esta mañana contra un Centro de Tratamiento de Cólera (CTC) del MSF por la coalición liderada por Arabia Saudita muestra una total falta de respeto por las instalaciones médicas y los pacientes. Como resultado de una negligencia, es totalmente inaceptable”, indicó João Martins, jefe de Misión de MSF en Yemen.

do, y Abijeet Nath, un artista digital, que vivían en Guwahati, la ciudad más grande de Assam, precisó la policía tras explicar que fueron atacados cuando se detuvieron con el carro a preguntar direcciones en un pueblo en el norte de la región. Cuando los dos hombres llegaron al pueblo, hablando otra lengua e identificándose como foráneos, algunos residentes los identificaron como los secuestradores y los atacaron hasta la muerte. El mensaje de WhatsApp que incriminaba a Das y Nath fue un video que se volvió viral y que mostraba el supuesto secuestro de un niño.


La ex Liga del Norte, ahora simplemente Liga, se consolidó como el partido más votado en las elecciones administrativas celebradas en Italia.

Mundo

Martes 12 Junio de 2018

39

Cumbre en Singapur

El histórico apretón de manos Singapur, 12 Jun. (NOTIMEX).- El presidente estadounidense Donald Trump y el dictador norcoreano Kim Jong-un se dieron un histórico apretón de manos en la apertura de una cumbre histórica tras décadas de tensiones provocadas por las ambiciones nucleares de Pyongyang. En el hotel Capella, en la isla de Sentosa en Singapur, en punto de las 9 de mañana, hora local, los dos hombres se acercaron uno al otro y se dieron la mano durante 12 segundos mirándose a los ojos, antes de sentarse juntos frente a reporteros y fotógrafos de todo el mundo. “Juntos resolveremos el gran problema”, afirmó Donald Trump al comenzar la segunda parte de su anticipada cumbre con Kim Jong-un. “Vamos a tener una gran conversación”, insistió el estadounidense en esa breve comparecencia, para añadir que esperaba que esa reunión fuera “un gran éxito”. “Tendremos una relación excelente, no tengo dudas. Es un honor encontrarme con él”, añadió ante el rostro complaciente de Kim Jong-un. Pasada la primera etapa, un encuentro a solas acompañados únicamente de sus traductores, el magnate se ha declarado optimista: “Sé que, al final, juntos tendremos éxito”. De acuerdo con el cronograma general dado a conocer, Trump y Kim celebraron su primer encuentro para pasar después a la primera bilateral. Posteriormente continuaron su diálogo en una

bilateral extendida, y finalmente en un almuerzo de trabajo, tras lo cual Trump ofrecerá una conferencia de prensa, antes de regresar a Washington. Se dio a conocer que durante la bilateral ampliada, Trump estará acompañado por un grupo de funcionarios que incluyen al secretario de Estado, Mike Pompeo; el jefe de Gabinete, John Kelly, y el asesor para Seguridad Nacional, John Bolton. Durante el almuerzo de trabajo, se unirán a la delegación la secretaria de prensa, Sarah Sanders; el embajador estadunidense en Filipinas, Sung Kim, así como Matt Pottinger, director de la oficina para Asia del Consejo Nacional de Seguridad. Previo al encuentro, el presidente estadounidense, Donald Trump, pronosticó que desarrollará “una relación estupenda” con Kim Jong-un. Por su parte, el secretario de Estado, Mike Pompeo, inyectó una cuota de cautela, diciendo que aún hay que ver si Kim es sincero sobre realmente está disponible para una desnuclearización. Funcionarios de ambos países sostuvieron conversaciones de último minuto para sentar las bases de la cumbre entre los antiguos enemigos, un evento casi impensado hace sólo meses, cuando intercambiaban insultos y amenazas que generaron temores de una guerra. Donald Trump y Kim Jongun se verán en Singapur en tres ocasiones diferentes antes de que cada uno retorne a su respectivo país, tras ese histórico encuentro.

ONU, dispuesta a verificar desnuclearización de Corea del Norte Naciones Unidas, 11 Jun. (NOTIMEX).- Las Naciones Unidas está dispuesta a apoyar el proceso de desnuclearización de Corea del Norte, incluida la verificación para establecer que en efecto se cumplan los compromisos acordados, apuntó su secretario general, Antonio Guterres. En un encuentro con la prensa, Guterres precisó que la ONU está dispuesta a respaldar el proceso de la desnuclearización verificable siempre y cuando así lo soliciten las partes. El titular de la ONU resaltó que los países en la negociación son “los protagonistas” a los que Naciones Unidas solo ofrece apoyo. Guterres sugirió que el apoyo a la desnuclearización podría venir del Organismo Internacional de Energía Atómica, que tiene el mandato de aplicar salvaguardias a todos los materiales nucleares de uso pacífico, incluido todo el material eliminado de los programas militares. Asimismo, la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares también podría desempeñar un papel importante en el seguimiento de la mora-

toria anunciada por la dictadura de Corea del Norte sobre las pruebas de explosivos nucleares. Las declaraciones de Guterres sucedieron a unas horas de que se celebre en Singapur la cumbre entre el presidente Donald Trump y el dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, respecto a una posible desnuclearización de Corea del Norte o, dependiendo de las definiciones, de la península coreana. En ese sentido, el titular de la ONU felicitó a ambos por buscar una solución diplomática a la crisis que apenas el año pasado parecía a punto de desbordar en un conflicto. “Los dos líderes están tratando de salir del peligroso ciclo que tanta preocupación creó el año pasado. La paz y la desnuclearización verificables deben seguir siendo el objetivo claro y compartido”, afirmó Guterres. Además de los esfuerzos bilaterales y regionales en torno a la diplomacia respecto del arsenal nuclear de Corea de Norte, el titular de la ONU subrayó la intención constante del Consejo de Seguridad de lograr una solución pacífica y política de tal situación.

Resaltó además el fomento de la confianza y el impulso en la vía intercoreana, como lo demuestra la reciente Declaración de Panmunjom. Al margen del tema nuclear, el exprimer ministro portugués también llamó la atención sobre la sombría situación humanitaria en Corea del Norte, para la que la ONU busca 111 millones de dólares para satisfacer las necesidades inmediatas de seis millones de las personas más vulnerables. “También es importante que los procesos diplomáticos allanen el camino para el progreso en cuestiones de derechos humanos, desde las reuniones familiares hasta el compromiso con los mecanismos internacionales”, aseguró Guterres.

Kim Jong-un se pasea por Singapur antes de su cita con Trump Singapur, 11 Jun. (NOTIMEX).- El dictador norcoreano Kim Jong-un realizó un paseo nocturno por los Jardines de la Bahía, un tradicional parque de Singapur, a unas horas de su histórica cita con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la isla de Sentosa. El ministro de Asuntos Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, publicó una selfie con el dictador norcoreano y el ministro de Educación, Ong Ye Kung, en los Jardines de la Bahía, un parque de unas 100 hectáreas en la región de Singapur Central. “¿Adivina dónde es? Es un honor ser capaz de mostrar Singapur a nuestro invitado especial”, escribió el canciller singapurense junto a la fotografía, en la que se ve a Kim sonriente.

El dictador norcoreano fue visto caminando relajado por Flower Dome, en los Jardines de la Bahía, acompañado de su séquito, entre ellos su hermana menor, Kim Yo Jong, según un reporte del diario The Strits Times en línea. De acuerdo con el periódico,

el ministro de Asuntos Exteriores llevó también a Kim y su comitiva a pasear al SkyPark de camino a la Marina Bay Sands, un complejo turístico de Singapur localizado frente a Marina Bay, considerado como el casino independiente más costoso del mundo.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.