Edición del jueves

Page 1

JUEVES 14 MARZO 2019 ElComentarioOficial AÑO 44

NO. 13,098

@ComentarioUdeC https://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

Beneficia U de C a 123 alumnos con beca de alimentos Cara Amiga p2

UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD

Admite Tribunal federal denuncia para retirar la caseta de Cuyutlán

p 20

México suspende operaciones de vuelo en aeronaves Boeing 737 MAX 8 y 9

p 28

Tragedias en escuelas de Brasil y Nigeria dejan 35 muertos

p 30

DEPORTES

U de C y Ayuntamiento

Invitan a taller de técnicas de pintura rangeliana

de Armería estrecharán lazos de colaboración

pp 4 y 5

Ciencia y futuro

Obtiene U de C importantes

POR TANIA CAMPOS Y ÓSCAR GONZÁLEZ

p 12

pases al Regional Universitario 2019

p 14

p3

... Nosotros POR J. ÁNGEL RAMÍREZ LÓPEZ

p 10


2

Jueves 14 Marzo Jueves 14de 2019

Universidad

Marzo de 2019

Obtiene U de C importantes pases al Regional Universitario 2019

El Regional U de G se realizará del 21 al 31 de marzo, 10 días intensos en los que 262 atletas de la Universidad de Colima buscarán colarse a la Universiada Nacional de Yucatán.

Beneficia U de C a 123 alumnos con beca de alimentos Cara Amiga E

n la ceremonia de en trega de becas de ali mentos Cara Amiga realizada en el auditorio de Enfermería, para 67 alumnos de licenciatura y 56 de bachillerato, el Rector José Eduardo Hernández Nava dijo en su intervención que la estrategia de entrega de becas “es una herramienta indispensable de las instituciones para ofrecer las condiciones materiales suficientes para que los estudiantes puedan continuar con sus estudios”. La beca, agregó, consta de un desayuno o comida durante los 80 días hábiles del semestre, comprendidos entre los meses de marzo a julio. La inversión total fue de 472 mil 329 pesos, que alcanzan para los 9 mil 480 platillos que consumirán los becarios a lo largo de este periodo. Asimismo, aseguró que estos apoyos son importantes hoy en día “porque vivimos en un mundo donde las desigualdades son cada vez más pronunciadas y provocan una brecha social que se va ensanchando e impide el crecimiento del país”. Reducir esa desigualdad, continuó, “es un desafió también para la U de C, no solo en términos de cobertura sino de retención de matrícula y de capacidad académica, tanto en infraestructura como en el personal”. Es importante el apoyo, añadió, porque una carrera universitaria “continua siendo un vehículo de primer orden para la movilidad social, así como para el aumento en el ingreso y la calidad de vida de las personas”. Para reducir esta desigualdad y beneficiar a la pobla-

ción, dijo Hernández Nava, “se requiere de un acompañamiento, de un presupuesto adecuado y de un robusto programa de apoyos que permita a los jóvenes tener condiciones similares de acceso, para que sean sus capacidades y no sus circunstancias las que determinen su trayecto en las aulas y su ingreso al mercado laboral. Antes de concluir, el Rector agradeció la generosidad de quienes aportan para que estas becas sean posibles, sobre todo la disposición de los arrendatarios de las cafeterías de los cinco campus universitarios. El alumno Zeus García, quien actualmente cursa el sexto semestre de Psicología, a nombre de sus compañeros dijo que “esta beca hace la diferencia en nuestros días de jornada académica, misma que demanda horas lejos de casa y en donde los traslados suelen ser costosos; de esta manera, un desayuno o una comida ayudan a que nuestro cuerpo pueda seguir y concluir nuestros estudios diariamente”. “Por tal motivo, quiero agradecer de antemano a todos los que hacen posible este gran proyecto, que sin duda dará beneficios importantes a los aquí presentes; asimismo, agradezco al Rector por hacer posible que nuestra segunda casa prospere y, de esta manera, la comunidad estudiantil crezca tanto en lo personal como en lo académico”. Estuvieron en el presídium: Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Juan Carlos

Vargas, coordinador general Administrativo y Financiero; Priscilia Álvarez, delegada de

Colima; Ana Lilia Moreno, directora general de Servicios Universitarios; Joel Nino, pre-

sidente de la FEC y Fernanda Zamora, jefa del Programa de Becas de la U de C.


Ofrecen charla sobre acoso sexual a estudiantes de Tecomán

Universidad

Jueves 14 Marzo de 2019

3

U de C y Ayuntamiento de Armería estrecharán lazos de colaboración Con la visita del presidente municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, a la Universidad de Colima, se mantiene el acercamiento y apoyo que esta Casa de Estudios brinda a los ayuntamientos e instancias que lo requieren, para beneficiar de esa manera a los alumnos y docentes universitarios así como a la sociedad en general. En esta visita, el alcalde de Armería, quien estuvo acompañado por la asesora Sonia López Verde y el contralor Alfonso Sotomayor Ortiz, conoció las posibilidades de colaboración -tanto académicas como de asesoría y culturales-, que la U de C tiene para las instancias públicas como parte de la responsabilidad social de la institución, aseguró el Rector José Eduardo Hernández Nava. A través del director general de Atención al Sector Social y Productivo, José Luis Fonseca, recordó que la U de C trabajó en pasadas administraciones en la elaboración de proyectos productivos de micro negocios (ladrilleras, peladeras de cocos, ramadas, entre otros), en convocatorias federales de fondos de coinversión y otros proyectos con productores de sal, así como en la gestión de permisos ambientales para hacer un bordo. Fonseca Vázquez agregó que la Universidad está muy ligada al trabajo de los ayuntamientos.

Por su parte, la directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Martha Chávez, dijo que se han hecho acciones de capacitación para la adecuación de viviendas en poblados rurales de ese municipio. Actualmente, añadió, se realiza un proyecto con la comunidad Flor de Coco con miras a la regularización del terreno para vivienda y otorgar créditos a mujeres jefas de familia. Para el acercamiento habló también sobre el diseño de mobiliario, con participación de los diseñadores industriales en formación. De parte de la Facultad de Ingeniería Civil, el director Alfredo Sánchez Alejandre habló de su capacidad para desarrollar proyectos de infraestructura (sanitaria, drenaje, puentes, carreteras), y en el aspecto de capacitación, Rosendo Sánchez, director de Educación Continua, señaló que se puede instruir en temas que se conocen poco en la práctica, como las licitaciones de obras o la Ley de Obra Pública. A su vez, adelantó que se aproximan dos diplomados en gestión municipal que pueden acercarlos más a la Universidad. En su momento, las autoridades municipales agradecieron la disposición de la institución, la apertura y el interés para que la U de C y el ayuntamiento tra-

bajen juntos. En este sentido, plantearon una problemática que tienen las colonias Independencia y Emiliano Zapata, las más grandes de Armería, para tener salida a la carretera, así como la necesidad de impulsar el balneario de Cuyutlán y atender el tema de catastro, que requiere una regularización. Durante la reunión también estuvieron el coordinador general de Docencia, Eduardo Monroy; la coor-

dinadora general de Comunicación Social, Vianey Amezcua; la directora general de Servicio Social y Prácticas Profesionales, Jessica Rodríguez; el abogado

general, Elías Flores; el secretario técnico de Rectoría, José Luis Ramírez y la secretaria particular del Rector, Margarita González.


4

Jueves 14 Marzo de 2019

Universidad

Conmemora Bachillerato 15 el Día Internacional de la Mujer

Ofrecen charla sobre acoso sexual a estudiantes de Tecomán v

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de la Universidad de Colima, campus Tecomán, organizó una charla sobre acoso sexual a la que asistieron alumnas de las carreras de Ingeniero Agrónomo y Licenciado en Biología. Patricia Murillo, psicóloga del departamento de Desarrollo Humano del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), mencionó que el objetivo de esta plática es que las estudiantes conozcan lo que es el acoso, cuál es su diferencia con el hostigamiento sexual y cuáles los componentes para poder catalogar algo como hostigamiento sexual o acoso. En la charla, se explicó a los alumnos estos conceptos, así como las diferencias entre ambos, y la manera en que se pueden dar, de tal forma que las jóvenes sean capaces de identificarlos. Como ejemplo mencionó el acoso entre subordinados, el hostigamiento sexual de un superior a un subordinado, así como los tipos de acoso que hay: físico, no verbal y virtual. “Lo importante es que, si son víctimas de esta situación, dijo, pueden acercarse sin miedo con las autoridades del plantel educativo. “Por ejemplo, a la coordinación académica o con su orientador, que tienen toda la disponibilidad para ayudarles y de ahí a la dirección para que tomen cartas en el asunto.

tigamiento que existen”, añadió. Iris Alixel Silva Guardado, alumna del octavo semestre de la carrera de Ingeniero Agrónomo, agradeció a la Universidad y a la facultad por realizar este tipo charlas “que son de mucha ayuda para identificar escenarios que pudieran ser de acoso o de hostigamiento”. “Me agradan este tipo de charlas, ya que a nosotras como mujeres nos ayuda a abrir o extender un panorama más amplio sobre lo que es el acoso sexual; nos ayuda a no ser tímidas, a alzar la voz. Sin duda alguna, a la mayoría nos quedó claro qué hacer, a dónde ir y con quién acudir en caso de ser víctimas de una situación de este tipo”, concluyó. Es importante que sepan que la Universidad de Colima cuenta con los recursos necesarios para apoyarlas en este tipo de casos”. Al respecto, Elvira Silva Jiménez, coordinadora educativa de la carrera de Agronomía, comentó que esta charla es importante para que las alumnas puedan conocer un poco más acerca del tema del acoso sexual, la manera en que pueden identificarlo y cómo pueden actuar ante una situación de este tipo. “Gracias a esta charla, nuestras estudiantes pueden conocer la diferencia entre hostigamiento y acoso sexual, cómo pueden tomar medidas en caso de que se presenten este tipo de situaciones, así como los diferentes tipos de acoso y de hos-

Museo Universitario de Artes Populares

Invitan a taller de técnicas de pintura rangeliana

El Museo Universitario de Artes Populares “María Teresa Pomar” de la Universidad de Colima, invita a los estudiantes que deseen acreditar su materia de actividades culturales a participar en el taller “Introducción a las técnicas de elaboración de pintura rangeliana”, impartido por Nancy Lizeth

Corcino Rosas, todos los martes y sábados de 9 a 11 de la mañana, en el patio central del museo. Asimismo, se extiende la invitación al público en general que desee conocer las técnicas de elaboración de pintura rangeliana a participar en dicho taller.


Ojo de Mar

Universidad

Jueves 14 Marzo de 2019

5

Invitan a taller ...

En entrevista, Lizeth Corcino comentó que el taller está dirigido especialmente a los alumnos de la U de C, aunque también puede asistir público en general que desee aprender la técnica, ya que puede ayudarles como una actividad terapéutica e incluso como una forma de obtener inNancy Corcino Rosas. gresos económicos, detalló. Dijo que en la primera sesión que si les gusta el taller, avanse ve la relación que se hace para cen en la técnica, “y con esto mezclar la pintura; se manejan pueden tener un ingreso ecolos colores ocres, los básicos y los nómico; por ejemplo, hay un óxidos. Cuando van más avanza- alumno que ya vendió y mandó dos o les interesa continuar en el a Oaxaca un cuadro con un vataller, añadió, trabajan con som- lor de mil 200 pesos, y esto le breados, luego líneas “y así se representó un ingreso extra”. van familiarizando cada vez más Señaló que el taller se con la técnica”. abrió gracias al exdirector del Si los participantes avanzan, MUAP, Antonio Enciso; “hay comentó, después trabajan en algunos que empezaron desde madera, hacen clavijeros, re- entonces, hace un año, y son lojes y cuadros de bienvenida, los que han aprendiendo más que es lo principal. sobre la técnica, ahora irán Uno de los principales obje- profundizando sobre la litogrativos, señaló la instructora, es fía de Rangel Hidalgo”.

Lizeth Corcino comentó que durante todo el semestre los interesados pueden incorporarse al taller; “piensan que una vez iniciado el taller ya no se pueden incorporar, sino hasta el nuevo semestre, y no, aquí todos los días de clase son como el primer día, porque cada uno tiene una habilidad y una forma de pintar diferentes”. Finalmente, invitó a los estudiantes a que asistan al taller pues, “además de aprender a pintar, pasarán un rato de terapia con la pintura”. El costo por clase para estudiantes es de 30 pesos y para el público en general de 60. Por su parte, la estudiante del octavo semestre de la Licenciatura en

Educación Especial, Fernanda Cámaras Castellanos, quien toma el taller, comentó que “empecé a venir al taller desde séptimo semestre, porque sólo quería acreditar, pero una vez que tomé las clases me gustó, ya que me sentía relajada y me olvidaba de las materias de la

escuela, por eso procuro venir todos los martes y sábados”. Finalmente, señaló que su experiencia ha sido muy buena; “al principio sentí que no podría llegar a la madera, pero después de cinco sesiones ya pasé a madera y hasta ahorita me he sentido muy bien con el taller”.


6

Jueves 14 Marzo de 2019

Universidad

Rompiendo el ídolo

Conmemora Bachillerato 15 el Día Internacional de la Mujer Con varias actividades, la comunidad escolar del Bachillerato 15 conmemoró el Día Internacional de la Mujer, para recordar aquel 8 de marzo de 1857, en el que trabajadoras de la industria textil en Nueva York organizaron una huelga contra los bajos salarios y sus inhumanas condiciones laborales. El director del plantel, Christian Emmanuel Barajas Pineda, rememoró también que el 8 de marzo de 1908, 15 mil mujeres tomaron las calles de Nueva York para exigir un recorte en el horario laboral, mejores salarios, el derecho al voto y el fin del trabajo infantil bajo el eslogan “Pan y Rosas” (el pan simbolizaba la seguridad económica, y las rosas una mejor calidad de vida). Además, el directivo recordó la terrible tragedia ocurrida el 25 de marzo de 1911, en la que 100 trabajadoras textiles, mujeres inmigrantes en su mayoría, murieron en el incendio de la fábrica

de Triangle Shirtwaist en Nueva York, Estados Unidos, como consecuencia de las precarias condiciones laborales que prevalecían. Así, en coordinación con el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), la psi-

cóloga Rocío Hernández Chávez, del Departamento de Desarrollo Humano de ese centro, impartió en la biblioteca del plantel la conferencia “Ser mujer”, a la que asistieron madres de familia, estudiantes y docentes. En su intervención, Rocío Hernández destacó el avance en la cultura de igualdad entre mujeres y hombres, como el elemento central del esfuerzo de las mujeres por mejorar su condición económica, social y política, mientras que, en otro momento, la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) ofreció una charla a los estudiantes con la participación de la doctoranda en Ciencias Sociales, Adriana Cueva Rábago. A iniciativa del maestro Da-

niel Pérez, otra de las actividades consistió en el recorrido que hicieron estudiantes por la colonia La Albarrada, para obsequiar a niñas, jóvenes, madres y abuelas, dulces y tarjetas con frases alusivas al Día Internacional de la Mujer.

Por último, estudiantes de servicio social coordinados por la maestra Teresa Lona, elaboraron dos periódicos murales para resaltar información relevante de mexicanas destacadas en diferentes ámbitos.


Limpia de bichos Cartรณn de RIMA

Publicidad

Jueves 14 Marzo de 2019

7


8

8

Opinión

Jueves 14 Jueves 14 Marzo de 2019 Marzo de 2019

¿Azules los ríos de México? ¿Azules las lagunas y los lagos? Pocos habrá que conserven aún ese color. Casi todos se ven oscuros, verdinegros, contaminados por las sustancias tóxicas que arrojan las industrias. Por eso se requiere que en cada estado del país haya centros recolectores de desechos industriales; empresas avaladas y supervisadas que recojan tales detritus ...

De Política ... y cosas peores Editorial

Vacunar para prevenir

D

e acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, durante la temporada de influenza 2018-2019, Colima ha registrado 59 casos de esa enfermedad con una sola defunción. La recomendación de las autoridades sanitarias para lograr la contención de la enfermedad es aplicarse la correspondiente vacuna. La dependencia indicó que en el caso de Colima y en lo relativo a los casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), se tiene un registro de 641 casos. A nivel nacional hay 5,626

casos confirmados de influenza con 627 defunciones. Ante el lento pero continuo avance de la enfermedad, las autoridades han pedido que la población extreme las medidas preventivas, especialmente para proteger a los llamados “grupos etarios” o más propensos al contagio: niños menores de 9 años y adultos mayores de 60 años. Para evitar una complicación, a ellos son a quienes debe, preferentemente, aplicarse la vacuna contra la influenza y el neumococo. Como cada año, ambos biológicos se suministran de forma gratuita en las unidades médicas del sector salud. Una de las posibles complica-

Ojo de mar

Lengua materna, lengua indígena Por Adalberto Carvajal Desde 2002, cada 21 de febrero la Unesco conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna. En 1999, la Conferencia General de esa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura aprobó una iniciativa presentada por Bangladesh que en esa misma fecha recuerda el aniversario del día en que sus habitantes decidieron luchar por el reconocimiento de la lengua bangla. De acuerdo al texto publicado en el sitio del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), esa conmemoración se suma a las iniciativas para “fortalecer las identidades fundamentadas en el uso de la lengua materna y por ende de los derechos lingüísticos”. Este 2019 será el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, bajo el lema: “No hay lengua sin pueblos”. Y cabe mencionar que “al hablar de lengua materna se habla de todas las lenguas del mundo, ya que con este término se identifica a la lengua que adquirimos en casa, a través de nuestros padres, abuelos, hermanos o quienes se encargaron de nuestra crianza”. Designar un día para celebrarlas, “es un reconocimiento internacional que sensibiliza y llama la atención sobre un asunto importante y pendiente en las sociedades, para que los gobiernos y Estados actúen, se tomen medidas pertinentes y para que los ciudadanos exijan su atención. En suma, las Naciones Unidas aprovechan para mostrar un camino a los Estados promoviendo acciones que pueden adoptar en la búsqueda de soluciones”. Una lengua, un universo ¿Soluciones a qué? Nada menos que al proceso de extinción de lenguas distintas a la oficial en países como México que tuvieron una enorme diversidad lingüística, y cuya desaparición supone la pérdida de patrimonio cultural

ciones que pueden presentarse en un paciente contagiado con influenza es hiperactividad bronquial y neumonía, lo cual puede ocasionar que el enfermo sea hospitalizado. Es necesario subrayar que, contrario a rumores, la vacuna no puede causar influenza porque los virus que usa mueren durante la producción de las mismas. Las vacunas inyectables contra la influenza se fabrican con el virus de la enfermedad que ha sido “inactivado” o con un solo gen del virus, a diferencia del virus completo. Los únicos efectos secundarios son dolor en el brazo, fiebre o dolores leves. Cabe recordar que en la semana,

la Organización Mundial de la Salud (OMS) activó la Estrategia Mundial contra la Influenza 2019-2030, destinada a proteger a las personas de todos los países contra el mal, controlar la propagación de la enfermedad de animales a humanos y prepararse para lo que considera una próxima pandemia. Y es que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que existe un riesgo continuo de que un nuevo tipo de influenza se transmita de animales a humanos y que potencialmente cause una pandemia. “Debemos estar atentos y preparados, y para ello hay que vacunarse”, recomendó.

pues cada lengua hablada implica una cosmovisión distinta, una forma particular de imaginar el mundo y nombrarlo. “En nuestro país, además del español, se hablan 68 lenguas de los pueblos indígenas, entre ellas: tutunakú o totonaco, ayyujk o mixe, bats’il k’op tseltal, otetzame o zoque, Kickapoo, tének o huasteco, wixárika o huichol, chatino, chinanteco, ixil, bot’una o matlatzinca, entre muchas otras”, sostiene el Inali. “México, como la mayoría de los países, es una nación multilingüe. De hecho es uno de los diez países con mayor diversidad lingüística del mundo y el segundo en número de lenguas vivas en el continente americano. Nuestra diversidad lingüística constituye una riqueza invaluable que todos los mexicanos debemos conocer, valorar y respetar. “Se estima que en el mundo se hablan cerca de 7 mil lenguas actualmente, algunas otras estimaciones, al incluir las lenguas de señas, indican la posible existencia de hasta 10 mil idiomas en el planeta. No obstante, los esfuerzos por contar con un amplio registro de las lenguas del mundo, determinar el número absoluto de estas resulta un asunto más que complejo y prácticamente interminable. “Hay regiones del mundo donde desconocemos los pueblos y comunidades indígenas que habitan ahí y de las lenguas que hablan, como Papúa Nueva Guinea, Indonesia y Sudamérica; por otro lado, se suele identificar con una misma denominación a diversos grupos lingüísticos, de manera que para 7,097 lenguas registradas en el catálogo de Ethnologue, existen 41,806 nombres de lenguas. Esto hace más compleja la diferenciación acertada y pertinente. “Es importante destacar que para contar con un retrato claro de cada comunidad con una lengua materna propia, es necesario tomar en cuenta muchos elementos: los que tienen que ver con el estudio de la lengua (lingüísticos), los socioculturales, los políticos y muchos otros, que contribuyen a generar cambios en la comunidad y su lengua, lo que nos revela la condición de las lenguas como construcciones vivas enraizadas profundamente en los è 11 pueblos y su contexto”, expone el Inali.


Hoy en la historia

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre No pertenecen al viajero los paisajes del trópico. Le son ajenas esas llamaradas verdes que se enredan a los ojos como lianas; esas aguas del cielo y de la tierra que caen lluvia, o corren río, o se vuelven inmóviles pantanos. El paisaje de este viajero es el desierto. Lo ha visto desde niño y lo conoce. Sabe de su fiera belleza, que algunos no pueden ver; siente íntimas sus inmensidades y cercanas sus lejanías. El viajero ha caminado su desierto y ha visto la flor de la biznaga, y la pequeña criatura que desde su piedra atisba al mundo. Contempló el vuelo del gavilán y la sabia andadura del coyote. Cuando llegó la noche pudo ver el Camino de Santiago, la gran vía de luz en la frente del cielo, y sintió que podía alzar las manos y mojárselas de estrellas. Aquí, en este desnudo paisaje, se desnuda el alma. Aquí, donde es tan fácil perderse, es muy fácil hallarse. El viajero ama su desierto. Cuando regresa a él es como si a sí mismo regresara. ¡Hasta mañana! ...

Limpia de bichos

La culpa la tiene Bond... James Bond Por Marcial Aviña Iglesias Desde la infancia siempre aluciné con los gadgets que el 007 sacaba en sus películas, es más, en la secundaria hice un reloj que ocultaba en su interior el acordeón para aprobar con diez el examen -¡Ah, no manches! ¿Copiabas? ¡No que muy cerebrito!-; en el bachillerato nunca intenté cortejar a ninguna de mis compañeras, en cambio, copiando - ¡Ya ves! Se te quedó la costumbrita- el estilo de masculinidad que el celuloide nos programaba de James Bond, inútilmente intentaba seducir a mis profesoras. ¿A qué voy con todo este cuento? Resulta que el fin de semana, uno de mis conocidos que se las da de muy enamorado, casi tan narcisista, frívolo e infiel como el personaje de Ian Fleming, nada más que región 4, se quejaba amargamente de que las técnicas de seducir aprendidas gracias al histrionismo de Sean Connery, Roger Moore y Pierce Brosnan -¿dónde quedaron las Daniel Craig?- en la actualidad están fallando,

Opinión

Jueves 14 Marzo de 2019

9

Rompiendo el ídolo Por Ruth Holtz* Un problema que es muy frecuente en todos es el necesitar algo o alguien de manera muy exagerada. Le solemos denominar apego. Suele incluir una gran idealización o hasta adoración, casi como “un dios”. Por eso decidimos llamarle “ídolo”. De hecho el diccionario nos define ídolo del siguiente modo: “Persona o cosa por la que se siente un amor o admiración excesivos”. Cuando alguien requiere apoyarse, ampararse, aferrarse o enfocarse en un ídolo significa que no se siente suficientemente fuerte, valioso(a) como para ir por la vida sosteniéndose de algo. “El Dios verdadero no es un ídolo, pero no aprueba la idolatría”. Esto ya es una pista acerca de que “idolatrar algo o alguien” no es un acto religioso y que no debemos endiosar a nada ni a nadie. Endiosar a un ser querido, a una pareja nos puede llevar a sufrir. En ese caso es probable que nuestra vida gire en torno de esa persona, vamos a querer agradarla en todo y podemos estar temiendo que nos deje. Podemos sentir que tenemos que ser mejores para que no nos cambie por otra persona. “Amar demasiado” es un tema común de las personas codependientes. De hecho podemos recordar el libro con ese nombre. Nos enseña cómo ese exceso no es realmente amor, sino una obsesión que en el fondo muestra a una persona desvalorizada, temerosa de ser abandonada y que vive miserablemente enfoCartón de RIMA cada en su “ídolo”. Endiosar a nuestros padres, idealizarlos, nos puede llevar a un nivel de autoexigencia muy grande, que nos puede hacer adictos a la aceptación, al reconocimiento para así “agradarlos”. Tampoco nuestros padres, por ser autoridad en nuestras vidas, deben ser colocados como ídolos, pues entonces nos será muy difícil relacionarnos verdaderamente con ellos pues trataremos de ser ciegos a sus defectos, a sus errores y a lo que quizá tengamos que sanar en nosotros por sus deficiencias. Aceptarlos como humanos con virtudes y defectos nos permite reconciliarnos con ellos y comprender sus fallas hacia nosotros. Y así podemos perdonarlos y buscar subsanar esas áreas de nuestra persona nosotros mismos sin esperar que ellos o sus sustitutos lo hagan “de manera mágica”. Y sus sustitutos pueden ser maestros, pareja, psicoterapeutas, representantes de religiones, es decir, alguna figura de autoridad o de importancia amorosa para nosotros. En la psicoterapia trabajamos con esta codependencia, con estas idealizaciones, aunque al mismo tiempo esa actitud se proyecta en el psicoterapeuta. Éste, responsable de su poder e influencia sobre el consultante debe aprovechar eso para llevar a la persona a superar sus dolores más profundos hasta que pueda superar el “necesitar un ídolo”. Cuando pueda deè 12 jar a esa persona que “ama” de manera o será que la edad le ha ganado en años, lo que lo desarticuló de la mujer del Siglo XXI. Debido a lo marchito de su ego, cosa rara en él, que se las da muy canalla y esteta, hipoteco el orgullo al confesarme de que en los antros las damas aceptan las bebidas que les invita, incluso su compañía, pero cuando éste empieza con el truco de resaltar los rasgos que las embellecen, simplemente lo abren como bolillo, dejándolo más solo que dios, o sea, pasa a ser un individuo genérico. Amigo, piensa que un buen elogio a veces significa burlarse de otras mujeres, tal vez te lo agradezcan, pero neta, tú insultaste primero, entonces no te pongas mamón, cuando ellas no acepten continuar contigo, también borra de tu mente que al invitarles una bebida, implica que exista el compromiso de ser tus compañeras por esa noche. Así que no insistas, pior, no le salgas con la invención de que cuando se vaya la escoltarás porque las mujeres no deben de andar solas afuera debido al peligro de la noche, neta que continuarás cajeteándola al decirle eso, ¡buey, no juegues con el miedo! Suenas hasta amenazador cabrón. Si tu desamueblada cabeza sigue creyendo que está cañón conquistar a una mujer en tiempos feministas, ¡no seas nango! El machista eres tú, ella solo exige respeto, comprende que a veces uno confunde conquistar con acosar, y la culpa no la tiene James Bond, la tienes tú de tan frívolo que eres.


10

Opinión

Jueves 14 Marzo de 2019

Por Tania Campos-Ordóñez y Oscar González-Pérez

...Nosotros

De política ... y cosas peores Por Catón - “Sex is good, sex is fine, / doggy style or 69. / Just for fun or getting paid / everyone loves getting laid”. No quiero intentar la traducción de esa cuarteta pelandusca. “Traduttore, traditore”, dicen los italianos. El traductor siempre es traidor. El caso es que a Camilia le gustaba mucho el sexo. Le comentó a una amiga: “Mi médico dice que soy ninfomaníaca”. Inquirió la otra: “Y tu marido ¿qué dice?”. Replicó Camilia: “Él usa una palabra mucho más breve” ... Doña Pasita le preguntó a su nieta mayor: “¿Cómo es tu nuevo novio?”. Respondió ella: “Es muy serio y muy formal, abuela. No fuma; no bebe; no sale por las noches; ha estado felizmente casado por 10 años y tiene tres hijos preciosos” ... Pepito esperaba con su mami en la antesala del laboratorio de exámenes clínicos. Salió un niño llorando y le contó a Pepito: “Me hicieron un examen de sangre, y me picaron el dedo”. “¡En la madre! -se asustó Pepito-. ¡A mí me van a hacer un examen de orina!” ... Ya conocemos a Chinguetas, marido casquivano. Una tarde estuvo con cierta amiguita suya en el cuarto 110 del popular Motel Kamaua. Al salir frotó fuertemente los zapatos en el pasto del jardín hasta manchárselos de verde. En la casa su esposa Macalota lo esperaba hecha una fiera. Le preguntó, agresiva: “¿Dónde estuviste toda la tarde?”. Respondió muy campante don Chinguetas: “Me la pasé con una amiguita en el cuarto 110 del popular Motel Kamaua”. “¡Mentiroso! -rebufó doña Macalota-. ¡Te fuiste a jugar golf! ¡Mira cómo traes esos zapatos!” ... El doctor Ken Hosanna esperó a que su paciente saliera de la anestesia y enseguida le informó: “Cometimos con usted un grave error. Lo confundimos con otro paciente, y en vez de extirparle el apéndice le hicimos una operación de cambio de sexo. Ahora es usted mujer”. “¡Santo Cielo! -se consternó el sujeto-. ¿Significa eso que ya no tengo pija?”. “Así es -confirmó el facultativo-. Pero con lo que ahora tiene podrá conseguir todas las que quiera” ... “Ésta es mi Patria”. Tales son las palabras que presiden el bello mapa escolar de la República Mexicana que compré hace días en un bazar de antigüedades. De 1940 es ese mapa, y en él aparecen los ríos, lagos y lagunas del territorio nacional pintados de color azul. Ya no se les puede representar así. Cuando, iluso, quise conocer el Salto de Juanacatlán -lo había visto de niño en las páginas de un álbum infantil-, me lo mostraron figurado en la pared de una fonda del pequeño pueblo. El verdadero no existía ya. ¿Azules los ríos de México? ¿Azules las lagunas y los lagos? Pocos habrá que conserven aún ese color. Casi todos se ven oscuros, verdinegros, contaminados por las sustancias tóxicas que arrojan las industrias. Por eso se requiere que en cada estado del país haya centros recolectores de desechos industriales; empresas avaladas y supervisadas por las autoridades correspondientes que recojan tales detritus, los depositen en sitios idóneos aprobados por las mismas autoridades donde se les procese para que no provoquen daño. De no haber tales centros esos peligrosos desechos, incontrolados, seguirán dañando a la naturaleza y a la población humana. Mi estado natal, Coahuila, es una entidad altamente industrializada, por eso necesita esos centros de recolección. Si no existieran los que hay ¿qué se haría con las nocivas sustancias que por razón misma de su actividad productiva se originan en las plantas industriales? Cuando en todo el territorio nacional haya centros como ésos nuestros lagos, ríos y lagunas volverán con el tiempo a ser azules, y otra vez nuestros hijos y nietos podrían decir con orgullo viendo el mapa de México: “¡Ésta es mi Patria!” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Los alimentos no deben ser un arma en manos de los poderosos para castigar las fallas de los débiles, se dijo en la ONU ...” “Que eso lo oiga mi mujer -decía cierto canalla-. Cuando no le doy la raya no me sirve de comer”.

Ciencia y Futuro

Mis dos escuelas rurales ... y una huella Por J. Ángel Ramírez López • Picachos y Juana de Asbaje, el modelo • Mi incursión en la educación Dejé de ser despachador de combustible en una conocida gasolinera al sur de la capital, en 1977, luego de ser aprobado como becario para capacitarme de instructor comunitario del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), que iniciaba sus pininos en Colima con 84 adolescentes, a cambio de una beca para estudiar una carrera técnica. Recibimos un curso de capacitación de tres meses (septiembre a noviembre) de ese año, luego fuimos enviados a las comunidades de los 10 municipios de la entidad donde no hubiese maestro federal, para atender de 5 a 29 niños en edad escolar mediante lo que se llamó “sistema de cursos comunitarios”, de lunes a viernes, y vivíamos en la comunidad. Naturalmente que el Manual del Instructor Comunitario I y II hablaba de una reunión previa con las autoridades municipales y escolares, con el comisario y con la comunidad para que se responsabilizaran de darnos alojamiento y las tres comidas diarias a cambio de la educación de sus hijos, por lo que la gente respondía y cumplía tal encomienda. Así, en diciembre de 1977 hice el censo de niños de la comunidad (38, y debía trabajar sólo con 29), pero como no había profesor, fui aceptado. La comunidad asignada fue Picachos, en Villa de Álvarez. Por lo que me recibió Juan Ramos, el comisario, y me dio alojamiento en la casa donde vivía su mamá. Una casilla de palitos y paja, como de película. Los cursos comunitarios iniciaron en enero de 1978 con los 84 instructores, pero como donde yo vivía en Colima estaba acostumbrado a ser líder juvenil y mover hasta las piedras, que reúno a la comunidad para mejorar el lugar. Alguien prestó un camión maderero. Un sábado allá vamos, con el presidente municipal Carlos Silva Gudiño, en reunión. Nos extendió un cheque abierto con su secretario, para ir al comercio y comprar lo pedido, pero me saludó de mano y dijo que ningún profesor le había llevado al pueblo para ofrecer mano de obra a cambio de mejoras comunitarias. Hubo pintura escolar, alambre de púas, escobas, cubetas y cinco balones y malla para el voleibol que tanto gusta al pueblo. Y esa escuela fue cercada y pintada, cuya huella duró más de 10 años, siendo que yo sólo duré un año ahí, para luego ser premiado por el Conafe al ofrecerme cercanía a la ciudad. Me pidieron que justificara la existencia de más de 29 niños en edad escolar que no asistieran a cursos comunitarios por su pobreza, y de inmediato, allá voy a El Salado. Desde ese lugar y hasta El Alpuyequito encontré 36 niños que no asistían a la educación primaria, pues dos menores ya habían sido atropellados por transitar a bordo de carretera, y la gente prefería no mandarlos a pie a la escuela, hasta que llegué y ofrecí dar clases en lo que se llamó colonia Juana de Asbaje, al sur de El Costeño, a bordo del canal. Entregué el censo a la autoridad educativa, pero me dijeron que me encargara desde el terreno, la construcción de la escuela y hasta dar cursos comunitarios, y que tenía 15 días de plazo. A los ocho días fui a avisar que todo estaba listo para iniciar clases. Se sorprendieron y preguntaron cómo le hice, pero ese no era su problema. Los invité a inaugurar el curso. Claro que reuní al pueblo; alguien ofreció prestado un terreno, otros más, palos, tablas y láminas de cartón, y la gente trabajó sábado y domingo. El mobiliario, al estilo de los bajos de La Petatera, de La Villa, lugar que después de mí, conchudamente la SEP compró para una escuela completa y dar plaza a profes hijos de directivos. Ahí está mi huella.


U de C organiza torneo de tenis “Poli Open 2019”

Ojo de mar ...

ç

Opinión

Jueves 14 Marzo de 2019

11

8

A las lenguas las matan Según el Catálogo de Lenguas Amenazadas de la Universidad de Hawái, cada tres meses muere una lengua en el mundo y de acuerdo a la Unesco, en 100 años se habrán extinguido al menos la mitad de lenguas del planeta, cita Almudena Barragán en Verne, el suplemento de El País. Se pierde riqueza cultural cuando muere el último hablante de una lengua. La gente deja de hablar y de transmitir a las nuevas generaciones la lengua con la que fue criado, cuando asume que ese idioma dejó de ser ya una herramienta que le permita comunicarse con los demás. Pero, según Yásnaya Aguilar, la mujer indígena mexicana que subió a la tribuna de la Cámara de Diputados en el marco de esa conmemoración internacional y desde ahí lanzó un contundente mensaje al Estado, en este caso en su lengua originaria, el mixe o ayuujk, “nuestras lenguas no mueren, las matan”. “El Estado mexicano las ha borrado con el pensamiento único, la cultura única, el Estado único”, expresó Aguilar durante su intervención. “Fue México el que nos quitó nuestras lenguas, el agua de su nombre nos borra y nos silencia. Aun cuando han cambiado las leyes, estas continúan siendo discriminadas dentro de los sistemas educativos, de salud y del judicial”, dijo en referencia a la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de 2003 por la que se reconocen los derechos de los 68 pueblos originarios que existen en México, según la nota de Verne. Yásnaya Aguilar es una lingüista y escritora mixe de 38 años. Como activista de la Sierra Norte de Oaxaca habló a los diputados de la grave crisis que atraviesan las lenguas en México. En 200 años, la población hablante de ellas se ha reducido de un 65% a un 6,5%, según el Inegi, pasando de ser una mayoría a una minoría en el país. Aguilar acusó a México de haber participado, a través de sus políticas públicas, en la desaparición de las lenguas originarias. “Todas las lenguas son tan válidas como el castellano en México, las lenguas indígenas también son lenguas nacionales, pero hay una brecha de implementación. En el Estado solo es válido el monolingüismo”, explicó la también poetisa en entrevista telefónica con Verne. Monopolio lingüístico Para Yásnaya Aguilar existe un “lengüicidio” en México que está acabando con la cultura de los pueblos indígenas, quienes han recibido golpes, discriminación y regaños por hablar su idioma materno. “Tu lengua no vale. Para ser ciudadano mexicano necesitas hablar la lengua nacional, el español. ¡Deja de usar tu lengua!”, dijo Aguilar en el Congreso de la Unión en referencia a las represalias que recibía de pequeña en la escuela por hablar mixe. “Las lenguas son importantes pero son mucho más importantes sus hablantes. Las lenguas mueren porque sus hablantes son discriminados y violentados”, agrega y asegura que la desaparición de las lenguas indígenas tiene que ver con un proceso impulsado por las políticas públicas del Gobierno desde la conformación del Estado mexicano en 1810. “Ahora los discursos han cambiado pero debe haber un cuestionamiento de la supuesta unidad y homogeneidad que planteó el Estado mexicano con una sola historia, un solo símbolo, una sola bandera, una sola lengua, una sola cultura… Ser mexicano es un estatus legal, no es un estatus cultural”, añade la lingüista quien considera al país un estado multinacional al que el nacionalismo ha hecho mucho daño. “A nuestras lenguas las matan también cuando no se respetan nuestros territorios, cuando las venden y concesionan, cuando asesinan a quienes las defienden. ¿Cómo va a florecer nuestra palabra en un territorio del que se nos despoja?”, dijo en su intervención en San Lázaro. Yásnaya Aguilar explicó, posteriormente, a Verne que además de la violación de las lenguas originarias también se producen en su comunidad, San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, una violación del territorio y de sus recursos naturales. “Un grupo armado tomó nuestro manantial en 2017, nos cortaron el agua y desde entonces no tenemos acceso al agua. Los gobiernos no han hecho nada para solucionarlo. Hubo un muerto y secuestraron a cuatro mujeres”. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

Hoy en la Historia Por José Levy Marzo 14 En 1565 murió en Uruapan, Vasco de Quiroga, a quien se le conoció cariñosamente como Tata Vasco ... En 1816 murió en Cádiz, España, Mariano Abasolo, de los primeros y más esforzados insurgentes. Apresado con todos los jefes en Acatita de Baján, fue el único que se salvó de la muerte, gracias a las gestiones y súplicas de su esposa, pero fue desterrado y encarcelado en España donde murió ... En 1836 la Convención de Texas declaró su independencia de México ... Y en 1858, preso Benito Juárez y los miembros de su gabinete en Guadalajara, el teniente Filomeno Bravo, colimense, y 25 soldados a su mando, se disponían a fusilar a los ilustres prisioneros. La serenidad de Juárez y la oportuna intervención de Guillermo Prieto, al expresar: “Los valientes no asesinan”, detuvo la ejecución y cambió la actitud de los rebeldes.

Hoy en la historia de Colima Fallecimiento de Pedro Regalado Llamas Este personaje colimense de la Independencia, junto con su pariente Manuel, escribió interesantes páginas durante el tiempo que combatieron a los realistas en nuestro territorio. Finalmente, Pedro fue pasado por las armas aquí en Colima el 14 de marzo de 1814, dejando viuda a Petra Covarrubias. Le dio cristiana sepultura en la parroquia el presbítero Joaquín Ortega. Primera piedra de Palacio de Gobierno Esta fecha, 14 de marzo, nos recuerda que en 1877, al hacerse cargo del gobierno Doroteo López, comisionó al ingeniero Rosalío Banda y al alarife Lucio Uribe para que proyectaran la reconstrucción de Palacio de Gobierno. Se demolió la vieja cárcel que se encontraba en ese sitio y se desalojó una casa de ladrillo inmediata que hacía las veces de Palacio Municipal. El 14 de marzo de 1877 el gobernador Doroteo López colocó la primera piedra del nuevo edificio en medio del entusiasmo popular. Inauguración de La Colmena El 14 de marzo de 1895, Manuel Ceballos estableció una tienda a la que llamó La Colmena. Don Manuel era padre de Enrique Ceballos y abuelo del popular Carlos Caco Ceballos. La Colmena fue el antecedente de la Casa Ceballos en el Portal Medellín de Colima. Anterior a La Colmena, Manuel Ceballos se inició en el comercio con la Sombrerería Ceballos. Nacimiento del profesor José Amador García El 14 de marzo de 1900 nació en la ciudad de Colima, José Amador García. Se tituló en la Escuela Normal. Dirigió escuelas en San Luis Potosí y el Distrito Federal. En 1935 regresó a Colima como director de la Escuela Normal Mixta. Luego fue diputado local, inspector escolar en 1950. Director de Educación Federal, catedrático y director de la Escuela Normal. Regidor y colaborador de varios periódicos y revistas locales. Crimen de Los Tepames También en esta fecha, ocurrió un hecho el cual no quisiéramos recordar, pero que lo consigna la historia. Se trata del llamado crimen de Los Tepames, el 14 de marzo de 1909, cuando el comandante de policía, Darío Pizano, y los hermanos Anguiano, asesinaron a los hermanos Suárez. Fundación del primer Club Rotario El 14 de marzo de 1940, con la ayuda de la Cámara de Comercio de Colima, se constituyó el primer Club Rotario de Colima, con el apoyo del Club de Guadalajara. La mesa directiva provisional fue encabezada por Fernando Vázquez Schiaffino como presidente y Jorge T. Assam como vicepresidente. No contamos con mayor información, sin embargo, el rotarismo en Colima se inició hasta 1957. Millones para sembrar maíz El 14 de marzo de 1953 se destinó la cantidad de 3 millones 750 mil pesos para la siembra de 15 mil hectáreas de maíz, en tierras ejidales del estado. Fallecimiento de Manuel Sánchez Silva Y finalmente, hoy recordamos en un aniversario más de su fallecimiento al destacado periodista colimense Manuel Sánchez Silva, ocurrido el 14 de marzo de 1979.


12

Jueves 14 Marzo de 2019

Opinión

Ciencia y Futuro

Alteraciones cerebrales por drogas inhalantes Por Tania Campos-Ordóñez1 y Oscar González-Perez2

¼

Los solventes org��������������������������������������������������������� á�������������������������������������������������������� nicos son compuestos vol�������������������������������� á������������������������������� tiles que se encuentran presentes en productos cotidianos como los pegamentos, insecticidas, gasolina, resinas y pinturas. Por sus características fisicoquímicas se evaporan rápidamente en el aire y sus vapores pueden ser fácilmente inhalados por personas en el trabajo, de forma accidental, o por exposición recreativa o intencional (abuso), lo cual puede producir daños a la salud. Según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM5) la categor���������������������������������������������������������������������� í��������������������������������������������������������������������� a de trastornos relacionados con sustancias y adicción incluye la intoxicación por inhalación de solventes orgánicos, que se produce en las personas que inhalan dosis excesivamente altas de hidrocarburos con el fin de producir un efecto psicoactivo y alterar la consciencia, la cual genera: Incoordinación, modo de marcha inestable, retraso psicomotor, temblor, hiperactividad o coma. De hecho, la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat 2016) menciona que en comparación con el año 2011, el consumo de drogas inhalables permanece estable, por ende, continúa representando un problema potencial para el campo de la salud pública del país. Previamente se ha descrito que el abuso crónico (˃3 meses) de estas drogas produce alteraciones cognitivas y cerebrales en pacientes adictos. Por lo tanto, para reducir el riesgo de desarrollar una adicción u otras alteraciones en la salud, en diversos productos comerciales algunos solventes org��������������������������� á�������������������������� nicos inicialmente categorizados como peligrosos (ejemplo: benceno y n-hexano) han sido reemplazados por el ciclohexano (por ser “menos” dañino). Sin embargo, existen pocos estudios que evalúen los efectos adversos que podría provocar el abuso de ciclohexano en el cerebro, por tanto, no hay evidencia científica que indique si este solvente minimiza los riesgos para la salud humana. Debido a esta problemática, en el Laboratorio de Neurociencias de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima, nos planteamos realizar experimentos controlados en roedores que nos permitieran indagar las observaciones reportadas en humanos e identificar claramente el riesgo potencial del ciclohexano para el cerebro. Inicialmente, expusimos a roedores a altas concentraciones de ciclohexano en una caja de vaporización (para imitar la exposición recreativa en humanos), después realizamos evaluaciones de la conducta y, posteriormente, analizamos al microscopio una región cerebral llamada hipocampo. En el año 2015 realizamos un compilado de nuestros resultados iniciales publicado en una revista de divulgación científica titulado “Cyclohexane Produces Behavioral Deficits Associated with Astrogliosis and Microglial Reactivity in the Adult Hippocampus Mouse Brain”. En este estudio reportamos que los roedores expuestos a altas concentraciones de ciclohexano durante 30 días mostraron altos niveles de una proteína llamada Apurinic/apyrimidinic endonuclease 1 (APE1), que se encarga de reparar el ADN ante un daño oxidativo en las neuronas. Asimismo, al analizar otros datos de dañ������� o celular encontramos que células neurales llamadas glia (astrocitos y microgl������������ í����������� a) reaccionaban intensamente en el hipocampo. Estos datos nos sugirieron que el ciclohexano al ser inhalado se distribu�������������������������������������������������������� í������������������������������������������������������� a dentro del cerebro y era capaz de alterar el microambiente celular y provocar así un estrés oxidativo importante. Por lo anterior, el hipocampo parecía ser una zona vulnerable a los efectos tóxicos del ciclohexano. En humanos, esta región del cerebro está vinculada a la regulación de emociones y con la formación de recuerdos a largo plazo de nuestras experiencias diarias, mientras que en animales ayuda a codificar y recuperar información acerca de rutas espaciales que les son útiles para encontrar su alimento y sobrevivir. Adem�������������������������������������������������������������� á������������������������������������������������������������� s, tanto en humanos como animales, el hipocampo est���������� á implica�������� do en la búsqueda y obtención de recompensas o reforzadores. Por ello, decidimos investigar si los efectos adversos en el hipocampo permanecían a largo plazo y afectan la conducta de motivación. En una segunda fase, realizamos un estudio muy reciente titulado “������� �������� CHX inhalation produces long-lasting alterations in the hippocampal integrity and rewardseeking behavior in the adult mouse”, en el cual evaluamos los efectos a corto plazo (24 h después de la última exposición al solvente) y a mediano plazo (13 días después). Nuestros datos indicaron que en el corto plazo el ciclohexano disminuye la actividad neuronal, incrementa la expresión de un receptor del neurotransmisor

San Miguel recibirá a los Dragones en el balompié de Primera Especial glutamato (NMDAR1) y aumenta la tasa de muerte celular. En el largo plazo, esta disminución en la actividad neuronal y el incremento en la muerte celular permanecen, lo cual sugiere que el ciclohexano produce un daño persistente en las neuronas. No obstante, el cerebro responde ante este daño y desencadena un mecanismo de defensa a través de una proteína llamada Neuropeptido Y (NPY), que parcialmente parece contrarrestar los efectos nocivos del solvente. Otro hallazgo también interesante fue que los roedores expuestos a ciclohexano manifiestan una disminución en sus habilidades motoras, aunque muestran una mayor motivación para obtener reforzadores positivos; por lo tanto, esta nueva evidencia implica la posibilidad de que la inhalación de ciclohexano no solo genere alteraciones cerebrales, sino que también favorece el desarrollo de conductas tipo adictivas. 1 Laboratorio de Neurociencias, Facultad de Psicología, Universidad de Colima, Colima, México. 2 Doctorado en Ciencias Fisiológicas, Facultad de Medicina, Universidad de Colima, México.

Rompiendo el ídolo ...

ç

9

adictiva, cuando puede ver a sus padres u otras personas idolatradas en su justa medida, entonces es cuando podemos encontrarnos cerca del final del tratamiento psicoterapéutico. Y entonces viene lo más difícil “romper el ídolo”, es decir, ver al psicoterapeuta en su justa medida, no como “un ser sabio y entendido que tiene toda respuesta a mis dilemas y me va a decir qué hacer”, sino como una persona que estudió, que ha vivido y quizá tenga experiencia de vida importante, pero que es un ser normal, con defectos, con virtudes, que no lo sabe todo y que no debe decirme qué hacer ni decidir nada. De hecho el psicoterapeuta sólo es un acompañante, guía y orientador de un proceso único de exploración de nuestro interior, de nuestro inconsciente, de nuestra historia, de nuestros dolores y de nuestra forma de ser y de pensar que como un “yo auxiliar” nos ayuda a enfrentar nuestra vida con nuevos ojos para sanar nuestras heridas y asumir la responsabilidad de nuestro crecimiento como personas. * Tels. 3 30 72 54/044312 154 19 40 Correo: biopsico@yahoo.com.mx


Deportes Boxeadores villalvarenses reciben apoyo con miras a un evento nacional

Jueves 14 Jueves Marzo de 201914 Marzo de 2019

13

El presidente municipal de Villa de ร lvarez, Felipe Cruz Calvario, entregรณ apoyos econรณmicos a boxeadores villalvarenses que participarรกn en un Campeonato Nacional Amateur por invitaciรณn en Ciudad Camargo, Tamaulipas, organizado por el Consejo Mundial de Boxeo, del 15 al 17 de marzo. Los beneficiados son: Erick Palafox (95 kg), Jorge Morales (85 kg) y Bryan Ulises Barriga (62 kg).

Obtiene U de C importantes pases al Regional Universitario 2019


14

Jueves 14 Marzo de 2019

Deportes

Esquina Negra y España abrirán la fecha 27 en la Tercera Fuerza “A”

Obtiene U de C importantes pases al Regional Universitario 2019 Al celebrarse la eliminatoria estatal en las disciplinas de futbol de bardas, balonmano, voleibol de playa y ajedrez, las selecciones de la Universidad de Colima lograron los pases de primer lugar para estar en el Regional Uni-

versitario que se celebrará en la Universidad de Guadalajara, con miras a la Universiada Nacional Yucatán 2019. Por su parte, los estudiantes-deportistas del Isenco estarán representando al estado como el segundo equipo colimense en el Regional U de G de Nivel Superior, organizado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, Condde. El Regional U de G se pondrá en marcha oficialmente desde el 21 hasta el 31 de marzo, 10 días intensos en los que 262 atletas de la Universidad de Colima buscarán colarse a la Universiada Nacional de Yucatán en los deportes de atletismo, balonmano, levantamiento de pesas, ajedrez, baloncesto, futbol asociación, futbol de bardas, karate do, rugby sevens, tae

kwon do, tenis, tenis de mesa, tochito, voleibol de playa y voleibol de sala. Serán 133 atletas en la rama varonil y 129 en la rama femenil quienes representarán los colores de la Máxima Casa de Estudios. A ellos se les une el cuerpo técnico de cada una de las disciplinas y los directivos del deporte universitario que encabeza Tomás Torres Valadez, además de que asistirá Carlos Hernández Nava, delegado estatal, y en el área técnica José Raúl Casares. El Regional en la Universidad de Guadalajara se realizará en dos bloques: el primero será del 21 al 24 de marzo en las disciplinas de atletismo, balonmano y levantamiento de pesas; el segundo bloque será del 28 al 30 de marzo en los deportes de ajedrez, ba-

loncesto, futbol asociación, futbol de bardas, karate do, rugby sevens, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, tochito, voleibol de sala y playa. En la disciplina del judo se realizará un evento clasificatorio a la Universiada Nacional UADY 2019, que tendrá como sede Culiacán, Sinaloa, del 22 al 25 de marzo, mientras que el clasificatorio de lucha universitaria será en el estado de Querétaro, del 22 al 24 del presente.


Deportes

Elementos de la U de C buscarán su pase a la Universiada, en luchas asociadas

U de C organiza torneo de tenis “Poli Open 2019” La Universidad de Colima será sede del torneo “Poli Open de Tenis 2019”, que se realizará desde este jueves hasta el domingo 17 de marzo en las instalaciones de la Unidad Deportiva de esta Casa de Estudios. El evento estará coordinado por el maestro Oskar Colliman Méndez Torres, quien señaló que el “Poli Open” es la segunda etapa del Circuito

Interclubes del estado de Colima, y que en esta ocasión le correspondió organizarlo a la Universidad de Colima, con el respaldo de la Dirección General de Cultura Física y Deporte. El evento se desarrollará en las canchas de tenis de la Unidad Deportiva Universitaria o Polideportivo Central y la subsede será el Club Campestre Colimense AC.

Iniciará el Torneo de Copa, en Juvenil “A”

Las modalidades serán en Singles en las dos ramas, y las categorías son A. B, C, D, Infantiles, Principiantes e Intermedios. Al respecto, el coordinador del evento señaló que el domingo, al finalizar los encuentros, se realizará la premiación de todas las categorías participantes, en las que se repartirá una bolsa de premiación de 10 mil pesos.

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

CITROJUGO 17 14 3 0 71 18 45 San Miguel 18 14 3 1 67 17 45 Cosmos 18 12 3 3 59 23 39 SUTERM LV 19 11 3 5 50 42 36 Sección 82 D. Sierra Michel 19 11 2trión de6 Cantera 49 Águilas 26 Colima 35 en Por Gloria Deportiva U de C 19 10 4la Unidad 5 47 31“Mary34Villa Comala 10 3Montero”, 6 40 mientras 33 de63Comala, Con la programación19de la fecha Imperio 18 9tam- 5que a 4las 12 del 51 día 31 32 León Colima 16 de Liga se pone en marcha América 9 3vs. Guadalajara, 7 43 en 35 30 de la Unidad bién la primera jornada19del Torneo San Joaquín 19 8 5 6 57 32 de Copa en el futbol de la categoría Las Moras, en Coquimatlán.29 Chivas“A”. 18 6 3 La jornada 9 32 50 21el luJuvenil se completará Villa de Álvarez 18 6 2 10 47 57 20 El viernes iniciará la jornada a nes 18 con dos partidos. El primero Tonila 18 5 3 10 37 46 18 las 5:30 de la tarde con el encuen- será a las 9 de la mañana, Chivas Halcones 19 4 3 12 43 51 15 tro SNTE 39 vs. Sección Mopes Quesería 19 82 en 4 el 1Centenario 14 vs.36Pachuca 62 Tuzos 13 Cocampo de la colonia Tabachines. lima, en el campo de la Escuela Estancia 19 4 1 14 30 84 13 de Poco más tarde, a las 6, Escuela Chivas. San Jerónimo 19 2 4 13 20 70 10 Ayuntamiento la tarde109 completarán 29 Batallón será anfitrión 19 de2Lo- 1 A las 165 de 21 7 ritos de la Universidad Marcos Villa de Álvarez GOLEADORES: Luisde F. Colima, Naranjo (CSan ITROJUGO ) 28,vs. Jonathan González en(Sección El Diezmo el Raúl campo norte (C deITROJUGO San Marcos. 82) 26, José Gómez (V de A)en24, Carrillo ) 20, (Comala) Luispendiente Adame (Mopes Q.)Citroju16. Quedó el partido ElHéctor sábadoCórdova a las 10:30 de la 19 ma-y Jorge

go vs. Cobián Periquillos.

ñana, Deportivo Comala será anfi-

Iniciará el Torneo de Copa, en Juvenil “A”

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

CITROJUGO 14 11 2 1 83 17 35 Esc. Ayunto. INFO. 14 11 2 1 41 7 35 Villa de Álvarez 14 11 1 2 49 9 34 Pachuca TC 14 10 2 2 58 17 32 Chivas Centenario 12 8 3 1 71 8 27 Cobián Periquillos 14 9 0 5 42 23 27 U de C 14 6 5 3 59 24 23 SNTE 39 14 6 1 7 30 35 19 San Marcos 14 5 1 8 41 51 16 Comala 13 4 1 8 20 37 13 Sección 82 13 3 2 8 38 36 11 León Colima 14 3 1 10 29 58 10 C. Águilas Col. 14 2 1 11 31 86 7 Atl. Tec. La Villa 14 2 0 12 5 57 6 Guadalajara 12 0 0 12 4 125- 0 GOLEADORES: J. Luis Madrigal (CITROJUGO) 26, Adrián Lorenzo (San Marcos) 19 e Iván Benítez (Chivas C.) 17. San Miguel recibirá a los Dragones

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

15

Loros recibirá al 29 Batallón, en futbol Amateur

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

CITROJUGO 17 14 3 0 71 18 45 San Miguel 18 14 3 1 67 17 45 Cosmos 18 12 3 3 59 23 39 SUTERM LV 19 11 3 5 50 42 36 Sección 82 19 11 2 6 49 26 35 U de C 19 10 4 5 47 31 34 Comala 19 10 3 6 63 40 33 Imperio 18 9 5 4 51 31 32 América 19 9 3 7 43 35 30 San Joaquín 19 8 5 6 57 32 29 Chivas 18 6 3 9 32 50 21 Villa de Álvarez 18 6 2 10 47 57 20 Tonila 18 5 3 10 37 46 18 Halcones 19 4 3 12 43 51 15 Mopes Quesería 19 4 1 14 36 62 13 Estancia 19 4 1 14 30 84 13 San Jerónimo 19 2 4 13 20 70 10 29 Batallón 19 2 1 16 21 109 7 GOLEADORES: Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 28, Jonathan González (Sección 82) 26, José Gómez (V de A) 24, Raúl Carrillo (CITROJUGO) 20, Héctor Córdova (Comala) 19 y Jorge Luis Adame (Mopes Q.) 16.

San Miguel recibirá a los Dragones en el balompié de Primera Especial Por Gloria D. Sierra Michel

Loros recibirá al 29 Batallón, en futbol Amateur

Jueves 14 Marzo de 2019

En el futbol de la Liga de Primera Especial, el superlíder Iniciará el Torneo de Copa, en Juvenil “A” San Miguel recibirá el próximo TABLA DE POSICIONES Esquina Negra yRojos España la domingo a Dragones en abrirán el EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS TABLA DE POSICIONES campo de Alcaraces a las 9 de la CITROJUGO 14 11 2 1 83 17 35 mañana, en el juego de laJJ fecha JG Esc.JR EQUIPOS JPINFOGF Ayunto. . 14 GC11 PTS2 1 41 7 35 24 Villa 01de Álvarez 01 116 14 37 11 73 1 2 49 9 34 23 delPiscila Liga y 4 del Copa. 26 25 20 Pachuca 03 TC 02 88 14 27 10 63 2 2 58 17 32 LasTepames acciones de la jornada Solidaridad 25 16 03 06 82 66 51 Chivas Centenario 12 8 3 1 71 8 27 iniciarán desde las 8:30 de la Loma de Juárez 26 15 05 06 75 46 50 Cobián Periquillos 14 9 0 5 42 23 27 mañana con el duelo Refugio InD. Chivato 25 16 U de 02C 07 64 14 67 6 50 5 3 59 24 23 fonavit vs. Estancia en el campo Zacualpan 25 14 SNTE 04 39 07 69 14 30 6 46 1 7 30 35 19 de la colonia Kiosko Infonavit, y a25las 9 13 San06Marcos 06 73 14 52 5 45 1 8 41 51 16 de la mañana se verán las25caras 12 Comala Guadalajara 03 10 62 13 60 4 39 1 8 20 37 13 Deportes Charas vs. Villa de N. Alianza 26 Ál- 12 Sección 02 8212 81 13 88 3 38 2 8 38 36 11 varez Deportivo en el campo Capa1 de la26Aso- 12 León 02 Colima 12 42 14 61 3 38 1 10 29 58 10 Negradel estado 25 de 11 C. Águilas 04 10 Col. 54 14 65 2 37 1 11 31 86 7 ciaciónEsquina de Futbol Alejandro Celis y 0res (V12de A), Mulatos 10 (Tepames), 13Villa 51 14 64 Atl.02Tec. La 2 32 5 Oswaldo 57 Carrillo 6 Colima, camino al Isenco.25 Herrera Pedro Gaitán España 03 13 62 (A. Guadalajara 12 69Infona0 30 0(Jaguares), 12 4 125- 0y José A las 10 de la mañana,25Tepa- 09 Gonzalo Emporioal Independiente 25 en 08 vit), 03 14 46 27 (CAlejandro GOLEADORES: J. (Barcelona), Luis56 Madrigal ITROJUGO) Solano 26, Adrián Lorenzo Luis González (San Miguel), mes recibirá (San Marcos) 19 e57 Iván Benítez (Chivas C.) 17. Inter Colima 25 06 José 07Santos 12(Infonavit), 86 25 y Juan Amador Medina y Bryan Abarca el campo de Tepames, mientras Coca Cola 25 06 Serratos 04 (Barcelona), 15 49 Luis 80 Flo22 (San Rafael). que a las 10:30 se verán las25caras 06 San02Miguel Ocotillo 17recibirá 52 a los 84Dragones 20 Atlético Infonavit y San Rafael Lobos 25 06 TABLA 02 17 29 83 20 DE POSICIONES en el campo de la colonia InfoEQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS navit. San Miguel * 22 18 2 2 80 26 56 La jornada cerrará a las 11 de Tepames 22 15 4 3 64 22 49 la mañana con el duelo que pacSan Rafael 22 16 1 5 54 28 49 taron Jaguares y Nuevos Reales, Villa de Álvarez 21 14 5 2 51 25 47 A. INFONAVIT 22 12 6 4 65 45 42 que tendrá como sede la Unidad Dragones 22 13 3 6 56 40 42 Deportiva “Gustavo Vázquez Comala 22 12 4 6 65 33 40 Montes”. N. Reales 21 11 4 6 51 37 37 En la mesa San Jerónimo le D. Charas 22 12 1 9 60 44 37 ganó al Barcelona por no estar Independiente 21 11 3 7 41 48 36 presente su delegado. Barcelona 21 10 4 7 41 36 34 En cuanto a la relación de juRefugio INFONAVIT 22 9 3 10 55 60 30 gadores sancionados por la Liga, Real Colima 22 8 2 12 63 64 26 con 6 partidos de suspensión se Jaguares 22 7 4 11 46 69 25 fue Marco Pacheco (V de A); Estancia 22 6 2 14 46 60 20 San Jerónimo 22 6 2 14 42 78 20 con 3 cada uno, Francisco AviU de G Cofradía 19 3 1 15 12 41 10 ña (Tepames) y José Alejandro León Colima 19 2 1 16 17 80 7 Solano (San Miguel); con 2, C ERESO 19 1 0 18 4 43 3 Omar Pérez (R. Colima), y con Solidaridad 19 0 0 19 0 38 0 uno cada uno se fueron: DT. (*) Calificados Fernando García (Dragones), GOLEADORES: José Galindo (San Miguel) 29 y Misael Hoyos (D. Jaime González, Ulises Larios Charas) 20.


16

Deportes

Jueves 14 Marzo de 2019

Admite Tribunal federal denuncia para retirar la caseta de Cuyutlán

Loros recibirá al 29 Batallón, en futbol Amateur Por Gloria D. Sierra Michel

El equipo Loros tendrá oportunidad de seguir sumando para el Torneo de Liga y de la Copa, pues en la fecha 20 recibirá al colero 29 Batallón en el Estadio Universita-

rio “San Jorge”, el domingo a las 10 de la mañana. La competencia en la jornada 20 iniciará desde el sábado a las 5 de la tarde con el duelo Mopes Quesería vs. San Joaquín, en la Unidad Deportiva de Quesería, mientras que

Loros recibirá al 29 Batallón, en futbol Amateur

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

CITROJUGO 17 14 3 0 71 18 45 San Miguel 18 14 3 1 67 17 45 Cosmos 18 12 3 3 59 23 39 SUTERM LV 19 11 3 5 50 42 36 Sección 82 19 11 2 6 49 26 35 U de C 19 10 4 5 47 31 34 Comala 19 10 3 6 63 40 33 Imperio 18 9 5 4 51 31 32 América 19 9 3 7 43 35 30 San Joaquín 19 8 5 6 57 32 29 Chivas 18 6 3 9 32 50 21 Villa de Álvarez 18 6 2 10 47 57 20 Tonila 18 5 3 10 37 46 18 Halcones 19 4 3 12 43 51 15 Mopes Quesería 19 4 1 14 36 62 13 Estancia 19 4 1 14 30 84 13 San Jerónimo 19 2 4 13 20 70 10 29 Batallón 19 2 1 16 21 109 7 GOLEADORES: Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 28, Jonathan González (Sección 82) 26, José Gómez (V de A) 24, Raúl Carrillo (CITROJUGO) 20, Héctor Córdova (Comala) 19 y Jorge Luis Adame (Mopes Q.) 16. Iniciará el Torneo de Copa, en Juvenil “A”

TABLA DE Negra POSICIONES Esquina y España abrirán la EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC fecha CITROJUGO27 en la 14 Tercera 11 2 Fuerza 1 83 “A” 17

PTS

35 Esc.Por Ayunto. I NFO. 14 11 2 1 41 7 y Emporio vs. Guadalajara35en el Gloria D. Sierra Michel Villa de Álvarez 14 11 1campo2de la Unidad 49 9 34 Sur. Deportiva Pachuca TC 14 10 2 2 58 17 32 Para celebrar la jornada 27 de Dos más iniciarán a las 9:30 de Chivas Centenario 12 8 3 1 71 8 27 Liga y 8 de Copa en el futbol de la la mañana: Coca Cola vs. DeporCobián Periquillos 14 9 0 5 42 23 27 Tercera el deportivo U de C Fuerza “A”, el14domingo 6 a 5tivo Capa 3 en 59 24 de23Coca las 8 de39la mañana se14 enfrentarán vs. SNTE 6 1Cola 7y Ocotillo 30 35 Zacualpan 19 Esquina Negra y España en el camen el campo de la comunidad San Marcos 14 5 1 8 41 51 16 de po del Fray Pedro. Ocotillo. Comala 13 4 1 8 20 37 13 Tres partidos más iniciarán la mañana Sección 82 13 3a las 2 A las 8 10 de38 36 Piscila 11 re9León de laColima mañana: Deportivo Chivacibirá a Inter Colima en el campo 14 3 1 10 29 58 10 Águilas Col.en el campo 14 2 El 1de Piscila, 11 y cerrarán 31 86 7 de la toC.vs. Kiosko de a las 11 Atl. Tec.Mulatos La Villa vs. 14 2 en 0mañana 12Lobos5 vs. Solidaridad 57 6 en la Chivato; Tepames Guadalajara 12 0 0 12 4 1250 la Unidad Deportiva de Quesería Unidad Deportiva “Morelos”. GOLEADORES: J. Luis Madrigal (CITROJUGO) 26, Adrián Lorenzo Esquina Negra y España abrirán la (San Marcos) e Iván Benítez (Chivas C.) 17. TABLA DE19POSICIONES

EQUIPOS

JJ

JG

JR

San Miguel recibirá a26los Dragones Piscila 24 01 TABLA Tepames DE POSICIONES 25 20 03 EQUIPOS JJ JG JE Solidaridad 25 16 03 San Miguel * 22 18 205 Loma de Juárez 26 15 Tepames 22 15 402 D. Chivato 25 16 San Rafael 22 16 104 Zacualpan 25 14 Villa de Álvarez 21 14 506 Kiosko 25 13 A. I NFONAVIT 22 12 603 Guadalajara 25 Dragones 22 13 302 N. Alianza 26 12 Comala 22 12 402 Deportivo Capa 26 N. RealesNegra 21 11 404 Esquina 25 D. Charas 22 12 102 Mulatos 25 10 Independiente 21 11 303 España 25 09 Barcelona 21 10 403 Emporio 25 08 Refugio INFONAVIT 22 906 307 Inter Colima 25 Real 22 806 204 CocaColima Cola 25 Jaguares 22 706 402 Ocotillo 25 Estancia 22 606 202 Lobos 25 San Jerónimo 22 6 2 U de G Cofradía 19 3 1 León Colima 19 2 1 CERESO 19 1 0 Solidaridad 19 0 0

JP

GF

GC

PTS

01 02 JP 06 206 307 507 206 410 612 612 610 913 713 714 10 12 12 15 11 17 14 17 14 15 16 18 19

116 88 GF 82 80 75 64 54 69 51 73 65 62 56 81 65 42 51 54 60 51 41 62 41 46 55 57 63 49 46 52 46 29 42 12 17 4 0

37 27 GC 66 26 46 22 67 28 30 25 52 45 60 40 88 33 61 37 65 44 64 48 69 36 56 60 86 64 80 69 84 60 83 78 41 80 43 38

73 63 PTS 51 56 50 49 50 49 46 47 45 42 39 42 38 40 38 37 37 32 36 30 34 27 30 25 26 22 25 20 20 20 10 7 3 0

a las 6 de la tarde, Villa de Álvarez vs. Chivas Centenario en el campo “Carlos Téllez Pimentel” o Villa 1. A las 7 de la tarde se disputará el partido Deportivo Comala vs. Citrojugo en la Unidad Deportiva de Comala. El domingo, dos partidos Esquina abrirán la iniciarán a las Negra 10 de ylaEspaña mañana: TABLA POSICIONES América vs. SanDE Jerónimo en la JJ JG JR JP GF GC PTS UnidadEQUIPOS Deportiva de Coquimatlán, Piscila 26 01 01 116 37 73 y WA Imperio vs. Estancia en el 24 Tepames 25 20 03 02 88 27 63 Estadio Colima. Cerrarán a las 12 Solidaridad 25 16 03 06 82 66 51 del día, Santos Tonila vs. Halcones Loma de Juárez 26 15 05 06 75 46 50 en el campo “Agustín Quevedo” de D. Chivato 25 16 02 07 64 67 50 Tonila, Jalisco. no (Citrojugo), Guillermo Rangel protesta en la que también están Zacualpan 25 14 04 07 69 30 46 El partido entre Suterm Lo de (San Joaquín) y Fernando Vázquez implicadas las mismas escuadras Kiosko 25 13 06 06 73 52 45 Villa vs. San Miguel quedó pen- (Estancia). Guadalajara 25 12 03 10 62 60 39 tecomenses: Cosmos protesta a un diente N. porAlianza permiso de los electriEn otros asuntos, durante la últi26 12 02 12 81 88 38 jugador del Citrojugo por no tener cistas.Deportivo En esa jornada descansan ma sesión, la directiva informó que Capa 26 12 02 12 42 61 38 recalificación, y Citrojugo a un juSección 82 y Deportivo Cosmos. la Asociación de Futbol del estado Esquina Negra 25 11 04 10 54 65 37 gador de Cosmos por tener doble En Mulatos la relación de jugadores sande Colima (AFEC) rectificó el fa25 10 02 13 51 64 32 registro. Será hasta la siguiente cionados que presentó la Liga, la España 25 09 llo dado 03 por13la Liga 62respecto 69 al en30 semana cuando se dé a conocer el lista laEmporio encabezan, con 3 partidos 25 08 cuentro 03 que14fue suspendido 46 56 al me27 resultado de las apelaciones. Inter Colima 07 12 57 86 25 cada uno, Laura Ramírez 25(Cos- 06 dio tiempo Además, en el partido Tonila vs. por riña, entre Citrojugo 25 06 y Deportivo 04 15 Cosmos, 49 decretando 80 22 Deportivo Cosmos, se rectificó el mos) yCoca LuisCola Pinto (29 Batallón). 52 pierden 84 20 fallo de la Liga, donde el portero ConOcotillo un partido cada uno 25 se fue- 06 que 02 ambas17escuadras en Lobos 25 06 la mesa, 02 (el17fallo de 29 la Liga 83 había 20 de Cosmos se fue sancionado con 2 ron Christopher Serrano, Christian Flores y Hugo Ponce (U de C), indicado que se iba a jugar el com- años y 6 partidos, la sanción quedó Arvin Silva (San Jerónimo), Jesús plemento del encuentro). en un año y 6 partidos (se le redujo López (Cosmos), Dante CenteAdemás, se dio a conocer otra un año).

Puerta de Hierro tomó la delantera en el baloncesto de Primera Fuerza Por Francisco Manzo

El quinteto de Puerta de Hierro pegó primero al dominar en la final del baloncesto varonil de la Primera Fuerza de la Liga Amigos, luego de vencer una vez más a su similar del Sindicato con pizarra de 108 puntos a 83, en juego celebrado en la cancha del Sindicato de Gobierno la noche del martes. Desde el inicio del encuentro la gente de Puerta de Hierro tomó el mando de las acciones y encestando de media distancia y de la zona de 3 puntos, yéndose arriba en la pizarra. El primer cuarto concluyó 30-22, el segundo con 20-19. En la complementaria, el tercer cuarto quedó 24-21 y el último periodo de juego en 34-21, para poner los cartones en 10883 en la serie por el campeonato. Los ganadores tuvieron a su mejor tirador en Francisco Díaz con 20. Por cierto, ya para terminar el juego, un jugador de Sindicato arrojó el balón hacia

el silbante, pero como restaban segundos del partido, Francisco Díaz lo tomó y se perfiló para tirar, pero recibió una falta que se marcó y tuvo oportunidad de cobrar 3 tiros desde la pintura, lo que causó el enojo de algunos elementos del Sindicato. Por el Sindicato, los mejores al enceste fueron Juan Ramírez Valle con 22 puntos, César Ramírez hizo 18, 11 de César Chucuán y 8 de Fidel Fuentes. En los cuartos de final de la Segunda “A”, UDIF es líder general y Bully Boys consiguieron el triunfo en el primero de la serie, por lo que sus rivales están obligados a ganar el siguiente juego si quieren jugar los 3 encuentros. UDIF se impuso con marcador de 55 puntos a 33 a Hipertensos, que calificaron en octavo lugar a la siguiente fase del torneo, mientras que los Bully Boys, en cerrado encuentro, dominaron el primero de la serie a Delfines Anáhuac con pizarra de 54 pun-

tos a 52. Los juegos para hoy son los siguientes: en la cancha del Sindicato de Gobierno, a las 8 de la noche, UDIF vs. Hipertensos. Los segundos están obligados a ganar si quieren seguir en busca del campeonato. Para las 9 de la noche, Puerta de Hierro vs. Sindicato de Gobierno, y a las 10 de la noche, Drink Team vs. Gladiadores, por en el primero de la serie. Por lo que Hipertensos y Sindicato están obligados a ganar.


Deportes

Llegaría en 3 días recurso para pagar sueldos atrasados a maestros del Esmad y Telebachillerato

Jueves 14 Marzo de 2019

17

Elementos de la U de C buscarán su pase a la Universiada, en luchas asociadas Por Francisco Manzo

Carlos Mancilla Cárdenas, entrenador de luchas asociadas en la Universidad de Colima, comentó que están cerrando preparación para la clasificatoria nacional que será el siguiente fin de semana, donde los elementos universitarios estarán buscando su pase a la Universiada Nacional. Los elementos que están cerrando preparación son los siguientes: rama femenil, Esmeralda Monserrat Robles Díaz, categoría de 55 kilos, y Cynthia Aravelia Dueñas Nava, en la de 76 kilos. En varonil, los atletas son: Jesús Arjan Venegas María, José

Daniel Tena, ambos en 65 kilos; Dámaso Mendoza Gómez y Luis Francisco Morfin en 70 kilos; Juan Bernardo Barragán y Raúl Campos Anguiano en la de 74 kilos; Joel Rito Sánchez, quien compite en 92 kilos; mientras que Pierre Alexander Durán Paz, en 125 kilos, y como coach asistirá el propio Carlos Alberto Mancilla Cárdenas. “Han sido días intensos de trabajo, por lo que esperamos sean de mucha utilidad y le sirvan a los atletas para conseguir su pase a la máxima fiesta deportiva estudiantil de la Educación Superior; hemos entrenado para estar en el grueso de los finalistas”, concluy´p Mancilla Cárdenas.

Colima FC empata con Valle del Grullo, en Tercera División Por Gloria D. Sierra Michel

El equipo Colima FC empató 1-1 con Valle del Grullo, en actividad de la fecha 29 del Grupo 10 de la Liga de Tercera División Profesional. En penales, los colimenses ganaron el punto extra, al vencer 4-2 la serie. El 1-0 en el marcador se dio a los 22 minutos cuando Jayson Patiño remató de cabeza un tiro libre enviado por Miguel Pérez de León. La visita se fue con todo al ataque en el complemento, logrando poner el 1-1 al minuto 61 por conducto de Diego Ruiz en una buena jugada por el sector izquierdo. A minutos del final, el mismo Ruiz pudo anotar el segundo para Valle del Grullo, pero apareció la figura de Roberto Ávalos Quiroga, que de forma espectacular sacó el balón en un mano a mano. Los minutos finales fueron de asedio colimense, sobre todo por-

que contaron con un jugador más por la expulsión de Eduardo Rubalcaba, pero no lograron concretar. En penales, los colimenses sí estuvieron certeros y ganaron 4-2. Rojos Colima: Roberto Ávalos Quiroga, Miguel Pérez de León, Darío Hernández, Pablo García, Carlos López, Balam Contreras, Cristian Felipe Covarrubias (Jesús Romero), Johan Chávez, Jayson Patiño (Teo Cobián), Isidro Suárez y Juan Ochoa. DT. Sergio Torres. Valle del Grullo: Alexis Silva, Omar Cortes (Emmanuel Camacho), Carlos González, Eduardo Rubalcaba, Cristian Hernández (Juan de Dios Vargas), Diego Ruiz, Kevin Alatorre, Cristian Sedano, Antonio Michel, Israel García, César Díaz. DT. Javier Castillo. El siguiente partido de Rojos Colima será el sábado cuando visiten a Gallos Viejos en la fecha 30; regresan a casa el sábado 23 de marzo para recibir a Gorilas de Juanacatlán.

Equipos universitarios, listos para el Nacional de Flag Por Francisco Manzo

Los equipos universitarios que serán parte del Nacional de Flag de la AFFO en Guadalajara, cierran su preparación. “Este fin de semana tenemos varios novatos en los equipos, pero el trabajo que estamos realizando creo que nos llevará a conseguir buenos resultados, aunque lo primordial es foguearlos rumbo al Regional de Universiada Nacional”, mencionó Carlos Gámez, entrenador. Ese es uno de los eventos más importantes en su modalidad, por lo que les dejará cosas buenas a los dos equipos universitarios. El entrenador Gámez Niño de Rivera reconoció el respaldo que

han tenido los equipos universitarios por parte del Rector de la U de C, José Eduardo Hernández Nava, quien, a través de la Dirección de Deportes de esta Máxima Casa de Estudios, ha estado al pendiente del proceso que viven los representativos universitarios. El equipo femenil lo integran: Daniela Alejandra Rivera Rebolledo, Ilse Karina Ruizvisfocri Andrade, María Fernanda Castro Salmerón, Andrea Márquez Torres, Michell Guadalupe Martínez Rodríguez, María Rosario Gámez Vega, Diana Valeria León Levy, Frida Ximena Roaro García, Diana Guadalupe Flores Martínez, Génesis López Ávalos, Melissa Gabriela Muñoz As-

cencio, Leslie Guadalupe Díaz García, Anayensi Danae García Salas, Linda Marialuisa Navarro Jiménez y Karen Rubí Domínguez Mota El varonil lo conforman: André Gámez Álvarez, Kevin Misael Vargas Santana, Javier Iván Morentin Roque, Juan Pablo Vázquez García, Roberto Carlos Flores Mancera, David Antonio García Martínez, Diego Alejandro Morales V. Ángel Núñez García, Andrés Eduardo Verduzco Lupián, Brandon Daniel Mora Pérez, Ángel Ibrahim López Ramos, Roberto Eduardo Ávalos Quiroga, Luis Felipe Ceja Magaña y Héctor del Ángel Navarro Paz.

Ya hay fecha de arranque del softbol Intermunicipal Por Francisco Manzo

El próximo 13 abril es la fecha tentativa para el arranque de la Liga Intermunicipal de softbol femenil y varonil “Juan José Coronado Almaguer”, por lo que ese día se celebrará la premiación e inauguración de la temporada 2019, de acuerdo a lo informado por Roberto Pizano Camberos, titular de la Liga. Roberto Pizano Camberos mencionó que “prácticamente tenemos un mes para comenzar

con la edición 2019 y ya hay varios equipos interesados en participar en Primera y Segunda Fuerza varonil Libre”. Las novenas interesadas en ser parte de la Primera Fuerza son: el campeón defensor Yamaha, el subcampeón Materiales Camino Real, Aztecas de Coquimatlán, SNTE 39, Cachorros y Tecomán. En la Segunda Fuerza estarían el campeón vigente Candingos, el subcampeón Astros de Coquimatlán, Tigres, Villa de Álvarez y Olivers, aunque

podría sumar alguna novena más. En las próximas semanas serán programados algunos encuentros amistosos y seguirán detallando aspectos de la convocatoria y acuerdos para el desarrollo de la temporada. Los torneos se jugarán con la pelota oficial de la Federación Mexicana de Softbol, y también se reglamentarán los bates que estén debidamente autorizados por la Liga con la finalidad de no poner en riesgo la integridad física de los jugadores.


18

Jueves 14 Marzo de 2019

Publicidad

Satisfecho el gobernador con resultados de la gira por Los Ă ngeles


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Invitan a la Semana del Agua en el Museo Xoloitzcuintle

Altexto 2016 Colima

Jueves 14 Marzo de 2019 Jueves 14 Marzo de 2019

15 17 19 19

Las secretarías de Cultura y de Educación realizarán del 19 al 22 de marzo, la Semana del Agua 2019 en el Museo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle, en la que participarán más de 550 alumnos de diferentes secundarias.

Dispondrán trabajadores de 800 mil pesos en créditos hipotecarios con nuevo Instituto de Pensiones Satisfecho el gobernador con resultados de la gira por Los Ángeles

Logra Colima exportar el 40% de las hasta 200 mil toneladas anuales de plátano

Admite Tribunal federal denuncia para retirar la caseta de Cuyutlán

Llama bancada del PAN a fortalecer “parejo” a las policías municipales


20

Jueves 14 Marzo de 2019

Colima

Dispondrán trabajadores de 800 mil pesos en créditos hipotecarios con nuevo Instituto de Pensiones

La Federación

Por Francis Bravo

La delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva, anunció que el pasado 5 de marzo el Tribunal Federal de Justicia Administrativa admitió la denuncia para eliminar la caseta de peaje de Cuyutlán. “Creemos que la vía jurídica es la más segura, más allá de que si el resultado nos favorece o no nos favorece, que nosotros esperamos que sí, sabemos que puede ser un poco tardada, pero finalmente nos llevará a una resolución con una mayor

certidumbre”, indicó la funcionaria federal en rueda de prensa. Consideró que el proceso puede tardar mínimo un año, y se comprometió a aportar todos los elementos que consideren necesarios para que el tema se aclare, que haya transparencia en cuanto a qué deuda se tiene con la concesionaria, cuál es la recuperación mensual o anualmente y en cuánto tiempo se terminaría de pagar. Expresó que el tema de la caseta de peaje de Cuyutlán se judicializó hace aproximadamente mes y medio y apenas el pasado

5 de marzo se notificó la aceptación de la demanda. En cuanto al proceso que sigue luego de la aceptación de la demanda, comentó que ella, como parte demandante, tendrá que entregar las pruebas documentales, después se le notifica a la concesionaria como parte demandada y enseguida se inicia la revisión de los contratos, así como la adjudicación de los mismos para poder concluir si los concesionarios mantienen la validez jurídica o no. Indira Vizcaíno refirió que existen versiones de que la deuda con la empresa concesionaria se

Llegaría en 3 días recurso para pagar sueldos atrasados a maestros del Esmad y Telebachillerato Por Francis Bravo

En un plazo de tres días llegaría el recurso federal para el pago de sueldos a los maestros de Telebachilleratos, y el de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), así como el pago de la compensación para docentes de tiempo completo, una vez que el Gobierno del estado regrese los convenios firmados a la Federación, señaló la delegada estatal del Programas para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva. En ese sentido, explicó que los convenios que se firman entre el Gobierno federal y el Gobierno del estado para dichos pagos, ya están en poder del Estado, por lo que el recurso llegaría tres días después de que la autoridad estatal mande dicho documento a la Federación. “En el momento en que el Estado recibe el convenio y lo regresa firmando, en un plazo de aproximadamente tres días se radican los recursos, sin embargo, el convenio de escuelas de tiempo completo está en el estado desde el pasado 8 de marzo y no se ha regresado, el re-

traso ya no se debe propiamente a la Federación”, detalló. En el caso de Telebachilleratos el convenio fue regresado a la Federación el pasado martes 12 de marzo, lo cual significa que en el trascurso de esta semana llegará el recurso al estado. En cuanto al pago para los maestros de Emsad, el convenio se remitió al Gobierno del estado desde hace 10 días aproximadamente, y en el momento que se firme y se regrese al Gobierno federal, en un plazo de tres días se radicaría el recurso. “A los maestros de escuelas de tiempo completo y a los maestros de Telebachilleratos y Emsad, decirles que sus pagos están garantizados; ciertamente ha habido un retraso que tuvo que ver con todos estos cambios, pero que en el último mes al menos, el retraso se debe más bien a que no nos han regresado el Gobierno del estado, los convenios firmados”, apuntó. Vizcaíno Silva descartó que el modelo educativo de Emsad y Telebachillerato vaya a desaparecer, como temen los docentes de esos sistemas.

cubriría en 4 años, sin embargo, es necesario que se transparente para que los colimenses sepan que la concesión tiene un tiempo y cuándo concluye éste. Reconoció que siendo la autopista Colima-Manzanillo una carretera con un gran flujo, requiere un mantenimiento costoso, por lo que la caseta de peaje podría permanecer cobrando solo a los vehículos de carga, para poder tener recursos para conservar en buen estado en esa vía. “Que los vehículos particulares, locales o de otros estados, queden exentos de pago de peaje”, añadió.

Foto Carevall.

Admite Tribunal federal denuncia para retirar la caseta de Cuyutlán

Indira Vizcaíno Silva.

Hubo vulneración de derechos humanos en posible espionaje a la CNOP: Cdhec Por Carlos A. Arévalos

intervengan comunicaciones privadas, pero solo con autorización de la autoridad judicial y debe ser de un juez federal, luego de que se le plantea la necesidad de obtener información que permita fortalecer una línea de investigación o sirva de prueba para la imputación de actos que consideren, se trata de origen delictivo. Dijo también que al tratarse de una instancia de naturaleza federal corresponde a la Comisión Nacional de Derechos Humanos investigar y analizar algún

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (Cdhec), Sabino Hermilo Flores Arias, señaló que si no fue autorizado por una autoridad judicial federal, el espionaje del Centro Nacional de Inteligencia del Gobierno federal a la CNOP local, antes de la visita del presidente López Obrador a Manzanillo la semana pasada y que ventiló en una entrevista de radio la delegada de Programas para el Desarrollo de Colima, Indira Vizcaíno, quien señaló que ese sector del PRI preparaba manifestaciones de protesta contra el Ejecutivo federal, se vulneraron los derechos humanos. Refirió que existe la posibilidad que dentro del marco legal se Sabino Hermilo Flores Arias.

acto que vulnere los derechos humanos de alguna persona, grupo o colectivo. Señaló que las conversaciones telefónicas que son de carácter privado se encuentran protegidas por medio del derecho de intimidad y privacidad y solo puede ser vulnerado o restringido por medio de una orden judicial. Sostuvo que si la intervención a la CNOP no se realizó de manera legal, se vulneraron los derechos humanos a la privacidad y a la intimidad.


Anuncia Educación fechas de exámenes únicos para Media Superior y Superior

Colima

Jueves 14 Marzo de 2019

21

Gobierno estatal

Satisfecho el gobernador con resultados de la gira por Los Ángeles El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se mostró satisfecho con los resultados que arrojó la gira de trabajo que realizó durante dos días junto con funcionarios de su gobierno, empresarios y productores de Colima por la ciudad de Los Ángeles, California. Según un comunicado de prensa, el mandatario estatal dijo que si bien la gira se desarrolló los días lunes y martes de esta semana, resultó amplia, de mucho trabajo y sobre todo muy intensa.

Recordó que la gira terminó este martes con dos reuniones privadas, la primera con Nina Hachigian, vicealcaldesa para Asuntos Internacionales de la Ciudad; y la segunda, con el cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos García de Alba. El primer día, con el objetivo de conocer el concepto y la utilidad de un método de transportación rápida de personas y cargas en general, la comitiva de funcionarios y empresarios que acompañan al gobernador visitaron las instalaciones de la

empresa Virgin Hyperloop One. Asimismo, destacó que durante la gira se pudo hacer promoción económica para invertir en Colima y para exportar productos de nuestro territorio hacia Estados Unidos. También recordó que gracias a las gestiones y apoyo otorgado por su administración, cinco colimenses radicados en los Estados Unidos y que tenían años separados por el fenómeno de la migración, volvieron a reunirse con sus familiares que viven en

Colima, a través del programa denominado “Uniendo Corazones”. En ese tenor, recordó que se tuvieron reuniones con el vicepresidente de Desarrollo de Negocios en América del Norte, de la empresa Total Produce, David McNally; a parte de visitar las instalaciones de la empresa Cleantech Incubator. Peralta Sánchez recordó que también encabezó una reunión de promoción económica con integrantes de la Cámara de Co-

mercio México Estados Unidos en su capítulo de California y una más con integrantes de la Cámara Mexicana Internacional de Comercio e Industria, (Mexchamber, por sus siglas en inglés). Peralta Sánchez también se reunió con integrantes del Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés) para presentar oportunidades de inversión y negocios en Colima.

Accedería hasta julio Gobierno estatal a recursos para comprar 22 patrullas Por Juan Ramón Negrete

Hasta el próximo mes de julio el Gobierno del estado podrá acceder a los recursos del Fondo Extraordinario para Equipamiento de Seguridad Pública y puedan ser entregadas a la brevedad las 22 patrullas a los municipios del estado. Lo anterior se dio a conocer en la sesión de la Comisión Permanente de la Quincuagésima Novena Legislatura, al presentarse la síntesis de comunicaciones de los asuntos que llegan al Congreso del Estado. En el oficio enviado por la Secretaría de Planeación y Finanzas, suscrito por su titular Carlos Arturo Noriega García en respuesta al oficio DPL/272/2019 y en relación con el exhorto que se le hizo al Ejecutivo del estado para que se liberen, operen y ejecuten los recursos públicos asignados a la partida del citado fondo, y sean entregadas a la brevedad las 22 patrullas a los municipios del estado. El titular de Planeación y Finanzas respondió a los legisladores que los recursos aprobados para dicha partida son de origen

estatal, los cuales tienen un calendario de ministraciones que les permitirá contar con liquidez financiera para el mes de julio del presente año en curso, por lo que a partir de esa fecha el Poder Ejecutivo del estado estará en condiciones financieras de ejercer dicho fondo extraordinario. La presidenta de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, diputada Martha Alicia Meza Oregón, citó a la próxima sesión para el miércoles 20 de marzo a las 10 de la mañana.

Carlos Arturo Noriega García.

Fortalece Gobierno finanzas públicas con disciplina y buenas prácticas: Seplafin Con buenas prácticas y disciplina financiera, el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez avanza en el fortalecimiento de las finanzas públicas, impulsando así mayores acciones en beneficio de la población, afirmó el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), Carlos Arturo Noriega García. De acuerdo con un comunicado de prensa, el funcionario estatal aseguró que se dejaron en el pasado, donde deben estar, aquellos espejismos de un progreso fácil y desordenado que no solo generaron desánimo y reclamo social, sino que consigo trajeron crisis financiera y retraso social. Agregó que existe un manejo

ordenado, transparente y puntual de la información presupuestaria, además de que se avanza a partir de la realidad y la disciplina financiera, lo que ha permitido mejorar la calificación crediticia expedida por las calificadoras internacionales Fitch Rating´s y HR Rating´s, las cuales reconocen la implementación de mejores prácticas financieras, el desempeño presupuestal adecuado, así como la mejora en la estructura legal-financiera de la deuda. Noriega García detalló que la calificación quirografaria de la entidad se ha incrementado en 11 niveles desde el inicio de la presente administración, pasan-

do de una calificación de “C” a “BBB+”, como resultado del arduo trabajo realizado, además de que se refrendó el resultado verde del sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que cataloga al estado con un endeudamiento sostenible. Finalmente, Carlos Noriega resaltó el manejo eficaz de la hacienda pública, que ha permitido mejorar la capacidad de recaudación, sin la necesidad de aumentar o crear nuevos impuestos, pues para atender las carencias y superar los rezagos se requiere de recursos que solo se tienen con estabilidad y finanzas públicas ordenadas.


22

Jueves 14 Marzo de 2019

Colima

Llama bancada del PAN a fortalecer “parejo” a las policías municipales

Gobierno estatal

Dispondrán trabajadores de 800 mil pesos en créditos hipotecarios con nuevo Instituto de Pensiones Por Carlos A. Arévalos

Con el nuevo Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del estado de Colima, los trabajadores podrán acceder a créditos hipotecarios hasta por 800 mil pesos, informó el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar. Recordó que la ley anterior databa de 1962 y especificaba que los créditos tendrían que ser de un límite máximo de 30 mil pesos, pero ahora el nuevo ordenamiento establece que el límite son 10 mil UMAS, que a pesos de hoy son aproximadamente 800 mil pesos, con la gran ventaja de que conforme transcurran los años, se actualizará el valor de la UMA y por lo tanto, el límite máximo de estos créditos hipotecarios crecerá de manera natural. Indicó que a pesar de que la ley señalaba el monto hasta 30 mil pesos, los trabajadores tomaban créditos que el consejo directivo autorizaba por 100 o 120 mil pesos, que les servían para pagar deudas, utilizando su casa para hipotecarla. Hoy con la nueva ley, señaló,

el trabajador tendrá la oportunidad de comprar una nueva casa, que de eso es lo que se trata. “Ya tenemos una buena cantidad de solicitudes, el préstamo es a 15 años con una tasa real del 5%, es decir, inflación más 5, y queda fija al momento que se contrata el crédito; por ejemplo, si la inflación es de 4.8, se le añaden 5 puntos porcentuales para que quede una tasa fija a 15 años de 9.8%, por lo que es un crédito muy atractivo”. Aseguró que la reserva del Instituto de Pensiones está empezando a crecer, “prácticamente todas las entidades están al corriente de sus aportaciones del mes de enero y esto da la oportunidad de que se vayan desahogando las solicitudes que se han presentado”. En el caso de los créditos a corto plazo, Meiners Tovar dijo que son por un máximo de cuatro meses de salario del trabajador, con una tasa de inflación más 8, también quedando fija al momento de firmarse. “Es el beneficio de contar con el crecimiento de recursos que serán necesarios para pagar las pensiones de las nuevas ge-

neraciones, pero que hoy en día se utilizan para préstamos a los trabajadores, lo cual es un doble beneficio”. Recordó que el instituto abarca todas las entidades públicas: los tres poderes, los diez municipios, el propio Gobierno estatal con todas sus dependencias centralizadas y descentralizadas, y también los organismos autónomos, como Ciapacov. En otro tema, Meiners Tovar dio a conocer que se instaló la primera mesa de negociación para ver lo del pliego petitorio que incluye la petición de incremento salarial que presentó el sindicato, en la que participan, por el Gobierno del estado, los secretarios general de Gobierno, Arnoldo Ochoa, y de Finanzas, Carlos Noriega. “Es un tema en un año complicado, porque el presupuesto del capítulo 10 mil está recortado y aparte, tanto la Ley de Austeridad que aplica para estados y municipios, como la Ley de Austeridad específica del estado de Colima, nos obliga a cuidar que se respete tanto el número de plazas como el presupuesto económico de ese capítulo”.

Tres, los aspirantes a dirigir delegación sindical del sector Salud Por Carlos A. Arévalos

Son tres los aspirantes a la Secretaría General de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa): Héctor Pizano Larios, quien busca reelegirse; María Dolores González Meza, quien quiere regresar a ocupar el cargo, y Audelino Guízar, el nuevo contendiente. Los tres ya se encuentran en campaña luego de registrar su respectiva planilla, Héctor Pizano, “la roja”; María Dolo-

res, “la morada” y Audelino, “la azul”. Pizano Larios dijo que le emociona el apoyo, la confianza y el respaldo que ha tenido de los trabajadores sindicalizados de la dependencia en los tres años que lleva de gestión. “Tenemos muchos resultados importantes que tienen que ver con la mayoría de trabajadores”, por lo que los llamó a mantenerse unidos. González Meza, por su parte, ofrece defensa total de los derechos y conquistas sindi-

cales, “en el rescate de la Secretaría de Salud, no se debe dar un paso atrás”. Y aseguró que se dará un giro de 180 grados. En tanto, Audelino Guizar dijo que su propuesta es ir por nuevas conquistas, “tenemos un proyecto establecido y tenemos gente preparada”, por ello los invito a la reflexión, y a que el voto se haga “a conciencia”. En la elección de la nueva dirigencia sindical participarán 3 mil 60 trabajadores de la dependencia.

Sin embargo, dijo que a pesar de tener esas restricciones, se inició el diálogo para ver cuáles son las pretensiones del sindicato de la burocracia y en los siguientes días y semanas llegar a un acuerdo. Indicó que el sindicato es consciente, pues “siempre hemos manejado toda la informa-

ción con total transparencia, el diálogo siempre ha sido muy abierto y hemos logrado siempre acuerdos”. Refirió que el pliego considera el incremento salarial y prestaciones, “lo que buscamos mayormente es que el poder adquisitivo del trabajador se pueda mantener”.

Kristian Meiners Tovar.

Solo el 60% del padrón vehicular de Colima cuenta con el Repuve Por Carlos A. Arévalos

Al señalar que solo el 60% de un padrón de 270 mil vehículos cuentan con el chip del Registro Público Vehicular (Repuve), Jorge Luis de la O Leal, técnico “B” del programa, recordó que no tenerlo ya es motivo de infracción. A partir de este año, advirtió, las direcciones de Tránsito municipales deben proceder a aplicar la infracción a los automovilistas cuyo vehículo no tenga el chip del Repuve. Dijo que algunas direcciones de Tránsito ya consideran la infracción en el folio, por lo que deben imponerla.

No obstante lo anterior, indicó que se sigue facilitando el trámite al llevar la unidad móvil del Repuve a diferentes lugares, pero también se puede hacer el registro en las delegaciones de la Secretaría de Movilidad de Tecomán y Manzanillo. En ese sentido, hizo un llamado a las personas cuyo vehículo aún no tienen el chip, para que se lo instalen y le den certeza jurídica.


Urgen resultados a corto y mediano plazo contra la inseguridad: Morena

Colima

Jueves 14 Marzo de 2019

23

Gobierno estatal

Anuncia Educación fechas de exámenes únicos para Media Superior y Superior El Gobierno del estado a través de la Secretaría de Educación (SE) informa, que de acuerdo con las convocatorias emitidas por la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (Coppems) y, por la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes), las fechas de los exámenes únicos de admisión para quienes aspiren a ingresar a cualquier modalidad de Media Superior y Superior en la entidad, se efectuarán los días 18 de junio y 20 de junio de 2019, respectivamente. La dependencia educativa refiere que las fechas de examen único para ambos niveles se acordaron durante las sesiones ordinarias de dichas comisiones. Asimismo, se acordó que el examen de admisión para cualquier modalidad de media superior será elaborado por el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) y/o la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico (Cosdac); mientras que para el nivel superior se aplicará la evaluación Exani II del mismo Ceneval. La Secretaría de Educación señala que entre los beneficios

de la aplicación de un examen único en ambos niveles, es que se unifican los requisitos académicos para acceder a cualquier institución que ofrezca estudios de nivel medio superior y superior, siempre que se cumpla con los requisitos particulares de cada institución. También, brinda la oportunidad a quienes son aspirantes y que por alguna circunstancia no pudieron acceder al plantel de su preferencia, de continuar con sus estudios en otra institución perteneciente a la Coepes y Coppems en el estado, sin la necesidad de realizar nuevamente el examen; pues con el hecho de presentar los resultados obtenidos en la aplicación única, se podrá evidenciar el haber cumplido con este requisito. La SE señala que la inscripción al proceso de admisión para media superior será del 30 de abril al 31 de mayo; la aplicación del examen se llevará a cabo el 18 de junio del año en curso en cada una de las instituciones que integran la Comisión de Planeación, a las 7:30 horas, cuyos resultados se darán a conocer en todas las instituciones del 29 julio al 5

Colima, sede de Foro de Consulta en Ciencia y Tecnología El Gobierno del estado de Colima y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convocan al Foro Estatal de Consulta, Ciencia, Tecnología e Innovación, que tiene la finalidad de contribuir al análisis, discusión y propuestas que aporten al Plan Nacional de Desarrollo 20192024 y, al Programa Especial en la materia. La directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Cecytcol) Gloria Marmolejo Jaramillo, informó que el evento se desarrollará este viernes

15 de marzo en el salón “Ofelia” del Centro de Convenciones Allegra en punto de las 9 de la mañana. Detalló, según un comunicado de prensa, que la convocatoria va dirigida a miembros de la academia, sociedad civil, empresas, cámaras, instituciones de gobierno, investigadores y líderes de opinión que quiera participar con sus propuestas, para que impulsen el desarrollo de estos temas en nuestra entidad y a nivel nacional, a través de políticas públicas que surjan desde el sector.

de agosto del 2019. Mientras que para el nivel superior, el examen único se

llevará a cabo el 20 de junio en las instituciones que integran la Coepes, a las 8 de la mañana,

mientras que los resultados se darán a conocer en todas las instituciones el 5 de agosto de 2019.


24

Jueves 14 Marzo de 2019

Colima

Aumentan en Tecomán, por imprudencia, incendios en casas y pastizales

Legislativo y política

Llama bancada del PAN a fortalecer “parejo” a las policías municipales Por Juan Ramón Negrete

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), diputado Luis Fernando Antero Valle, lamentó que las acciones de seguridad se concentren de forma desigual en los municipios, ya que se están cometiendo asesinatos con lujo de violencia en la capital del estado, enfocados en las personas de la tercera edad. El coordinador de los legisladores panistas dijo que esto no puede seguir sucediendo, pero que están convencidos de que no se trata únicamente de resolver el tema con la Guardia Nacional, sino que se debe fortalecer

Fernando Antero.

la capacitación, la investigación e inteligencia, con elementos

bien pagados que tengan mejores prestaciones sociales, para así poder prevenir el delito en el estado de Colima. Antero Valle concuerda con la visión del Presidente de la República de atender el problema de manera global y con prevención, “pero ahorita no podemos estar apostándole solo a la prevención, sino que también debemos tener contención y capacidad de respuesta”. Refirió que los tres órdenes de Gobierno deben tener competencia, “pero desgraciadamente solamente dos municipios vieron fortalecida su área de recursos económicos para combatir la delincuencia”, mientras que los

hechos delictivos ocurren en los diez municipios del estado. El coordinador de los diputados panistas dijo que los municipios que se fortalecieron son Tecomán y Armería, a donde llegaron recursos extraordinarios, pero lamentablemente Colima capital no cuenta con recursos y adolece de policía municipal, “ya no digamos que tengamos un equipamiento o infraestructura para el propio municipio en Colima”. Agregó que al municipio de Manzanillo lo ha golpeado mucho la delincuencia organizada. Antero Valle expresó que se debe hacer un llamado a fortalecer las policías municipales: “Le apostamos a un mando

único de seguridad, pero más le apostamos a un mando mixto; le apostamos a una Guardia Nacional, pero más le apostamos a que volteemos a ver a los elementos de las policías municipales para fortalecer su formación, su capacitación y su patrimonio”. El diputado panista enfatizó que “nn policía bien pagado difícilmente puede corromperse. Un policía que tenga seguridad de vivienda, becas para sus hijos y que se pueda establecer un mecanismo con la academia, con la empresa y con el gobierno, seguramente nos va a dar mejores resultados, esa es la agenda a la que le está apostando Acción Nacional”.

Urgen resultados a corto y mediano plazo contra la inseguridad: Morena Vladimir Parra Barragán, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, aseguró que el tema que hay que poner sobre la mesa es la inseguridad que prevalece en la entidad, por lo que exhortó a cambiar de estrategia al Fiscal General del Estado y al secretario de Seguridad Pública cuando fueron llamados a comparecer. Destacó que el Gobierno federal está haciendo de su parte al poner 40 millones de pesos más en el

Por la vía legal Luego de que un grupo de abogados presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por daños patrimoniales en contra de dos personas identificadas con el partido Morena, que se encuentran en plantón permanente afuera del Congreso del Estado, en la Plaza “Bandera Nacional”, el presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamenta-

Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública, y agregó que en lo que corresponde al Poder Legislativo, también están cumpliendo al aprobar leyes como la Extinción de Dominio y la aprobación de la Guardia Nacional, todo ello para dotar de más herramientas y combatir a la delincuencia. Según el presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso del Estado, “hace falta una coordinación más eficaz y una estrategia íntegra, entre el Gobierno federal y el Gobierno estatal”, lo que

Vladimir Parra Barragán.

rios de la Legislatura local, Vladimir Parra Barragán, anunció que respaldan esa petición. Los abogados Abraham Méndez Palomares y Mario García Solórzano presentaron la denuncia contra Jesús Magaña Espinoza y quien resulte responsable por daños al monumento “La Flama de la Justicia”. El diputado Parra Barragán adelantó que el Congreso del Estado ofrecerá “su opinión objetiva” en la denuncia ciudadana contra los manifestantes de la Plaza

“Bandera Nacional” que se mantienen desde hace varios meses. Sostuvo que la investigación sobre las acusaciones de los ciudadanos contra los manifestantes las realizará la Fiscalía General del Estado y el Congreso del Estado dará su versión de los hechos. Vladimir Parra refirió que los manifestantes deben respetar la Plaza “Bandera Nacional”, a los diputados, los ciudadanos y los estudiantes, así como los integrantes del Poder Legislativo respetan el derecho de libre

Foto Carevall.

Por Juan Ramón Negrete

ya se está empezando a suceder “pero urge que tenga resultados en el corto y mediano plazo”. Vladimir recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador siempre dijo que la cuestión económica no le preocupaba mucho ya que México tenía un pueblo trabajador y muchas riquezas naturales, lo que sí le preocupaba era la violencia creciente en todos los estados de la República, la inseguridad, el crimen organizado y la corrupción. “Todo eso tenemos que revertirlo, pero no es tan fácil como

expresión y a disentir de los ciudadanos. Sin embargo, refirió que es preocupante el daño al patrimonio cultural, que no se puedan realizar las ceremonias cívicas y que se les falte el respeto a los ciudadanos. Abundó que no expresan una demanda ciudadana, la mayor parte del día está sola la manifestación, han ingerido alcohol, han hecho mal uso de la plaza pública y han incurrido en el robo de energía eléctrica, ya que

para hacerlo de un día para otro, hay que trabajarlo, y para ello debemos tener medidas de contención y de reacción, como se ha hecho”, aseguró. Desde el punto de vista social, destacó que para ayudar se generaron las pensiones a adultos mayores, el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, la beca universal para los estudiantes de bachillerato y las “Tandas para el Bienestar”, “Hay una política social integral sin precedentes para poder rescatar esa parte”, finalizó.

según les han dicho, colocaron un diablito y se están robando la energía del alumbrado público. El coordinador del grupo parlamentario de Morena pidió a los manifestantes resolver sus problemas por la vía legal, pero sostuvo que no ve motivo para las protestas y la denostación: “No hay causa que vea para esto, son temas que tienen que ver con Derechos Humanos, el Poder Judicial y el Ejecutivo, no con el Legislativo”. (Por Juan Ramón Negrete Jiménez)


Promueve tortugario de Cuyutlán talleres sobre cuidado ambiental

Colima

Jueves 14 Marzo de 2019

25

Actualidad

Invitan al simposio “Camino a la legalización: cannabis”, mañana El colectivo Área Natural 420 anunció que el día de mañana iniciará el primer simposio “Camino a la legalización: cannabis”. En rueda de prensa, el fundador de dicho colectivo, Jaime Cruz González, informó que como parte del simposio se llevarán a cabo una serie de conferencias, foros y talleres, así como diversos eventos culturales y sociales. “El objetivo es llevar la información de manera objetiva a diversos sectores de la población, para que estén preparados para disminuir el impacto negativo que pudiera tener la despenalización de la marihuana en México, específicamente en el estado de Colima”, indicó. El primer ciclo de conferencias se realizará este viernes a las 5 de la tarde en Privada Faisanes No. 463, en Lomas del Centenario, Villa de Álvarez. Informó que cada ciclo de conferencias tendrá una duración aproximada de entre hora y media y dos horas, según sea requerido, y se tendrán entre 4 y 5 ponentes por sesión. Refirió que a los asistentes se les cobrará una cuota de recuperación de 35 pesos, que se destinará a fines del colectivo. La intención es que estos ciclos de conferencias se realicen

Foto Carevall.

Por Francis Bravo

cada 15 días. Cruz González detalló que en este primer ciclo de conferencias la temática girará en torno a la legalización de la marihuana desde el ámbito jurídico, y se contará con la presencia de abogados involucrados en la materia, así como de activistas bien informados en el tema. El segundo ciclo de conferencias tratará sobre la parte históri-

ca, cultural y antropológica de la marihuana, desde la época primitiva hasta la época actual. Asimismo, en el tercer ciclo se verá el impacto social y cultural desde el ámbito local, los pros y los contras en la sociedad colimense. En este punto también se verá el impacto empresarial y económico. En el cuarto ciclo se analizará todo lo que son los aspectos

médicos y biológicos, de qué manera afecta el sistema y las posibilidades para aplicar la planta del cannabis y sus derivados como medicamentos. Jaime Cruz dijo que la legalización del cannabis se está dando en diversos puntos del planeta, por ese motivo el colectivo ve necesaria y urgente la concientización de la población acerca de la legalización.

“Además del consumo recreativo, la legalización traería beneficios económicos de diversa índole, desde el ámbito médico, textil, industrial y por consecuencia una disminución en la violencia y el enriquecimiento ilícito, y más importante aún, sería un avance en las libertades individuales que requiere cualquier sociedad civilizada”, consideró.

Por Francis Bravo

Los productores de plátano y empresarios agrícolas se están preparando para enfrentar los retos de la competencia en mercados mundiales este año, señaló el presidente de la Unión Regional de Productores de Plátano, Francisco Hueso Alcaraz. “Los productores empresarios estamos ocupados en la infraestructura para enfrentar los retos de la competencia en mercados mundiales. En este momento ya casi alcanzamos el 50% en la exportación en relación con la producción estatal”, expresó.

En ese sentido, el dirigente de los productores plataneros refirió que Colima tiene una producción de entre 170 y 200 mil toneladas anuales de plátano, de las cuales estimó que se exporta el 40%. Aunque no habló de cantidad, Hueso Alcaraz confió en que este año haya un incremento en la exportación, como dijo, ha venido sucediendo, pues las empresas ya se han estado certificado en la producción de plátanos orgánicos. Incluso Francisco Hueso destacó que Colima es la entidad donde hay más empresas certificadas en el cultivo de

plátano orgánico, “solamente las entidades que conforman la zona centro-pacífico y particularmente Colima, están certificándose en ese tipo de producción orgánica, “ni siquiera Chiapas y Tabasco lo tienen”. Añadió que un kilo de plátano orgánico se vende al triple que el convencional, ya que es más saludable, en el proceso de producción no se contamina el ambiente, y representa mayor recurso para el productor. Informó que son aproximadamente 15 empresas colimenses las que están exportando, de las cuales 7 están certificadas como orgánicas.

Foto Carevall.

Logra Colima exportar el 40% de las hasta 200 mil toneladas anuales de plátano

Francisco Hueso Alcaraz.

Finalmente, recordó que los principales destinos de las ex-

portaciones de ese producto son Europa y Estados Unidos.


26

Jueves 14 Marzo de 2019

Colima

Supera petróleo mexicano los 60 dólares por primera vez en el año

Municipios

Aumentan en Tecomán, por imprudencia, incendios en casas y pastizales Por Yensuni López Aldape

Los descuidos de la ciudadanía en su hogar, así como el exceso de confianza al momento de limpiar los predios, ha provocado que en Tecomán vayan a la alza los casos de incendios, de acuerdo con el comandante de Bomberos del municipio, Edgar Doria Torres, quien aseveró también que se requiere más cultura de prevención. A pregunta expresa sobre las casusas más comunes de los incendios ocurridos en las últimas fechas, dijo que principalmente se dieron por descuidos de los mismos ciudadanos que no tienen la precaución de aplicar medidas simples como acomodar

sus cilindros o revisar y dar mantenimiento a las instalaciones eléctricas, estas últimas, explicó, deben atenderse con mayor razón en Tecomán debido a que es una falla regular por el uso o tiempo, y sobre todo por un factor determinante que es el ambiente salino del municipio. Los elementos de bomberos de Tecomán se han visto sobrepasados debido a que se incrementaron los incendios de pastizales. “Desafortunadamente algunas personas tienen en la mente el quemar la maleza en lugar de hacer la poda y el corte adecuado, prefieren quemar y no toman las precauciones de hacer los guarda rayas pertinente, se generan in-

cendios que se salen de control y es cuando nos llaman a nosotros”. Doria Torres expuso igualmente que bomberos casi no tiene equipo: “Tenemos el equipo

personal que nos acaban de donar cuerpos del estado de California, pero nos falta equipamiento, definitivamente tenemos mucha carencia en lo que es el equipo

para combatir el incendio, los camiones nos están fallando y falta personal, pero los que estamos hacemos todo lo posible por salir adelante”.

Promueve tortugario de Cuyutlán talleres sobre cuidado ambiental Por Yensuni López Aldape

Maricruz Rivera Rodríguez, administradora del tortugario de Cuyutlán, anunció que están invitando a las escuelas para que los niños puedan participar en alguno de los diez talleres implementados por el departamento de educación ambiental del tortugario. Mencionó que dicho departamento se encuentra certificado en los diez talleres que se están promoviendo para que la gente conozca el estero Palo Verde, “que suba a las lanchas

y conozca este atractivo de uso escénico, que vean todo lo espectacular que es una laguna costera”. En cuanto a las visitas de los niños, indicó que se logran a través de un convenio con la Secretaría de Educación, que está próximo a actualizarse con el nuevo secretario de la dependencia. “Es muy importante para nosotros que con el convenio se sienta el apoyo y que los talleres estén certificados para que la gente y los alumnos vengan y de alguna manera se promueva la con-

servación de los recursos naturales del estado de Colima”. Sobre estos diez talleres, mencionó que uno de ellos, “Los cocodrilos guardianes del estero”, analiza el manejo y conservación del cocodrilo que, según dijo, ha causado muchas expectativas debido a la presencia de estas especies y el daño que pudieran ocasionar, “pero no, los cocodrilos son parte del ecosistema”. Por otra parte, recordó que la laguna ocupa el quinto lugar de importancia en aves migratorias, por eso la promoción

de un taller al respecto, “además de que todos sabemos que el estero Palo Verde es considerado un sitio de importancia internacional desde 2011, por lo que son al menos 800 hectáreas para su conservación y manejo”. En otro orden de ideas, reconoció que en muchas ocasiones cuando sucede un hecho de violencia en la comunidad, ponen como referencia las instalaciones del tortugario, situación que les afecta porque nunca ha sido cerca del lugar.

Explicó que no es benéfico para ellos que se dé como señal que un hecho violento ocurrió en la avenida del tortugario, “es el camino del ejido, solo que es más conocido el tortugario y la gente toma esto como referencia, pero no es ni siquiera cerca de aquí”. Finalmente, invitó a la ciudadanía a que se den el tiempo de conocer el centro y que formen parte de los talleres. “El miércoles está cerrado, pero pueden llamar cualquier día al teléfono 313 119 04 34 o bien al 313 191 41 49”.

Recurren ganaderos tecomenses a rifas para obtener recursos y cubrir gastos Por Yensuni López Aldape

La Asociación Ganadera local de Tecomán atraviesa una crisis financiera y sus agremiados han optado por realizar una serie de actividades para recaudar fondos y cubrir así sus gastos, desde salarios hasta luz y teléfono. En entrevista con uno de los agremiados, Audelino Flores Jurado reveló que están viviendo una situación muy complicada y se organizaron para hacer primero una rifa y después una serie de actividades que les puedan

dar solvencia como agrupación. “Hacemos esto para reactivarnos económicamente, remodelar oficinas, pagar a los empleados y una serie de gastos como la luz y el teléfono”. La primera actividad es un sorteo de una camioneta Nissan NP300, cuyo boleto ofrecen en lugares estratégicos del municipio a un costo de 100 pesos, para que el 31 de mayo el ganador sea aquel que coincida con los últimos 4 dígitos de la Lotería Nacional. Flores Jurado reveló que la prioridad a pagar con lo obtenido

será el sueldo de los empleados, comprar computadoras y una serie de implementos que requieren para modernizarse, “estar en sintonía con los tiempos actuales porque ya todo es electrónico y hay que adquirir aparatos nuevos”. La rifa es la primera dinámica de muchas que vienen, pues dijo que se realizarán otro tipo de actividades, pues “deseamos trabajar para tener solvencia para los socios ganaderos que estamos en crisis”. Afirmó que esta mala situación obedece a que hoy en día

“la ganadería no vale, es decir, el producto es barato y tenemos que comprar los insumos carísimos para el alimento de los animales”. Luego, comentó que a la hora de vender es a un precio irrisorio, después de mantener un animal de 2 a 3 años y haberle invertido mucho dinero. El ganadero pidió apoyo a la ciudadanía asegurando que lo recaudado no es para una persona, sino para un sector importante, “y les agradeceremos el apoyo que nos den para salir adelante, quien quiera boletos puede co-

municarse al 313 730 25 59 y en caso de ser necesario podemos enviar los boletos por paquetería o vía electrónica”. Asimismo, señaló que en las oficinas de la asociación ganadera, frente a la Casa de la Cultura de Tecomán, se cuenta con boletaje y advirtió que es una rifa “responsable y transparente. Al día siguiente del sorteo estaremos entregando, vamos a ver si es posible que nos apoye el presidente municipal para entregar la camioneta en su presencia”.


Prohibir la subcontratación, plantean en foro sobre Reforma Laboral

México

López Obrador pospone consulta para enjuiciar a expresidentes

México

Jueves 14 Marzo de 2019 Martes 14 Marzo de 2019

27 27

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se pospone la consulta ciudadana para enjuiciar a expresidentes por corrupción, prevista para el 21 de marzo, hasta que se reforme el marco legal de los referendos.

Creará Gobierno organismo para confiscar bienes a delincuentes y corruptos

Avalan senadores en comisiones “muerte civil” para funcionarios corruptos

México suspende operaciones de vuelo en aeronaves Boeing 737 MAX 8 y 9


28

Jueves 14 Marzo de 2019

México

Dólar

Compra:

Creará Gobierno organismo para confiscar bienes a delincuentes y corruptos México, 13 Mar (NOTIMEX).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la creación de un organismo o instituto encargado de confiscar bienes y recursos a la delincuencia organizada para regresarlos a la población a través de hospitales, escuelas y servicios. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, informó que próximamente se ofrecerán de-

México suspende operaciones de vuelo en aeronaves Boeing 737 MAX 8 y 9 México,13 Mar (NOTIMEX).- La Dirección General de Aeronáutica Civil informó que el Estado Mexicano ha tomado la decisión de suspender, hasta nuevo aviso, todas las operaciones de las aeronaves marca Boeing modelos 737 MAX 8 y 9, tanto para operaciones domésticas como internacionales. “Con base en la información disponible de autoridades aeronáuticas internacionales, la Autoridad Aeronáutica Mexicana considera necesaria la aplicación de acciones que garanticen la seguridad y confianza de los usuarios que utilizan las aeronaves en nuestro espacio aéreo”, indicó en un comunicado. Refirió que diversas aerolíneas y autoridades aeronáuticas en el mundo han manifestado su posición por mantener este tipo de aeronaves en tierra. “La Autoridad Aeronáutica Mexicana estará atenta para dar seguimiento a las disposiciones técnicas que emitan tanto el fabricante como la Federal Aviation Administration (FAA), Autoridad Aeronáutica de Estados Unidos”, abundó.

talles sobre la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio, la cual es muy importante dentro de la estrategia de la Cuarta Transformación, pues antes era muy difícil quitar a los delincuentes los recursos y bienes obtenidos ilegalmente. El Ejecutivo federal dijo que se va a simplificar ese proceso de decomiso o confiscación de bienes y recursos, para lo cual se va a crear una institución especializada, a fin de que todo el patrimonio producto de ilícitos o actos de corrupción, sea expropiado y reintegrado a la población de manera inmediata.

Los bienes y recursos que se les quiten a los corruptos y organizaciones criminales se van a entregar a la gente mediante un mecanismo específico y de manera inmediata, dijo el presidente. Lo que se confisque a un político corrupto servirá para edificar un hospital o una escuela, y se dará a conocer que esa obra es producto de lo asegurado a tal o cual delincuente, puesto que antes no se sabía qué pasaba con lo incautado, como ocurrió en el caso del chinomexicano, Zhenli Ye Gon, a quien presuntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dóla-

res, más de 17 millones de pesos y 207 mil euros en efectivo en una casa ubicada en la colonia Lomas de Chapultepec. Por otra parte, López Obrador rechazó que desde el Gobierno de México se promueva a grupos para defenderse de los cuestionamientos o críticas: “No es cierto eso, nosotros no tenemos bots”, por el contrario, se comprobó que un video documental sobre el populismo que hace referencia al mandatario, fue financiado “por el conservadurismo”, y explicó que la hipocresía es la doctrina de esos sectores.

Supera petróleo mexicano los 60 dólares por primera vez en el año México, 13 Mar (AGENCIAS).- Por primera vez en el año, el barril de petróleo mexicano se exportó en más de 60 dólares, 5 por arriba del promedio anual utilizado como parámetro en la formulación de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF). Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la mezcla mexicana de crudo de exportación fue de 60.30 dólares por barril, la cotización más alta desde el 19 de noviembre del año pasado, cuando se vendió en 60.64 unidades. El barril de petróleo nacional acumula un incremento de 15.61 dólares (34.9%) desde que inició el año. Las cotizaciones internacionales del petróleo subieron este miércoles, luego de que la Administración de Información de

Energía de Estados Unidos informó que los inventarios comerciales de crudo cayeron de forma inesperada la semana pasada y además, la autoridad revisó a la baja su previsión de crecimiento del suministro estadounidense. El petróleo extraído en Texas se terminó vendiendo en 58.26

dólares por barril este miércoles, la cotización más alta desde el 12 de noviembre pasado, según cifras de la agencia Reuters. Los petroprecios también se incrementaron a consecuencia de un apagón en Venezuela, que detuvo las exportaciones de crudo de ese país.

19.60 Venta: 18.15

Avalan senadores en comisiones “muerte civil” para funcionarios corruptos México,13 Mar (AGENCIAS).- Senadores avalaron en comisiones aplicar la “muerte civil” a funcionarios corruptos, los cuales serían inhabilitados de forma permanente para ocupar cargos públicos. Durante la reunión de las comisiones unidas de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Estudios Legislativos Primera, los legisladores aprobaron por unanimidad la propuesta impulsada por el PAN, que llevaba el acompañamiento del PRD y MC, por ser una de sus promesas de campaña en el 2018, a través de la coalición Frente por México. La propuesta pretende establecer la inhabilitación permanente a funcionarios públicos que hayan cometido actos graves de corrupción. “Los servidores públicos o particulares serán inhabilitados de forma permanente para desempeñar cargos públicos o participar en la contratación de compras y de obras gubernamentales, como se establece en la propuesta presentada por los legisladores del Acción Nacional en octubre pasado”, señala el documento. La iniciativa, pretende también mantener la inhabilitación temporal, como se estableció en la propuesta original, cuando dichos actos no causen daños, perjuicios o lucro, y se indica que la pena sería de tres meses y hasta un año, y de uno hasta 10 años si el monto de la afectación no excede las 200 veces el valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización).

Un error quitar recursos a Pueblos Mágicos y Promoción Turística: Senador México, 13 Mar (NOTIMEX).- El senador Antonio García Conejo calificó como un error eliminar el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y cancelar el presupuesto para el programa de Pueblos Mágicos, pues ambos son necesarios para el desarrollo turístico.

El legislador llamó a las autoridades del sector turístico a revisar la decisión y corregir lo que sea necesario, pero no desaparecer de plano los programas porque se afecta al sector turístico. Al presentar en el Senado el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, de Uruapan, el legislador por Michoacán, presidente de

la Comisión de Turismo, indicó que el presupuesto que se destina a los Pueblos Mágicos ha sido fundamental para su desarrollo. “Está documentado que las localidades que entran en este programa tienen mayor ingreso y que la población mejora sus condiciones de vida, por lo cual fue un error de la Cámara de Di-

putados cancelar el presupuesto para ese programa”, opinó. Respecto a la desaparición del Consejo de Promoción Turística indicó que también fue un error, producto de decisiones precipitadas que afectarán de manera negativa la actividad turística, que es fundamental para el país.


Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable

Mundo

Arabia Saudita inicia juicio de activistas a casi un año de su detención

Mundo Mundo Mundo

Jueves 14 Jueves 14 Marzo de 2019 Marzo de 2019

29

La Fiscalía de Arabia Saudita comenzó el juicio contra 10 mujeres activistas, a casi un año de que fueron detenidas y sin que se conozca cuáles son los cargos que pesan en su contra, hecho que se considera como una prueba de las violaciones a los derechos humanos.

Tragedias en escuelas de Brasil y Nigeria dejan 35 muertos


30

Jueves 14 Marzo de 2019

Mundo

Euro

Compra:

Identifican a los jóvenes que asesinaron en São Paulo São Paulo, 13 Mar (NOTIMEX).- Autoridades brasileñas identificaron a los autores del tiroteo en la escuela estatal “Raul Brasil”, en el municipio de Suzano, al oriente de São Paulo, el cual fue condenado por el presidente Jair Bolsonaro, quien envió sus condolencias a los familiares de las víctimas. En total, además de los 2 asesinos, 8 personas murieron, entre ellas 5 alumnos. La policía identificó a los atacantes como Guillermo Taucci Monteiro, de 17 años, y Luiz Henrique de Castro, de 25, quienes fueron alumnos del colegio estatal y que se suicidaron al verse rodeados por las fuerzas del orden. Monteiro y De Castro, quienes iban armados con una pistola calibre 38, un hacha, arcos, flechas y bombas molotov, asesinaron a 5

alumnos y a 2 funcionarios de la escuela. Momentos antes del incidente atacaron al dueño de un lavado de autos que al parecer era familiar de uno de los jóvenes, quien murió en el hospital al que fue trasladado. En su cuenta de Twitter, el presidente Bolsonaro escribió: “Envío mis condolencias a los familiares de las víctimas del inhumano atentado ocurrido hoy en la escuela “Profesor Raul Brasil”, en Suzano, São Paulo. Una monstruosidad y cobardía sin tamaño. ¡Que Dios conforte el corazón de todos!”. El ataque dejó además unos 17 heridos. La mayoría de las víctimas del tiroteo tenían entre 14 y 16 años. El secretario de Seguridad Pública de São Paulo, João Camilo Pires de Campo, señaló que hasta el momento se desconocen los motivos del tiroteo, los cuales son investiga-

Rechaza Parlamento británico salir de la UE sin acuerdo Londres, 13 Mar (NOTIMEX).- El parlamento británico rechazó que Reino Unido salga de la Unión Europea sin acuerdo y sin un marco para normar las relaciones futuras con la eurocomunidad. La enmienda presentada por el laborista Jack Dromey y la conservadora Caroline Spelman contraria a la salida sin acuerdos, fue aprobada por 312 parlamentarios contra 308, una diferencia de cuatro votos. En el voto los legisladores

conservadores del partido de la primera ministra Theresa May, en particular aquellos con carteras ministeriales, fueron dejados en libertad de sufragar como mejor les dictara su conciencia, indicó la propia jefa de Gobierno. La sesión de este miércoles se da luego de que la víspera fue rechazado por segunda ocasión el acuerdo con la UE negociado por la primera ministra británica Theresa May, por una diferencia de 149 sufragios.

dos por la Policía Civil, de acuerdo con la Agencia Brasil. “Es la escena más triste que he visto en toda mi vida, son adolescentes que han sido brutalmente asesinados. A los padres de las víctimas y a los heridos, nuestra solidaridad”, indicó por su parte el go-

bernador de São Paulo, João Doria, quien decretó un duelo de tres días por la tragedia. La escuela estatal “Raul Brasil” tiene matriculados a 358 alumnos de secundaria, 693 de bachillerato y 105 empleados, de acuerdo con datos del Censo Escolar 2017.

Rescatan 25 cadáveres tras colapso de una escuela en Nigeria Abuja, 13 Mar (NOTIMEX).Los equipos de rescate nigerianos continúan las labores de búsqueda en el edificio de 3 pisos que colapsó en la ciudad de Lagos. De acuerdo con el reporte oficial, han sido rescatados 25 cuerpos y unos 16 niños con heridas, aunque se teme que aun haya decenas más atrapados. El edificio se ubica en Ita Faji, en Lagos. En su piso superior funcionaba una escuela primaria con alrededor de unos 100 niños en clases al momento del derrumbe. El resto del inmueble tenía varios apartamentos. Personal de la Agencia de Manejo de Emergencias del Estado de Lagos, la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias, la Policía, el Ejército y la Seguridad Nacional, así como la Fuerza de Defensa Civil, se encuentra en el lugar lle-

vando a cabo las labores de rescate, con ayuda de la población. El gobernador de Lagos, Akinwumnu Ambode, dijo en el lugar de la tragedia que de acuerdo con el jefe de la Agencia de Manejo de Emergencias del Estado de Lagos hasta el momento se han rescatado 25 cuerpos. La prensa local reporta, asimismo, que hasta el momento unos 16 niños han sido rescatados y trasladados al Hospital General de Lagos para ser atendidos. Ambode señaló que fue informado que el edificio residencial albergaba ilegalmente la escuela. “El equipo de rescate está completamente a cargo y continuará con la operación de rescate, pero hago un llamado a la gente para que le dé a los trabajadores la oportunidad de salvar más vidas”, dijo, citado por el diario local The Punch.

21.20 Venta: 22.01

Advierte Irán con respuesta firme si Israel interviene sus envíos petroleros Teherán, 13 Mar (NOTIMEX).- El ministro de Defensa iraní, Amir Hatami, advirtió que Irán responderá de forma contundente a cualquier acción naval israelí contra sus exportaciones petroleras. Hatami sostuvo que Teherán tiene la capacidad militar para enfrentarse a cualquier intervención israelí. “Las Fuerzas Armadas iraníes tienen ciertamente la capacidad de proteger las líneas marítimas del país de la mejor manera contra cualquier posible amenaza”, afirmó el ministro de Defensa de Irán, citó la agencia iraní de noticias IRNA. La advertencia de Hatami se produce una semana después de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijera que podría actuar contra el “contrabando” de petróleo iraní para evadir las sanciones de Estados Unidos. El presidente estadounidense Donald Trump anunció en 2018 la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán firmado en 2015 con el objetivo de reducir a cero las exportaciones de petróleo de Teherán.

Ordena Trump suspender operaciones de los Boeing 737 Wahington, 13 Mar (NOTIMEX).- El presidente estadunidense Donald Trump emitió una directiva de emergencia mediante la cual quedarán en tierra todos los aviones Boeing 737 Max 8, luego del accidente en Etiopía de uno de ellos que dejó 157 muertos. El propio mandatario hizo el

anuncio en una presentación en la Casa Blanca, en un vuelco a la posición de las autoridades aeronáuticas estadunidenses que desde el percance del avión, el pasado domingo 10, insistieron en la seguridad de la nave. La decisión del mandatario colocó a las acciones de Boeing en

caída de 2.3%, señaló el sitio financiero Bloomberg. Horas antes, Canadá se había sumado a los más de 40 países que han tomado medidas restrictivas como prohibir el uso de su espacio aéreo a la aeronave, o hacer que sus aerolíneas mantengan en tierra a este tipo de equipos.


Paul Manafort, exjefe de la campaña de Donald Trump, sumó 43 meses de condena por conspiración, a los 47 meses de prisión que recibió por fraude bancario y fiscal.

Mundo

Jueves 14 Marzo de 2019

31

Democracia en Venezuela

Maduro llama a unión nacional para consolidar “victoria” frente apagón Caracas, 13 Mar. (NOTIMEX).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a los venezolanos a mantener la unión para enfrentar las “maniobras injerencistas”, de Estados Unidos en alianza con sectores opositores locales, y aseguró que su régimen trabaja para restablecer los servicios de electricidad, agua y transporte. “Los enemigos de la Patria cabalgan sobre una guerra permanente para doblegar al pueblo, al punto de atentar contra el Sistema Eléctrico Nacional, afectando a chavistas, opositores y a todo el país, sin distinción”, escribió el mandatario en su cuenta de la red Twitter. “Llamo a la conciencia y a la unión nacional para hacerles frente”, enfatizó. Luego que Venezuela sufre la mayor falla eléctrica en su historia, desde el pasado 7 de marzo, Maduro acusó de nuevo a Estados Unidos de estar detrás del apagón junto a la oposición venezolana, afectando en especial los hogares, hospitales y servicios de comunicación y transporte. “Estamos dedicados por completo a devolverle la tranquilidad al pueblo, nuestras prioridades son: Consolidar la victoria frente al ataque al Sistema Eléctrico, restablecer el suministro de agua potable, normalizar el transporte público y garantizar la distribución de alimentos”, aseguró el gobernante en otro tuit. En tanto, el presidente de Cuba,

Miguel Díaz-Canel, brindó su apoyo a Maduro y responsabilizó, por segunda ocasión, al gobierno estadunidense del “sabotaje eléctrico” que se registró en Venezuela el jueves pasado, y que dejó sin electricidad a casi todo el país. “La criminal agresión contra Venezuela parece inspirada en las peores prácticas de los fascistas, como el cerco de Leningrado, orientado para rendir por hambre a la ciudad. Nadie duda que los apagones en Venezuela se deben a un sabotaje Made in USA. #ManosFueraDeVenezuela”, indicó DíazCanel en su cuenta de Twitter. La administración de Maduro denunció que desde el 7 de marzo pasado se registraron cinco ataques cibernéticos contra el Sistema Automatizado de Control (ARDA) de

la Central Hidroeléctrica “Simón Bolívar”, ubicada en la represa del Guri, en el estado Bolívar. Ante ello, el régimen activó un plan de contingencia en búsqueda de restituir el servicio eléctrico en el país. “A cinco días del ataque eléctrico que vino desde los Estados Unidos de Norteamérica, por la vía cibernética, del ciberataque del Sistema Eléctrico, podemos decir que tenemos la victoria en nuestra manos”, aseguró Maduro. “La victoria de la reposición del sistema eléctrico venezolano. La victoria de esta batalla. Ahora nos toca consolidar la victoria de la guerra eléctrica para volver el sistema eléctrico en un sistema seguro, robusto, permanente, invulnerable”, expresó Maduro.

Misión de ONU se reúne con oficialismo y oposición en Venezuela Caracas, 13 Mar. (NOTIMEX).- La misión técnica de trabajo de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos se reunió con representantes del régimen de Venezuela de Nicolás Maduro y con el presidente de la Asamblea Nacional (AN), de oposición, Juan Guaidó. La diputada de oposición, Delsa Solórzano, informó que Guaidó y los presidentes de las distintas comisiones de la AN se entrevistaron con el equipo enviado por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. “Sostuvimos reunión con delegados de UN Human Rights enviados por Michelle Bachelet y entregamos un informe con resumen de investigaciones que realicé como presidenta de la Comisión de Política Interior. Gracias a todos los diputados que trabajaron tanto”, escribió la diputada en su cuenta de la red Twitter. La diputada detalló que al equipo de la ONU le fueron entregados varios reportes sobre política interior, contraloría, desarrollo social, política exterior,

ayuda humanitaria y justicia y paz, compilados en un solo informe, que resume las violaciones de derechos humanos en Venezuela. La Asamblea Nacional espera que la misión de la ONU “produzca un informe independiente conforme a la terrible situación que vive hoy Venezuela”, añadió la diputada en otro tuit. La misión, que llegó el lunes (11) a Venezuela por encargo de Bachelet, tiene como encargo evaluar la crisis política y social en este país sudamericano. El martes, el equipo de la ONU sostuvo un encuentro con la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, mientras se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza. La misión permanecerá en Venezuela hasta el 22 de marzo próximo, tiempo en el que prevé visitar Caracas y diversas ciudades venezolanas, previo a que Bachelet pueda reunirse con los distintos actores sociales y políticos para comprender mejor la situación de los derechos humanos en Venezuela.

Dispuesta China a ayudar a Venezuela para restaurar red eléctrica Beijing, 13 Mar. (NOTIMEX).- China está dispuesto a brindar ayuda y soporte técnico a Venezuela para restaurar la red eléctrica que colapsó y se recupera con lentitud tras dejar en la oscuridad a gran parte de la población desde hace 6 días. En su habitual conferencia de prensa, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lu Kang, hizo el ofrecimiento luego que China había observado infor-

mes de que el sistema eléctrico venezolano cayó debido a un ataque, según el presidente Nicolás Maduro, de Estados Unidos. Cuestionado sobre las declaraciones que Maduro hizo la víspera en el sentido de que pediría a las Naciones Unidas, Rusia y China que investiguen los ciberataques contra el sistema eléctrico, Lu dijo que su país está preocupado y está dispuesta a brindar asistencia y apoyo técnico.

Sin embargo a una posibilidad de enviar especialistas a la nación sudamericana, el vocero dijo: “No tengo nada que anunciar en este momento”, según un comunicado de la cancillería china. Citado por medios locales, Lu dijo que “China espera que la parte venezolana pueda descubrir la razón del problema lo antes posible y reanude el suministro de energía y el orden social normales.

Sin dar más detalles, el portavoz insistió en que “si el gobierno de Venezuela tiene cualquier necesidad de ayuda, China se la ofrecerá en la medida de nuestras posibilidades”. China ha censurado la intrusión en asuntos internos por parte de Estados Unidos en Venezuela, y ha asegurado que mantiene contacto con todas las partes del conflicto en el país sudamericano a través de varios canales.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.