El Pistón No. 6

Page 1

Entrevistas | Novedades | Especial | Clínica JETZ | Reseñas | Preguntas frecuentes | Bosch capacitaciones EJEMPLAR GRATUITO EL PISTÓN GACETA BIMESTRAL | VOL. 06 | SEPTIEMBRE 2022de Especial ¿Qué estresa a los mecánicos? Su negocio Consejos de mantenimiento en flotillas Clínica Jetz Las vibraciones y el árbol de transmisión CONOCE AL TALLER AYALA : EN NUESTRA SECCIÓN EL MECÁNICO DEL MES
Todas las refacciones en 90 min directo a su taller ¿Tiene alguna pregunta sobre mecánica? ¿Le gustaría aparecer en nuestra portada? Escríbanos a: hola@jetz.app Escríbanos por WhatsAppDescargue la aplicación 55 9226 2761

El camino para ser un gran emprendedor en el taller

Día a día vemos cómo los mecánicos gestionan su taller de la mejor manera posible. Sin embargo, también sabemos que su experiencia está, principalmente, en los temas técnicos y un foco que realmente puede llegar a fallar es el de la administración, la gestión y el crecimiento del negocio. Un tema que puede generar muchísimo estrés para quienes están al frente de un taller.

Por ello, en este especial de El Pistón, invitamos a Juan Camilo Chavarro CEO de Innocar y Tuulapp quien nos habla sobre un estudio realizado a distintos talleres alrededor de América Latina, el cual describe cuáles fueron los principales factores que determinan el estrés y el deterioro de la calidad de vida en los dueños de los talleres mecánicos. Los números y datos son bastante interesantes.

Además, para todos aquellos clientes que cuentan con una flotilla tenemos 5 recomendaciones para hacer cuidado preventivo en las unidades de trabajo.

En nuestra Clínica JETZ le compartimos un plan de acción para el cambio del árbol de transmisión o mejor conocido como eje cardán, y cómo las vibraciones pueden ser una señal de que algo no está bien.

Esperamos que este número sea de su total agrado y que encuentre mucha más información en nuestras redes sociales.

Jetzica

la asistente de los mecánicos

Su negocio

Mantenimiento

Clínica Jetz

auto?

vez

Mecánico

especialista

árbol

puede dar una pista.

amortiguadores.

más

ayudarán.

04 06 08 11 10 Índice Especial Cómo afecta físicamente el estrés en los dueños de talleres. Nos comparten datos muy importantes.
preventivo para flotillas. 5 maneras de evitar un mal que dañe su negocio.
¿Vibraciones en el
Tal
el
de transmisión nos
del mes. Servicio Ayala, el
en suspensiones y
Cursos de mecánica. Encontramos una serie de talleres, webinars y
que lo
Síganos @jetzapp

Consecuencias físicas generadas por el estrés, en los dueños de talleres mecánicos

Un reciente estudio realizado por la firma de consultoría automotriz INNOCAR de Colombia, con el apoyo del Instituto Tecnológico Roshfrans ITR de México, arrojó resultados alarmantes para el sector de servicio posventa automotriz latinoamericano.

La muestra se hizo a 605 dueños de talleres de Perú, Argentina, Colombia, Bolivia, Belice, México, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, y consultó tres puntos clave para determinar la influencia del estrés en el deterioro de la calidad de vida y la salud de ellos.

Entre los resultados se destaca que 90.6 % (546) de los dueños de talleres mecánicos consideran que su taller les genera estrés de “medio” a “muy alto”.

Asimismo, el 64.1% considera que el estrés generado por su taller mecánico se ha visto reflejado en problemas de salud.

En consecuencia, según los consultados, las afecciones físicas más comunes son: dolor de cabeza crónico, colon irritable, caída del cabello y problemas cardiacos. Otras afecciones menos usuales son la pérdida de peso, insomnio, dolor lumbar, gastritis, entre otros.

PÁG. 4 Especial JETZ

¿Qué hay detrás del estrés?

Al consultar de manera personalizada los motivos que generan mayor estrés a los dueños de talleres mecánicos, se llegó a la conclusión de que la falta de experiencia y conocimiento en la gestión empresarial, junto con problemas operativos derivados de la ausencia de esquemas de gestión adecuados son las causas que más afectan a los empresarios del sector.

En estudios anteriores, INNOCAR pudo constatar que la principal causa del fracaso y estancamiento de los talleres mecánicos

independientes es que son liderados, generalmente, por personas que tienen muy buenas habilidades técnicas —es decir, conocen bien la mecánica— pero desconocen aspectos necesarios de gestión empresarial, administración y operaciones empresariales.

Por esta razón, la firma de consultoría colombiana ha enfocado todos sus esfuerzos en transformar esta realidad, a través de contenido especializado, capacitaciones y software, que ayudan a los dueños de talleres a adquirir las habilidades mínimas necesarias para gestionar, administrar y controlar adecuadamente sus negocios.

¿Qué tanto estrés le genera su taller mecánico? ¿El estrés generado por su taller se ve reflejado en su salud física?

de

PÁG. 5
Fuente “Estudio de incidencia del estrés en los dueños de taller. Innocar - ITR 2022”
Otro aliado para el taller mecánico: TUULAPP BUSINESS Tuulapp es una herramienta fácil de usar diseñada para automatizar, gestionar y optimizar procesos dentro de su taller automotriz a través de un dispositivo móvil. Descargue la app y disfrute de estos beneficios. Dentro
sus funciones están: Trazabilidad de una Orden de Servicio (ODS) Cálculo del punto de equilibrio • Automatizar y agendar citas o recordatorios a cliente. • Encuestas de satisfacción del cliente:. • Calcula de manera automática el pago de sus técnicos. • Indicadores de gestión. Y muchos más.

5maneras de hacer mantenimiento preventivo en flotillas

El dicho, “más vale prevenir que curar” nunca es más cierto cuando se trata del mantenimiento de flotillas.

Aquí hay cinco mejores prácticas de mantenimiento preventivo:

1. Programación

Para el control de costos, la confiabilidad y la seguridad de los activos a largo plazo, las flotas exitosas pueden mantener los vehículos implementando y administrando programas de mantenimiento preventivo. El mantenimiento de la flota de vehículos es importante para minimizar la posibilidad de problemas no programados que generen mayores costos por averías y reparaciones.

Nunca espere una falla para llevar sus vehículos al taller. Un programa de mantenimiento preventivo debe constar de elementos programados basados en el kilometraje u otras medidas, como las horas del motor o el uso de combustible.

Los servicios de mantenimiento preventivo suelen estar diseñados para aumentar en detalle y complejidad a medida que los vehículos envejecen o adquieren un kilometraje superior al esperado.

Esto también puede afectar el nivel de servicio y la cantidad de tiempo necesario para completar el trabajo. No hay nada peor que tener que cancelar la entrega o la cita de un cliente por falta de vehículos.

Su negocio

2. Seguimiento de las inspecciones

Cualquier programa de mantenimiento preventivo se basa en la información que se encuentra durante las inspecciones periódicas. Estos pueden incluir inspecciones previas al viaje obligatorias por parte de los conductores que permiten una lista prescrita y se informan cada vez más electrónicamente en los Informes de inspección del vehículo del conductor.

Independientemente de las prácticas implementadas en su flotilla, las inspecciones son clave para encontrar y reparar las áreas que necesitan atención antes de que causen una avería u otra reparación más costosa y no programada.

3. Técnicos preparados

Sus técnicos son una inversión y un activo, pero requerirán capacitación para poder realizar servicios de mantenimiento de manera efectiva y eficiente. La capacitación de actualización de rutina vale la pena, ya que se asegura de que las personas conocerán programas, herramientas de taller, nuevas tecnologías, vehículos y otros activos en su operación.

4. Optimice los inventarios de piezas

La optimización de los programas de inventario y administración de piezas de su taller respalda el mantenimiento preventivo, rentable y eficiente para su flotilla.

Es necesario garantizar un stock adecuado de piezas de mantenimiento de uso común, como fluidos, filtros, correas y mangueras.

Es una buena práctica organizar las piezas en función de los sistemas y componentes para ayudar a optimizar el mantenimiento.

5. No olvide los datos

El empleo de datos para rastrear la efectividad de sus programas de mantenimiento preventivo puede ayudar a garantizar el éxito.

Dicha información brinda la perspectiva necesaria para administrar su operación de mantenimiento y realizar ajustes en la frecuencia o las listas de tareas para adaptarse mejor a los requisitos cambiantes de su flotilla.

Árbol de transmisión y la vibración como un síntoma

A menudo vemos clientes insatisfechos porque el vehículo comienza a vibrar, lo cual puede indicar que existe un daño en el árbol de transmisión o mejor conocido como eje cardán.

Las mismas vibraciones son generadas por el desalineamiento del yugo, el desgaste de las travesías, la flexión del tubo o el desgaste de las bridas de la corona, y finalmente por el desgaste del propio eje.

La reparación de los árboles de transmisión longitudinales se centra normalmente en la sustitución de los componentes como son las juntas cardán, los discos flectores o los fuelles guardapolvos que puedan proteger las articulaciones. En caso de fisuras, abolladuras o rotura del árbol se debe sustituir por completo.

El diagnóstico de averías se hace comprobando visualmente los elementos desde la parte baja del vehículo. Para ver las holguras, se debe marcar con una línea todos los elementos. Esto es muy importante, ya que su mal acomodo puede ocasionar nuevamente vibraciones, puesto que alteran

crucialmente su equilibrio. Es valioso considerar que estas vibraciones pueden causar otros daños al vehículo, por ejemplo: las vibraciones aflojan las orugas y los cojinetes del vehículo, causan abolladuras y sellan la caja de cambios y los piñones del diferencial, por otro lado, en casos muy graves, el capó de la caja de cambios o del motor puede romperse.

Si se observan síntomas de avería en el cardán, posiblemente también se cambie la caja de cambios, la suspensión y los cojinetes de las ruedas.

PÁG. 8 Clínica JETZ

El plan de acción

Todos estos signos se pueden deber a una cruceta de la junta cardán deteriorada, impactos en los bajos del vehículo, rodamientos en mal estado, flectores dañados o la pérdida de apriete de los tornillos de anclaje del flector de la transmisión con la caja de cambios o el diferencial.

Para esta última, se recomienda utilizar un fijador de alta resistencia para instalar los pernos de acople; además, este producto rellena holguras en las zonas de unión, las sella y evita el desgaste por movimientos y vibraciones.

No obstante, antes de emplearlo, es recomendable desengrasar, limpiar y secar todas las roscas. Cuando la temperatura de

aplicación sea inferior a 5 °C , es aconsejable preparar la superficie de unión aplicando un tratamiento previo con un activador que acelere el curado. A continuación, se aplica el fijador de alta resistencia y se fijan los pernos con el par de apriete recomendado por el fabricante.

Este producto también es viable en todo tipo de uniones permanentes que no requieran de desmontaje. Asimismo, gracias a su resistencia a temperaturas extremas (entre -55° y +180 °C), a su larga duración de sellado y a la protección frente a la corrosión que concede a las zonas selladas, explica la firma, es un producto muy versátil y aconsejado para el profesional del taller.

Un programa de manejo preventivo podría incluir:

Lubricación periódica de los travesaños, soportes y toboganes.

Compra de nuevos componentes por un período de tiempo más largo.

Evite remolcar un vehículo detenido mientras está cargado.

Después de reparar o reemplazar el elemento cardán, es mejor que lo equilibre.

PÁG. 9

Mecánico, el verdadero doctor de los autos

La primera vez que Luis Eduardo Ayala se acercó a la mecánica fue cuando él tenía 13 años. Su hermano fue quien lo adentró a este oficio, y actualmente es dueño de su propio taller especializado en suspensiones. Negocio que le hace sentir orgullos de lo mucho que ha aprendido.

“Me gusta enfrentarme a casos difíciles. Tienes que ser un doctor de los autos, estudiarlos, llegar al punto y solucionarlo” describe con mucha emoción el señor Ayala. Misma que transmite al saberse experto en suspensiones y que es consciente de que todos los días debe seguir aprendiendo algo nuevo.

Además, tiene la motivación de que parte de su trabajo es compartido con su familia. Y sus conocimientos ahora son transmitidos a su sobrino, quien trabaja con él en su taller. La mecánica lo ha hecho crecer como persona, como experto y como empleador.

Aunque una vez imaginó estudiar Ingeniería en Sistemas, hoy en día se sabe como un especialista en suspensiones. Su mayor logro como profesional lo ve cuando sus clientes quedan felices por el trabajo que él les realiza. “Ahí está Eduardo, el suspensionista, que dejo mi carro excelente”, es una frase que se imagina decir a sus clientes.

SUSPENSIONES AYALA

Pte.

PÁG. 10
Mecánico del mes
Dirección:
108 209, Defensores de la República, Gustavo A. Madero, 07780 CDMX Suspensiones y amortiguadores
Los cursos están disponibles en la siguiente plataforma: https://www.superprofesionalesbosch.com/plataforma/ 10 cursos gratuitos para mecánicos Capacitarse para entender los nuevos modelos y herramientas es indispensable para el día a día de los talleres mecánicos. Por ello, compartimos estos cursos, que son totalmente gratuitos, y que la marca Bosch trae para usted. 1. Actuadores 2. Regulador de tensión 3. Correas de accionamiento 4. Relé 5. Introducción a los sistemas de freno ABS 6. Sistema de frenos - Módulo I: Pastillas de frenos 7. Introducción al motor de arranque y alternador 8. Diesel Convencional - Módulo I: Bombas mecánicas 9. Filtros 10. Sensores - Módulo I: Introducción ¿Ahorro? 5% de descuento Al pagar con transferencia o tarjeta de débito.* ¡ Sólo con JETZ App! *No aplica pagos en efectivo

app

Recompensa sus compras cada mes

Para JETZ app cada compra cuenta. Con cada compra se acumulan puntos, los cuales a final de mes le ayudan a obtener grandes premios.

Y es que para nosotros es de suma importancia recompensar su lealtad. Al final de mes puede solicitar a su vendedor el corte de sus compras y conocer si llegó a algún nivel.

¿Cuáles son los 5 niveles?

Los niveles de compra son los siguientes: $2,000 a $3,000 $3,001 a $5,000 $5,001 a $8,000 $8,001 a $15,000 $15,001 a $20,000

¿Qué premios puede ganar?

Su vendedor le dará las opciones de premios a los cuales fue acreedor. Recuerde que los premios están sujetos a disponibilidad, en caso de que no hay en existencia el producto que seleccionó, se le dará otra opción.

En 15 días su premio estará en su taller.

Recuerde que en nuestra app es muy fácil comprar:

1. Seleccione la refacción que necesite. Todas las piezas en JETZ app son nuevas y cuentan con garantía.

2. Seleccione su forma de pago. Tiene tres opciones: transferencia bancaria, pago en OXXO o en efectivo.

3. Reciba su refacción en 90 minutos.

4. Siga comprando en JETZ app y gane grandes premios.

JETZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Pistón No. 6 by JETZ APP - Issuu