









































Para nosotros es muy importante trabajar siempre con las mejores marcas. Y es que somos conscientes de su experiencia y su prestigio dentro del mundo de la mecánica. Por ello, reconocemos que tienen a los mejores expertos, quienes son capaces en decirnos y explicarnos de las buenas prácticas.
En este especial quisimos traer a una empresa que tiene más de 70 años dentro del ramo. Su catálogo cuenta con baterías, bujías, aceites, químicos, aditivos y mucho más. En este número contamos con la voz de GONHER. Y para suerte de JETZ APP, no solo tenemos textos muy informativos en esta edición del El Pistón, también contamos con una entrevista que saldrá en la sección de La Tuerca Floja, misma que estará disponible en nuestras redes sociales.
Y es que cada vez apostamos para que vea en nosotros un aliado más en su taller. Y así como
traemos a expertos, queremos platicarles de las virtudes que tiene nuestra aplicación para que saque mayor provecho de cada una de sus compras. Por eso no se puede perder nuestra nota sobre nuestro programa de puntos.
Pero sin lugar a dudas, nos gustaría saber más sobre sus impresiones de esta edición y los textos que hemos publicado en nuestro blog. Así que lo invitamos a escribirnos en nuestras redes sociales, ya que para nosotros su opinión siempre será la más importante.
Muchas gracias por seguir leyéndonos.
la asistente de los mecánicos
Síganos por:
/jetzapp/jetzappEl ABC de la capacidad de arranque. Un análisis a profundidad que le interesará.
Amortiguadores: el vástago corto y su poco conocido uso.
Los secretos del cambio de aceite y cómo elegir el mejor. Entrevistamos a un especialista de GONHER.
Cursos de mecánica para julio y agosto. Encontramos una serie de talleres, webinars y más que lo ayudarán.
Programa de puntos JETZ APP Es momento de que su taller gane increíbles premios.
Llegaron las verificaciones del segundo semestre. Conózcalas para apoyar a sus clientes.
La principal función que tiene una batería es arrancar el motor del auto. De esta depende que se pueda contar con el voltaje necesario para que el sistema de ignición del coche se active y el motor se ponga en funcionamiento. Además, la batería proporciona la energía necesaria para que diferentes dispositivos electrónicos, como la radio y las luces, puedan funcionar con normalidad.
La capacidad real de la batería está dada por la capacidad de arranque (CA). Se trata de la corriente que puede liberar el acumulador en un tiempo de 30 segundos a una temperatura de 0 °C cuando está plenamente cargado y con un voltaje de 12.60 V. Al conocer
este valor, es posible saber cuánto tiempo la batería puede aportar energía sin caer a un nivel inferior de la tensión mínima. Este valor debe estar indicado en la etiqueta y es importante respetarlo cuando se planifica cambiar la batería vieja por una nueva.
A diferencia de la capacidad de arranque (CA), la capacidad de arranque en frío (CCA) indica la corriente que liberará el acumulador durante 30 segundos a una temperatura de –18 ° C, es decir, cuando la temperatura exterior sea muy baja. Cuanto más baja sea la temperatura exterior, la batería necesitará mayor potencia para arrancar el motor y menor será la eficiencia que tiene la reacción química dentro del acumulador.
En lugares con temperaturas muy bajas, será necesario pensar en valores de CCA más altos.
Una batería nunca debe tener una capacidad de arranque menor a la indicada en la original. Puede ser igual o mayor, pero no menor. De colocar una batería con menor CCA, es más que probable que se vea afectado el rendimiento del automóvil.
Al momento de adquirir una batería nueva, nuestra recomendación son las Baterías GONHER, acumuladores de alta tecnología que satisfacen las necesidades de sus clientes con grandes beneficios como ‘Auxilio en el Camino’; un servicio integrado válido en toda la República Mexicana que te protege en caso de requerir grúa, cerrajero, ayuda con cambio de llanta, gasolina o paso de corriente.
¡No dude en sugerirla a sus clientes!
Para mayor detalle de cada acumulador, visite www.grupogonher.com También la puede encontrar en JETZ APP. Hay un acumulador para cada necesidad. Prueba las baterías GONHER, GONHER SELECT y XTREME.
El uso de amortiguadores deportivos para complementar la suspensión es cada vez más recurrente. No obstante, este tipo de vástago corto tiene una función que no es del todo clara. Según la empresa AG, en los últimos años, los amortiguadores de vástago corto Ag Shox estuvieron atravesando un fuerte crecimiento en el mercado mexicano.
Como se sabe, los resortes son los encargados de darle altura al chasis y despegarlos de las ruedas. Pero al modificar la altura, el amortiguador se ve afectado, ya que su vástago estará trabajando en un rango distinto al original. Esto significa que, si el resorte es demasiado corto, el vástago podrá topar con las válvulas inferiores del amortiguador o la base podría golpear contra el tope de goma.
En estas circunstancias, un golpe podría dañar el amortiguador. “En el caso extremo, un amortiguador original con un resorte muy corto, por ejemplo, con Ag Xtreme podría descolgarse y el resorte salirse del lugar, generando una pérdida de control del vehículo y una posible colisión. Para evitar este tipo de problemas, desarrollamos un amortiguador deportivo diseñado específicamente para trabajar en rangos más cortos de suspensión, que puede combinarse con nuestros resortes deportivos AG KIT o AG XTREME” destaca la marca en su página.
Altura del vástago entre 10 mm y 30 mm más corta.
Válvulas reforzadas para lograr mayor rigidez al momento de doblar, frenar, acelerar y en terreno desparejo. Buscamos que las ruedas se mantengan pegadas al piso.
Mismos anclajes que los originales para instalarlos sin hacer ninguna modificación. Es un producto de “quita y pon”.
La aceleración, ya que el auto tendrá mejor tracción sobre el camino.
El frenado, puesto que las ruedas mantendrán mayor contacto con el suelo. Control del vehículo en curvas reduciendo el rol del vehículo.
Jetz App es el mejor aliado para los mecánicos, así que les ayudamos con dudas muy concretas.
¿Cómo se pueden interpretar las letras que aparecen contenidas en los Códigos de Falla OBDII?
Una vez que el Código de Falla es creado existe una anatomía para este código, esto está descrito por una norma SAE. Los códigos de falla OBD II son del tipo alfanumérico, y cada uno de los dígitos presentan una ruta específica del diagnóstico. Lo primero que tenemos es una letra, esta puede tener varias posibilidades de acuerdo al lugar del vehículo en el cual se desarrolle el código.
¿Se puede reparar un Módulo de Control Electrónico o PCM garantizada?
Si es posible reparar las unidades ECUS, siempre y cuando se lleve a cabo un análisis completo de la falla y una evaluación del remplazo a utilizar, en muchos módulos los componentes afectados son comerciales. Y llevando a cabo un buen proceso de soldadura, la unidad de control reparada quedará exactamente igual a la que se averió.
¿Cada cuanto tiempo se debe realizar mantenimiento o limpieza a los inyectores?
En las condiciones del combustible de Latino América, es recomendable hacer la limpieza en banco ultrasonido con su respectiva prueba cada 20,000 Km.
Si usted tiene alguna duda sobre mecánica, escríbanos a info@jetz.app y con todo gusto nuestros especialistas las responderán.
¿Cuáles son las principales diferencias con los amortiguadores convencionales?
El aceite tiene la función de lubricar y mantener limpio el motor, por lo que es importante cambiarlo en los intervalos correctos que indica el manual de usuario.
Para reemplazarlo de la mejor manera, el automóvil debe estar en una zona plana y no en una pendiente, ya que esto ayudará a que el líquido se vaya hacia la parte baja del motor, al cárter.
Al momento de hacer el cambio de aceite, se recomienda colocar una cubeta de plástico debajo del vehículo,
justo dónde está el tapón del cárter, el cual se tiene que retirar para que escurra el aceite quemado.
Para sus cambios de aceite, le recomendamos hacerlo con aceites GONHER, ya que son fabricados con base mineral y sintética, con la más avanzada tecnología y con aditivos de la más alta calidad, asegurando la máxima protección y eficiencia para tu vehículo y garantizando que cumplan y/o excedan las especificaciones API dependiendo el producto y su clasificación.
por lo menos una media hora.
Sabemos que siempre está en la búsqueda de ampliar sus conocimientos en mecánica. Por ello, queremos compartirle los cursos especializados que tiene BOSCH en este mes. Lo mejor es que son gratis.
Para más información, consulte la página capacitacionautomotrizbosch.com.com
Para JETZ APP cada compra cuenta. Y es que usted con cada refacción de cualquier marca le ayuda a acumular puntos, los cuales a final de mes le ayudan a obtener grandes premios.
Y es que para nosotros es de suma importancia recompensar su lealtad y con cada compra realizada en un taller le ayuda a acumular puntos y al final de mes puede solicitar a su vendedor el corte de sus compras y conocer si llegó a algún nivel.
¿Cuáles son los 5 niveles? Los niveles de compra son los siguientes: $2,000 a $3,000 $3,001 a $5,000 $5,001 a $8,000 $8,001 a $15,000 $15,001 a $20,000
¿Qué premios puede ganar?
Todos nuestros premios son especie. Así que su vendedor le informaría si alcanzó algún nivel y le dará las opciones de premio a los cuales fue acreedor. Recuerde que los premios están a disponibilidad, en caso de que no hay en existencia el producto que seleccionó, se le dará otra opción.
En 15 días el premio que seleccionó estará en su taller.
Recuerde que en nuestra app es muy fácil comprar:
1. Seleccione la refacción que necesite. Recuerde que todas las JETZ APP son nuevas y cuentan con garantía.
2. Seleccione su forma de pago. Tiene tres opciones: transferencia bancaria, pago en OXXO o en efectivo.
3. Reciba su refacción en 90 minutos.
4. Siga comprando en JETZ APP y gane grandes premios.
sus compras cada mes