Sumativa 3 de Análisis y Diseño de Sistemas, Jesús García

Page 1

METODOLOGÍAS TRADICIONALES Y AGILES

Analisís y Diseño de sistemas

Por Jesús García

Editorial Mandarina

DEDICATORIA

ESTE EBOOK VA DEDICADO A TODAS

AQUELLAS PERSONAS QUE TIENEN

HAMBRE DE APRENDER Y AMPLIAR

SUS CONOCIMIENTOS A NUEVAS

FRONTERAS, AL IGUAL QUE A

AQUELLOS ESTUDIANTES QUE

REQUIERAN DE ESTA INFORMACIÓN Y

CONOCIMIENTO TANTO PARAR SUS

TRABAJOS COMO PARA SUS FUTUROS.

¿Cuándo usar metodologías ágiles? �� Ágil vs Tradicional �� (más que metodologías... frameworks) https://www.youtube.com/watch? v=ZACy8q2JdVM&ab_channel=JavierGarz%C3%A1s �� Metodologías ÁGILES vs TRADICIONALES | Metodologías Ágiles de Gestión de Proyectos https://www.youtube.com/watch? v=s19iuO4QRv8&ab_channel=OPMIntegral
PUBLICIDAD
ÍNDICE 01 02-05 06-09 10 INTRODUCCIÓN METODOLOGÍAS TRADICIONALES METODOLOGÍAS AGILES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

INTRODUCCIÓN

Los sistemas tradicionales se centran en la planificación proactiva, donde factores como el costo, el alcance y el tiempo son importantes. Por otro lado, la gestión ágil de los proyectos prioriza el trabajo en equipo, la colaboración con los clientes y la flexibilidad. Con esto en cuenta podemos decir que tanto los sistemas tradicionales como los agiles brindan ayuda en la realización de distintos trabajos y proyectos de formas unicas, con lo que en este ebook se desglozaran los distintos tipod y de esa forma demostrara porque cada uno de estos tipos es util a su manera.

Metodologías Tradicionales

Espiral

Se le puede definir como una combinación del modelo de cascada junto al desarrollo iterativo, esta metodología se basa en la construcción de prototipos proporcionando el potencial para el desarrollo rápido de versiones incrementales del software con el fin de ir mejorando hasta obtener una versión final eficaz y completa que satisfaga al cliente Fue creado por Barry Boehm entre 1986 y 1988.

Ventajas y Desventajas

Características

Minimización de los riesgos.

Se deben completar las etapas antes de pasar a otra.

Ventajas: Es un modelo flexible, El desarrollo es rápido y las características se añaden de forma sistemática, permite una integración temprana de usuarios, siempre hay espacio para atender los comentarios de los clientes.

Desventajas: Riesgo de no cumplir lo planificado con el presupuesto dado, se genera más documentación debido a las fases intermedias, no es recomendable usarlo en proyectos pequeños, requiere un gran esfuerzo de gestión

Elementosqueloconforman

Este proceso pasa por distintas etapas que son los elementos que lo conforman, iniciando en la conceptualización, sigue a la fase de desarrollo para posteriormente recibir una fase de mejoras y finalmente el mantenimiento

Aplicación

Cuando el proyecto es grande, cuando un proyecto se centra en la creación de prototipos, cuando los requisitos son poco claros y complejos, un ejemplo podría ser un sistema de gestion de inventario y suministros.

Metodologías Tradicionales

Prototipo

Es un modelo de desarrollo evolutivo que se realiza con rapidez con el fin de validar y probar las especificaciones formales del sistema o aplicación las cuales han sido propuestas por el cliente o analista, además permite al usuario un modelado y muestra del producto final. Fue creado por Hassan Gomaa en 1984.

Ventajas y Desventajas

Características

Generalmente son lentos y poco adaptativos.

Garantiza el resultado final a tiempo.

Involucra al usuario en el desarrollo.

Ventajas: Es útil cuando se conocen los objetivos generales, hay menor riesgo de error en el desarrollo, trabaja con distintas velocidades de desarrollo, ofrece un mejor enfoque a pesar de que el desarrollador este inseguro.

Desventajas: No identifica los requisitos detallados de entrada, procesamiento y salida, es de dificil administración.

Elementosqueloconforman

Esta compuesto de varias fases, se empieza por la propuesta de los requerimientos necesarios para el proyecto, seguido de la definición del propio proyecto, posterior a esto se desarrolla y evalúa el prototipo y una vez aceptado, este se implementa y acaba siendo evaluado por el usuario

Aplicación

Principalmente se utiliza en programas los cuales necesiten de un programa de forma rapida y eficaz, al igual que en aquello que necesiten ser mejorados o requieran cambios antes de la entrega estimada.

Metodologías Tradicionales

Incremental

Esta metodología se encuentra basada en la filosofía de construir un sistema de información de forma que las funcionalidades del mismo vayan mejorando mientras progresa con el tiempo, también mejora algunos fallos que tenía la metodología de cascada. Fue creada por Harlan Mills en 1980.

Ventajas y Desventajas

Características

En cada etapa se agrega algo nuevo. Es fácilmente adaptable. Se entrega un modelo a corto plazo.

Ventajas: Tiene un costo de entrega inicial más bajo, tiene un despliegue de recursos incremental, se entrega el producto pulido, se entrega rápidamente partes utilizables del software.

Desventajas: Es necesario que se tenga sumamente claro el proyecto y además requiere de mucha planeación, y también es mas costoso que el método de cascada

Elementosqueloconforman

Esta metodología se compone de 6 a 7 fases, empezando con los requerimientos del programa o proyecto seguido de definir las tareas e iteraciones, luego de eso se diseñan y desarrollan los incrementos para posteriormente validarlos e integrarlos antes de entregar el producto final

Aplicación

La mejor aplicación para este tipo de metodología es en aquellos proyectos los cuales requierean de tiempos prolongados en su fase de desarrollo

Metodologías Tradicionales

RAD

Sus siglas en ingles significan Rapid Application Development (Desarrollo Rápido de Aplicaciones) esta metodología se encuentra enfocada en la creación de prototipos y la retroalimentación inmediata para la corrección de errores, además esta metodología engloba la usabilidad, utilidad y la rapidez de ejecución Fue creada por James Martin en 1991

Ventajas y Desventajas

Características

Las actualizaciones se dan en tiempo real. Entrega rápida de los productos.

Ventajas: Avances medibles, se reciben comentarios constantes de los usuarios, integración temprana de sistemas, los productos se consiguen en poco tiempo, costos y fallos son menores.

Desventajas: Se requiere de mano de obra especializada, sus funciones son reducidas, requiere de sistemas modulares, exige mucha interactividad del usuario

Elementosqueloconforman

Esta metodología se compone de 4 fases iniciando con la planificación de necesidades del proyecto, a esto se le suma el diseño y la retroalimentación que proporciona el usuario para después pasar a la construcción del proyecto y acabar con su transición.

Aplicación

Puede ser utilizado principalmente para desarrollar interfaces gráficas de usuarios de forma rápida y eficaz, se pueden desarrollar programas sin invertir tanto tiempo y dinero

Metodologías Agiles

Scrum

Esta metodología se basa en responder a las exigencias exactas y reales del cliente en cuestión, ya que sus características pueden variar a corto plazo por lo que es necesario que e mantenga en revisión constante, también se puede decir que se trata de un desarrollo incremental en lugar de la clásica planificación del desarrollo completo de un producto o servicio. Fue creado por Jeff Sutherland y Ken Schwaber en 1995

Ventajas y Desventajas

Características

Sus equipos son auto-organizados. Centrada en la calidad del producto final. Cuenta con autorregulación.

Ventajas: Gestión de riesgos, se pueden entregar resultados de forma anticipada, se pueden gestionar las expectativas del usuario.

Desventajas: Es necesario saber programar reuniones periódicas para ver los avances del proyecto, no se integra fácilmente con las metodologías tradicionales, sus equipos son reducidos

Elementosqueloconforman

Esta metodología se compone de 4 fases, siendo la primera llamada planificación del sprint (otra forma de decir desarrollo de proyecto) seguido por unas reuniones diarias para ir verificando el desarrollo y finaliza con la revisión del sprint y la retrospectiva del desarrollo para futuros proyectos

Aplicación

Es principalmente utilizada en proyectos donde el nivel de incertidumbre es alto, también en aquellos proyectos que puedan tener un gran número de cambios a ultima hora y facilita los procesos mayormente en empresas.

Metodologías Agiles

Kanban

Esta metodología se encuentra centrada en la gestión visual de las tareas enlazadas al desarrollo de software, además permite observar el flujo de trabajo y organizarlo mediante tarjetas Esta metodología fue creada por Taiichi Ohno entre 1949 y 1950.

Ventajas y Desventajas

Características

Asignar personas a tarjetas. Incluir listas de control. Establecer límites para el avance del proyecto.

Ventajas: Mejora la eficacia de la producción al igual que logra impedir que hayan excesos en esta, se mantiene al tanto de la producción para corregir errores lo antes posible.

Desventajas: Solo puede realizar un numero limitado de tareas, su implementación exige altos gastos, no permite la anticipación ante un aumento en la demanda del producto

Elementosqueloconforman

Esta metodología se compone de 4 fases, iniciando por las instrucciones o definir el flujo del trabajo, posterior a ello se visualizan las fases del ciclo de producción y después se define el número máximo de tareas para acabar con el control de flujo en el que se mantiene a los trabajadores con tareas constantes

Aplicación

En su aplicación se implica la generación de un tablero de tareas que permitirá mejorar el flujo de trabajo y alcanzar un ritmo sostenible, puede ser aplicado a cualquier negocio o empresa y ayuda en gran medida en su organización.

Metodologías Agiles

Lean

Esta metodología busca optimizar tanto la productividad como la gestión de la empresa en la que se usa mediante la eliminación de tareas o acciones que no aporten nada o muy poco al producto o proyecto de forma que optimice los recursos y mejore la experiencia del cliente. Fue creado por Taiichi Ohno en 1980

Ventajas y Desventajas

Características

Aumenta la competitividad de la empresa. Trata de lograr el trabajo con la mayor eficacia.

Ventajas: Reduce los costos y los tiempos de entrega, se controla de forma eficaz los restos y desperdicios, mejora la productividad del proyecto o empresa.

Desventajas: Es necesario que se este revisando constantemente el desarrollo, puede darse el caso de faltar recursos para continuar con el desarrollo

Elementosqueloconforman

Esta metodología esta conformada de 4 fases, empezando por las instrucciones que una vez son definidas se pasa a la elaboración de forma minuciosa y una vez acabada se somete al proceso de revisión antes de ser aplicado y usado el producto

Aplicación

Esta metodología puede ser aplicable tanto en emprendimientos como empresas con el fin de mejorar las prestaciones de las mismas

Metodologías Agiles

FDD

Sus siglas significan Feature-Driven Development, es una metodología de iteraciones cortas y lanzamientos frecuentes que se centra en el diseño y el cliente para el desarrollo del producto o proyecto a elaborarse Fue creado por Jeff de Luca y Peter Coat en 1999.

Ventajas y Desventajas

Características

Ofrece flexibilidad para los proyectos. Sus tiempos de entrega son rápidos. Tiene una estructura ordenada.

Ventajas: Los costos son acordes a la utilidad, se pueden definir tiempos de entrega flexibles y precisos

Desventajas: Se necesita de equipos con bastante experiencia en el desarrollo para ser ejecutado correctamente, solo debe ser usado para proyectos grandes

Elementosqueloconforman

En esta metodología un proyecto se divide por características que son pequeñas piezas que lo conforman, aun así cuenta con 6 fases o pasos los cuales comienzan la recopilación de datos y el desarrollo de un modelo general, luego se crea una lista de funciones para acabar con un plan, diseño y construcción de cada característica

Aplicación

Esta metodología es aplicable en empresas grandes las cuales requieran del uso rápido y flexible de alguna herramienta de software

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Julio R. (2023) ¿Qué es el desarrollo en Espiral?

Recuperado 25 de agosto 2023.

https://www2.deloitte.com/es/es/pages/technology /articles/que-es-el-desarrollo-en-espiral.html

Felipe (2021) Metodología de espiral: fases y desarrollo. Recuperado 25 de agosto 2023.

https://www.hostingplus.pe/blog/metodologia-deespiral-fases-y-desarrollo/

Anónimo (2021) Modelo en Espiral. Recuperado 25 de agosto 2023.

https://es.ryte.com/wiki/Modelo en Espiral

Franklin T. (2016) Metodología de prototipo para el desarrollo de aplicaciones. Recuperado 25 de agosto 2023.

https://prezi.com/bew01h3rw3dt/metodologia-deprototipo-para-el-desarrollo-de-aplicaciones/

Carmen G. (2021) Prototipo: qué es y para qué sirve. Recuperado 25 de agosto 2023.

https://freed tools/blogs/uxcx/prototipo#:~:text=cumple%20o%20no.-,Met odolog%C3%ADa%20de%20prototipo%20o%20 prototipado,medir%20y%20ajustar%20un%20p lan.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Anónimo (2020) Metodologías de desarrollo de software: ¿qué son? Recuperado 25 de agosto 2023.

https://www.becassantander.com/es/blog/metodologiasdesarrollo-software.html

Rudeus G. (2022) Ventajas y desventajas del modelo de proceso incremental. Recuperado 25 de agosto 2023.

https://barcelonageeks.com/avances-ydesventajas-del-modelo-de-procesoincremental/

Anonimo (2023) ¿Qué es el desarrollo rápido de aplicaciones o RAD? Recuperado 25 de agosto 2023

https://powerapps.microsoft.com/eses/rapid-application-development-

rad/#:~:text=RAD%2C%20un%20tipo%20de %20metodolog%C3%ADa,un%20per%C3%A

Dodo%20de%20tiempo%20espec%C3%ADf ico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Mónica C. (2019) Metodología RAD o DRA. El Desarrollo Rápido de Aplicaciones. Recuperado 25 de agosto 2023.

https://www.incentro.com/esES/blog/metodologia-rad-desarrollorapidoaplicaciones#toc link Paraqusirvelametodo logaRAD

Alejandro R. (2016) Las 8 características de Kanban que debes conocer. Recuperado 25 de agosto 2023.

https://www.canva.com/design/DAFsZ RA

ww8/AUBK-Bk7YjTUZFY37aTGpQ/edit

Manuel H. (2019) Metodología Lean: ¿qué es y cómo aplicarla en tu empresa? Recuperado 25 de agosto 2023.

https://www.ekon.es/blog/metodologialean-

empresa/#:~:text=La%20metodolog%C3%A Da%20Lean%20es%20una,la%20experienci a%20de%20los%20clientes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sumativa 3 de Análisis y Diseño de Sistemas, Jesús García by Jesús García - Issuu