
4 minute read
Examples
from cajas acusticas y altavoces. teoria y diseno - loudspeakers and drivers. theory and design (Part 2)
by Jesús_Losada
EJEMPLOS
CONCEPTOS BÁSICOS
Advertisement
Ejemplo 1
Varios ejemplos de cálculo de valores de resistencias con diferentes bandas de colores.
CAJA CERRADA
Ejemplo 2
Cálculo de una caja cerrada tipo bafle infinito válida para un transductor con estos parámetros: fS = 20 Hz, QMS = 2,33, QES = 0,47, QTS = 0,39, VAS = 100 litros.

La caja estará llena de absorbente por lo quetomaremos QMC = 3,5. Como deseamos realizar un ajuste plano tipo B2, entonces:
La fórmula anterior calcula el volumen rectificado (caja con absorbente). Fijándonos en el volumen comprobamos que el valor de partida de QMC ha sido el correcto.
CAJAS BASS RÉFLEX
Ejemplo 3
Cálculo de los recintos ventilados con ajustes planos aptos para un transductor con los siguientes parámetros: fS = 30 Hz, QM S = 2,75, QES = 0,35,
mm.
Cálculo general:
Tomamos QL = 7 y un ajuste QB3 y leemos en la tabla los valores de h, α, q y R.
El valor de partida de QL es el correcto, de lo contrario, habría que comenzar de nuevo con un QL adecuado.
Con el mismo altavoz también cabe la posibilidad de escoger el ajuste plano SC4:
O también un ajuste SBB4:
Ahora probamos con los cálculos simplificados: Cogemos un S para una respuesta en frecuencia plana, como por ejemplo S = 4.
Podemos observar que los resultados (con el S utilizado) obtenidos no difieren mucho de los del método general.
Para finalizar, la respuesta según Keele y Hoge:
FILTROS PASIVOS
Ejemplo 4
Hallar la red de cruce de tres vías en paralelo y 6 dB/oct para un tweeter de 93 dB, un midrange de 94 dB y un woofer de 90 dB. La frecuencia de corte inferior debe de ser 300 Hz.
Como fC2 = 300 Hz, entonces fC1 = 300·8 = 2400 Hz
Mediremos con los instrumentos adecuados15, la impedancia del tweeter a 2400 Hz, la impedancia del woofer a 300 Hz y la impedancia del midrange a fp
Supongamos que resultan
Para nivelar los niveles de salida de los tres altavoces tenemos que añadir una red de atenuación en el tweeter y otra en el midrange, quedando el circuito así:
15 Hayque tener en cuenta quelos multímetros solamentemiden correctamenteel voltaje yla intensidad en un rangomuy reducido de frecuencias, y no sirven para este menester.
Para igualarlo con el woofer, el tweeter hay que atenuarlo 3dB y el midrange 6 dB (4 dB por su sensibilidad superior y 2 dB por la ganancia del filtro pasa-banda).
De igual forma obtenemos que:
Ejemplo 5
A partir de su función de transferencia normalizada, calcular los valores de los componentes que forman un filtro de segundo orden Linkwitz-Riley pasa-bajos.
Para realizar la síntesis del circuito, utilizaremos un simple método16 algebraico consistente en comparar dos funciones de transferencia.
16 La lista de métodos para la síntesis de redes pasivas es amplia: algebraico, expansión en fracciones parciales, Cauer, Foster, Bolt y Duffin, etc.

El circuito de impedancias equivalente en el dominio de s:
La impedancia del paralelo de la resistencia y el condensador es:
En un divisor de tensión la relación entre ambas es:
Comparando las dos funciones de transferencia, y sabiendo que:
que:
Como
COLOCACIÓN DE LAS CAJAS
Ejemplo 6
Ejemplo de colocación de unas cajas acústicas en una sala doméstica de 5,00 m de ancho, 7,50 m de largo y 3,20 m de altura.

Separación entre cajas: �� = 2��
Distancia desde el punto de escucha: �� =1,8�� (�� =67°)
Separación de las paredes laterales: �� =1,50��

Separación de la pared trasera: ��= 1,70��
Rotación de las cajas hacia el oyente: �� = 15°
Altura del tweeter: 1,2��
Supongamos que medimos T60 y obtenemos un valor de 0,29 s, entonces tendremos que:
=98����
=1,16��