UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO


FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
PRODUCTO ENTREGABLE 1
CÁTEDRA:
ARQ.DanielSamillanRodriguez
JUAREZ BRICEÑO MARLON
MENA CABRERA TATIANA
NECIOSUP CHANCAFE ANGEL JESUS
VELAZQUEZ ANGELES LEANDRO MARCOS
VENTURA ZEÑA JHORDY
INTEGRANTES: PORCENTAJES: 100% 100% 100% 100% 100%
3. OBJETIVOS
2. PROBLEMATICA INTRODUCCIÓN1. GENERAL ESPECIFICOS
4. ANÁLISIS DE REFERENTES
UBICACIÓN ANALISIS FUNCIONAL ANALISIS FORMAL ANALISIS CONSTRUCTIVO
5. ANÁLISIS DEL SITIO
6. ANÁLISIS DE PARÁMETROS
NORMAS
NORMA A.090
NORMA A.100
ESTRATEGIAS PROYECTUALES CONTROL SOLAR CONTROL EOLICO CONTROL HIDRICO CONFART ACUSTICO CONFORT TERMICO
7. SISTEMA CONSTRUCTIVO
9. ANÁLISIS DEL TERRENO (A)
10.ANÁLISIS DEL TERRENO (B)
18. CRITERIOS BIOCLIMATICOS
ANALISIS DE FORMA Y ENVOLVENTE SISTEMA ENERGIA RENOVABLE
19. CRITERIOS TECNOLOGICOS
SISTEMA DE ACONDI. TERMICO MATERIALIDAD
21. CONCLUSIONES
Con el transcurrir del tiempo, las salas de conciertos se han convertido en edificios culturales icónicos que representan ejes de expansión urbanainmersasengrandesmetrópolisociudadesendesarrollo.
Por esta razón en este proyecto planteamos un nuevo centro cultural, específicamente una sala de conciertos ubicada en uno de los ejes de expansión urbana, en el distrito de Oyotun debido a que es un notorio puntodeconexiónquearticulaconelentornourbano.
EldistritodeOyotunsehadesarrolladoycrecidoconeltiempo.
A pesar de ser conocido por su riqueza cultural, no cuentan con la infraestructura adecuada y el equipo técnico y de sonido, haciendo que una obra artista expuesta sea degradada y no disfrutada por el público en general. Adicionalmente, para eventos que requieran servicios adicionales, estas actividades no siempre se pueden realizar en el mismo recinto, siendo necesario el traslado del público. Por lo tanto, la falta de edificios culturales, como salas de conciertos en el distrito de Oyotun exige una solución para garantizar que más amantesdelamúsicatenganunlugarapropiadoparasudisfrute.
GENERAL:
Desarrollar una sala de conciertos en Oyotún - Chiclayo, que tendrá diversos ambientes como la sala de música, anfiteatro, talleres, etc, además de contar con espacios públicos para actividadesdeocioysocialización.
Analizar tipos de referente ligados al tema para entender las características funcionales, formales, ambientales y tecnológicas de dicho equipamiento, consiguiendo un optimo aprendizajedeestas.
Conocer las diferentes estrategias proyectuales para entender un mejor control solar, eólico, hídrico,acústicoytérmico.
Conocer los diferentes sistemas estructurales empleados para dicho equipamiento y los tipos de paneles termo acústicos para facilitar una escucha determinada empleando parámetros y la normacorrespondiente.
ESPACIOS DE CONCIERTO / BOCA DEL RÍO
ARQUITECTOS: Rojkind Arquitectos.
ÁREA: 5410 m2.
AÑO: 2017.
El proyecto se encuentra ubicado en la la ciudad de BOCA DEL RÍO, Veracruz - Mexico, orientado al Este frente al mar del atlantico.
POR EL NORTE: Vicente Fox Quesada.
POR EL OESTE: Av. Independencia.
La localización del Foro Boca tiene la intención de articular las dinámicas del centro de Boca del Río con la avenida costera, tiene la finalidad de ser un detonador urbano capaz de incitar la modernización de esta zona, y es un instrumento que ha permitido construir y renovar la infraestructura e imagen urbana de esa parte de la ciudad.
El proyecto contempla una sala de conciertos de música clásica, tradicional y popular para 966 espectadores, que también tiene la capacidad de presentar espectáculos de teatro y danza, así
Adicionalmenteelrecintocontaráconunasalade ensayos,quetambiénpermitirálapresentaciónal público de conciertos de cámara, funciones de teatrodepiso,decineydanzacontemporánea,y tienelacapacidaddeofrecerestosespectáculosa
4. CAMARA DE ENSAYO
5. CAFETERÍA
6. BACKSTAGE
7. TAQUILLAS
PLAZA
ESCOLLERA
ACCESO PRINCIPAL
ACCESO ORQUESTA ANDEN
CAFETERIA
SALA PRINCIPAL
ESCLUSA
SALON DE ENSAYOS
CABINA DE CONTROL CONTROL DE ACCESO.
SUBESTACIÓN ELECT. BASURA
CAMERINOS
PLAZA ESCOLLERA
ACCESO PRINCIPAL ACCESO ORQUESTA ANDEN
SALA PRINCIPAL ESCLUSA
SALON DE ENSAYOS
CABINA DE CONTROL CONTROL DE ACCESO.
ELECT.
ACCESO PRINCIPAL ACCESO ORQUESTA
SALA PRINCIPAL ESCLUSA
SALON DE ENSAYOS
CABINA DE CONTROL CONTROL DE ACCESO. SUBESTACIÓN ELECT.
PLAZA
ESCOLLERA
ACCESO PRINCIPAL
ACCESO ORQUESTA
ANDEN
VESTIBULO
TAQUILLAS
ROPERIA
CAFETERIA
SALA PRINCIPAL
ESCLUSA
SALON DE ENSAYOS
CABINA DE CONTROL CONTROL DE ACCESO.
SUBESTACIÓN ELECT.
BASURA
CAMERINOS
CAMERINOS SOLISTAS
CAMERINO DIRECTOS
BACKSTAGE
CUARTO VERDE
SALA DE MUSICOS
El edificio retoma la expresión atemporal de los cubos de concreto que forman las escolleras, las asimila como su origenylasreinterpretaenun edificio de concreto aparente, formado por diversos volúmenes que se organizan en forma aleatoria para contener a la sala de conciertos.
El edificio del Foro Boca introduce una nueva imagen, moderna e innovadora, que transforma la visión de esa zona de la ciudad, pretendiendo ser, también, el catalizador de la renovación culturalysocialdelentorno.
La imagen exterior de la edificación destaca por su carácter masivo. Las superficies cerradas, sin apenas vanos, muestran forman prismáticas variadas, de aspecto poliédrico de carácter mineral o rocoso. El volumen facetado presenta perfiles quebrados, con aristas muy marcadas, introduciendo cambios volumétricos precisos y sombraspronunciadas.
El característico volado de la construcciónenelaccesoprincipal, genera un área de convivencia protegidadelosfuertesvientosdel norte. Este gran volado de 15m integraloexteriorylointerior.
El tratamiento exterior del volumendejavistoelhormigóny eldespiecedesuencofrado.Los listonesquelohanconformado siguen ángulos de inclinación diferente en cada una de sus caras. Además, cada listón presenta una posición relativa diferenteconrespectoalplano de fachada, sobresaliendo o retranqueándoseconrespectoa losadyacentes.
El hormigón es el elemento principal también domina la imagen interior, empleando el mismo tipo de superficies quebradas y poliédricas, con acabados similares en cuanto a los resaltes y al despiece del encofrado. Como contrapuntoalhormigón,tambiénsehan empleado superficies blancas y elementos de madera (en ciertos revestimientos,barandillas,antepechosy
CONCRETO CON DETALLES DE SIMBRA
MADERA (REVESTIMIENTO, TECHOS)
GRANITO TIRA LED IMPERMEABLE
ARQUITECTOS: Revery Arquitectos.
ÁREA: 28.164 m2.
AÑO:
2018.
Ubicado en el extremo este del distrito cultural de West Kowloon (WKCD), es un nuevo desarrollo en las artes y la cultura de China Hong Kong.
POR EL NORTE: Austin Rd W
POR EL ESTE: Canton Rd.
Xiqu Center es uno de los 7 trabajos de construcción en la primera fase del Área
Cultural de West Kowloon, que incluye:
Parque Cultural al aire libre (Freespace)
Xiqu Center (Centro Xiqu)
Centro de Performance Contemporánea
Teatro Lírico (Lyric Theatre)
Teatro de Hong Kong
Centro de Música Centro de Música
Centro de cooperación, intercambio y desarrollo de empresas locales de arte
Xiqu Center es el nuevo y prestigioso hogar de Hong Kong para la ópera tradicional china. Concebido como un santuario cultural, que combina teatro, arte y espacio público para la celebración y la contemplación,
Todos los espacios exteriores e interiores del edificio están diseñados en asociación con las funciones y actividades relacionadas con el arte tradicional de la ópera china de Pekín.
Xiqu Center es un edificio de 8 plantas (y2sótanos)conunasuperficietotalde 28.164 m2, que incluye: Teatro Principal con capacidad para 1.100 butacas;PequeñoTeatroconcapacidad para 400 butacas; Tea Room tiene una capacidad de 200 asientos, 8 estudios profesionales, salas de conferencias, salas administrativas y áreas comerciales, como también áreas de cargadebajodelniveldelsuelo.
El diseño abierto permite a los visitantes acceder al edificio desde 4 lados ofreciendo un viaje de transición de un sitio urbanoaunpaisajecultural. queinvitaapersonasdetodos losámbitosdelavidaareunirseydisfrutardelricoarteyla cultura. Un jardín urbano al aire libre permiten que el edificio se aleje delacalleruidosa y con mucho tráfico.
Entrada principal Plaza
Anfiteatro
Rampa de estacionamiento Restaurante Minorista
Vestíbulo de la casa de té Salón de la casa de té Entrada al salón de seminarios
Sala de seminarios sala de ensayo vestíbulo del teatro Jardín del Teatro
Habitacion VIP Sala de audiencias
Escenario principal Etapa trasera escenario lateral Vestíbulo superior del teatro Balcón
Entrada principal Plaza
Anfiteatro
Rampa de estacionamiento Restaurante Minorista
Vestíbulo de la casa de té Salón de la casa de té Entrada al salón de seminarios
Sala de seminarios sala de ensayo vestíbulo del teatro Jardín del Teatro
Habitacion VIP Sala de audiencias
Escenario principal Etapa trasera escenario lateral Vestíbulo superior del teatro Balcón
Entrada principal Plaza
Anfiteatro
Rampa de estacionamiento Restaurante Minorista
Vestíbulo de la casa de té Salón de la casa de té Entrada al salón de seminarios
Sala de seminarios sala de ensayo vestíbulo del teatro Jardín del Teatro
Habitacion VIP Sala de audiencias
Escenario principal Etapa trasera escenario lateral Vestíbulo superior del teatro Balcón
Entrada principal Plaza
Anfiteatro
Rampa de estacionamiento Restaurante Minorista
Vestíbulo de la casa de té Salón de la casa de té Entrada al salón de seminarios
Sala de seminarios sala de ensayo vestíbulo del teatro Jardín del Teatro
Habitacion VIP Sala de audiencias
Escenario principal Etapa trasera escenario lateral Vestíbulo superior del teatro Balcón
La sala de espectaculos principal, se encuentra ubicado a 27 metros del suelo creando un atrio espacioso y una plaza de patio con ventilación natural.
suspender el teatro principal, aísla estratégicamente el auditorio de la vibración y losaltosnivelesderuidoambientaldelcontexto urbano circundante del edificio y la extensa infraestructuradelaciudad.
Crea un impresionante atrio y una plaza interior abierta debajo para que el público disfrute de exposiciones,tiendas,músicaydemostracionesde arte.
Desde lejos, parece el dosel de una cama con doselconcortinasgruesas.
Decerca,pareceseruntúnelcolosal.
Han tenido muy en cuenta sobre la edificación en la cual,está expresadoentodoelcomplejoconcaminos y formas curvilíneas y entradas arqueadas diseñadas alrededor de un fascinante atrio circular de varios niveles.
Este movimiento de diseño inventivo fue enormemente beneficioso al permitir que la construcción ocurra simultáneamente de manera seguradentroydebajodelteatro,loqueminimizóel tiempodeconstrucción.
La estructura del edificio está sostenida por seis gigantescas columnas de hormigón de 45 m de altura, que llegan casi hasta la parte superior del edificio.
La estructura del techo que se levantó pesaba unas extraordinarias 1.800 toneladas, más de la mitad del peso de la Torre Eiffel. Una estructura de armadura de acero secundaria más pequeña está ubicada en la base del teatro principal y proporciona un techo para el espacio público, así como también fuerza de carga adicional y estabilidad para el marco estructural.
Con paredes curvilíneas en todas partes, tanto el diseño interior como el exterior
El edificio está revestido con un muro cortina de aluminio oculto detrás de un velo formado por una serie de aletas de aluminio curvadas de 2,5 m de largo.
La fachada de aluminio está unida en la parte superior del teatro por una viga de anillo que recorretodoelperímetrodeledificio.
En cada esquina curva del edificio, las aletas de aluminio se separan para formar una abertura, queactúacomoentradaalaplazapública.
La cúpula es una solución visual que oculta la planta y elflytowerubicadosenlapartesuperiordeledificio.
La estructura principal del edificio es un refuerzo sistema de estructura de hormigónydeacero.
El Distrito de Oyotún es uno de los veinte distritos de la Provincia de Chiclayo, ubicada en el Departamento de Lambayeque, bajo la administración del Gobierno RegionaldeLambayeque,enelnortedePerú.
Norte: con el distrito de Chongoyape y la provincia de SantaCruz(dpto.deCajamarca)
Sur: con el distrito de Nueva Arica y la provincia de San Miguel(dpto.deCajamarca)
Este: con la provincia de Santa Cruz (dpto. de Cajamarca)
Oeste: con los distritos de Cayaltí, Pucalá y Chongoyape.
La topografía en un radio de 3 kilómetros de Oyotún tiene variaciones muy grandes de altitud, con un cambio máximo de altitud de 407 metros y una altitud promedio sobre el nivel del mar de 257 metros. En un radio de 16 kilómetros contiene variaciones muygrandesdealtitud(2,146metros).Enunradiode80kilómetros tambiéncontienevariacionesextremasdealtitud(4,153metros).
Presentaunterritorioenpartellanoyaccidentado,conpresenciade laderas, quebradas, pequeños cañones, precipicios y crestas. Parte deldistritoseencuentraenlaregiónnaturaldelaChalayotraparte enlaregiónYunga.
ElaccesosedaatravésdeldesviodelaPanemaricana Norte a la altura del distrito Nuevo Mocupe dando incioalacarreteraZaña-Cayalti-Oyotun,lacualnos llevarahaciaeldistritodeOyotun.
CARRETERAZAÑA-CAYALTI-OYOTUN
FUENTE : Weather Spark
Escálidotemplado,caluroso, conesporádicasprecipitacionesenverano.
Latemporadacalurosadura3.0meses,conunatemperaturadiariaamásde33°C.
Latemporadafrescadura5.2meses,conunatemperaturadiariaamenosde31°C.
ElmesmásfríodelañoenOyotúnesJulio,conunatemperaturamínimade19°Cy máximade30°C.
FUENTE : Weather Spark
En Oyotún, el promedio del porcentaje del cielo cubierto con nubes varía extremadamenteeneltranscursodelaño.
Lapartemásdespejadadelañodura5.4meses,siendoelmesmasdespejadoJulio.
Lapartemásnubladadelañodura6.7meses,siendoelmesmasnubladoFebrero, durante el cual en promedio el cielo está nublado o mayormente nublado el 79 % deltiempo.
FUENTE : Weather Spark
LavelocidadpromediodelvientoporhoraenOyotúnnovaríaconsiderablemente durante el año y permanece en un margen de más o menos 0.6 kilómetros por horade8.5kilómetrosporhora.
FUENTE : Weather Spark
LaprobabilidaddedíasmojadosenOyotúnvaríaduranteelaño.
Latemporadamásmojadadura4.1meses,elmesconmásdíasmojadosesMarzo, conunpromediode5.5díasconporlomenos1milímetrodeprecipitación. En base a esta categorización, el tipo más común de precipitación durante el año essololluvia,conunaprobabilidadmáximadel19%el19demarzo.
debeconsultarla normaespecificaen dondeselocaliceel
P.O.T
zonascomerciO cualificado zonasdeequipamiento colectivo zonasdeservicio urbanosbásicos
ESTANDARPORCAPACIDAD#DEPERSONAS
LINEAMIENTOS ACCESIBILIDAD
Ubicadoenunrangono superiora200m.
ubicadoenunrangono superiora50m.
ESCALA CUPOSMINIMOSPERSONAL PERMANENTE VISITANTE
METROPOLITANA 1Xcada20m2deareaadministrativa. 1xcada20localidades
URBANA 1Xcada25m2deareaadministrativa. 1xcada30localidades
ZONAL 1Xcada20m2deareaadministrativa. 1xcada40localidades
NORMA A. 100: Recreación y deportes
Cap.1:Aspectosgenerales
Art. 2 Tipo de edificación
Salasdeespectáculos:
Teatros
Cines
Salas de concierto
Art. 4 Ubicación - Según PDU, y considerando lo siguiente.
a) Facilidad de acceso y evacuacióndelaspersonas.
b) Factibilidad de los servicios deaguayenergía.
c) Orientación del terreno, teniendo en cuenta el asoleamiento y los vientos predominantes.
d) Facilidad de acceso a los mediosdetransporte.
Cap.2:Condicionesdediseño
Art. 5
Se deberá diferenciar los acceso y circulaciones de acuerdoalusoycapacidad.
Art. 7
Sedeberátomarencuentaelnumerode ocupantes para una edificación de edificaciónpararecreaciónydeportes.
Art. 15
Las escaleras para público deberán tener un paso mínimode0.30mdeancho.
Art. 23
El numero de estacionamientos será provistodentrodelterrenode la edificación, a razón de un puestocada50espectadores.
Art. 12
a) Permitir una visión óptima del espectáculo
b) Longitud máxima desde la ultima fila hastalabocadelescenarioseráde30m.
c) La distancia mínima entre 2 asientos defilascontiguasserde:
0.90cm-anchoaejes0.60cm
1.00cm-anchoaejes0.70cm
Art. 24
Se debera proveer un espacio para personas en silladeruedasporcada205 espectadores.
SE DEBE TOMAR EN CUENTA:
Primer requisito para que los usuariosdeseeningresar
Segundo requisito para que los usuariosdeseenpermanecer.
CONTROL SOLAR 1.
Tener en cuenta en condiciones de calor , o para edificaciones con altas cargas internas, se usa para minimizar el aumento de calor solar al rechazar la radiacion solar y ayudaracontrolarelbrillo.
Seutilizarácomoprimera estrategia la disposición de vanos en los bloques, para asi controlar la incidenciadirectadelsol.
Escoger zonas especificas, para infiltrarlas en el terreno, de esta manera controlamos el ingreso solar a los ambientesasignados.
Comotercerestrategia empleamos paneles, para controlar la temperatura interna del recinto, tanto en invierno como en verano.
El uso de cerramiento transparente, para generar visuales con el entorno externo del lugar,
Laincidenciaderayossolarescaedirectamente sobrelacubierta,porendeserecomiendausar estructurasdedoblepielcomoelCLT.
No presentar vanos en direccióndirectaaestey oeste de esta manera evita la radiación directa a cualquier ambiente interior
Utilizar las formas y orientacion de los techos para estimular la circulación de los vientosdentrodelaedificación.
ESTRATEGIA 2
Utilizar masas de vegetación para orientarlascorrientesdevientos.
Separar la edificacion del suelo para estimular la citculacion de los vientos alrededorydentrodelosambientes.
ESTRATEGIA 4
Utilizarlavolumetriadelaedificacionpara estimularlacirculaciondelosvientosenel interiordelosambientes.
Paraasegurarelconfortacústico
Como estrategia aprovechamos la napa freática para la creación de los huachaques, para la termorregulación externadelrecinto.
Paraasegurarladistribuciónadecuadadelsonido
Prolongacióndelsonidoquerealizamos, producto de la reflexión sonora, percibidocomounestimulolargo.
Mientras mas lejos se encuentre el sonido será percibido como una señal ininteligible.
ABSORCION DEL SONIDO
Los materiales y acabados de los ambientes interiores acostumbran a ser reflectoresalsonido.
Debida a la evaporación producida por el impacto solar directo, además de servir como espejo para las ondas sonorificasdelexterior.
Los materiales porosos absorben mejor el sonido mientras que los compactos tiendenapropagarlo.
MATERIAL POROSO
OBJETIVOS:
Reducir el nivel del campo reverberante, en ambientes excesivamenteruidosos. Eliminar o prevenir la aparicióndeecos.
MATERIAL LISO
OBJETIVOS:
Su coeficiente de absorción esmínimo.
Aumentar la presencia de reflexiones útiles destinadas alpublico.
MATERIAL IRREGULAR
OBJETIVOS:
elsonidoproducidoserefleja enmúltiplesdirecciones Redirigirlasondasdelsonido a diferentes lugares, esto sirve para que el sonido sea masenvolvente
Paraasegurarlaregulaciondelatemperatura
El usuario debe tener la posibilidad de encontrarespaciosadecuadosporloquela zona de confort térmica se determinará mediantediagramasclimáticos DOBLE FACHADA
La prevención del efecto de sobrecalentamiento,alventilarel aire almacenado dentro de la doble piel, permitirá que el aire caliente dentro de la doble piel semantengafueradeledificio.
SISTEMA ESTRUCTURAL DE MADERA LAMINADA CRUZADA (CLT)
Estructura con patrón modular
Soportedeacerofijadoal suelo.
Destaca por su resistencia, apariencia, versatilidadysostenibilidad.
Uniones
Platinasdeacero galvanizado en formadeL
Escuadra estructural
Tienelacapacidadparaamortiguarlasvibraciones sonoras.
Suestructuracelularporosatransformalaenergía sonoraenenergíacalóricadebidoalroce. Absorbeelsonidoyreducelatransmisióndelas vibracionesagrandesdistancias.
Soporte en grandes obras de construcción, como formas para hormigonado de puentes o incluso como bases para tractores en terrenos inestables, en la construccióndepresas,porejemplo.
Supotencialparaconstruccionespequeñasahoraseha notado debido a su aspecto interesante y buena resistenciaestructural.
Generalmente,lospaneleshechosdeCLTseensamblan ycortanensuproducción,yyaprevénlasjuntas,las aberturasylasperforacionesespecificadoseneldiseño. Laspartessetransportanalsitioyelensamblajese llevaacaboahí.
VENTAJAS
Autoportante(sesostienesobresimismo)
Permitegrandesdistanciassinpilares. Reguladeformanaturallashumedadesyevita condensaciones. Materialnatural.
Aplicaciónenseco,limpiayfácildeinstalar. Sistemademontajemodular. Granrigidez. Granarriostramiento.
Actualmente, incluso hay rascacielos construidos con algunaspartesenCLT.
Esunmaterialsostenibleporqueestácompuesto demadera,unrecursorenovable(generalmente reforestación) y no requiere la quema de combustiblesfósilesdurantesuproducción.
Los paneles pueden funcionar como paredes, pisos, muebles,revestimientosytechos,ysugrosorylongitud puedenadaptarsealasdemandasdecadaproyecto.
EnproyectosconCLT,laconstrucciónenelsitiono duramásdeunospocosdías.Untrabajosecoyrápido, conmuypocageneraciónderesiduos.Porsupuesto,el proyectodeberíasermáscuidadoso.
Aunqueelcostodelmaterialesalto,factorescomoun menortiempodeconstrucción,unmayorcontrolde calidadydelimpieza,permitenquesepuedateneren cuentaalmomentodelaelección.
Los paneles de absorción acústica tratan de eliminar las reverberaciones del sonido. Esto limita la cantidadderuido.
Los paneles acústicos funcionan bien en pequeños espacios donde el eco es un problema. En auditorios,salasdeconciertos,etc.
Lospanelesacústicosayudanareducirfrecuenciasgravesmuyprofundaseindeseables.
Es100%ecológicoyacústicamenteultraefectivo contexturavisualúnica.
Creainfinitasvariacionesdematices
Buenarelaciónentrecalidadyprecio.
Fácilinstalación.
Resistenciaalfuego
Los paneles acústicos absorben las ondas sonoras que viajan de un lugar a otro; es decir, que ingresen los ruidos y vibraciones que emiten maquinas de trabajo, tractores, equipo médico, música, o las voces de los vecinos,etc
Los paneles acústicos se distinguen por el material absorbente del que están hechos, y por la forma que tienen, sisonpanelesdetechoodepared.
Entreellosseencuentran:
Panelesacústicosdecorativos.
Panelesacústicosexteriores.
Panelesacústicosindustriales.
Panelesacústicosparaventanas.
Panelesacústicosdemadera.
Panelesacústicosdeespuma.
Panelesacústicosfibradevidrio.
Panelesacústicosgeotextiles.
Los coeficientes de absorción de los asientos contribuyen también significativamente a la acústica delauditorio.Losparámetrosacústicosincluyenladensidaddelasespumasqueabsorbenelsonido, lacalidaddeltejidodelatapicería,losorificiosdeventilaciónylaestructuradelasiento.
PANELACÚSTICOSOUNDREY
Panel de yeso acústico, de 12.7 mm con un excelente acabadoenblancoyperforacionescuadrada
El dorso del panel lleva incorporado un velo acústico con el demejorarlaabsorciónacústicaycrearunabarreracontrael polvoypartículas.
Satisfacelosestándaresmásexigentesdeacondicionamiento acústico y diseño de interiores, convirtiéndolo en la mejor opciónparatodotipodeproyectos
Particularmenteconvenienteparalosteatros,auditoriosylassalasdeconferencias
Sistema modular que abarca los paneles en tres diversos tamañosytiposnumerososdeperforaciónodemoler.
Los diversos ángulos permiten crear una composición única, jugandoenelfuncionamientoacústicoconlamezclacorrecta delospanelessonido-absorbentesysonido-reflectores.
Mywall es ideal para todos los espacios donde de largo, las superficies planas piden las soluciones que crean un sentido del movimientoymodificanformaspararequisitosparticulares.
Particularmenteconvenienteparalosauditoriosylassalasdeconferencias
Mikodam desarrolla paneles que absorben adecuadamente la energíadelsonido,creandoespaciosinterioreselegantespara proyectosarquitectónicos.
Las variaciones de estos paneles pueden proporcionar una dispersión de sonido efectiva para el rango de frecuencia entre250Hzy2000Hz.
Su función es la de panel difusor del sonido, debido a las diferencias en profundidad y longitud de cada elemento, dentrodelosmódulos.
Los paneles acústicos se instalan de manera limpia y fácil en paredes, tienen una excelente absorción acústicatantoparaespaciospúblicoscomoprivados.
Su versatilidad permite su adaptación en cualquier tipo de ambiente y decoración, formando cuadros, rectángulos, distintas formas o llenando paredes completas.
Los paneles acústicos se pueden instalar en muros, techos, pisos, ventanas, de lugares como hospitales, hoteles, condominios, corporativos, fábricas, aeropuertos,áreasdetrabajo,auditorios,cines,salas dejuntas,restaurantes…
Básicamente cualquier lugar donde se necesite el control de ruido para dar confort, cumplir con las normatividadesdesaludycontaminaciónsonora.
CERRAMIENTOS
PUERTASACUSTICASOISOFONICAS
Están formadas por un marco de madera maciza y una hoja o dos hojas rellenas con un núcleo de componentesfonoaislantesyfonoabsorbentes.
ACÚSTICAMENTE ESTÉTICOS
Aporta calidez, elegancia y distinción.
Garantizan la estanqueidad sonora del espacio que encierra. Esto ayuda al aislamientoacústicode una estancia en dos sentidos:
Impidenquesonidosnodeseadosdelexteriordela salalleguenalinteriordificultandolaaudiciónde músicaodiscursos.
Frenanlatransmisióndesonidosdesdeelinterior delasalaalexterior
BENEFICIOS VISORESACUSTICOS
Ventanasquenopermitenaperturasocierres.
Minimizanelniveldelsonidoquesetransmitea travésdelasparedesevitandoqueelruidoque lasatraviesasetransmitaalambienteinterior.
ESTRUCTURA
Estructurasdeaceroamododemarco
Dichas estructuras soportan una luna pulida mediantejuntasdeneoprenodealtadensidady perfilesdealuminio
MADERA GOMAISOFONICA
CONFORT ACUSTICO PREMARCODE MADERA
BANDEJAINTERIOR ABSORVENTE
BISAGRA
ESTRUCTURAS INDEPENDIENTES
CRISTALMONOLITICO
CONFORT TERMICO
CERRAMIENTOS
PUERTASTERMICAS
Contribuyen a mejorar el aislamiento de una edificación encuantoalcaloryalfrío.Sobretodoenlosingresos.
PVC
Ofrecen el mayor nivel de aislamiento térmico, Especialmenteenzonasfríasohúmedas.
Estos tipos de puertas tienen beneficios medibles en comparación con las ventanas tradicionales, son determinantes para mejorar la calidad de vida de las personasensuentorno
Incrementaeldescanso.
Incrementaestadosdeconcentraciónyaprendizaje.
Embellecelaestéticadelespacio
Previenefuturasenfermedadesauditivasyrespiratorias.
Evitayprevienehurtosyrobos.
Disminuyeestadosestrés,ansiedadydepresión.
Reflexiónenergética
Transmisión deenergía
CERRAMIENTOS
VENTANASTERMICAS
Ofrecenunbuenniveldeaislamientotérmico,debenserherméticas. estoquieredecirquecuandosecierrennotenganniunporo quedejeescaparoentrarcalor.
CRISTALES
Radiaciónincidente
perdidasenergéticas
Existen diversos factores que intervendrán en el grado de conforttérmicodeloscristales.Porejemplo: elgrosorque tenga.Cuantomáslosea,másbarreraspondránalaentradade caloryfríodesdeelexterior.
BENEFICIOS
Ahorrodeenergía
Estándirigidasasolventarcondicionesqueafectanlasaludyel normaldesempeñodeactividadescotidianasdeunapersona, principalmente exposición de ruido y cambios drásticos de temperaturaenelambiente.
Minimizarpuntualmentelatransmisióntérmica
Minimizarlafiltracióndelaire
Minimizarlapermeabilidaddelagua
Minimizarlaatenuaciónacústica
.Maximizarlaseguridaddelusuario
Domodesalade conciertos
Tirantesdeacerogalvanizados
Perfileríaocultadeacero galvanizadoe=3mm
GALVANIZADO
Lospanelesacústicosseinstalanentechos para reducir la reflexión del sonido y así reducir la reverberación, aumentando la calidadacústicadecualquiertipodesala.Los diferentespatronesdotanalospanelesde diferentesnivelesdeabsorciónadiferentes frecuencias.
Creaambientes templados:cálidosen inviernoymásfrescos enverano.
Porsuporosidadabsorbelas ondasdelsonido,que transportanenergíamecánicay setransformanencalorporel rozamiento.
LANA DE VIDRIO
Láminasdelana devidrio 25mm
Basedepanel15mm
Panelesacústicos demaderanatural aglomerada
Altaresistencia
térmicayunabaja
conductividad,porlo
quedificultaelflujo delcalor.
Esunmaterialaislanteformadoapartirdela combinaciónentrearenayvidrioreciclado fundidoaaltastemperaturas.Esresistente, elásticoyreciclable
Poseeunabuenaabsorción acústica,sucualidadabsorbente ysuelasticidadproducenun efectodiscipantedelruido.
Elpisovinílico flotanteevita quelas vibraciones producidaspor frecuenciasbajas delexterior, afectenel interior.
Placadepisooriginal Fijacióncondiscosdeneopreno
Estructuradelistonesde maderade40mmx40mm
Panelsandwich
Membranaacústica3mm
Membranaacústica3mm
Laminadelanadevidrio25mm
LáminadeSUPERBOARD15mm
Membranaacústica3mm
LáminadeSUPERBOARD15mm
Pisovinílico
Capasuperiordedesgaste
Capagrabadaacolores
Soportedeespuma
Superboard es una placa plana, mezcla de cemento, fibra celulosa, sílice, agua y agregadosnaturalesyfabricadamedianteun proceso de autoclave (alta presión, temperaturayhumedad)quelebrindauna granestabilidaddimensionalyaltaresistencia.
Lassolucionesconplacasde Superboardpermitenla incorporacióndeaislantestérmicos, enelinteriordecerramientos, cielorrasosyrevestimientos
Susistemademasa-resortemasa(requierelautilizaciónde materialaislante)ofreceun excelenteaislamientoacústico.
Lámina fabricada con base en asfalto modificado con polímeros, copolímeros y elastómeros, tratado con aceite plastificante y llenantes minerales, reforzada con armadura centralenfibradevidrioconcaracterísticasde resistencia a impactos sonoros y de aislamientoacústico.
AISLAMIENTO
Transformalaenergíaacústicaen
dinámicamejorandoelaislamientoa
TÉRMICO Combinadoconpanelesde lanadevidriose incrementaelaislamiento globaldeltratamiento, aumentandosueficiencia.
bajasfrecuencias,reduciendoelruido
delimpactoinstaladobajoacabados duroscomotabletascerámicaso madera.
Sistema:masa-resortemasa.
El Distrito de Oyotún es uno de los veinte distritos de la Provincia de Chiclayo, ubicada en el Departamento de Lambayeque, bajo la administración del Gobierno RegionaldeLambayeque,enelnortedePerú.
CALLE SAN MATIN
:
La topografía en un radio de 3 kilómetros de Oyotún tiene variaciones muy grandes de altitud, con un cambio máximo dealtitudde407metrosyuna altitud promedio sobre el nivel del mar de 257 metros. En un radio de 16 kilómetros contiene variaciones muy grandes de altitud (2,146 metros). En un radio de 80 kilómetros también contiene variacionesextremasdealtitud (4,153metros).
ALTURAMAXIMA:222msnm
ALTURAMINIMA:220msnm
ALTURAMAXIMA:225msnm
ALTURAMINIMA:217msnm
El Distrito de Oyotún es uno de los veinte distritos de la Provincia de Chiclayo, ubicada en el de Lambayeque, bajo la administración del Gobierno RegionaldeLambayeque,enelnortedePerú.
CALLE CHICLAYO
ALTURAMAXIMA:224msnm
ALTURAMINIMA:222msnm
La topografía en un radio de 3 kilómetros de Oyotún tiene variaciones muy grandes de altitud, con un cambio máximo dealtitudde407metrosyuna altitud promedio sobre el nivel del mar de 257 metros. En un radio de 16 kilómetros contiene variaciones muy grandes de altitud (2,146 metros). En un radio de 80 kilómetros también contiene variacionesextremasdealtitud (4,153metros).
ALTURAMAXIMA:226msnm
ALTURAMINIMA:222msnm
Dentro del entorno urbano que presenta el terreno podemos encontrar equipamientos de educacion como son los colegios
Jorge Basadre e Inca Garcilazo de la Vega pero tambien equipamientorecreativocomoparquesyelestadiomunicipal.
Elterrenoelegidoesel1yaquenosproporcionaunaubicación estratégicaenlaperiferiadelaciudaddeOyotún,ademásque tiene un área prudente para la realización de una sala de conciertos.
Comomedioaccesible,seobservaqueseencuentracercanoaleje de la carretera Zaña - Cayaltí - Oyotún, también cuenta con equipamientoscomercialesydeespaciosrecreativoscercanos.
Presentatodoslosserviciosbásicoscomoagua,alcantarilladoy energíaeléctrica.
Para acreditar la valoración de los terrenos elejidos hemos tomado en cuenta el plano catastral de Oyotun, ya que no cuenta conunPDUdelaciudad.
El plano cuenta con la lotización de manzanas y terrenos, ejecutadoporlamunicipalidaddistritaldeOyotun,enelaño2010, siendoelplanomasactualizadoqueposeelamunicipalidad.
TERRENO 1
TERRENO 1 ( PLANO CATASTRAL)
TERRENO 1 ( VISTA SATELITAL)
TERRENO 2
TERRENO 2 ( PLANO CATASTRAL)
TERRENO 2 (VISTA SATELITAL)
Oyotún se convierte en un gran punto de conexión ya que articula con muchos distritos y caseriosentrelosmascercanos;NuevaArica,Las delicias y el caserio pan de azucar, que cuenta con diversas actividades relacionadas a la música yfestividadesculturales.
ESCUDO DEL DISTRITO DE OYOTÚN
AGUILA MILENARIA
EXTRACCIÓN DE LA ALA DE LA AVE
PARA LA CUBIERTA
OYOTÚN ES CONOCIDO COMO TIERRA DE LA AGUILA MILENARIA ES POR ESO QUE LA IDEA
RECTORA PARA ESTE PROYECTO SE BASA EN LA PARTE DE UNA DE SUS ALAS, TENIENDO UN
VOLUMEN DEFORMASCURVEADASPARALACUBIERTA
SE CREA UNA COBERTURA UNIENDO
VOLUMENES SOLIDOS EN FORMAS
CURVADAS, PARA DAR LA FORMA
DESEADA DE NUESTRA IDEA RECTORA
NIVEL SUPERIOR: VOLUMEN ESFERICO
ULTIMA CAPA DE LA COBERTURA
NIVEL INTERMEDIO: VOLUMEN ESFERICO
REDUCIENDO SU FORMA DEL NIVEL ANTER
NIVEL INTERMEDIO: VOLUMEN ESFERICO
FORMADO EN FORMA DE
CAPARZAZON QUE SE COLOCA
COMO CAPA SUPERIOR COBRE
EL NIVEL INFERIOR.
NIVEL INFERIOR: VOLUMEN EN FORMA ALADA
UBICAMOS NUESTRO VOLUMEN EN LA PARTE CENTRAL DE NUESTRO TERRENO, GENERANDO UN INGRESO POR LOS DOS LATERALES.
CALLE SAN MARTIN
CALLE N° 10
PROLOG. CALLE N° 10
(VIA PRINCIPAL)
(ACCESO PRINCIPAL)
(ACCESO SECUNDARIO)
EN UN ESTUDIO DE UNA GRAFICA SOLAR SE DETERMINA LA POSICION DEL VOLUMEN, EL CUAL SERA UBICADO EN LA PARTE NORTE, GENERANDO UNA ILUMINACION NATURAL A LOS AMBIENTES INTERIORES USANDO LA LUZ SOLAR DE LA MAÑANA Y MEDIO DIA. HORA
HORA : 12:00 PM
LA VELOCIDAD PROMEDIO DEL VIENTO POR HORA EN OYOTÚN NO VARÍA CONSIDERABLEMENTE DURANTE EL AÑO Y PERMANECE EN UN MARGEN DE MÁS O MENOS 0.6 KILÓMETROS POR HORA DE 8.5 KILÓMETROS POR HORA.
NIVEL SUPERIOR - FINAL
ENVOLVENTE-TIPOPIEL
ESTRUCTURAMODULARCLT
NIVEL INTERMEDIO
ENVOLVENTE-TIPOPIEL
ESTRUCTURAMODULARCLT
NIVEL INTERMEDIO
ENVOLVENTE-TIPOPIEL
ESTRUCTURAMODULARCLT
NIVEL INICIAL
ENVOLVENTE-TIPOPIEL
ESTRUCTURAMODULARCLT
TOTAL DE AREAS
% POR ZONAS:
47.60 %
12.00 %
39.40 %
AREA TOTAL CONSTRUIDA: 5 335.20 M2
AREA DEL TERRENO: 15 214.99 M2
AREA LIBRE (40%): 6 086.10 M2
ZONA RECEPTIVA
VESTIBULO
HALL
FOLLER
BOLETERÍA
SS.HH
ZONA PUBLICA
AREA DE MESA
COCINA
ALMACEN GENERAL
ZONA DE ATENCIÓN
SS.HH
ZONA ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN
HALL
SECRETARÍA
ADMINISTRATIVA
SALA DE REUNIONES
ARCHIVO
BAÑOS
ZONA CONCIERTO
AUDITORIO
ESCENOGRAFÍA
ESCENARIO
VESTUARIO
ZONA BREAK
SS.HH
VESTIDORES
ZONA SERVICIOS
CUARTO DE BASURA
ALMACEN GENERAL
GRUPO ELECTROGENO
CUARTO DE BOMBAS
CUARTO DE LIMPIEZA
SS.HH
ZONA ADMINISTRATIVA
SALA ESPERA
RECEPCIÓN
ZONA CONCIERTO
PLATEA
ZONA SERVICIOS
SS.HH DAMAS
SS.HH CABALLEROS
1 Debido a la forma central que presenta, tiene un comportamientotérmico regular
2 Espacios exteriores protegidosdevientoscon microclimasagradables.
3 Protección de la parte Este y Oeste con obstrucciones térmicas mássólidas.
4 Presenta una barrera de protección contra los vientos.
5 La sala de conciertos presenta formas ondulatorias para que el rebotedelsonidovayaa diferentesdirecciones.
6 Presenta aberturas laterales para la renovación y ventilación delambiente.
Elairefluyeatravésdelacavidadintermediaquese genera en el envolvente, que ayudara a mejorar la eficienciatérmicadeledificioenclimasfríosycálidos.
TRANSPARENCIA
Presenta un buen comportamiento del edificio frente a los rayos delsol.
Estarelacionadoconla permeabilidad de la pielfrentealpasodel aire, presenta una perforaciónmedia.
Garantiza un aislamiento térmicoacústico y una mayor resistencia y rentabilidadenlaconstrucción.
AISLAMIENTO
Resistencia de la piel del edificio al paso del calor porconducción.
TERSURA
Referido a la existenciadesalientes yentrantesrespectoa la fachada, tersura baja.
Los paneles solares se componen de células fotovoltaicas (PV), que convierten la luz solar en electricidad de corriente continua (DC) durante las horas del día. Este dispositivo es el que convierte la electricidad generada por los paneles solares en la electricidad de corriente alterna (AC).
Losrayosdesolincidenenlospanelesfotovoltaicos.Estos paneles, gracias al efecto fotoeléctrico, convierte esa energíaencorrientecontinuaqueserecogeenelinversor.
El inversor convierte la corriente continua en corriente alterna, que es como se consume normalmente la electricidad
Cuando los paneles solares producen mas electricidad de la demandada, el exceso de energía es enviada al sistema eléctrico.
Los sistemas fotovoltaicos producen una electricidad de alta calidad que reduce las fluctuaciones y el ruido que podría dañarloselectrodomésticosylaelectrónica.
Cuando la demanda de energía supera la energía generada por los paneles, el sistema eléctrico proporciona la energía necesariahastacubrirlasnecesidades.
Envolvente exterior, que propocionará aislacion termicoacustica y su principal propiedad es que sera Hidrogufo resistente
Permitirá mejor las condiciones acusticas en el interior.
Actua como un "colchon termico", tanto en verano como en invierno.
Consiste en una piel que recubre el exoesqueloto estructural y cuyo tratamiento presenta una textura escamosa , ademas de ser un cholchon acustico termico.
Sistema modular que abarca los paneles en tres diversos tamaños y tipos numerosos de perforación.
Paneles sonido absorbentes y sonido reflectantes.
La disposicion de estos en diversos ángulos permiten crear una composición única, jugando en el funcionamiento acústico con la mezcla correcta de los paneles sonidoabsorbentes y sonido-reflectores.
Permite el correcto funcionamien to acustico.
El piso vinílico flotante evita que las vibraciones producidas por frecuencias bajas del exterior, afecten el interior.
Paneles
fonoabsorbentes de alta calidad. compuesto por un tablero de MDF acoplado a una hoja de laminado Microslim.
Sistema con una elevada calidad de absorción acústica y de gran esencialidad estética.
Revestimiento exterior. Aspecto rugoso que otorga relieve al acabado.
El sistema de nanoperforaciones obtenidas mediante punzonado crean una "piel" de aspecto continuo, a la vez que forman una barrera eficaz para el sonido.
PLACAS DE YESO QUE COMBINAN MÚLTIPLES CAPAS DE YESO Y OTRO
MATERIAL PERMITE AISLAR ACÚSTICAMENTE CON MAYOR
EFICACIA
Material ligero y expresivo.
Conductividad térmica: Bajo debido a su porosidad.
Absorbe energía mecánica.
COEF.DE ABSORCION 0.6(2000Hz)
Desacopladores
Estructura en listones de madera de 30 x50 mm
Fibra de vidrio de alta densidad de 25mm
Banda de Neopreno de 3mm
Lamina de placa de yeso de 13mm
GENERALMENTE, SE USA PARA CUBRIR INSTALACIONES ELÉCTRICAS, SANITARIAS O DE AIRE ACONDICIONADO EN LOS TECHOS. TAMBIÉN, PARA REVESTIR DESNIVELES U OTROS DETALLES DE LA ESTRUCTURA QUE NO APORTEN A SU AMBIENTACIÓN.
Material ligero y expresivo.
Conductividad térmica: Bajo debido a su porosidad.
Absorbe energía mecánica.
Perfil omega dilatados 90mm
Lamina de fibra de vidrio aglomerado de 25mm
Membrana acústica e=3mm
Cielo raso: Drywall e=6mm madera
LAS PUERTAS SON SUPERFICIES POR
LAS CUALES SE FILTRA CON MAYOR
DENSIDAD EL RUIDO EXTERNO
COEF.DE ABSORCION 0.03(2000Hz)
Poliuretano inyectado e=5mm
Pre marco en madera, listones de 40x150 mm
Bandas en neopreno e=3mm para apoyo
Bisagras en acero inoxidable
Frescasa
Marco en madera, listones de 70x40 mm
Contrachapado en madera e=10cm
Membrana acustica e= 3mm para alma de puerta
Fibra de vidrio de alta densidad e=38mm
Estructura en madera de 40x70mm para puerta
Cerradura para puerta
EL PISO FLOTANTE EVITA QUE LAS VIBRACIONES PRODUCIDAD POR
FRECUENCIAS BAJAS DEL EXTERIOR AFECTEN AL INTERIOR.
COEF.DE ABSORCION
0.10(2000Hz)
Placa de piso original
Disco de Neopreno de 40 y 19 mm de alto
Estructura de listones de madera de 40x40 mm
Panel sándwich de lamina de fibra de vidrio de alta densidad de 25mm entre dos capas de membrana acústica de 3mm.
Lamina de Superboard de 20mm
Membrana acústica de 3mm
Lamina de MDF o Superboard de 10mm
Piso de madera laminado (incluye alistado de Jumbolo y Neopreno de 12mm)
Los referentes analizados presentan una arquitectura contemporánea única sobre la aplicación de tecnología moderna en la construcción que serán importantes a tenerencuentaennuestroproyecto.
En arquitectura , este tipo de proyectos es una virtud del espacio, ya que permite gran cantidad de diseños, y permite adaptarse a distintas necesidades: cantidad de aforo, preferencias geométricas personales, forma del solar, acabados, visuales, etc.
El contar con un optimo recubrimiento es importante ya que garantiza lograr la calidad optima del sonido y térmico. La información presentada sirve para poder obtener un diseño innovador con ambientes estéticos y elegantes que aprovechenlacalidaddelaaudiciónsonora.
El contar con los pasos fundamentales para la realización del presente trabajo nos ha permitido lograr el diseño y la distribución correcta de ambientes estéticos y elegantes de la sala de conciertos garantizando su calidad y buen uso en el Distrito de Oyotún, acorde con el desarrollo poblacional y urbanistico de este puebloenplenodesarrollosocial.