Video-conferencia desde Uruguay

Page 1

CONCURSO DE VIVIENDA DE ARQUITECTURA RIFA 2011 . 2012 . . . . . . . . . . la experiencia como premio ETS Arquitectura de Sevilla . videoconferencia . 09.05.2012 . Montevideo.uy . Sevilla.es


www.farq.edu.uy/casa


www.farq.edu.uy/casa


www.farq.edu.uy/casa


www.farq.edu.uy/casa


hall de facultad de arquitectura . UdelaR . 2010 - 2011


en equipo ...


2001

2002

2003

ADRIÁN PAGLIARO ANDRÉS FIORONI ALEJANDRO BONASSO CHRISTIAN BERNHARDT IGNACIO DE SOUZA MARTÍN MALÁN SANTIAGO ALBÍN

ANDRÉS VARELA

ELÍAS MARTINEZ IGNACIO DE SOUZA

ELÍAS MARTINEZ IGNACIO DE SOUZA JORGE EPIFANIO VERA ALANIS VERONICA COLMAN

2006

CARYL GUIMARAES ELÍAS MARTINEZ IGNACIO DE SOUZA

2008

IGNACIO DE SOUZA LUIS PEDRO MONCHER FABIÁN ACOSTA MARCELO BRUNETTO JOAQUÍN MASCHERONI PAULA GARCÍA CHRISTIAN BERNHARDT MARTÍN MALAN SANTIAGO ALBÍN JOAQUÍN MASCHERONI PAULA GARCÍA

ADRIÁN PAGLIARO ALEJANDRO BONASSO ANDRES FIORONI FABIÁN ACOSTA IGNACIO DE SOUZA MARTÍN MALAN

ANDRÉS VARELA

2005

ADRIÁN PAGLIARO ANDRÉS FIORONI FABIÁN ACOSTA IGNACIO DE SOUZA MARTÍN MALÁN SANTIAGO ALBÍN

ELÍAS MARTINEZ


2011 FARQ . UY

MONTEVIDEO . GUZMÁN 3172 1 VIVIENDA 115 + 50 m2

165 TERRENO entre medianeras 4 m retiro frontal 10 m frente x 25 m fondo ORGANIZADORES

estudiantes de la generación 2006 JURADO

arq. rifa // Arq. Pedro Livni facultad // Arq. Horacio Flora concursantes // Arq. Marcelo Danza EQUIPO ASESOR

Arq. Álvaro Gentini + Arq. Fernando García Amén EQUIPO DE PROYECTO

Andrés Varela Elias Martínez Ignacio de Souza Joaquín Mascheroni


sitio ...


sitio ...


N

?

puntos de partida ...


85+20+30 = 135 habitables + anexos + techados +20 = 155 ampliaci贸n +10% = 170.5 m2 tolerancia

programa ...


forma ...


forma ...




01 . Le Corbusier ... www.fondationlecorbusier.fr ... Maisons La Roche-Jeanneret, Paris, Francia 1923 - 1925 02 . Arq. Julio Gimeno VIVIENDA GIMENO, Montevideo 1963 03 . AIRES MATEUS ... www.airesmateus.com ... casa en Coruche 2007 Voids // exposici贸n en la Bienal de Venecia 2010 casa en Leiria 2008-2010 04 . Sou Fujimoto Architects Casa N en Oita, Jap贸n 2006-2008 05 . Jun Igarashi Architects casa Trough en Hokkaido, Jap贸n 2008 06 . Apollo Architects & Associates casa en Yokohamam, Jap贸n 2011 web de consulta www.plataformaarquitectura.cl www.archdaily.com

arquitectura realizada ...


01 . Maisons La Roche


01 . Maisons La Roche


01 . Maisons La Roche


02 . casa Gimeno


03 . casa en Coruche


03 . casa en Coruche . VOIDS bienal de Venecia


03 .

VOIDS bienal de Venecia


03 .

casa en Leiria


03 .

casa en Leiria


03 .

casa en Leiria


04 .

casa N


05 .

casa trough


06 .

casa en Yokohama


06 .

casa en Yokohama


06 .

casa en Yokohama


mvd .

barrio


mvd .

barrio


mvd .

barrio


IMPLANTACIÓN La casa se construye a partir de aproximaciones a la vida doméstica en este lugar concreto desde diferentes escalas, se sintetizan tres puntos desde donde mirar.

EL BARRIO Se trata de un área Urbana Intermedia, preferentamente de uso residencial. cuyo perfil edilicio en general no supera los 9 metros de altura que plantea la normativa vigente. La resolución de las medianeras plantea una mímesis con la situación presente en el lugar, recortando hacia ambos laterales la tradicional silueta de dos aguas. Intentan trabajar a dos escalas dando continuidad al perfil edilicio del contexto próximo al tiempo que conforman sobre el retiro frontal el espacio de acceso.

LA CALLE El retiro frontal de 4 metros permite una continuidad con las construcciones existentes a nivel de alineación, se propone la liberación del mismo como espacio de proximidad con la vereda y los vecinos. El cantero plantado con lavandas busca redefinir el límite del predio, invita a una pausa, luego sube, favoreciendo la relación de desnivel hacia la calle. El acceso se inclina suave en descenso hacia el interior sobre uno de los laterales El muro cierra y enmarca las distintas situaciones, próximas y lejanas. Hacia la calle un silencio.

LA CASA Pasado el umbral, el muro, límite y protector de la intimidad de la vivienda, contundente y masivo, flota; colgado de las medianeras. Conforma el "agua vacía", espacio de trasición hacia la interioridad plena que se advierte al atravesarlo Se plantea entonces un espacio intermedio, de transición; mudo y vertical que escapa en distintas direcciones. El espacio bajo pone fin al acceso, techándolo. Pasada la puerta, la escalera plantea un giro hacia el corazón de la casa, alcanzando el parrillero y el estar. La cocina propone la situación intermedia, articulación entre lo público y lo privado. Domina las visuales hacia afuera y hacia adentro del del terreno y cruza las miradas entre los distintos ámbitos.



15.11.2011










12.12. 2011



2012

proyecto ejecutivo ... MONTEVIDEO . GUZMÁN 3172

VISITA AL SITIO RELEVAMIENTO DE SITUACIÓN EXISTENTE

AJUSTE DE ANTEPROYECTO verificación de normativa vigente áreas de locales factor de huecos de fachadas pendientes y cotas de conección tipo de suelo vegetales existentes

MATERIALIDAD ELABORACIÓN DE RECAUDOS GRÁFICOS, PLIEGOS Y MEMORIAS COORDINACIÓN Y ASESORIAS estructura / eléctrica / sanitaria ORGANIZADORES

estudiantes de la generación 2006 EQUIPO ASESOR

Arq. Álvaro Gentini + Arq. Fernando García Amén EQUIPO DE PROYECTO

Andrés Varela Elias Martínez Ignacio de Souza Joaquín Mascheroni


Juan A. Guzmรกn 3172


Juan A. Guzmรกn 3172


estructura


sanitaria


elĂŠctrica y tensiones dĂŠbiles


1:50 - 1:100 - 1:10 - 1:25 - 1:20 - 1:5 - 1:1


1:50


1:50


1:50


1:50


1:20


1:20


bosch y cĂ­a. // montevideo . uruguay www.deca.com.br // brasil www.murvi.com.ar // argentina Les Bains Des Docks (Jean Nouvel) // paris . francia

1:20


1:20


07 . Casa Kn Kochi Architect’s Studio / Kanagawa, Japón 2006 08 . Casa en Banzão I Frederico Valsassina Arquitectos Pinhal do Banzão, Colares, Portugal 2005-2006 09 . Forest Bath Kyoko Ikuta Architecture / Nagano, Japón 2010 10 . Complejo dos Arcos Claudio Sat - Unipessoal lda Óbidos, Portugal 2007

arquitectura realizada ...


07 .

casa Kn


08 . Casa en Banz達o I


09 . Forest bath


10 . Complejo dos Arcos


1:100 + 1:1


1:100 + 1:1


1:10


planillas ALUMINIO ENVOLVENTE ALUMINIO ABERTURAS CARPINTERIA MADERA HERRERÍA ACERO INOXIDABLE VIDRIOS MÁRMOLES Y GRANITOS

1:25


PARASOL Y ENVOLVENTE materialidad planillas prototipo dispositivos de maniobra modulado y apertura fachadas noroeste y sureste

1:50 - 1:100 - 1:10 - 1:25 - 1:20 - 1:5 - 1:1




PISOS materialidad planos y macizos exteriores piedras y maderas cat谩logos y puesta en obra el z贸calo detalles y planillas

1:50 - 1:100 - 1:10 - 1:25 - 1:20 - 1:5 - 1:1



INVIERNO - VERANO estrategias de climatizaci贸n estufa con turboconvector disponibilidad en plaza eficiencia respecto al proyecto ventilaci贸n cruzada planillas vegetales existentes y sombra generada

1:50 - 1:100 - 1:10 - 1:25 - 1:20 - 1:5 - 1:1




ILUMINACIĂ“N dĂ­a - noche presencia de la casa en la calle llegada espacios interiores apliques en superficies forma de trabajo

1:50 - 1:100 - 1:10 - 1:25 - 1:20 - 1:5 - 1:1








preguntas ?


muchas gracias !


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.