Administradores de la misión | septiembre 2022

Page 1

43Septiembre 2022 Administradores de la MISIÓN suscipit consequat.hendrerit in illumvelconsequat,facilisis erosveroat

Reuniones y encuentros

Del30 de agosto al 1 de septiembre se llevó a cabo la reunión presencial de Directores Administrativos y Financieros de los Colegios de la Compañía de Jesús, en la Finca San Claver. Esta reunión presencial estuvo estrictamente ali neada con el trabajo desarrollado previamente a nivel virtual en las reuniones quincenales que Acompaña la Administración Provincial.

Contamos con la presencia del nuevo presidente de ACODESI, el P. Rodolfo Abello, SJ y de sus asistentes pedagógico y de investigación, quienes nos sumergieron en un am plio, pero claro contexto de la Propuesta Educativa de la Compañía de Jesús en el mundo y la relevancia e importancia del trabajo en Red.

Desarrollamos las temáticas propuestas previamente por los directores con el apoyo de las Direcciones de Tecnología, Gestión Humana y Contabilidad y la interesante orientación de dos sesiones por parte de algunos de los directores, quienes generosamente compartieron sus buenas prácticas. Un elemento solicitado por todos fue incluir en la agenda espacios de formación en espiritualidad ignaciana relacionados con oración y discernimiento y que contextualizaron y sensibilizaron el trabajo de cada día.

44 Noticias de Provincia
45Septiembre 2022

Regresamos con un generoso reconocimiento por el logro de los objetivos planteados. Al evaluar el evento se evidenció una alta satisfacción y se ponderó el proceso logístico, metodológico y académico, así como la hermosa locación y el liderazgo de la Administración Provincial, junto con los avances y logros de sus equipos de trabajo.

Quedaron tareas y retos para seguir trabajando en nuestras reuniones virtuales con el común denominador de consolidarnos como un solo cuerpo.

En el Centro Loyola de San Salvador, el P José Leonardo Rincón, SJ participó en la reunión pre sencial de los Administradores Provinciales de la CPAL, evento que se desarrolló entre los días 7 y 9 de septiembre.

Presentar los avances de lo que será la nueva IAF (Instrucción sobre la Administración Finan ciera); estudiar los aportes que las provincias deben hacer al Fondo de Formación de la CPAL; escuchar cómo se afrontó la pandemia y qué aprendizajes dejó; conocer cómo están estructura dos los economatos en 4 de nuestras provincias; encontrarse con los responsables de las Oficinas de Desarrollo, fueron, entre otras, las temáticas relevantes propias de esta reunión. Sin embargo, para todos resultó la mayor consolación espiritual poder celebrar la eucaristía en la UCA cerca al lugar donde fueron martirizados nuestros seis compañeros jesuitas y hacer lo propio junto al altar donde ofrendó su vida San Oscar Romero, visitar su tumba en la catedral y encontrarse con Rodolfo Cardenal, SJ biógrafo de Rutilio Grande y conocer detalles inéditos de su vida.

46 Noticias de Provincia

Asistencia Jurídica

¿Cómo se deben computar los términos y plazos para no perder oportunidades legales, procesales o convencionales?

Enlas leyes, decretos o actos administrativos expedidos por Autoridades (Entidades Públi cas) se establecen obligaciones de hacer o no hacer, las cuales generalmente se encuentran limitadas en el tiempo, este límite en el tiempo se conoce como término o plazo y se pre senta en días, meses o años.

El plazo determinado en días puede traer la mención expresa de si los días se entienden como hábiles o calendario. No obstante, es habitual que no se especifique si el término se debe conta bilizar en días hábiles o calendario, más aún cuando el plazo viene fijado en meses o años.

Ante este escenario, se debe aplicar la regla establecida en el artículo 62 de la Ley 4 de 1913, en el que se hace referencia a que cuando en las leyes, decretos y actos administrativos expedidos por Autoridades se establecen términos en días y en los mismos no se especifica si son días hábiles o calendario, se entiende que son hábiles. Es decir, que se entiende que los términos en días se cuentan de corrido (calendario) únicamente en los casos donde la norma o la Autoridad no de termina que son días calendario. Ahora bien, cuando el término aparece en meses y años, estos se cuentan en días calendario. Cabe precisar que esta misma regla es ratificada en el Artículo 70 del Código Civil.

Ahora bien, frente a los términos convenciona les, es decir aquellos que tienen origen en una relación contractual comercial, se entiende que son calendario, de conformidad a lo establecido en el parágrafo primero del artículo 829 del Código de Comercio, salvo que las partes de forma expresa y por escrito pacten lo contrario y su acuerdo sea compatible a la normatividad vigente.

Conocer estas reglas es de suma importancia, ya que cuando se vence un término o plazo se pierde la oportunidad procesal, la alternativa legal para actuar o solicitar una excepción o estar ante el incumplimiento de una obligación contractual.

En este orden de ideas, se debe tener en cuenta que los términos son perentorios e improrro gables y son una carga impuesta por el ordena miento jurídico que se debe asumir.

47Septiembre 2022

Gestión Humana en nuestras fincas

Entre

el 12 y el 15 de septiembre, Yesica Valbuena y Andrés Monsalve de la Di rección de Gestión Humana en asocio con Jorge Rojas, veterinario que administra las Haciendas de producción Agraria y Ganadera de la Compañía, realizaron varias Jornadas de capacitación en Seguridad y Salud en el trabajo dirigida a los trabajadores que en las regiones de: Armero - Guayabal, Cambao, La Dorada y Mompox efectúan un valioso trabajo, encaminado finalmente a fortalecer financiera mente los fondos provinciales.

La Seguridad y Salud en el Trabajo – STT, es un aspecto fundamental en la gestión de todos los trabajadores y en especial los de las fincas dada su exposición a riesgos de carácter osteomuscu lar, mecánico, biológico y químico.

En ese sentido se efectuaron inducciones y reinducciones generales, afianzando los con ceptos y presentando a los actores del Sistema de Riesgos Laborales. Se transmitieron con ceptos específicos para operar herramientas mecánicas como: la guadaña, la pulidora, la motosierra y se hizo un taller práctico para el levantamiento de cargas. Esto reforzado con la entrega de material gráfico, elementos de protección personal propios de cada actividad y señalizaciones.

Finalmente se escucharon las necesidades de los trabajadores y se les brindó acompañamien to y soluciones viables, dentro del alcance del proceso de la Gestión Humana.

48 Noticias de Provincia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.