Portafolio c maj

Page 1

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS AUTOR: JESSICA MANCHIA ARCE

2017

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Autor: JESSICA MANCHIA ARCE


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

Nombre de la Institución INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO Nombre del curso MATEMÁTICAS II Nombre del estudiante JESSICA MANCHIA ARCE Nombre del profesor ANA LIZETH CERECEDO MORALES Grado y Grupo 2do “C” Fecha ENERO 2017 Periodo escolar (ENERO-FEBRERO)

2


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

3

ÍNDICE MISIÓN Y VISIÓN…………………………………………………………………………………………………………………. 4 CARTA DE PRESENTACIÓN…………………………………………………………………………………………………..5 AUTORRETRATRO……………………………………………………………………………………………………………………..6 TABLA COMPARATIVA DE CONGRUENCIA Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS…………………………………………………………………………………………………………………………………8 DIARIO METACOGNITIVO DE CONGRUENCIA Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS……………………………………………………………………………………………………………………………….9 ROMPECABEZAS DEL TEOREMA DE PITÁGORAS…………………………………………………………10 PROBLEMARIO DE TEOREMA DE PITÁGORAS………………………………………………………………11 DIARIO METACOGNITIVO DE TEOREMA DE PITAGORAS…………………………………………………………………………………………………………………………………12 SEGUNDO PARCIAL CONSTRUCCIÓN DEL CLINÓMETRO…………………………………………………………………………………15 CONSTRUCCIÓN DEL CLINÓMETRO CORREGIDO……………………………………………………….21 DIARIO METACOGNITIVO CONSTRUCCIÓN DEL CLINÓMETRO………………………….27 TABLA DE POLIGONOS Y CUADRILATEROS………………………………………………………………….28 DIARIO METACOGNITIVO TABLA DE POLIGONOS Y CUADRILATEROS………….31 TERCER PARCIAL ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA………………………………………………………………………………..33 DIARIO METACOGNITIVO ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA………………………….35


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

4

MISIÓN La misión del Instituto Iberoamericano es ofrecer, impartir, fomentar una cultura educativa y de investigación de calidad así como una formación integral, positiva y de conciencia social. “LA CULTURA NOS HARA MEJORES” VISIÓN Ser una Institución de calidad, prestigio e imagen con la comunidad universitaria y la sociedad con un alto grado de competitividad y liderando la vanguardia educativa.


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

5

CARTA DE PRESENTACIÓN Yo Jessica Machía Arce con 17 años de edad, cursando el segundo año de preparatoria en el Instituto de investigación y enseñanza Iberoamericano, presento el siguiente portafolio de evidencias en el cual se muestran los temas aprendidos en el periodo escolar Enero-Mayo. En este periodo se abordaran tres temas: congruencia de triángulos, semejanza de triángulos y teorema de Pitágoras En los primeros dos temas la profesora dio ejercicios para resolver en clase y también pidió que se vi eran unos videos tutoriales para que quedara más claro el tema. El tema teorema de Pitágoras consiste en identificar problemas de la vida cotidiana, este tema se conocerá de forma que esta descrito dicho teorema. Identificar las partes que lo componen y aprender a aplicar las relaciones que hay entre las partes de un triángulo. En el segundo parcial se abordaran los temas ángulos de elevación y depresión, así como también se abordara el tema de polígonos y cuadriláteros. En el primer tema la profesora nos enseñó a medir ángulos de elevación y depresión con un transportador y también a cómo identificarlos en la vida diaria, por otro lado también se abarcara el tema de área de polígonos y cuadriláteros, en este tema se aprenderá a identificar los dos tipos de ángulos en un polígono, también se aprenderá a identificar sus partes. En el tercer parcial se abordara el tema de ángulos en la circunferencia, en este se verá lo que son los tipos de ángulos que hay en una circunferencia y como se miden cada uno de ellos El objetivo de este portafolio de evidencias es, desarrollar y tener un mejor orden de los trabajos durante el resto del semestre B. A continuación se presenta el siguiente portafolio de evidencias.


PORTAFOLIO DE

6

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE AUTORRETRATO

Me llamo Jessica Machía Arce y tengo 17 años, nací el 2 de Septiembre de 1999. Actualmente estoy estudiando la preparatoria en el Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C. Soy una chica de cabello corto, piel morena, complexión delgada, mido 1.63, me considero una persona muy callada cuando aún no estoy

en

confianza porque cuando la hay confianza (cállenme), también soy muy tranquila y muy exagerada para ciertas cosas , también soy muy impaciente y en ocasiones distraída. Me gusta escuchar música (rock, reggae, rap, pop, psy trance), ver películas, también leo pero por lo regular me llama más la atención son la novelas, historias de terror o simplemente biografías de personajes importantes o artistas muertos E n lo personal no me gusta salir, me gusta mucho estar en mi casa, me gusta trabajar para sí tener yo mis propios ingresos. Soy un persona amante del café me gusta mucho y me relaja, de vez en cuando me gusta estar acompañada mientras disfruto de una taza de café. Me llaman la atención las personas

que

siempre

tienen

un

tema

de

conversación y no son tan básicos me gustan las persona que te preguntan acerca del universo de los extraterrestres etc., soy algo selectiva con mis amistades. Me gustan mucho los animales pero en especial me encantan los perros y las tortugas actualmente tengo 6 mascotas, 4 son perros de raza pitbull y se llaman Duquesa, Tyson, Zeus y Atenea y tengo dos tortugas que se llaman Raphael y Donatello. Una meta a largo plazo entrar a la BUAP y poder estudiar medicina, es algo que realmente me encanta, y una meta a corto plazo seria aprobar mi prueba de manejo y por su puesto terminar la preparatoria con buenas calificaciones


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

CONGRUENCIA Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS TEOREMA DE PITAGORAS

7


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

CONGRUENCIA CONCEPTO

La congruencia de triángulos se basa en el estudio de la igualdad entre triángulos, es decir, gracias a esto podemos saber si esos dos triángulos o más son congruentes (iguales) entre sí http://matematica.laguia2000. com/general/congruencia-detriangulos

BOSQUEJO

SEMEJANZA Dos triángulos son semejantes si tienen sus ángulos respectivamente congruentes y si sus lados homólogos son proporcionales. (Lados homólogos son los opuestos a ángulos iguales) http://www.monografias.co m/trabajos81/semejanzatriangulos/semejanzatriangulos.shtml

SIMBOLO

Congruente. Mismo tamaño. Misma forma

Similar. Misma figura distinto tamaño

CRITERIOS

L.L.L: Dos o más triángulos son congruentes cuando sus lados son congruentes L.A.L: Dos o más triángulos son congruentes si tienen dos lados iguales y el ángulo comprendido entre los dos es Congruente A.L.A: Dos o más triángulos son congruentes si tienen dos ángulos de igual medida y el lado es congruente

L.AL :Dos o más triángulos son semejantes si tienen dos lados proporcionales y un ángulo comprendido entre ellos L.L.L: Dos o más triángulos son semejantes si tienen sus tres lados proporcionales A.A.A: Dos o más triángulos son semejantes si tres ángulos de él los tiene iguales

PROBLEMA

Determina si los triángulos son congruentes indícalos con el criterio adecuado Solución:

Ca lc u lar l a a lt u ra d e un ed if ic io q ue p ro y ec ta u na s omb ra d e 6 .5 m a la m ism a h ora qu e un p os t e d e 4 .5 m d e a lt u ra da una s om b ra d e 0 .90 m . So luc ión :

8 BOSQUEJO


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

DIARIO METACOGNITIVO DESCRIBE QUE CONSIDERAS QUE FUE DIFICIL EN EL TEMA DE CONGRUENCIA DE TRIANGULOS Lo que mas se me dificulto fue el redactar mi argumentación y tratar de localizar el criterio

ENLISTA LAS FORTALEZAS QUE ADQUIRISTE EN EL TEMA DE CONGRUENCIA Reconocer el criterio del que se habla Aprender a colocar datos en la figura Redactar un argumento

DESCRIBE QUE CONSIDERAS QUE FUE DIFICIL EN EL TEMA DE SEMEJANZA DE TRIANGULOS Fue difícil determinar la razón de semejanza de forma matemática

ENLISTA LAS FORTALEZAS QUE ADQUIRISTE EN EL TEMA DE SEMEJANZA DE TRIANGULOS Resolver problemas por medio de imágenes Sacar la razón de semejanza de diversas formas sabiendo que se llega al mismo resultado

9


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

10

ROMPECABEZAS TEOREMA DE PITÁGORAS

El objetivo de esta actividad es que el alumno comprendiera de una manera más fácil y practica la comprobación de dicho teorema. Construí un triángulo rectángulo aplicando la fórmula de teorema de Pitágoras, esto con la finalidad de demostrar que la suma de los dos catetos es igual

a el área de la

hipotenusa esto quiere decir que si tienes un triángulo los catetos A y B deben de acomodarse en la hipotenusa sin que queden sobrantes


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

11

PROBLEMARIO DE TEOREMA DE PITÁGORAS INTEGRANTES: Machía Arce Jessica Sainz Olivera Abigail Davisa 64 Salas Teopancal Paola

55cm

64cm Mi equipo y yo elegimos el rectángulo que se encuentra en la pared de la parte de atrás cuyo materia es de azulejo el cual tiene una base de 64 cm y de ancho tiene 55 cm APLICACIÓN DEL TEOREMA

+

=

64 + 55 = 4095 + 3025= √7121 = √ 84.38 = c Valor real de la hipotenusa = 85 cm


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

12

DIARIO METACOGNITIVO DE TEOREMA DE PITAGORAS ¿Pudiste interpretar el Teorema de Pitágoras desde otra perspectiva? La verdad no, pero con el rompecabezas y algunos tutoriales que llegue a ver pues quedo un poco más claro solo la parte del procedimiento.

¿Cómo describes la situación del problema en una situación real? Podría ser en una resbaladla de un parque infantil, ya que forma un ángulo de 90° y la parte en donde se deslizan seria la hipotenusa

¿Qué se te dificulto de la parte procedimental de los ejercicios del teorema de Pitágoras? Siento que un poco en cuestión de raíz cuadrada porque lo demás si lo comprendí


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

13


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

SEGUNDO PARCIAL

14


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

CONSTRUCCIÓN DEL CLINÓMETRO

15


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

16


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

17


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

18


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

19


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

20


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

21

CONSTRUCCIÓN DEL CLINOMETRO CORREGIDO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE: 8109 JESSICA MANCHIA ARCE 2° C

USO DEL CLINÓMETRO PARA MEDIR ÁNGULOS DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN COMPETENCIAS: Piensa, critica y reflexivamente expresa ideas a través de modelos matemáticos. ETAPA N° 1: CONSTRUCCIÓN DEL CLINÓMETRO Materiales  Transportador  Pajilla  Silicón  Hilo  Guasa Procedimiento 1. Lo primero que se hizo fue amarrar el hilo a la pajilla justamente por la mitad. 2. Después con el silicón lo pegamos al transportador procurando que el hilo quede justo en el centro y que marcara 90° 3. Amarramos la guasa a el hilo para que si se hiciera un contra peso y así poder medir los grados 4. Cortamos el sobrante de la pajilla para que no fuera incomodo a la hora de ver a través de ella. Evidencia del trabajo

ETAPA N° 2 : USO DEL CLINÓMETRO


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

22


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

23


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

ETAPA N° 3 MEDICIÓN DE LA IGLESIA DE LA COMPAÑÍA

35°

1.73 17.62 M

24


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

25


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

26


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

ETAPA N°5: DIARIO REFLEXIVO  ¿Qué conceptos matemáticos te permitió recordar esta actividad? R= Bueno al principio pensé que sería como teorema de Pitágoras que es el último tema que vimos y con el que se pueden obtener alturas.  Describe las emociones que se generan en ti al resolver este tipo de problemas. R= Al principio fue como de preocupación por que el tema aun no lo comprendía del todo bien y más tarde fue de angustia por que el problema río no lo acabe del todo en clase así que me tuve que quedar después de clase para terminarlo bien.  Describe como fue tu trabajo de manera colaborativa R= Yo siento que mi trabajo en el equipo fue buena porque yo y mi compañera Vania fuimos las que nos dedicamos a medir los ángulos aunque al principio lo hacíamos de manera errónea y siento que eso atraso un poco el trabajo en el equipo.  ¿Qué aprendiste en esta actividad? R= Aprendí a medir ángulos de elevación y de depresión de edificios muy altos y también aprendí a observar y analizar los datos de un problema

27


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

TABLA DE POLIGONOS Y CUADRILATEROS

28


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

29


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

30


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

31

DIARIO METACOGNITIVO TABLA DE POLÍGONOS Y CUADRILÁTEROS

¿Cuándo realizaste la tabla te costó trabajo encontrar la información de manera concreta? R= Pues en realidad no fue tanto solo me costaron dos aspectos la primera parte en la que debíamos poner sus propiedades de los polígonos y la otra fue en los cuadriláteros igual sus propiedades y sus tipos de cuadriláteros ¿Cuándo utilizaste tu tabla en clase que conceptos te costaron más trabajo recordar? R= La parte de los ángulos convexos y cóncavos fue lo que más me costó respecto a sus medidas Escribe en forma de lista las fortalezas que adquiriste en este tema    

Identificar ángulos convexos y cóncavos Identificar sus características de los polígonos Su clasificación Sus ángulos internos y externos

 Y como calcular el número de diagonales totales y por vértice


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

TERCER PARCIAL

32


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA

33


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

34


PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS - JESSICA MANCHIA ARCE

35

DIARIO METACOGNITIVO-ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA 

ENUNCIA EN FORMA DE LISTA CUALES FUERON LAS SITUACIONES MAS DIFICILES QUE ENCONTRASTE EN LA ACCTIVIDAD  La primera y la que más nos costó en el equipo fue el primer ejercicio pues no lográbamos distinguir bien los números.  En los últimos dos ejercicios no los entendí muy bien los triángulos me confundieron un poco

DE LA ACTIVIDAD QUE FUE LO MAS FACIL O SENCILLO Y DESCRIBE POR QUE LO CONSIDERAS ASI Lo mas fácil para mi fue la clasificación de los ángulos y también encontrar la medida de los ángulos internos y externos. Se me hizo muy sencillo ya que esos conceptos y como se calcula la medida

del ángulo me quedo clara por eso es que se me facilito. DESCRIBE COMO FUE EL TRABAJO EN TU EQUIPO El trabajo en equipo yo siento que fue bueno, porque por parte de las tres yo siento que si hubo cooperación y paciencia, también las tres pues dialogamos acerca de nuestros conocimientos previamente adquiridos y a la hora de resolver los ejercicios pues las tres compartimos esos conocimientos y a parte en todo momento hubo una actitud positiva aunque en los últimos ejercicios si nos desesperamos un poco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.