M A G D A L E N A D E L M A R G R U P O 0 3
ANÁLISIS URBANO DE MAGDALENA DEL MAR
TÉCNICO GRÁFICO - DESCRIPTIVO
GRUPO N°03:
BONIFACIO LUIS, Milagros (20%)
BORDA PORTUGAL , Jonathan (20%)
LAURENTE GARCIA , Valery (20%)
RAMIREZ VALENCIA, Joaquin (20%)
TOLENTINO AMAU , Jessica ( 20%)
Taller de Diseño VI
Mg. Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo
Mg. Arq. Giovanna Marielee Rosado Davirán
Facultad de Arquitectura
Universidad Privada del Norte
Sede - Comas
2023 - I
Lima - PERÚ
OBJETIVOS Objetivo General 02 03 MARCO CONCEPTUAL 05 MARCO NORMATIVO 06 ANALISIS - DEMOGRAFÍA SOCIAL 07 EDUCACIÓN 08 ECONOMÍCO 09 01 Descripción / Localización INTRODUCCIÓN MARCO HISTÓRICO 04 Variación mancha urbana / Desarrollo histórico. TRAMA URBANA Tipos de trama / Tipología de viviendas 11 10 SALUD Vias colectoras / Flujos y Nodos / Paraderos / Medios de Transporte 12 SISTEMA VIAL Í N D I C E Í N D I C E
N D I C E
DIAGNÓSTICO
General / Particular / Tipología / Referentes arquitectónicos 18
PROPUESTA URBANA
Elección de terrenos / Criterios / /
Í
Í
MEDIO AMBIENTAL Topografía
de suelos
Clima / Identificación de áreas verdes 14 Residenciales / Educativos / C Salud / Comercio / Culturales / Religiosos / Recreativos 15 EQUIPAMIENTO URBANO 17
N D I C E
/ Tipos
/
REFERENCIAS
Propuesta elegida / Microanálisis / Programa arquitectónico / Criterios dediseño CONCLUSIONES 19
20 13 Agua / Desagüe / Luz / Gas / Redes Telefónicas SERVICIOS BÁSICOS REGLAMENTACIÓN 16 Zonificación / Normativo.
2 0 2 31 2 0 2 31
Presentación de Estudiantes Presentación de Estudiantes
BORDAPORTUGAL , Jonathan
6TO CICLO:
CARRERA:
ArquitecturayUrbanismo
CÓDIGO: N00267732
G R U P O N ° 0 3 G R U P O N ° 0 3
TOLENTINOAMAU, Jessica
6TO CICLO:
CARRERA:
ArquitecturayUrbanismo
CÓDIGO: N00235356
LAURENTEGARCIA, Valery
6TO CICLO:
CARRERA:
ArquitecturayDiseñodeInteriores
CÓDIGO: N00235065
RAMIREZVALENCIA,Joaquín
6TO CICLO:
CARRERA:
ArquitecturayDiseñodeInteriores
CÓDIGO: N00198734
BONIFACIOLUIS , Milagros
CARRERA: 6TO CICLO:
ArquitecturayDiseñodeInteriores
CÓDIGO: N00232336
Tolentino Amau , Jessica
Borda Portugal , Jonathan
Presentación de Integrantes del Grupo
Análisis Urbano Técnico
Gráfico - Magdalena del Mar
Mg. Arq. Omar Wincho C.
A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S :
Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
Ramirez Valencia, Joaquin
L Á M I N A
Bonifacio Luis , Milagros
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-00
Laurente García , Valery
DESCRIPCIÓN
El distrito de Magdalena del Mar posee una gran variedad comercial, cultural, residencial y áreas verdes que brindan el equilibrio perfecto para vivir Además, se ubica cerca del Centro Financiero, comercial y turístico de Lima Es un distrito céntrico: Posee accesos a distintas partes de Lima Comunidad acogedora Así mismo, presenta diversos atractivos turísticos como el Malecón Grau o la Plaza Túpac Amaru como principal de Magdalena
DENSIDAD
1670083HAB/Km2
El distrito de MAGDALENA DEL MAR cuenta con 184 Urbanizaciones Y está dividida en 4 SECTORES
Mg. Arq. Omar Wincho C.
Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
N N POBLACIÓN N PLAZATUPAC AMARU 2023 2023 A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : Ramirez Valencia, Joaquin Bonifacio Luis , Milagros L Á M I N A Introducción al Análisis de Distrito Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-01 INTRODUCCIÓN
Laurente García , Valery Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar 60 290 hab 3.61 km² SUPERFICIE PERÚ LIMA METROPOLITANA MAGDALENA DEL MAR 85millhab 108millhab 2,819km² 2672km² POBLACIÓN SUPERFICIE POBLACIÓN SUPERFICIE SAN ISIDRO JESÚS MARÍA MAGDALENA DEL MAR PUEBLO LIBRE SANMIGUEL AVENIDAMALECÓN LmteTerrtoral LmteTerrtoral LmteTerrtoral PLAZAPRINCIPALDEMAGDALENA 72msnm ALTITUD
ANÁLISIS URBANO
1956 1920
LOCALIZACIÓN
OBJETIVO GENERAL 1
PROPUESTAS DE EDIFICIOS DE MEDIANA COMPLEJIDAD
Desarrollar una propuesta de EMC que satisfaga las necesidades de la zona.
EDIFICIOS
¿POR QUÉ INSTITUCIONES RELACIONADAS A LA EDUCACIÓN?
Porque la influencia que produce la arquitectura en los estudiantes es inevitable; es un factor asociado a la calidad formativa
1 A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S :
L Á M I N A
Ramirez Valencia, Joaquin Bonifacio Luis , Milagros
Objetivo General
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-02
Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan
2
Laurente García , Valery
DE MEDIANA COMPLEJIDAD INSTITUCIONES EDUCATIVAS INSTITUCIONES DE CAPACITACIÓN INSTITUCIONES DEPORTIVAS
Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar
Mg. Arq. Omar Wincho C.
Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
MARCO HISTÓRICO
VARIACIÓN DE LA MANCHA URBANA
LUGARES HISTÓRICOS EN EL SECTOR
COLISEO CHAMOCHUMBI
FUENTE : Elaboración Propia
INMACULADO CORAZÒN
FUENTE : Elaboración Propia
CONCLUSIÓN
1 : 10 000
MALECÒN GRAU
FUENTE : Elaboración Propia
Se crea la doctrina de Santa María Magdalena, dando nombre a la zona
1 : 10 000
El desarrollo histórico de Magdalena del Mar ha sido importante en el crecimiento de Lima, generando espacios públicos importantes que aun hoy se mantienen y visitan
1535
1557
Se funda la Ciudad de os Reyes y la Iglesia empieza su evangelización
Etapa republ cana ,se crean los d stritos en el Perú 1872
1857
Ramirez Valencia, Joaquin
PLAZA TUPAC AMARU
Ley N° 4101 el poblado se d v de en tres cambiando a distrito, originando asì Magdalena del Mar, San M guel y Pueb o Libre
Un año después de demoler las mural as de Lima, se crea un nuevo poblado a las afueras de a ciudad, Magda ena de Mar el 1 de Jul o de 1872
Mg. Arq. Omar Wincho C.
Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar
Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan
Bonifacio Luis , Milagros
Laurente García , Valery
Marco Histórico
N N
N
UACA ANTILLE MONUMENT MARÌA MAGDALEN
DE MAGDALENA MAGDALENA
ÓN
MERCADO
POBLAC
A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-04
SANMGUEL MAGDALENA VEJA OCEANO PACFCO 1 9 2 0 hab 1258 LIMA ZONAS AGR COLAS SAN ISIDRO 1
POBLACIÓN OCEANO PACFCO 2 0 2 3 hab 85 113 SAN MIGUEL PUEBLO LIBRE
: 10 000
SANMGUEL MAGDALENA VEJA OCEANO PACFCO
Elaboración Propia 1 9 2 0 hab 1258 LIMA
1920 POBLACIÓN
FUENTE
ZONAS AGRÍCOLAS SAN ISIDRO
DE MARÌA
Plan de MET 2040
Ley N°31313 , ley de desarrollo urbano sostenible
Ordenanza N° 060 - 2019 - MDMM
Aprobó la regularización de habilitaciones urbanas y edificacionesdistrito de magdalena
Ordenanza N° 290 - MDMM
Establece parámetros urbanísticos y edificatorios , calificatorios, estándares de calidad y otras disposiciones conexas para el área de tratamiento (sectores II y IV) del distrito de magdalena del mar. 3
Ordenanza N° 950 - MML
Aprueban reajuste integral de zonificaciónde usos de suelos del distrito de san isidro y un sector del distrito de magdalena, que son parte del área de tratamiento normativo III de lima metropolitana 4
Plan de Desarrollo Urbano de Lima Centro IMP - Junio 2022
Sintesis de dagnósticos ,análisis , sistemas urbanos y propuesta PDU - lima centro
RNE ( Reglamento Nacional de Edificaciones)
Resolución Ministerial N°191 - 2021 - vivienda, norma técnica A010. Condiciones Generales de Diseño 6
Plano de Zonificación del distrito de Magdalena del Mar
Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan
Ramirez Valencia, Joaquin
Marco Normativo
5
7 3 5 2 7 2
1
4 A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-05
Laurente García , Valery
Bonifacio Luis , Milagros
MARCO NORMATIVO
Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar
Mg. Arq. Omar Wincho C.
Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
DEMOGRAFÍA DEMOGRAFÍA
CONCLUSIÓN
Se recalca uno de as dificultades de ocupacion aboral de la poblac on en el distrito ya que en su mayoría son: técnico, administrador y otros (9 0%); administrador, personal (5 4%) y técnico en la industria y otros (5 4%) Desde e año 2010, se había determinado la intangibilidad de la Costa Verde, pero s n precisar d stancias, es decir es la zona mas critica por
construcciones A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-06 Laurente García , Valery Ramirez Valencia, Joaquin Bonifacio Luis , Milagros Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar Análisis Demográfico ANÁLISIS DEMOGRÀFICO SOCIAL 46% 54% POBLACIÓN CENSADA SEGÚN POBLACIÓN CENSADA SEGÚN Sexo 2017 Sexo 2017 HOMBRES 27 , 462 Hab. MUJERES 32 , 828 Hab 20 40 60 80 1993 2007 2017 2018 2019 2020 2021 2022 M L 68 320 67 520 66 810 64 380 63 118 60 290 50 764 48 963 FUENTE : INEI- Resultados definitivos CRECIMIENTO POBLACIONAL TASA DE CRECIMIENTO PROMEDIO 1 2 1 947 280 14 034 TIPO DE VIVIENDA, Censo 2017 Casa independiente En edificio En quinta En vecindad 5 864 FUENTE : MD Magdalena del mar - Elaboración Propia 01 03 05 04 02 06
SECTORES SECTOR 4 Sector con Mayor población SECTOR 1 Sector con Menor pob ación AV GRL SALAVERRY AVJUANANTONIOPEZET AVALBERTODELCAMPO AVJAVIERPRADO MIGRACIÓN INMIGRANTES EMIGRANTES 11% 89% FUENTE : INEI- Resultados definitivos CONFLICTO LIMÍTROFE SAN ISIDRO Av Sa averry, Av Juan Anton o Pezet y Av Alberto del Campo SECTOR 1 SECTOR 2 SECTOR 3 SECTOR 4 SECTOR 6 LEYENDA NIÑO 0 - 13 15 000 10 000 5 000 0 ADOLESCENTE Y GRUPODEEDAD,CENSO2017 7 703 4 228 5 380 14 - 29 14 423 11 195 3 559 5 175 30 - 59 Mayor de 60 ADULTO ADULTO MAYOR 8 627 Hombre Mujer POBLACIÓN POR ETAPAS DE VIDA FUENTE :INEIMagdalena del Mar JOVEN TOTAL 60 290 Hab De a poblac ón de Lima metropolitana 0.8% 21% SECTOR 5 12% SECTOR 3 SECTOR 2 16% 13% SECTOR 5 18% SECTOR 6 20% Mg. Arq. Omar Wincho C. Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
SECTORES
ANÁLISIS DEMOGRÀFICO
FUENTE : Gerencia de Educación, salud y
242MUJERES 523VARONES URBANA 765
NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO
FUENTE : MD Magdalena del mar - Elaboración Propia
CONCLUSIÓN
Las profes ones registradas de los ciudadanos ,el mayor porcenta e corresponde a adm nistrador de empresas (18 4%), segu do de abogado (4 7%) e ingeniero civil (3 4%) Por otro lado la matrícula en EBR es bastante equ librada entre gestión pública y privada ya que existe una proporc ón de 5 a 6 entre ambas Quizás la razón es que no ha habido una mayor expansión de la inversión privada en educación por la fa ta de terrenos y las imitaciones de la zonificac ón urbana.
QUECHUA EXTRANJERA 1 95% 0 13% 0 07% SEÑAS 1 16% Básica especial Técnicoproductivo Primaria Inicial Secundaria 0.6% 45% 27% 20% 0.2% I.E SANMARTIN DEPORRES ANALFABETISMO
2017 1 4% 1 2 4% 2 4% RURAL NO ESPECIFICADO 0.2%
FUENTE :Elaborado por INEI
INICIAL 0 4% 0 0%
SIN NIVEL
MAESTRIA / DOCTORADO PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR 4 0% 23 7 % 63 9 % 8 0% PORCENTAJE POR IDIONA O LENGUA MATERNA 30 50 70 90 %
EDUCACIÓN TIPOS DE SERVICIO
deporte 2017 106 A S E S O R E S : P R O Y E C T O Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar E S T U D I A N T E S : L Á M I N A Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan C Ó D G O D E L Á M I N A L-07 Laurente García , Valery Ramirez Valencia, Joaquin Bonifacio Luis , Milagros Análisis Demográfico CASTELLANO AIMARA FUENTE : INEI- Resultados definitivos 0 95 91% GRADO DE INSTRUCCIÓN Post-Grado Universitario Superior Universitaria Completa Superior no Universitaria Completa 2 039 HAB 9 278 HAB 8 521 HAB Secundaria completa 4 229 HAB Primaria Completa Educación Inicial 11 694 HAB 1 543 HAB PÚBLICOS PRIVADOS LEYENDA PÚBLICOS 22% 84% PRIVADOS COLEGIOS COLEGIOS RADIO DE ACUMULACIÓN DE COLEGIOS COLEGIOMARIA AUXIL ADORA Mg. Arq. Omar Wincho C. Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
ANÁLISIS DEMOGRÀFICO
CONCLUSIÓN
El distrito cuenta con establecim ento de salud estata , C S M I Magdalena; pero neces ta ntervención de capacidades y acc ón comunicativa, ya que la deserción en vacunación de pol o está elevado, deb do a una escasa estrategia para hacer seguim entos de los n ños que no son levados a su cronograma de vacunación Por otro lado los centros de sa ud cuentan con mayor presencia de doctores ,obstetras y enfermeros ,en comparación a otras
FUENTE : MD Magdalena del mar - Elaboración Propia
CON ALGUNA DISCAPACIDAD
Infecciones
Agudas
Caries Dental ( 88)
Obesidad y Sobrepeso ( 80)
Anemia
Enfermedades Mentales ( 68)
alcoholismo ,
Análisis Urbano Técnico
- Magdalena del Mar
Tolentino Amau , Jessica Borda
Ramirez Valencia, Joaquin Bonifacio Luis ,
Laurente García , Valery
Análisis Demográfico
ADULTO FUENTE : INEIResultados definitivos POBLACIÓN CON SEGURO DE SALUD D 19 TIPOS DE SERVICIO 47% HOMBRES 22 161 Hab MUJERES 27 244 Hab TOTAL 49 405 Hab NIÑO 0 - 11 ADOLESCENTE 1 570 12 - 17 18 - 29 + de 60 ADULTO MAYOR JOVEN 30 - 59 53% SALUD Pob sin discapacidad
A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A
Portugal
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-08
, Jonathan
Milagros 61% CEGUERA 432% INVALIDOS 76% SORDERA 18% ALTERACIONES MENTALES 1.5% MUDEZ
Respiratorias
(82)
(64)
falta de limpieza (76
ALGUNA DISCAPACIDAD, Censo 2017
drogadiccion ,
) CON
6 220 54 070
90% 10% Pob. con discapacidad
Gráfico
PERSONAS ATENDIDAS EN PUESTOS DE SALUD GRUPODEEDAD,CENSO2017 10 000 5 000 2 000 1 000 10 870 5 145 8 037 TOTAL : 30 645 5 023
espec al dades 4TA DOSIS 1ERA DOSIS 93 67% 80 000 50 000 20 000 5 000 2DA DOSIS 71 282 72 320 92 32% 67 178 30 760 87 01% 3ERA DOSIS 43.20 % DOSIS APLICADAS : 248 , 964
: INEI- Resultados definitivos
FUENTE
POSTADESALUD (NOC RUJANO) 46 I1 POSTADESALUD (CONC RUJANO) 32 I2 CENTRO MÉDICO O POL CLINICO 28 I3 CENTRO MÉDICO + INTERNAMIENTO 46 I4 HOSP TALOCLIN CA DEATENCIÓNG 1 I1 CLÍNICA DE ATENC ÓN ESPECIALIZADA 4 IE CL NICAS DE ATENC ÓN HOSPITAL POSTAS DE SALUD LEYENDA CENTRO MÉDICO Mg. Arq. Omar Wincho C. Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
ANÁLISIS DEMOGRÀFICO
ECONÓMICO
POBLACIÓN PEA Y NO PEA CENSADA
NOUNIVERSITARIA 15 9% UNIVERSITARIA 23.9%
CONCLUSIÓN
El distrito no cuenta con poblac ón en extrema pobreza , la pobreza es relativa en a gunos segmentos, aunque sí apreciamos la presencia de los programas a imentarios como son el Programa del Vaso de Leche es muy bajo y los Comedores Populares son en total 5 en todo e distrito, lo que nos da una idea de la población en s tuación vulnerable Aparte que ngreso familiar per cáp ta ,evo ucionó favorablemente El ingreso principal de magdalena, es por comercio en centros comerc ales y en mercados de abastos
NIVEL SOCIOECONÒMICO
Trabajador independiente
Trabajador del hogar
Trabajador familiar No Remunerado
Ramirez Valencia, Joaquin
Análisis Urbano Técnico
Gráfico - Magdalena del Mar
Tolentino Amau , Jessica
Borda Portugal , Jonathan
Bonifacio Luis , Milagros
Laurente García , Valery
Análisis Demográfico
PEA POR GRUPOS DE EDADES 47 124 PEA desocupada POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, Censo 2017
DE 65 A + 0.6IDH ALTO HOGARES ESTRATO 60 9% 60 0% 55 2% MEDIOALTO PERSONAS HOGARES MANZANAS HOGARES MEDIOBAJO DE 14 A 29 13 295 DE 30 A 44 14 671 DE 45 A 64 14 601 8 734 PEA ocupada no PEA 49.7% 1.53% 48 8% PRIMARIA 11 8% SECUNDARIA 48 4% 50 60 % % DENTRO DE LA POBLACIÓN PEA
DE TRABAJO
Empleado
Empleador o patrono RUBRO
Obrero
A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A
L-09
1 3% 3.1% 22.6% 65 2% 5 1% 2.7%
: INEI- Encuesta nacional NIVEL C NIVEL D 25 4 % 20 2% NIVEL B NIVEL A 39 4% 15 8%
Estudio de caracterizacion econòmicaMAGDALENA DEL MAR CENSO 2017 MERCADOS 920 INSTITUCIONES 281 10 802 COMERCIAL 31 7% PERSONAS MANZANAS 33 6% 37 1% MEDIO 6 1% PERSONAS MANZANAS 5 4% 6 8% 1 3% 1 1% 0 9% PERSONAS HOGARES MANZANAS
FUENTE
FUENTE :
Mg. Arq. Omar Wincho C.
Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
TRAMA URBANA TRAMA URBANA
ciudad 70% 30% 10% TIPO ORTOGONAL TIPO IRREGULAR TIPO LINEAL T R A M A O R T O G O N A L T R A M A L I N E A L T R A M A I R R E G U L A R
Como se puede ver, el d strito tuvo cambios, desde un comienzo teniendo tramos ortogonales e irregulares en mayoría, hasta en la actual dad, donde ahora hay mas tramos ortogonales E prob ema es que mucho tramo ortogonal provoca mala visibilidad en los cruces, dificultades en el cambio de sent do y dificultades para conectar el centro y la periferia
FUENTE : ón Propia 1 9 0 2 0 1 ANÁLISIS TRAMA URBANA A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A Tolentino
Portugal
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-10
Amau , Jessica Borda TIPOS DE TRAMA URBANA TIPO LINEAL TIPO IRREGULAR TIPO ORTOGONAL EVOLUCIÓN 601 GRAU JR LARCO HERRERA AV JAVIER PRADO AV JAVIER PRADO JR LARCO HERRERA 601 GRAU
, Jonathan
Laurente García , Valery
Ramirez Valencia, Joaquin Bonifacio Luis , Milagros
Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar Trama Urbana
CONCLUSIÓN
Según Edwin Haramoto, la trama urbana se puede entender como la organización de elementos espaciales y nodales que se entrelazan entre sí y que en su conjunto con el espacio intersticial, vacío o construido, conforman la estructura de la
Mg. Arq. Omar Wincho C. Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
FUENTE : Elaboración Propia
CONCLUSIÓN
En este d strito, la gran mayoría de viviendas son de ba a densidad aunque ahora por un sector del distrito se están empezando a aumentar las viviendas de alta densidad
El mayor prob ema que podría haber sería que al crecer la cantidad de viviendas de mayor densidad, puede aumentar a población y con el o pueden ocasionar que por esas zonas haya mayor tráfico o hasta accidentes
ANÁLISIS TRAMA URBANA A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-11
Valery
OTROS TIPOS DE VIVIENDAS
Laurente García ,
Ramirez Valencia, Joaquin Bonifacio Luis , Milagros Trama Urbana
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS S E G U N S U D E N S I D A D VIVIENDAS DE DENSIDAD BAJA VIVIENDAS DE DENSIDAD MEDIA VIVIENDAS DE DENSIDAD ALTA V I V I E N D A U N I F A M I L I A R V I V I E N D A B I F A M I L I A R V I V I E N D A M U L T I F A M I L I A R V I V I E N D A D E A L T U R A Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar 60% 10% 5% 20% 40% 25% 15%
VIVIENDAS DE DENSIDAD MUY ALTA 25% VIVIENDAS
DENSIDAD BAJA VIVIENDAS DE DENSIDAD MEDIA VIVIENDAS DE DENSIDAD ALTA VIVIENDAS DE DENSIDAD MUY ALTA Mg. Arq. Omar Wincho C. Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
DE
SISTEMA VIAL SISTEMA VIAL
En
tiene más vías colectoras pero tiene muy pocas vías expresas.
La
es que en estas
en especiál en vias colectoras y arteriales se generan mucho tráfico a ciertas horas del día como por Av Juan de Aliaga o
del Ejército.
FUENTE : Elaboración
ANÁLISIS SISTEMA VIAL A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-12 Laurente García , Valery Ramirez Valencia, Joaquin Bonifacio Luis , Milagros Sistema Vial
COLECTORAS, ARTERIALES Y EXPRESOS VÍAS COLECTORAS VÍAS ARTERIALES VÍAS EXPRESAS VIAS PRINCIPALES VIAS SECUNDARIAS AV JAVIER PRADO AV JUAN DE ALIAGA JR RICARDO REY BASADRE AV BRASIL JR. COMANDANTE ESPINAR JR TACNA AV. CIRCUITO DE PLAYAS AV SANCHEZ CARRIÓN A V . B R A S I L A V . J A V I E R P R A D O O E S T E Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar 5 VÍAS 4 VÍAS PRINCIPALES AV BRASIL AV DEL EJÉRCITO AV PERSHING AV. GRAL. SALAVERRY 4 VÍAS SECUNDARIAS AV JUAN DE ALIAGA AV JAVIER PRADO AV ANTONIO JOSÉ DE SUCRE AV. ALBERTO DE CAMPO CONCLUSIÓN
Propia
VIAS
Madgalena,
4 VÍAS COLECTORAS VÍAS ARTERIALES VÍAS EXPRESAS 10 VÍAS 2 VÍAS Mg. Arq. Omar Wincho C. Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
problemática
vías,
Av.
CORTES Y
Magdalena del Mar dispone de una acces bil dad óptima con diversos sistemas de transporte que conectan con puntos mportantes de Lima, pero hay partes de las pistas que están en mal estado o por los bordes tiene montículos de tierra o basura Análisis Urbano Técnico
SECCIONES V 100 R 00 C V J P P V C 120 120 300 430 180 600 600 A-A: Av Brasil C Calle V Vereda R Rampa P Pista J Jardín BICICLETA Circuito Playas Costa Verde TAXIS TRANSPORTE PÚBLICO Av. B Av. Su Accesible en Calles Locales. ANÁLISIS SISTEMA VIAL A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-13 Laurente
Ramirez Valencia,
Bonifacio
CORTES Y SECCIONES
García , Valery
Joaquin
Luis , Milagros Sistema Vial
MEDIOS DE TRANSPORTE
Gráfico
C V P V C 085 085 060 600 C V P P J V C 400 400 480 120 120
FUENTE EaboracónPropa A A C C B B D D
- Magdalena del Mar
C-C: Av José Antonio de Sucre B-B: Jr Salaverry
Mg. Arq. Omar Wincho C. Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
FLUJOS
NODOS
Mg.
PROBLEMÁTICA
CONCLUSIÓN
Según el registro hay mayor tráfico a las primeras horas de la mañana y a inicios de la noche, tanto por este cruce como en el resto de cruces indicados
6 7 8 9 10 11 12 AM PM FUENTE : Waze
ANÁLISIS SISTEMA VIAL A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A
Borda Portugal ,
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-14
Tolentino Amau , Jessica
Jonathan
Laurente García , Valery
HITOS
Ramirez Valencia, Joaquin Bonifacio Luis , Milagros Sistema Vial
Y NODOS
Y PUNTOS DE CONGESTIONAMIENTO /ACCIDENTE 8 PUNTOS FLUJO ALTO 8 PUNTOS FLUJO MEDIO
FUENTE : Elaboración Propia PUNTOS
7
FLUJO MEDIO AV DEL EJÉRCITO AV BRASIL ÓVALO DE INDEPENDENCIA AV JUAN DE ALIAGA AV JAVIER PRADO C R U C E A V . D E L E J É R C I T O / A V . J U A N D E A L I A G A Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar
DE CONGESTIÓN/ACCIDENTE
NODOS FLUJO ALTO
PUNTOS
HITOS
M U N I C I P A L I D A D D E M A D G A L E N A D E L M A R
6 HITOS
Madgalena tiene mucha mobilidad, por eso hay muchas vías con flujo medio o alto, puede ser un problema, ya que a primeras horas de la mañana y por la noche se genera mucho tráfico haciendo demorar a mucha gente, en especial en los cruces ya que ahí mas se pueden estancar o hasta se genera accidentes
Arq. Omar Wincho C. Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
PARADEROS FORMALES
EN LA GRAN MAYORIA DE LAS AVENIDAS HAY VARIOS PARADEROS FORMALES
PARADEROS INFORMALES
HAY PARADEROS INFORMALES POR ALGUNAS PARTES DE LAS AVENIDAS PRINCIPALES Y AVENIDAS SECUNDARIAS
PARADEROS FORMALES 17 PARADEROS 7 PARADEROS
70% 30%
CONCLUSIÓN
Principal problema que afecta el comportamiento ndividua , en seguridad vial
Excesodeve ocidad Imprudenc apeatona Fa taderespetoa ospeatones Faltaderespetoa asnormat vas 17 40% 27 20% 19 60% 35 70% FUENTE : Revistas ULCB
Hay varios problemas dentro de la seguridad vial, pero el principal problema es la falta de respeto a las normativa y eso se puede visualizar en este punto
Madgalena tiene buena cantidad de paraderos formales que regulariza en la parte de los buses.
Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
ANÁLISIS SISTEMA VIAL A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-15
PARADEROS FORMALES PARADEROS T I P O S D E P A R A D E R O S
Laurente García , Valery Ramirez Valencia, Joaquin Bonifacio Luis , Milagros Sistema Vial
PARADEROS INFORMALES A V . B R A S I L A V . J A V I E R P R A D O O E S T E Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar PROBLEMÁTICA
Pero el problema es que también hay una buena cantidad de paraderos informales que algunos buses aprovechan, pero junto con la falta de normas puede ocasionar accidentes PARADEROS INFORMALES
Mg. Arq. Omar Wincho C.
SERVICIOS BÁSICOS SERVICIOS BÁSICOS
ANÁLISIS SERVICIOS BÀSICOS
Si cuentan con agua
Abastecimiento de agua por red pública
CONCLUSIÓN
No cuentan con agua No cuentan con desagüe
Los servic os básicos están óptimamente implementados no ex stiendo problemas de a cance, la nstalación de las redes de gas están en proceso y pronto sumarán una cobertura tota
Mg. Arq. Omar Wincho C. Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar
Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan
ELÉCTRICA 99% 1%
ACCESO A REDES TELEFÓNICAS
ÓPTICA
99%
Ramirez Valencia, Joaquin Bonifacio Luis , Milagros
Laurente García , Valery
Servicios Básicos
mpieza SS HH
Lavander a Lavaplatos
L
Lavado de manos y cara
AGUA A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A
CONSUMO DIARIO COBERTURA
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-16
PÚBLICA
ABASTECIMIENTO DE AGUA POR RED
ABASTECIMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
VIVIENDA
ABASTECIMIENTO DE GAS EN
ACTIVIDADES Ducha Coc na 42% 20% 12% 7% 2% 10% 7% ABASTECIMIENTO DE DESAGUE 95% 5% 5% 95%
Si cuentan con desagüe ENERGÍA
DE GAS CÁLIDDA 70% 30%
Si cuentan con energía eléctrica No cuentan con energía eléctrica SERVICIO
Si cuentan con servicio de gas No cuentan con servicio de gas FIBRA
1%
Si cuentan con servicio No cuentan con servicio
CONDICIONES CONDICIONES
NATURALES Y MEDIO NATURALES Y MEDIO
AMBIENTALES AMBIENTALES
Altitud mínima: 0 m
Altitud máxima: 96 m
TOPOGRAFÍA SUCEPTIBILIDAD POR MOVIMIENTO DE MASAS
El distrito de Magdalena del mar se encuentra asentado sobre una terraza fluvio aluviónica del cono deyectivo del río Rimac
Presenta un relieve horizontal truncado por un acantilado rregular, el cual posee indicios de actividad del oleaje y el viento
FUENTE : https://esar.topographic-map.com/map85lq9m/Magdalena-del-Mar
Baja Alta
TIPOS DE SUELOS
El suelo de Magdalena contiene la presencia de tres tipos de depósitos:
Aluviales
Con la presencia de afloramientos rocosos y estratos de grava producto de los conos de deyección de los ríos Rímac y Chillón
FUENTE https://sinia.minam.gob.pe/mapas/mapa-suelos-distritos-lima
Los rellenos antropógenos restan estabilidad a las laderas de la costa verde
Antropógenos
Depósitos generados por el hombre
Mg. Arq. Omar Wincho C. Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
Marinos
Acumulación de arena, limo y grava al largo del borde litoral
Zona de Grava
Zona de Arena
Antropógeno
CONCLUSIÓN
FUENTE
https://issuu.com/g.kuntur/docs/magdalena_del_mar
Ramirez Valencia, Joaquin Bonifacio Luis , Milagros Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar
Magdalena dispone en su mayor parte de suelos adecuados para la construcción y con pocas excepciones como la zona de acantilados
A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A
naturales y medio ambientales
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-17
CONDICIONES NATURALES Y MEDIO AMBIENTALES
Condiciones
Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan
Laurente García , Valery
Magdalena de Mar
Magda ena delMar
Pueb o Libre
SanM guel
SanIs dro
1 2 3
CONDICIONES NATURALES Y MEDIO AMBIENTALES
Humedad :
84 %
Precipitación :
1%
Temperatura :
ASOLAMIENTO
EQUINOCC O DE OTOÑO O E
21 03 2023
Enero:
CLIMA MICRO CLIMA
Agosto: 27 °C 15 °C 14 km/h , sur - nor este
6 13 AM 18:20 PM S
EQUINOCCIO DE PRIMAVERA
Dirección de Vientos :
O
E
En su mayoría provenientes del SUR-OESTE
S
COSTA 1
Mañana: Tarde- Noche:
19°C 15°C
MAYO
COSTA 2
Mañana: Tarde- Noche:
17°C 14°C
Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
Este
E 21 09 2023
5:58 AM 18:05 PM
SOLSTICIO DE VERANO
E 21 06 2023
6:28AM 17 53PM
SOLSTICIO DE INVIERNO
21 12 2023
5 42 AM 18 32 PM
FUENTE : https://es.weatherspark.com/
Análisis Urbano Técnico
Gráfico - Magdalena del Mar
Tolentino Amau , Jessica
Borda Portugal , Jonathan
ZONAS DE NEBLINA
FUENTE : www.sunearthtools.com
CONCLUSIÓN
El clima de Magdalena es de características templadas en la mayor parte del año, con poca presencia de precipitaciones pero si una humedad alta con presencia de neblina en las épocas de invierno Al estar cercano al mar tiende a vientos moderados
Ramirez Valencia, Joaquin
Bonifacio Luis , Milagros
Laurente García , Valery
Condiciones naturales y medio ambientales
S O S E
Oeste
A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A
L-18
O
N
S O
AGOSTO
Mg. Arq. Omar Wincho C.
CONDICIONES NATURALES Y MEDIO
CONCLUSIÓN
La presencia de áreas verdes se mantiene de forma importante en el distrito, manteniendo el atractivo turístico
680m 720m 550m 450m Junto al espacio de permanenc a Protección a pase peatonal
FAUNA
Ardilla
ParqueGrau
Gaviota del pacífico Jilguero dorado Halcón peregrino
P azaTupacAmaru
CostaVerde
ParqueGonza es Prada ParqueJacarandá
ParqueAcosta
Parque JuanPab oI
AMBIENTALES A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A Condiciones naturales y medio ambientales Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-19 Laurente García , Valery
VERDES FLORA BAJO CONSUMO DE AGUA IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS VERDES Acacia macracantha Euca ipto 180m 180m Áreas verdes FUENTE : https://www.munimagdalena.gob.pe/wpcontent/uploads/2021/03/FICHA-TECNICA-DE-ARBOLESPATR..pdf Ramirez
Bonifacio
Milagros Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar SAUCE COMÚN JACARANDA MOLLECOSTEÑO FICUS FRESNO EUCALPTO AVENIDA SALAVERRY Presencia de espacios verdes en el sector acompañando la ciclovía
ARBOLADO PLANO VERDE MOLLE SERRANO MOLLE COSTEÑO ARAUCARIA CAUCHO BOLICHE PALMERA HIGUERON 5 2 6 16 6 2 8 5.5 8 7 ALT (MAX) 25 1 4 1 2 3 4 SCURUSSTRAMINEUS FALCOPEREGRNUS SCALSFLAVEOLA LARUSPACIFICUS Mg. Arq. Omar Wincho C. Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
ÁREAS
Valencia, Joaquin
Luis ,
PERCEPCION DEL ESPACIO
EQUIPAMIENTO EQUIPAMIENTO
URBANO URBANO
Densidad Alta
RESIDENCIAL DE DENSIDAD BAJA RESIDENCIAL DE DENSIDAD BAJA
Densidad Media
RESIDENCIAL DE DENSIDAD MEDIA RESIDENCIAL DE DENSIDAD MEDIA
RESIDENCIAL DE DENSIDAD ALTA RESIDENCIAL DE DENSIDAD ALTA
RESIDENCIAL DE DENSIDAD MUY ALTA RESIDENCIAL DE DENSIDAD MUY ALTA
Densidad Muy Alta
CONCLUSIÓN
El crecimiento actual en Magdalena del Mar está ubicado en sus principales avenidas como la Av Brasil y Av Javier Prado Oeste, concentrando una gran densidad poblacional La Zona este es potencial para elaborar proyectos por su aún baja densidad
Densidad Baja
Mg. Arq. Omar Wincho C.
Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
Análisis Urbano Técnico
Gráfico - Magdalena del Mar
FUENTE : Elaboración Propia
45 % 35 % 15 % 5 % 1 2 3 4 ANÁLISIS EQUIPAMIENTO URBANO A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A
Equipamiento Urbano
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-20
Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan
Laurente García , Valery
Ramirez Valencia, Joaquin
A. A
Bonifacio Luis , Milagros
CENTROS RESIDENCIALES CENTROS RESIDENCIALES
1 2 3 4
EDUCACIÓN BÁSICA EDUCACIÓN BÁSICA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
EDUCACIÓN SUPERIOR POST GRADO EDUCACIÓN SUPERIOR POST GRADO
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
CONCLUSIÓN
Los centros educativos presentes tienden a cubrir mayor porcentaje de educación básica hasta la secundaria Existiendo pocos locales dedicados a una educación superior o tecnológica
Así mismo, el área central por la Av. Brasil deja un radio importante sin cubrir con este servicio.
FUENTE : Elaboración Propia
70 % 21 % 5 % 4 % C E Inicial CEPRE UNI ANÁLISIS EQUIPAMIENTO URBANO A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A Equipamiento
Urbano
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-21
Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan
Laurente García , Valery
B B. CENTROS EDUCATIVOS CENTROS EDUCATIVOS 13
Ramirez Valencia, Joaquin Bonifacio Luis , Milagros
Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar
1 2 3 4
Instituto Gastronómico D'Gallia
Colegio Salesiano Rhosental de la Puente
Colegio Sor Rosa Larrabure
Mg. Arq. Omar Wincho C. Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
SISOL
Magdalena
HOSPITAL GENERAL HOSPITAL GENERAL
HOSPITAL ESPECIALIZADO
CONCLUSIÓN
El distrito cuenta con un servicio de salud centralizado, descuidando la parte Este Así mismo, sus centros hospitalarios en su mayoría son especializados quedando en falta un más centros de medicina general
FUENTE : Elaboración Propia
22 % 28 % 43 % 7 % ANÁLISIS EQUIPAMIENTO URBANO A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A
Equipamiento Urbano
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-22
Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan
Laurente García , Valery
Ramirez Valencia, Joaquin Bonifacio Luis , Milagros
C C. CENTROS DE SALUD CENTROS DE SALUD
Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar
HOSPITAL
CENTRO DE SALUD CENTRO DE SALUD POLICLÍNICO POLICLÍNICO 1 2 3 4
ESPECIALIZADO
Hospital Víctor Larco Herrera
Hospital de Supe
Salud
Centro de Salud Materno Infantil Red Pediátrica
Mg. Arq. Omar Wincho C.
Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
COMERCIO METROPOLITANO COMERCIO METROPOLITANO
Mercado modelo de Magdalena del Mar
CONCLUSIÓN
Magdalena del Mar es ampliamente conocida por su gran zona de mercados alrededor del Mercado Modelo, que abastece tanto al distrito como a sus alrededores, potenciando un importante rubro comercial para la zona Asi mismo, la zona Este no presenta locales de comercio más que en as avenidas principales
FUENTE : Elaboración Propia
0 % 70 % 23 % 7 % ANÁLISIS
URBANO A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A
EQUIPAMIENTO
Equipamiento Urbano
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-23
Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan
Laurente García , Valery
Ramirez Valencia, Joaquin
Bonifacio Luis , Milagros
D D. CENTROS DE COMERCIO CENTROS DE COMERCIO
Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar
ZONAL COMECIO ZONAL COMERCIO VECINAL COMERCIO VECINAL VIVIENDA TALLER VIVIENDA TALLER 1 2 3 4
COMECIO
Restaurante Los Herederos
Electro Automotriz Tomario
Tienda Mass Bolognesi
Mg. Arq. Omar Wincho C.
Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
MUSEOS MUSEOS
SITIOS ARQUEOLÓGICOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS CENTROS CULTURALES CENTROS CULTURALES
Centro Cultural Paradero Cultural
Museo Huaca
Centro Cultural Wisdom Haus
Plaza Tupac Amaru
CONCLUSIÓN
El distrito dispone de varios Centros Culturales en su periferia ubicándose cerca de las avenidas principales facilitando su alcance
Así mismo, la zona sur centro del distrito carece de estos servicios
Centro Cultural Linaje Peruano
Museo Perú
Mg. Arq. Omar Wincho C.
Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
Análisis Urbano Técnico
Gráfico - Magdalena del Mar
Tolentino Amau , Jessica
Borda Portugal , Jonathan
Ramirez Valencia, Joaquin
Bonifacio Luis , Milagros
Laurente García , Valery
Centro Cultural India
Centro Cultural PSGI
FUENTE : Elaboración Propia Asoc Cultural Preludio
Equipamiento Urbano
15 % 3 % 80 % 2 %
c h c c
a c c
c
M M
c
ANÁLISIS EQUIPAMIENTO URBANO A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-24
E E. CENTROS
CULTURALES CENTROS CULTURALES
HITOS TURÍSTICOS HITOS TURÍSTICOS 1 2 3 4
Huantille
18
IIGLESIAS GLESIAS
Templo Parroquial
PARROQUIAS PARROQUIAS
Iglesia Sagrado
CONCLUSIÓN
Magdalena del Mar tiene diversa arquitectura representativa como la Parroquia del Inmaculado Corazón, denotando un atractivo turístico a la zona para generar focos sociales y de comercio potenciales
Parroquia Inmaculado Corazón de María
Mg. Arq. Omar Wincho C.
Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
Iglesia Nuestra Señora de la Paz
Análisis Urbano Técnico Gráfico - Magdalena del Mar
Monumento al Sagrado Corazón de María
Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan
Ramirez Valencia, Joaquin
Bonifacio Luis , Milagros
Parroquia San Juan María Vianney
Equipamiento Urbano
FUENTE : Elaboración Propia
30 % 40 % 30 % 10 % I T T P P P I M
A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A
ANÁLISIS EQUIPAMIENTO URBANO
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-25
Laurente García , Valery
F F. CENTROS RELIGIOSOS CENTROS
RELIGIOSOS
TEMPLOS
MONUMENTOS RELIGIOSOS MONUMENTOS RELIGIOSOS 1 2 3 4
TEMPLOS
Corazón de Jesús
Expiatorio
18
F
CENTROS RECREATIVOS CENTROS RECREATIVOS
PARQUES PARQUES (RECREACIÓN ACTIVA) (RECREACIÓN ACTIVA)
ALAMEDAS ALAMEDAS (RECREACIÓN PASIVA) (RECREACIÓN PASIVA)
PLAZAS PLAZAS (RECREACIÓN PASIVA) (RECREACIÓN PASIVA)
MIRADORES MIRADORES (RECREACIÓN PASIVA) (RECREACIÓN PASIVA)
Parque Francisco
CONCLUSIÓN
Los centros recreativos son parte importante del distrito que le permite seguir siendo un punto de descanso de la ciudad y un centro turístico importante que genera comercio hacia Magdalena
Parque Grau
FUENTE : Elaboración Propia
Costa
Mg. Arq. Omar Wincho C.
Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
Análisis Urbano Técnico
Gráfico - Magdalena del Mar
Tolentino Amau , Jessica
Borda Portugal , Jonathan
Ramirez Valencia, Joaquin
Bonifacio Luis , Milagros
Laurente García , Valery
Equipamiento Urbano
30 % 30 % 10 % 30 %
F.
Alameda Av Salaverry
P P P P A M M M A
Alameda Gonzales Prada
Malecón
Verde
Parque Acosta
Parque Juan Pablo II
A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A
Graña ANÁLISIS EQUIPAMIENTO URBANO
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A
L-26
1 2 3 4
Plaza Tupac Amaru
REGLAMENTACIÓN REGLAMENTACIÓN
ZONIFICACIÓN
ZONAS RESIDENCIALES
RDB Residencial de Densidad Baja
RDM Residencial de Densidad Media
RDA Residencial de Densidad Alta
RDMA Residencial de Densidad
Muy Alta
ZONAS COMERCIALES
CV Comercio Vecinal
CZ Comercio Zonal
CM Comercio Metropolitano
ZONAS INDUSTRIALES
11 Industrial Elemental y Complementaria
12 Industria Liviana
ZONAS EQUIPAMIENTO
Educación básica
Educación superior tecnologica
Educación superior universitaria
Educación post grado
centro de salud
hospital general hospital especializado
Zona de recreación
Zona de Reglamentación especial
Zona de Riesgo Geotécnico
Análisis Urbano Técnico
Gráfico - Magdalena del Mar
Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan
PARAMETROS URBANISTICOS
ZONA COMERCIAL
ZONA
ALTURA DE EDIFICACIÓ N
USO RESIDENCIAL COMPAT
DE LOTE
RDMA -RDA RDA -RDM RDM-RDB MINIMO 600M2 EXISTENTE EXISTENTE
1
cada 50M2
Ramirez Valencia, Joaquin
Bonifacio Luis , Milagros
Laurente García , Valery
ZONASRESIDENCIALES 379% ZONASCOMERCIALES 273% ZONASEQUIPAMIENTO 167% ZONADERECREACIÓN 13.6% ZONASINSDUSTRIALES 45% A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A Reglamentación
REGLAMENTACIÓN ANÁLISIS
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-27
SAN ISIDRO
PUEBLO LIBRE SAN MIGUEL
CZ
CM CV BLE
Segun Planos de edificación aprobado TAMAÑO
ÁREA LIBRE
No exigib e para el uso comercial
ESTACIONAMI ENTO MINIMO 1
1
Los p sos dest nados a viv enda de aran el área libre que se requiere segun e uso residenc al que se requ ere
cada 50M2
cada 50M2
Mg. Arq. Omar Wincho C.
Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
SECTOR EDUCACIÓN
ZONA EDUCACIONALES
No menor de 250m
PROBLEMÁTICA - SOLUCIÓN
En el distrito de magdalena , encontramos que no hay muchos centros de educación básica con respecto a la enseñanza ni centros para el adulto mayor para que se le pueda brindar mayor calidad de vida
Viendo que las edades que mas predominan seguido de los adultos son el de los jóvenes y adolescentes , por ello se propone hacer un colegio que ayude al aprendizaje de los jóvenes y asi darle mayor oportunidad para el distrito de magdalena
De acuerdo con la normat va correspondi ente de la MINEDU
Contar con centros educativos mas cercanos y más accesibles para los habitantes de bajos recursos.
COLEGIOS
Deben tener estac onami entos para d stintos t pos de veh culos de acuerdo a la normativa
Contar con centros educativos mas cercanos y más accesibles para los habitantes de bajos recursos.
PROBLEMÁTICA
Cuenta con pocos centros educativos de nivel básico , colegios y pocos establecimientos para el adulto mayor
PRIMERAINFANCIA
La gran mayoría de colegios cuentan con buenos aspectos al nivel educativo contando con todo lo establecido en la Norma. Aunque estos se encuentren muy alejados entre si, actualmente existen 10 colegios dentro del sector.
CLASIFICACIÓN - ALCANCE
EDUCACIÓN BASICA REGULAR
EDUCACIÓN BÁSICA
EDUCACIÓN BASICA ALTERNATIVA
EDUCACIÓN BASICA ESPECIAL
UNIVERIDADES
EDUCACIÓN SUPERIOR
NSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELAS DE POSTGRADO
INSTITUTOS O CENTROS DE IDIOMAS
OTRAS FORMAS DE ATENCIÓN
ADUCATIVA
CENTROS DE EDUCACIÓN TECNICO PRODUCTIVA
CENTROS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA
CENTROS PREUNIVERS TARIOS
Ramirez Valencia, Joaquin
Análisis Urbano Técnico
Gráfico - Magdalena del Mar
Tolentino Amau , Jessica Borda Portugal , Jonathan
Bonifacio Luis , Milagros
Laurente García , Valery
Reglamentación
REGLAMENTACIÓN ANÁLISIS
5
20
0
10 15
EDUCACIÓN A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A
NIÑES ADOLESCENCIA JOVENES ADULTOSJOVENES ADULTOS MAYORESDE60AÑOS DISTANCIA
P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A
L-28
RDM RDB
FRENTE MINIMO NORMATIVO ZONA ALTURA DE MINIMA AMB ENTES ÁREA LIBRE ESTACIONAMI ENTO MIN MO USOS
MINIMO NORMATIVO ZONA
LOTE
3 m
Mg. Arq. Omar Wincho C.
Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
ZONA RESIDENCIAL
A S E S O R E S : E S T U D I A N T E S : L Á M I N A Reglamentación
Borda Portugal
Jonathan P R O Y E C T O C Ó D G O D E L Á M I N A L-29
Gráfico
Mar
REGLAMENT ANÁLISIS
Tolentino Amau , Jessica
,
Laurente García , Valery Ramirez Valencia, Joaquin Bonifacio Luis , Milagros Análisis Urbano Técnico
- Magdalena del
RDM RDB RDA Segun Planos de edificación aprobado LOTE MINIMO NORMATIVO FRENTE MINIMO NORMATIVO ZONA ALTURA DE EDIFICACIÓ N MAX MA ÁREA LIBRE ESTACIONAMI ENTO MINIMO 1 cada vivienda USOS UNIFAMILIAR Y MULTIFAMIL AR UNIFAMILIAR Y MULTIFAMIL AR UN FAMILIAR Y MULTIFAM LIAR UNIFAMIL AR Y MULT FAMILIAR MULT FAMILIAR MULT FAMILIAR MULT FAMILIAR MULTIFAMILIAR MULT FAMILIAR RDMA 200M2 300M2 300M2 350M2 350M2 450M2 600M2 800M2 1000M2 10 ML 10 ML 10 ML 10 ML 10 ML 15 ML 15 ML 18 ML 20 ML 35% 35% 35% 35% 35% 40% 40% 50% 50% 1 cada vivienda 1 cada vivienda 1 cada v v enda 1 cada v v enda 1 cada vivienda 1 cada v v enda 1 cada v v enda 1 cada vivienda Viviendas de 1 piso Viviendas de 2 pisos Viviendas de 3 pisos Mg. Arq. Omar Wincho C. Mg. Arq. Giovanna Rosado D.
PARAMETROS URBANISTICOS