REVISTA DIGITAL EQUILIBRIO ENTRE CONSUMO AHORRO E INVERSION

Page 1

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD

SAN

BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPÚBLICA
ADMINISTRATIVAS
DE CIENCIAS
Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURÌA PÙBLICA
JOAQUÍN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA EQUILIBRIO SOBRE CONSUMO, ELEMENTOS PARA SATISFACER LAS VOLUMEN 1 MARZO 2024
REINA ESTRADA AUTOR: JESLLENY NIEVES C.I V-28.219.004
FACILITADOR:

JESLLENY NIEVES

UNIVERSIDADBICENTENARIADE ARAGUA

Esta revista fue elaborada conelobjetivodeexplicara loslectorescómofuncionael equilibrio sobre consumo, ahorro e inversión como elementos para satisfacer necesidades humanas. Se puededecirque,Laeconomía familiar se sustenta en tres actividades principales: consumo,ahorroeinversión. Lograr buenas finanzas requiere mantener un equilibrio entre estas tres áreas para poder gastar sabiamenteyahorrardinero para planificar el futuro satisfaciendo siempre las necesidades.

EDITORIAL

Empresarialmente hablando, El objetivo final es la satisfaccióndelosindividuos, pero esa satisfacción solo se logra gracias al proceso de consumo que realizan en el día a día. Para que las empresaspuedanproducir,es necesario que ellas inviertan, para lo cual hacen uso del ahorro actual o del ahorro acumulado en el pasado, y si no existen fondos suficientes deben recurrir a la financiación ajena, en cuyo caso habrán de devolver esa financiación con el ahorro futuro.

Pág. 3.

ÍNDICE

EDITORIAL…………………………………………………….……Pág.3. DIRECTORIO………………………………………………….……Pág.5. INTRODUCCIÓN………………………………………………...…Pág.6. CONSUMO………………….………...….……………………….....Pág.7. AHORRO……………………………………………..……………...Pág.8. INVERSION…………………...………………………………...…..Pág.8.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………Pág.9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………...….Pág.10. CRÉDITOS…………………………………………………………Pág.11.

DIRECTORIO

REVISTAACADÉMICADE LAESCUELADE CONTADURÍAPÚBLICAPRIMER VOLUMEN 27 DE MARZO DE 2024 DE LAUNIVERSIDAD BICENTENARIADEARAGUA, LOCALIDAD SAN JOAQUIN DE TURMERO, ESTADOARAGUA.

DIRECTOR JESLLENY NIEVES

DISEÑO EDITORIAL Y CONCEPTO

DIGITAL

JESLLENY NIEVES

EDITOR JESLLENY NIEVES

Pág. 5.

INTRODUCCIÓN

En primer lugar, uno de uno de los equilibrios más complejos que hay en la economía es la que determina cuánto dinero gastar, dónde ahorrar, en qué invertiry cómo financiarlo. Porlo tanto, esnecesariocomprenderestosconceptos, así como la relación que tienen entre ellos, para poder entender el comportamientodelosdiferentesagentes económicos para mantener el equilibrio

de este sistema que utilizan o incluso dependen de estos procesos de consumo, gestión de ahorros e inversiones para hacerlo. Para alcanzar el nivel de consumo que se quiere tener, se debe resolver estratégicamente una ecuación con el ahorro y la inversión como variables clave. Al conectar estos elementos, se forma una tríada que puede resolver o satisfacer cualquier necesidadquesetengaenla vida. .

Pág. 6.

El consumo es el proceso medianteelcuallosindividuosy las familias compran productos y servicios para satisfacer sus necesidades y deseos. El ahorro debiera ser considerado parte delconsumo,detalformaquese asigne suficiente dinero para ahorrar y garantizar que no haya superávit presupuestario. Ahorrar es una muy buena prácticayaquepermitetenerun fondo para emergencias y no para vivir al día. Sin embargo, esto último por sí solo no es suficiente para hacer crecer su dinero. Para ello el siguiente pasoparaahorraresinvertir.Es decir, el dinero ahorrado debe invertirse para que su valor no baje, y debe duplicarse en el medioylargoplazo.

CONSUMO

El consumo es el fin último de toda producción, es la fuente de satisfacción de las necesidades materiales humanas y una de las bases más importantes de los esfuerzosrequeridosenlaproducción,que se materializan esencialmente en la necesidad de trabajo y ahorro. Es cierto que estos esfuerzos tienen otras razones además de ganarse la vida para satisfacer necesidades materiales. Por ejemplo, se trabaja no sólo para ganar dinero, sino tambiénparaconectarseorelacionarsecon otros, en algunos casos por realización personalyobligaciónmoral.Sinembargo, laverdadesqueelesfuerzoinvolucradoen la producción se realiza esencialmentecon elpropósitodeobteneringresosparapoder consumir.

Consumir no sólo se refiere a los productosquecompramoscomoropa, alimentos, muebles e inmuebles, también existe el consumo denominado intangible, en donde se incluyen servicios básicos (electricidad, agua, gas, teléfono), y todo tipo de actividades como educación, entretenimiento, comunicaciones,etcétera.

Pág. 7.

AHORRO

El ahorro ayuda a asegurar el nivel devidadelaspersonasensituaciones de pérdida de ingresos o posible reducción de ingresos futuros, como el desempleo (desempleo) o un aumentoinesperadodegastosdebido aunaenfermedad.Además,elahorro te permite realizar gastos importantes en comparación con tus ingresos personales o familiares sin recurrir a deudas. El ahorro es un sacrificio necesario porque es, en última instancia, la fuente de financiación de la inversión. Toda inversión debe encontrar una fuente definanciación.

Las metas que logras ahorrando constantemente durante unos meses se denominan metas a corto plazo. Porotrolado, silas metasfinancieras tienen que ver con conseguir suficiente dinero para comprar una casa,financiarlaeducaciónfuturade los hijos o ahorrarpara la jubilación, sonmetasdemedianoolargoplazo.

La inversión es necesaria para acumular capital a lo largo de la vida de una persona. Con el ahorro creamos dinero que se puede invertir, no para ser inmovilizado. La inmovilización de capital genera costos de mantenimiento y costosdeoportunidad.Tenemosque invertirparaconseguirunosingresosquenos permitan cubrir nuestro consumo normal. Se trata de maximizar el consumo, pero obteniendo un retorno extraordinario de la inversión para que el ahorro no se vea afectado. Para invertir hay un sin fin de opciones disponibles: algunos invierten en productos elaborados y respaldados por bancos y/o sociedades de inversión;otrosdeciden probarsuertey habilidades enel mercadodevalores;hay quienes compran divisas o metales; otros más optan porcomprarterrenos, locales comerciales o inmuebles; mientras que algunos prefieren iniciar o expandir un negocio propio, comprar una franquicia, etcétera.

Pág. 8.
INVERSIÒN

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Finalmente se puede concluir que Es importante señalar que la economía se mantendrá saludable y mejorará continuamente si se gasta o consume con atención, se ahorra de manera eficiente y se invierte con cuidado, al establecer límites, se puede saber qué montos de ahorro e inversión uno puede permitirse para no afectar el estilo de vida actual. Al mismo tiempo, se sabrá exactamente cuánto dinero se tiene porejemplo para gastaralmesy asípoderalcanzarlosobjetivos ometas deahorrooinversión.

Lograr el equilibrio en los distintos aspectos la vida financiera no es una tarea fácil. El desafío es ahorrar, gastar e invertir lo suficiente en cada área para asegurar metas futuras y al mismo tiempo vivir en paz sabiendo que se está administrando bien el capital.

Algunas recomendaciones para lograr equilibrio entre Consumo,Ahorro e Inversión:

Conoce tus números: Antes de poder tomar alguna decisión sobre ahorro e inversión, se debe saber exactamente cuál es el monto de tus ingresos. Establece y comprende a dónde quieres llegar: Se trata de trazar metas realistas y actuar de manera consecuente con ellas. Desarrolla un plan financiero y síguelo: El ponerte objetivos es parte de un plan financiero. Estos sirven como guía para la toma de decisiones sobre cuánto se necesita ahorrar para el futuro, qué cantidad invertir y cuánto se puede gastar sin preocuparse.

Pág. 9.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

De Lucca, O. (2021). Ordenar consumo, ahorro e inversión para equilibrar las finanzas personales. Recuperado 20 de marzo de 2024

EN: https://eleconomista.com.ar/finanzas/ordenar-consumo-ahorroe-inversion-equilibrar-finanzas-personales-n47135

BBVA MEXICO (s/f). ¿Cómo encontrar el equilibrio entre consumo, ahorro e inversión?. Recuperado 20 de marzo de 2024 en:

https://www.bbva.mx/educacion-financiera/ahorro/ahorro-einversion.html

García, G (2014). Consumo, ahorro e inversión. Un equilibrio complicado pero necesario. Recuperado 20 de marzo de 2024 en:

https://argumentoseconomicos.com/2014/11/21/consumo-ahorro-einversion-un-equilibrio-complicado-pero-necesario/

EDUCA, PORTALDE EDUCACION FINANCIERA (s/f)). ¿De qué se tratan el ahorro y la inversión?. Recuperado 20 de marzo de 2024 en:

https://www.cmfchile.cl/educa/621/w3-article-1116.html

Pág. 10.

DIRECTOR

JESLLENY

NIEVES EDITOR

JESLLENY

NIEVES

PROPUESTADE TRABAJO

REINAESTRADA

AGRADECIMIENTO

REINAESTRADA

CRÉDITOS
Pág. 11.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.