1 minute read

FINALIDAD DE LA GESTIÓN

Ahora bien, este autor afirma que sus funciones van relacionadas al desarrollo de las sociedades, siendo la respuesta a diferentes agentes sociales, estableciendo “una comunicación productiva entre los discursos sociológicos, económicos y antropológicos, y las instancias sociopolíticas, con miras a lograr un mutuo enriquecimiento entre niveles teóricos, socio culturales y técnico administrativos” (p. 33), es decir, que su enfoque se relaciona con la evaluación y análisis acerca de temas de distintos sectores, establecido una relación entre ellos para determinar los datos a recolectar en el sector cultural, desde cada una de sus áreas e ideologías, esbozando en todo su resplandor su faceta multidisciplinaria.

Advertisement

No obstante, la finalidad principal y por ende, representativa de la gestión cultural es la promoción de las disímiles prácticas culturales, remarcadas en la cotidianidad de una sociedad, que derivan en un sentimiento de identidad, reconocido y aceptado por el mismo grupo y que adicionalmente se estipulan las razones para promover la convivencia social, por lo que se puede entender a la finalidad de la misma como la evolución social integral, así como la exhibición y reconocimiento de los rasgos culturales o artísticos, sus expresiones y significaciones, divulgándolos para conservarlos enlamemoria colectiva con sus respectivos valores adheridos al objeto cultural.

This article is from: