Tratamiento endodóncico de dientes temporales con vitalidad pulpar (Biopulpectomía) MarioRobertoLeonardo LéaAssedBezerra da Silva Aldevina Camoosde Freitas
Aunque la educacióny la prevenciónen el contexto de Ia salud bucal son prioritariasen la OdontologíaContemporánea,lasalteraciones de orden pulpar que afectanlos dientestemporales,debido a las lesionesde caries,todavíason muy frecuentes. Además,el compromisodel órgano pulpar.como consecuencia de los traumatismoses de alta prevalenciaen los niños.Por lo tanto, es importanteque el profesionalque atiendea los niños diagnostiquede maneraprecozlas lesiones de cariesincipientes,para que las mismasno evolucionenalcanzandoal teiido pulpar.No obstante,cuandoesono ocurre¡el tratamientoendodóncico,conservador o radical,deberáser instituido,tomando en cuentalos principiostécnicos y biológicosque rigencualquiertratamientoen el áreade la salud.Así,se podrán conservarlos dientestemporalesen la cavidadbucal.hastaIa épocanormal de su exfoliaciónejecutandolasfuncionesesenciales parael desarrollodel niño, talescomo la masticación, estéticay fonética. En Odontopediatría,el "tratamientode conductosradicularesde dientes temporales,"todavíaes un tema controversia¡, puesno hay consensoen relación a los materiales y técnicasideales,aún en lostratamientosrealizados de rutinaen práctica la clínica.