

PROYECTO FINAL CURSO: BASES DE INVESTIGACIÓN


10 DE MAYO DE 2024
Universidad Rafael Landívar
Facultad de Humanidades
Bases de Investigación
Tercer Semestre


10 de mayo del 2024
La investigación es una técnica muy antigua practicada por los seres humanos, el fin de esta es poder conocer sobre algo y obtener información sobre un tema en particular.
El presente trabajo busca recopilar los deberes realizados durante el curso denominado bases de investigación, con ello poder demostrar todos los trabajos realizados durante la duración del curso y poder demostrar el aprendizaje obtenido por el estudiante.
El método utilizado para la realización de las tareas fue por medio de guías proporcionadas por el docente en las cuales se especificaba lo que se debía realizar, además de mostrar los aprendizajes esperados por el estudiante y los aspectos a evaluar sobre cada una de las tareas.
La recopilación de cada una de las tareas realizadas durante el curso busca no solo demostrar la asistencia del estudiante sino también el aprendizaje significativo generado por cada uno de los deberes realizados.


Objetivo general
Resaltar el aprendizaje significativo obtenido en cada tarea realizada permitiendo apreciar el avance del estudiante durante el curso y su mejoría a la hora de realizar una investigación.
Objetivos específicos
Demostrar un mejor nivel de investigación al finalizar el curso
Mostrar aprendizajes significativos por cada una de las guías realizadas

Introducción
La recopilación de los deberes realizados durante el curso presente, la razón de esta recopilación es para verificar la participación del estudiante durante el curso, pero también para verificar los aprendizajes que ha obtenido el estudiante ya sea aprendizajes significativos o no, también con ello verificar si el curso ha sido entendible y llamativo para cada uno de los estudiantes que tomaron el curso
Durante la duración del curso se estudiaron diferentes temáticas en cada guía, entre las temáticas que encontramos esta el uso del método científico, la realización de una ruta de investigación, el planteamiento de pregunta para realizar una investigación, investigación y definición sobre el plagio y por último la realización de una investigación utilizando artículos científicos con la estructura IMRD.
La realización de cada una de las guías deja un aprendizaje general importante, el realizar una investigación no depende solamente del tema que se quiere conocer sino también el tiempo que se está dispuesto a tomar para realizar la investigación Para garantizar una investigación útil y con fundamentos científicos es necesario hacer una investigación exhaustiva para obtener los mejores datos posibles.
El trabajo se presenta de tal forma que cada una de las guías cuenta con su descripción y su aprendizaje respectivo. Ordenados de forma numérica desde la primera guía realizada hasta la sexta guía, cada una de ellas contiene también el enlace hacia un archivo en línea donde se puede observar el trabajo realizado permitiendo al docente verificar de mejor manera y calificar la información.

Guía de aprendizaje 1
Producto guía semana No. 1: Titulo Matriz del método científico
Descripción de la actividad: Análisis del método científico y el impacto de la investigación en su campo de estudio.
Aprendizaje que le dejó la actividad: La investigación conlleva un proceso amplio, lo primero a realizarse es plantearse un tema y las preguntas que buscan resolver sobre dicho tema.
Enlace: Guia 1-Jeremy Quim.pdf
Guía de aprendizaje 2
Producto guía semana No. 2: Agenda de investigación y proyección VRIP-URL
Descripción de la actividad: Revisión de la agenda de VRIP, contextualización de la investigación y la ciencia según los criterios de VRIP URL.
Aprendizaje que le dejó la actividad: Las investigaciones deben tratar un tema útil para la sociedad ya que la función de los VRIP es investigar y formar sobre un tema
Enlace: Guia 2-Jeremy Quim.pdf
Guía de aprendizaje 3
Producto guía semana No. 3: Preguntas de investigación
Descripción de la actividad: Detonantes de pregunta y realización de preguntas de investigación.
Aprendizaje que le dejó la actividad: No todas las preguntas son útiles para realizar una investigación, al momento de ordenar las preguntas nos damos cuentas que unas tienen más importancia y utilidad para realizar nuestra investigación
Enlace: Guia 3-Jeremy Quim.pdf

Guía de aprendizaje 4
Producto guía semana No. 4: Ruta de investigación.
Descripción de la actividad: Criterios de búsqueda. Criterios de calidad para la selección de la información
Aprendizaje que le dejó la actividad: La forma más optima para realizar una investigación es siguiendo alguna ruta que nos permita verificar que pasos realizar o que acciones debemos de hacer para garantizar un buen planteamiento del problema.
Enlace: Ruta de investigación-Jeremy Quim.pdf
Guía de aprendizaje 5
Producto guía semana No. 5: Plagio.
Descripción de la actividad: Investigación sobre el plagio y forma de prevenirlo en el estudio. Ejemplos de citación.
Aprendizaje que le dejó la actividad: El plagio en Guatemala es muy común debido a la falta de enseñanza sobre el tema, o la falta de interés de los estudiantes por conocerlo. Es muy común en muchos lugares de nuestro país no saber citar la información que obtenemos sobre un tema. Las citas nos permiten evitar el plagio ya que resaltamos a quien le pertenece la información obtenida sobre un tema.
Enlace: Investigación y Codigo-Jeremy Quim.pdf, Citas-Jeremy Quim.pdf
Guía de aprendizaje 6
Producto guía semana No. 6: Herramientas de investigación.
Descripción de la actividad: Investigación individual sobre las herramientas utilizadas para la investigación utilizando el método de elaboración IMRD.

Aprendizaje que le dejó la actividad: Las herramientas de investigación nos facilitan las cosas ya que cuentan con pasos o a seguir e información necesario ya predeterminada para elaborar una investigación.
Enlace: Investigación individual-Jeremy Quim.pdf, Presentación Jeremy Quim.pdf

Conclusiones
La investigación, aunque suele ser un tema que se considera muy cansado al realizarlo y muchas veces se nos enseña que este asociado más a un castigo que a un aprendizaje nos permite entender que es un proceso bastante amplio y muchas veces complejo nos permite conocer de mejor manera un tema o varios temas.
La realización de una investigación eficiente conlleva tomar un tiempo bastante grande para conseguir los hallazgos necesarios para responder a una pregunta planteada.
Al investigar también debemos tomar en cuenta que existen diferentes formas de realizar una investigación y existen herramientas que nos permiten seguir un plan trazado garantizando con ello una investigación más segura.
