GUÍA DIDÁCTICA (JUEGOS)

Page 1


TIPOS DE JUEGO JUEGOS GRUPALES:

Los juegos grupales son una forma específica que tienen los infantes para relacionarse con otros individuos de forma grupal. El juego grupal también es considerado como juego planeado, ya que se emplea una estrategia antes de empezar a jugar, para realizar esto es necesario tener una buena comunicación y coordinación con todos los integrantes del grupo. DE CONTACTO, AFIRMACIÓN, ESTIMA Y CONFIANZA El juego de contacto es aquel que requiere confianza, la cual permite interactuar con los de su alrededor, creando nuevas ideas teniendo como objetivo desarrollar la motricidad fina y gruesa. DE PERCEPCIÓN: Los juegos de percepción están asociados a la percepción de una persona, algunos se centran en la percepción visual, mientras que otros se centran en la percepción sensorial o auditiva.


DE EXPRESIÓN CORPORAL: La expresión corporal en los niños y las niñas podemos trabajarla de diferentes formas por ejemplo a través del baile, música,

tocar

un

instrumento,

juego

de

roles,

mímica,

representación de oficios o profesiones, imitación de animales, jugar a la pelota, saltar la cuerda, realizar yincanas, yoga infantil, colorear, bailar una canción, entre otros. DE ANIMACIÓN Mediante el juego de animación los infantes desarrollar la participación al máximo y crean un ambiente fraterno y de confianza. El juego es importante en el desarrollo armonioso de la personalidad de infante. DE DISTENCIÓN Y VUELTA A LA CALMA: Estiramiento de estructuras, como tendones, ligamentos o partes de articulaciones. Este tipo de ejercicios provoca el estiramiento y relajación de los músculos que provocan la sensación de bienestar en el cuerpo de la persona, además ayuda al cuerpo a entrar en un trance en el cual la persona es capaz de entrar en un trance de relajación tanto emocional como corporal.

.


Photo by Marianna Lupina

PARA NIÑOS DE 2 – 3 AÑOS


JUEGOS GRUPALES  NOMBRE DEL JUEGO: “GRANDES Y PEQUEÑAS”

 OBJETIVOS: -

Fomentar la cooperación

-

Conocimiento corporal y sensaciones.

-

Optimizar la discriminación visual

 BENEFICIOS DEL JUEGO:  Los niños pueden distinguir las diferentes propiedades de los elementos u objetos que están a nuestro alrededor, diferenciarlos por color, forma, posición, simetría.  Precursor para desarrollar el pensamiento lógico y matemático.  Los niños pueden empezar a crear secuencias que son usadas en ambos tipos de razonamiento.

 DESCRIPCIÓN Y DESARROLLO DEL JUEGO: El animador del juego grita “grandes” o “pequeñas” y tienen que coger la pelota que corresponda y sentarse. MATERIALES: Pelotas de colores y tamaños diferentes. VARIANTES: No solo se utilizan pelotas para el juego, los objetos pueden variar. Es decir que se puede utilizar también cubos y mas figuras grandes y pequeñas.


JUEGOS DE CONTACTO, AFIRMACIÓN, ESTIMA Y CONFIANZA Nombre

El espejo

Objetivo

Enseñar a los niños y niñas a conocerse, valorarse y quererse a sí mismos demostrando ciertas habilidades físicas y afectivas.

Descripción

Les explicamos lo siguiente, vamos a mirarnos en un espejo y observar nuestras cualidades tanto físicas como emocionales tratando que reconozcan cada acto que realizan delante del espejo. La docente será la guía para que el niño intente seguirle, si la docente alza la mano derecha ellos igual lo van ha tener que realizar con cierta ayuda. (Martínez, 2019)

Materiales

Espejo

Modificacion Ninguna es


JUEGOS DE PERCEPCIÓN

Percepción olfativa Nombre del juego: ¿Qué será? Edad: 1 a 3 años Objetivo: Mejorar la percepción olfativa estimulando el área a través de diversos olores Descripción: Con los ojos vendados para por la nariz de los infantes hisopos con varios olores como: vainilla, chocolate, coco, limón, café, etc. La idea es comprobar si el infante reconoce los diferentes olores y si los discrimina. Materiales: hisopos, chocolate, esencia de limón, café y vainilla


JUEGOS DE EXPRESIÓN CORPORAL El juego del espejo.

Objetivo: Explorar diferentes partes del cuerpo a través de los sentidos, movimientos y posiciones para una adecuada estructuración del esquema corporal. Destrezas: Reconoce una parte especifica del cuerpo mediante imitación e identificándola Descripción: Hay que copiar el movimiento de mi compañero y nombrar en voz alta todas las partes que voy tocando. Para añadirle más emoción y movimiento podemos fijar un tiempo récord de un minuto. Desarrollo: Con dos niños ponerles frente a frente en la cual se puedan mirar todas las partes del cuerpo repetir lo mismo que el compañero 1 se toca simulando un espejo entre los dos compañeros. Materiales: Ninguno.


JUEGOS DE ANIMACIÓN JUEGOS PARA NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS 

Simón dice

Objetivo: Comprender consignas sencillas para la ejecución de actividades.

Destreza: Seguir instrucciones sencillas que involucren una actividad. Descripción: La docente podrá direccionar varias consignas divertidas a los niños, ellos deberán ejecutar dichas consignas en el menor tiempo posible y con la mayor agilidad.


JUEGOS DE DISTERCIÓN Y VUELTA A LA CALMA JUEGOS 0 – 3 AÑOS

1. EL CERDITO Se sientan los participantes en círculo y se van pasando un objeto como si fuera un cerdito, que hay que mimar.

Cada uno, antes de pasarlo, ha de decir: "cerdito, cerdito, tú que eres tan bonito, te doy un besito en…", dándole un beso al objeto. Cuando el objeto llegue al primero, cada uno debe darle el beso en el sitio que ha dicho en la primera ronda, pero ahora a la persona de su derecha.


Photo by Marianna Lupina

PARA NIÑOS DE 3 – 5 AÑOS


JUEGOS GRUPALES DESCRIPCIÓN Y DESARROLLO DEL JUEGO – (3-5 años) NOMBRE DEL JUEGO: “El gato y el ratón”

OBJETIVOS: Fomentar la cooperación Desarrollar la motricidad gruesa Favorecer la organización espacial DESCRIPCIÓN Y DESARROLLO DEL JUEGO: Con un grupo de ocho participantes cogidos de la mano forman un círculo y escogen dos personas para que representen el gato y el ratón. El juego empieza con el siguiente discurso: Gato: “Ratón, ratón...” Ratón: “¿Qué quieres gato ladrón...?” G: “Comerte quiero”. R: “Cómeme si puedes...” G: “¿Estás gordito?” R: Hasta la punta del rabito Es aquí cuando el niño que represente al ratón sale a la carrera del círculo y el gato va en su persecución. El ratón tiene que utilizar toda su energía para impedir ser atrapado por el gato. Los seis participantes restantes formaran una cueva para que se refugie el ratón. El ratón debe alertar a sus compañeros mediante gritos: ¡Abran cancha, ahí voy...!, para que estos le dejan entrar a la cueva. Una vez que ingresa todos se juntan con mucha rapidez y quedan muy unidos. Pero el gato no se rinde con facilidad porque intenta ingresar por medio de cualquier espacio que encuentre para atrapar al ratón.


JUEGOS DE CONTACTO, AFIRMACIÓN, ESTIMA Y CONFIANZA

Nombre

El árbol mágico

Objetivo

Identificar a los seres vivos de su entorno a través de la exploración del mundo natural y de los sentidos como el tacto, el olfato.

Descripción

Mientras la docente y los infantes se encuentren en una área verde donde hayan variedad de plantas; les explica que lo van a realizar en parejas y que uno de ellos va a cerrar sus ojos y mientras el oro le llevara de la mano a un árbol y tendrá que sentir con sus manos las hojas, ramas, tronco y acercarse para olerlo luego intercambiaran roles con su compañero (Action Funder, 2018).

Materiales

Recurso humano (tacto, olfato)

Modificaciones Ninguna


JUEGOS DE PERCEPCIÓN

Percepción visual Nombre del juego: copia lo que vez Edad: 4 a 5 años Objetivo: Desarrollar en el niño la coordinación óculo- manual Descripción: Pon una muestra con imágenes que el niño debe copiar después tápala y dile que la represente según lo que ya observo anteriormente


JUEGOS DE EXPRESIÓN CORPORAL JUEGOS DE 3 A 6 AÑOS 1. Nombre: Golpear un balón con diferentes partes del cuerpo.

Objetivo: Reconocer y nombrar cada parte de nuestro cuerpo en voz alta. Destreza: Realizar diferentes movimientos con el cuerpo que le permitan desarrollar diferentes habilidades corporales y coordinación de los mismos. Descripción: Esta actividad, nos ayuda a ir nombrando cada parte de nuestro cuerpo en voz alta a la vez que chocamos el balón con la parte nombrada y tomamos conciencia de su movimiento. Si queremos complicar el juego un poco más, le añadimos ejercicios de conducción con la pelota marcándoles algunas líneas para que no separen los pies del balón, así les forzamos también a trabajar movimientos no habituales en sus rutinas diarias. Materiales: Pelota


JUEGOS DE ANIMACIÓN JUEGOS PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS 

Gimkana

Objetivo:

Desarrollar

la

habilidad

de

coordinación

visomotriz para obtener movimientos mas definidos. Destreza: Realizar movimientos de manos, dedos y muñecas que le permiten coger objetos utilizando la pinza trípode y digital.

Descripción: Este juego abarca varias actividades clásicas, como el juego “Cuantas hojas en mano”, los niños deben permanecer al aire libre y deberán recoger cuantas hojas puedan solo con una mano, gana el niño que hay logrado recoger mas hojas.


JUEGOS DE DISTERCIÓN Y VUELTA A LA CALMA JUEGOS 3 – 5 AÑOS

1. Pobre gatito Organización: En círculo, uno en el medio. Objetivo: No reírse.

Desarrollo: el niño que se la queda tiene que intentar hacer reír al resto. Para ello deberá de maullar, y podrá acercarse a sus compañeros gateando. Cuando consiga hacer reír a alguien, intercambiará su rol con él.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.