Jennifer Henríquez- Caso práctico project manager

Page 1


CASO PRÁCTICO PROJECT MANAGER

Jennifer Abigaíl Henríquez Zaldívar

Parte 1 02

1. El cliente necesita realizar una campaña de posicionamiento para el nuevo servicio que comenzará a brindar en dos días, ¿qué debe proponerle?

Al presentarse este tipo de situaciones, es de aclarar al cliente que una estrategia efectiva necesita un poco más de tiempo para obtener los mejores resultados. Sin embargo, una propuesta sería enfocarnos en acciones rápidas y con alto impacto para llegar a su público utilizando redes sociales y email marketing.

Dentro de la agencia sería importante asignar un equipo exclusivo a la campaña y mantener informado al cliente en todo momento para evitar mayores cambios.

Es sumamente importante poder ofrecer al cliente una propuesta clara y tangible a corto plazo.

2. El cliente quiere realizar más de 15 publicaciones en un día en las plataformas sociales, ¿qué posibles soluciones puede brindarle?

Cuando un cliente desea realizar más de 15 publicaciones en un solo día, es importante entender el motivo para dar una mejor asesoría. Sus motivos podrían ser: lanzar un producto, aumentar el engagement o generar tráfico. Lo más importante es enfatizar la importancia del contenido de valor y proponer un calendario de contenido realista para la semana o mes, ya que de esta manera tendremos una presencia constante pero sin saturar a los seguidores.

3. El cliente ha enviado 5 solicitudes en el día y todas son “urgentes”, ¿cómo se deberá distribuir el trabajo con el equipo?

Al recibir múltiples solicitudes, es importante evaluar y priorizar cada una en función del impacto que tienen para la marca y explicarle al cliente. Dentro del equipo debería distribuir el trabajo asignado cada uno de acuerdo con sus habilidades y carga de trabajo con el fin de que las tareas puedan ser atendidas de la forma más eficiente y revisar los avances para hacer ajustes de ser necesarios.

4. Se realizó una publicación que no estaba aprobada por el cliente, ¿cómo solventará la situación con el equipo? Es fundamental asumir la responsabilidad por los errores y aprender de ellos. En este caso, se eliminará la publicación errónea y se brindará disculpas sinceras al cliente. Además, se realizará un análisis detallado del proceso para identificar las brechas que permitieron que ocurriera este incidente. Implementar nuevas medidas de control de calidad es crucial para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. Como gesto de buena voluntad, se podría considerar ofrecer al cliente una compensación.

5. Se incumplieron los tiempos de entrega de una solicitud que el cliente envió con tiempo prudente, ¿cómo se manejará la situación?

En caso de incumplimiento de los plazos de entrega, es crucial mantener una comunicación abierta y transparente con el cliente. Se debe informar de manera proactiva sobre el retraso, detallando las razones que lo originaron y presentando opciones alternativas que satisfagan sus necesidades, como entregas parciales, servicios complementarios o nuevos plazos de entrega.

Posteriormente, se llevará a cabo un análisis exhaustivo junto con el equipo para identificar las causas raíz del problema y establecer acciones correctivas que garanticen el cumplimiento de los plazos en futuras ocasiones.

Parte 2

Estrategia de marketing digital para campaña de lanzamiento de una nueva marca de un repuesto automotriz: Amortiguadores Plan B.

Objetivos

Posicionamiento: Consolidar la marca como un referente en el mercado de amortiguadores, destacando sus características y beneficios.

Generación de leads: Capturar los datos de contacto de potenciales clientes interesados en los productos para futuras campañas de remarketing y ventas.

Conciencia de marca: Dar a conocer la nueva marca de amortiguadores al mercado objetivo, posicionándola como una opción confiable y de alta calidad.

Acciones puntuales en redes sociales

-Creación de perfiles profesionales: Desarrollar perfiles en las principales redes sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn, Tik Tok) con una estética visual atractiva y un tono de voz cercano y técnico.

-Contenido de valor:

Tutoriales sobre cómo identificar amortiguadores desgastados y los beneficios de reemplazarlos.

Infografías comparativas entre los amortiguadores de la nueva marca y los de la competencia.

Testimonios de clientes satisfechos, noticias y novedades del sector automotriz.

-Concursos y promociones: Organizar concursos para ganar amortiguadores o descuentos en la compra, incentivando la participación y el engagement.

-Influencer marketing: Colaborar con influencers del sector automotriz para llegar a un público más amplio y generar confianza en la marca.

-Publicidad pagada: Utilizar campañas de publicidad en Facebook Ads e Instagram Ads para segmentar la audiencia y mostrar anuncios relevantes.

Público meta

écnicos de talleres ntenimiento de vehículos. ristas y minoristas que s. ios de vehículos que buscan e sus automóviles.

Propuesta de viralización

Desafío viral: Crear un desafío en redes sociales relacionado con los amortiguadores, incentivando a los usuarios a compartir sus videos y fotos usando un hashtag específico.

Contenido generado por los usuarios: Fomentar que los clientes compartan sus experiencias con los productos de la marca, utilizando un hashtag específico.

Colaboraciones con marcas complementarias: Realizar colaboraciones con marcas de aceites, neumáticos o baterías para crear contenido conjunto y llegar a una audiencia más amplia.

Eventos presenciales: Organizar eventos en talleres mecánicos o ferias del sector automotriz para presentar los productos y realizar demostraciones.

Estrategia de contenido

Contenido educativo: Proporcionar información útil y relevante para los usuarios, como guías de mantenimiento, consejos para elegir los amortiguadores adecuados y datos técnicos sobre los productos.

Contenido emocional: Apelar a las emociones de los usuarios, destacando los beneficios de conducir un vehículo con amortiguadores nuevos en términos de seguridad y confort.

Contenido visual: Utilizar imágenes y videos de alta calidad para mostrar los productos y sus características.

Contenido interactivo: Realizar encuestas, sorteos y concursos para generar engagement con la audiencia.

¿Por qué quiero formar parte de Plan B?

Los desafíos más complejos se solucionan de manera creativa

La publicidad es más que una profesión para mí; es una pasión. Desde que era pequeña, me fascinaba la manera en que las marcas lograban conectar con las personas a través de mensajes ingeniosos y persuasivos. El marketing digital, con su dinamismo y alcance global, ha llevado esta pasión a un nuevo nivel. Imagino días llenos de coordinación con un equipo, brainstorming, análisis de datos y la satisfacción de ver cómo nuestras ideas cobran vida y generan resultados tangibles para tener clientes satisfechos.

Soy una apasionada por:

La innovación: Me encanta estar al día con las últimas tendencias y tecnologías del marketing digital.

La resolución de problemas: Disfruto de encontrar terceras alternativas para dar soluciones creativas.

El trabajo en equipo: Creo en la importancia de colaborar con otros profesionales para alcanzar objetivos comunes y de lo mucho que podemos aprender de otros.

El aprendizaje continuo: Estoy comprometida con mi desarrollo profesional y busco nuevas oportunidades.

Estoy convencida de que mi pasión por el marketing, combinada con mis habilidades, me convertiría en un valioso miembro de su equipo. Agradezco la oportunidad de poder presentar mi candidatura y espero tener la posibilidad de conversar más sobre cómo puedo contribuir al éxito de Grupo Plan B.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jennifer Henríquez- Caso práctico project manager by Fer Henriquez - Issuu