Periódico Camino a la Calidad Noviembre 2024

Page 1


CAMINO A LA CALIDAD

Avanzamos como equipo, construyendo un legado de con昀椀anza y excelencia.

Superamos cada meta con soluciones Ingeniosas e Innovadoras avanzando y construyendo un legado duradero

Línea Norte
Línea Sogamoso T1

Potenciando la Conexión Eléctrica de La Guajira al Cesar

PROYECTO COLECTORA

J.E. Jaimes Ingenieros sigue avanzando en la construcción del proyecto de transmisión eléctrica Colectora 500kV, una línea a doble circuito que conectará las subestaciones Cuestecitas en La Guajira y La Loma en el Cesar, extendiéndose a lo largo de 247 km.

Conmásde500torresalolargodeestatrayectoria,lalínearecorre siete municipios en la Guajira y cuatro en el Cesar, fortaleciendo la infraestructura energética de la región.

Desde septiembre, las actividades de tendido de cables en los tramos 1 y 2 han progresado signi昀椀cativamente, alcanzando cerca de 16 km y 10 km de OPGW y conductor, respectivamente. También se han intensi昀椀cado los trabajos de grapado y regulado, fundamentales para garantizar la estabilidad y seguridad de la red. A través de este esfuerzo, la empresa rea昀椀rma su compromiso con el desarrollo energético del país, impulsando proyectos que aseguren un suministro de energía con昀椀able y sostenible para Colombia.

PROYECTO LT ESCOBAL ARREBOLES

El proyecto de transmisión de 115kV, propiedad de Celsia, avanza como un eje clave para el desarrollo energético del Tolima y está compuesto por dos líneas:

Línea de transmisión en doble circuito Cemex - Escobal:

ConectalalíneaexistenteMirolindo-Cemexconlanueva subestación Escobal, abarcando 6.3 km y 20 torres.

Línea de transmisión Escobal - Arreboles:

Cuenta con una extensión de 23.7 km y 63 torres.

Con un avance general del 30%, este proyecto destaca la colaboración de J.E. Jaimes Ingenieros como socio estratégico de Celsia, comprometido con la entrega de la línea Cemex - Escobal a 昀椀nales de diciembre, sujeto a la liberación de las servidumbres. La empresa ha destinado recursos y adoptado medidas como el uso de maquinaria especializada en la obra civil y el montaje con grúa en áreas accesibles, permitiendo optimizar los tiempos de ejecución. Estas acciones re昀氀ejan su compromiso con la seguridad, el empleo de personal cali昀椀cado y la inclusión de mano de obra local no cali昀椀cada.

Actividades en proyecto colectora tramo 1
Torres Colectora tramo 1
Vista panorámica Colectora T1
T27 Arreboles Revision Torre
T02 Escobal montaje con grúa
Selección de estructuras en el patio El Salado Ibague
Vista torre Colectora tramo 2 Trabajo en torre Colectora tramo 2

Un Compromiso y Progreso ¡Admirable!

SUBESTACIÓN ARREBOLES 115kV

EnlaSubestación Arreboles 115kV,elequipodetrabajoavanza 昀椀rmementeen laconstrucción yen elcumplimientodesus obligaciones ambientales. Recientemente, la Corporación Autónoma Regional del Tolima realizó una visita para veri昀椀car el cumplimiento de la licencia ambiental y del Plan de Manejo Ambiental (PMA), obteniendo comentarios favorables por parte de los funcionarios.

Actualmente, el avance de obra muestra un progreso signi昀椀cativo. Estosresultadosre昀氀ejanelcompromisodelaempresaconeldesarrollo responsable y la excelencia en cada etapa del proyecto.

Avanzando a pasos gigantes en Sabanalarga

PROYECTO ISA DIÁMETRO 5

Actualmente, el avance del proyecto se sitúa en un 37.70% en comparación con un plani昀椀cado del 22.4%. Se han culminado diversas actividades, incluyendo el llenado y compactación, las cimentaciones de pórticos y equipos, las cajas de drenaje, la empradización de taludes y los 昀椀ltros de la plataforma.

Estos logros abren la puerta para continuar con la fase más compleja del proyecto: la cimentación de la GIS, que requiere una ejecución conjunta entre ingeniería eléctrica e ingeniería civil.

Visita Cortolima
Avance Subestación
Instalación de 昀椀ltros
Área de trabajo del proyecto_Avance Subestación

J.E. Destacó en el décimo Congreso de la CCE

El 9 y 10 de octubre, J.E. Jaimes participó de manera activa en el X Congreso de la Cámara Colombiana de la Energía “El impacto de la innovación en el sector energético”. Este espacio permitió a la empresa actualizarse en las últimas tendencias tecnológicas y explorar nuevas oportunidades comerciales.

Con un stand que atrajo a más de 80 asistentes, la empresa resaltó como patrocinador, además de rati昀椀car tanto su trayectoria como su papel crucial en la transición energética de Colombia. Un espacio que les permitió además un posicionamiento de marca con la presentación del Café en una edición especial dedicada a las Linieras.

Estaparticipaciónreforzóelcompromisodela empresa con la innovación y la sostenibilidad energética, consolidando su liderazgo en el sector.

Conectando con Nuevos Mercados

Del 16 al 18 de octubre, J.E. Jaimes Ingenieros y Prueles participaron en la primera edición de Fise Perú, organizada por Fise Colombia y el Pecier.

Esteeventomarcóunimportantehitoenlaexpansióninternacionaldeambas empresas, con más de 600 visitantes en el stand, además de reuniones estratégicas con empresas clave como Distriluz, ISA y Copemi.

Estas alianzas y el interés por participar en consorcios internacionales consolidan un nuevo rol como socios estratégicos en el sector energético, impulsando su visión de crecimiento global y fortaleciendo su prestigio en la región. ¡J.E. Jaimes Ingenieros y Prueles continúan llevando su experiencia y compromiso a nuevas fronteras!

Espacio de relacionamiento comercial
Brandeo del Congreso
Gerente General en el panel
“Retos en talento Humano frente al desarrollo tecnológico del sector”
Equipo de J.E. Jaimes en Congreso
Viceministro de Energías y Minas de Perú y Presidente de Pecier junto a equipo de J.E. Jaimes y Prueles

J.E. Jaimes en el Encuentro de Proveedores ISA

J.E. Jaimes Ingenieros estuvo presente en el EncuentroAnualdeProveedores2024,organizado por ISA, un evento diseñado para fortalecer los lazos con sus aliados estratégicos y compartir su visión de futuro. Durante la jornada, se trataron temas de alta relevancia como el cambio climático, la reducción de la huella de carbono y los principios éticos en el mercado, subrayando cómo la transición energética representa no solo una oportunidad de crecimiento, sino también un compromiso con el bienestar del planeta y las generaciones venideras. La empresa expresa su orgullo por formar parte de este espacio de intercambio y aprendizaje, rea昀椀rmando su compromiso con un desarrollo más sostenible y ético.

AMBIENTAL

Seguimiento Ambiental y Social Exitoso

Del 15 al 22 de octubre de 2024, el equipo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) realizó una visita de seguimiento al Proyecto Línea Norte para veri昀椀car el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental (PMA).

En el componente ambiental, se recorrieron varias torres y predios de reubicación de 昀氀ora en zonas de veda como Santa Polonia, Tenjo, y Piedra Moya del Monte. En el componente socioeconómico, se mantuvieron reuniones con autoridades locales y juntas de acción comunal en municipios de in昀氀uencia, incluyendo Madrid, Tabio, y Suesca.

También se realizaron reuniones con昀椀rmando el compromiso con la capacitación en temas ambientales y sociales. Estos encuentros contaron con el apoyo del Cliente Enlaza GEB e interventoría de Ingetec, destacándose la disposición del equipo técnico para atender consultas del equipo de ANLA.

Relacionamiento comercial en Encuentro de Proveedores ISA
Área de reubicación de Santa Polonia Tendido
Deputy Ceo y Gerente Comercial en el evento
Evento encuentro anual de proveedores de ISA

J.E. hizo parte de la COP 16

J.E. Jaimes Ingenieros estuvo presente en la COP 16, la Conferencia de las Partes, que actúa como el órgano rector del Convenio sobre la Diversidad Biológica.

La participación de J.E. Jaimes Ingenieros en este eventosubrayasucompromisoconlasostenibilidad y la protección del medio ambiente, contribuyendo activamente a la construcción de un futuro más equitativo y respetuoso con la biodiversidad.

Creando un Universo Seguro en todos los proyectos

J.E. Jaimes Ingenieros fomenta iniciativas que inspiran a sus colaboradores a asumir un compromiso sólido con la seguridad a través de actividades interactivas. En esta ocasión, la campaña "Universo Seguro" se enfoca en fortalecer el autocuidado de cada trabajador, promoviendo el uso adecuado de los elementos de protección personal (EPP).

De esta manera, cada trabajador vive una experiencia de aprendizaje práctica y signi昀椀cativa, donde la seguridad se convierte en un valor compartido.

Coordinador Ambiental Rodrigo Hurtado en evento
Asistencia a conferencia en COP 16
Asistencia a conferencia en COP 16
Equipo los Magní昀椀cos de la campaña
Participación activa en construcción de
del proyecto Colectora tramo 2 en campaña.
Participación activa en construcción de EPP del proyecto Colectora tramo 2 en campaña.
Participación activa del proyecto LT Escobal
Equipo Black Panther de la campaña

¡Pronto! Conexión Tolima

Nuevo Formato, Mayor Control en KRC Ingenieros

KRC INGENIEROS S.A.S.

¡Buenas noticias para los clientes!

KRC Ingenieros se complace en anunciar la implementación de un nuevo formato de hojas de vida para todos sus equipos y máquinas.

Este cambio está diseñado para facilitar el trabajo de los clientes,brindandoaccesoainformacióntécnicayoperativa de manera más clara y completa, Con este nuevo formato, la empresa refuerza su compromiso de ofrecer soluciones que optimicen la gestión y el mantenimiento de los equipos.

Hoja inspección de calidad (preoperacional)
Hoja de vida Equipo Menor
Hoja de vida de Omac

MENSAJE DEL GERENTE GENERAL

Estimados todos:

Seguimos avanzando con la dedicación de todos en este 2024 llenos de optimismo en la consecución de los objetivos propuestos en la Escala de Admin. Lo estamos logrando y vamos con la actitud ganadora a alcanzarlos y mejorarlos en lo que resta del año.

Todos debemos seguir alertas cumpliendo con nuestrosdeberesygenerandopoderalasideas. La predicción es una gran herramienta para controlar las condiciones que se presenten y poderlas sortear oportunamente. Vamos por un 2024 esplendoroso que nos abra la puerta al futuro,el2025,unAÑOREFRESHERparatodos

Con aprecio.

Enrique Jaimes Gerente General

Edición

Edición, diseño y diagramación: José Enrique Jaimes Bautista Gerente General

Dirección: Colaboradores invitados:

• Manuela Gutiérrez - Potenciando la Conexión Eléctrica de La Guajira al Cesar.

• Jorge Londoño - ¡Tolima a toda Energía!

• Laura Romero y Arley Castañeda - Un Compromiso y Progreso ¡Admirable!

• José Oñate - Avanzando a pasos gigantes en Sabanalarga.

• Patricia Cortés - J.E. Jaimes en el Encuentro de Proveedores ISA.

• Lizzeth Burbano y Sandra TorresSeguimiento Ambiental y Social Exitoso.

• Rodrigo Hurtado - J.E. hizo parte de la COP 16.

• Kelly Egea, Nasly Aguilar, Yissell Ramírez y Sonia Ruiz. Creando un Universo Seguro en todos los proyectos.

• Wendy Sánchez - Nuevo Formato, Mayor Control en KRC Ingenieros.

Julio González Jefe División de Relaciones Públicas

Jean Mariño Director Creativo

Valentina Prieto Gestora de Contenido Grá昀椀co y Audiovisual 2

Andrea Gutiérrez Directora de Relaciones Corporativas

Daniel Pérez Gestor de Relacionamiento Institucional

Diámetro 5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Camino a la Calidad Noviembre 2024 by J.E. Jaimes Ingenieros S.A.S. - Issuu