Periódico Camino a la Calidad (Septiembre, 2024)

Page 1


Septiembre CAMINO A LA CALIDAD

En J.E. Seguimos adelante con pasión y compromiso

JEJAIMESINGENIEROS

JEJAIMESINGENIEROS

JEJAIMESINGENIEROS

JEJAIMESINGENIEROS

JEJAIMESINGENIEROS

HACÍA LA EXCELENCIA

¡Bienvenidas a Bordo, Linieras!

El primer grupo de Linieras del programa “Linieras Enlaza”, ahora Linieras J.E. ¡ha llegado a los proyectos! Tras completar la etapa lectiva, estas talentosas mujeres han sido seleccionadas para realizar sus prácticas en los proyectos Colectora Tramo 1 y 2, Sogamoso Tramo 2, LT Norte, y Línea Escobal.

En esta nueva etapa, aplicarán sus conocimientos en el campo bajo la guía de mentores experimentados, garantizando su crecimiento profesional y el éxito en su formación.

Grupo de practicantes Linieras Colectora T2
Grupo de practicantes Linieras Colectora T1
Grupo de practicantes Linieras Colectora T1

Reconocimiento a la Excelencia Ambiental

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) realizó una visita para evaluar aspectos fundamentales en el proyecto Subestación Sabanalarga, Diámetro 5, como el manejo y almacenamiento de sustancias químicas, la gestión de residuos sólidos, así como el orden y la limpieza en las instalaciones. Todas estas áreas fueron evaluadas con éxito, lo que refleja el compromiso de la empresa con los más altos estándares ambientales y operativos.

Inspección acopio de sustancias químicas

Este logro ha sido reconocido y felicitado por los clientes, ENEL Green Power e ISA Intercolombia, quienes han valorado el esfuerzo y la dedicación del equipo para mantener un entorno de trabajo seguro y sostenible. ¡Un gran éxito para todo el equipo del proyecto!

Socialización de medidas de seguridad, plan de emergencias, plan de trabajo, riesgos y controles SST

Reunión de inicio para especificaciones ambientales del proyecto

Mercadeo y Ventas: Nuevos Proyectos

1. Celsia Colombia S.A. E.S.P, Adjudicó a J.E. Jaimes la “Ampliación de la S/E Toluviejo 220kV, el alcance incluye “suministros menores, construcción de obras civiles, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio.” El proyecto se construirá en inmediaciones de la Ciudad de Toluviejo en el departamento de Sucre, con un plazo de ejecución de 6 meses.

La figura 1 muestra la vista en planta de la Ampliación de la S/E Toluviejo 220kV.

2. ISA - Interconexion Eléctrica S.A. E.S.P, Adjudicó a J.E. Jaimes “Las obras complementarias externas de la S/E Nueva Cuestecitas 550kV, el alcance incluye suministros menores, construcción de obras civiles asociadas a los canales de descarga, vía de acceso y carriles de aceleración y desaceleración.”

El proyecto se construirá en inmediaciones del municipio de Albania en el departamento de la Guajira, El plazo de ejecución es de 3 meses.

2

3. ISA - Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P., Adjudicó al consorcio CCA “J.E. Jaimes – Siemens Energy” el proyecto cuyo alcance incluye: “diseño, suministro de bienes, obras civiles, construcción, montaje, pruebas, puesta en servicio y certificación Retie de la ampliación de la Subestación Sabanalarga 500kV - Diámetro 5 (1/3) para la conexión del proyecto solar Atlántico¨.

El proyecto se construirá en inmediaciones de la Ciudad de Sabanalarga en el departamento del Atlántico, su plazo de ejecución es de 17 meses.

La figura 3 muestra la vista en planta la Ampliación de la S/E Sabanalarga 500kV

La División 2 desea éxitos en la ejecución al grupo que desarrollará este nuevo proyecto.

Reconocimiento de acopio de material vegetal y de descapote

PROYECTOS

1

2

3

Figura
Figura
Figura
La figura
muestra la vista en planta Subestación Nueva Cuestecitas 500/220kV.

Hacia Un Nuevo Horizonte Energético

El Proyecto Subestación Arreboles 115kV en Alvarado, Tolima, inició el 5 de agosto de 2024 y se prevé su finalización en marzo de 2025 con su puesta en marcha.

Este proyecto, que fortalece la relación de confianza con Celsia, ha avanzado significativamente, completando el 100% de las adecuaciones provisionales y el proceso de descapote con la debida supervisión arqueológica y ambiental. Se ha realizado la correcta disposición de los residuos de construcción y la reubicación de fauna cumpliendo con las normativas ambientales. Además, se ha involucrado a residentes locales, destacando el compromiso social del proyecto.

Conectando Kilómetros de Energía

Se presenta el Proyecto LT Escobal el cual abarca dos líneas de transmisión en construcción: la Línea Escobal, de 6.46km y 20 estructuras,que conectará la línea Mirolindo – Gualanday a 115kV con la nueva subestación Escobal; y la Línea Escobal – Arreboles, de 23.7km y 63 estructuras, que unirá las subestaciones Escobal y Arreboles.

Los trabajos comenzaron el 1 de agosto de 2024, con un plazo de ejecución de 7 meses. Actualmente, un equipo de 100 colaboradores está enfocado en las obras civiles para las cimentaciones, con el montaje previsto para iniciar en septiembre.

J.E. Jaimes Ingenieros está comprometido a completar la Línea Escobal para diciembre, garantizando la calidad y el cumplimiento de los estándares ambientales, de calidad y de seguridad.

Área del proyecto
Adecuación de campamentos provisionales
Toma de densidades en la plataforma
Equipo de SE Arreboles
Amarre de acero para el edificio de control
Reubicación de especies
Encofrado T28 Vaciado

Progreso Sólido

LÍNEA COLECTORA T1 Y T2

Las actividades constructivas del Proyecto UPME 06-2017, que incluyen la construcción, montaje, tendido, pruebas y puesta en operación comercial de la línea de transmisión a doble circuito Conexión Cuestecitas – La Loma 500kV, continúan avanzando a buen ritmo. Hasta la fecha, se han completado 372 cimentaciones y montado 254 torres. Con este progreso, se ha dado inicio a la actividad de tendido en el Tramo 1, destacándose el primer tiro de tendido, que abarca aproximadamente 5,5 km, con torres ubicadas entre Urumita y Villanueva.

El equipo de Colectora Tramo 1 y 2, con su compromiso inquebrantable, sigue demostrando el ADN de J.E. Jaimes Ingenieros en cada uno de nuestros proyectos.

Inicio Exitoso

SUBESTACIÓN SABANALARGA DIÁMETRO 5

El proyecto de ampliación de la subestación Sabanalarga Atlántico 500kV Diámetro 5 ha comenzado con éxito, integrando tecnología GIS y priorizando la conservación ambiental junto con el progreso económico. Las primeras actividades han sido clave para un buen arranque del proyecto.

Se realizaron adecuaciones provisionales, incluyendo el ingreso de contenedores de oficina, señalización, áreas de trabajo, y la disposición de baños y comedores. También se llevó a cabo un aprovechamiento forestal selectivo para utilizar la madera en las adecuaciones.

Puntos de acopios
Vista Torres Colectora T1
Colaboradores de LT Colectora T2
Vista general Torre LT Colectora T1
Vista general Torre y área de trabajo del proyecto
Vista general Torre
Lleno y compactado de la

Energía Limpia en el Corazón del Tolima

PROYECTO SHANGRI-LÁ

Se presenta el proyecto fotovoltaico Shangri-Lá, ubicado entre Ibagué y Piedras, donde se construirá una subestación elevadora y una bahía AIS en la S.E Mirolindo. Este proyecto, con capacidad de hasta 160MW, aprovechará la energía solar mediante módulos fotovoltaicos, generando energía eléctrica para el Sistema de Transmisión Nacional a través de una línea de transmisión mixta de 230kV.

PROYECTOS

Se cuenta con las licencias ambientales y constructivas necesarias, y mediante el programa del cliente Atlas "Somos Parte de la Misma Energía," se está mejorando la calidad de vida en comunidades cercanas, especialmente para mujeres, a través de cursos en construcción y paneles solares en colaboración con el SENA. Además, se impulsan campañas educativas en arqueología preventiva para concientizar sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural de la región.

También se están realizando jornadas de empleabilidad en las zonas vinculadas al proyecto, llevando oportunidades laborales directamente a la comunidad, en alianza con el SENA.

BUENAS PRÁCTICAS

Fortaleciendo el Compromiso SST

El 12 de agosto, Isa Intercolombia realizó una jornada de "Misión Cuidarnos" en el proyecto Sabanalarga 500kV – Diámetro 5, enfocada en fortalecer la prevención de accidentes laborales y mejorar la seguridad en el trabajo. A través de actividades lúdicas, se promovió la reflexión sobre el autocuidado y el trabajo en equipo. Además, los líderes del proyecto recorrieron el campo para identificar mejoras, reforzar criterios técnicos de seguridad, y potenciar su liderazgo en la identificación de peligros y la implementación de controles efectivos.

de prevención de accidentes de trabajo

Este enfoque integral no solo refuerza la seguridad y salud en el trabajo, sino que también impulsa una cultura de autocuidado y colaboración dentro del equipo.

Cliente, control obra y equipo de J.E. Jaimes
Visita y recorrido de campo por parte del personal de Misión Cuidarnos
Actividad
Actividades SE Elevadora
Programa Somos Parte de la Misma Energía
Actividades SE Elevadora
Programa Somos Parte de la Misma Energía

Fomentando los Derechos Humanos

En el Proyecto LT Norte, se ha realizado la socialización de la campaña de Derechos Humanos dirigida a todo el personal. Esta iniciativa es esencial para cultivar un ambiente de trabajo seguro, respetuoso e inclusivo, donde cada trabajador se sienta valorado y protegido.

La campaña tiene como objetivo sensibilizar y educar a toda la empresa sobre la relevancia de los Derechos Humanos en el entorno laboral. A través de un curso en línea, se busca asegurar que cada colaborador conozca y comprenda sus derechos y responsabilidades, promoviendo la igualdad, la dignidad y el respeto mutuo en todas las interacciones cotidianas.

Reforzando el Compromiso con la Equidad

La empresa se enorgullece de compartir el reconocimiento que fue entregado por parte de Equilátera y la Agencia Francesa para el Desarrollo, como un testimonio del firme compromiso con la inclusión, la diversidad y la equidad.

Este prestigioso galardón no sólo celebra los esfuerzos y logros en la promoción de un ambiente laboral inclusivo, sino que también sirve de inspiración para seguir avanzando con la misma pasión y determinación.

Con esta distinción, J.E. Jaimes Ingenieros reafirma su compromiso de “Generar Poder a las Ideas”.

Practicantes Linieras con su diploma por completar el curso de Derechos Humanos
Andrés Perdomo Administrador de obra Junior con su diploma
José Isodoro Vargas con su diploma
Entrega del reconocimiento Reconocimiento
Ayudante de Patio y Auxiliar de Almacén con su diploma

Seguridad y Compromiso con IntegroPro

En el proyecto Sabanalarga-Diámetro 5, se llevó a cabo la capacitación e implementación del programa IntegroPro, el cual es el programa insignia en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de J.E. Jaimes Ingenieros.

La capacitación destacó la importancia del programa, sus objetivos y definiciones, ante el personal del proyecto. Se conformaron cinco cuadrillas, cada una liderada por los responsables de las respectivas líneas de mando, con el propósito de fomentar la participación activa y asegurar la consecución de los resultados esperados.

Ecoviveros: Cultivando Sostenibilidad y Bienestar

AMBIENTAL

Desde Gestión Integral con el fin de promover una Cultura de Sostenibilidad, se lanza la campaña de “Ecoviveros” cuya finalidad es fomentar la creación de espacios para embellecimiento de los patios de cada uno de los proyectos, promoviendo de esta manera la educación ambiental, la innovación, el trabajo en equipo y la creatividad de cada uno de los colaboradores. Esta iniciativa busca transformar el entorno laboral mediante la siembra y el cuidado de plantas, generando un impacto positivo en el bienestar de los colaboradores. Las plantas no solo embellecen los espacios, sino que también ayudan a reducir el estrés, mejoran la calidad del aire, disminuyen el ruido, refrescan el ambiente e inspiran prácticas responsables y una mayor conciencia ecológica.

Conformación de cuadrillas IntegroPRO
Equipo de trabajo SE Sabanalarga
Inicio de actividad Ecovivero- Sogamoso T1

FILIALES

Prueles Potencia el Diagnóstico de Descargas Parciales

PRUELES S.A.S.

Prueles refuerza su liderazgo en el mercado al expandir y diversificar sus servicios, con un enfoque particular en el diagnóstico de Descargas Parciales (DP). Este diagnóstico esencial para evaluar el aislamiento en activos eléctricos ha sido perfeccionado mediante un programa de capacitación integral. Un ejemplo reciente es la exitosa prueba de tensión aplicada y descargas parciales en una subestación GIS de 500kV para Siemens, utilizando tecnología avanzada como el sistema resonante y el UHF 800 de OMICRON.

Con estas innovaciones, Prueles reafirma su compromiso con la precisión y la seguridad, continuando su expansión en servicios de diagnóstico.

KRC Comprometido con Brindar el Mejor Servicio

KRC INGENIEROS S.A.S.

En KRC se resalta el apoyo continúo proporcionado a los clientes durante el desarrollo de sus proyectos civiles y eléctricos. Como valor agregado, se ofrece un servicio de asistencia técnica especializada, centrado en mantener los equipos y máquinas en óptimas condiciones.

Este compromiso tiene como objetivo alcanzar la excelencia y la máxima satisfacción en el servicio brindado.

KRC continúa con el objetivo de superar las expectativas y garantizar la máxima satisfacción de sus clientes.

Prueba de descargas parciales a GIS con equipos UHF de OMICRON
Prueba de tension aplicada en GIS con equipo resonante en frecuencia
Calixto Zuñiga Hector Peñuela
Jesus Peñaloza
Jhon Coque Jhon Linares

Les reiteramos a nuestros proveedores que previo a la entrega de algún bien o servicio, por favor verificar con el funcionario de J.E. Jaimes de su confianza que esta orden es verídica, ya que hemos sido objeto de suplantación.

Nuestro dominio de correo es: jejaimes.com.co

Escríbanos a contacto@jejaimes.com.co

Nuestra única línea de teléfono fijo: (601) 359 9300

Del 16 al 18 de octubre en el Centro de Exposiciones Jockey en Lima, Perú, J.E. Jaimes Ingenieros y Prueles estarán presentes como expositores en la Expo Internacional del Sector Eléctrico PECIER-FISE 2024

MENSAJE DEL GERENTE GENERAL

Hola equipo ganador:

Sorteamos el octavo mes con éxito, en especial seguimos floreciendo y prosperando sin acuerdos con la entheta y amenazas del entorno, ignorándolas y con nuestro juego de “Generar Poder a las Ideas” avanzando y avanzando. Abrimos nuevos frentes de obras en la Sabana de Bogotá, en el Tolima y en el Atlántico, estamos generando más puestos de trabajo, ya somos más de 2.000 y vinculamos el primer contingente de 29 mujeres Linieras que recién inician su pasantía en diferentes frentes, toda una novedad de lo cual estamos muy orgullosos porque patrocinamos su entrenamiento.

Todos son buenas noticias y por favor continúen con sus cursos por extensión y nuestro programa Creciendo con J.E. Admiración total para mi fantástico equipo de valientes.

Enrique Jaimes

Gerente General

Edición

Dirección: Colaboradores invitados:

Edición, diseño y diagramación: José Enrique Jaimes Bautista Gerente General

Julio González

Jefe División de Relaciones Públicas

Jean Mariño

• Andrea Gutiérrez - ¡Bienvenidas a bordo Linieras!

• Milenny Roas y Rodrigo Hurtado - reconocimiento a la excelencia ambiental.

• Jairo Pinilla - Mercadeo y ventas: Nuevos proyectos.

• Wilman Zanguña - Hacía un nuevo horizonte energético.

• Jorge Elias Londoño - Conectando kilómetros de energía.

• Manuela Gutiérrez - Progreso sólido.

• Jorge Oñate - Inicio exitoso.

• Jasson Barragan - Energía limpia en el corazón del Tolima.

• Milenny Roas - Fortaleciendo el compromiso SST.

• Dayerlin Torres - Fomentando los derechos humanos.

• Andrea Gutiérrez - Reforzando el compromiso con la equidad.

• Milenny Roas - Seguridad y compromiso con integroPRO.

• Sandra Torres - Ecoviveros: cultivando sostenibilidad y bienestar

• Diego Hurtado - Prueles potencia el diagnóstico de descargas parciales.

• Wendy Sánchez - KRC comprometido con brindar el mejor servicio.

Director de Comunicaciones Corporativas

Valentina Prieto

Auxiliar de Imagen Corporativa

Andrea Gutiérrez

Directora de Información al Público

Daniel Pérez

Gestor de Comunicaciones Corporativas

Línea Colectora Tramo 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.