ANÁLISIS DE CASOS ANÁLISIS DE CASOS




EDIFICACIÓN - COMERCIAL
Restaurantes
Centros médicos
Minoristas y tiendas de comestibles
es un construccion que costan de varias edificaciones por lo general de grn tamaño que constan de locales y oficinas comerciales juntas en un espacio determinado.
EDIFICACIÓN EMPRESARIAL
DEFINICIÓN
El concepto de arquitectura empresarial. identifica los componentes principales de la organización y su relación para conseguir los objetivos de negocio. actúa como fuerza integradora entre aspectos de planificación del negocio, aspectos de operación de negocio y aspectos tecnológicos
Centros comerciales
Alojamientos como hoteles, apartamentos, Estructuras industriales como fábricas, almacenes
Edificios institucionales Instalaciones deportivas
TIPOS
oficinas
cooporativos
bancos
DOCENTES:
Esta presentación se enfoca en analizar proyectos nacionales e internacionales en este ámbito.
Exploraremos cómo el diseño y la innovación convergen para crear entornos significativos y productivos. A través
de esta investigación, desentrañaremos tendencias
emergentes y mejores prácticas que informarán futuros
proyectos, impulsando la transformación sostenible de estos espacios y su impacto en nuestras ciudades.
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
INTEGRANTES:
DOCENTES:
INTEGRANTES:
LA PROBLEMÁTICA DEL TEMA RADICA EN LA
NECESIDAD DE COMPRENDER CÓMO LOS
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS COMERCIALES Y EMPRESARIALES PUEDEN OPTIMIZARSE PARA
SATISFACER LAS DEMANDAS CAMBIANTES DE FUNCIONALIDAD, SOSTENIBILIDAD Y ESTÉTICA.
ADEMÁS, ES CRUCIAL ABORDAR LOS DESAFÍOS DE ADAPTAR ESTOS ESPACIOS A LAS TENDENCIAS
ACTUALES DEL MERCADO Y LAS EXPECTATIVAS DE LOS USUARIOS, MIENTRAS SE MANTIENEN
ESTÁNDARES DE EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD EN SU
DISEÑO Y EJECUCIÓN.
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
Sanchez T. Kimberly
Granda Alacote, Leslie
Ticse Jean Pierre
Huamán Jean Pierre
TALLER DE ARQUITECTURA VIII ANÁLISIS DE CASOS REFERENTES L-04
Ricaldi P. Mela
El objetivo de esta investigación es analizar y comparar tres proyectos arquitectónicos comerciales y empresariales de referencia nacional e internacional, con el fin de identificar tendencias, enfoques innovadores y mejores prácticas en el diseño y desarrollo de espacios comerciales y empresariales.
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
INTEGRANTES:
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
Estudiar y comparar proyectos nacionales e internacionales permitirá obtener conocimientos valiosos para mejorar el diseño, funcionalidad y impacto de estos espacios en términos de eficiencia energética, innovación arquitectónica y satisfacción del usuario. Además, esta investigación contribuirá al enriquecimiento del conocimiento en el campo de la arquitectura comercial y empresarial, impulsando la evolución de prácticas y estándares en la industria.
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly
Granda Alacote, Leslie
Ticse Jean Pierre
Huamán Jean Pierre
Ricaldi P. Mela
Pais: Peru
Distrito: Magdalena del Mar
Departamento: Lima
Entre las avenidas
Antonio Miro
Quesada y el Jirón
Felix Dibos
Área: 64 536 m²
Año: 2013
TALLER
Provincia: Lima
Distrito: Magdalena del Mar
Jirón Feliz Dibos
Av. Antonio Miro Quesada
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
Vías principales: Av. Juan De Aliaga y Javier prado
Vías Secundarias
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly
Granda Alacote, Leslie
Sección de Jirón Félix Dibós
Ticse Jean Pierre
Huamán Jean Pierre
L-07
Leyenda
1.grifo
2.centro de salud
3.cepreuni
4.I.E. jacaranda
5.Nido Días Felices
6.centro medico
7.Parque Acosta
8.Alameda Orrantia del mar
9.Parque Juan Pablo II
10.Parque Jacaranda
11.restaurante
-Suele ser caluroso, húmedo y durante todo el año.
-La temperatura media anual en Magdalena es 23
-La precipitación media anual es 16 mm.
-La humedad media es del 77% y -Índice UV es 6.
Visuales
-Ligera pendiente que se eleva en dirección al noreste.
-Las variaciones en el relieve son mínimas, lo que resulta en un terreno mayormente uniforme y con una pendiente gradual en una dirección específica.
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
INTEGRANTES:
arquitectos
estudio: Pragma arquitectos
arquitecto: Ricardo Martin De Rossi
areas comunes de uso interno sala de reuniones directorios oficinas
caracteristicas
area: 6,453m2
año del proyecto: 2013
edifico empresarial
pisos: 18
areas comunes
hall de ascensores
foyer y sala de usos multiples
zonas de comercio con depositos
rampas de ingreso
estacionamientos
caseta de control
dimensiones del usuarios en los ambientes
areas de recreacion
gimnasio comedor
terrazas y jardines
bar
diseño de ambientes
FORMA Y VOLUMEN
prisma cuadrangular con detajos.
Volumen sin
destajos
destajos
idea incial proyectual.
utilizacion de un nucleo como circulación vertical en el centro del proyecto,genera orden a los ambientes.
Uso de modulacion y proporcion para generar un orden y coherencia proporcional al edificio.
uso de la sustraccion para generar dinamismo,asi tambien iluminacion y ventilacion.
DOCENTES:
TALLER
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
Los arquitectos buscan generar movimiento en la fachada con un voladizo y balcon donde ingresa iluminacion artificial directa
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly Granda Alacote, Leslie Ticse Jean Pierre Huamán Jean Pierre Ricaldi P. MelaTALLER
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
zona de comercio
zona administrativa
zona de servicios complementario
zona de servicios generales
circulación horizontal circulación vertical
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly
Granda Alacote, Leslie Ticse Jean Pierre Huamán Jean Pierre Ricaldi P. MelaDOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
zona de comercio
zona administrativa
zona de servicios complementario
zona de servicios generales
circulación horizontal circulación vertical
INTEGRANTES:
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
zona de comercio
zona administrativa
zona de servicios complementario
zona de servicios generales circulación horizontal circulación vertical
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
zona de comercio
zona administrativa
zona de servicios complementario zona de servicios generales circulación horizontal circulación vertical
INTEGRANTES:
iluminación y ventilación
Elevación principal de la edificación
modulación estructural
TALLER
Sistema Estructural : Muros y pórticos de concreto armado
Iluminación natural
Piso
porcelanato
maderado
Acero
galvanizado
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
Pared color
blanco
humo
Vidrio
Templado
con Granito Negro Absoluto.
INTEGRANTES:
Falso techo
Sanchez T. Kimberly Granda Alacote, Leslie Ticse Jean Pierre Huamán Jean Pierre Ricaldi P. MelaPais: Peru
Distrito: Santiago de Surco
Departamento: Lima
En la calle el boulevard Área: 702 m²
Año: 2010
TALLER
Provincia: Lima
Distrito: Santiago de Surco
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
Trafico intenso
Trafico moderado
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly
Calle el boulevard -Vía altamente concurrida, tanto por vehículos como por personas.
Sección de Avenida La encalada
Granda Alacote, Leslie Ticse Jean Pierre Huamán Jean Pierre Ricaldi P. MelaLEYENDA
1.Mirador Catalina
TALLER
Terreno regularmente plano
Sin elevaciones de áreas prominentes
-La temperatura durante el día es de cálida
-La temperatura media es 25°
-Precipitación media anual es 89 mm.
-La humedad media es del 82%
-Índice UV es 5.
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
-Fachada principal esta orientada al Norte.
INTEGRANTES:
arquitectos arquitecto: Jose Orrego
areas comunes de uso interno
sala de reuniones directorios oficinas
antropometria
caracteristicas
area: 7200 m²
año del proyecto: 2010
edifico empresarial- oficinas
pisos: 13
areas comunes
hall de ascensores lobby
foyer y sala de usos multiples estacionamientos
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
Dimensiones del usuarios en los ambientes
ergonometrica
Diseño de ambientes
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly Granda Alacote, LeslieDOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
zona de comercio
zona administrativa
zona de servicios complementario
zona de servicios generales circulación horizontal circulación vertical
INTEGRANTES:
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
zona de comercio zona administrativa zona de servicios complementario zona de servicios generales circulación horizontal circulación vertical
INTEGRANTES:
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
zona de comercio zona administrativa zona de servicios complementario zona de servicios generales circulación horizontal circulación vertical
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly
prisma cuadrangular. Variación en la masa del edificio en diferentes niveles, lo que crea dinamismo.
Se hace hincapié en la transición entre el edificio Metropolis y los edificios circundantes.
La forma y el volumen se enfocan en hacer que el edificio sea único y distintivo en el entorno urbano.
Idea rectora
Diseño de fachada distintivo.
Uso de materiales innovadores.
Armonía con el entorno. Individualidad de las oficinas.
Dinámica en la fachada.
Esto sugiere una apariencia dinámica y no uniforme en la fachada del edificio.
DOCENTES:
INTEGRANTES:
Esto indica una consideración consciente del contexto urbano y la armonía con los edificios vecinos.
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo Sanchez T. Kimberly Granda Alacote, Leslie
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Se hace referencia a una "discontinuidad de franjas de diferentes anchos".
iluminación y ventilación
Fachada apunta al Norte
modulación estructural
Modulación estructural reticular.
La discontinuidad de las franjas, convierte a la elevación en una composición artística y diferenciada de las fachadas
Plancha de aluminio
Vidrio
laminado negro
Persianas de aluminio
Pared color
blanco tiza
DOCENTES:
DOCENTES:
Sistema estructural aporticado.
INTEGRANTES:
INTEGRANTES:
Plancha de aluminio
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
TALLER DE ARQUITECTURA VIII ANÁLISIS DE CASOS REFERENTES L-20 M A
Arq. Javier Alfredo Cabal ero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
TALLER DE ARQUITECTURA VIII ANÁLISIS DE CASOS REFERENTES L-21
Arq Omar Ange o W ncho Chilqui lo
ANÁLISIS CONTEXTUAL UBICACION
Distrito: Miraflores
Distrito: Miraflores
Sección de Av. Mariscal de la Mar (10.8m.)
-Vía con dos carriles y veredas de 1.20 m de ancho, tiene estacionamientos.
Ubicado en la avenida Mariscal de la mar
Área: 2400 m²
Año: 2016
TALLER
Sección de Av. Jose Domingo Choquehuanca
o Garriazo Chi quillo
Trafico medio
Trafico moderado
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly Granda Alacote, Leslie
-Vía de dos carriles y una vereda de 1.20m.
Ticse Jean Pierre
Huamán Jean Pierre
L-22
1. Policlínico
2. Parque Belén
3. Playa estacionamiento
4. Restaurante
5. Clínica
6. Parque Libertadora
7. Colegio
8. Comisaria
9. Mercado municipal
-Suele ser caluroso, húmedo durante todo el año.
-La temperatura media anual es 23°
-La precipitación media anual es 16 mm.
-La humedad media es del 77%
-El Índice UV es 6.
-Fachada principal esta orientada al Suroeste.
A pesar de la elevación pronunciada del acantilado, el espacio designado para el proyecto exhibe un terreno mayormente nivelado, lo cual simplifica las labores de construcción y desarrollo.
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly Granda Alacote, Leslie Ticse Jean Pierre Huamán Jean Pierre Ricaldi P. MelaARQUITECTOS
ESTUDIO: NOMENA ARQUITECTOS
ARQUITECTO:
TALIA VALDEZ
AREAS COMUNES DE USO
INTERNO
LOCALES DE COMERCIO
CARACTERISTICAS
AREA: 2400M2
AÑO DEL PROYECTO: 2016
EDIFICO COOMERCIAL, OFICINAS Y CAFETERIA
PISOS: 5 NIVELES
AREAS COMUNES
HALL
ESTACIONAMIENTOS
CASETA DE CONTROL
AREAS DE RECREACION
CAFETERIA
COMEDOR
EXTERIOR
TALLER DE ARQUITECTURA VIII ANÁLISIS DE CASOS REFERENTES
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly Granda Alacote, Leslie
DIMENSIONES DEL USUARIOS EN LOS AMBIENTES
ANTROPOMETRIA ERGONOMETRICA
DISEÑO DE AMBIENTES
zona de comercio zona administrativa zona de servicios complementario zona de servicios generales circulación horizontal circulación vertical
PLANTA 2 y 3
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
zona de comercio
zona administrativa
zona de servicios complementario
zona de servicios generales circulación horizontal circulación vertical
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly Granda Alacote, LeslieDOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
zona de comercio zona administrativa zona de servicios complementario zona de servicios generales circulación horizontal circulación vertical
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly Granda Alacote, Leslieprincipios ordenadores y organizadores
principios compositivos
FORMA Y VOLUMEN
Paralelepípedo alargado. volumen alargado horizontal de 5 pisos.
concepto y idea rectora
geometría urbana : utilización de estrategias para una integración y relaciona con su entorno urbano.
Umbral de dos rutas: permite dos opciones de acceso y circulación en un espacio.
simetria en fachada. utiliza un eje lineal esta misma se usa para circulacion del edificio.
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
PARASOL
INTEGRANTES:
iluminación y ventilación
Fachada principal
Cortes y elevaciones
Sistema aporticado mixto y en la parte posterior con una abertura que comunica a todos los niveles.
12 pm
TALLER
10 pm
La iluminación natural ingresa por la parte superior de la edificación por medio de celosías que conectan todos los niveles.
Pieles
Pared con ladrillo blanco
Celosía de concreto expuesto
Vidrio
templado
ELEVACIÓN PRINCIPAL
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
Pieles que contribuyen a controlar la temperatura e incidencia solar.
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly
Granda Alacote, Leslie
Piso de madera
Muro con revestimiento de ladrillo blanco
Pared color negro
Pais: Austria
Estado: Tirol
Localidad: Natters
Área: 1548 m²
Año: 2019
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
Vías Principales
Vías Secundarias
INTEGRANTES:
Sección de Av. Tschurtschentalerhof
-Vía con dos carriles y una berma lateral de 1,5m.
Sanchez T. Kimberly Granda Alacote, LeslieLEYENDA
1. Hospital
2. Restaurante
3.Tienda
4.Hotel
5.Cementerio
6.Supermercado
-Veranos cómodos y mojados, inviernos fríos y nevados, parcialmente nublado durante todo el año.
-Variación de temperatura: -6 °C a 23 °C.
-Mayo a septiembre, con junio como el mes más lluvioso.
VISUALES
El área en cuestión está situada en una posición elevada en relación al entorno circundante, y está enclavada entre estas dos formaciones montañosas.
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
-Fachada principal esta orientada al Sureste.
Visual en la Av. Tschurtschentalerhof
INTEGRANTES:
Granda Alacote, Leslie Tic
Sanchez T. Kimberly
arquitectos
estudio: snohetta
arquitecto:
Thorsen,- NATTERS
caracteristicas
area: 1,548m2
año del proyecto: 2019
edifico empresarial - oficina
pisos: 4 niveles
areas comunes de uso interno locales oficinas galeria
areas de recreacion
jardin exterior
antropometria
dimensiones del usuarios en los ambientes
areas comunes
hall lobby sotano
ergonometrica
diseño de ambientes
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly Granda Alacote, LeslieDOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
zona de comercio
zona administrativa
zona de servicios complementario
zona de servicios generales circulación horizontal circulación vertical
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly Granda Alacote, LeslieDOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
zona de comercio
zona administrativa
zona de servicios complementario
zona de servicios generales circulación horizontal circulación vertical
INTEGRANTES:
FORMA Y VOLUMEN
forma irregular.
volumen alargado horizontal de 3 pisos.
PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES
HOJAS PERENNES ( ESPECIES )
TECHO CON SISTEMA DE RIEGO
Un concepto energético optimizado. Para lograr un resultado óptimo, el concepto energético se probó y adaptó mediante una simulación de edificio termodinámica.
TALLER DE ARQUITECTURA VIII ANÁLISIS DE CASOS REFERENTES
eje central como estrategia de para definir espacios.
Uso de ritmo/repeticion para generar vanos con distinta medida y proporcion.
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly Granda Alacote, Leslie
CORTINA VERDE CON MALLAS
METALICAS
VEGETACION
Ticse Jean Pierre Huamán Jean Pierre Ricaldi P. MelaCielo raso con acabado de madera
Paredes con acabado rugoso Piso porcelanato
modulación estructural
Ingreso principal
Modulación estructural reticular.
Al ser una edificación que no colinda con otras viviendas, la iluminación natural rodea al edificio.
Pais: Tailandia
Ciudad: Bangkok
Área: 1650 m²
Año: 2015
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
Vías Principales
Vías Secundarias
INTEGRANTES:
Sección de Av. Thanon Witthayu (24m.)
-Vía con 2 carriles centrales bidireccionales.
-Bermas de 1 metro a los lados de los carriles centrales.
-2 carriles adicionales a cada lado, totalizando 6 carriles.
-Veredas amplias de 2 metros a lo largo de la vía.
Sanchez T. Kimberly Granda Alacote, Leslie1.Embajada EEUU.
2.Embajada Irlanda
3.Embajada Paises Bajos
4.Restaurante
5.Lumphini Park 1
-Calor constante
-Temperaturas: Variación de 22 °C a 35 °C.
-Temporada calurosa: Marzo a mayo, máx. 34 °C.
-Temporada más lluviosa: Mayo a octubre, mayor probabilidad de días lluviosos en septiembre.
-Fachada principal esta orientada al Este, frente a la av. principal.
Este plano representa un terreno casi plano con una pendiente hacia el norte y algunas pequeñas montañas cercanas.
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
INTEGRANTES:
ARQUITECTOS
ESTUDIO: OFFICE AT
AREAS COMUNES DE USO INTERNO RESTAURANTES BAR CAFETERIA
CARACTERISTICAS
AREA: 1,650M2
AÑO DEL PROYECTO: 2015
EDIFICO COMERCIAL -
RESTAURANTE
PISOS: 2 NIVELES
AREAS COMUNES
HALL
LOBBY
ANTROPOMETRIA
DIMENSIONES DEL USUARIOS EN LOS AMBIENTES
AREAS DE RECREACION
JARDIN ( PLAZA)
EXTERIOR
ERGONOMETRICA
DISEÑO DE AMBIENTES
TALLER
DOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
INTEGRANTES:
Sanchez T. Kimberly
Granda Alacote, Leslie
Ticse Jean Pierre Huamán Jean Pierre Ricaldi P. MelaDOCENTES:
Arq. Javier Alfredo Caballero Garriazo
Arq Omar Angelo Wincho Chi quillo
zona de comercio zona administrativa zona de servicios complementario zona de servicios generales circulación horizontal circulación vertical
INTEGRANTES: