
1 minute read
INDAGO
from Portafolio Digital
¿Qué es una estrategia de evaluación?
¿Qué es una estrategia de evaluación?
Advertisement
Las estrategias de evaluación se pueden definir como: la selección y combinación de métodos, técnicas y recursos que utilizará el profesor para valorar el aprendizaje de los estudiantes. Para el diseño de estas estrategias es necesario que el profesor tome en cuenta el objetivo de la evaluación y dirija las actividades evaluativas a la corroboración del logro de los aprendizajes y al desarrollo de habilidades o competencias de los alumnos. La evaluación del aprendizaje de acuerdo a las tendencias educativas actuales enfocadas al desarrollo de competencias, ha dejado de ser sólo una actividad para convertirse en un proceso dinámico y continuo que debe ser considerado desde la planificación de las actividades de enseñanza-aprendizaje hasta el resultado final de las mismas, esto asegura la congruencia entre lo que se enseña y lo que se evalúa.
Diagnóstica
Es una evaluación desarrollada por el profesor en los inicios del curso, con la intención de visualizar las características del estudiante. Esta ayuda a saber, previo a la instrucción, con qué tipo de estudiantes se trabajará.
Permite conocer sus fortalezas y puntos débiles, en cuanto a sus capacidades y conocimientos. Algunos ejemplos son las discusiones dirigidas, las conversaciones sobre temas
Formativa
Esta evaluación la desarrolla el profesor al comienzo de la instrucción y a medida que transcurre el programa formativo. Se basa en la retroalimentación, es decir, permite la identificación de brechas para saber a qué orientar la instrucción o enseñanza. Con esta estrategia, se evalúa el progreso de la enseñanza de manera continua, mediante la obtención de
Cuadro deAnticipación
Lo que sé Lo que quiero saber Las estrategias de evaluación son procedimientos empleados por el docente, que le permitirán medir lo que ha aprendido el estudiante. Para llevar a cabo este tipo de estrategia, el profesor deberá considerar cuál es el objetivo de dicha evaluación. La estrategia diagnostica ayuda a detectar la situación real de la organización y así tomar las medidas correctas para la mejora continua. Se evalúan la efectividad de las estrategias que se planteen y así garantizar que va por el camino correcto, ya que se cuenta con información que ayuda a la toma de decisiones La estrategia formativa Algunos tipos de evaluación formativa pueden ser cuestionarios, juegos, proyectos, presentaciones y actividades grupales. Su principal ventaja es que identifica con facilidad los primeros problemas.Además, se basa en la retroalimentación continua y en el seguimiento de cada alumno para poder realizar un acompañamiento más cercano a su aprendizaje.
¿Los estudiantes también participan de las evaluaciones?
¿Qué beneficios aportan las estrategias de aprendizaje?
¿Qué estrategias son las más efectivas?
¿Qué recursos se pueden utilizar para las estrategias?
¿Qué estrategias son las más preferibles a utilizar?
¿Cuáles son los beneficios de las estrategias de evaluación formativa?
¿Como realizar actividades en la cual se pueda evaluar adecuadamente?

