Workshop Internacional de Paisajismo

Page 1

INTERVENCIÓN EN EL PERFIL COSTERO

MANEJO DE ECOSISTEMAS DE DUNAS COSTERAS, CRITERIOS ECOLÓGICOS Y ESTRATÉGIAS

FASE 0: PRE-EXISTENTE

Contaminación

FASE 1: MODIFICACIÓN DEL RELIEVE

CERRAMIENTOS

Para proteger las zonas plantadas y las zonas que, aunque no hayan sido objeto de plantación, necesitan limitar la afluencia de visitantes, se considera necesaria la instalación de un cerramiento.

FASE 2: CREACIÓN Y FIJACIÓN DEL SISTEMA DUNAR

PASARELAS DE MADERA

Para evitar el pisoteo es recomendable habilitar pasarelas transversales al cordón dunar que canalicen el paso entre ambos lados del cordón. El paso de la gente erosiona la formación del sistema dunar, generando brechas por las cuales el viento ingresa y adquiere una mayor velocidad. Permite el establecimiento de la vegetación y no interfieren en el transporte de arenas.

REEF BALLS

Módulos de arrecifes artificiales se fabrican fácilmente a partir de un sistema de molde de fibra de vidrio portátil, ingenioso y fácil de usar que se puede suministrar en cualquier parte del mundo. Se optimizan los espacios vacíos de protección para los peces e incluyen características como texturas superficiales rugosas para mejorar el asentamiento de los corales.

ENQUINCHADO DE MIMBRE

Instalación de paquetes de ramas en los sectores altos o bien al pie de las dunas, de forma que estas intercepten los vientos, atrapando y forzando el depósito de la arena transportada. Son biodegradables, aumentando el contenido en materia orgánica del suelo, en determinada altura de duna se fijan para que se puedan cubrir de verde y generar una red para que la duna deje de ser movil.

FASE 3: HETEROGENEIDAD DE ECOSISTEMAS

Elymus farctus

Ammophila arenaria

RAICES Y RIZOMAS

Elymus farctus y Ammophila arenaria son dos especies adaptadas al enterramiento por arena. Ambas, ayudan al estancamiento de arena y ayudan al crecimiento en altura y anchura de dunas embrionarias. Además su sistema de arraigamiento, crea una red que comienzna a ayudar a estabilizar las primeras dunas embrionarias.

GRADIENTES ABIÓTICOS EN DUNAS COSTERAS (MANUAL DE RESTAURACIÓN DE DUNAS COSTERAS) Movimineto de arenas Salinidad Materia orgánica y nutrientes CaCO3 y pH Perturbaciones

Dunas Móviles Dunas Semifijas Dunas Fijas ARBUSTOS) ECOSISTEMAS DE AGUAS (PLANTAS TÍPICAS DE PLAYA)

ESPECIES Carrizo (Ammophila arenaria) Avena de mar (Uniola Paniculata) Sapote (Colicodendron scabridum) Vichayo (Capparis avicenniifolia) Cortadera (Cortadeira selloana) Tupe Panicum) Pancratium maritimum Huanquillares (Juncus acutus) Totorales (Schoenoplectus californicus) Juncos (Juncus articulatus) Ciperáceas Spartinas Algarrobo Prosopis pallida) Sauce (Salix babilonica) Pacay (Inga Feuilleei) Tamarindo (Tamarindus indica) Anacahuita (Schinus Molle) Bigotillo Ponciana enana) Tupe (Panicum) Chajapé (Imperata brasiliensis) Redondita de agua (Hydrocotyle bonariensis) Aetheorhiza bulbosa Artemisia campestris maritima Calystegia soldanella Grama Marian (Elymus farctus) Pancratium maritimum ELEMENTOS Espigón Arrecifes artificiales Pasarelas de maderas sobre pilotis Enquinchado Ciclovía Av Panamericana PATRÓN DE DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES SALINIDAD Y PERTUBACIONES O2- CO2
Arecifes
Ecoconcreto Enquinchado Infiltración Infiltración
artificiales
1año Actualidad 3-5 años 10 años
1 2 3 A B C D F E G A B C D F E G 5 4 6
ACUÍFERO ÁREA DE DESCARGA Vientos Estabilización por sistemas de raíces ÁREA DE DESCARGA ÁREA DE RECARGA CaCO2 y PH 25mts 0mts 0mts 1mts 2mts 3mts 4mts 5mts 6mts 7mts 50mts 75mts 100mts 125mts 150mts 175mts 200mts 225mts 250mts 275mts 25mts 0mts 0mts 1mts 2mts 3mts 4mts 5mts 6mts 7mts 50mts 75mts 100mts 125mts 150mts 175mts 200mts 225mts 250mts 275mts 25mts 0mts 0mts 1mts 2mts 3mts 4mts 5mts 6mts 7mts 50mts 75mts 100mts 125mts 150mts 175mts 200mts 225mts 250mts 275mts 25mts 0mts 0mts 1mts 2mts 3mts 4mts 5mts 6mts 7mts 50mts 75mts 100mts 125mts 150mts 175mts 200mts 225mts 250mts 275mts 1 2 3 4 5 6 SISTEMA DUNAR Intermareal Playa distal Duna Embrionaria Duna Primaria o Anteduna Depresiones Interdunares Dunas Secundarias o Grises Dunas Terciarias A B C D E F G SISTEMA DUNAR Intermareal Playa distal Duna Embrionaria Duna Primaria o Anteduna Depresiones Interdunares Dunas Secundarias o Grises Dunas Terciarias A B C D E F G Enquinchado Construcción de dunas Construcción de dunas Infiltración ACUÍFERO
1,8mts 0,5mts 1,2mts 1,2mts 1,2mts 0,6mts CONSTRUCCIÓN DE ECOSISTEMAS MARINOS O2 Ca+CO2 Viveros Reproducción 2mts 0.1mts 1m 2mts

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Workshop Internacional de Paisajismo by Joan Arteaga Prado - Issuu