Investigación: Modelo de carreu yasuda.

Page 1

DETERMINACIÓN LOS PARAMETROS DE VISCOSIDAD DEL MODELO DE CARREU-YASUDA Luis Carrasco Venegas1

Luz Castañeda Perez2

Karina Altamirano Oncoy3

1: Docente Principal de la Facultad de IngenieríaQuímica de la Universidad Nacional del Callao 2: Docente Asociado de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional Federico Villarreal 3: Estudiante de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao

Palabras claves:Viscosidad, fluidos no newtonianos, regresión no lineal

RESUMEN El presente trabajo consiste en el cálculo de los parámetros reologicos de una muestra de shampoo usando el modelo de Carreu-Yasuda, lo cual se realiza mediante el método de regresión no lineal, que consiste en la formulación de una función objetivo que viene a ser la suma de la diferencia al cuadrado entre los datos observados (obtenidos experimentalmente) y los estimados, obtenidos a partir del modelo propuesto; en este caso, el modelo de Carreu-Yasuda. Dicha función objetivo se deriva parcialmente respecto a cada uno de los parámetros del modelo, en este caso 5, luego se iguala a cero. Este procedimiento permite obtener 5 ecuaciones algebraicas no lineales, los cuales han sido resueltos con el software Polymath. Los datos experimentales (observados), han sido tomados deLat. Am. J. Phys. Educ. Vol4, No. 1 Jan 2010; en dicho artículo los datos experimentales fueron obtenidos con el viscosímetro de

Couette y fueron

correlacionados con un software comercial. En este trabajo, se hace uso de un software de cálculoy se obtienen resultados similares al propuesto en la revista en mención, titulada “Determinación de la viscosidad de fluidos newtonianos y no newtonianos (una revisión del viscosímetro de Couette), realizado por. A. F. Mendez-Sanchez y otros. I.- INTRODUCCION Los fluidos no newtonianos presentan ciertas propiedades físicas muy particulares, haciendo que en su estudio tenga que tomarse en cuenta los datos experimentales observados para cada grupo de estos fluidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.