Revista Javier Dominguez

Page 1

DIGITALES HERRAMIENTAS

Conceptos, definiciones y estilos de arte

JavierDominguez E l m u n d o d e l a c r e a t i v i d a d

Ordenadores

digitales del diseño

“El orden no se refiere tan solo a la regularidad geométrica, sino también aquella condición en que cada una de las partes de un conjunto está correctamente dispuesta en relación con el resto y a un objetivo final, de manera que produzcan una organización armoniosa".

Al diseñar y componer necesitamos filtros que nos ayuden a evitar caprichos y a mantener un orden coherente. Ya que el orden carente de diversidad puede desembocar en monotonía y la diversidad sin orden puede producir el caos Por eso es tan importante el uso de ordenadores digitales de diseño.

Clasificación de Ordenadores digitales

Balance

El principio de Balance o Equilibrio parte del peso visual de los elementos en una composición Hacemos uso del balance para otorgar estabilidad y estructura, crear énfasis y dinamismo.

En el diseño, se intentará colocar los elementos visuales en una disposición estéticamente agradable o en una disposición particular para cumplir un propósito o apariencia particular.

El balance de una composición puede ser Simétrico o Asimétrico.

Balance Simétrico: se da cuando los elementos se disponen simétricamente a ambos lados de los ejes, horizontal o vertical Balance Asimétrico: se da cuando los elementos no mantienen simetría por forma, pero sí por peso visual

Contraste

El contraste en diseño es la diferenciación visual de uno o varios elementos Esta diferenciación debe ser muy marcada, es decir, que se sobreentienda El contraste en sus formas y colores nos ayuda a distinguir claramente, así como marcar definidamente elementos en nuestro diseño

Si logramos que nuestro diseño tenga un buen contraste, podemos conseguir un mejor uso de esa información y de los elementos sin necesidad de recurrir a muchos detalles o mucha información visual.

Proximidad

La Proximidad es la disposición de elementos dentro de nuestra composición En diseño hacemos uso del principio de proximidad por dos razones:

Crear conexiones: La proximidad puede generar una relación entre dos objetos, generar relevancia, jerarquía, estructurar

Disipar conexiones: La proximidad también puede reflejar la carencia de relación entre elementos.

Repetición

"Utilización de modelos recurrentes y de sus ritmos resultantes, para organizar una serie de formas o espacios similares"

Se puede decir que en el diseño utilizamos la repetición para crear el sentimiento de unidad, consistencia o para organizar los distintos elementos a través de nuestra composición. Con la repetición conseguimos un estilo particular que genera cohesión, énfasis, estructura, jerarquía y fortalece el diseño

El espacio es la distancia o área alrededor o entre los elementos de nuestro diseño Al trabajar en un diseño, considera no solo los elementos visuales que vas a incorporar (como las imágenes, tipografías, formas ), sino también cómo vas a ordenarlos y agruparlos dentro la composición. Podemos encontrar dos tipos de espacio: Espacio Positivo y Espacio Negativo

Espacio Color

El color juega uno de los mayores papeles en diseño gráfico, ya que el ojo humano puede distinguir hasta 1000 colores aproximadamente El color es la cantidad de luz que se refleja sobre un objeto, por lo que la luz toma una relevancia muy importante cuando hablamos del color.

Gracias al uso del color podemos crear énfasis, generar más armonía en nuestras composiciones e incluso alterar la percepción del tamaño de los objetos Además, cada color puede evocarnos un significado diferente. Se hace de forma inconsciente, y a veces de forma algo personal, pero podemos llegar a asociar cada color con una serie de conceptos o sensaciones. A esto se le conoce como psicología del color.

Patro

En el ámbito del d impresión, un patr la repetición de un dentro de un dibu esta repetición de a hacer que un tra visualmente más i

Texturas

La textura es la cualidad física de una superficie y hace referencia al tacto de un objeto. Ahora, en diseño gráfico está claro que no podemos realmente sentir un objeto, pero a través de la textura sí podemos plasmar la ilusión del tacto.

Las texturas pueden crearse mediante el uso de patrones o repetición de imágenes y a través de la textura podemos conseguir que objetos planos luzcan realistas y tridimensionales.

Formas

Una forma es un espacio cerrado y plano, limitado a dos dimensiones, que se mide por anchura y altura Se pueden clasificar de 2 formas: Formas Geométricas y Formas Orgánicas.

Fondos

El fondo es a lo que llamamos a la imagen que se encuentra ubicada justamente en el fondo o de último en una composición de imágenes, o por lo que es lo mismo, es el espacio de trabajo que está alrededor de una figura principal de la imagen.

Cajas de contenido

Las cajas de contenido es una herramienta que nos permite ordenar un trabajo de manera jerárquica y equilibrada Su funcionalidad es muy importante para que el contenido sea funcional y llamativo estéticamente

Elementos decorativos

Se trata de piezas específicas del diseño que, sobre cualquier base, le dan el acabado final a la decoración, ofreciendo autenticidad en cada mínimo detalle. Existe algo esencial a la hora de elegir elementos decorativos y es que cumplan una función estética pero también práctica y funcional

Imágenes en movimiento

Las imágenes en movimiento se definen, como sugiere el término, por una imagen que da apariencia de movimiento Esto se consigue por la repetición o por la forma en la cual organizamos los elementos que componen al determinado diseño

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.