a Cielo Abierto

Page 1

GRAFITI CON SENTIDO

Revista + catalogo

Edición No.1 - Mayo 2023 - Bogotá D.C.

Producida por

Somos todos
´

Proyecto de intervención

Artística de Arte Urbano y Grafiti en gran formato

Revista + catalogo

Producida por Grupoint

Organizadores

Sarah Lorena Rodríguez Tunjo

Rocío Yazmit Nieto Rodríguez

Jhonnatan Alexander Sastoque

Colombia, Bogotá D.C.

Red colaborativa de emprendedores de la Escuela de Comunicaciones y Bellas Artes Diseño - Diagramación

Rocío Yazmit Nieto Rodríguez

Edición No.1 - Mayo 2023 - Bogotá D.C.
´ Somos todos
contenido COLOR EN MOVIMIENTO - INK CREW1 GruPoint Catálogo Línea de tiempo Bogotá Distrito Grafiti Galería a Cielo Abierto 3 4 2

Red colaborativa de emprendedores de la Escuela de Comuniciones y Bellas Artes.

Nuestros pilares

Compromiso

Somos todos

¿Quiénes somos?

Una red colaborativa de emprendedores que por medio de la apropiación del conocimiento en comunicación gráfica y visual aportamos a la creación de una unidad de trabajo especializado que ofrece soluciones a nivel local, nacional e internacional.

¿Qué hacemos?

Diseñamos y ejecutamos soluciones en estrategias de comunicación gráfica generando colectivamente procesos formativos y prácticos a través de experiencias lúdicas, conferencias y talleres con metodologias de inclusión y diversidad.

Comó lo hacemos

A través de la red de emprendedores que trabajan por medio de la economía colaborativa abordamos los proyectos de forma integral, reuniendo los diferentes campos de la comunicación gráfica brindando soluciones integrales en un mismo lugar.

Somos una red de trabajo colaborativo comprometida en ofrecer servicios con altos estánderes de calidad, mejora continua y atención al cliente.

Creatividad

Poseemos la capacidad de generar procesos originales con ideas innovadoras, que permitan una comunicación abierta, curiosa y con diferentes enfoques.

Liderazgo

Lideramos procesos con una visión estratégica que nos permite identificar de manera clara oportunidades de crecimiento aprovechando las fortalezas de los emprendedores para dar respuestas efectivas a los requerimientos solicitados .

Solidaridad

Asumimos con responsabilidad nuestro papel activo en la construcción de una sociedad más justa y sostenible, considerando no solo los intereses económicos, sino también el bienestar de la comunidad.

Grupo Punto “Point” Factor Humano

El evento Galería a Cielo Abierto de Bogotá, surge como resultado de lo dispuesto en el Plan de Desarrollo Distrital*. Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI, cuya apuesta consiste en convertir a Bogotá en una ciudad más segura, incluyente, sostenible y consciente, que ofrezca a sus habitantes más diversidad y mejores oportunidades para el ejercicio de sus derechos culturales; garantizando así las condiciones para participar, acceder y contribuir al desarrollo de la vida cultural propia y de la ciudad, posicionándola como una capital del arte urbano para el mundo.

Galería a Cielo Abierto está enfocado en la estrategiaAprender haciendo - que la conforma una intervención en cuatro espacios.

Zona Learn

Zona Children

Zona Skate

Zona Relax

GRAFITI CON SENTIDO

Historia Bogotá

Distrito Grafiti

Es un programa dirigido por la Alcaldía Mayor de Bogotá, que busca promover y apoyar el arte callejero y el grafiti como una forma legítima de expresión cultural. El programa se puso en marcha en el año 2013 y desde entonces se ha convertido en un modelo para ciudades de todo el mundo que tratan de abordar el problema de los grafitis ilegales al tiempo que adoptan los aspectos positivos del arte callejero.

Bogotá Distrito Grafiti trabaja con artistas locales y grupos comunitarios para crear murales y otras formas de arte callejero en espacios públicos de toda la ciudad. El programa también ofrece formación y talleres para artistas, así como muros y espacios legales donde los artistas pueden pintar sin miedo a ser detenidos.

Además de promover el arte callejero como forma legítima de expresión, Bogotá Distrito Grafiti también pretende abordar el problema de los grafitis ilegales. El programa trabaja con las autoridades locales para identificar las zonas especialmente vulnerables a los grafitis ilegales y para eliminar rápidamente cualquier marca o grafiti que se considere ofensivo o inapropiado.

En general, Bogotá Distrito Grafiti ha promovido con éxito el arte callejero y el grafiti como forma legítima de expresión, al tiempo que ha abordado los aspectos negativos del grafiti ilegal. El programa ha contribuido a embellecer la ciudad, promover la inclusión social y crear nuevas oportunidades para los artistas locales.

Catálogo Cielo Abierto a

FotografIA S arah Lorena RodRIguez Tunjo

Línea tiempo de Bogotá

Distrito Grafiti

2022

Estado del grafiti en Bogotá.

Normativa

Decreto 075 de 2013

Decreto 529 de 2015

Libro Distrito Grafiti Bogotá

Beca ciudadanía Arte Urbano

Libro Distrito Grafiti Bogotá

Beca ciudadanía Arte Urbano

Taller ¡Ahí Están Pintados!

Beca ciudadanía Arte Urbano

Beca Museo Abierto De Bogotá: Pintura En Espacio Público

Beca Celebración Del Día Del Arte Urbano 2021

Beca Celebración Día Del Arte Urbano

https://www.bogotadistritografiti.gov.co/index.php/

2012 2013 - 2016 2021 2017 2018 2019
2020 Diagnóstico
Somos todos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.