1 minute read

Estrategias educativas para poder atender a los estudiantes con TEA

Para la implementación de estrategias educativas se deben tener claros los objetivos puestos para estas estrategias, los cuales en este campo son:

Potenciar la autonomía e independencia perspnañ

Advertisement

Desarrollar el autocontrol y adecuación al entorno

Mejorar las habilidades sociales, formando la capacidad de desenvolvimiento en el entorno

Desarrollar procesos cognitivos básicos como el pensamiento abstracto

Para estos objetivos, se plantean las siguientes estrategias que se deberian aplicar en el proceso de enseñanza y aprendizaje

Criteriosmatodoógicos

La metodología de aprendizaje utilizada debe, por un lado adaptarse al ritmo y las dificultades en el plano cognitivo, comunicacional y social del niño y, por otro lado, incidir en la experimentación y el contacto con los demás en el entorno, ya que es la mejor forma de romper el hermetismo que caracteriza a los niños y facilitar el aprendizaje funcional, algunas estrategias metodológicas a considerarse son: a El aprendizaje en contextos naturales b Tomar los propios intereses del alumno como punto de partida c. Realizar situaciones que favorecen o desencadenen actos comunicativos, como trabajos grupales (los cuales deben ser en un inicio reducidos para luego ampliarlos d Prsatar mucha atención a la expresión y comprensión de los estados emocionales propios y ajenos. e Establecer rutinas y situaciones estructuradas en un inicio y luego ir cambiando esto para trabajar la flexibilidad paulatinamante f. Evitar elementos de distracción y enfatizar memoria de trabajo en las actividades. g La organización espacio-temporal también debe estar estructurada, facilitando la predictibilidad y la anticipación h Usar agendas para que el alumno pueda tener muy bien organizado el tiempo, pueda predecir situaciones y le sea mas fáci controlar su conducta.

This article is from: