
1 minute read
INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
Los seres humanos formamos parte de una sociedad heterogénea, somos distintos en necesidades y capacidades, en la actualidad se busca una igualdad de oportunidad y de trato hacia las personas independientememte de sus condiciones físicas, económicas, etc.
De acuerdo al Artículo 47 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), Ecuador tiene como fin ofrecer educación a todos, incluyendo a los estudiantes con alguna discapacidad sea esta física, intelectual o psíquica , con diferente lengua, de diferentes etnias, en situación de enfermedad, con problemas de movilidad humana, menores infractores, víctimas de violencia o de adicciones, etc
Advertisement
Aún en el presente siglo, no es raro encontrar el uso de adjetivos como enigma, incógnita, acertijo o incluso misterio para referirse a los trastornos del espectro autista (TEA); y los trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Con ello se declara una brecha de conocimiento amplia; sin embargo, la información científica robusta continúa avanzando Por el momento, en el presente artículo se ofrece al lector conocer sobre los distintos trastornos del aprendizaje asociados, discapacidad intelectual, sensorial, motriz, TEA y TDAH. Exponiendo información sobre qué es el trastorno, sus características, causas y posibles intervenciones y estrategias educativas para atender a los estudiantes que lo presentan.
Los transtornos del espectro autista
El2deabrilsedeterminóporlaAsambleaGeneraldelasNacionesUnidas comoelDíaInternacionaldelatomadeconcienciasobreelAutismo.Pero muchossepreguntarán¿poequésedebedetomarconciencia,nosólo sobreelautismo,sinosobreelTranstornoEspestroAutistaengeneral?
Puesestetieneunacrecienteprrevalencia,porloquesedebeinformar sobrelosavancesdecondición,conelfindecomprenderm.asacercade esta ylograrunaintegraciónsocial,conmayortoleranciaysiprejucios.
El TEA es un trastorno del neurodesarrollo de origen neuro biológico e inicio en la infancia, que afecta el desarrollo de la comunicación social, como de la conducta, con la presencia de comportamientos e intereses repetitivos y restringidos Presenta una evolución crónica, con diferentes grados de afectación, adaptación funcional y funcionamiento en el área del lenguaje y desarrollo intelectual, según el caso y momento evolutivo.
Es un conjunto de 5 transtornos individuales, según el DSM-IV, los cuales corresponden al trastorno autista, el transtorno de Rett, el transtorno desintegrado infantil, el transtorno de Asperger y el transtorno generalizado del desarrollo no especificado.
Abarca diferentes grades de dificultad en tres áreas específicas del desarrollo: lenguaje, movimientos repetitivos / estereotipados y social
Concretamente, se requiere informar acerca del Transtorno Autista, ya que este es el el que tiene mas incidencia
Epistemología
Loa estudios recientes de incidencia y prevalencia del TEA reflejan un incremento paulatino, posiblemente relacionado a cambios de criterios de diagnósticos, de la definición de casos, y un incremento de reconocimiento de TEA por los profecionales
PROFESIONALES
QUE LO
DIAGNOSTICAN
Médico Psiquiatra
Neurólogo

Psicólogo
Fonoaudiólogo
Profesor de Educación
Diferencial