PORTAFOLIO - Arquitectura y diseño de interiores

Page 1

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE INTERIORES

Portafolio.

JAMIR SULLON SANCHEZ 001 2023
PORTAFOLIO - JAMIR SULLON CONTENIDOS CONTENIDOS 01 VIVIENDA RURAL 02 CASA CONTAINER 03 DISEÑO DE DORMITORIO 04 MUEBLES A MEDIDA 05 OTROS PROYECTOS

01 VIVIENDA RURAL

Herramientas:

La planimetria fue elaborada en AUTOCAD.

El modelo 3D se realizo en SKETCHUP.

El render de las vistas se logro con el programa V-RAY

El proyecto realizado en TUCUME, LA LIBERTAD que se observa en la imagen posee como ejes principales las nuevas tecnologías que hacen de una vivienda mas sustentable, ademas que utiliza los factores del entorno y clima en beneficio de la misma También busca integrar en gran parte varios puntos de la certificación LEED, este tiene como objetivo el cumplimiento del conjunto de normas y requisitos con cuyo cumplimiento se entiende que los edificios certificados son sostenibles , la cual se irán detallando a lo largo de este portfolio

PORTAFOLIO | JAMIR SULLON PROYECTO 1 - VIVIENDA RURAL 01
ISOMETRIA- VISTA EXTERIOR EN ESTILO MAQUETA CURSO: Tecnicas sustentables DOCENTE: Carlos Ivan Atalaya Cruzado PROYECTO: Vivienda sustentable en Tucume

Esta familia de créditos toma en cuenta el origen de los materiales en la construcción,dando prioridad a materiales reutilizados.Además,evalúa la manera en que los residuos propios de la construcción son manejados.

PORTAFOLIO | JAMIR SULLON PROYECTO 1 - VIVIENDA RURAL 02 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CATEDRA: PROYECTO: UBICACION: PLANO: JAMIR E. SULLON SANCHEZ ALUMNOS: DETALLES CARLOS IVAN ATALAYA CRUZADO VIVIENDA LABORATORIO DE TECNICAS SUST. TUCUME LAMBAYEQUE CADA DE LA LUZ) MORTERO GUAYAQUIL PIE DERECHO Bambú guadua De= 10 cm e=10 mm DETALLE DE VIGUETAS DE ENTREPISO LOZA DE CONCRETO DETALLE LOZA RECUBIERTA DE CONCRETO GUAYAQUIL PIE DERECHO Bambú guadua De= 10 cm e=10 mm DETALLE DE VIGUETAS DE ENTREPISO TARRAJEADO CON DETALLE PARED RECUBIERTA DE CONCRETO Asx COLUMNAS 1era-2da PLANTA ALTA COLUMNAS sobre PLANTA BAJA 2 3 4 10 11 12 13 14 15 DADO ANCLAJE CAÑA GUADUA RIOSTRA 0,597 DETALLE COLUMNAS PLINTO Y DADO - SOPORTE Y
PLANIMETRIA - NIVEL 1 DETALLES CONSTRUCTIVOS - PISOS Y PAREDES DE BAMBU VISTA DEL SECTOR - EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO PLANIMETRIA - CORTE A PLANIMETRIA - CORTE B

1. Captacion Pluvial por gran cantidad de lluvias a traves de sumideros

2. Aprovechamiento de Aguas Grises + Aplicacion de Biojardineras

3. Areas elevadas por las inundaciones del lugar

4. Iluminacion Natural teniendo en cuenta la radiacion y la intesidad solar

5. Implementacion de paneles solares para aprovechamiento solar de dia

6. Ventilacion Cruzada a traves de las alturas del techo y las aberturas propuestas

7. Emplazamiento considerando la topografia del lugar

8. Utilizacion de materialidad del lugar como el bambu

PORTAFOLIO | JAMIR SULLON 03 PROYECTO 1 - VIVIENDA RURAL
2 1 3 5 4 6 8 7
ISOMETRIA - CARACTERISTICAS DE UNA VIVIENDA SUSTENTABLE
04 RENDER EXTERIOR - VIVIENDA RURAL
05
RENDER INTERIOR - TERRAZA EXTERIOR CON COCINA MEJORADA Y AREA DE PARRILLAS
06
RENDER INTERIOR - HALL DE INGRESO A LA VIVIENDA RURAL CON AREA DE LECTURA

Herramientas:

La planimetria fue elaborada en AUTOCAD.

El modelo 3D se realizo en SKETCHUP.

El render de las vistas se logro con el programa V-RAY

ISOMETRIA- VISTA EXTERIOR

Las premisas de diseño de este proyectos se baso en la elaboracion de un anteproyecto en la zona urbana tomando como base un CONTAINER , Las casas container son Casas Prefabricadas o casas modulares que utilizan contenedores como estructura de una casa. Al igual que las casas prefabricadas tradicionales, las casas hechas con contenedores pueden resultar ser viviendas más económicas. Su tiempo de construcción es relativamente bajo.

PORTAFOLIO | JAMIR SULLON PROYECTO 2 - CASA CONTAINER 07
02
CURSO: Taller de proyectos VI DOCENTE: Italo Ascencio DavilaJulio Sabogal Panduro PROYECTO: Regeneracion urbana, RimacFlor de Amancaes
CASA CONTAINER

ACERO DEL MISMO CONTEINER

CAMARA DE AIRE

Las casas container son Casas Prefabricadas o casas modulares que utilizan contenedores como estructura de una casa. Al igual que las casas prefabricadas tradicionales, las casas hechas con contenedores pueden resultar ser viviendas más económicas. Su tiempo de construcción es relativamente bajo.

Para este proyect se utilizo el siguiente:

20´ PIES - HC

MEDIDAS(PIES):

L:6.10

A:2.44

H:2.59

BARRERA CONTRA VIENTO flexible o rígida o flexible permeable a los vapores de agua.

SOLERA INFERIOR de la pared 2”x 4”

ESCURRIDERA para expulsar goteo eventual

PARANTE VERTICAL del entramado pared 2”x 4”

AISLANTE TÉRMICO de lana de vidrio, lana mineral o celulosa proyectada densidad media, cubrir todo el espacio interno entre parantes de madera

BARRERA DE VAPOR Polietileno transparente, continuo, = o> 150 micrones

CLAVADERA DE REVESTIMIENTO INTERIOR espacio para pasar instalaciones

SELLAMIENTO Y BURLETES se inserta entre ventana y estructura pared, tiras de lana mineral y se sella con burletes preferentemente de EPDM

CORTE DE PARED + REVESTIMIENTO

DETALLES CONSTRUCTIVOS DE PARED ESCALA REFERENCIAL

BARRERA

goteo eventual SELLAMIENTO Y BURLETES se inserta entre ventana estructura pared, tiras de lana mineral y se sella con burletes preferentemente de EPDM

DETALLES CONSTRUCTIVOS - PISOS Y PAREDES DE BAMBU

CORTE DE PARED + REVESTIMIENTO ISOMETRIA DE DETALLE

DETALLES CONSTRUCTIVOS DE PARED ESCALA REFERENCIAL

Contenedor existente de acero corrugado repintado con pintura de grado marino.

Espárragos de acero galvanizado que son 33 veces más resistentes que los de madera un 60% más ligeros. Son resistentes al fuego, a las termitas, a la putrefacción, al moho al óxido. El uso de postes de acero da como resultado un tiempo de construcción más rápido un producto final más duradero.

Aislamiento de espuma de poliuretano que se rocía dentro de la cavidad de la pared para sellar eficazmente el contenedor. Este tipo de aislamiento tiene un alto valor de aislamiento que proporciona una reducción de temperatura de 10 con respecto la temperatura exterior, reduce la transmisión de sonido en 30 decibeles en comparación con el ambiente exterior y actúa como una barrera de vapor para controlar la entrada de agua.

Paneles de tablero de fibra orientada que se tratan con un fungicida e insecticida aprobado por la EPA que no es peligroso, es una protección duradera y eficaz contra los hongos de descomposición y otros insectos que destruyen la madera.

Paneles de plástico reforzado con fibra de vidrio Base de cala de goma Baldosa de vinilo Pisos de madera contrachapada de contenedores existentes

ISOMETRIA DE DETALLE CONSTRUCTIVO DE PARED

DETALLES CONSTRUCTIVOS - PISOS Y PAREDES DE BAMBU

PORTAFOLIO | JAMIR SULLON PROYECTO 2 - CASA CONTAINER 08 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CATEDRA: PROYECTO: UBICACION: JAMIR E. SULLON SANCHEZ ALUMNOS: CARLOS IVAN ATALAYA CRUZADO VIVIENDA LABORATORIO DE TECNICAS SUST. - ESTEFANI TORRES CALAPUJA PARANTE VERTICAL del entramado pared 2”x 4”
TÉRMICO de lana
vidrio,
celulosa
media,
madera
AISLANTE
de
lana mineral
proyectada densidad
cubrir todo el espacio interno entre parantes de
DE VAPOR
INTERIOR
instalaciones ACERO DEL MISMO CONTEINER CAMARA DE AIRE
CONTRA VIENTO flexible o rígida flexible permeable a los vapores de agua. SOLERA INFERIOR de la pared 2”x 4”
para
Polietileno transparente, continuo, = o> 150 micrones CLAVADERA DE REVESTIMIENTO
espacio para pasar
BARRERA
ESCURRIDERA
expulsar
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CATEDRA: PROYECTO: UBICACION: PLANO: 04 LAMINA Nº: JAMIR E. SULLON SANCHEZ ALUMNOS: DETALLES CONSTRUCTIVOS CARLOS IVAN ATALAYA CRUZADO VIVIENDA LABORATORIO DE TECNICAS SUST. - ESTEFANI TORRES CALAPUJA

5. Vidrio templado con textura

6. Soporte del techo verde

7. Estructura de techo verde

8. Base de acero inoxidable para el ingreso

PLANIMETRIA - ELEVACION FRONTAL

PLANIMETRIA - CORTE B

PORTAFOLIO | JAMIR SULLON 09 PROYECTO 2 - CASA CONTAINER
1. Anclajes del contenedor 2. Estructura del contenedor 3. Estructura de celocias de madera 4. Barandilla de acero inoxidable 5. Vigas del contenedor 6. Anclajes del contenedor 7. Estructura de techo verde 8. Estructura del contenedor 1. Pergola de madera 2. Soporte de ventana de madera 3. Cimiento de concreto
NPT= + 0.53m Comedor Cocina NPT= + 0.53m Sala 1 2 3 5 4 6 7 8 2 5 3 4 8 6 7 1
4. Base de acero del contenedor
10
11
RENDER INTERIOR - SALA Y COCINA DEL PROYECTO DE VIVIENDA CONTAINER
12
RENDER INTERIOR - COCINA DEL PROYECTO DE VIVIENDA CONTAINER

DISEÑO de ESPACIOS

Herramientas:

La planimetria fue elaborada en AUTOCAD. El modelo 3D se realizo en 3D MAX. El render de las vistas se logro con el programa CORONA RENDER.

RENDER - VISTA INTERIOR

El diseño tendrá como estilo el WABI SABI, la cual alberga la simplicidad y armonía de la cultura japonesa; por ende la materialidad mas utilizada de este estilo es la madera, la cual sera fundamental en el proyecto a realizar. Se buscara utilizar las cerámicas como parte esencial en los accesorios del espacio. Para contrastar el uso de la madera en las paredes se busca utilizar el concreto expuesto texturizado, para asi mantener formas mas puras y sencillas.

PORTAFOLIO | JAMIR SULLON PROYECTO 3 - DISEÑO DE DORMITORIO 13
PROYECTO:
03
CURSO: Diseño de Elementos para el Hogar DOCENTE: Samantha Nikole Torres Orellana
Propuesta de Diseño de un Dormitorio

PROYECTO 3 - DISEÑO DE DORMITORIO

MOODBOARD - DISEÑO DE DORMITORIO

PLANIMETRIA - DORMITORIO PRINCIPAL

PORTAFOLIO | JAMIR SULLON 14
1. Tela de jersey de algodón Piqué 2. Madera Copaiba 3. Madera Pumaquiro 4. Madera de Cedro 5. Arcilla Gris 6. Tela de Lino color beige 7. Concreto blanco 2. Credenza de madera 1. Estanteria de madera 7. Luminarias colgantes 4. Sillon principal 5. Luminiaria de piso 3. Persianas de Lino 8. Cama de madera 9. Listones de madera
B A B A
6. Piezas de Arcilla
PORTAFOLIO | JAMIR SULLON 15 PLANIMETRIA - SECCION A PLANIMETRIA - SECCION B PROYECTO 3 - DISEÑO DE DORMITORIO
5. Mueble superior de madera Copaiba 6. Credenza de madera Pumaquiro 7. Cortina de Lino 8. Acabado de concreto blanco 5. Panel de tablones de madera Copaiba 6. Base de la cama de madera 7. Luminarias colgante de acero 8. Cuadros 1. Repisas de madera Copaiba 2. Jarrones de Arcilla 3. Sillon de tela jersey 4. Luminaria para area de lectura 1. Cortina de Lino 2. Luminaria colgante de diseñador 3. Jarrones de Arcilla
5 1 4 3 2 6 7 8 2 7 5 1 4 3 8 6
4. Juego de edredon blanco de jersey

DISEÑO de Muebles

Herramientas:

La planimetria fue elaborada en AUTOCAD. El modelo 3D se realizo en SKETCHUP. El render de las vistas se logro con el programa ENSCAPE.

RENDER - VISTA INTERIOR

Las premisas de diseño de este proyecto se basaban más que nada en la elaboración de 2 mubles de madera, en este caso se optó por una de nacionalidad peruana y es la COPAIBA. Este debe contar con áreas desplegables por lo cual se optó por unos cajones para el área de la cama, área desplegable para la ropa en el closet y por ultimo una mesa en el escritorio.

PORTAFOLIO | JAMIR SULLON PROYECTO 4 - MUEBLES A MEDIDA - DORMITORIO 17
CURSO: Diseño en
DOCENTE:
PROYECTO: Propuesta de Muebles para Dormitorio 04
Madera
Pedro Antonio Alva Sanchez
PORTAFOLIO | JAMIR SULLON 18 PLANIMETRIA - DISEÑO DE MUEBLES DE DORMITORIO ISOMETRIA - DISEÑO DE DORMITORIO PROYECTO 4 - MUEBLES A MEDIDA - DORMITORIO 3.90 .15 5.00 .75 3.90 .15 1.20 4.55
2. Diseño de closet y escritorio de melamine 1. Diseño de estructura de cama
de estilo Minimalista
3. Área de lectura
Dormitorio

ISOMETRIA EXPLOTADA - CARACTERISTICAS DEL

PORTAFOLIO | JAMIR SULLON 19 PROYECTO 4 - MUEBLES A MEDIDA - DORMITORIO
MUEBLE ISOMETRIA EXPLOTADA - CARACTERISTICAS DE LA CAMA 1. Repisas por sectores (4) 2. Closet de melamine con repisas 3. Escritorio curvo de melamine - simulación de madera 4. Area desplegable para el guardado de ropa 1. Base posterior de la cama 2. Área de cajones desplegables 4. Repisas con marcos de melamine
ISOMETRIA - MEDIDAS DEL CLOSET Y ESCRITORIO ISOMETRIA - MEDIDAS DE LA CAMA 3.60 cm. 0.54 cm. 1.56 cm. 1.50 cm. 2.50 cm. 1.30 cm. 0.34 cm. 0.34 cm. 0.98 cm. 0.52 cm. 0.52 cm. 0.52 cm. 3.20 cm. 2.00 cm. 0.75 cm. 0.60 cm. 1.05 cm. 0.15 cm. 0.50 cm. 2.15 cm.
3. Base de 15 cm. para el colchón

RENDER INTERIOR - DISEÑO DE MUEBLES( RESPALDAR DE CAMA. CLOSET Y ESCRITORIO) MEDIDA PARA DORMITORIO

20

DISEÑO de Escenografía

Herramientas:

La planimetria fue elaborada en AUTOCAD. El modelo 3D se realizo en SKETCHUP. El render de las vistas se logro con el programa V-RAY.

En principio la VANIDAD es el concepto de todo el trabajo y a partir de ello se extrajo los siguientes elementos: El pavo real, como icono de belleza y vanidad. Esto se observa en los colores y el logo escogido de la escenografía establecida. Otro símbolo de belleza es el elemento que usan las mujeres como espejo.

PORTAFOLIO | JAMIR SULLON PROYECTO 5 - ESCENOGRAFIA DE TV. 21
ISOMETRIA- VISTA EXTERIOR CURSO: Diseño de Escenografias DOCENTE: Pedro Antonio Alva Sanchez PROYECTO: Propuesta de Diseño de un Estudio de tv.
05

Este fondo seleccionado busca contrastar al espacio central, además de no tener mucho protagonismo.

Este fondo seleccionado busca contrastar al espacio central, además de no tener mucho protagonismo.

El espacio central de todo el proyecto es el centro la cual representa la vanidad antes lo demás.

Esta factor se refleja a través de los colores cálidos y fríos como lo son el rojo y amarillo con el azul. Encontramos una triada según el circulo cromático (amarillo - rosado - celeste)

Elementos resaltantes por el material empleado.

La tela representa el símbolo de moda en el programa, además de elemento de imponencia.

Palabra clave:

CENTRALIDAD:

Excesiva confianza y creencia de la propia capacidad y atracción, muy por encima de otras personas y cosas

PORTAFOLIO | JAMIR SULLON 22
PLANIMETRIA - DISEÑO DE ESCENOGRAFIA DE TV
PROYECTO
ISOMETRIA - CONCEPTUALIZACION DEL PROYECTO
5 - ESCENOGRAFIA DE TV.
Centralidad Jerarquia Imponencia
Fondo Desapercibido
Contraste B A B A
Puntos focales
PORTAFOLIO | JAMIR SULLON 23 PROYECTO 5 - ESCENOGRAFIA DE TV.
-
A
PLANIMETRIA
SECCION
PLANIMETRIA - SECCION A
5. Estructura colgante con telas 6. Luminarias colgantes circulares 7. Juego de sillones modulares 8. Sillon de madera 1. Panel rectangular con arcos 2. Cortinas de Lino blancas 3. Jarrones altos de acero pulido 4. Cilindros de trupan de colores distintos 5. Estructura colgante con telas 6. Luminarias colgantes circulares 7. Panel de pie 8. Panel circular para soporte del logo 1. Mesa baja de metal 2. Perchero de madera 3. Elemento esferico de metal
3 4 1 2 7 8 5 6 5 6 3 1 7 8 4 2
4. Cilindros de trupan de colores distintos
24

CORREO: jamirsullon@hotmail.com

LINKEDIN: https://www.linkedin.com/in/jamir-sullon-sanchez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.