UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES CARRERA DE ODONTOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Integrantes: Jairo Llundo, Mateo Martinez, Juan Mejia, Santiago Pozo, Katherin Llano, Lorena Taipe. Video
Sobre los objetivos generales y específicos como ustedes saben el objetivo general tiene objetivos específicos que prácticamente son una descomposición lógica del mismo es decir todo nuestro trabajo es un solo objetivo que para poder ejecutarlo lo dividimos en tres diagnosticar el objetivo 1 donde ya sabemos se investiga todo lo relacionado al objeto de estudio ese objetivo 2 desarrollar en este caso diseñamos desarrollamos la propuesta lo hacemos partiendo de la investigación y de los datos obtenidos en el objetivo anterior para llegar finalmente a validar el objetivo 3 y el objetivo 3 se validan las propuestas regresando por ejemplo al grupo objetivo que habíamos diagnosticado en el objetivo estos tres objetivos son muy importantes porque son la declaración juramentada de lo que vamos a hacer todo lo que digamos en estos objetivos y cómo los redactemos va a ser vital para que nos puedan evaluar en el trabajo de titulación el objetivo general señala el resultado que se busca con el proyecto debe dar respuesta al problema formulado hay que tener en cuenta que específicamente en el caso de proyectos de diseño en el caso de nuestra carrera el diseño es del medio y no es el fin por lo anterior un objetivo no podría comenzar con diseñar sino el resultado de ese diseño el para qué se quiere diseñar los objetivos específicos dijimos que nuestra carrera son diagnosticar desarrollar y validar yo los objetivos específicos como decíamos son la descomposición de una manera lógica y secuencial del objetivo general de cierta manera cada objetivo responde a cómo se logra el objetivo general los objetivos sean generales específicos deben adaptarse comenzando con un verbo en infinitivo [Música] identificar diagnosticar analizar especificar valorar.