UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES CARRERA DE ODONTOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Integrantes: Jairo Llundo, Mateo Martínez, Santiago Pozo Justificación de una investigación La justificación es uno de los principales apartados de un proyecto de investigación, tanto en ámbitos académicos como profesionales. En ella, los autores deben sustentar la importancia del estudio, usando argumentos convincentes, basados en información real respecto de sus aportes al campo de saberes, es decir, al conocimiento. En términos metodológicos, se espera que la justificación responda a la pregunta “¿por qué?”. La justificación se puede definir como una exposición detallada de motivos, presentados generalmente en los primeros apartados de un proyecto de investigación, luego del planteamiento del problema.
Su cometido es brindar información relevante sobre la importancia y pertinencia de la investigación, o sea, sobre los logros que podrían conseguirse, los aportes específicos que podrían hacerse, o las innovaciones que hay en su enfoque particular. Por esa razón, suele ir junto a los antecedentes de la investigación, ya que estos últimos le sirven de marco referencial y de contraste, reuniendo lo que ya se ha dicho respecto al tema. Normalmente, la justificación es un apartado relativamente breve y al grano, redactado a la usanza de un texto informativo–argumentativo, es decir, aporta información y la relaciona con la investigación proyectada, para resaltar sus posibles virtudes, aportaciones y vigencias.