CENTRO DE CONVENCIONES
Docente Mg. Arq. Olga Chaves Risco
Proyecto de diseño de Centro de convenciones
Taller
(Cuarto semestre)
El hombre y su contexto
MG. ARQ. OLGA
ESCUELA
INGENIERÍA
ARQUITECTURA UNIVERSIDAD
VALLEJO LIMA, PERÚ 2022
D
N V
C
S
HOMBRE Y SU CONTEXTO
CHAVES RISCO
DE
Y
CÉSAR
C E N T R O
E C O
E N
I O N E
CASAS
Edad: 25 años Fecha de nacimiento: 15/03/97 Sexo: Femenino Contacto +51 953355986 j casas r 03@gmail com jcasasro01@ucvvirtual edu pe Santa Anita Lima, Perú
Personal
Académica
Cisco
AutoCad 2020 Word Office 2019 PowerPoint Office 2019 Excel Office 2019 Adobe Photoshop 2019 Wondershare Filmora 9 SketchUp 2020 Archicad 24 Enscape Blender Canva Software
Multifuncional Tiendas
Formación Laboral Twinmotion Arcgis
Jhazmin
E S T A R Q U I T E C T U R A
Estudiante del IV ciclo de la carrera de arquitectura de la Universidad César Vallejo, con habilidades de trabajar en equipo, comunicación, Liderazgo, organización, capacidad resolutiva, motivación, capacidad de escuchar y empática Perfil
Basica Regular Formación
I E P Shuji Kitamura N°101 (2002 -2013) Media- Superior Academia César Vallejo (2015) Academia BAUHAUS (2016) LE CORBUSIER - Taller de Arte y Arquitectura (2018) Superior Universidad Cesar Vallejo (2022- en curso) Extracurricular AutoCad CIS
Networking Academy-Introducción a la Seguridad Cibernetica Archicad CIS Argis CIS Ingles I-II-III-IV CID
Idiomas Español (Lengua Materna) Ingles (Nivel Básico)
Mass (2022)
Español (Lengua Materna) Ingles (Nivel Básico)
Actualmente tengo 18 años y soy estudiante del IV ciclo de la carrera de arquitectura en la Universidad César Vallejo Mis metas están enfocadas en destacarme como una excelente arquitecta, poder realizar proyectos que sobresalgan en el Perú y el exterior, como también tener mi propia constructora
I E N° 139 Gran Amauta Mariátegui (2010-2015) I E Emblemática Ramiro Prialé Prialé (2016-2020)
Media- Superior
Academia San Marcos(2018-2019) Academia Ciclo Alfa UCV (2020)
Superior Universidad Cesar Vallejo (2021- en curso)
AutoCad CIS Cisco Networking Academy-Introducción a la Seguridad Cibernetica Archicad CIS World English básico I-II-III Inglés I-II-III-IV CID
Flores E S T A R Q U I T E C T U R A Edad: 18 años Fecha de nacimiento: 21/08/04 Sexo: Femenino Contacto +51 933 637 187 Jazminft9@gmail com Jaflorest@ucvvirtual edu pe S J L Lima, Perú
Jazmin
Perfil Personal Basica Regular Formación Académica
AutoCad 2020 Word Office 2019 PowerPoint Office 2019 Excel Office 2019 Lumion Wondershare Filmora 9 Twinmotion Archicad 24 Android Studio Blender Canva Software
Extracurricular
Idiomas
Lisseth VALVERDE E S T A R Q U I T E C T U R A Edad: 22 años Fecha de nacimiento: 22/30/00 Sexo: Femenino Contacto +51 910989637 lias valverde@gmail com lvalverdeso@ucvvirtual edu pe Ate Lima, Perú Soy estudiante de arquitectura del IV
de creatividad y desenvolvimiento,
bastante disciplinada y responsable
Perfil Personal Basica Regular Formación Académica IE Escuela 84114 Emilio Egusquiza Huaranga (2006-2012) IE Carlos Roberto Argote Gómez (2013-2017) Media- Superior Superior Universidad Cesar Vallejo (2022- en curso) Extracurricular AutoCad CIS Cisco Networking Academy-Introducción a la Seguridad Cibernetica Archicad CIS Argis CIS Ingles I-II-III-IV CID AutoCad 2020 Word Office 2019 PowerPoint Office 2019 Excel Office 2019 Adobe Photoshop 2019 Wondershare Filmora 9 SketchUp 2020 Archicad 24 Canva Software Idiomas Español (Lengua Materna) Ingles (Nivel Básico) Italiano
Básico) Asistencia (2022) Formación Laboral Revit 2021 Academia Aduni (2019)
ciclo, poseo un alto nivel
soy una persona
en lo que hago
(Nivel
Anais VELASQUE
S T A R Q U I T E C T U R A Edad: 18 años Fecha de nacimiento: 22/05/04 Sexo: Femenino Contacto +51 983873361 Velasqueanais@gmail com Avelasquell5@ucvvirtual edu pe Villa Maria del Triunfo Lima, Perú
Cisco
AutoCad 2020 Word Office 2019 PowerPoint Office 2019 Excel Office 2019 Adobe Photoshop 2019 Wondershare Filmora 9 SketchUp 2020 V-Ray 5 Archicad 24 Android Studio Blender Canva Software
Asistencia (2022) Formación Laboral Revit 2021
E
Soy estudiante de arquitectura de IV ciclo, poseo un alto nivel de creatividad y desenvolvimiento, soy una persona bastante disciplinada y responsable en lo que hago Perfil Personal Basica Regular Formación Académica I E P Martir Daniel Alcides Carrión (2009 -2020 Media- Superior Academia Latino (2018) Academia Perú Asia Pacífico (2019-2022) Club Deportivo Ice Gravity Perú (2022) Superior Universidad Cesar Vallejo (2022- en curso) Extracurricular AutoCad CIS
Networking Academy-Introducción a la Seguridad Cibernetica Archicad CIS Argis CIS Ingles I-II-III-IV CID
Idiomas Español (Lengua Materna) Ingles (Nivel Básico) Coreano (Nivel Medio)
Idiomas
Español (Lengua Materna) Ingles (Nivel Básico)
Soy estudiante de arquitectura de cuarto ciclo, poseo un alto nivel de creatividad y desenvolvimiento, soy una persona bastante disciplinada y responsable en lo que hago
Formación Académica
Basica Regular
I E P San Gabriel Arcangel (2008-2014) I E N° 116 Abraham Valdelomar (2015) I E P Inca Gracilaso de la Vega (2016-2019)
Media- Superior
Academia Aduni (2020) Academia Cesar Vallejo (2020) Superior Universidad Cesar Vallejo (2021- en curso) Extracurricular
AutoCad CIS Autocad Intermedio FIM-UNI Cisco Networking Academy-Introducción a la Seguridad Cibernetica Archicad CIS Revit 2021 SENCICO Ingles I-II-III-IV CID
Formación Laboral
Oriflame venta por catalogo (2022) Habilitadora en taller de costura y confección (2022)
Jennifer
E S T A R Q U I T E C T U R A Edad: 18 años
de nacimiento: 16/06/04 Sexo: Femenino Contacto +51 923 405 892 Jenniferlezama77@gmail com Jlezamagu16@ucvvirtual edu pe S J L Lima, Perú
Lezama
Fecha
Perfil Personal
AutoCad
Word Office 2019 PowerPoint Office 2019 Excel Office 2019 Adobe
2019
SketchUp 2020 V-Ray 5 Archicad 24 Blender Canva
2020
Photoshop
Wondershare Filmora 9
Software
Revit 2021
C 9 C 8 C 7 C 6 C 5 Concepto Programación Contenido Contexto arquitectónico bocetos Programa Diagrama Zonificación Renders Planos,cortesy elevaciones Maqueta volumetrica Propuestasde terreno Análisis C 4 C 3 C 2 C 1 Historia Analisis Distrito Contexto Historia Terreno Urbanización
C O N T
Definición de centr
E X T O
o de convenciones
CENTRO DE CONVENCIONES
Un centro de convención es un edificio en donde se reúnen empresarios, artistas, políticos o firmas comerciales para intercambiar ideas, promover productos y capacitar personal
Tiene el propósito de juntar asambleas, conferencias, seminarios o agrupaciones de diferentes caracteres
ESTRUCTURA
Según su estructura, este lleva:
Salas de conferencias Auditorio
Área comensal Sala de lectura Zonas administrativas
USUARIOS
Personas permanentes: Turistas Locales Corporativas Proveedores
Personal administrativo Mantenimiento Seguridad Personal de exhibición Servicio médico
Personas visitantes:
Cuenta con todo lo necesario para que el individuo que asista pase una experiencia agradable y goce de las comodidades como, escuchar, observar, intercambio de ideas y circulación.
01
D I S T R
Historia relacionada con
R I T O la
creación de San Isidro
DISTRITO ELEGIDO
Hoy en día el distrito de San Isidro ha pasado por constantes cambios, sobre todo por su gran desarrollo urbano, compuestas por residencias, edificios multifamiliares, centros comerciales, parques, hoteles, entre otros
HISTORIA DE SAN ISIDRO
Don Isidoro de Abarca (quien fue el V Conde de San Isidro y último alcalde virreinal), adquirió la Hacienda y a partir de ese momento, fue conocida como de “Los Condes de San Isidro” y luego el distrito tomó oficialmente dicho nombre
Para enero de 1887, Luisa Paz Soldán de Moreyra se hizo propietaria de la “Hacienda de San Isidro” Posteriormente, fue alquilada a Don Pascual de la Casa, quien fue que empezó con el cultivo de los olivos, que hasta el día de hoy sigue existiendo
URBANIZACIÓN COUNTRY CLUB
En 1925 se creó la urbanización Country Club, con el edificio y el campo de polo respectivamente, que formaron otro centro de gravedad del distrito Posteriormente, las urbanizaciones de San Isidro, Orrantia y Country Club se separaron de Miraflores y pasan a formar el nuevo distrito creado
02
A N A L
Análisis territorial de toda la
I S I S a
L
urbanización Country Club
SECTORIZACIÓN
03
ZONIFICACIÓN USO DE SUELOS
ALTITUD DE EDIFICACIONES
CLIMA 17:00 PM 17:00 PM
El clima en Lima-San Isidro es relativamente seco, pero debido a la humedad que genera el estar cerca a la costa, causa un clima bastante templado. En la estación de verano, la temperatura promedio mínima es de 19 °C y la promedio máxima es de 33 °C; en invierno, la temperatura promedio mínima es de 12 °C y la máxima de 21 °C. Las lluvias son escasas y se dan principalmente en otoño y primavera
09:00 AM 09:00 AM
ASOLAMIENTO
Con respecto al asolamiento de la urbanización, en la primera imagen se muestra un verano a las 9 de la mañana, donde el sol sale por el sureste, y en la segunda imagen se muestra una imagen del asolamiento en invierno a las 5 de la tarde, donde el sol se esconde hacia el noroeste
FLUJODEVIENTOS
En las imágenes 1, 2 y 3 indican la velocidad de los vientos, medida por la tonalidad del fondo del mapa, además de la orientación de los mismos con respecto al norte a diferentes horas del día
Del SO al NE con aproximadamente 5 km/h.
Del SO al NE con aproximadamente 10 km/h
Del SE al NO con aproximadamente 15 km/h
1
2
HUMEDAD
Mediante la imagen 4 se comprueba que en el distrito de San Isidro presenta una humedad bastante alta del 90-95%
CALIDADDEAIRE
La calidad de aire según es registrado de color verde, lo cual equivale a un menor índice de aire - estado normal
3
4 5
EQUIPAMIENTOS URBANOS 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3 4 5 6 7 8 1 1 1 1 6 Leyenda Zonas de recreación Instituciones educativas Tiendas Centros comerciales 4 5 1 2 3 6 7 8 Museos Hoteles Bancos Centros de salud
San Isidro es un distrito donde cuentan con servicio de agua, desagüe y electricidad; además tienen la mejor cobertura telefónica y de internet, sin embargo, con respecto a las conexiones de gas domiciliario, cuentan con menor cobertura y generan la mayor cantidad de residuos por habitante
AGUA DESAGÜE ELECTRICIDAD 775% 225% 785% 215% 236% GAS INTERNET RESIDUOS 277% electricidad 665% BalónGLP 56% gas naturalpor tuberia 02%leña/carbón 906% 94% 979% 21%
2 1 3
Pasa por
Ruta 1702 (Carabayllo
Pasa por la Av
con Av Salaverry Corredor Azul Pasa por toda la Av Ejército Av.principales Av.secundarias Av Augusto Pérez Araníbar Av Gral Salaverry Av Gral Juan Antonio Pezet Av Coronel Pedro Portillo ACCESIBILIDAD Leyenda 1 Cruce de las Av Salaverry con Augusto Pérez 2 Cruce de las Av Juan Antonio Pezet con Coronel Pedro Portillo 3 Cruce de las Av Ejército con Coronel Pedro Portillo
Ruta "T" 7501 (Chorrillos - Jesús María)
toda la Av Salaverry
- S J Miraflores)
Ejercito
FLUJO VEHICULAR
hora
se genera tráfico vehicular en la urbanización
club
8 am, antes y después de esa hora el tráfico vehicular es de normal
rápido.
DESDE 6:00 AM RAPIDO LENT0 DE6:00AM-8:00AM 8:00 AM - 12:00 PM 12:00 PM - 4:00 PM 4:00 PM - 8:00 PM
La
en la que más
country
es de 6 am a
a
URB.COUNTRYCLUB-SANISIDRO
VALOR SOCIAL
DENSIDADPOBLACIONAL
Con una superficie de 9 78 Km2 San isidro cuenta con 60,735 habitantes, según el último censo realizado en el 2017. Gráfico estadístico de año 2010 (58 056 habitantes)
NIVELSOCIOECONÓMICO
56,62% 43,38%
VARONES 32.872 25.184
MUJERES
PIRÁMIDEPOBLACIONAL
Gráfico estadístico elaborado en relación con el compendio estadístico de la municipalidad de San Isidro 2017. Por lo que se puede ver en el gráfico, la mayor cantidad de habitantes en el distrito de San Isidro son entre jóvenes y adultos de ambos sexos
34 144 296 662 877 1342 1200 1372 1531 1884 1900 2057 2045 1981 1942 1813 1774 1533 1466 1457
Como se puede ver en el mapa, el distrito de San Isidro tiene un nivel de pobreza bastante bajo, ya que se encuentra habitado por un número considerable de familias de nivel socioeconómico alto +95 90-94 85-89 80-84 74-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 05-09 00-04
150 296 618 1031 1258 1390 1521 1829 1944 2368 2303 2480 2495 2580 2714 2488 2079 1582 1365 1338
2
T E R R Análisis territorial d
E N O
el terreno escogido
A 04 URB.COUNTRYCLUB-SANISIDRO Datosgeneralesdelterreno: DISTRITO: San Isidro URBANIZACIÓN: Country Club PERÍMETRO: 510 45 m ÁREA: 13 788 17 m2
Octavio Espinoza
Coronel
El
Av.principales Callessecundarias Av
Av
Pedro Portillo Av
Ejercito Calle Paul Harris ACCESIBILIDAD
Gimnasio Municipal de San Isidro)
Complejo Deportivo Municipal de San Isidro
Plantique Tienda de artículos para el hogar
Gardenkorps S A C (Empresa de Oficinas)
HvH Inmuebles EIRL (Agencia Inmobiliaria)
Garden Strata (Servicio de Jardinería)
Mahi (Escuela de Pastelería)
EQUIPAMIENTO INMEDIATO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1
2
3
4
5.
6
7
8
9
10
Leyenda
Centro de Salud San Isidro-MINSA
Compañía de bomberos
Institución Educativa N' 1065 Maria Reiche
onora
Asoleamiento
En ambos gráficos se observan especificaciones sobre el terreno, tales como el equipamiento urbano inmediato a la zona escogida, y también los datos medioambientales que nos ayudaran en el proceso de diseño y construcción.
Latitud:12°06'24''S Longitud:77°03'12''W Altitud:67msnm
P R O G R
Programa arquitectónico, matriz, dia
R A M A
agrama de burbujas y zonificación
PROGRAMACIÓN
ARQUITECTÓNICA
MATRIZ DE RELACIONES PONDERADAS
AMBIENTES
Hall central
Saladeconferencias3, EstacionamientodevehículosySS.HH
cafetería/bar, restaurante y sala de prensa.
Cuarto de vigilancia, tópico, cuarto de limpieza
ÁREA SUBÁREA ESPACIOS(AMBIENTES) SALAPRINCIPAL 2 0 4 PONDERACIÓN Relacióndeseable Relaciónnula Relaciónnecesaria R1 RANGO
R2 R3
Sala de conferencias 1 R4 R5 R6 R7
Saladeconferencias2,auditorio,sala internacional,recepciónyáreade lockers
Galería de arte, estacionamiento de bicicletas, cuarto de mantenimiento, área administrativa
HALL CENTRAL 2 1 3 4 5 6 7 CASETADE VIGILANCIA SSHH CUARTO DE MANTENI MIENTO TÓPICO CUARTODE LIMPIEZA ÁREA ADMINISTRA TIVA EST DE VEHICULOS RECEPCIÓN ESTDE BICICLETAS AREADE LOCKERS CAFETERÍA/ BAR RESTAURAN TE SALADE CONFEREN CIAS3 AUDITORIO SALA PRINCIP AL SALADE PRENSA SALA INTERNACI ONAL SALADE CONFERENCIAS 1 SALADE CONFERENCIAS 2 CUARTODE CAMARAS Ubicacióndelosambientesenrangodeacuerdoalasáreas ÁREAS ÁREA DE SERVICIO ÁREA PRIVADA ÁREA SOCIAL MATRIZ DE PONDERACIÓN
CASETADE VIGILANCIA SSHH CUARTO DE MANTENI MIENTO TÓPICO CUARTODE LIMPIEZA ÁREA ADMINISTRA TIVA EST DE VEHICULOS RECEPCIÓN ESTDE BICICLETAS AREADE LOCKERS CAFETERÍA/ BAR RESTAURAN TE SALADE CONFEREN CIAS3 AUDITORIO SALA PRINCIPAL SALADE PRENSA SALA INTERNACI ONAL SALADE CONFERENCIAS 1 SALADE CONFERENCIAS 2 HALL CENTRAL 2 1 3 4 5 6 7 CUARTODE CAMARAS ÁREAS ÁREA DE SERVICIO ÁREA PRIVADA ÁREA SOCIAL SIMBOLOGÍA Relación deseable Relación necesaria Ubicacióndelosambientesenrangodeacuerdoasurelación DIAGRAMA DESORDENADO
Ubicacióndelosambientesenrangodeacuerdoasurelación CASETADE VIGILANCIA SSHH CUARTO DE MANTENI MIENTO TÓPICO CUARTODE LIMPIEZA ÁREA ADMINISTRA TIVA EST DE VEHICULOS RECEPCIÓN EST.DE BICICLETAS AREADE LOCKERS CAFETERÍA/ BAR RESTAURAN TE SALADE CONFEREN CIAS3 AUDITORIO SALA PRINCIPAL SALADE PRENSA SALA INTERNACI ONAL SALADE CONFERENCIAS 1 SALADE CONFERENCIAS 2 HALL CENTRAL 2 1 3 4 5 6 7 CUARTODE CAMARAS ÁREAS ÁREA DE SERVICIO ÁREA PRIVADA ÁREA SOCIAL SIMBOLOGÍA Relación deseable Relación necesaria DIAGRAMA ORDENADO
Resultado final del diagrama de circulación CASETADE VIGILANCIA SSHH CUARTO DE MANTENI MIENTO TÓPICO CUARTODE LIMPIEZA ÁREA ADMINISTRA TIVA EST DE VEHICULOS RECEPCIÓN ESTDE BICICLETAS AREADE LOCKERS CAFETERÍA/ BAR RESTAURAN TE SALADE CONFEREN CIAS3 AUDITORIO SALA PRINCIPAL SALADE PRENSA SALA INTERNACI ONAL SALADE CONFERENCIAS 1 SALADE CONFERENCIAS 2 HALL CENTRAL CP CL CL CP CUARTODE CAMARAS CIRCULACIÓN ÁREAS ÁREA DE SERVICIO ÁREA PRIVADA ÁREA SOCIAL SIMBOLOGÍA CIRCULACIÓNLINEAL CIRCULACIÓNPUNTUAL INGRESOVEHICULAR INGRESOPRINCIPAL DIRECCIÓNDE LACIRCULACIÓN CP CL DIAGRAMA DE CIRCULACIÓN
Resultado final del diagrama de circulación CASETADE VIGILANCIA SSHH CUARTO DE MANTENI MIENTO TÓPICO CUARTODE LIMPIEZA ÁREA ADMINISTRA TIVA EST DE VEHICULOS RECEPCIÓN EST.DE BICICLETAS AREADE LOCKERS CAFETERÍA/ BAR RESTAURAN TE SALADE CONFEREN CIAS3 AUDITORIO SALA PRINCIPAL SALADE PRENSA SALA INTERNACI ONAL SALADE CONFERENCIAS 1 SALADE CONFERENCIAS 2 HALL CENTRAL CP CL CL CP 1% 100% 100% 5% 5% 5% 5% 10% 100% 1 0 % 10% 10% 25% 25% 5% 5% 15% 15% 75% 1% 5% 1% 5% 1% 1% 1% 1% 1% 15% 5 0 % 5% 100% CUARTODE CAMARAS 1% NOMENCLATURA 75% 50% 100% 25% CIRCULACIÓN1592 PERSONAS CIRCULACIÓN2122 PERSONAS CIRCULACIÓN531 PERSONAS CIRCULACIÓN1061 PERSONAS 10% 5% CIRCULACIÓN106 PERSONAS CIRCULACIÓN212 PERSONAS CIRCULACIÓN318 PERSONAS 15% 1% CIRCULACIÓN106 PERSONAS CALCULO DE USUARIOS 0 0 0 2122 PERSONALDESERVICIO PROPIETARIOS POSIBLESVISITANTES TOTAL DIAGRAMA FLUJO DE CIRCULACIÓN
Remarcación por porcentaje y tipología de grosor de línea CASETADE VIGILANCIA SSHH CUARTO DE MANTENI MIENTO TÓPICO CUARTODE LIMPIEZA ÁREA ADMINISTRA TIVA EST.DE VEHICULOS RECEPCIÓN ESTDE BICICLETAS AREADE LOCKERS CAFETERÍA/ BAR RESTAURAN TE SALADE CONFEREN CIAS3 AUDITORIO SALA PRINCIPAL SALADE PRENSA SALA INTERNACI ONAL SALADE CONFERENCIAS 1 SALADE CONFERENCIAS 2 HALL CENTRAL CP CL CL CP 1% 100% 100% 5% 5% 5% 5% 25% 100% 2 5 % 25% 25% 25% 25% 5% 5% 25% 15% 75% 1% 5% 1% 5% 1% 1% 1% 1% 15% 5 0 % 5% 100% CUARTODE CAMARAS 1% 1% 75% 50% 100% 25% CIRCULACIÓN1188 PERSONAS CIRCULACIÓN1584 PERSONAS CIRCULACIÓN396 PERSONAS CIRCULACIÓN792 PERSONAS 5% 1% CIRCULACIÓN16 PERSONAS CIRCULACIÓN79 PERSONAS CIRCULACIÓN158 PERSONAS 10% SIMBOLOGÍA DIAGRAMA DE CIRCULACIÓN
C O N C E P T O
Concepto e idea rectora del proyecto
06
CONCEPTO
El proyecto se basa en una huaca ya que San isidro es un distrito tradicional y moderno, a la vez en él se mantienen varias representaciones de cultura, la Huaca Huamallarca un monumento arqueológico de aproximadamente el siglo VI al XV Se busca reflejar en el proyecto: imponencia escalonamiento y conexión
Evolución con el pasar de los años
Vínculo entre usuarios nacionales y extranjeros Viviendas multifamiliares
Arquitectura tradicional basada a líneas ortogonales Representación histórica mediante monumentos arqueológicos
Espacios a doble o triple altura
Espacios abiertos con iluminación natural Arquitectura sostenible Espacios centrales de conexión.
Textura en la fachada Movimiento escalonado
ABSTRACCION DE IDEAS
A continuación se muestra algunos bocetos que se realizaron
MAQUETA
DIGITAL
RENDERS DE MA
P L A N
Planos por niveles, cortes y
N O S
y elevaciones del proyecto
PLANO DE
LOCALIZACIÓN
ESTACIONA AV. CORONEL PEDRO
AV OCTAV
A V . E L E J É R C I T O
MIENTO PORTILLO
C A L L E . P A U L H A R R I S
IO ESPINOSA
PLANO 1ER NIVEL CENTR AV. CORONEL PEDRO AV OCTAV A
V . E L E J É R C I T O
RO DE CONVENCIONES PORTILLO C
A L L E . P A U L H A R R I S IO ESPINOSA
PLANO 2DO NIVEL CENT AV. CORONEL PEDRO AV OCTAV
A V . E L E J É R C I T O
IO ESPINOSA
C A L L E P A U L H A R R I S
RO DE CONVENCIONES PORTILLO
PLANO 3ER NIVEL CENTR P Á G I N A 2 8 AV.
AV
CORONEL PEDRO
OCTAV
A V E L E J É R C I T O
RO DE CONVENCIONES PORTILLO
C A L L E . P A U L H A R R I S
IO ESPINOSA
CORTE LON P Á G I N A 2 8
GITUDINAL P Á G I N A 2 9
CORTE TRA P Á G I N A 2 8
NSVERSAL P Á G I N A 2 9
CORTE DEL P Á G I N A 2 8
AUDITORIO P Á G I N A 2 9
ELEVA P Á G I N A 3 0
P Á G I N A 3 1
PLANOS REST
AURANTE
PLANOS REST
AURANTE
CORTE LONGITUDI
NAL
RESTAURANTE
ELEVACIONES
RESTAURANTE
VOLUMEN
DIGITAL
RENDERS DE MA
QUETA DIGITAL
RENDERS DE CENTRO
DE CONVENCIONES
RENDERS DE CENTRO
DE CONVENCIONES
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
Escuela de Ingeniería y Arquitectura