Baskerville Booklet

Page 1

Baskerville

Biografia

John Baskerville, un impresor inglés cuyas creaciones se encuentran entre los mejores ejemplos del medio de impresión, nació el 28 de enero de 1706 en Wolverley, Worcestershire, Inglaterra, y murió el 8 de enero de 1775 en Birmingham, Warwickshire. También diseñó una tipografía de gran distinción que lleva su nombre.

Las ganancias del negocio de japonización (barnizado) de Baskerville, que comenzó en 1740, le permitieron experimentar con la fundición tipográfica antes de ser contratado como maestro de escritura en Birmingham. Estableció una imprenta y lanzó su primera obra, una traducción de Virgilio, en 1757. Luego se publicó una traducción de John Milton en 1758. Trabajó en una edición de la Biblia (1763), que se considera su mejor trabajo. después de ser nombrado impresor en la Universidad de Cambridge. Publicó una edición particularmente hermosa de Horace en 1762, y el éxito de una edición posterior (1770) lo inspiró a publicar ediciones de otros autores latinos.

ABCDEFGHIJKNLM NOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklm nopqrstuvwxyz !@#$%^&*()_+? 1234567890 ABCDEFGHIJKNLM NOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklm nopqrstuvwxyz !@#$%^&*()_+? 1234567890 ABCDEFGHIJKNLM NOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklm nopqrstuvwxyz !@#$%^&*()_+? 1234567890 Regular Italic Bold Baskerville Baskerville Baskerville Regular Italic Bold

Modern Classic

Como una serifa de transición entre los tipos de letra “antiguos” y “modernos”, Baskerville se clasifica. El tipo de letra se desarrolló como parte del esfuerzo mayor de John Baskerville para habilitar mejores métodos para la impresión industrial de libros. Se pretendía lograr un acabado nítido y de alto contraste imprimiendo cuidadosamente los trazos altamente modulados del tipo de letra en papel liso con líneas más finas y refinadas. La edición Paradise Lost de 1758, la marca denominativa oficial canadiense y el sitio web de Bang and Olufsen son algunos ejemplos. Las connotaciones de Baskerville son dignas y elegantes sin parecer demasiado sofocantes como un vínculo entre épocas y modas. Baskerville se lee como tradicional y confiable, pero aún elegante y siempre actual.

Baskerville mejoró los diseños británicos anteriores al agudizar y afilar las serifas, aumentar el contraste entre los trazos gruesos y delgados y mover el eje de las letras redondeadas hacia la vertical. Los caracteres tomaron una forma más regular y los trazos curvos adquirieron una apariencia más circular. 12Pt

Baskerville mejoró los diseños británicos anteriores al agudizar y afilar las serifas, aumentar el contraste entre los trazos gruesos y delgados y mover el eje de las letras redondeadas hacia la vertical. Los caracteres tomaron una forma más regular y los trazos curvos adquirieron una apariencia más circular. 9 pt

Baskerville mejoró los diseños británicos anteriores al agudizar y afilar las serifas, aumentar el contraste entre los trazos gruesos y delgados y mover el eje de las letras redondeadas hacia la vertical. Los caracteres tomaron una forma más regular y los trazos curvos adquirieron una apariencia más circular. 6pt

Clasificasion de tipografia

Baskerville

Ascender Stress Sholder Stem
Serif

John se propuso diseñar un tipo de letra más simple y legible, inspirándose en el tipo de letra antiguo de Carlson. Como resultado, hizo que las serifas fueran más puntiagudas, contrastó los trazos finos y gruesos de cada letra y movió el eje de las letras redondas para hacerlo más vertical. Como resultado, las formas de las letras se unificaron más.

La tipografía Baskerville siempre estará de moda.

Tiene seguridad, resiliencia y elegancia. Mientras prospera, mantiene su simplicidad, claridad y franqueza.

b
C J T W Q
Letra de Baskerville

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Baskerville Booklet by Jacques howell - Issuu