Revista La Historia del Manga

Page 1

La Historia del Manga

El manga es uno de los símbolos nacionales más importantes de Japón, el cual es enormemente reconocido y amado a nivel internacional. Es una popular manera de mostrar el arte de los autores, presentado a través de libros tipo cómic, en donde se cuentan historias ilustradas y narradas de una manera única. Podríamos pensar que este tipo de relatos tienen un corto periodo de historia, pero es todo lo contrario.

Hokusai Katsushika es el creador del término, el cual es una combinación de la palabra “informal” man y “dibujo” ga; al juntar ambos kanjis la traducción literal es “dibujos informales”.

Fernández (2021) esclarece que, dentro del mundo occidental, la palabra se utiliza para referirse de una manera muy específica al estilo japonés de ilustración e historietas concretamente japonesas.

Las ilustraciones conocidas como “Pergaminos de animales y humanos jugueteando”, creados a mediados del siglo XII y a principios del siglo XIII, son considerados como la fundación o los primeros mangas japoneses de la historia. Actualmente, los pergaminos son propiedad del templo Kosanji en Kioto y su creación es atribuida a un sacerdote budista llamado Toba Sojo; estos muestran escenas de monos bañándose en un río, ranas y conejos luchando, además de otras protagonizadas por animales comportándose como humanos.

Damos un salto gigantesco de la historia al año 1902 cuando se publica el primer trabajo oficialmente considerado como manga, el cual fue creado por el autor Kitazawa Rakuten, “Tagosaku y Mokube visitan Tokio”, es un manga en donde se narra la historia de dos rústicos que, al desconocer la vida urbana moderna, actúan de modo chocante y cómico. El diferenciador de este autor es el diseño de cuatro viñetas por página, textos mecanografiados, caricaturas feroces y ser el fundador de la revista Tokyo Puck.

Durante los años cuarenta del siglo pasado, el manga era utilizado como un medio de propaganda del gobierno japonés, incluso se llegó a prohibir el género bélico cuando los estadounidenses ocuparon Japón en 1945, con el fin de censurar cualquier material que glorificara la guerra y el militarismo japonés (este hecho es muy importante para el desarrollo posterior del manga). Después de la segunda guerra mundial, la popularidad del manga se incrementó gracias a la influencia que tenían los cómics estadounidenses en el país; a lo largo de esas épocas, fue un medio de escape para la población, ya que les ayudaba a enfrentar las dificultades que conlleva la recuperación de una nación posterior a una guerra.

Osamu Tezuka es referido como “el dios del manga” y también como el “padrino” del anime, pues es reconocido como el pionero en el desarrollo de los cómics y la animación. Tezuka creó un asombroso manga de 150,000 páginas, 6 películas animadas y series, además de unos personajes icónicos como Kimba el león blanco y Astroboy, este último es uno de los primeros mangas en ser reconocidos a nivel internacional.

Hasta este momento, se han mencionado los momentos clave de la historia del manga para llegar a lo que son actualmente, es esencial mostrarte cuales han sido los más icónicos, de los cuales es muy probable que reconozcas varios. Anteriormente mencionado, Astroboy es un símbolo representativo del manga, publicado entre 1952 y 1968; One piece, su primer volumen fue publicado en 1997. Continuando con la lista, Golgo 13 es el segundo manga más vendido en toda la historia, además de ser el más antiguo en continuar publicándose, con su primera edición en 1968; Dragon Ball (1984-1995), Naruto (1997), Black Jack (1970), Kochikame (1976-2016), Oishinbo (1986-2008), Doraemon (1969-1996), entre muchos otros más.

Hoy en día, el manga es una industria con gran crecimiento, ya que la creación de series adaptadas al anime, películas y videojuegos son consumidas en todo el mundo. Simplemente en Japón, el 60% de los japoneses leen como mínimo un manga por semana, en Francia, según la editorial Glénat, los mangas representan el 40% de las ventas de cómics. Como en la publicación de la editorial Widewalls menciona, el manga tiene algo para cada uno, solo debemos de encontrar el indicado para nosotros y adentrarnos al mundo de los mangas japoneses.

Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África | PUEAA. (n.d.). PUEAA.

http://pueaa.unam.mx/multimedia/la-historia-del-manga

Reúne a tu grupo y regresa a los Reinos Olvidados en una historia de compañerismo y traición, sacrificio y supervivencia, y el atractivo del poder absoluto.

Incluir Revista

The Last of Us 2 es la secuela de The Last of Us, uno de los juegos más aclamados de la consola PS3, que apareció en 2015 en PS4 en versión remasterizada.

Depresion

La depresión es una afección de salud mental común que puede afectar varios aspectos de la vida de una persona, incluida su capacidad para funcionar y disfrutar de las actividades diarias. Es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental si usted o alguien que conoce experimenta síntomas de depresión.

Haz amistad con los adorables habitantes animales y diviértete creando tu propio mundo en la serie de Animal Crossing.

La serie ARMORED CORE es un juego de acción mecánico en el que los jugadores desafían varias misiones con mechas originales personalizados. La tan esperada continuación.

Incluir Revista Incluir Revista Incluir Revista Incluir Revista

GoodBye

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.