MississippiCatholic.com
24 de septiembre de 2021
“Sirviendo a los Católicos Hispanos de la Diócesis de Jackson desde 1997”
MFCC. Solo Dios da Gracia del Matrimonio grupos y que con el tiempo se vuelven lideres al servicio del movimiento porque” Dios poco a poco va tocando tu vida,” dijo. El padre Odel les explicó además que el sacramento del Matrimonio solo comienza con la ceremonia de la boda, “la gracia viene de Dios,” con los años y el permanecer al movimiento ayuda al propio matrimonio a crecer y también a otros al compartir su propio testimonio de desafíos y logros. El MFCC es una inversión espiritual al matrimonio, y con la ayuda de los sacerdotes, guías espirituales y principalmente con la ayuda de aquel POR BERTA MEXIDOR que hace oír a los sordos y hablar a los mudos, RICHLAND – Cada año para estas fechas el concluyo. MFCC comienza una nueva jornada de trabajo que Isabel y Francisco Mazy, delegados federales culminara alrededor once meses. En cada nueva también dieron su testimonio de experiencia matetapa de trabajo se reciben a nuevas parejas que rimonial y de trabajo en el movimiento. En cada vienen a enriquecer con su presencia a una organiperiodo se renueva la Mesa Directiva, que fue prezación de laicos enfocados en el crecimiento de la sentada ante los presentes. fe familiar, basados en la doctrina católica. Cada miembro tiene la oportunidad de servir El MFCC, Federación de Mississippi, como ya a los demás, cumpliendo un rol diferente por un es costumbre comenzó su nueva etapa, a terminar periodo de tiempo. Nereida y Miguel Solano, esta en el mes de mayo de 2022. La asamblea se realvez como vicepresidentes, explicaron a los nuevos izó la mañana- tarde del sábado 4 de septiembre participantes las características del MFCC y el sigen el centro comunitario de Richland. nificado del logo, que representa a los miembros Esta vez se unieron al menos 10 nuevas parejas de la familia como un todo. de matrimonios, con sus respectivas familias. Los El matrimonio Solano explicó ampliamente nuevos integrantes, casi siempre son invitados por además los cinco pilares del movimiento, como las las parejas que ya conforman el movimiento. cinco oportunidades de crecimiento que tienen los La curiosidad, el deseo de mejorar su vida en miembros: Estudio, Aportación económica, Hospipareja y el entusiasmo de los ya miembros del talidad, Oración y Vida litúrgica y Acción de Aposmovimiento, son la motivación para acercarse a este grupo de familias, trabajadoras, alegres y fer- RICHLAND – A las reuniones no solo asisten los padres, tam- tolado. Cada una de las cuales está bien definida y bién vienes los hijos y en cada una de las asambleas hay un lu- a la vez interrelacionadas entre sí. vientes católicos. En el medio de la reunión, la joven pareja de Los resultados del MFCC se logran a través de gar destinado para el cuidado de todos los menores, por parte años de convivencia, intercambio de testimonios y de voluntarios del propio MFCC. Y cuando no, las madres los Luis Ángel y Yadira Villapando dieron su testimoel vínculo con personas que comparten similares arropan en su seno para poder prestar atención a la reunión. nio acerca del antes y después de la pertenencia (Fotos por Berta Mexidor) al Movimiento. No solo los adultos de la familia problemas, vicisitudes y expectativas. testimoniaron, también sus hijas, menor una, adoAl inicio de la reunión los presidentes Irma y “Jesús se lo llevó a un lado, aparte de la gente, le metió Ernesto Sanchez invitaron al Padre Odel medina, ST, los dedos en los oídos y con saliva le tocó la lengua…Al lescente la otra, dieron a conocer a todos el cambio para asesor del movimiento a dar la bendición inicial. El pa- momento, los oídos del sordo se abrieron, y se le desató la bien que sus padres han experimentado y la alegría que ello produce a toda la familia. dre Odel, quien lleva nueve años con ellos, esta vez les lengua y pudo hablar bien.” Marcos 7-31-37 Gustavo y Cinthia Garcia, quienes fungen como tehablo desde la lectura del evangelio sobre Jesus y el tarEl padre Odel les dijo que en todo este tiempo asetamudo sorando al MFCC ha visto a muchos sordos, abrir los soreros, repartieron los materiales de trabajo a cada uno oídos “de sus corazones y de equiperos y coordinadores de cada etapa, quienes a muchos mudos comen- comenzaron a conocer a los nuevos integrantes, en sus zar a hablar,” refiriéndose respectivas mesas de trabajo, después del ya habitual ala nuevos muerzo en comunidad bendecido por el Padre Alexis, integrantes quien se une al equipo de asesores espirituales. Isabel Mazy comentaba que este tiempo de panque a veces llegan y no demia ha sido muy difícil pero que han hecho lo mejor quieren es- como movimiento para mantenerse en contacto con las cuchar o con familias, rezar unos por otros y no perder la fe. El pasmiedo es- ado 26 junio el MFCC concluyo el ciclo 2020-2021 y cénico para a pesar de las dificultades, dos meses después vuelven a hablar, hasta reunirse, con nuevas parejas, para seguir con el próximo en pequeños ciclo, llenos de esperanza. Mississippi Católico dedica esta edición al Mes de la Herencia Hispana: septiembre 15 - octubre 15. Durante este mes la Conferencia de Estados Unidos de Obispos Católicos (USCCB) destaca además la Semana Nacional de la Migración, que se lleva a cabo del 20 al 26 de septiembre, 2021 resaltando el tema de la “Fraternidad Humana". La Semana culminará con la celebración en el Vaticano de la Jornada Mundial de los Migrantes y Refugiados (WDMR), que siempre cae el último domingo de septiembre.
Los presidentes Irma y Ernesto Sanchez (izq.) se dirigen a la asamblea, la mañana del 4 de septiembre, e invitan al asesor espiritual del MFCC, (der.) padre Odel Medina, ST a hacer la apertura de la misma. El padre Odel los alienta recordando que, por todos estos años, asistiendo a las familias, ha visto las obras de Jesús, enfatizando que solo "Dios da la gracia para el sacramento del matrimonio."