MS Católico 22 de agusto

Page 1


Los primeros 100 días del Papa León: Adaptándose a su nuevo papel

Por cinDy WooDen

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – Los artículos sobre "los primeros 100 días" son habituales al comienzo del mandato de cuatro años de un presidente de Estados Unidos; estos artículos suelen centrarse en lo mucho que el nuevo presidente ha sido capaz de lograr y en lo rápido que lo ha hecho.

Pero un pontífice es elegido de por vida y sin haber prometido nada a los votantes ni haber presentado un programa electoral.

El Papa León XIV fue elegido el 8 de mayo, por lo que el 16 de agosto marcan los 100 días desde que salió al balcón de la basílica de San Pedro como nuevo Papa. El 14 de septiembre celebrará su 70.º cumpleaños.

Si bien los primeros 100 días de un pontificado pueden dar una idea de lo que está por venir, el período inicial del ministerio del Papa León como sucesor de Pedro y obispo de Roma pareció centrarse principalmente en su adaptación al cargo, a las multitudes y al protocolo.

Según el derecho canónico, el Papa "tiene, en virtud de su función, potestad ordinaria, que es suprema, plena, inmediata y universal en la Iglesia, y que puede siempre ejercer libremente".

En otras palabras, podría haber emitido una serie de órdenes ejecutivas canónicas en sus primeros días en el cargo. En cambio, hizo honor a su reputación de persona que escucha antes de decidir, celebrando una reunión con el Colegio Cardenalicio y reuniones individuales con los jefes de las oficinas del Vaticano.

– Continúa en la página 2 –

El papa León XIV saluda a la gente mientras recorre la plaza de San Pedro en el papamóvil tras celebrar la misa de clausura del Jubileo del Deporte en la basílica de San Pedro, en el Vaticano, el 15 de junio de 2025. (Foto CNS/Lola Gómez)

El cambio en la política de 'green cards' puede dejar a los inmigrantes que buscan la regularización vulnerables a la deportación

WASHINGTON (OSV News) – El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. habría cerrado una vía para la ciudadanía a los inmigrantes que solicitan la residencia permanente ("tarjeta verde" o "green card") a través de un cónyuge u otros familiares, lo que aumenta la posibilidad de deportarlos y separar a sus familias.

NBC News informó de que las nuevas directrices publicadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS por sus siglas en inglés) introdujeron un cambio en su manual de políticas que establece que las autoridades federales de inmigración pueden iniciar procedimientos de expulsión para aquellos que buscan un estatus legal a través de un cónyuge u otro familiar.

"Los solicitantes y los extranjeros beneficiarios deben ser conscientes de que una petición basada en la familia no otorga estatus migratorio ni impide la expulsión", dice la guía.

En un memorando del 1 de agosto sobre el cambio de política, USCIS dijo: "Las peticiones de visa de inmigrantes basadas en la familia fraudulentas, frívolas o no meritorias erosionan la confianza en las vías basadas en la familia para

obtener el estatus de residente legal permanente y socavan el sistema de inmigración en los Estados Unidos".

"USCIS debe garantizar que los matrimonios y las relaciones familiares que reúnan los requisitos sean genuinos, verificables y conformes con todas las leyes aplicables", dice el memorando.

Dylan Corbett, director ejecutivo de Hope Border Institute, un grupo que trabaja para aplicar la perspectiva de la doctrina social católica en la política y la práctica en la región fronteriza entre Estados Unidos y México, dijo a OSV News: "La administración sigue insistiendo en que simplemente están atacando a los criminales en las operaciones de aplicación de la ley de inmigración, pero eso no es lo que está sucediendo".

"Están desplegando agentes de ICE para arrestar a las personas que se presentan a sus audiencias de inmigración", dijo Corbett. "Están quitando el estatus legal a la gente y convirtiéndolos en indocumentados al revocarles el 'parole' humanitario y el TPS. Y ahora amenazan con ir tras los que intentan conseguir la residencia legal".

– Continúa en la página 2 –

Sirviendo a los Católicos Hispanos de la Diócesis de Jackson desde 1997
'... Queremos ser una iglesia sinodal ...'

El papa León XIV, anteriormente cardenal Robert F. Prevost, saluda a la multitud en la plaza de San Pedro desde la logia central de la basílica de San Pedro en el Vaticano tras su elección como papa el 8 de mayo de 2025. El nuevo papa nació en Chicago. (Foto CNS/Lola Gómez)

– Viene de la página 1 –

Al igual que sus predecesores, el Papa León confirmó a los jefes de las oficinas de la Curia de forma temporal pocos días después de su elección. Se esperan algunos nombramientos importantes en septiembre o principios de octubre, empezando por su propio sustituto como prefecto del Dicasterio para los Obispos.

Sus elecciones para los miembros de su equipo, y si decide crear un Consejo Internacional de Cardenales para que le asesore, enviarán señales no solo sobre lo que quiere hacer, sino también sobre cómo quiere hacerlo. (El Papa Francisco creó el Consejo de Cardenales al principio de su pontificado para que le ayudara con la reforma de la Curia Romana y le asesorara en otros asuntos, pero no convirtió el consejo en un órgano formal).

En septiembre también se debería anunciar dónde vivirá el Papa León. Varios cardenales han dicho que, en los días previos al cónclave, animaron al futuro pontífice, fuera quien fuera, a volver a mudarse al apartamento papal del Palacio Apostólico. La mudanza facilitaría la seguridad, ahorraría dinero al Vaticano y permitiría que la Domus Sanctae Marthae, donde el Papa Francisco decidió vivir, volviera a funcionar plenamente como casa de huéspedes.

En su primer discurso público, momentos después de su elección, el nuevo Papa dijo: "Queremos ser una Iglesia sinodal, una Iglesia que camina, una Iglesia que busca siempre la paz, que busca siempre la caridad, que busca siempre estar cerca especialmente de aquellos que sufren".

El Papa León profundizó en los objetivos clave de su ministerio – en un pontificado que fácilmente podría durar 20 años – durante una reunión con el Colegio Cardenalicio dos días después de su elección.

Pidió a los cardenales que se unieran a él para renovar juntos "nuestra plena adhesión a ese camino, a la vía que desde hace ya decenios la Iglesia universal está recorriendo tras las huellas del Concilio Vaticano II".

Ese camino tenía seis puntos fundamentales que, según el Papa León, "el Papa Francisco ha recordado y actualizado magistralmente" en su primera exhortación, "La Alegría del Evangelio".

Los seis puntos destacados por el Papa Leo fueron: "el regreso al primado de Cristo en el anuncio; la conversión misionera de toda la comunidad cristiana; el crecimiento en la colegialidad y en sinodalidad; la atención al sensus fidei (el sentido de la fe del pueblo de Dios), especialmente en sus formas más propias e inclusivas, como la piedad popular; el cuidado amoroso de los débiles y descartados; el diálogo valiente y confiado con el mundo contemporáneo en sus diferentes componentes y realidades".

Entre esas realidades se encuentra la amplia atención mediática centrada en la elección del primer pontífice nacido en Estados Unidos, así como el hecho de que personas de todo tipo se sienten libres de utilizar las redes sociales para proclamar lo que el Papa Leo "debería" hacer, "debe" o "no debe" hacer.

Según una encuesta de Gallup realizada en Estados Unidos entre el 7 y el 21 de julio y publicada el 5 de agosto, el papa León era el más apreciado de entre 14 líderes mundiales y personalidades destacadas; el 57 % de los estadounidenses dijo tener una "opinión favorable" de él y el 11 % dijo tener una opinión "desfavorable".

"Estas cifras coinciden en gran medida con las valoraciones del Papa Francisco cuando asumió el cargo en 2013, entonces visto favorablemente por el 58% y desfavorablemente por el 10%, así como con las del Papa Benedicto en 2005: 55% favorable, 12% desfavorable", afirmó Gallup.

Entre los encuestados, los que se identificaban como católicos otorgaron a los tres pontífices valoraciones aún más altas al comienzo de sus pontificados, según el grupo encuestador, "con un 76% de opiniones favorables hacia León, un 80% hacia Francisco y un 67% hacia Benedicto".

A medida que pasaban las semanas tras su elección, el Papa León parecía sentirse más cómodo con la multitud, dedicando más tiempo a bendecir a los bebés y disfrutando de su interacción con la multitud de personas que acudían a la plaza de San Pedro para sus audiencias generales semanales.

En su audiencia general del 6 de agosto, celebrada al aire libre en un día muy caluroso de verano, el Papa terminó su programa formal en menos de una hora y luego pasó otras dos

horas y media estrechando manos, posando para fotos con grupos de peregrinos y manteniendo conversaciones inusualmente largas con docenas de parejas de recién casados antes de ofrecerles su bendición. Como funcionario de la Curia, el futuro Papa tenía fama de ser algo reservado, pero el Papa León ha demostrado que tiene una herramienta especial para conectarse con la multitud: habla inglés y español, además de italiano, el idioma oficial de trabajo del Vaticano.

Su capacidad para cambiar entre los tres idiomas sin esfuerzo quedó plenamente demostrada en el Jubileo de los Jóvenes, celebrado del 28 de julio al 3 de agosto, y el Jubileo de los Misioneros Digitales y los Influencers Católicos, celebrado del 28 al 29 de julio. Los jóvenes aplaudieron con entusiasmo cuando les habló en idiomas que la mayoría podía entender.

Aunque sus raíces estadounidenses y su experiencia misionera en Perú sin duda influirán en su papado, ha sido muy respetuoso con la tradición italiana de no hacer anuncios ni cambios importantes durante las vacaciones de verano.

' ... Deberíamos centrarnos en ofrecer vías ... a los inmigrantes ... desesperados por hacer las cosas de la manera correcta ...'

– Viene de la página 1 –

En las redes sociales, USCIS argumentó que estaba "consolidando y aclarando ciertos requisitos para la inmigración basada en la familia" para "aumentar la integridad y seguridad de nuestros procesos de inmigración."

Pero Corbett argumentó: "En lugar de tratar de acumular números con una campaña de deportación masiva indiscriminada, deberíamos centrarnos en ofrecer vías legales a los inmigrantes que están desesperados por hacer las cosas de la manera correcta."

"Eso es algo en lo que todo el mundo puede estar de acuerdo", dijo.

(Kate Scanlon es una reportera nacional de OSV News que cubre Washington. Síguela en X @kgscanlon.)

Un inmigrante es detenido por agentes federales de inmigración en un tribunal de inmigración de EE.UU. en el distrito de Manhattan de la ciudad de Nueva York el 25 de julio de 2025. (Foto de OSV News/David 'Dee' Delgado, Reuters)

Jueguen pelota en el estadio del Reino de Dios

Por obisPo JosePh r. KoPacz, D.D.

El Jubileo de la Esperanza ha definido los primeros 100 días del Papa León XIV y seguirá siendo el centro de atención en las primeras etapas de su papado hasta que se cierre la Puerta Santa en la Fiesta de la Epifanía en 2026. Eventualmente, el Santo Padre viajará a los confines de la Tierra, pero por ahora los peregrinos de todos los países donde la Iglesia Católica ha armado sus carpas están acudiendo en abundancia a Roma en la fe, la esperanza y el amor del Jubileo. A lo largo de los meses de mayo, junio y julio, el Papa León los abrazó con el amor de Dios. De una manera extraordinaria, el Año Jubilar ha sido testigo sin problemas de la transición del Francisco ignaciano al León agustino.

Recordemos que el Papa Francisco partió de este mundo el lunes de Pascua el día después del gran día de la esperanza, y su última aparición pública fue su bendición papal Urbi et Orbi el Domingo de Pascua. Desde su instalación un mes después como sucesor de Pedro, León XIV se ha envuelto en la bandera de la esperanza, rezando por la paz y la unidad en el mundo y en la Iglesia para crear una civilización del amor.

La predicación y la enseñanza del Santo Padre están dirigidas a los corazones y las mentes de todas las personas, pero especialmente a aquellos que han sido bautizados en el cuerpo de Cristo y están en el camino del discipulado. Sus palabras son tanto un mensaje de consuelo y aliento, como un llamado a la conversión y la misión.

Entre sus muchos discursos notables estuvo su mensaje a un estadio repleto en el lado sur de Chicago. En esta ocasión, el Papa León fue transmitido desde Roma a los fieles reunidos en White Sox Rate Field para la celebración de la Eucaristía, una Misa de Acción de Gracias en la Arquidiócesis de Chicago por el surgimiento de su hijo nativo como sucesor de Pedro. El cardenal Cupich imaginativamente llamó a su mensaje “el Sermón del monte". La ocasión fue única, pero su mensaje fue universal.

Después de las palabras de saludo, el Santo Padre se alegró de celebrar la fiesta de la Santísima Trinidad, fuente de toda unidad, amor y paz. "Empiezo con eso porque la Trinidad es un modelo del amor de Dios por nosotros. Dios: Padre, Hijo y Espíritu. Tres personas en un solo Dios viven unidas en la profundidad del amor, en comunidad, compartiendo esa comunión con todos nosotros".

Durante su discurso, el Santo Padre se dirigió directamente a los jóvenes reunidos en el estadio y a sus compañeros que participan en línea. Es un poderoso mensaje de esperanza, que señalo en gran parte: "Me gustaría enviar unas palabras de saludo en especial a todos los jóvenes, a los que estáis reunidos hoy, y a muchos de vosotros que quizás estáis viendo este saludo a través de medios tecnológicos, en Internet. A medida que crecen, pueden darse cuenta, especialmente después de haber vivido la época de la pandemia: tiempos de aislamiento, grandes dificultades, a veces incluso dificultades en sus familias o en nuestro mundo actual.

"A veces puede ser que el contexto de su vida no les haya dado la oportunidad de vivir la fe, de vivir como participantes en una comunidad de fe, y me gustaría aprovechar esta oportunidad para invitar a cada uno de ustedes a mirar dentro de sus propios corazones, a reconocer que Dios está presente de muchas maneras diferentes, Dios se acerca a ti, te llama, te invita a conocer a su Hijo Jesucristo, a través de las Escrituras, tal vez a través de un amigo o un pariente... un abuelo, que podría ser una persona de fe. descubrir lo importante que es para cada uno de nosotros prestar atención a la presencia de Dios en nuestro propio corazón, a ese anhelo de amor en nuestras vidas, para ... buscar, una verdadera búsqueda, para encontrar las formas en que podamos hacer algo con nuestras propias vidas para servir a los demás".

En su reflexión, el Papa León se dirigió a cada generación del Pueblo de Dios para que conozcan su dignidad como hijos de Dios, conozcan personalmente al Señor Jesús como amigo y abracen el llamado a ser embajadores de la esperanza en este mundo. "Por lo tanto, me gustaría invitarlos a todos a tomarse un momento, a abrir sus propios corazones a Dios, al amor de Dios, a esa paz que solo el Señor puede darnos. Sentir lo profundo hermoso, fuerte, y significativo que es el amor de Dios en nuestras vidas. Y reconocer que mientras no hacemos

El Papa León XIV emite un mensaje de vídeo durante una celebración pública organizada por los Chicago White Sox y la Arquidiócesis de Chicago por la elección del pontífice antes de una Misa en su honor en el Rate Field de Chicago el 14 de junio de 2025. El pontífice nacido en Chicago, elegido el 8 de mayo, es el primer Papa estadounidense de la historia. (Foto deOSV News/Carlos Osorio, Reuters)

nada para ganarnos el amor de Dios, Dios en su propia generosidad continúa derramando su amor sobre nosotros. Y mientras nos da su amor, solo nos pide que seamos generosos y que compartamos lo que nos ha dado con los demás".

En otras palabras, jueguen pelota en el estadio del reino de Dios.

La Esquina del Papa
Las obras de misericordia son la mejor manera de invertir lo que Dios te ha dado, afirma el Papa

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – Aunque dar dinero a la caridad es algo bueno, Dios espera que los cristianos hagan más, entregándose a sí mismos para ayudar a los demás, afirmó el Papa León XIV.

"Se trata no sólo de compartir las cosas materiales de las que disponemos, sino de poner en juego nuestras capacidades, nuestro tiempo, nuestro afecto, nuestra presencia, nuestra empatía", dijo el Papa a miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro el 10 de agosto para el rezo del Ángelus.

Al comentar la lectura del Evangelio del día, Lucas 12, 32-48, el Papa se centró en cómo Jesús invita a sus seguidores a "invertir" el tesoro que es su vida.

cultivado y empleado porque si no se seca y se devalúa. O bien termina perdido, a merced de quienes, como ladrones, se apropian de él para convertirlo simplemente en un objeto de consumo", afirmó.

"Las obras de misericordia son el banco más seguro y rentable" para invertir esos tesoros y talentos, dijo el Papa, "porque en él, como nos enseña el Evangelio, con ‘dos monedas’ incluso una pobre viuda puede convertirse en la persona más rica del mundo".

El Papa León XIV saluda a las personas reunidas en la Plaza de San Pedro para el rezo del Ángelus en el Vaticano el 10 de agosto de 2025 (Foto CNS/Vatican Media)

"Todo aquello que hace de cada uno de nosotros, en los designios de Dios, un bien único, inapreciable, un capital vivo, palpitante, que para crecer requiere ser

El Papa León instó a las personas a estar atentas para que, independientemente de si están en casa, en el trabajo o en su parroquia, no pierdan ninguna oportunidad de actuar con amor.

"Esta es la vigilancia que nos pide Jesús, habituarnos a estar atentos, dispuestos, sensibles los unos con los otros, como Él lo está con nosotros en cada instante", dijo el Papa.

22 de agosto de 2025

Kendrick Castillo, católico, aparece en una foto sin fecha. El estudiante de 18 años de la escuela STEM School Highlands Ranch, en Colorado, perdió la vida el 7 de mayo de 2019 al intentar proteger a sus compañeros de clase de un tirador. El obispo James R. Golka, de Colorado Springs, Colorado, anunció a finales de julio de 2025 que su oficina "estudiaría y discerniría" la "enorme tarea" de determinar si se abre una causa de canonización para Castillo. (Foto de OSV News/Caballeros de Colón)

NACIÓN

COLORADO SPRINGS, Colorado (OSV News) – El obispo James R. Golka, de Colorado Springs, anunció a finales de julio que su oficina "estudiaría y discerniría" la "enorme tare" de determinar si se abre una causa de canonización para un adolescente que murió tras abalanzarse sobre el tirador durante un tiroteo en una escuela hace seis años en las afueras de Denver. Kendrick Castillo, de 18 años, fue el único estudiante que murió en el tiroteo de la escuela STEM Highlands Ranch el 7 de mayo de 2019, en el que otros ocho estudiantes resultaron heridos. Dos estudiantes fueron condenados por docenas de cargos relacionados con el tiroteo y sentenciados a cadena perpetua. Meses después de la muerte de Kendrick, los Caballeros de Colón le concedieron la membresía honoraria y otorgaron a sus padres la Medalla Caritas, su segundo mayor honor. Dos sacer-

dotes de la iglesia católica St. Mark en Highlands Ranch presentaron la petición y los materiales preliminares de apoyo para una posible causa de canonización de Kendrick al obispo Golka, diciendo que "vivió una vida tan llena de fe, servicio, santidad y cuidado de los demás". En una publicación de diciembre de 2019 en el sitio web de los Caballeros de Colón, John llamó a su hijo "un catalizador del amor" cuya devoción a Dios era "lo primero". El joven estaba a pocos días de graduarse en el instituto y tenía previsto estudiar ingeniería aeroespacial.

VATICANO

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – Dios nunca abandona a nadie, ni siquiera cuando la persona traiciona su amor, afirmó el papa León XIV. La esperanza cristiana surge de "saber que, aunque fracasemos, Dios nunca nos fallará. Aunque le traicionemos, él nunca dejará de amarnos", declaró el papa el 13 de agosto en su audiencia general semanal. Al llegar a la sala de audiencias del Vaticano, el papa León dio la bienvenida a los visitantes en inglés, español e italiano y explicó que la audiencia se celebraría en dos partes, en la sala y en la basílica de San Pedro, para que la gente no se viera obligada a permanecer fuera bajo el sol abrasador. El papa León tenía previsto abandonar el Vaticano tras la audiencia en dos partes para regresar a la villa papal de Castel Gandolfo, donde había pasado parte del mes de julio. La oficina de prensa del Vaticano informó de que permanecería hasta el 19 de agosto en la localidad, situada a unos 24 kilómetros al sureste de Roma.

MUNDO

NOTEPE, Nicaragua (OSV News) – El régimen sandinista gobernante en Nicaragua ha confiscado una destacada escuela católica, alegando sin pruebas que había funcionado como centro de "tortura" durante las protestas pasadas y renombrando el centro educativo en honor a un partidario asesinado. El Colegio San José de Jinotepe, un proyecto de la Congregación de las Hermanas Josefitas, fue "transferido al Estado" el 12 de agosto, según la copresidenta Rosario Murillo. La escuela pasó a llamarse "Héroe Bismarck Martínez", quien, según los partidarios del régimen sandinista, fue torturado y asesinado en Jinotepe durante las protestas de 2018, cuando los nicaragüenses salieron a las calles y exigieron la destitución del entonces presidente Daniel Ortega, ahora copresidente junto a su esposa, Murillo. Una investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos reveló que 355 personas murieron durante "la represión de las protestas sociales". Los detalles de la desaparición y muerte de Martínez siguen siendo un misterio, pero Ortega criticó a los obispos del país en 2019 por no condenar la muerte de Bismark. La incautación del Colegio San José de Jinotepe continuó la represión del régimen sandinista contra la Iglesia católica. Ni siquiera se tolera la disidencia más moderada y los sacerdotes deben vigilar sus palabras durante la misa. Cuatro obispos han sido exiliados de Nicaragua, junto con más de 250 sacerdotes, religiosas y seminaristas.

TOME NOTA

La Diócesis de Jackson se compromete a garantizar que ninguna persona a la que sirva la iglesia corra el riesgo de sufrir abuso o explotación sexual por parte del clero, los religiosos o el personal laico de la iglesia.

El bienestar espiritual de todas las víctimas, sus familias y otros miembros de la comunidad es de particular interés para la iglesia. De acuerdo con nuestra política, a todas las víctimas se les ofrece asesoramiento y atención pastoral.

Se alienta a cualquier persona que haya sido víctima de abuso o explotación por parte del clero, religioso o personal de la iglesia laica y aún no lo haya denunciado, a que lo haga. Nuestra coordinadora de asistencia a víctimas, Erika Rojas, una trabajadora social con licencia, está disponible para ayudar a hacer un informe. Números de contacto del Coordinador de Asistencia a las Víctimas: (601) 326-3736; (601) 326-3760.

Para obtener más información sobre las políticas y procedimientos diocesanos y para saber qué está haciendo la diócesis para crear un entorno seguro para todos, visite el sitio web diocesano en www.jacksondiocese.org y haga clic en "Protección de Niños."

Para hacer una denuncia de abuso o mal manejo de denuncias de abuso sexual por parte de un obispo, visite https://reportbishopabuse.org.

Vírgenes y Santos

Santa Rosa de Lima. 23 de agosto

Santa Mónica. 27 de agosto

San Augustín. 28 de agosto

Martirio de San Juan Bautista. 29 de agosto

Día del Trabajo. 1 de septiembre

San Gregorio Magno 3 de septiembre

Santa Teresa of Calcuta. 5 de septiembre

La natividad de la Santísima

Virgen María. 8 de septiembre

San Pedro Claver. 9 de septiembre

Envíenos sus fotos a editor@jacksondiocese.org

Síganos en Facebook: @DiócesisCatólicadeJackson Únase a lista de correos electrónicos Mande un texto: MSCATHOLIC a 84576

LÍNEA DIRECTA DE PREVENCIÓN DE FRAUDE

El Departamento de Asuntos Temporales de la Diócesis de Jackson ha contratado a Lighthouse Services para proporcionar una línea directa anónima de fraude financiero, cumplimiento, ética y recursos humanos. Esta línea directa permite un método adecuado para reportar sucesos relacionados con la administración temporal dentro de parroquias, escuelas y la oficina de cancillería.

www.lighthouse-services.com/ jacksondiocese Hispanohablante USA: 800-216-1288

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.