15 de julio de 2022
Mississippicatholic.com
“Sirviendo a los Católicos Hispanos de la Diócesis de Jackson desde 1997”
Padre Mike se jubila después de 50 años Por MÓNica WaLToN
JACKSON – El pasado 20 de junio, con motivo de su 50 aniversario de ordenación y jubilación, el padre Mike O'Brien cerró el círculo y celebró su última Misa como párroco en la misma parroquia donde comenzó Tenía solo 35 años cuando se mudó por primera vez a Sacred Heart en Canton en 1983. Qué apropiado que ésta sea la ubicación de su asignación final en Magnolia State. “He tenido una vida maravillosa”, reflexionó el padre Mike durante su homilía. “Me encanta ser sacerdote y estoy muy bendecido de tener estos dos mundos: Mississippi e Irlanda.” Mientras recapturó los aspectos más destacados de los muchos recuerdos que vivió durante su infancia y sacerdocio, señaló que este fue el sermón más largo que había dado en todos sus 50 años. Pero se aseguró de proclamar esta verdad: “Siempre supe que Dios estaba conmigo, especialmente en los tiempos difíciles, desde el incendio de nuestra iglesia en Starkville, el huracán Katrina y las redadas de ICE”. Pero, ¿cómo este irlandés, nacido en Roscommon y ordenado en Kilbegnet, terminó en Jackson, Mississippi? “Fue el Espíritu
Santo”, dice. “Sabía que quería una aventura. Mi primo iba a ser sacerdote en Mississippi. Sabía que era un río, pero él dijo: '¡También es un estado!' Entonces, le pregunté: '¿Hablan inglés allí?'. Él respondió: 'Bueno, algo así...'" La pequeña iglesia se llenó de risas, repleta de fieles de las muchas parroquias y ciudades donde – Continúa en la pág. 2 –
CANTON – La Misa de retiro del Padre Mike O'Brien fue celebrada el lunes 20 de junio, concelebrada por el Padre Gerry Hurley párroco de St. Paul Flowood y asistidos por el diácono John Mc Gregor, en la que estuvo acompañado por el obispo Joseph Kopacz, miembros de su familia provenientes de Irlanda y un centenar de parroquianos en celebración multicultural, quienes llegaron a dar muestras de gracias y despedida (Fotos de Berta Mexidor)
Obispos de Mississippi visitan Misión de San Miguel en Saltillo, México Por TerrY DicKsoN
SALTILLO – (i-d) Obispo Louis F. Kihneman de Biloxi, Padre David Martinez, pastor de la Misión de San Miguel y el obispo Joseph Kopacz de Jackson. (Foto de Terry Dickson/Diocesis de Biloxi)
SALTILLO, MÉXICO – El obispo Louis F. Kihneman de Biloxi y el obispo Joseph Kopacz de Jackson viajaron a la Misión de San Miguel del 6 al 10 de junio. Los dos obispos estuvieron por última vez a Saltillo en 2019 con la intención de regresar al año siguiente. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 se los impidió. Junto a los obispos estaban Mons. Michael Thornton, quien sirvió en Saltillo de 1973 a 1977 y de 1997 a 2004; el Padre Adam Urbaniak, director de Vocaciones de la Diócesis de Biloxi y párroco de la Parroquia de Nuestra Señora de las Victorias en Pascagoula; el Padre Sergio Balderas, párroco de la Parroquia St. Elizabeth Seton en Ocean Springs y nativo de Saltillo; el Padre Lincoln Dall, Vicario General de la Diócesis de Jackson; el padre José Krafft; director de Formación Pastoral en el Seminario de Notre Dame en Nueva Orleans y el diácono Adam Frey. El diácono Frey, a quien el obispo Kihneman ordenó al diaconado de transición el 7 de mayo, pasará los próximos cuatro meses en San Miguel como parte de su pasantía diaconal. “La meta es que él aprenda tanto español como pueda, conozca a la gente, continúe enamorándose de la gente como lo ha hecho con la comunidad hispana en la Parroquia del Sagrado Corazón en Hattiesburg, aprenda la cultura y comparta la fe con la gente”, dijo el obispo Kihneman. El diácono Frey ayudó al obispo Kopacz, al obispo Kihneman y al obispo Hilario González García, de Saltillo, en las Misas, incluidas tres confirmaciones leyendo el Evangelio en español y sirviendo como diácono del altar. También ha oficiado varios bautizos. “Espero salir con una mejor apreciación de dónde proviene la gente de nuestra diócesis y conocer sus experiencias y sus luchas,”dijo el diácono Frey, . El 9 de junio los dos obispos de Mississippi celebraron la confirmación de 86 jóvenes. El Padre Urbaniak tiene la esperanza de que el diácono Frey pueda aclimatarse a la cultura mexicana, “Creo que será una bendición para él ver: conocer a la gente, ver el gozo de la gente, experimentar su hambre por Cristo y ver la belleza de la Iglesia, que es tan vívida aquí en Saltillo,” dijo el Padre Urbaniak. – Continúa en la pág. 2 –