25 de marzo de 2022
Mississippicatholic.com
“Sirviendo a los Católicos Hispanos de la Diócesis de Jackson desde 1997”
Corazón Ardiente llega a Mississippi Por Berta Mexidor
Internacional de Cine Católico y promotora del filme, ha estado en contacto con Iliana y las dos están muy entusiasmadas con la oferta que hacen por primera vez a los católicos de Mississippi. El filme es en español con subtítulos en inglés. Iliana, proveniente de California, trabaja en Jackson dando clases y conferencias promoviendo oportunidades de negocios y de administración de finanzas personales para la comunidad Hispana. Iliana espera una buena acogida de la película y celebra la oportunidad de ofrecer la primera producción católica en español en Mississippi a todos los católicos de la región, especialmente a todos los devotos del Sagrado Corazón de Jesús. La pelicula ha sido promovida a traves de redes sociales. Para más información sobre la película visite las páginas de Facebook #PeliculaCorazonArdiente #FestivalInternacionaldeCineCatolico
JACKSON – La película está basada en una historia real sobre la investigación de los milagros del Sagrado Corazón de Jesús, En su página oficial señalan que Karyme Lozano, reconocida actriz Mexicana, protagoniza a una “escritora de exito que investiga las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús en busca de inspiración para su próxima novela. Guiada por María (María Vallejo-Nájera), experta en misterios, Lupe descubrirá las revelaciones a Santa Margarita María de Alacoque y conocerá a santos, asesinos, exorcistas, papas, presidentes, conspiradores..., así como milagros y crímenes. Al hilo de su investigación, Lupe irá descubriendo también los secretos de su propio corazón, afligido por viejas heridas que necesitan ser sanadas.” Esta es una película para la familia. En tiempos de necesidad material, de paz y espiritual en todas las comunidades, la consagración a los corazones de Jesús y María se hace más fuerte. Iliana Salmerón Hall, feligresa de St. Francis Madison, católica y devota del Corazón de Jesús, se ha convertido en la líder del grupo, que en Mississippi, está promoviendo la puesta en la gran pantalla de esta película, producida y promovida por el Festival Internacional de Cine Católico El filme ya ha estado en los cines de diferentes países. En 2020 fue galardonada con el “Grand Prix” del “Niepokalana 2020”, XXXV Festival Internacional de Cine Católico en Polonia. Gaby Jácoba, directora del Festival
JACKSON– Este es el cartel oficial de la producción. Por primera vez en Mississippi se ofrece una película católica en español. (Foto cortesia de Iliana Salmeron Hall y Gaby Jacoba)
Consagración papal de Rusia, Ucrania tiene historia de controversia Por ciNdY WoodeN
CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – Mientras que los obispos en Ucrania y Rusia están agradecidos de que el Papa Francisco consagrará sus naciones a María, otros católicos esperan ansiosamente el texto de la oración del Papa para ver si lo hace “correctamente”. La cuestión es si consagra explícitamente a Rusia, nombrada en voz alta, al Inmaculado Corazón de María cuando hace la consagración el 25 de marzo y si todos los obispos del mundo lo hacen al mismo tiempo. Hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, el mensaje que Nuestra Señora de Fátima dio a tres niños pastores en Portugal en 1917 fue simplemente uno de oración y arrepentimiento. Pero en 1941, mucho después de la muerte de los Santos. Francisco y Jacinto Marto, la última de las videntes, sor Lucía dos Santos, dieron cuenta completa del "secreto" de la aparición. María, dijo, primero les mostró una visión del infierno. Entonces María instó a la oración por la conversión de Rusia, pidió su "consagración" en el nombre de su Inmaculado Corazón y prometió su eventual triunfo. La tercera parte del secre-
to, objeto de muchas especulaciones, no fue revelada hasta que San Juan Pablo II ordenó su publicación en junio de 2000. Es clara la devoción de San Juan Pablo a María y, en especial, a Nuestra Señora de Fátima. Después de que un aspirante a asesino le disparó en la fiesta de Nuestra
– Continúa en la pág. 4 – VATICANO– La estatua original de Nuestra Señora de Fátima, en esta foto de archivo del 13 de octubre de 2013, antes de la celebración de la Misa del Papa Francisco en la que consagrará al mundo a María, en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. El Papa invitó a los obispos del mundo a unirse a él para "consagrar y encomendar" Rusia y Ucrania a María este 25 de marzo. (Foto CNS/Paul Haring)