Propuesta individual de diseño de jardin Japones.

Page 1

Jackberth Félix Ceballos 20153319

Propuesta Individual de Jardín Japonés. Olga Roberts Vidal


Propuesta de diseño de jardín El estilo elegido para esta propuesta de jardín será el estilo Japonés. Se eligió el mismo por sus características y lo que transmite, siendo uno de los favoritas a la hora de diseñar un jardín. Estos jardines son muy especiales . Los jardines japoneses son verdaderas creaciones artísticas. La combinación de plantas, agua, arena, roca. Es la belleza de la naturaleza de una forma artística perfectamente estructurada. Se pretende reproducir en un pequeño espacio, los paisajes naturales japoneses. Estanques que simulan lagos, rocas que son islas o montañas, árboles modelados, con precisas formas al igual que los bonsais, senderos que recorren los jardines, etc. La finalidad del jardín japonés es la contemplación, meditación y el relax. Por lo que la función de este diseño seria el esparcimiento en esta área. El espacio elegido esta ubicado en una residencia , la zona es muy tranquila por lo que el jardín japonés podrá cumplir sus funciones de estar en estado de meditación y tranquilidad.


Función de la propuesta de jardín •

Sera destinado al disfrute, descanso y placer. Donde se podrá contemplar los distintos elementos empleados en el diseño. El clima de este espacio es muy fresco, aunque se encuentra en la zona este. Esta situado muy cerca de la playa Minitas, su clima es tropical y variado.

Los elementos arquitectónicos son muy importantes ya que son los que le dan vida y diferencia este estilo de los demás, a continuación se presentara una lista con los elementos de propuesta para este diseño de jardín: •

Estanques: estos logran un equilibrio perfecto con la naturaleza,

El estanque tiene que convertirse en el eje en torno al cuál debe girar toda la decoración del jardín. No tiene que estar justamente en el centro, pero sí debe estar en un lugar privilegiado. El agua representara la pureza, la serenidad y la fluidez. • Linterna japonesa: estas linternas son hechas de piedra en su mayoría, también usaremos de madera. Serán usadas en varias escalas y de diferentes Formas en varios lugares del jardín


Isla en el estanque: dentro del estanque se colocara una isla japonés, son islas artificiales que se logran a través del uso de varios materiales como Arena, rocas, grava, arena blanca, cemento etc..

Fuente de piedra: este elemento es muy simbólico y es destinado para que los visitantes se laven las manos e incluso puedan beber del agua. Los materiales usados serian Bambú y piedra.

Elementos vegetales no pueden faltar en este estilo, son los que dan vida y le dan el sentido al jardín japonés, existen un sin numero de vegetación para este pero a continuación citare los empleados en la propuesta. •

Flor de loto: esta estará situada en los estanques en varios colores, esta muy ligada a el estilo por su símbolo religioso.

Musgo: para cubrir el suelo y áreas lisas

• Pinos: varios pinos de escalas menores serán esparcidos en el jardín.

• Hortensias: se encuentran en varios colores y le dan vida Al jardín. Serán usadas en grupos para que tengan Mayor peso visual. • Bambús: serán colocados formando pequeñas paredes divisoras, Y puestas un poco descuidadas.


Cyca revoluta

Helechos

Bonsai Elementos complementarios

Las rocas serán usadas en varios espacios y de diferentes tamaños, son un elemento que no puede faltar.

Peces Gold fish serán puestos en el estanque, son muy admirados por su color que resalta y aviva las aguas.

Tortugas en el estanque.


Boceto de ideas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.