Actualización_Manual Preliminar

Page 1

PROYECTO 40

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

88



88



ÍNDICE 1.PRESENTACIÓN 1.1.-INTRODUCCIÓN .......................................................................................... 1.2.-MENSAJE INSTITUCIONAL ........................................................................... 1.3.-ACERCA DE SU FUNDADORA ................................................................... 1.4.- USTIFICACIÓN ............................................................................................ 1.5.- OBJETIVOS .................................................................................................. 1.6.- ALCANCES ................................................................................................. 1.7.- NORMAS DE USO DEL MANUAL ...............................................................

2.IDENTIFICADOR GRÁFICO LOGOTIPO 2.1.- RETÍCULA .................................................................................................... 2.2.- REGLAS DE USO ......................................................................................... ESCALA MÍNIMA ........................................................................................ ACOTADO DE ÁREA DE PROTECCIÓN ................................................... 2.3.- TIPOGRAFÍA ................................................................................................ 2.4 -IDENTIFICACIÓN DE COLORES .................................................................. ALTERNATIVAS DE COLOR ......................................................................... 2.5.- USOS CORRECTOS E INCORRECTOS ........................................................ 88



3.APLICACIONES 3.1.-PAPELERÍA BÁSICA ................................................................................... TARJETA DE PRESENTACIÓN .................................................................... NOTAS DE VENTA ..................................................................................... LISTAS DE PRECIOS ................................................................................... PEDIDOS/CONTROL DE INVENTARIO ..................................................... FORMATO DE INSCRIPCIÓN .................................................................... ARTÍCULOS PROMOCIONALES ................................................................. GORRA PLUMA STICKERS ARTÍCULOS TIENDA EN LÍNEA .................................................................. TERMO/BOTE DE AGUA GORRA/TAZA TAPA CORCHO MOCHILA BÁSICA PLAYERAS SUDADERAS

4.MEDIOS DIGITALES 4.1.-CORREO ELECTRÓNICO ......................................................................... TARJETA DE PRESENTACIÓN/MENSAJE DE BIENVENIDA ...................... 4.2.-REDES SOCIALES ...................................................................................... PÁGINA DE FACEBOOK/PÁGINA DE INSTAGRAM ............................... APLICACIÓN ANDROID/IOS ................................................................... PÁGINA WEB ............................................................................................ 88



PRESENTACIÓN

88



1.1 INTRODUCCIÓN

88



1.1. INTRODUCCIÓN

El ejercicio es parte fundamental de la vida, ya que puede mejorar la salud, reducir el riesgo de desarrollar varias enfermedades, así como controlar el deterioro del cuerpo. Sin embargo, a veces pareciera una osadía hacer ejercicio, ya sea por falta de empo, no tener acceso al equipo o incluso tener una lesión. Nuestra salud no debe ser la úl ma prioridad, por ello, como una solución al alcance se encuentra Proyecto 40, que brinda una manera de entrenar desde la comodidad del hogar, con los recursos de nuestro entorno, y en un horario disponible como manejable, de acuerdo a las necesidades de cada una de las personas.

88 11



1.2 MENSAJE INSTITUCIONAL

88



1.2 MENSAJE INSTITUCIONAL

P40, Proyecto 40, ene su origen en la pandemia, el número cuarenta nace del concepto “cuarentena”, en la cual se convoca al aislamiento, sin dejar de lado la oportunidad de entrenar a través de una modalidad completamente en línea. No obstante tras la apertura y relajación de la medidas frente a la pandemia de Covid-19 a dos años de su inicio, P40 es y seguirá siendo vigente por su forma de trabajo, debido a que es una opción potencial para ejercitarse, gracias a la calidad de sus servicios y por ser una excelente alterna va que se ajusta a las exigencias del día a día. Una de las caracterís cas principales que nos iden fica como empresa, es enfocarnos en el trabajo en equipo, pues creemos que el apoyo mutuo es importante para alcanzar las metas. Como plusvalía siempre se buscará ayudar a romper todas las e quetas erróneas que existen en la sociedad respecto a la esté ca personal, fortaleciendo la integridad sica y mental del usuario.

88 15



1.3 ACERCA DE SU FUNDADORA

88



1.3 ACERCA DE SU FUNDADORA

Alina García, trabajó en varias ins tuciones depor vas de su ciudad natal, Zacatecas, Zacatecas; sin embargo, ella siempre tuvo la ilusión de comenzar un proyecto con su propia esencia y es así como nace “P40” en el mes de julio del año 2020, emprendimiento mo vado por la pandemia de Covid-19, con la intención de ser un punto de apoyo y mo vación para la sociedad que atravesaba una situación compleja no vista desde hace décadas de años. P40 fue trazado como un proyecto que te inspira a seguir, dejar de lado todos los obstáculos que tu mente y tu cuerpo generan con el empo, para así romper las barreras y alcanzar metas que se ven imposibles que con entusiasmo, fomentando una mentalidad compe va, de superación, salud y calidad de vida pueden lograrse e incluso llegar más allá de lo imaginado.

88 19



1.4 JUSTIFICACIÓN

88



1.4. JUSTIFICACIÓN

El presente trabajo ha desarrollado un manual de iden dad gráfica de la emergente empresa Proyecto 40, fundada en el estado de Zacatecas, México; con la finalidad de exponer y es pular la funcionalidad gráfica y visual de dicha empresa, alineando las referencias necesarias para que todos los par cipantes dentro de la empresa cuenten con las herramientas necesarias para configurar los requisitos crea vos, determinar los mensajes y puntos principales, manejar las expecta vas y enfoques de la empresa. Este Manual es un lugar único de referencia, en el cual se puede hallar toda la información clave del proyecto, mostrando su esté ca, es lo y carácter.

88 23



1.5 OBJETIVOS

88



1.5 OBJETIVOS

El obje vo de P40 es tener presencia local y lograr expandirse al público nacional, por medio de sus plataformas digitales y el formato en línea que ofrece. Teniendo en claro los siguientes puntos: • Que los usuarios se sientan atendidos por la entrenadora y el personal en general. • Ofrecer al cliente un seguimiento con los entrenamientos. • Crear cierto dinamismo a través de las redes sociales. • Hacer que los usuarios se sientan en confianza y con la capacidad de poder entrenar con las sesiones. • Conservar los principales valores que ene el proyecto, así como su filoso a.

88 27


1.5 VALORES

Valores Liderazgo: La innovación de las características de planes de entrenamiento. Pasión: Afición por nuestro trabajo. Innovación:Actualización constante de nuestros instructores para brindar excelentes servicios. Hones dad: Actuar con rec tud e integridad en todo momento. Excelencia: Deseo permanente de mejora y evolución. Trabajo en equipo: Unión de esfuerzos para el logro de los obje vos. Compromiso: Procurar una calidad de excelencia brindada a nuestros los clientes.

28


1.5 MISIÓN/VISIÓN

Misión Desarrollar un servicio integral, para trascender más allá de los resultados de negocio. Comprome dos con la superación de nuestros colaboradores y en ser un motor de cambio en la sociedad en pro de la salud sica y mental.

Visión Proyecto 40 dirige sus obje vos hacia el futuro, actualmente es una pequeña empresa, sin embargo, su perspec va está enfocada a la innovación con nua, en la búsqueda constante de la calidad de sus planes de entrenamiento, de la excelencia de sus productos y de la sa sfacción de sus clientes.

88 29



1.6 ALCANCES

88



1.6 ALCANCES

Dentro de nuestro target podemos mencionar principalmente a trabajadores, amas de casa y estudiantes, por lo que la personalidad de la empresa se ha construido desde una personalidad de vitalidad, compromiso, actualización, mostrándose ante el público de manera amable y mo vadora, claves importantes para ser una marca singular, así como una opción destacada entre la competencia, debido a que P40 antepone la calidad de sus servicios y el confort del cliente. Posicionar a los usuarios como prioridad es el punto de par da de la empresa, ya que el procurar el bienestar de nuestros clientes estará reflejado en la preferencia del público, manteniendo costos justos, así como formando enlaces de comunidad dentro de P40 que nutran la interacción y eviten la deserción o desmo vación de nuestros suscriptores.

88 33



1.6 ALCANCES

P40 ofrece un programa de entrenamiento que está dirigido a todo público; desde los menos experimentados hasta los que buscan un entrenamiento especializado. Proyecto 40 tiene como objetivo no sólo brindar ejercicio físico, sino también el bienestar de sus clientes en el cual se proporcionan los recursos psicológicos, sociales y físicos que necesitan para cumplir su meta. Sin necesidad de acudir de manera presencial a algún gimnasio, posibilitando la alterna va de realizar ru nas de ejercicio profesionales ya sea desde la comodidad del hogar o desde cualquier si o con conexión para ver los videos de entrenamiento.

88 35



1.7 NORMAS DE USO DEL MANUAL

88



1.7 NORMAS DE USO DEL USUARIO

Este manual con ene las pautas y especificaciones para el uso correcto y aplicación de la iden dad gráfica corpora va de la empresa Proyecto 40, donde se exponen un conjunto de normas y herramientas para conservar la coherencia de la marca en diferentes ámbitos. La finalidad de este manual es ayudar a que la marca funcione de manera efec va sin perder los lineamientos para transmi r el mensaje que la empresa busca, salvaguardando el proceso comunica vo esencial que enfa za la conexión con el público de reconocimiento y confianza, a través de estructuras de memoria. Es decir, que cuando el público mire nuestro logo, escuche nuestro slogan, vea videos o publicidad, lo relacione directa e inequívocamente con Proyecto 40.

88 39



1.7 NORMAS DE USO DEL USUARIO

Tomando en cuenta la adaptabilidad de la imagen corpora va a la versalidad de los medios de comunicación, así como soportes de impresión o transmisión, a manera de guía de estilo, que establece normativas que mantengan la iden dad de la marca consistente y reconocible. Asegurando que los elementos de la marca se usen de manera efec va y se vean profesionales cada vez que se usen, sin limitar la crea vidad. Posibilitando que cualquier persona que cree un mensaje de la marca pueda saber y comprender qué elementos usar y cómo usarlos.

88 41



IDENTIFICADOR GRÁFICO

88



2.1LOGOTIPO

88



2.1 LOGOTIPO

88 47



2.2 RETÍCULA Y NORMALIZACIÓN GEOMÉTRICA

88



1.2 NORMALIZACIÓN CON CÍRCULOS PROPORCIONALES

Normalización geométrica del símbolo

88 51



1.2 RETÍCULA DE PROPORCIÓN

88 53



2.3 REGLAS DE USO

88



2.3 Retícula de protección

Componer líneas 88 57


2.3 ESCALA MÍNIMA PARA USO CORRECTO DEL LOGOTIPO

30mm para impresión 150px para pantalla

57


2.3 ACOTADO Y ÁREA DE PROTECCIÓN

Basado en retícula de proporción

58

88



2.3 ACOTADO DEL ÁREA DE PROTECCIÓN DEL LOGO

Basado en retícula de proporción

88 59



2.3 ACOTADO DEL ÁREA DE PROTECCIÓN DEL LOGO MÍNIMO

Impresión

DIgital

88 61



2.4 TIPOGRAFÍA

88 51


2.4 TIPOGRAFÍA UTILIZADA

Principal Century gothic es la pogra a principal u lizada en el diseño corpora vo de P40 training, destacando con ella tulos , tanto en escritos oficiales, documentos y comunicaciones generados por la empresa, así como en iden ficadores en papelería y promociones.

Century Gothic regular Century Gothic italic Century Gothic bold Century Gothic bold italic

65


2.4 TIPOGRAFÍA UTILIZADA

Secundaria Calibri. U lizada para cuerpo de texto,pie de página, términos y condiciones, información complementaria en papelería y anuncios publicitarios. Calibri se considera como una excelente pogra a u lizada principalmente en pantalla para páginas web.

Calibri regular Calibri italic Calibri bold Calibri bold Italic Calibri light Calibri light italic 88 66



2.4 TIPOGRAFÍA UTILIZADA

Alternativa Anton es una reelaboración de un po de letra sans serif publicitario tradicional. Las formas de las letras se digitalizaron y luego se remodelaron para su uso como fuente web, los contadores se abrieron un poco y los tallos se op mizaron para su uso como fuente de visualización en negrita en los navegadores web modernos.

Anton regular

88 67



2.5 IDENTIFICACIÓN DE COLORES

88


2.5 IDENTIFICACIÓN DE COLORES DE MARCA

#f9c100 Manual de iden dad

#ee7023 Si o web

#ffaf00 Manual de iden dad y logo po

#191919 Si o web

#0a0908 Manual de iden dad

#979797 Manual de iden dad y si o web

#696B74 Manual de iden dad y si o web

#979797 Manual de iden dad y si o web

71


2.5 IDENTIFICACIÓN DE COLORES LOGO

#0a0908 #ffaf00

88 72



2.5 LOGO ESCALA DE GRISES

#191919 #868686

Se presenta el logo po en tonalidades grises para su uso en soportes y medios que así lo requieran

88 73



2.5 ALTERNATIVAS DE COLOR

#ffc340 #8c8c8c

88 75



2.6 USOS CORRECTOS E INCORRECTOS

88



2.6 USOS CORRECTOS

Colores establecidos y su alterna va

Logo po con la palabra traaining para acentuar la temá ca de la marca

Logo po con delineado en blanco para generar contrastes

88 79



2.6 USOS INCORRECTOS

Inver r elementos

Modificar elemntos

Cambiar colores

Deformar

88 81



APLICACIONES

88



3.1 PAPELERÍA BÁSICA

88


3.1 TARJETAS DE PRESENTACIÓN

Diseño: horizontal Medidas: 9.5 x 5cm Soporte: Papel algodón mate 200g Formato: Ai, PDF Impresión: CMYK

87


3.1 NOTAS DE VENTA

Diseño: Vertical Medidas: Tamaño carta 21.6 x 27.9cm Soporte: Papel bond 70g Formato: Excel,PDF

88 88


3.1 LISTA DE PRECIOS PLANES

Diseño: Vertical Medidas: Tamaño carta 21.6 x 27.9cm Soporte: Papel bond 70g Formato: Excel,PDF

89


3.1 PRECIOS PLANES

Diseño: Horizontal Medidas: Tamaño carta 21.6 x 27.9cm Soporte: Digital Formato:PDF

88 90


3.1 LISTA DE PRECIOS TIENDA EN LÍNEA

Diseño: Vertical Medidas: Tamaño carta 21.6 x 27.9cm Soporte: Papel bond 70g Formato: Excel,PDF

91


3.1 LISTA DE PEDIDO Y CONTROL DE INVENTARIO

Pedidos

Control de inventario

Diseño: Horizontal Medidas: Tamaño carta 21.6 x 27.9cm Soporte: Digital e impreso Bond 70g Formato: Excel

88 92



3.1 Formato de inscripción

Diseño: Vertical Medidas: Tamaño carta 21.6 x 27.9cm Soporte: Papel bond 70g Formato: Ai,PDF

88 93



3.2 ARTÍCULOS PROMOCIONALES

88


3.2 ARTÍCULOS PROMOCIONALES

Gorra blanca

S cker

97

Pluma


3.2 ARTÍCULOS TIENDA EN LÍNEA

Bote de agua color negro

Termo color naranja 350ml

88 98


3.2 ARTÍCULOS TIENDA EN LÍNEA

Gorra blanca con an rreflejante

Taza tapa corcho 250ml

99


3.2 ARTÍCULOS TIENDA EN LÍNEA

Mochila básica color negro

Mochila básica color blanca

88 8



3.2 ARTÍCULOS TIENDA EN LÍNEA

Playere blanca 100% algodón

Playera blanca manga larga 100% algodón

88 101



3.2 ARTÍCULOS TIENDA EN LÍNEA

Sudadera naranja 100% algodón

Sudadera negra 100% algodón

88 103



MEDIOS DIGITALES MEDIOS DIGITALES

88



4.1 CORREO ELECTRÓNICO

88



4.1 TARJETAS DIGITALES

88 109



4.1 CORREO ELECTRÓNICO CON FIRMA

88 111



4.2 REDES SOCIALES

88



4.2 FACEBOOK

88 115


4.2 INSTAGRAM

116


4.2 APLICACIÓN

88 117


4.2 APLICACIÓN

118


4.2 PÁGINA WEB

Códifgo QR del si o web

88 119


DISEÑO V Equipo 3

Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre


88



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.