Boletín Institucional No.028

Page 1

C onexión IUE Boletín Institucional

Vigilada Mineducación

22 de agosto de 2018

Edición 028 La Institución Universitaria de Envigado contribuye al Centro de Pensamiento Pedagógico en su segunda fase • El Proyecto beneficiará a 256 docentes de 25 municipios del Departamento de Antioquia. • Actualmente 11 universidades y facultades de educación del Departamento están vinculadas al proyecto • Un total de 75 narrativas docentes se escribieron en la primera fase en el año 2017 El Centro de pensamiento Pedagógico es un proyecto que nace en la Secretaría de Educación del Departamento de Antioquia en el año 2017 con el apoyo de 9 Universidades del Departamento. Este proyecto tiene como objetivo consolidar un espacio interdisciplinario de trabajo que articule actores, procesos y escenarios en torno a la reflexión pedagógica, la formulación, cualificación y ejecución de programas y proyectos para el fortalecimiento de la educación de los establecimientos educativos y las escuelas normales de Antioquia. Comienza la segunda fase del Centro de Pensamiento Pedagógico con el apoyo de la Institución Universitaria de Envigado, que, a través de la Facultad de Ciencias Sociales, aportará al proyecto para el fortalecimiento de la educación en la subregión del Magdalena Medio antioqueño. El Centro de Pensamiento beneficiará un total de 256 docentes y directivos docentes oficiales de 25 municipios no certificados de 9 subregiones del Departamento. A través de jornadas

pedagógicas, foto lenguaje, cartografía escolar, grupos de discusión, Foro Departamental y publicaciones que nutran las políticas educativas y la reflexión pedagógica en los contextos educativos Antioqueños. A partir de una metodología biográfico-narrativa en educación, en el año 2017 docentes de siete subregiones del Departamento de Antioquia escribieron alrededor de 75 narrativas en las cuales plasmaron su qué hacer docente y pedagógico entorno a la paz en sus territorios. La segunda fase, con la inclusión de nuevas metodologías y dos subregiones más, Bajo Cauca y Magdalena Medio, quiere tener un mayor alcance en el 2018. Las universidades vinculadas al proyecto son Universidad de Antioquia, Corporación Universitaria Americana, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Medellín, Universidad Católica Luis Amigó, Universidad San Buenaventura, Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria de Envigado, Universidad Católica de Oriente, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Corporación Universitaria Lasallista. Escrito por: Gustavo Adolfo Posada Valencia Comunicador Unidad de Medios Facultad de Educación Universidad de Antioquia

Reclama tu carné Estudiantes nuevos y de reingreso 2018-02 En la Oficina de Adminisiones y Registro, a partir del 21 de agosto lunes a jueves de: 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. viernes de: 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

C

onexión IUE Boletín Institucional

www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co

Síguenos en nuestras redes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.