Boletín Institucional N°17 de 2025

Page 1


Edición 017

Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación

Contribuimos a facilitar el acceso efectivo a la justicia

Gracias al acuerdo de colaboración entre el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la IUE y la Comisaría Cuarta de Familia de Envigado, se realizaron jornadas de conciliación los días 25, 26 y 27 de febrero; 25, 26 y 27 de marzo; y 22, 23 y 24 de abril de 2025 en la Casa de Justicia del sector El Salado.

Durante estas jornadas se atendieron solicitudes de audiencia de conciliación presentadas ante la Comisaría Cuarta y tramitadas por estudiantes del Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación de la Institución. Esta iniciativa no solo contribuyó al acceso efectivo a la justicia por parte de la comunidad, sino que también brindó a los estudiantes un valioso espacio de práctica y formación profesional.

Durante las jornadas de conciliación realizadas en febrero, marzo y abril de 2025, se atendieron un total de 53 casos en materia de familia. En febrero se gestionaron 20 casos, en marzo 18 y en abril 15.

Los casos abordados estuvieron relacionados, principalmente, con la garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes —como la regulación del cuidado personal, régimen de visitas y alimentos—, así como con asuntos que involucraban a personas adultas mayores. Los resultados de las jornadas, son muy positivos, pues se lograron 28 acuerdos entre las partes.

20/05/2025

ENFOQUE DESTACADO

Novedades que no puedes perderte

Facultad de Ciencias Sociales Humanas y Educación

Fortaleciendo Vidas: Talleres

Psicosociales de impacto

Estudiantes del programa de Psicología llevaron a cabo una serie de talleres psicosociales con jóvenes de la Escuela de Trabajo San José, como parte de sus prácticas formativas.

La iniciativa, orientada por el docente Henry Holguín Osorio, se enfocó en el desarrollo de habilidades para la vida, la promoción de derechos y la prevención de factores de riesgo. Los talleres siguieron los lineamientos metodológicos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), contribuyendo al fortalecimiento emocional y social de los participantes, al tiempo que ofrecieron a los estudiantes un valioso espacio de aprendizaje práctico y compromiso con la comunidad.

Descuentos imperdibles para la Maestría en Ciencias Sociales

Este es un excelente programa de posgrado para aquellos profesionales interesados en comprender, profundizar en su capacidad de análisis y ampliar sus horizontes con un enfoque de liderazgo crítico, visión, ética y vocación transformadora de la realidad social.

Además, los interesados pueden acceder a los beneficios especiales sobre el concepto de matrícula que se encuentran disponibles para distintos grupos:

• 40% de descuento para egresados, docentes y personas con vínculo laboral o contractual con la IUE.

• 30% de descuento para funcionarios y contratistas de entidades públicas del municipio de Envigado.

• 25% de descuento para funcionarios y contratistas del sector público a nivel nacional, fuera del municipio de Envigado.

Todos los descuentos son acumulables con el 10% de descuento electoral.

Participamos en un importante simposio internacional de psicología

El pasado jueves 8 de mayo se llevó a cabo el XIII Congreso Latinoamericano de Terapias Cognitivas y Conductuales (CLAPCCO), realizado en la Universidad Anáhuac de Mérida, México, bajo el lema “Terapias cognitivas, conductuales y contextuales para la promoción de la inclusión y la diversidad”. En el marco del congreso, el profesor, Fredy Alexander Romero Guzmán, Ph.D., orientó el simposio “Intervención de la Terapia Cognitiva en el Trauma Psicosocial en la Violencia”, junto a colegas de Guatemala, Argentina y Brasil.

El profesor Romero, es psicoterapeuta cognitivo-conductual y docente titular del programa de Psicología de la IUE, y en este evento fue además, elegido vocal de la nueva junta directiva de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales (ALAPCCO). Así mismo, representará a Colombia en esta importante federación internacional.

Este es un hecho significativo, ya que por primera vez, Antioquia y el municipios de Envigado cuentan con representación en la dirección de ALAPCCO, lo que resalta el compromiso académico y profesional de la institución en el ámbito latinoamericano.

Facultad de Ciencias Sociales Humanas y Educación

Felicitamos a los estudiantes que tomarán su promesa de compromiso ético

La Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación realizará el acto de Promesa de Juramento del Compromiso Ético y Profesional, un evento solemne en el que participarán los estudiantes de los programas de Psicología, Trabajo Social y de la Tecnología en Gestión de Proyectos Sociales y Comunitarios. Con este evento protocolario reafirmarán su compromiso con los principios éticos que guiarán su ejercicio profesional.

Lugar: Bloque 14

Fecha: 5 de junio

Voces y miradas:

Semana de la Investigación

en Ciencias Sociales

Invitamos a toda la comunidad universitaria a participar en este especial evento que se llevará a cabo el lunes 26 y miércoles 28 de mayo, será un espacio de encuentro académico, reflexión y socialización del conocimiento producido desde nuestras disciplinas.

Conoce la programación y agéndate con nosotros

Lunes 26 de mayo

Auditorio Principal

•8:00 a.m. – 10:00 a.m. | Presentación de los semilleros de investigación. Los semilleros mostrarán sus líneas de trabajo y experiencias investigativas.

•10:00 a.m. – 12:00 m. | Inducción a estudiantes que inician su trabajo de grado. Un espacio fundamental para orientar a los futuros investigadores en su proceso académico.

Auditorio de la Placa

•8:00 a.m. – 12:00 m. | Seminario “Tendencias de investigación: transformando vidas, construyendo futuros”. Organizado por el programa de Trabajo Social, este espacio presencial abordará las nuevas rutas y enfoques de la investigación social.

Miércoles 28 de mayo

Auditorio Principal

•8:00 a.m. – 10:00 a.m. | Charla: “Retos y desafíos de la investigación en ciencias sociales”. Moderada por la docente Alejandra Fajardo.

Auditorio de la Placa

•10:00 a.m. – 6:00 p.m. | Jornada de socialización de trabajos de grado de los programas de Psicología y Trabajo Social. Una oportunidad para conocer los resultados y aportes de las investigaciones desarrolladas por nuestros estudiantes.

Los esperamos para vivir una semana de diálogo, reflexión y construcción colectiva del saber.

Oficina de Equidad e Inclusión

Conversemos sobre romper esquemas

Te esperamos en el conversatorio, Cultura, Género y Transformación: Rompiendo Esquemas, un espacio para reflexionar sobre cómo los roles de género impactan nuestras prácticas culturales y cómo podemos avanzar hacia una sociedad más equitativa.

Fecha: 28 de mayo

Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.

Modalidad: Taller presencial

Inscríbete aquí: https://acortar.link/PZGgXM

Información de interés

La DIAN llega a la IUE

La Dirección Seccional de Impuestos de Medellín, en el marco de la estrategia, La DIAN va a la U, visitará la Institución el próximo lunes 26 de mayo, con el objetivo de acercar sus servicios a la comunidad académica y contribuir al cierre de la brecha tributaria en el país.

La actividad se realizará en la plazoleta central de 10:00 a.m. a 12:00 m, durante esta jornada, podrás acercarte al punto de atención de la DIAN para realizar trámites relacionados con el Registro Único Tributario (RUT) y resolver inquietudes en temas tributarios, aduaneros y cambiarios.

Dirección de Investigación e Innovación

Haz parte de INNOVA GISS, visita nuestro sitio web

Te invitamos a ser parte de INNOVA GISS, el congreso internacional que reúne a expertos del mundo en torno a la Gestión de la Innovación, la Sostenibilidad y los Sistemas Inteligentes.

Este evento busca fomentar la generación de conocimiento transformador y su aplicación en contextos reales, a través del diálogo interdisciplinar e intersectorial entre academia, empresa y sociedad. Este espacio promueve alianzas nacionales e internacionales que fortalecen procesos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación con impacto social.

Visita el sitio oficial y consulta la agenda completa, podrás conocer a los ponentes invitados y realizar tu inscripción para participar en conferencias magistrales, simposios, talleres y encuentros académicos.

Participa, aprende y transforma junto a nuestra comunidad académica:

https://www.iue.edu.co/giss-2025/#inicio

Comunicaciones y Relaciones Públicas

Oficina de Relaciones Interinstitucionales

Convocatorias en las que puedes participar

¿Tienes una empresa emergente o una idea innovadora con potencial para cambiar el mundo?

Esta es tu oportunidad, porque ya está abierta la convocatoria del EIC Accelerator 2025, una iniciativa del Consejo Europeo de Innovación que impulsa a startups y pymes con proyectos tecnológicos de alto impacto. Este programa está pensado para quienes están desarrollando tecnología profunda (deep tech) o innovaciones capaces de transformar industrias o incluso crear mercados completamente nuevos.

El Acelerador del CEI no solo brinda acompañamiento estratégico, sino que también ofrece una poderosa combinación de recursos: hasta 2,5 millones de euros en subvenciones directas y financiamiento total de hasta 15 millones de euros, incluyendo inversión de capital.

Su meta es brindar el apoyo necesario para que los emprendedores accedan al dinero que necesitan, conecten con inversores y aceleren el camino hacia el mercado.

Está convocatoria está especialmente diseñada para proyectos basados en descubrimientos científicos o avances tecnológicos que, por su nivel de riesgo y visión a largo plazo, suelen tener dificultades para acceder a inversión privada. Si este es tu caso, el EIC Accelerator puede ser el impulso clave para escalar proyecto más rápido de lo que imaginas.

Más información aquí: https://acortar.link/juglw2

Oficina de Relaciones Interinstitucionales

Convocatorias en las que puedes participar

Apoyos para movilidad en las IES

El Icetex ofrece apoyo a las Instituciones de Educación Superior (IES) para la organización de eventos académicos con participación de ponentes nacionales e internacionales, contribuyendo al fortalecimiento de la internacionalización en la educación superior.

A través de su programa de apoyo a la internacionalización, las IES inscritas pueden acceder a recursos bajo la modalidad de reembolso para desarrollar actividades presenciales o virtuales que cuenten con expertos invitados. Estos eventos pueden realizarse tanto en Colombia como en el exterior y pueden ser organizados por instituciones de educación superior, asociaciones, redes universitarias o instituciones técnicas y tecnológicas que hagan parte del Programa de Reciprocidad para Extranjeros en Colombia del ICETEX.

Más información: https://acortar.link/Lx8TvE

Así avanzamos con la convocatoria de movilidad estudiantil

La convocatoria para aplicar al programa de movilidad estudiantil internacional Paloma ya fue cerrada. Actualmente, el equipo encargado se encuentra en etapa de revisión de documentos para realizar el proceso de selección de los estudiantes que continuarán en el proceso.

Todos los postulados recibirán notificación oficial, tanto si continúan como si no, a través de los correos electrónicos sofia.herrera@iue.edu.co y luisa.yepes@iue.edu.co, por lo que se recomienda estar muy atentos a las comunicaciones.

Además, compartimos una recomendación clave para quienes realizarán su movilidad internacional: Recuerden que representan a la Institución Universitaria de Envigado, por lo tanto, es fundamental asistir puntualmente a clases, aprobar todas las asignaturas y mantener un buen promedio académico durante su estadía en la universidad anfitriona.

INSTITUCIONAL Síguenos en nuestras redes sociales

Seguridad y Salud en el Trabajo

Cuidado de la imagen y presentación profesional

En la vida profesional, el vestuario es la primera impresión que perciben de nosotros como profesionales.

Quizás, solemos preguntarnos… “Y ¿cómo puedo causar buena impresión? ¿Cuáles son las estrategias de una buena presencia? “. El secreto está en conseguir “la justa medida”. Es decir, no hay que dejar de ser uno mismo, prescindir de nuestro estilo, de aquellas prendas que nos hacen sentir cómodos y seguros con nuestra imagen profesional, pero sí es importante revisar la proyección que tienen de nosotros.

También debemos tener en cuenta cada una de esas prendas, en función de cómo las utilizamos, cómo es la comunicación o lenguaje de nuestras prendas.

Para ser una persona con éxito, es necesario mostrarse al mundo con éxito. No importa el nivel jerárquico que se tenga en una empresa. El aspecto exterior debe proporcionar sensación de agrado y de bienestar. En general, vestir de forma discreta pero favorecedora, puede resultar la elección más conveniente para proyectar una imagen profesional.

Fuente: https://acortar.link/8h3lAa

Inscríbete al ciclo

Formativo en Salud Mental

La Alcaldía de Envigado y la IUE invitan a la comunidad universitaria a participar en el Ciclo Formativo en Salud Mental que se llevará a cabo en la IUE los días: martes 27 de mayomartes 3, 10 y 17 de junio.

La capacitación será certificada por la Alcaldía de Envigado a quienes asistan a todas las sesiones programadas. Los temas que se desarrollarán son: factores protectores, manejo del estrés, elaboración del duelo, primeros auxilios en salud mental y mitigación de las adicciones. La hora del encuentro será a las 2:00 p.m. y el lugar se comunicará previamente por correo electrónico.

Las personas interesadas en participar deben inscribirse en el formulario. https://forms.office.com/r/9eFSjmaDUi

Biblioteca

La biblioteca Jorge Franco Vélez te invita a la lectura por placer

Cartas a un joven poeta es, posiblemente, la obra que contiene el mensaje más profundo para todos aquellos que sientan de un modo u otro la llamada de la poesía y del arte. Rilke da forma en sus cartas a su concepción de la vida, la literatura, el arte y la religión, y lo hace estimulado por la correspondencia con Franz Xaver Kappus (1883-1966), un joven cadete de la Academia Militar de Wiener Neustadt, aspirante a poeta, que le recuerda mucho a sí mismo.

Las cartas verán la luz en 1929, tras la muerte del poeta, en un volumen separado del resto de su correspondencia, y muestran a los lectores la modernidad de su autor.

Encuéntralo en la Biblioteca en nuestra colección infantil INF C714p

Información de interés

La Cámara de Comercio de Medellín nos invita a un evento cultural

Toda la comunidad universitaria está invitada al conversatorio titulado "Ballroom: Espacio de resistencia y amor", que se llevará a cabo el próximo miércoles 21 de mayo a las 6:30pm en la sede del Centro de Medellín.

Este evento ofrecerá una visión profunda sobre la intersección entre la música y la danza en el contexto del Ballroom, explorando historia, su evolución, su llegada a Medellín y el impacto cultural y relevancia en la actualidad.

Conoce aquí los artistas invitados https://k00.fr/n4xu8bqj

Cambia hábitos comprendiendo la plasticidad de tu cerebro

Nicole Vignola no solo explica cómo funciona la plasticidad del cerebro, sino que también muestra cómo podemos usar nuestro comportamiento, nuestra atención y nuestros pensamientos para hacer cambios notables y duraderos en nuestras vidas. “Cambiar de hábitos, vencer el miedo, salir del bucle de pensamientos negativos, romper el ciclo de estrés… todo eso es posible”, afirma.

https://www.youtube.com/watch?v=X30i8UscZoA

Encuentra la taza vacía en estas deliciosas bebidas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Institucional N°17 de 2025 by IUEvirtual - Issuu